Resumen De Cada Capitulo De Los Cuentos De La Selva Horacio Quieroga ensayos y trabajos de investigación

Analisis-resumen del libro: cuentos de la selva de horacio quiroga

Desde mi punto de vista, opino que con cada historia, el autor nos quiso regalar una enseñanza para la vida, ya que con el poco conocimiento que tengo sobre literatura, creo que estos cuentos de la selva son en realidad fabulas, y digo esto porque según se, en las fábulas los personajes son animales y estos tienen la facultad de hablar, además que como decía líneas arriba, hay una enseñanza en cada cuento, que según entiendo, se le llama moraleja, no se si por provenir de una fábula, o porque, pero...

816  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cuentos De La Selva Resumen

Cuentos de la selva… *consiste en: ocho capítulos *autor: Horacio Quiroga *Nombre de cada capítulo: *1.La Tortuga Gigante *2.Las Medias De Los Flamencos *3.El Loro Pelado *4.La Guerra De Los Yacarés *5.La Gama Ciega *6.Historia De Dos Cachorros De Coatí y Dos De Hombre *7.El Paso Del Yabebirí *8.La Abeja Haragana *Síntesis De Cada Capitulo: *1.La Tortuga Gigante: Había una vez un hombre, que estaba enfermo y los médicos le dijeron que para curarse tenía que ir a vivir al...

1236  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen del libro cuentos de la selva

Capitulo: 1 y 2 El escritor uruguayo Horacio Quiroga (1879-1937), uno de los grandes clásicos latinoamericanos, presenta en los cuentos de la selva con imaginación y fantasía una selva extra ordinaria. El primer cuento se llama la tortuga gigante, y se desarrolla en la ciudad de buenos aires, con la participación de un hombre sano y muy trabajador. Pero un día el hombre se enfermo, y los médicos le dijeron que solamente yéndose al campo y descansar podría sanar. Cosa que él no quiso por tener...

840  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

resumen cuentos de la selva

historia teniendo en cuenta que deben estar relacionados con el inicio, desarrollo y cierre del cuento Evaluación final Estudio Obligatorio Nombre: I Indica en qué texto (Nombre del cuento) aparecen estos personajes: 1. Dos cuentos en que aparece nombrado el yacaré 2. tres cuentos donde aparece nombrado un cazador 3. Un cuento donde aparece el ratón Pérez 4. Cuento donde aparece nombrada la ciudad de Buenos Aires 5. Cuento donde participa...

708  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

resumen CUENTOS DE LA SELVA

Horacio Silvestre Quiroga Forteza (Salto, Uruguay, 31 de diciembre de 1878 – Buenos Aires, Argentina, 19 de febrero de 1937), cuentista, dramaturgo y poeta uruguayo. Fue el maestro del cuento latinoamericano, de prosa vívida, naturalista y modernista.2 Sus relatos breves, que a menudo retratan a la naturaleza como enemiga del ser humano bajo rasgos temibles y horrorosos, le valieron ser comparado con el estadounidense Edgar Allan Poe. La vida de Quiroga, marcada por la tragedia, los accidentes de...

1352  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Resumen por cada capitulo del principito

resumen por cada capitulo del principito I La historia comienza con los recuerdos del Aviador, un personaje desde cuya perspectiva se narra la acción. Este es un personaje que se sentía como un niño que no encaja en el mundo formal y pragmático creado por los adultos. Sus puntos de vista son diferentes: en el que vi a un elefante en una serpiente, otros vieron un sombrero. II En la edad adulta, el aviador prefieren boletos viajar mucho antes de la compañía de sus contemporáneos....

1372  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cuentos de la selva

Monografías Índice  Resumen  Introducción  Desarrollo  Conclusión Resumen En esta monografía se hablara de el tema del libro “cuentos de la selva”. El tema escogido para la monografía es la relacionan entre las personas y los animales en este cuento. La pregunta a responder es ¿Cómo se relacionan los animales y las personas en el libro “cuentos de la selva”. En la monografía se hablara de distintos puntos de vista sobre el tema. Se comentara y profundizará los tipos de buenas...

1721  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Cuentos De La Selva

Cuentos de la Selva Autor: Horacio Quiroga Género: Cuentos / Ficción y Literatura / Literatura Latinoamericana / Clásicos Latinoamericanos Idioma: Español Resumen: Compuestos originariamente para sus hijos, los Cuentos de la Selva han sido leídos y utilizados pedagógicamente por varias generaciones de niños y maestros. El estilo tan exclusivo de Horacio Quiroga, breve, conciso y de una particular originalidad, combina elementos reales con fantásticos. Pone en el mismo plano al hombre y a los...

1113  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Vision De Los Vencidos Resumen De Cada Capitulo

CAPITUO UNO En el primer capitulo se llama “presagios de la venida de los españoles”, se narran una serie de prodigios y advertencies que afirmaban los mexicas y el principal de todos era Motecuhzoma. Eran sucesos no cotidianos y les pusieron un significado religoso. Dos ejemplos de estos sucesos son : 1) La aparición de el llanto de una mujer que clamaba por sus hijos, con lo cual se refería al pueblo. 2) Un ave con el espejo en la cabeza el cual fue llevado a motecuhzoma donde él vio a unos hombres...

1229  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cuento Del Grial Resumen Por Capitulos

floresta solitaria Cuenta la vida del protagonista que vive en el campo humildemente con su madre la cual vive con tristesa por la muerte de su esoso e hijo mayor que fueron caballeros. El bermejo ve por primera vez unos caballeros armados y aprende todo lo que pudo contactar con los caballeros y se jura ser como ellos, al llegar a casa le cuenta a su madre y la madre le niega con profunda tristesa, después de un tiempo le dice que si y lo deja en el puente el sin ver atrás no se da cuenta cuando su mama...

1358  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

cuentos de la selva

Hola taringueros, hoy les traigo un resumen de "Cuentos de la selva" de Horacio Quiroga  Biografía de Horacion Quiroga:  Horacio Silvestre Quiroga Forteza (Salto, Uruguay, 31 de diciembre de 1878 – Buenos Aires, Argentina, 19 de febrero de 1937), cuentista, dramaturgo y poeta uruguayo. Fue el maestro del cuento latinoamericano, de prosa vívida, naturalista y modernista.2 Sus relatos breves, que a menudo retratan a la naturaleza como enemiga del ser humano bajo rasgos temibles y horrorosos...

1624  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Resumen Cada Cuento De Sangre De Mestizos

metros. Treinta metros. El pozo niega el agua, pero va adquiriendo sobre ellos una personalidad inquietante, imponiendo su vasta y oscura presencia que se dirige verticalmente hacia las ignotas entrañas del planeta. Cuarenta metros. Los hombres son cada vez menos hombres y más gusanos, encerrados en la sombría caverna. En el pozo no hay guerra, ni tampoco hay vida: sólo una oscuridad percutida por los golpes de pico. No hay día ni noche, y sólo un perímetro redondo donde los zapadores arañan el vientre...

524  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cuentos de la Selva

Género narrativo Género narrativo Temporalización: Una semana aproximadamente. Descripción de la actividad: Las actividades que se describen tienen por objetivo promover la lectura por placer, partiendo de la obra "Cuentos de la selva" (1918), del famoso escritor uruguayo Horacio Quiroga. En palabras de Delia Lerner (argentina): “El desafío es formar personas deseosas de adentrarse en los otros mundos posibles que la literatura nos ofrece, dispuestas a identificarse con lo parecido o solidarizarse...

1700  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Cuentos De La Selva

HORACIO QUIROGA” Horacio Silvestre Quiroga Forteza, nació el 31 de diciembre de 1878 y murió el 19 de febrero de 1937. Fue cuentista, dramaturgo y poeta uruguayo. Fue el maestro del cuento latinoamericano. Hizo sus estudios en Montevideo, capital de Uruguay hasta terminar el colegio secundario. (Instituto Politécnico de Montevideo) y general (Colegio Nacional), y ya desde muy joven demostró interés por la literatura, la química, la fotografía, la mecánica, el ciclismo y la vida de campo....

716  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cuentos de la selva

Cuentos de la selva Horacio Quiroga Editorial KingJoy Cuentos de la Selva Autor: Horacio Quiroga Compilado por: C.Newman Diseño de tapa: W. Huberk 1era edición: abril de 2010 ©2010, Editorial KingJoy, todos los derechos reservados. Índice Prólogo...................... 6 Las medias de los flamencos.................. 8 La abeja haragana..... 42 La tortuga gigante..... 90 Historia de dos cachorros de coatí y de dos cachorros de hombre......................126 El loro pelado............176...

1200  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cuentos de la Selva

CUENTOS DE LA SELVA I.- DATOS GENERALES DE LA OBRA Autor: Horacio Quiroga Titulo: Cuentos de la Selva Editorial: “G.U.M” Nacionalidad de la obra: Boliviana 1ª Biografía Horacio Quiroga nació en Salto (Uruguay) en 1878. Hijo del Cónsul argentino en ese lugar, vivió en ese pequeño lugar hasta los doce años, posteriormente viajó a Montevideo donde permaneció hasta los 20 años. Como todos los jóvenes intelectuales latinoamericanos, con inquietudes literarias...

1239  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

cuentos de la selva

Los cuentos de la selva El libro cuentos de la selva de Horacio Quiroga es una de las tantas muestras de que la fábula a puede transmitir mensajes de la vida cotidiana este libro lo recomiendo es un libro que te adentra en la ventura de sus personajes que en cada una de sus fabulas nos enseña algo nuevo Hay frases que por su belleza, por su síntesis, claridad y certeza (firmeza) de exposición, superan el obstáculo del tiempo y logran conectarse con otras generaciones. Este es el...

692  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

cuentos de la selva

Cuentos de la Selva Horacio Quiroga (Salto, Uruguay, 31 de diciembre de 1878 – Buenos Aires, Argentina, 19 de febrero de 1937), cuentista, dramaturgo y poeta uruguayo. Estudio filosofía, Química y Literatura. Fue fotógrafo, mecánico, maestro rural, ciclista aficionado y carpintero. Fue el maestro del cuento latinoamericano, de prosa vívida, naturalista y modernista.2 Sus relatos breves, que a menudo retratan a la naturaleza como enemiga del ser humano bajo rasgos temibles y horrorosos, le valieron...

1433  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cuentos De La Selva : ) Ppt.

CUENTOS DE LA SELVA. Nombre: ????????. Docente:?????????. Asignatura:???????????. Curso: ????????????. xx de xxxx del xxxx. Objetivos: 1.-Biografía del autor. 2.-Nombrer los cuentos del libro. 3.-Resumen de cada cuento y su temática. 4.-Conclusión. Ambiente del libro: Pone en el mismo plano al hombre y a los animales integrándolos al ambiente de selvas misioneras en un marco único e irrepetible. Biografía de Horacio Quiroga 1878-1937 Horacio Quiroga nace el 31 de diciembre...

932  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

cuentos de la selva

ZOOLOGICO Era un hombre que vivía en Buenos Aires y era muy contento porque estaba sano y trabajador vivía con 5 hermanos. Un día el hombre se sentía muy mal y fue al médico, lo mando al campo para curarse. El dueño de un zoológico lo contrato que por cada pata que trajera del monte le iba a pagar para que alimentar a sus hermanos. Con su buena puntería logro sobrevivir, allí encontró a una tortuga que por poco perdía su cabeza, pero a cambio de no comerla en la curo. La tortuga lo llevo a Buenos aires...

1359  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Resumen por capítulos de la obra "CUENTOS ANDINOS"

indio Pillco habla con el narrador de la historia, un hombre de la costa que está asombrado por la cultura andina, que el cerro Paucarbamba pide sacrificios. El indio dice que los cerros son como los dioses. Están en el pueblo de Llicua. El indio le cuenta la mitología de los cerros... Pillco–Rumi, curaca de la tribu de los Pillcos, después de tener 50 hijos tuvo por fin una hija “Cori Huayta”. Tanto era el amor de Pillco hacia su hija que la consideró por encima de los hombres, digna de los dioses...

1401  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Prueba Cuentos De La Selva

Ana Lorena Mena A. Mención Lenguaje y Comunicación Evaluación del texto “Cuentos de la Selva” de Horacio Quiroga Nombre: ___________________________curso: 6| año básico fecha: martes 9 de octubre del 2012 I.- Escribe una V, si cada enunciado es verdadero y una F, si es falso. 1.- _____ El autor del cuento es Horacio Quiroga. 2.- _____ Los personajes principales son los flamencos. 3.- _____ El cuento trata de explicar porqué los flamencos tienen las patas coloradas. 4.- _____ Las...

997  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

cuentos de la selva

COMPRENSIÓN LECTORALibro mes de           “Cuentos de la selva” Autor: Horacio Quiroga Nombre: Curso: Fecha:  1) Lo explicito: Responde con respuesta larga las siguientes preguntas relacionadas con los cuentos leídos:a) ¿Por qué el hombre del relato “La tortuga gigante” debía irse a vivir fuera de la ciudad?    b) ¿Cómo ayudó la tortuga al hombre?    c) ¿Por qué los flamencos salieron volando al pueblo a conseguir medias?   d)¿Debido a qué los flamencos tienen ahora las patas coloradas?   e)...

507  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

cuentos de la selva

pasar para que no se te acumulen tus obligaciones. En los cuentos se narran historias que a nosotros nos deben interesar, para ser mejores en la vida, Horacio Quiroga relata un cuento de flamencos. En donde deja una gran reflexión acerca de lo importante que somos cada uno como personas y que nosotros tenemos que aceptarnos tal y como somos sin importar lo que la gente piense y diga de nosotros. En la vida diaria hay que saber llevar a cabo cada acción y reacción en cuanto a situaciones que a nosotros...

671  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

resumen de cada capitulo del libro la fuerza de los monterrey

1er capítulo Trata sobre una mujer llamada Elena, que después de estar 10 años secuestrada, es liberada y decide empezar una nueva vida sin perturbar la de su esposo y sus hijos en un pueblo llamado Quinteros, donde empieza a trabajar de mucama en la casa del doctor Monterrey 2do capítulo A la semana de estar trabajando en la casa del doctor, Elena ya había ganado su confianza y el doctor le devolvió...

730  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cuentos de la selva Horacio Quiroga

HORACIO QUIROGA CUENTOS DE LA SELVA Cuentos de la selva Horacio Quiroga © Pehuén Editores, 2001. )1( HORACIO QUIROGA CUENTOS DE LA SELVA PROLOGO CÓMO PODRÍA UN NIÑO hacer un viaje a la selva, entrar en su mundo donde todo es aventura? ¿Qué mejor que llevado de la mano de un gran escritor, conocedor de la selva como pocos, de la mano de Horacio Quiroga? Vivir en plena naturaleza selvática, como él vivió, en la zona misionera de la Argentina, le significó un vasto conocimiento...

18674  Palabras | 75  Páginas

Leer documento completo

CUENT STICA DE HORACIO QUIROGA

CUENTÍSTICA DE HORACIO QUIROGA Por influencia de Edgar Allan Poe, Horacio Quiroga perfecciona el cuento fantástico en América. Aprende a especular sobre el tema de la crueldad y el terror, crea personajes de psicología enfermiza que actúan en un clima de misterio La cuentística de Quiroga a veces se remonta a escenas de la vida prehistórica en ella mezcla, con extraña astucia, personajes humanos y animales que hablan, como en las fábulas clásicas, pero estableciendo una sutil frontera entre la vida...

859  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

cuentos de la selva

 Prueba de Lenguaje y Comunicación “Cuentos de la Selva” Quinto Año Básico Nombre completo: ___________________________________________________________________________ Fecha: __________________ Curso: _______ Ptje. Máx.: 60 pts. Ptje. obtenido:____ con 42 Pts.Nota 4,0 Nivel de Exigencia: 70% Objetivos de...

1104  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cuento Las Medias De Los Flamenco De Horacio Quiroga

medias de los flamencos Autor: Horacio Silvestre Quiroga Forteza nació en Salto, Uruguay, 31 de diciembre de 1878 y murió en Buenos Aires, Argentina, 19 de febrero de 1937, cuentista, dramaturgo y poeta uruguayo. Fue el maestro del cuento latinoamericano, de prosa vívida, naturalista y modernista. Sus relatos breves, que a menudo retratan a la naturaleza como enemiga del ser humano bajo rasgos temibles y horrorosos. Premios obtenidos: Hasta el momento ninguno Resumen de la obra: Se trata sobre...

558  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Informe cuentos de la selva

CECyT 14 Luis Enrique Erro Soler Expresión oral y escrita II Gerardo Lerma Aguirre Avalos Bello Mary 2iv3 ANALISIS DEL LIBRO CUENTOS DE LA SELVAHORACIO QUIROGA Referencia: Cuentos de la selva de Horacio Quiroga, biblioteca escolar, editorial Grijalbo. Contexto: La selva tropical, con su violencia natural incontenible, frente al hombre, aliado a veces, destructor las más, de esa naturaleza salvaje. Y en medio, la fauna: desde la gigantesca serpiente que declara la guerra al hombre,...

1089  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

cuentos de Horacio Quiroga

LA VIDA ANGUSTIOSA DE UN HOMBRE. HORACIO QUIROGA (1989). EL HOMBRE MUERTO. BOGOTA, EDITORIAL NORMA.P148 JESUS DAVID PEÑA FRAGOSO. HORACIO SILVESTRE QUIROGA FORTEZA (1878,1037) fue un cuentista,  y poeta uruguayo considerado maestro del cuento latinoamericano, de prosa vívida, modernista y naturalista, sus relatos breves, que a menudo retratan a la naturaleza bajo rasgos horrorosos y como enemiga del hombre, vivió parte de su vida en el territorio de misiones ubicado en el extremo nororiental...

1733  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

resumen a la deriva HORACIO QUIROGA

Horacio Quiroga (1879-1937) A LA DERIVA (resumen) (Cuento de amor, de locura y de muerte, 1917) El hombre pisó algo blanduzco, y en seguida sintió la mordedura en el pie. Saltó adelante, y al volverse con un juramento vio una yararacusú que arrollada en si misma esperaba otro ataque. En seguida echó una ojeada a su pie, dos gotas de sangre salían dificultosamente...

913  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cuentos de la selva

trata de una gaviota que todo comenzaba bajo un nuevo sol que pintaba las ondas de un mar tranquilo, cerca de ahí un pesquero a un kilometro de la costa, de pronto dice que rasgo el aire y todas las gaviotas se aglomeraron para pedir y luchar por cada pizca de pitanza, pero alejado y solitario muy lejos mas allá de las barcas esta una gaviota, y no cualquier gaviota, era Juan Salvador Gaviota, en torno a el se desenvolvería todo este libro. Dice que Juan Salvador estaba practicando como siempre...

1622  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

cuentos de la selva

•Tema: Cuentos de la selva, son unos relatos para niños que narran la vida en la selva y tiene como protagonistas a animales de la selva americana, educativo y entretenido a la par que imaginativo y original, con el hombre unas veces de aliado y otras veces de enemigo. •Argumento: El libro es una compilación de ocho cuentos sobre la selva americana: ◦La tortuga gigante: Esta historia habla de la amistad de una tortuga gigante con un hombre. El hombre, enfermo, se va a la selva y salva a...

907  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

cuentos de la selva

Tema: Cuentos de la selva, son unos relatos para niños que narran la vida en la selva y tiene como protagonistas a animales de la selva americana, educativo y entretenido a la par que imaginativo y original, con el hombre unas veces de aliado y otras veces de enemigo. Argumento: El libro es una compilación de ocho cuentos sobre la selva americana. La tortuga gigante Esta historia habla de la amistad de una tortuga gigante con un hombre. El hombre, enfermo, se va a la selva y salva a una tortuga...

902  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

cuentos de la selva

•Tema: Cuentos de la selva, son unos relatos para niños que narran la vida en la selva y tiene como protagonistas a animales de la selva americana, educativo y entretenido a la par que imaginativo y original, con el hombre unas veces de aliado y otras veces de enemigo. •Argumento: El libro es una compilación de ocho cuentos sobre la selva americana: ◦La tortuga gigante: Esta historia habla de la amistad de una tortuga gigante con un hombre. El hombre, enfermo, se va a la selva y salva a...

907  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

monografia de literatura: Cuentos de la selva

 Monografía de literatura Tema: Cuentos de la Selva Materia: Literatura Introducción En el siguiente trabajo se va a abordar el cuento "Cuentos de la Selva" es un libro de cuentos del escritor uruguayo Horacio Quiroga, publicado en 1918. Fue su libro más exitoso para chicos. Sus títulos son: “La tortuga gigante", "Las medias de los flamencos", "El loro pelado", "La guerra de los yacarés", "La gama ciega", "Historia de dos cachorros de coatí y de dos cachorros de hombre", "El paso...

1615  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

resumen horacio quiroga y cuentos de amos locura y muerte que leí

Horacio Quiroga Horacio Silvestre Quiroga Forteza (Salto, 31 de diciembre de 1878 – Buenos Aires, 19 de febrero de 1937) fue un cuentista, dramaturgo y poeta uruguayo. Fue el maestro del cuento latinoamericano, de prosa vívida, naturalista y modernista.2 Sus relatos breves, que a menudo retratan a la naturaleza bajo rasgos temibles y horrorosos, y como enemiga del ser humano, le valieron ser comparado con el estadounidense Edgar Allan Poe. Vivió en su país natal hasta la edad de 23 años, momento...

1113  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Proyecto cuentos de la selva

Proyecto: "Cuentos de la selva" Año: 5° A, B y C Docentes: Adriana Creta, Nerina Ribeiro y Verónica Dalmen Fundamentación: En este proyecto, se propone desarrollar las prácticas de lectura de los alumnos de comienzos de segundo ciclo a partir de la frecuentación de historias de animales. Compuestos originariamente para sus hijos, los Cuentos de la Selva, de Horacio Quiroga han sido leídos por varias generaciones de niños y maestros. El estilo tan exclusivo del escritor, breve, conciso y de una...

1269  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Los Cuentos Fantásticos De Horacio Quiroga

LOS CUENTOS FANTASTICOS DE HORACIO QUIROGA Los cuentos de Horacio Quiroga (Salto, Uruguay 1878 - Buenos Aires 1937), en general, están influidos por su propia vida y su propia muerte. De acuerdo con algunos críticos, Quiroga sería el maestro del género dentro del ámbito geográfico hispanoamericano: El cuento, que en Hispanoamérica alcanza la estatura de un género mayor, encuentra en Horacio Quiroga su maestro indisputable (1). Quiroga admiraba enormemente a Poe. Desde los primeros textos...

920  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Actividades cuentos de la selva

PROYECCIÓN EDUCATIVA del espectáculo Cuentos de la selva Información para los docentes: ¿Qué es LIBERTABLAS? Libertablas es un grupo teatral de más de 20 años de trayectoria en el medio profesional argentino. Han abarcado desde los clásicos internacionales hasta el sainete, pero desde hace cinco años se han transformado sin duda en el grupo que más se acerca a la comunidad escolar. En el Teatro Cervantes, sus espectáculos “Gulliver”, “Las mil y una noches”, “Pinocho” y “Quijote”, lograron la...

1282  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Resumen masacres de la selva

Capítulo I Primeros Secuestros Se empezaron a escuchar ruidos de aviones por Xalbal eran aviones que iban dejando tirados a soldados los cuales llegaron con uno de los habitantes de allí y como su nombre era parecido a uno de los que tenían apuntados en una lista lo golpearon y se lo llevaron. Capítulo II Persecución a la Iglesia Todos estaban en la iglesia esperando a que llegara el padre en su avioneta pero pasaron horas y nunca llego hasta que les avisaron que había tenido un accidente causado...

1085  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

horacio quiroga - cuentos de la selva

"Cuentos de la selva" Horacio Quiroga (Uruguayo. 1879-1937) Buscalibros www.buscalibros.8k.com El Sitio de los Libros. LA TORTUGA GIGANTE Había una vez un hombre que vivía en Buenos Aires y estaba muy contento porque era un hombre sano y trabajador. Pero un día se enfermó, y los médicos le dijeron que solamente yéndose al campo podría curarse. El no quería ir porque tenía hermanos chicos a quienes daba de comer; y se enfermaba cada día más. Hasta que un amigo suyo, que era director...

10066  Palabras | 41  Páginas

Leer documento completo

Cuentos de la selva

Benedetti En el siguiente ensayo, se matizan tres de los maravillosos cuentos del autor Mario Benedetti: Miss Amnesia, La Noche de los Feos y Los Pocillos, plasmando en cada uno de ellos escenarios en donde el autor desarrollo eventos enmarcados en la naturaleza y realidad humana con crueldad. MISS AMNESIA (La muerte y otras sorpresas, 1968) De acuerdo con el autor se podría interpretar diferentes finales para este cuento es inconcluso, indefinido, imperfecto, deja a la imaginación del lector...

813  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cuento-de-la-selva

LA AVENTURA DE LOS ANIMALES DE LA SELVA Había una vez un Elefante muy tragón.  Cansado de comer las plantas de la selva, decidió irse al Zoológico. El Elefante llamó a la Tortuga y le contó que se iba al Zoológico y le dijo que llame a los animales que quisieran ir con él, La tortuga dormilona, cansada que no la dejen dormir, le dijo: Estás loco! Como vas hacerlo?  Y el Elefante le dijo: Llámalos a todos! y la Tortuga le contestó - Está bien, está bien .....ya voy. Entonces vinieron...

529  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

cuentos de la selva

a una fábula cuya moraleja ensalza la fuerza de voluntad y la gratitud en la relación entre un hombre desvalido y una generosa tortuga. EL VALOR DEAGRADECER Cuando valoramos todo lo cuando tenemos en nuestro mundo y en nuestra vida, nos damos cuenta de lo inmensamente afortunados que somos y de esta manera nos alineamos positivamente para atraer anuestra vida muchas más cosas por las que agradecer. LAS MEDIAS DE LOS FLAMENCOS Argumento. Los flamencos no saben cómo vestirse para el baile que...

996  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cuentos De Selva

cómo ganárselos con el trato adecuado que les da los niños. Cada niño tiene su forma de pensar y de ver las cosas, ya que al momento de participar decían las cosas sin ninguna pena aunque estuviera mal. Y también aunque sus comentarios no tenían nada que ver con la de los demás niños, ni con la respuesta. El comportamiento que tienen si es adecuado para el nivel en el que se encuentran. Como en la lectura de preescolar donde señala que cada niño tiene sus conocimientos, creencias y suposiciones sobre...

556  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La muerte en los cuentos de horacio quiroga

“La Muerte en los Cuentos de Horacio Quiroga”, articulo escrito por Andrée Collard . Nos dice que la muere es una constante en su obra literaria. El autor de en este articulo a traves de el analisis de varias de los cuentos de Quiroga trata de demostrar que la muerte en los cuentos es un tema que evoluciona en su tematica: en sus primeros escritos el terror por si mismo es el tema central de sus cuentos , aspecto que cambia en los cuentos en la selva la muerte es consecuencia de la adaptacion...

595  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

cuentos de la selva

ampliamente demostrado científicamente, que el calentamiento muscular previo mejora el rendimiento físico y disminuye el riesgo de lesiones músculo-tendinosas, al mejorar las condiciones de funcionalidad en el momento de inicio de la actividad. Este cuento trata, sobre la historia de un grupo de serpientes que quieren luchar contra unos hombres, cuyo fin es quitarles o “robarles” su veneno para realizar vacunas inmunizadoras. La historia comienza cuando una yarará (víbora), se acerca a una casa...

999  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cuentos de la selva

Pascua, ubicada en el Océano Pacífico, cerca de la Polinesia, es una fascinante atracción turística por su belleza en general.  Es una pequeña isla de origen volcánico de forma triangular creada por la acción de tres volcanes principales localizados en cada uno de sus vértices, el Maunga Terevaka, el Poike y el Rano Kau. Tiene una superficie de 180 kilómetros cuadrados y un altura máxima de 511 metros sobre el nivel del mar (sopra il livello del mare). La isla e debe su nombre al explorador holandés Jakob...

523  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

cuento de la selva

hace ya varios años... NO!! que va, unos 18 00 años en un gran bosque espeso, con muchos arboles, un riachuelo y por lo tanto muchos animales habitándolo paso una, tragedia inimaginable que a continuación contó, canto perdón les cuento yo!! Todo comenzó un día donde los buenos amigos que estaban hay discutían en medio del bosque. Chango: No!! Puede ser. Cochinito: Como pudo suceder algo de tal magnitud. Rana: Me muero, me muero, me muero. Oso: Esto es un atropello. Toro: Hay que atrapar al...

708  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cuento de la selva

la mitad de una cuerda larga se amarra un pañuelo. Con la cuerda extendida, se hace una marca en el suelo, a uno o dos metros hacia la derecha del pañuelo y otra hacia la izquierda, a la misma distancia. Los jugadores se distribuyen en dos grupos. Cada uno, ordenado en fila y de pie, agarra la cuerda y se ubica detrás de una de las marcas. Gana el equipo que, tirando de la cuerda y arrastrando al equipo contrario, logre hacer pasar el pañuelo sobre su marca. A caballo Además de la atajada del novillo...

874  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Para ensayo, Cuentos de Horacio Quiroga

Cuentos de amor, de locura y de muerte - Horacio Quiroga Libro: Cuentos de amor, de locura y de muerte Autor: Horacio Quiroga Nacionalidad: Uruguayo Año de publicación: 1917 Nº de páginas: 158 Cuentos de amor, de locura y de muerte es una obra traspasada por el sentido de la fatalidad propio del mundo interior del autor. Muestra los opuestos de la vida y muerte, de soledad y ternura, de alegría y tragedia. Horacio Quiroga es el autor de cuentos más vigoroso de América y una de la figuras...

608  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen de Biografia de Horacio Quiroga

Horacio Quiroga Horacio Silvestre Quiroga Forteza nació en Salto, Uruguay, el 31 de diciembre de 1878 y muere en Buenos Aires, Argentina el 19 de febrero de 1937. Quiroga nace en el seno de una familia de clase media, de madre Pastora Fortaleza y padre Prudencio Quiroga, diplomático que falleció a los dos meses de su nacimiento al dispararse en forma accidental mientras cazaba. Cursó sus estudios en Montevideo, donde demostró enorme interés por la literatura, la química, la fotografía, la mecánica...

1553  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Recensión: “cuentos” de horacio quiroga

Matías Zemljič 13.01.2011 Recensión: “Cuentos” de Horacio Quiroga Datos del libro: Edición de Leonor Fleming Editorial Cátedra Colección Letras Hispanas 367 páginas. Tapa blanda. Año 2008 Datos del autor Horacio Quiroga nace en Salto, Uruguay, en el año 1878. Fue dramaturgo, cuentista y poeta. Su vida estuvo marcada por la tragedia, muertes de amigos y familiares terminando con su suicidio al tomar cianuro en el Hospital de clínicas en la ciudad de Buenos Aires donde le habían diagnosticado...

895  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Análisis del cuento de Horacio Quiroga, A la deriva

El título de este cuento es emblemático, ya que la canoa queda a la deriva, y también simbólico, porque el hombre está a la deriva de su muerte cuando lo muerde la vívora. “El hombre pisó algo blanduzco y en seguida sintió la mordedura en el pie.’’ Es un empiezo abrupto, no sabemos de quién se trata, cuándo y dónde fue, solo sabemos que al protagonista le mordió una víbora. Desde la primera frase está claro el tema del cuento. La naturaleza sorprendió a un hombre otra vez en la misma manera de...

810  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

evaluacion cuentos de la selva

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN CONTROL DEL TEXTO: CUENTOS DE LA SELVA 5° AÑO BÁSICO Nombre: ______________________________________________ Fecha: _____/____/______ I. Comprensión de las lecturas. (2 puntos c/u) - Lee las preguntas y responde: 1. En el cuento la tortuga gigante, cuando el hombre se enfermo, ¿Qué le dijeron los médicos? 2. ¿Por que la tortuga gigante quiso ayudar al hombre enfermo? 3. En el baile de las víboras todas estaban felices, excepto un grupo. ¿Recuerdas quienes estaban...

535  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

analisis del cuento de horacio quiroga el loro pelado

 universidad interamericana para el desarrollo Análisis del cuento “el loro pelado” por adriana ruiz ahuet Índice: Introducción: página 2 Resumen del cuento: página 3 Moraleja del cuento: página 4 Análisis literario: página 4 Tipo de lenguaje: página...

1365  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cuento Latinoamericano De Horacio Quiroga

Los buques suicidantes. Los buques suicidantes, Horacio Quiroga (1878-1937) Resulta que hay pocas cosas más terribles que encontrar en el mar un buque abandonado. Si de día el peligro es menor, de noche el buque no se ve ni hay advertencia posible: el choque se lleva a uno y otro. Estos buques abandonados por a o por b, navegan obstinadamente a favor de las corrientes o del viento; si tienen las velas desplegadas. Recorren así los mares, cambiando caprichosamente de rumbo. No pocos de los...

1189  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cuentos de la selva de Horacio Quiroga r1

Influido por la selva de Misiones, donde pasó muchos años de su vida, Horacio Quiroga escribió estos relatos, llenos de fantasía, humor y ternura, sobre animales personificados. Una tortuga gigante y agradecida, unos flamencos presuntuosos, un loro parlanchín, una pequeña gama que pierde la vista y una abeja que aprende el valor del trabajo son algunos de los protagonistas de los cuentos que Quiroga compuso primero para sus hijos y que luego se convirtieron en un clásico de la literatura infantil...

17834  Palabras | 72  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS