particular de esta obra en algún lugar de los Andes del Perú Y se desenvuelve por un espacio prolongado de tiempo hasta varios años siendo en sí la descripción de la vida que hace Remigio Garmendia en torno a su padre Calixto Garmendia y los miembros de su familia y comunidad2. Obra1. Nombre de la Obra“Calixto Garmendia”2. Género LiterarioNarrativo3. Especie LiterariaCuento4. Movimiento o Corriente LiterariaCuento Popular latinoamericano5. Forma de ComposiciónProsa6. Estructura de la ObraEs un cuento...
605 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGUIA PARA LA EVALUACION DEL TEXTO LITERARIO:"CALIXTO GARMENDIA" I. APROXIMACIÓN AL TEXTO • Datos generales del autor 1.Nacio en 1909 en Huamachuco(La Libertad). 2.Siendo muy joven ejercio el periodismo en la ciudad del Trujillo. 3.Desarrollo una agitada vida literaria, destacando sobre todo en la narrativa. 4.En 1934 debio exiliarse en Chile por razones politicas. 5.Tambien participo en la vida politica, llegandoa ser diputado por el departamento de La Libertad. 6.Fue presidente...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completogendarmes y estuvo dos días en la cárcel. Los trámites estaban ultimados y el terreno era de propiedad municipal legalmente. Cuando mi padre iba a hablar con el Síndico de Gastos de Municipio, el tipo le decía: “No hay dinero, no hay nada ahora. Cálmate, Calixto, con el tiempo se te pagará”. Mi padre presentó dos recursos al juez. Le costaron diez soles a cada uno. El juez los declaró sin lugar. El dinerito que mi madre había ahorrado, se fue en cartas y papeleos. A los seis o siete años del despojo, mi...
970 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoa- TÍTULO DE LA OBRA: Calixto Garmendia b.- AUTOR: Ciro Alegría Bazán 1. BIOGRAFÍA: Nació en la hacienda de Quilca, Sartimbamba, en la provinvia de Huamachuco, La Libertad. Sus padres fueron: José Eliseo Alegría y doña María Herminia Bazán. Sus estudios de secundaria los realizó en el Colegio "San Juan" de Trujillo, donde le enseñó César Vallejo. Trabajó en el diario "El Norte" de Trujillo. En 1930, ingresó a la Universidad Nacional de Trujillo y se afilió al Partido Aprista Peruano....
796 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completollamada Calixto Garmendia le han puesto así por ser el personaje principal de la obra y por ser la persona que siempre reclamó por la propiedad de sus tierras a pesar que fuera una persona del pueblo no les tenía miedo a las autoridades. Porque él pensaba que estaba violando sus derechos que le pertenecía. 5. GÉNERO LITERARIO PERTENECIENTE Género: narrativo 6. CORRIENTE LITERARIA Cuento 7. DETERMINACIÓN DEL TEMA LITERARIO El tema principal es el despojo de sus tierras de Calixto Garmendia...
2497 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoCalixto Garmendia Ciro Alegrìa Déjame contarte —le pidió un hombre llamado Remigio Garmendia a otro llamado Anselmo, levantando la cara—. Todos estos días, anoche, esta mañana, aún esta tarde, he recordado mucho… hay momentos en que a uno se le agolpa la vida… Además, debes aprender. La vida, corta o larga, no es de uno solamente. Sus ojos diáfanos parecían fijos en el tiempo. La voz se le fraguaba hondo y tenía un rudo timbre de emoción. Blandíanse a ratos las manos encallecidas. —Yo nací arriba...
2580 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoesta obra en algún lugar de los Andes del Perú Y se desenvuelve por un espacio prolongado de tiempo hasta varios años siendo en sí la descripción de la vida que hace Remigio Garmendia en torno a su padre Calixto Garmendia y los miembros de su familia y comunidad 2. Obra 1. Nombre de la Obra “Calixto Garmendia” 2. Género Literario Narrativo 3. Especie Literaria Cuento 4. Movimiento o Corriente Literaria Cuento Popular latinoamericano ...
4677 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completoVENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN LICEO BOLIVARIANO PEDRO A. LELEUX LOS TAQUES ESTADO FALCÓN JULIO GARMENDIA Realizado por: Caguado marianyuri Los taques; Julio 2013 CONTENIDO INTRODUCCION JULIO GARMENDIA: SOBRE SU VIDA, SUS PADRES Y SUS ESTUDIOS Sobre sus obras (cuentos y poemas) Resumen y análisis de uno de sus cuentos (Manzanita) CONCLUSIÓN BIBLIOGRAFIA INTRODUCCIÓN La...
1475 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoVENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN LICEO BOLIVARIANO PEDRO A. LELEUX LOS TAQUES ESTADO FALCÓN JULIO GARMENDIA Realizado por: Caguado marianyuri Los taques; Julio 2013 CONTENIDO INTRODUCCION JULIO GARMENDIA: SOBRE SU VIDA, SUS PADRES Y SUS ESTUDIOS Sobre sus obras (cuentos y poemas) Resumen y análisis de uno de sus cuentos (Manzanita) CONCLUSIÓN BIBLIOGRAFIA INTRODUCCIÓN La...
1475 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSalvador Garmendia Graterón (Barquisimeto, 11 de junio de 1928 - Caracas, 13 de mayo de 2001) fue un escritor venezolano. Narrador, periodista, guionista de radio y televisión y diplomático. En 1973 obtuvo el Premio Nacional de Literatura; en 1989, el Juan Rulfo (México) y en 1992, el Dos océanos (Francia). En 2003 fue creada en Caracas la fundación que lleva su nombre. Estuvo casado dos veces, uniones de las cuales resultaron siete hijos. Primeros años (1928-1948) [editar] Salvador Garmendia nace...
1160 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSan Calixto Santo de origen griego cuyo nombre significa en su propio idioma “el más bello”. Su “santo” se celebra el día 14 de octubre. No conoció el Cristianismo hasta que llegó a la fase adulta. Parece que, antes de ser un Papa, fue un esclavo en unas minas de Cerdeña debido a ciertos problemas con su trabajo anterior. Ya después de su condena, después de que el Papa Víctor I le otorgara una pensión en Antium, el Papa Ceferino le hizo su secretario personal, le nombró diácono y administrador...
584 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJulio Garmendia [pic] Julio Garmendia es considerado uno de los más destacados cuentista venezolano y creador de un estilo propio como es la literatura fantástica. Sus obras más conocidas “Tiendas de Muñecas” (1927), y la “Tuna de Oro” (1951), han traspasado la frontera patria. Julio Garmendia nació el 9 de enero de 1898 en la hacienda “El Molino”, El Tocuyo, propiedad de su familia,- una de las más adineradas de la región - siendo sus padres Rafael Garmendia y doña Celsa Murrieta...
508 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSALVADOR GARMENDIA ALUMNO: Guillermo Gutierrez U.D: ARISTIDES BASTIDAS SECION: 3roB MATERIA: Castellano Salvador Garmendia Graterón (Barquisimeto, 11 de junio de 1928 - Caracas, 13 de mayo de 2001) fue un escritor venezolano. Narrador, cronista, guionista de radio y televisión. Estuvo casado dos veces: con Amanda Collazos y Elisa Maggi. Como fruto de estas uniones, tuvo siete hijos. Primeros años (1928-1948) Salvador Garmendia nace el 11 de junio de 1928 en...
1262 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoJulio Garmendia (El Tocuyo, Estado Lara el 9 de enero de 1898 - Caracas, 8 de julio de 1977, a los 79 años de edad). Fue un escritor,periodista y diplomático venezolano Nació el 9 de Enero de 1898 en la hacienda "El Molino", Cerca de el Toyuco estado Lara. Hijo de Rafael Garmendia Rodríguez y Celsa Murrida. Fue uno de los alumnos fundadores del colegio “La Salle”. En 1904 publica un pequeño ensayo en el diario “El Eco Industrial”. En 1914 cursa estudios en el Instituto de Comercio de Caracas, los...
689 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Julio Garmendia. Julio Garmendia ( El Tocuyo - Estado Lara), 9 de enero de 1898 - † Caracas, 8 de julio de 1977) fue un escritor, periodista y diplomático venezolano. Nace en la hacienda «El Molino» de la ciudad del Tocuyo, estado Lara, el 9 de enero de 1898, hijo del Dr. Rafael Garmendia Rodríguez y de doña Celsa Murrieta. A causa de la temprana muerte de su madre, vive sus primeros años bajo el cuidado de su abuela en Barquisimeto. Tras cursar el bachillerato, llega a Caracas con su...
896 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGuillermo Meneses, pero explorada en estas novelas con plena conciencia de que el mundo rural había sido destrozado irremediablemente. En este sentido, la obra de Salvador Garmendia se opone a la de Rómulo Gallegos, y puede ser vista como una empresa de demolición de los anteriores esquemas de la narrativa venezolana. Salvador Garmendia Nacido en una familia numerosa de clase media pobre, se inició en la literatura a causa de una enfermedad: una tuberculosis diagnosticada en su adolescencia le obligó...
771 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGustavo Garmendia, el hombre que defendió a Francisco I. Madero GABINETE MADERISTA . En la imagen, el teniente coronel Garmendia, el cuarto de pie de derecha a izquierda, con el Estado Mayor de Madero . (Foto: CORTESÍAALDO ROBERTO RIVERO ) Homenaje en el Día de la Lealtad Tras 10 días de combate entre los militares sublevados y los federales, el 18 de febrero de 1913, mientras el presidente Francisco I. Madero se despedía de sus ministros en el salón de Acuerdos de Palacio Nacional, fueron súbitamente...
629 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGerman Garmendia es un cómico chileno, reconocido por internet al subir en YouTube un canal llamado HolaSoyGerman subiendo constantemente videos todos los viernes. En sus videos comunmente señala cosas de la vida cotidiana que observa haciendolas asi ver de manera cómica. Son videos que duran generalmente de 4 a 7 minutos aproximadamente. Es tanta su popularidad en YouTube que ha llegado a ser el propietario del tercer canal mas visitado de YouTube e incluso lo han entrevistado en Chilevisión. Su...
785 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLos soldados maltratan a Pancha 16º Capítulo P: Sentencia de muerta a Pancha S: La traición de Bernardita hacia Pancha 17º Capítulo P: Muerte de Pancha S: Preparación de los soldados para huir Tema principal: La vida de Francisca Garmendia II Redacta la descripción de la personalidad de Pancha y el ejemplo de vida para la mujer paraguaya Pancha era una mujer con abundante cabellera oscura, poseía un rostro altivo, con un cutis finísimo y enormes ojos rasgados de azul profundo...
1039 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoOBRA DE JULIO GARMENDIA (1.898 – 1.977) Julio Garmendia es considerado uno de los mas destacado cuentistas venezolanos y creador de un estilo propio como es la literatura fantástica. Sus obras mas conocidas “¡Tiendas de Muñecas”! (1.927) y la “Tuna de Oro” (1.951), han traspasado la frontera patria. Julio Garmendia nació el 9 de enero de 1.898 en la hacienda “El Molino”, en el Tocuyo, Edo. Lara, propiedad de su familia; una de las mas adineradas de la región. Garmendia fue hijo del Dr...
681 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSobre Julio Garmendia nos dice Eduardo Casanova en Literanova: “El Gusano de Luz” fue la última verdadera peña literaria de Caracas. Allí se reunían, especialmente los viernes en la tarde, Orlando Araujo, Manuel Bermúdez, Freddy Cornejo, Augusto Germán Orihuela, Pedro Francisco Lizardo, Roberto Lovera de Sola, Alexis Márquez Rodríguez, Domingo Miliani, Oscar Sambrano Urdaneta, Néstor Tablante y Garrido y muchos más (entre ellos yo), en torno al recuerdo de Enrique Bernardo Núñez y a la presencia...
788 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGermán Alejandro Garmendia Aranis es un YouTuber Tiene su Propio Canal de Youtube donde sube Videos cada Viernes. Cumple Años el 25 de abril. Actualmente tiene 24 Años. Tiene en total 7 mascotas pero 5 de ellas estan con su madre y dos de ellas estan con él. Le gustaría Viajar a México y Francia. Tenía un sueño frustrado, el de ser Atleta Entre Charmander, Bulbasaur y Squartle, prefiere a Charmander. Su banda Favorita es Blink 182. Su Vocalista Favorito es Chester Bennington. Es bastante...
821 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBiografía. Julio Garmendia, Nació en El Tocuyo, estado Lara, el 9 de Enero de 1898, Autor de una obra recogida en cuatro volúmenes, es uno de lo cuentistas y autores de relatos mas innovadores de América Latina. Su infancia transcurrió en una Hacienda cercana al Tocuyo. Cursó estudios de primaria y secundaria en Barquisimeto y publico sus primeros escritos en las paginas del periódico estudiantil. Se traslado con su padre a Caracas (1915-1924), donde publico relatos, crónicas y poemas en periódicos...
801 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo|El poeta Elías Calixto Pompa | | | |Nació en la Hacienda el Palmar | |René García Jaspe ...
1127 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Pancha Garmendia y Elisa Lynch Autor: Augusto Roa Basto de Paraguay escrita en español con 76 pág. Editorial servi libros , salió en el año 2007 Los personajes son: Francisco Solano López Mcal. Presidente del Paraguay protagonista de la triple alianza (1865-1870); El Padre Maíz, Madama Lynch (la amante irlandesa que López tre de su gira por diversos Países de Europa) y Pancha Garmendia (belleza Paraguaya que López cortejaba de joven antes de su viaje por Europa y por no haber cedido al acoso...
510 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completonarrativa de Julio Garmendia es única en el país, logrando romper con el realismo y criollismo de la época en la que le toca desarrollarse, creando su propio perfil bajo la atmósfera de la ficción, lo fantástico, lo imaginario en donde predomina lo ingenuo, el profundo amor a la naturaleza y también el humor. Su obra no fue tan extensa, ni tan periódica, por lo que ha sido más localidad de la misma la que le ha dado el puesto de honor al escritor. Biografía. Julio Garmendia nace en la hacienda...
635 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoimportantes en Roma, es la catacumba de San Calixto. Catacumba de San Calixto Las catacumbas de San Calixto son un cementerio que se encuentran a la derecha de la Vía Appia Antica. Empezaron a existir hacia la mitad del siglo II y forman parte de un complejo que ocupa una extensión de 15 hectáreas. En ellas se enterraron a decenas de mártires, 16 pontífices y muchísimos cristianos. Reciben su nombre del diácono (y más tarde, papa) San Calixto, designado a principios del siglo III por...
1063 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoThursday, July 4, 2013 Julio Garmendia, “Manzanita” y una adaptación Julio Garmendia nació en Tocuyo, Venezuela el 9 de enero en 1898 y creció en Barquisimeto bajo el cuidado de su abuela debido al temprano fallecimiento de su mamá. Después de cumplir el bachillerato a los 17 años de edad, se trasladó con su padre a Caracas. Allí comenzó a trabajar como periodista para el diario El Universal y revistas de la época y se activa en círculos intelectuales de la ciudad. En 1923 se trasladó a Europa...
1181 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo. “El molino”, ciudad del tocuyo edo. Lara, hijo del Dr. . Rafael Garmendia Rodríguez y de doña Celsa Murrieta, . se traslada a Caracas y allí inicia su labor como periodista . en “El Universal” y...
693 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Planificación de mantenimiento de una retroexcavadora Nombre: Alejandro Quezada Clase: 995 Docente: Calixto Guzmán Sede: inacap Valparaíso Introducción. En este informe se realizara el desglose de la máquina retroexcavadora, la cual es común verla en excavaciones o movimientos de tierra. La forma de abordar este informe fue recopilar toda la información, disponible en primer lugar, de Internet, indicando datos técnicos y de infraestructura. Se...
1607 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoascender a individuos, los últimos preexistían un poco más’… explica que entiendes por esta frase. Razona tu respuesta. 15. Explica cuál es el papel que desempeña la muerte en este relato Julio Garmendia. Tienda de muñecos No hay límites entre la realidad y la fantasía Julio Garmendia (1898-1977) es uno de los más polémicos narradores de Venezuela. Se le considera el padre el realismo mágico en nuestro país y renovó la narrativa nacional. Su producción literaria fue poca...
728 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1) Nombre del cuento. -Manzanita (1951) 2) Biografía del autor. Nació el 9 de enero de 1898 en la hacienda el molino, cercana al tocuyo. Hijo de Rafael Garmendia Rodríguez y Celsa Múrida, fue uno de los alumnos fundadores del colegio la Salle, en 1914 cursa estudios en el instituto de comercio de caracas, los cuales abandona poco después para trabajar como redactor en el diario universal Muere el 8 de julio de 1977 a sus 79 años. 3) Contexto histórico del cuento. Desde los años cincuenta...
750 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosecundarios y universitarios. Además ha sido seleccionada para diversas antologías publicadas en el Paraguay y el exterior, en castellano e inglés, así como en ensayos de España, Estados Unidos e Italia. Argumento. La historia de Pancha Garmendia comienza cuando Gaspar Rodríguez de Francia manda asesinar al padre de Pancha, quedando ella en manos del matrimonio español quienes la criaron como a una hija. Cuando pancha es adolescente es la mujer más bella del Paraguay y para su desgracia...
1074 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE LA CELESTINA Calixto, un hombre noble, estaba enamorado de Melibea, también de la nobleza. Como su amor no era correspondido estaba muy triste y deprimido. Uno de sus criados, Sempronio, le habla de la existencia de una vieja llamada Celestina capaz de ayudarle. Sempronio va a buscarla para que medie ante Melibea, negociando con Celestina el pago por sus servicios. Parmeno, otro criado de Calixto, le advierte de la mala fama de Celestina diciéndole que no es más que una vieja...
1058 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completohacer bulla y caminaba medio agazapado hacia la casa del alcalde. Tiraba las piedras, rápidamente, a diferentes partes del techo, rompiendo las tejas. Luego volvía a la carrera y, ya dentro de la casa, a oscuras, pues no encendía luz para evitar sospechas, se reía. Su risa parecía a ratos el graznido de un animal. A ratos era tan humana, tan desastrosamente humana, que me daba más pena todavía. Se calmaba unos cuantos días con eso. Por otra parte, en la casa del alcalde solían vigilar. Como había...
695 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAutor: Fernando de Rojas, literato, dramaturgo. No se sabe de mas obras del autor Género y corriente: Drama novelesco, renacentista. Estructura: Consta de 21 actos (la primera versión sólo contenía 16) divididos en numerosas escenas.en las cuales se narra lo siguiente Sinopsis: Calisto, un joven , entra en el jardín de la hermosa Melibea detrás dea uno de sus halcones de caza. Al verla se enamora de ella y-le declara su amor, pero la joven lo rechaza. El pobre Calisto se retira a su casa...
961 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCalisto , mozo noble y de notable ingenio, no posee la firmeza y determinación de Melibea. Es voluble, impresionable, fácil al desánimo y la exaltación más apasionada. Los dos rasgos más sobresalientes de este nuevo amador son por un lado, su total enamoramiento, es un poseso del amor, lo cual le hace andar completamente abstraído, en ocasiones como un sonámbulo, y por otro su egoísmo y su inseguridad. El enamoramiento le lleva a las alabanzas más incontenibles, y a veces sofisticadas, de Melibea...
1359 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAnálisis crítico del relato “la tienda de muñecos” de Julio Garmendia. PERSONAJES: Principal: Julio Garmendia. Secundario: Referenciales: su abuelo. “de la vieja tienda de muñecos e mi abuelo, que después paso a manos de mi padrino, y de este a las mías” Ayudante: Heriberto. “nada contesto Heriberto pero sus sollozos resonaron de nuevo” AMBIENTE: Físico: en la tienda de Muñecos. MOTIVOS: Motivo simple. TIEMPO: Pasado: “…no se tomaba ninguna familiaridad ni se permitía la menor...
1022 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCalixto III Índice. Índice.____________________________________________________2 El origen de Alfonso de Borja.________________________________3 Los primeros años y su educación. ____________________________3 Alfonso de Borja y el Cisma de Occidente.______________________4 Alfonso de Borja Obispo de Valencia.__________________________6 Alfonso de Borja como cardenal.______________________________7 Alfonso de Borja como nuevo Papa: Calixto III__________________9 Distanciamiento entre...
10318 Palabras | 42 Páginas
Leer documento completodescentralizado. Cultura (cultura corporativa): José A. Garmendia recoge de A. L. Kroeber y C. Kluckhohn,determinan que: La cultura en muchas ocasiones se apellida como empresarial, organizacional o corporativa, consiste en pautas explicitas e implícitas, de conducta y para la conducta, transmitida por símbolos; su nucleo consta de ideas, valores derivados y seleccionados históricamente, se puede considerar producto y condicionante de la acción. Garmendia nos ofrece una definición que señala que: La cultura...
981 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoArgumento. La historia de Pancha Garmendia comienza cuando Carlos Antonio López manda asesinar al padre de Pancha, quedando ella en manos de su tía quien la crio como a una hija. Cuando pancha es adolescente es la mujer más bella del Paraguay y para su desgracia el hijo del López se había enamorado de ella. Quien después de muchos galanteos fue despreciado por Pancha a causa de su carácter. Al ser rechazado Francisco (Hijo de Carlos Antonio López) se rehusó a aceptar su situación e intento tomarla...
745 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen Ejecutivo La empresa está ubicada entre Gustavo Garmendia e Ignacio Allende, en el municipio de San Cristóbal Ecatepec, Edo. México. Esta es una empresa dedicada a la producción y comercialización de bebidas alcohólicas cremosas; dichas bebidas se venden en una presentación de 750ml y con 3 diferentes sabores. Se tiene como visión ser la mejor empresa productora y comercializadora de Ecatepec Estado de México con la variedad e innovación de nuestros productos, teniendo así la capacidad...
659 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoparte de Roma. Por otro lado, la familia de Juana también reunió las pruebas necesarias para la revisión del juicio y se las envió al Papa, pero éste se negó definitivamente a reabrir el proceso. A la muerte de Nicolás V, fue elegido papa el español Calixto III (Alfonso de Borja) el 8 de abril de 1456, y fue él quien dispuso que se reabriera el proceso. La inocencia de Juana fue reconocida ese mismo año en un proceso donde hubo numerosos testimonios y se declaró herejes a los jueces que la habían condenado...
557 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completogobierno de Contreras, pero sus esfuerzos para llevar a cabo una profunda reforma escolar fracasaron, y se le obligó a dimitir. Julio Garmendia (* El Tocuyo (Estado Lara), 9 de enero de 1898 - † Caracas, 8 de julio de 1977) Juventud Nace en la hacienda "El Molino" de la ciudad del Tocuyo, estado Lara, el 9 de enero de 1898, hijo del Dr. Rafael Garmendia Rodríguez y de doña Celsa Murrieta. A causa de la temprana muerte de su madre, vive sus primeros años bajo el cuidado de su abuela en Barquisimeto...
1003 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRoderick Caraballo Irizarry ESPA 3101 Magda Graniela Estrella distante Roberto Bolaño Resumen El primer capítulo de la novela cumple primeramente la función estructural del género, al presentar el personaje temático e investigativo, Alberto Ruiz Tagle quien jugara un papel doble como Carlos Wieder. La voz narrativa abre el relato de manera testimonial y nos ubica en tiempo y espacio, Chile a mediados de 1972-1973. Nos describe a Alberto Ruiz Tagle como un hombre bien vestido y de a lleno nos adentra...
1679 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCelestina Acto VIII Resumen: Escena I Pármeno se despierta en la casa de Areúsa y aunque ella dice que se quede y siga durmiendo porque es temprano, el se quiere ir porque dice que es muy tarde y que le esta fallando a Calixto. Areúsa le dice que quiere hablar pero el dice que si llega mas tarde a donde su amo va a ser mal recibido. Él la invita a comer con él y Celestina y después se va. Escena II Pármeno, de vuelta a donde Calixto, se va hablando a él mismo. Se siente arrepentido y...
519 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoficha de resumen 2. Escribir un texto propio que se exponga el concepto resumen resaltando lo que se tome de la ficha FICHA DE RESUMEN RESUMEN 1. Definicion: 1.1 Tipo de texto 1.2 Escrito 1.3 Documento 2. Funciones: 2.1 Exponer de manera breve y especifica 2.2 Manifestar de manera sintetizada un determinado asunto 3. Caracteristica: 3.1 Orden en las ideas 3.2 Claridad 3.3 Concision 3.4 Deben ser escritos personales 3.5 Breve y explicito 4. Tipos de resumen: 4.1 Según...
620 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTÉCNICA DEL RESUMEN RESUMEN: Es sintetizar de manera breve, sencilla y precisa un tema o un texto utilizando tus propias palabras, el resumen estará correctamente realizado si sabes emplear el subrayado y el esquema, distinguiendo las ideas esenciales de un texto. El resumen no consiste en escribir el mismo texto reducido, ni tampoco el índice del texto; debes expresar con tus propias palabras de manera breve las ideas principales y sus relaciones con las ideas secundarias, capacidad de análisis...
1166 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt...
944 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL RESUMEN El resumen consiste básicamente en la reducción a términos breves y concisos de lo esencial de un asunto o materia. La capacidad de resumir va ligada, por lo tanto, a la capacidad de comprender con precisión lo que se considera esencial. En cuanto tal, es el paso previo a todo análisis y comentario de texto, por cuanto nos garantiza que hemos comprendido con exactitud lo esencial de aquello que tenemos, posteriormente, que analizar o comentar. El resumen debe ser claro y bien redactado...
697 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl resumen consiste en reducir un texto de tal forma que éste sólo contenga cuestiones importantes, las cuales se caracterizarán por: fidelidad en las palabras, puntos importantes adecuadamente destacados y que exista conexión entre ellos. El resumen no solo es beneficioso porque estimula la capacidad de síntesis, sino que es también fundamental para mejorar la expresión escrita, la cual es decisiva en un examen. Así mismo, la organización lógica del pensamiento que requiere la...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN ¿Qué es? • Un resumen escrito es un texto que transmite la información de otro texto de manera abreviada. • Hacer resúmenes es una técnica de estudio fundamental: exige una lectura atenta y comprensiva para identificar la información más importante incluida en el libro o artículo que hay que estudiar. ¿Para qué sirve? • A la hora de repasar, cuando el tiempo apremia, los resúmenes permiten "sobrevolar" rápidamente las ideas y conceptos fundamentales que podrán ser evaluados. ...
587 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGuarucano José, CI: 25.406.139 . Maracaibo, 15 de abril del 2014 1.- El resumen 1.1.- tipos 1.2.- ventajas 1.3.- pasos 1.4.- recomendaciones 2.- ¿Qué es el mapa mental? 2.1- características 2.2.- beneficios 2.3.- recomendaciones 2.4.- técnicas para elaborar un mapa mental Desarrollo 1. El resumen El resumen o también llamado epitome es una exposición breve, oral o escrita, de las ideas principales o partes...
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular Para la Educación. Universidad nacional experimental de los llanos ¨Ezequiel Zamora.¨ Biscucuy _ Portuguesa. Enero_2013. Introducción: En la actualidad, el concepto del resumen es muy usado y ala vez importante para la compresión y facilidad de retención de los temas originales partiendo de las ideas del autor. Este es una herramienta muy poderosa en el método de estudio actual para la ayuda a los hombres en las expresiones...
1087 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL RESUMEN Y SU ELABORACIÓN El resumen es una exposición sumaria de un tema, obra, capitulo. Consiste en reducir un texto de tal forma que éste sólo contenga cuestiones importantes, las cuales se caracterizarán por: fidelidad en las palabras, puntos importantes adecuadamente destacados y que exista conexión entre ellos. Hay dos tipos de resumen: la exposición estructurada y el cuadro sinóptico. Como exposición estructurada, constituye la relación ordenada y lógica de lo fundamental de...
653 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJulio Garmendia LA HOJA QUE NO HABÍA CAÍDO EN SU OTOÑO Esta era una hoja, una hoja que no había caído en el día de su otoño, como todas las otras de la ceiba, y que, finalmente, había venido a quedar íngrima y sola en lo alto de una rama del gran árbol, cuando ya todas las demás, o habían caído, o habían sido llevadas por el viento, o tumbadas por la lluvia, o desprendidas por el frío. Sólo aquella hoja quedaba allá en lo alto, en las desnudas ramas, y ni se desprendía, ni se aflojaba. No se...
1405 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL RESUMEN El resumen consiste en reducir un texto de tal forma que éste sólo contenga cuestiones importantes, las cuales se caracterizarán por: fidelidad en las palabras, puntos importantes adecuadamente destacados y que exista conexión entre ellos. El resumen no solo es beneficioso porque estimula la capacidad de síntesis, sino que es también fundamental para mejorar la expresión escrita, la cual es decisiva en un examen. Así mismo, la organización lógica del pensamiento que requiere...
839 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen libro salvaje - Ensayos de Colegas - Plixi15 www.buenastareas.com › Página principal › Informes de libros RESUMEN “EL LIBRO SALVAJE” El libro salvaje trata de Juan un niño de 13 años que se encuentra en una situación difícil a causa del divorcio de sus padres ... 14. El libro salvaje de Juan Villoro - Scribd https://es.scribd.com/doc/34322219/14-El-libro-salvaje-de-Juan-Villoro 14/7/2010 - Ha obtenido varios premios: Herralde (2004) por su novela El testigo y el Premio Xavier Villaurrutia...
570 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl resumen es una representación abreviada y precisa del contenido de un documento, sin interpretación crítica y sin distinción del autor del análisis; es una breve redacción que recoge las ideas principales del texto. Contenido[ocultar] * 1 Resumen informativo * 2 Resumen descriptivo * 3 Fases del proceso de resumir * 4 Normas para su elaboración * 4.1 Recomendaciones y características * 4.1.1 Contenido * 4.1.2 Estilo * 4.2 Estructura del resumen * 4.3...
1509 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCOMUNICACIÓN EL RESUMEN Integrantes: Karlymar Pantett C.I.Nº 21.091.737 Omar Puerta C.I.Nº 18.011.119 Yajaira Zambrano C.I.Nº 22.751.619 Jorge Gutierrez C.I.Nº 12.764.719 Nora Delgado C.I.Nº 13.732.438 Caracas; 07 de noviembre de 2012 TABLA DE CONTENIDO Introducción…………………………………………………………………….…….…….....3 El resumen. Concepto………………………………………………………………...….….4 Tipología……………………………………………………………………………………….4 Explicación de la tipología…………………………………………………………………...5 Función del resumen………………………………………………...
1568 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo