UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO REPORTE CAPITULO 1 ÉTICA. ADOLFO SÁNCHEZ VÁZQUEZ CRÍTICA Problemas morales y problemas éticos Todo individuo durante su vida se ve envuelto en situaciones en las que se siente ``entre la espada y la pared’’, es decir, si hace lo que considera justo existe una conocida posibilidad de dañar a su familia o amigos, ejemplo, el hecho de delatar a un amigo por una traición es una acción justa ante los ojos de él e incluso de la sociedad, pero no lo será para su amigo...
867 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo"Ética y Psicoanálisis" Capitulo sobre la personalidad. Erich Fromm En el capitulo sobre la personalidad consiste en dar respuesta a un problema central del ser humano. Para Fromm el hombre contemporáneo ha perdido el sentido de sí mismo. Posee muchos conocimientos pero carece de verdadera sabiduría. Acrecienta su poder sobre la naturaleza y los medios materiales pero ignora lo que realmente es, desconoce como debe vivir y sobre todo no sabe como liberar las tremendas energías que existen dentro...
1177 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoentregado a manuscrito. 5. Permite al investigador aclarar sus ideas y discutirlas con expertos o asesores. Un anteproyecto de investigación debe invariablemente cumplir con los siguientes requisitos: * Definir un título precisando el tema, campo y objeto de estudio. * Definir los alcances de la investigación en sus marcos temporales, geográficos, físicos, etc. * Indicar las motivaciones profesionales para desarrollar el tema. * Indicar los objetivos que se espera alcanzar, proporcionando...
1363 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCapítulo 1. Ética, de Adolfo Sánchez Vázquez. Síntesis: Como seres humanos estamos siempre relacionándonos unos con otros. Esta misma relación hace que día con día nos encontremos en situaciones en las que es importante que tomemos una decisión que podría afectarnos o beneficiarnos, pero si nos beneficia afecta a alguien más y si beneficia a alguien más nos afecta a nosotros. He aquí cuando nos encontramos en un conflicto moral, porque la moralidad nos dice que hagamos siempre el bien pero, ¿es...
698 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSánchez Vázquez, Adolfo. Ética. Cap. 1: El Objeto de la Ética. Sánchez Vázquez hace algo que, a mi parecer, es acertado. Dividir la ética y moral en 2 grupos, dado la practicidad y teoricidad de cada una. Plantear, por un lado, los problemas del tipo práctico-moral y, por el otro, los problemas del tipo teórico-ético. “Sólo cabe hablar de comportamiento moral cuando el sujeto que así se comporta es responsable de sus actos”. Esto, junto a lo que se menciona anteriormente en el libro, acerca de...
679 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSANCHEZ VAZQUEZ, ADOLFO ÉTICA Editorial Grijalbo, S. A. (1ª ed., México, 1969) México, 1974, 10ª ed., 239 pp. I. CONTENIDO DE LA OBRA La Etica de Sánchez Vázquez comienza con un breve prólogo, donde formula los objetivos de la obra. El autor quiere salir al paso de los intentos especulativos que ven la moral como un sistema normativo único (cfr. p. 7); por el contrario, se propone hacer una Etica como técnica de estudio del comportamiento humano (cfr. p. 8). Es difícil entender...
621 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodurante una vida entera y completa, porque una sola golondrina, no hace verano, como no lo hace un solo día hermoso, y no puede decirse tampoco que un solo día de felicidad, ni aun una temporada, baste para hacer a un hombre dichoso y afortunado. Ética a Nicómaco, Libro I, VII, pp. 8-11...
1131 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL PODER Y LA OBEDIENCIA Adolfo Sánchez Vázquez Lectura dirigida 1° ¿Cuál es la tesis del ensayo de Adolfo Sánchez Vázquez El poder y la obediencia? R=Trata acerca de las relaciones de poder obediencia de los grupos humanos y como estas funcionan con el uso de la fuerza, la voluntad de dominio (en el caso del poder), el componente cognoscitivo del dominado (interior, necesario, afectivo), la razón, la creencia y las valoraciones (en el caso de la obediencia).Estas características marcan las...
1211 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoALIMENTARIO ARGENTINO. 1385/10 18/05/2010 FELLNER Y OTROS : PROYECTO DE LEY CREANDO EL CONSEJO FEDERAL DE CULTURA. 1386/10 18/05/2010 FELLNER : PROYECTO DE LEY DECLARANDO MONUMENTO HISTORICO NACIONAL AL EDIFICIO DEL COLEGIO Nº 1 "TEODORO SANCHEZ DE BUSTAMANTE", UBICADO EN SAN SALVADOR DE JUJUY, DE LA PCIA. HOMONIMA. 1321/10 13/05/2010 FELLNER : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES LA "I ASAMBLEA MULTISECTORIAL FRENTE AL BICENTENARIO, CABILDO ABIERTO POR LA ATENCION PRIMARIA...
1214 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCAPITULO I: OBJETO DE LA ETICA. 1.- PROBLEMAS MORALES Y PROBLEMAS ETICOS. El autor llama moral a un tipo de conducta humana, específicamente al comportamiento del hombre frente a la sociedad; la ética por otra parte seria la ciencia que estudia esa clase de comportamiento y conducta moral. Considero que a la moral le damos demasiada importancia porque creemos que es parte de nuestra educación, nos importa demasiado el que dirán de la sociedad o del grupo social al que pertenecemos...
863 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA PRESENTE EDICIÓN Durante largos años, la enseñanza de la ética, sobre todo en el nivel medio, se ha concentrado en los problemas tradicionales de esta disciplina, concebida como rama particular de la filosofía. Las soluciones a esos problemas variaban, naturalmente, de acuerdo con el respectivo enfoque filosófico: neokantiano, fenomelógico, axiológico o tomista, para citar sólo los más en boga. En todos los casos, se trataba de una ética especulativa, abstracta, al margen de las morales históricas...
36425 Palabras | 146 Páginas
Leer documento completoinhumana, se hunde en la gravedad, que no tiene ni puede tener fin… Representado musicalmente, el azul claro correspondería a una flauta, el oscuro a un violoncello y el más oscuro a los maravillosos tonos del contrabajo… El verde absoluto es en el campo de los colores lo que en el social es la burguesía: un elemento inmóvil, satisfecho y limitado en todos los sentidos. El verde es como una vaca, gorda, sana e inmóvil, que rumiando contempla el mundo con ojos adormilados y bobos… Musicalmente describiría...
1507 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoREPORTE DE ADOLFO SANCHEZ VASQUEZ PROBLEMAS MORALES Y PROBLEMAS ETICOS. a la moral le damos demasiada importancia porque creemos que es parte de nuestra educación, nos importa demasiado el que dirán de la sociedad o del grupo social al que pertenecemos, le damos un valor demasiado personal. No se trata de ser moralistas en extremo, sino de saber cuándo hacernos responsables de nuestros actos y ver si en las consecuencias no pasamos perjudicando a alguien más. La ética la enfocamos más a lo que...
621 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 1 OBJETIVO DE LA ÉTICA 1. PROBLEMAS MORALES Y PROBLEMAS ÉTICOS En las relaciones cotidianas de unos individuos con otros surgen problemas como: ¿Debo cumplir la promesa que le hice a un amigo, a pesar de que hoy me doy cuenta que me producirá perjuicios? otro ejemplo si un enemigo trata de hacer el bien y las consecuencias de sus actos son negativas para aquellos a los que se proponía favorecer, ya que les causa más daño que beneficio, ¿Debemos considerar que ha obrado correctamente, desde...
2296 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completosexos. Cada ministro o ministra del gobierno sueco es responsable de asuntos de igualdad entre los sexos en su área particular de competencia. La División por la igualdad entre los sexos es responsable de coordinar el trabajo gubernamental en ese campo, y también proyectos especiales que comprenden la igualdad entre los sexos, además de desarrollar métodos para aplicarla. Cada consejo de administración provincial emplea a un/a experto/-a en materia de igualdad entre los sexos. La Comisión de igualdad...
5812 Palabras | 24 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 2 MORAL E HISTORIA. Carácter histórico de la moral. Si por moral entendemos un conjunto de normas y reglas de acción destinadas a regular las relaciones de los individuos en una sociedad dada, el significado, función y validez de ellas no puede dejar de variar con el tiempo. Las morales concretas, efectivas, se suceden y desplazan unas a otras. Pero la moral es histórica justamente porque porque es un modo de comportarse del hombre, que es por naturaleza histórico, es decir, un ser que...
729 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“El campo de la Etica” En la primera lectura denominada “El Campo de la Ética” tiende a relacionar la ética con la conducta social del ser humano conocida como moral. Adolfo Sánchez menciona: “Los problemas éticos se caracterizan por su generalidad”, lo que yo entiendo por esto es que la conducta del ser humano con el tiempo cambia su comportamiento para poder adaptarse a su entorno y al grupo social al que va perteneciendo. También va cambiando su forma de pensar y actuar siguiendo ciertas disciplinas...
522 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo• Sánchez Vázquez Adolfo Cap: I: Objeto de la Ética 1. PROBLEMAS MORALES Y PROBLEMAS ETICOS Problemas prácticos- morales: surgen en relaciones efectivas reales de unos individuos con otros. Se trata de problemas cuya solución, no solo afecta al sujeto que se los plantean sino también a otras personas que sufrirán las consecuencias de sus decisiones y de su acción. Ej: debo cumplir la promesa que hice a mi amigo a pesar de que me doy cuenta de que su cumplimiento produciría ciertos perjuicios...
1947 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completo* LA VOZ QUE CLAMA EN EL DESTIERRO "Que el pasado no pasa enteramente y el que olvida su paso, su presencia, desterrado no está, sino enterrado." Adolfo Sánchez Vázquez * Sin duda, Adolfo Sánchez Vázquez ha sido de todos los pensadores españoles en el exilio, quien de una forma más constante se ha preocupado de los problemas planteados por el marxismo, especialmente de las cuestiones relacionadas con el arte y la estética. En este sentido son importantes sus libros Las ideas estéticas...
917 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa esencia de la Moral - Capítulo III - ética Antes que nada, en este texto el autor nos trata de exponer una definición de moral, para ello se basó en varios puntos que engloban éste concepto y nos llevan a una definición más sofisticada. En primer lugar, nos habla de un plano normativo que es aquel que se compone por reglas que dan pauta a una conducta que se considera debida. También nos habla de otro plano de los hechos morales al que se denomina fáctico y es el que se constituye...
1003 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSánchez Vázquez, Alonso; Invitación a la Estética ; 1992Introducción ... Nos movemos en un terreno general; tan general que se extiende no sólo desde la pintura mural de hace unos40 siglos al mural de Picasso del siglo 20, sino también desde lo que consideramos propiamente como obras dearte, a objetos utilitarios como un vaso, un cuchillo, un mueble, o un artefacto técnico como ciertos mecanismoso máquinas...Que el objeto de nuestro estudio debe ser lo empírico... constituye la premisa básica de...
741 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoefectivo reales. En Filosofía de la praxis, Adolfo Sánchez Vázquez interpreta la praxis como categoría central del marxismo; aplica sus abstracciones a la historia concreta, y propone con Feuerbach que tal filosofía no sólo debe interpretar, sino transformar al mundo; compara la praxis revolucionaria y creativa con la actividad práctica habitual; encuentra sus raíces en el trabajo, y la define como una actividad teleológica y utópica, esto es, ética: fundada en el deseo de vivir bien con y para...
5073 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completoBiografía: Adolfo Sánchez Vázquez nació en Algeciras, Cádiz, en 1915 y fallece en México el 8 de julio de 2011. En 1935 inició sus estudios de filosofía en la Universidad Central de Madrid. Desde muy joven se incorporó en la Universidad Juventud Socialista Unificada y participó activamente en la lucha republicana. Cuando comenzó la Guerra civil, se enlistó en el ejército, formando parte del comisan do de prensa y propaganda. En 1939 sobrevino la derrota; "los caminos se poblaron de caminantes y...
2056 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoLa definición del arte Adolfo Sánchez Vázquez ¿Es posible detener al arte? Para la mayoría de los autores griegos es forma de reflejo y conocimiento de la realidad, para Leonardo Da Vinci es actividad Libre y desinteresada, para Kant es la forma de autoconciencia y objetivación del hombre, Para Hegel el trabajo o creación conforme a las leyes de la belleza Etc. Esta variedad esta causa de la diversidad histórica, aparición y desaparición de corrientes o movimientos artísticos. En la actualidad...
1785 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoARTÍCULOS El pensamiento filosófico de Adolfo Sánchez Vázquez Adolfo Sánchez Vázquez´s Philosophy STEFAN GANDLER Universidad Nacional Autónoma de México stefan.gandler@gmail.com Resumen: Una de sus aportaciones centrales es una muy temprana interpretación no dogmática de la obra de Karl Marx, en los años sesenta del siglo XX, cuando en la mayor parte del mundo, incluyendo América Latina, las interpretaciones simplificadoras y dogmáticas de sus conceptos filosóficos eran cuasi omnipresentes, entre...
11929 Palabras | 48 Páginas
Leer documento completoQUE ES PRAXIS PARA SANCHEZ VAZQUEZ, ADOLFO La praxis para algunos destacados pensadores marxistas ocupa como concepto o categoría un lugar central dentro del marxismo. En este pequeño escrito veremos en forma sintetizada la concepción de Adolfo Sánchez Vázquez sobre la praxis. Adolfo Sánchez Vázquez nació en España, participó en la guerra civil del lado de los comunistas. Exiliado en México ha escrito importantes textos que enriquecen al marxismo. En 1967 Sánchez Vázquez escribió “Filosofía de la...
835 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoReporte de Lectura Capitulo 1 Ideas principales El carácter social de la moral entraña una peculiar relación entre el individuo y la comunidad, o entre lo individual y lo colectivo. El sujeto se encuentra a una influencia social que le llega por diversas conductas y a la que no puede escapar: de los padres, del medio escolar, de los amigos, de las costumbres y tradiciones arraigadas, del ámbito profesional, de los medios masivos de difusión (cine, TV, prensa, radio, etc.) La conducta...
787 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo7-. CON APOYO EN LA TESIS QUE EXPONE ADOLFO SÁNCHEZ VÁZQUEZ, CONTESTAR LAS SIGUIENTES PREGUNTAS. ¿Por qué la tolerancia es un valor necesario e indispensable en una sociedad democrática? Entiendo como tolerancia a la relación entre un sujeto y la sociedad en general en sus distintos contextos social, religioso y político en la que existen diferencias como las distintas preferencias por gustos, ideas, convicciones y formas de vida; que toda persona debe respetar y aprobar, dándole a otra persona...
589 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSANCHEZ VAZQUEZ, ADOLFO ÉTICA Editorial Grijalbo, S. A. (1ª ed., México, 1969) México, 1974, 10ª ed., 239 pp. I. CONTENIDO DE LA OBRA La Etica de Sánchez Vázquez comienza con un breve prólogo, donde formula los objetivos de la obra. El autor quiere salir al paso de los intentos especulativos que ven la moral como un sistema normativo único (cfr. p. 7); por el contrario, se propone hacer una Etica como técnica de estudio del comportamiento humano (cfr. p. 8). Es difícil entender...
7924 Palabras | 32 Páginas
Leer documento completoÉTICA Adolfo Sánchez Vázquez. Editorial Grijalbo, S.A. México, 1969. Capítulo 1 OBJETO DE LA ÉTICA 1. Problemas morales y problemas éticos En las relaciones cotidianas de unos individuos con otros surgen constantemente problemas como éstos: ¿Debo cumplir la promesa x que hice ayer a mi amigo Y, a pesar de que hoy me doy cuenta de que su cumplimiento me producirá ciertos perjuicios? Si alguien se acerca a mí sospechosamente en la noche y temo que pueda atacarme, ¿debo disparar sobre...
3583 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoEl maestro Adolfo Sánchez Vásquez Hijo de la Republica española, combatiente de la guerra civil y exiliado en México, militante del Partido Comunista Español en México, poeta y filósofo de la praxis o la poeisis como gustaba explicar, subrayando la conexión de fondo que existe entre la actividad poética y la actividad creativa, consecuentemente se convirtió en un filósofo del arte y de la revolución comunista. Promotor del compromiso histórico, el rigor en la lectura, el pensamiento por cuenta...
1209 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoÉTICA Teoría de la moral o las morales históricas, concretas, de cuyo análisis deben surgir sus conceptos fundamentales. La teoría de la moral (ética) no es normativa. Estudiar la moral en sus nexos con las condiciones efectivas de su aparición y realización. Factores sociales de la realización de la moral (relaciones económicas, estructura política y social, y superestructura ideológica de la sociedad). No existe ética neutra. Cap. I. Objeto de estudio de la Ética. PROBLEMAS MORALES Y PROBLEMAS...
839 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoManual de Ética Municipio de Sogamoso – Administración Central MANUAL DE ÉTICA MUNICIPIO DE SOGAMOSO – ADMINISTRACIÓN CENTRAL NOVIEMBRE DE 2007 Página |2 Manual de Ética Municipio de Sogamoso – Administración Central AUTORES Este Manual de ética fue elaborado bajo el Convenio Interinstitucional 200700011 celebrado entre el Municipio de Sogamoso y la...
8495 Palabras | 34 Páginas
Leer documento completoÉtica Sánchez Vázquez Capitulo 1 OBJETO DE ÉTICA 1-Problemas morales y problemas éticos Hay situaciones en las que los individuos se enfrentan a la necesidad de ajustar su conducta a normas que se tienen por más adecuadas o dignas de ser cumplidas. Esas normas son aceptadas íntimamente y reconocidas como obligatorias, los individuos comprenden que tienen el deber de actuar de una u otra manera. En estos casos decimos que el hombre se comporta moralmente, y en ese comportamiento suyo se...
2083 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoSánchez Vázquez A. Ética. Grijalbo, México, 1969. (Capítulo VIII, subtítulo “La conciencia moral”, pp.151-155). Analiza las características de la conciencia moral. 4. La conciencia moral El problema de la obligatoriedad de la conciencia moral se relaciona estrechamente con el de la naturaleza, función y fundamento de la conciencia moral, y, a su vez, con el de la autonomía o heteronomía de la moral misma. El término “conciencia” puede utilizarse en dos sentidos: uno general, el de conciencia...
1918 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completo297 Adolfo Sánchez Vázquez* Ética y marxismo NOS PROPONEMOS EXAMINAR aquí las relaciones entre ética y marxismo. Con este objeto partimos de establecer una distinción entre ética y moral que no siempre suele hacerse, incurriendo en la consiguiente confusión de términos. Pues bien, por moral entendemos una forma específica del comportamiento humano, individual o colectivo, que se da realmente, o que se postula que debiera darse. Y por ética entendemos la atención reflexiva, teórica, a la moral...
4406 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completoEl género de no ficción. Un campo problemático. Sánchez Amar. Resumen completo. A partir de la década del 60 aparecen texto en castellano vinculados a la novela de no ficción, también llamado nuevo periodismo en Estados Unidos. Suele pensarse que los autores Capote, Mailer y Wolfe, como los iniciadores del genero. Sin embargo ocho años antes de que Capote presentar su libro a Sangre Fría, Rodolfo Walsh había publicado Operación Masacre, comenzando así esta nueva forma muy cuestionada. Estos...
1111 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoToda praxis es actividad, pero no toda actividad es praxis. Por actividad en general entendemos el acto conjunto de actos en virtud de los cuales un sujeto activo modifica una materia prima dada, esta definición no es clara en cuanto al tipo de agente, de materia prima o de cambio a efectuar, teniendo resultados muy diversos. El acto o conjunto de actos sobre una materia se traducen en un resultado o producto que es esa materia misma ya transformada por el agente. La actividad propiamente humana...
988 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoprincipalmente con la evolución de la historia y sociedades, y esos cambios se reflejan a través de las diferentes doctrinas éticas. Lo bueno como felicidad o eudemonismo, lo concibió por primera vez Aristóteles, argumentando que la felicidad de un hombre lo constituye el ejercicio de la razón, entre otras cuestiones de ambiente y entorno que le permitan al hombre ser feliz en la tierra, la ética cristiana al contrario piensa en un mundo ultraterreno donde se alcanza la felicidad, los materialistas franceses...
2036 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completopractica a teórica, y todos los conflictos teóricos se estudian a través de la ética. La ética y su estudio que ha servido como una orientación para el hombre sobre cómo debe obrar. Claro estas normas han ido evolucionando conforme pasan los años, ya que las épocas son distintas y cada vez vivimos en un mundo más liberal, lo único que nunca va a cambiar es que nos regimos bajo el respeto. Entonces es así, la ética se define como la ciencia que estudia el comportamiento del hombre en sociedad,...
792 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDocumento defensa de la filosofía en tieMpos adversos adolfo sánchez vázquez S ean mis primeras palabras para expresar mi más profundo y emocionado agradecimiento al consejo Universitario de la Universidad de Guadalajara por haberme otorgado la alta distinción de doctor en Honoris causa, que tanto me honra con el cual siento reverdecer los estímulos, los afectos y las consideraciones que hace ya largos años recibí a mi paso por las aulas de la Facultad de Filosofía y Letras de...
2281 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoCAPITULO I. OBJETIVO DE LA ÉTICA Cada hombre tiene diferentes maneras de comportamiento ante situaciones relacionadas con actos morales o juicios y para ello recurren a normas que a su vez se realiza una valoración o se juzga dicha decisión tomada. Lo que causa que recurran a la ética para resolver sus problemas no es necesariamente efectiva ya que las decisiones son propias a su pensamiento y valoración de lo que es bueno o malo aprendido por la educación de las padres y sus experiencias vividas...
1758 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoLA ÉTICA Y SU CAMPO Nombre: Álvaro Henríquez Pacheco Curso: 221-A Carrera: Electrónica Profesor: Moisés Valderrama Índice Introducción | 3 | La Ética y su campo | 4 | Tipos de Ética | 4 | Conclusión | 7 | Bibliografía | 8 | Introducción Es común la confusión entre “moral” y “ética”. Antiguamente no había gran diferencia porque "ética" y "moral" tienen el mismo significado. "Moral" viene del latín "mos" que significa hábito o costumbre; y "ética" del griego "ethos" que significa...
1281 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo221-B LA ETICA Y SU CAMPO Renato Muñoz Orrego 01/03/2012 INDICE INTRODUCCION 3 ETICA Y ALGO DE HISTORIA 4 Ética en la antigua Grecia 4 ETICA PROFESIONAL 5 CONCLUSION 6 BIBLIOGRAFIA 7 INTRODUCCION El estudio de la ética se remonta a los orígenes de la filosofía de la antigua Grecia y ha tenido un amplio y variado avance a lo largo de la historia. La ética es una rama...
1116 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMateria : ética y desarrollo humano I Maestra : Nubia Almeida UNIDAD I LA NECESIDAD DE LA ETICA 1 .EL CAMPO DE LA ETICA Y LA MORAL 1.1 CONCEPTOS DE ETICA Y MORAL Ética y moral son dos términos que comúnmente se tienden a confundir , cuando en realidad se trata de conceptos distintos . En sus respectivos origines griego , ética =ethos (carácter , costumbres) y latino moral = mos (costumbres) ,ambos significan ciencia del carácter o de las costumbres . Para Adolfo sanchez vazquez : “la ética es la...
1082 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA ETICA EN EL CAMPO POLICIAL Actualmente la sociedad hondureña esta atravesando un periodo de oscurantismo ético, en el que se ha perdido el respeto por los valores morales y espirituales, podríamos decir que se vive en un periodo de anarquía ética. También es conocimiento de todos que en la actualidad la corrupción ha tenido un fuerte impacto en todos los niveles de la administración publica de nuestro país lo que ha llevado a que nuestros funcionarios públicos realicen su trabajo buscando...
1613 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMaestra: Claudia Enriqueta Gutiérrez Aguilar Alumnas: Evelyn Janeth Verdugo Lucero Paola Berenice Verdugo Lucero Materia: El niño preescolar y los valores “Ensayo de lectura: El campo de la ética” Quinto semestre 31 de agosto del 2013 INTRODUCCIÓN Ésta lectura del campo de la ética nos brinda una herramienta esencial para nosotros como docentes ya que al verla como ciencia podemos apoyarnos de ella cuando se nos presenta un problema moral dentro de nuestro salón de clases...
792 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo2.- Campo de la Ética. Como ya habíamos dicho anteriormente los problemas éticos se caracterizan por su generalidad y es esto lo que los distingue de los problemas morales que vivimos en cada etapa de la vida, y que estos quieras o no tenemos que pasar por ello. Pero todo empieza desde el momento en que dado la solución a los problemas éticos, en donde influye con mucha fuerza la moral vivida, separándolo de una ética absolutista, apriorística, o meramente especulativa. La Ética siempre nos...
636 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 21 DE VAZQUEZ COSTOS PARA TOMAR DECISIONES En la toma de decisiones hay que prever que sucederá en el futuro , mas cuando en algunas ocasiones aun no se fabricaron los artículos que se pretende lanzar al mercado. La buena gestión combina el esfuerzo de previsión con la aceptación del riesgo calculado. Los datos técnicos de los costos actuales derivan a menudo de los costos pasados o de los estándares de materia prima y de mano de obra directa. Muchas veces la experiencia la respuesta...
1249 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoductilidad o la maleabilidad y otras, valiosas que se den en el en cuanto objeto bello, útil o económico. Las primeras es decir, la naturales existen en él, independiente de las segundas. El término “valor” cuyo uso se extiende hoy a todos los campos de la actividad humana, incluyendo, por supuesto, la moral proviene de la economía. Corresponde a Marx el merito de haber analizado el valor económico ofreciéndonos, con ello, los rasgos esenciales del valor en general. Para que un objeto...
1880 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoCÓDIGOS ÉTICOS ¿Por qué un código de ética? La empresa Adolfo Domínguez implantó en el año 2003 un código de ética. Este documento define el comportamiento social, ético y medioambiental al la compañía se compromete y con el que pretende encontrar en todos nuestros socios en el negocio. El código ha sido elaborado de forma conjunta por el personal de la empresa, contando con lacolaboración y el acuerdo de los representantes sindicales. ¿Cuáles son los objetivos de este código? ¿Cuáles...
1689 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAdolfo Sanchez • La tolerancia, como relación peculiar entre los hombres, entra tardíamente en la historia. En el plano de las ideas, la reivindicación del principio...
549 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. Autor: Bécquer, Gustavo Adolfo Titulo: Rimas y Leyendas “El miserere” Web: http://etc.usf.edu/lit2go/49/obras-de-gustavo-adolfo-becquer-tomo-primero/931/leyenda-18-el-miserere/ 2. Lugar de origen de la leyenda: en la abadía de Fitero 3. Resumen el miserere: Un hombre que visitando una abandonada biblioteca en la abadía de Fitero encuentra un misere. El hombre es aficionado a la música aun sin poder entender nada, al leer los cuadernos, descubre que el miserere no estaba acabado, luego descubre...
1117 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria No. 6 “Los hijos de Sánchez” Nombre del maestro: Luis Ricardo Castillo Álvarez Semestre: 1 Nombre del alumno: Juan Emmanuel Compeán Pacheco Materia: Introducción a la metodología científica Fecha: 06/Noviembre/2013 Los Hijos de Sánchez Este ensayo trata sobre una familia pobre que vive en los barrios bajos de la ciudad de México en el siglo XX, ubicados en una vecindad, en la casa viven un padre viudo...
1670 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTema Unamuno escoge , en este libro, el tema de la envidia y odio como argumento de la obra. El autor insiste en que Abel Sánchez no es una historia libresca, si no que esta sacada de la vida social que siente y sufre en torno suyo y de su propia vida. Esta novela debe mucho a las circunstancias personales y nacionales de la época en la que se escribió. Abel Sánchez no es la única ocasión en que Unamuno aborda el tema del odio que nace de la envidia como en Abel y Cain, también en la obra En torno...
745 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen: Los Hijos de Sánchez Las sociedades en desarrollo llevan un proceso de cambio social, esto normalmente se documenta, mas la producción literaria sobre este tema es mínima. La antropolgía por tradición, es la que se encarga de documentar e investigar sobre estos cambios. Alrdededor de todo el mundo existen millones de personas que viven con doscientos dólares al año o menos; esto denominado por los antropólogs como cultura de la pobreza, tratando de llevar un registro sobre los patrones...
608 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN ADOLF LOOS (1870-1933) * Arquitecto austriaco nacionalizado checoslovaco * Nació en 1870 en Brunn, la capital de Mahrens. y murió en 1933 en Viena. * Estudio arquitectura entre 1893 en la universidad técnica de Dresde. * Terminado los estudios vivio3 años en EE.UU. * En 1896 regresó para establecerse en Viena y comienza a trabajar como arquitecto, colabora en la empresa del arquitecto Carl Mayreder. * En 1906 fundo la escuela de arquitectura libre. *...
635 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapitulo VI “Los Valores” Jesús Omar Ramírez Muñoz Arquitectura Todo acto moral entraña la necesidad de elegir entre varios actos posibles. Esta selección ha de fundarse, a su vez, en una preferencia. Así podemos elegir entre varias opciones, por las consecuencias que traiga o el valor moral que represente, negativo o positivo. Podemos hablar de cosas valiosas y de actos humanos valiosos, es valioso para nosotros un acto moral, pero también lo son –en...
877 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCARTA DESCRIPTIVA I. IDENTIFICADORES DE LA ASIGNATURA | | | | | | | | Clave: | CIS 2616 06 | | | Créditos: | 8 | | | | | | | Materia: | Ética de Trabajo Social | | | | | | | | | Departamento: | Ciencias Sociales | | | | | | | | | Instituto: | Instituto de Ciencias Sociales y Administración | Modalidad: | Presencial | | | | | | | | | Programa: | Licenciatura en Trabajo Social | Carácter: | Obligatoria | | | | | | | |...
1172 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen de Mi lucha de Adolf Hitler Hitler menciona su ansia por penetrar en la esencia de la doctrina de la socialdemocracia; y la comprensión de sus propósitos radica en el conocimiento de judaísmo. Caracteriza como difícil el precisar cuándo<<judío>> comenzó a ser motivo de reflexión, repulsándole en primera instancia en el ámbito político. En un comienzo hasta los asumía como alemanes, tomando en cuenta solamente la diferencia religiosa: solo veía una cuestión confesional. Menciona también lo...
1206 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo