INDICE DEL TRABAJO PRÁCTICO: • A LA DERIVA • LA GALLINA DEGOLLADA • NUESTRO PRIMER CIGARRO • EL ALMOHADON DE PLUMAS • LA MIEL SILVESTRE BIBLIOGRAFIA QUIROGA, Horacio: Nació en el Salto Uruguayo en 1879 y murió en Buenos Aires en 1937. Inicio su carrera literaria con un libro de poesía. Los arrecifes de coral (1901), antes de trasladarse a Argentina, donde transcurrió el resto de su vida. La selva misionera tuvo una relación directa con la vida del autor que vivió largos periodos de...
1157 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl rap surge como un estilo musical en los barrios negros y latinos de Nueva York en la década de 1970, como la expresión desde el sonido y las melodías de la cultura hip hop, que agrupa corrientes estéticas como el graffiti, el breakdance o el scratch. Desde allí se lanzó al mundo, tomando diferentes peculiaridades regionales en cada país o continente. Musicalmente hablando, mientras el hip hop propiamente dicho nace desde la música religiosa de origen negro y se funde en gran manera con el funk...
1339 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHoracio Quiroga (1879-1937) A LA DERIVA (resumen) (Cuento de amor, de locura y de muerte, 1917) El hombre pisó algo blanduzco, y en seguida sintió la mordedura en el pie. Saltó adelante, y al volverse con un juramento vio una yararacusú que arrollada en si misma esperaba otro ataque. En seguida echó una ojeada a su pie, dos gotas de sangre salían dificultosamente...
913 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoArgumento: "En la Noche" es un historia escrita por Horacio Quiroga . En "En la Noche" una pareja joven trata de salir adelante económicamente al pesar de todos los problemas con quien ellos se encuentra. La pareja trata de vender sus productos pero no les sale fácil. El rió en cual ellos vendían sus productos, el rió Paraná, tenia mucha fuerza y otras personas ya vendían lo que ellos querían vender haciéndoles el trabajo mucho más difícil. Más encima cuando estaban por llegar al pueblo el hombre...
692 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Horacio Quiroga (1879-1937) EL HIJO Es un poderoso día de verano en Misiones, con todo el sol, el calor y la calma que puede deparar la estación. La naturaleza plenamente abierta, se siente satisfecha de sí. Como el sol, el calor y la calma ambiente, el padre abre también su corazón a la naturaleza. —Ten cuidado, chiquito —dice a su hijo; abreviando en esa frase todas las observaciones del caso y que su hijo comprende perfectamente. —Si, papá...
1710 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCARACTERIZACIÓN DE LA ADOLESCENCIA, SUBDIVISIONES (Quiroga) Siguiendo a Susana Quiroga, la adolescencia se divide en tres fases según la lógica estructural del aparato psíquico, ellas son: ADOLESCENCIA TEMPRANA – ADOLESCENCIA MEDIA – ADOLESCENCIA TARDIA. a) ADOLESCENCIA TEMPRANA 1. Prepubertad: 8 – 10 años 2. Pubertad: 10 – 14 años 3. Adolescencia temprana propiamente dicha: 13 – 15 años Durante todo este período son esperables los cambios físicos y de conducta, existe una influencia recíproca...
939 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHoracio Quiroga Horacio Silvestre Quiroga Forteza nació en Salto, Uruguay, el 31 de diciembre de 1878 y muere en Buenos Aires, Argentina el 19 de febrero de 1937. Quiroga nace en el seno de una familia de clase media, de madre Pastora Fortaleza y padre Prudencio Quiroga, diplomático que falleció a los dos meses de su nacimiento al dispararse en forma accidental mientras cazaba. Cursó sus estudios en Montevideo, donde demostró enorme interés por la literatura, la química, la fotografía, la mecánica...
1553 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLEY DE MARCELO QUIROGA SANTA CRUZ CONTRA LA CORRUPCIÓN 1.1 Antecedentes, Fines y Objetivos a) Antecedentes La presente Ley Anticorrupción está orientada a identificar las causas de la corrupción y no sólo los efectos que son los delitos propiamente dichos. En ese sentido, la Ley propuesta contempla una política preventiva y a la vez punitiva. En el marco preventivo, se enfatizará en la creación de estrategias educativas y de promoción de valores y se buscará la rehabilitación y reinserción...
1253 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLenguaje C - Resumen rápido (Un resumen para aprendices, para ayudar a recordar funciones que pueden resultar complejas, como las de cadenas y ficheros) • Un programa elemental while • Repite mientras se cumpla una condición (la condición se comprueba antes de empezar a repetir). • Ejemplo: while (x!=correcto) { printf("Vuelve a intentar"); scanf("%d", &x); } • Tipos de condiciones y forma de enlazarlas: igual que para "if". #include main() { printf("Hola"); } Tipos...
1357 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLenguaje C - Resumen rápido Tipos de datos básicos • Números enteros: int • Números reales: float (simple precisión) y double (doble precisión) • Caracteres: char • Operaciones habituales: suma (+), resta (-), multiplicación (*), división (/), resto de la división o "módulo" (%). • Operaciones abreviadas: incremento en una unidad (++), decremento en una unidad, incremento en varias unidades (x+=2), decremento en varias unidades (z-=3) y abreviaturas similares para las demás operaciones...
575 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen Ciencias Sociales CRISIS DE 1929 SUCESOS ANTES DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL 5. La crisis económica mundial de 1929 Ante el auge económico de Estados Unidos en los años 20’s, mucha gente creyó que sería eterno y bastaba comprar acciones para enriquecerse. Pensaban que no había peligro pero hacia 1925 los especuladores comenzaron a jugar con la Bolsa con dinero prestado. Mientras hubo ganancias todos ganaban pero cuando no las hubo todos perdían sus acciones. Durante el otoño de 1929...
989 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLenguaje C - Resumen rápido (Un resumen para aprendices, para ayudar a recordar funciones que pueden resultar complejas, como las de cadenas y ficheros) • Para enlazar varias condiciones: y (&&), o (||), no (!): if ((x==5) && (y==1)) printf("Son 5 y 1"); • Un programa elemental #include main() { printf("Hola"); } Tipos de datos básicos • • • • • Números enteros: int Números reales: float (simple precisión) y double (doble precisión) Caracteres: char Operaciones habituales: suma...
1369 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUN RÁPIDO RESUMEN DE LOS METODOS NATURALES Al practicar la virtud del dominio propio los métodos naturales propician la fidelidad, son sencillos, altamente seguros y no cuestan (la mayoría): ¿qué te gustaría comprar con el dinero que cada mes gastas en anticonceptivos? ¿Sabías que los anticonceptivos tienen efectos colaterales que varían según el método y el tiempo de uso: esterilidad, cáncer, etc., algunos producen abortos silenciosos y pierdes la gracia de Dios, muchos de Sus regalos? ...
1615 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa muerte en la cuentística de Horacio Quiroga: obsesión o asunto biográfico Biografía del autor Vida de Horacio Quiroga Horacio Quiroga nació en el Salto, uruguayo en 1879 y murió en Buenos Aires en 1937. Fue escritor modernista y considerado uno de los mayores cuentistas latinoamericanos de todos los tiempos. Siguió sus estudios secundarios en el Instituto Politécnico de esa ciudad y en el Colegio Nacional de Montevideo. Es aquí donde, nace su interés por la literatura y se interna en...
622 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEVANGELINA GUTIERREZ BARRIOS REGISTRO : 299374 FECHA : 01 DE OCTUBRE DEL 2010 SANTA CRUZ – BOLIVIA TRABAJO DE RESUMEN DE LA LEY DE LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN, ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO E INVESTIGACIÓN DE FORTUNAS “MARCELO QUIROGA SANTA CRUZ” El trabajo de la Ley de Lucha Contra la Corrupción, enriquecimiento ilícito e investigación de Fortunas “Marcelo Quiroga Santa Cruz” tiene por finalidad la prevención, acabar con la impunidad en hechos de corrupción y la efectiva lucha contra...
862 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPara Juan Pablo II comunicación es comunión Propone una espiritualidad a los comunicadores en «El rápido desarrollo» El culmen de la comunicación es la comunión, perspectiva que se hace posible gracias a la redención de Cristo, considera Juan Pablo II en la carta apostólica dirigida a los responsables de las comunicaciones sociales con el título «El rápido desarrollo». Esta espiritualidad de la comunicación constituye una de las aportaciones más claras de este texto, en el que el pontífice...
697 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen de las Dimensiones Sintomáticas Psicopatológicas en Conductores de Lima Metropolitana Al analizar los diferentes tipos de accidentes de tránsito se consideran cuatro elementos que son las principales causas como el vehículo, el estado de la vía, supervisión policial y el comportamiento del conductor. Teniendo en cuenta el estudio de los factores emocionales se incluye observaciones como: la experiencia subjetiva, las reacciones fisiológicas y lo comportamental. Se puede decir que la gran...
725 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoesqueleto. Horacio Silvestre Quiroga Forteza (Salto, Uruguay, 31 de diciembre de 1878 – Buenos Aires, Argentina, 19 de febrero de 1937), cuentista, dramaturgo y poeta uruguayo. Fue el maestro del cuento latinoamericano, de prosa vívida, naturalista y modernista. Sus relatos breves, que a menudo retratan a la naturaleza como enemiga del ser humano bajo rasgos temibles y horrorosos, le valieron ser comparado con el estadounidense Edgar Allan Poe. La vida de Quiroga, marcada por la tragedia, los accidentes...
785 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo3ª edición RESUMEN DEL MANUAL DEL CONDUCTOR Manual oficial de educación vial MOPT Y UNED CAPITULO 1. ASPECTOS GENERALES DEL TRÁNSITO Y LA SEGURIDAD VIAL El transito está compuesto por la TRILOGIA VIAL en los que sus tres factores se interrelacionan por medio del elemento denominado CIRCULACION. 1. Factor humano (hombre) 2. Factor ambiental (vía pública) 3. Factor vehicular (vehículo) El TRANSITO es la acción de desplazarse o trasladarse de un lugar a otro; el TRANSPORTE...
5509 Palabras | 23 Páginas
Leer documento completoCONDUCTORES Los primeros experimentadores de la electricidad observaron que las substancias diferían en su facultad de mantener la "virtud eléctrica". Algunos materiales podían electrizarse fácilmente por fricción y mantenerse en estado electrizado; otros, parecía que no podían electrizarse de esta manera, o no mantenían la "virtud" si la habían adquirido. La división de los materiales se realizó pues en aisladores eléctricos y conductores eléctricos. Los buenos conductores...
639 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSeptiembre del 2011 1. Conductores Los conductores normalmente usados para transportar corriente, deberán ser de cobre a menos que se indique lo contrario. Cuando no se especifica el material del conductor, las secciones indicadas se refieren a conductores de cobre. En caso de que se utilicen otros materiales, deberán emplearse las secciones equivalentes. 2. Partes que componen los conductores eléctricos Estas son tres muy diferenciadas: . El alma o elemento conductor. . El aislamiento. ....
1358 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMétodos de calibración de conductores Resumen—Se presenta el primer trabajo correspondiente al curso instalaciones eléctricas domiciliarias en el cual se profundizara en de los métodos de calibración, analizando sus ventajas y desventajas. Index Terms—Conductores, galgas, micrómetros y AWG. I. INTRODUCCIÓN Para el buen funcionamiento de una instalación eléctrica se requiere que los conductores tengan una buena conductividad, así los mas usados son la el cobre y el aluminio, por su bajo ...
705 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConductores, aislantes y semiconductores Conductores: Materiales a través delos cuales la corriente fluye con relativa facilidad. Metales como plata, cobre, oro y aluminio se cuentan entre los mejores conductores. Un conductor debe tener cargas libres, para que estas al moverse, generen una corriente eléctrica, estas cargas libres son los conductores, y en que en un material sea mejor o peor conductor, también influye la temperatura, pues a una alta temperatura se le da más energía al material...
804 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCapítulo 4 – Aritmética de la computadora. En este capítulo habla de cómo opera la ALU, tener que cuenta que solo realiza sumas. A los números negativos les realiza el complemento a dos. El acumulador es un registro de cálculo referenciado por la mayor parte de las instrucciones aritméticas. El registro de estado almacena banderas o flags Registro de estado compuesto por: V,C,S,Z. V indica overflow. C indica acarreo. S indica signo. Z indica si el resuelto es distinto de cero. El overflow solo...
744 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoYaco asesinado, el 16 de febrero de 1835. Acusado de bárbaro por Sarmiento, conocido por el nombre de "Tigre de los Llanos", Quiroga jugó un papel prominente en la vida política de la Argentina (1818-1835). Combatió contra la constitución centralista de Rivadavia, pero fue derrotado por los efectivos de éste, bajo el mando de Lamadrid. Sin embargo, por el año 1828, Quiroga controlaba las provincias norteñas desde Catamarca hasta Mendoza. Se unió con otros caudillos bajo la firme determinación de...
559 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCastellanos Los Cuentos de Horacio Quiroga Y la Relación con su Vida El 31 de Diciembre, de el año 1878 fue un día, que cambiaria la literatura latino-americano para siempre. Ese día en Salto, Uruguay Horacio Silvestre Quiroga Fortaleza nació. Conocido mejor como Horacio Quiroga, no solo fue uno de los mejores escritores latino americanos de su época, pero fue uno de los mejores escritores latino americanos de todos los tiempos. En la vida de Horacio Quiroga, la muerte y la selva serán una temas...
1241 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHORACIO QUIROGA ÍNDICE 1.- Preguntas del profesor 1.1.- Datos biográficos básicos 1.2.- Nombre de sus hijos/as 1.3.- Transporte con el cual visitaba a su novia 1.4.- Prueba en la que participa en Europa 2.- Biografía completa 3.- Bibliografía 1.- Preguntas del profesor...
1094 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoreacción de lo que leyó. Cuentos de amor Locura y Muerte de Horacio Quiroga El Infierno Artificial Quiroga, fue un autor que escribió con mucha pasión, sus cuentos reflejan una rara obsesión por la naturaleza, la muerte, el sufrimiento y el amor fatal. Escribía de una manera cruda muchos temas que en ese entonces se consideraban tabú como el de las drogas. Al leer este cuento me llamo mucha la atención que Quiroga trata de entretenernos con el tema de las drogas. Es cierto que yo he...
508 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. ¿Los conductores, al descender por una pendiente pueden apagar el motor de su Vehículo…? a. Cuándo no lleva carga b. Si sólo lleva pasajeros c. Nunca 2. ¿Se puede transportar material inflamable, explosivo o peligroso en vehículos no Acondicionados para el efecto…? a. Solamente en carreteras b. No, en ningún caso c. Solamente en las noches 3. ¿Un conductor no debería estacionar su vehículo en sitios prohibidos porque…? a. Interrumpe la circulación peatonal b. Interrumpe...
539 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo ESCUELA DE CONDUCTORES PROFESIONALES DE LOJA “EL CONDUCIR CON RESPONSABILIDAD ESTA EN TU PROCEDER DE COMPORTARTE COMO PERSONA ANTE LOS DEMAS” TAREA DE: MECÁNICA BÁSICA PARALELO # 8 ALUMNO. GERARDO HURTADO DOCENTE. LIC. Daniel Cortez LOJA - ECUADOR QUE ES EL MOTOR DE EXPLOSION Es un motor de combustión interna pues el combustible arde o estalla dentro de las partes del motor al moverse el embolo...
530 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCARACTERÍSTICAS DE ESTILO DE QUIROGA APROXIMACIÓN A LA OBRA DE HORACIO QUIROGA (1878-1936) Influido por Edgar Allan Poe, Rudyard Kipling y Guy de Maupassant, Horacio Quiroga destiló una notoria precisión de estilo, que le permitió narrar magistralmente la violencia y el horror que se esconden detrás de la aparente apacibilidad de la naturaleza. Muchos de sus relatos tienen por escenario la selva de Misiones, en el norte argentino, lugar donde Quiroga residió largos años y del que extrajo situaciones...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo3.3 Los relatos de Quiroga según Zum Felde. Finalmente, Zum Felde ha llevado también adelante una primera gran canonización de los textos de Quiroga. Para empezar, Zum Felde es el primero en señalar que el mejor Quiroga no debe buscarse en los versos, sino en la prosa. Así, por ejemplo, en el Estudio preliminar a Más allá, escribió, a propósito de los versos de Los a rrecifes de coral, que aún cuando perciba en ellos la presencia de un espíritu aristocrático, cuyo horror a la vulgaridad es la...
670 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNació en San Juan de los Manos, provincia de La Rioja, en 1788. Fueron sus padres José Prudencio Quiroga y Juana Rosa de Argañaraz. A los dieciséis años comenzó a trabajar en la conducción de los arreos de su padre; a los veinte, éste le encargó la administración de los bienes familiares. Poseído por la pasión del juego que lo dominara toda la vida, en 1812 perdió una importante suma de dinero perteneciente a su padre. Abandonó el hogar y se alistó en el contingente de doscientos hombres que formara...
854 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoQUIROGA (BOGOTA) Quiroga: es un barrio del sur de Bogotá, perteneciente a la a la UPZ del mismo nombre, dentro de la localidad de Rafael Uribe Uribe, dividida en tres sectores y nueve etapas. HISTORIA Debe su nombre a una de las fincas de la Sabana de Bogotá por las que se subdividió en 1600, la hacienda del español Alonso Ruiz de Salamanca, que comprendía casi toda la localidad 18. Con el tiempo empezó a disminuirse hasta llegar a su extensión actual de barrio. Se fundó en noviembre de 19501 ...
794 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoQuiroga sintetizó las técnicas de su oficio en el Decálogo del perfecto cuentista, estableciendo pautas relativas a la estructura, la tensión narrativa, la consumación de la historia y el impacto del final. Incursionó asimismo en el relato fantástico. Sus publicaciones póstumas incluyen Cartas inéditas de H. Quiroga (1959, dos tomos) y Obras inéditas y desconocidas (ocho volúmenes, 1967-1969). Influido por Edgar Allan Poe, Rudyard Kipling y Guy de Maupassant, Horacio Quiroga destiló una notoria...
565 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomanera Rulfo nos ejemplifica lo que se vivía en los campos Mexicanos durante el fracaso de la Revolución y cómo los campesinos sobreviven en silencio, de una forma infeliz y sin esperanza TALPA Tema: El adulterio, la fé religiosa y la muerte. Resumen: En la población de Zenzontla vivía un señor llamado Tanilo, su esposa Natalia, la madre de Natalia y el hermano de Tanilo. Natalia y el hermano de Tanilo eran amantes, pero existía un estorbo entre ellos dos: Tanilo, por lo que decidieron deshacerse...
2715 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoestrecha relación que muestran con la memoria de trabajo. El Índice de Velocidad de Procesamiento (VP) proporciona una medida de la capacidad del niño para explorar, ordenar o discriminar información visual simple de forma rápida y eficaz. Un procesamiento de la información rápido puede ahorrar recursos de memoria de trabajo. Esta puntuación compuesta mide además memoria visual a corto plazo, atención y coordinación visomotora. El valor general para Velocidad de Procesamiento obtenido fue de 38 en...
851 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMATERIALES CONDUCTORES Y AISLANTES UNIVERSIDAD DE LA SALLE FACULTAD DE INGENIERÍA Y MEDIO AMBIENTE MATERIALES ELECTRICOS 2003 INTRODUCCIÓN En este trabajo se aborda el estudio de los materiales conductores y aislantes de la energía eléctrica, que se caracterizan por el movimiento de electrones libres en sus átomos. De acuerdo con la teoría moderna de la materia (comprobada por resultados experimentales), los átomos de la materia están constituidos por un núcleo cargado positivamente, alrededor del...
1518 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTIPOS DE CONDUCTORES 1) Conductores Para Bandeja Pasa cable Se utilizara conductores aislados y con envoltura de protección Del tipo sintenax que cumplan las Normas IRAM 2220; 2261; 2262 2) Conductores Para Cañería Embutida Las instalaciones de iluminación y distribución de energía en el interior de edificios civiles e Industriales para cañerías embutidas o a la vista se utilizarán cable unipolar o de cobre aislado en PVC especial antillana, para tensión nominal: 450 / 750 v CA. Temperaturas...
671 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTecnológico de Morelia Química inorgánica Profesora: Miriam Lopez Nieto Guízar Sánchez Marco Antonio Ingeniería mecánica primer semestre CONDUCTORES Son todos aquellos materiales o elementos que permiten que los atraviese el flujo de la corriente eléctrica en movimiento. Si establecemos la analogía con una tubería que tenga líquido, el conductor sería la tubería y el líquido del medio, que permite el movimiento de las cargas. Cuando se aplica una diferencia de potencial a los extremos...
791 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMATERIALES CONDUCTORES Y NO CONDUCTORES DE LA ELECTRICIDAD 1. OBJETIVO: * Comprobar experimentalmente la conductividad eléctrica de algunos materiales líquidos y gaseosos. * Establecer la diferencia entre los materiales conductores y no conductores. 2. FUNDAMENTO TEORICO: * CONDUCTORES Son materiales cuya resistencia al paso de la electricidad es muy baja. Los mejores conductores eléctricos son metales el cobre el hierro y el aluminio los metales y sus aleaciones, aunque...
1414 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUn conductor eléctrico es un material que ofrece poca resistencia al movimiento de carga eléctrica. Son materiales cuya resistencia al paso de la electricidad es muy baja. Los mejores conductores eléctricos son metales, como el cobre, el oro, el hierro y el aluminio, y sus aleaciones, aunque existen otros materiales no metálicos que también poseen la propiedad de conducir la electricidad, como el grafito o las disoluciones y soluciones salinas (por ejemplo, el agua de mar) o cualquier material en...
939 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoELÉCTRICAS DOMICILIARIAS MODULO I CALIBRACIÓN DE CONDUCTORES MATERIAL DEL CURSO Hoja de Respuestas TRABAJO ESCRITO HOJA DE RESPUESTAS Nombre y Apellidos: JUAN PABLO HERNANDEZ LANDAZABAL No. de matrícula: INSTALACIONES ELÉCTRICAS DOMICILIARIAS – 257594 Dirección: CALLE 30 6 N° OCC 16 Municipio: BUCARAMANGA Departamento: SANTANDER Fecha de envío: : 6 de septiembre de 2011 No. de la Unidad: Modulo I – Calibración de conductores 1. 01) llave de mano graduable 02) sierra de...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConductor eléctrico. Aquel cuerpo que puesto en contacto con un cuerpo cargado de electricidad transmite ésta a todos los puntos de su superficie. Generalmente elementos, aleaciones o compuestos con electrones libres que permiten el movimiento de cargas. Los mejores conductores eléctricos son los metales y sus aleaciones. Existen otros materiales, no metálicos, que también poseen la propiedad de conducir la electricidad como son el grafito, las disoluciones y soluciones salinas por ejemplo, el agua...
603 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Qué son los materiales conductores? Los materiales conductores son aquellos materiales cuya resistencia al paso de la corriente es muy baja, recordemos que un buen aislante presenta una resistencia de hasta 1024 veces mayor que un buen conductor. En general podemos denominar material conductor a cualquier sustancia o material que sometido a una diferencia de potencial eléctrico proporciona un paso continuo de corriente eléctrica. En general todas las sustancias en estado sólido o líquido...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUn conductor eléctrico es un material que ofrece poca resistencia al paso de la electricidad. Generalmente son aleaciones o compuestos con electrones libres quepermiten el movimiento de cargas. Un semiconductor es una sustancia que se comporta como conductor o como aislante dependiendo de diversos factores, como por ejemplo elcampo eléctrico o magnético, la presión, la radiación que le incide, o la temperatura del ambiente en el que se encuentre. Los elementos químicos semiconductores de latabla...
685 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONDUCTOR. Un conductor es un material que, en mayor o menor medida, conduce el calor y la electricidad. Son buenos conductores los metales y malos, el vidrio, la madera, la lana y el aire. El conductor más utilizado y el que ahora analizaremos es el Cobre (valencia 1), que es un buen conductor. Su estructura atómica la vemos en la siguiente figura. [pic] Su número atómico es 29. Esto significa que en el núcleo hay 29 protones (cargas positivas) y girando alrededor de él hay 29 electrones girando...
1340 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoConductor: Son materiales cuya resistencia al paso de la electricidad es muy baja. Los mejores conductores eléctricos son metales el cobre, el hierro y el aluminio los metales y sus aleaciones, aunque existen otros materiales no metálicos que también poseen la propiedad de conducir la electricidad, como el grafito o las disoluciones y soluciones salinas (por ejemplo, el agua de mar) o cualquier material en estado de plasma. Para el transporte de energía eléctrica, así como para cualquier instalación...
896 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONDUCTORES OHMICOS Y NO OHMICOS Cuando se aplica una diferencia de potencial ∆V a un conductor, circulará por él una intensidad de corriente I. El valor de esta intensidad de corriente dependerá de las características eléctricas del conductor. Para algunos conductores, se cumple que la diferencia de potencial entre sus extremos es directamente proporcional a la intensidad de corriente que lo recorre, (manteniendo constantes los demás parámetros que afectan la resistividad del conductor...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSe llaman conductores eléctricos a los materiales que puestos en contacto con un cuerpo cargado de electricidad transmite ésta a todos los puntos de su superficie. Los mejores conductores eléctricos son los metales, especialmente la plata, pero es muy cara. Por ello se emplea el cobre en su lugar y el aluminio, material muy ligero, lo que favorece su empleo en las redes de alta tensión. Un conductor eléctrico está formado primeramente por el conductor propiamente tal, usualmente de cobre. Este...
1605 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoConductores para la Transmisión de Energía Eléctrica Prof: Pedro Romero Alumno: Edison Yanez Los conductores de aluminio para distribución y transmisión se dividen en dos grandes grupos: 1. Conductores de aluminio (AAC) o aleación...
1082 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoConductores Un conductor es un material que, en mayor o menor medida, conduce el calor y la electricidad. Son buenos conductores los metales y malos, el vidrio, la madera, la lana y el aire. NOTA: Definimos la unidad de carga +1 como +1,6·10-19 culombios. Así un electrón tiene una carga -1 equivalente a -1,6·10-19 culombios. El conductor más utilizado y el que ahora analizaremos es el Cobre (valencia 1), que es un buen conductor. Su estructura atómica la vemos en la siguiente figura. ...
507 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo4 TABLAS SOBRE CONDUCTORES 4.1 CARACTERÍSTICAS DE LOS METALES MÁS USUALES EN CABLES ELÉCTRICOS TABLA 1 CARACTERÍSTICAS UNIDADES CALIDAD UNE - COBRE COBRE ALUMINIO ALMELEC PLOMO ACERO RECOCIDO DURO 3/4 DURO Al 99,5 E Cu-ETP Cu SÍMBOLO QUÍMICO - Pb 2,7 2,7 11,35 7,8 28,264 32,500 206 190 Cu Al DENSIDAD KG/dm3 8,89 8,89 RESISTIVIDAD 20ºC Ohm.Km/mm2 17,241 17,586 Fe TEMP. FUSIÓN ºC 1083 1083 ...
652 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosuperconductores. Este comportamiento se mantiene para campos magnéticos cuyo valor puede ser hasta varios millones de veces el campo magnético terrestre. Conductores Un conductor eléctrico es un material que ofrece poca resistencia al movimiento de carga eléctrica. Son materiales cuya resistencia al paso de la electricidad es muy baja. Los mejores conductores eléctricos son metales, como el cobre, el oro, el hierro y el aluminio, y sus aleaciones, aunque existen otros materiales no metálicos que también...
637 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo(l) | | | decilitro (dl) | 0,1 de litro | Submúltiplos | centilitro (cl) | 0,01 de litro | | mililitro (ml) | 0,001 de litro | | | | 2.2 Condensadores de láminas paralelas Es aquel condensador formado por dos láminas conductoras de área A y separadas paralelamente por una distancia d, que es pequeña comparada con las dimensiones de las aristas del área. Al conectar el condensador a una fuente de poder (dispositivo que suministra energía eléctrica) cada una de las placas...
1003 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHoracio Quiroga Horacio Silvestre Quiroga Forteza (Salto, 31 de diciembre de 1878 – Buenos Aires, 19 de febrero de 1937) fue un cuentista, dramaturgo y poeta uruguayo. Fue el maestro del cuento latinoamericano, de prosa vívida, naturalista y modernista.2 Sus relatos breves, que a menudo retratan a la naturaleza bajo rasgos temibles y horrorosos, y como enemiga del ser humano, le valieron ser comparado con el estadounidense Edgar Allan Poe. Vivió en su país natal hasta la edad de 23 años, momento...
1113 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoConductores ¿QUE ES UN CONDUCTOR ELECTRICO Se aplica este concepto a los cuerpos capaces de conducir o transmitir la electricidad. Un conductor eléctrico esta formado primeramente por el conductor propiamente tal, usualmente de cobre. Este puede ser alambre, es decir, una sola hebra o un cable formado por varias hebras o alambres retorcidos entre si. Los materiales mas utilizados en la fabricación de conductores eléctricos son el cobre y el aluminio. Aunque ambos metales...
519 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConductores Son todos aquellos materiales como el cobre y la plata que permitan el paso de cargas eléctricas o caídas de tensión a través de ellos. Los materiales conductores pueden clasificarse en dos grupos: Materiales de alta conductividad(baja resistividad), y Materiales de alta resistividad (baja conductividad). Al primer tipo corresponden materiales que se emplean, fundamentalmente, para transportar corriente eléctrica con baja perdida, por ej cobre, plata, aluminio y ciertas aleaciones...
521 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConductores. Un conductor eléctrico es aquel cuerpo que puesto en contacto con un cuerpo cargado de electricidad transmite ésta a todos los puntos de su superficie. Generalmente elementos, aleaciones o compuestos conelectrones libres que permiten el movimiento de cargas. Materiales cuya resistencia al paso de la electricidad es muy baja. Los mejores conductores eléctricos son los metales y sus aleaciones. Existen otros materiales, no metálicos, que también poseen la propiedad de conducir la electricidad...
1097 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCables y Conductores Eléctricos E-FAX. 5512-8337 E-Mail. ventas@controlfr.com Web Site. http://www.controlfr.com CORDÓN FLEXIBLE TWC Alambrado interno de equipo eléctrico y electrónico. Salida de las puntas de transformadores y motores. Aislamiento de PVC Cordón flexible o cobre estañado Propiedades Flexibilidad, resistencia a la humedad y gran resistencia a la mecánica Voltaje Máximo 300 Volts (18AWG al 24 AWG) y 600 Volts (16AWG al 500 KCM) Especificaciones NOM-063-SCFI ...
1355 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo