Resumen De La Olla De Tito Maccio Plauto ensayos y trabajos de investigación

la olla de plauto

trabajo se tomara la obra “La olla” por Plauto y se analizará como la avaricia es un sentimiento destructivo causante de muchos problemas. Comenzare dando una breve reseña sobre la vida del autor Tito Maccio Plauto, seguido por Más adelante expondré una de las muchas definiciones de avaricia, dado que es el tema que elegi para este trabajo. Y finalmente terminare el informe con una conclusión. Desarrollo Biografía del autor: Tito Maccio Plauto fue un poeta cómico latino nacido...

1366  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Olla De Plauto

La Olla, Plauto LA COMEDIA DE LA OLLA, TITO MACCIO PLAUTO LITERATURA LATINA La literatura latina preclásica o grecorromana (siglo VI a.C.) Seguía las formas poéticas y dramáticas elaboradas por los autores griegos de esa centuria y la de los clásicos del siglo V a.C. Períodos de la literat ra lati a reclásica Primer período* Segundo período Primer perío o (240- 200 a.C.) Influencia helena (griega). Persisten las formas latinas junto con las nuevas formas griegas. Los...

583  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Comedia De La Olla (Plauto)

“LA COMEDIA DE LA OLLA” (AULULARIA) TITO MACCIO PLAUTO 1. Biografía Comediógrafo latino. A pesar de que los datos sobre su vida son inciertos, se cree que trabajó en Roma durante su juventud en una compañía teatral, quizá como actor cómico, y que, habiendo ahorrado un poco de dinero, lo invirtió sin éxito en una especulación comercial. Empobrecido, se dice que trabajó como molinero mientras escribía sus primeras obras en sus ratos de ocio. Sus comedias comenzaron a representarse en Roma a partir...

1185  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Comedias De Tito Maccio Plauto.

**Análisis estructural** Comedias de Tito Maccio Plauto. Autor: Tito Maccio Plauto Biografía: No se conoce sino como aproximación la fecha de su nacimiento; se ha fijado la de 254 a. C. por una noticia de Cicerón (Brutus, 60) y sabemos que murió en el consulado de Plauto Claudio y L. Porcio, siendo censor Catón, es decir, en el 184 a. C. Ciertamente este lapso vital corresponde a un periodo históricamente muy revuelto: la II Guerra Púnica (de la derrota de Cannas, 216, a la victoria...

4629  Palabras | 19  Páginas

Leer documento completo

plauto - la olla.

representa el típico personaje del viejo ávaro; esta característica suya principal, como sucede a menudo en la comedia, es engrandecida para convertirla cómica, en cuanto el personaje asume los trazos de pura y total locura. Los celos que tiene por su olla lo lleva a desconfiar de cada persona que encuentra y le dirige la palabra. En sus diálogos demuestra también una faceta violenta y colérica con que se interponga entre el y el oro.  *Megadoro: este personaje tiene una edad avanzada como Euclión,...

667  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Análisis de la Obra la Comedia de la Olla o Aulularia de Plauto

Análisis de la obra “La Comedia de la Olla” de Plauto La comedia de la Olla, llamada también ”La Aulularia” fue escrita por Plauto y es un icono dentro de los géneros de teatro latino. Plauto (Tito Maccio Plauto; Sarsina, actual Italia, 251 a.C.-Roma, 184 a.C.), fue un comediógrafo latino. A pesar de que los datos sobre su vida son inciertos, se cree que trabajó en Roma durante su juventud en una compañía teatral, quizá como actor cómico, y que, habiendo ahorrado un poco de dinero, lo...

609  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Olla

sobre La Aulularia del autor latino Plauto, también llamada La Olla, esta obra fue escrita por Tito Maccio Plauto a.C. . A lo largo de este trabajo analizare distintos aspectos tras la lectura de la obra. Esta es una obra que trata sobre el personaje Euclión que encontró enterrada una olla con aproximadamente cuatro libras de oro adentro de ella. Euclión siempre había sido una persona avara y siempre desconfía de sus vecinos, él creía que todos querían quitarle la olla con oro así que no la pierde de...

1435  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

ANALISIS DE LA OLLA DE PLAUTO

ANALISIS DE LA OLLA DE PLAUTO Autor: Plauto Resumen: La voluntad del Dios Lar animada por la devoción de Fedra propicia que su padre Euclión halle una olla repleta de oro en su casa, escondida tiempo atrás por su abuelo. Euclión siempre fue muy avaro, incluso ahora que es rico. Por esta razón guarda con recelo hacia su criada Estáfila la olla y hace de ello un secreto vital. Por otra parte, su hija Fedra ha sido violada por el joven adinerado Licónides. Teme la reacción de su padre al no tener...

579  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Aulularia o comedia de la olla de plauto

AULULARIA O COMEDIA DE LA OLLA de Plauto: I.-Trama: Euclión, un viejo avaro, encuentra una olla llena de dinero y vive en el costante terror de que le sea robada. De hecho es descubierta y robada por el esclavo de Licónide, joven enamorado de la hija del viejo; pero la muchacha es prometida a un viejo pudiente, Megadoro, que tiene intención de desposarla también sin dote. Cuando al desesperado Euclión vió recuperada su olla, consentirá la boda entre el joven y su hija, hecha madre hacía tiempo...

857  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

“La olla” por Plauto y “El avaro” por Moliere.

En este ensayo se analizara como la avaricia es un sentimiento destructivo causante de muchos problemas comparando las obras “La olla” por Plauto y “El avaro” por Moliere. Dos familias que pasaron tantos altercados y problemas por la avaricia se puede observar tanto en la obra “La olla” por Plauto como “El avaro” por Moliere donde esa gran inclinación hacia el dinero los hace perder la noción de lo que los rodea y los hace estar constantemente pensando en su dinero. Primero ambas familias cuentan...

771  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Biografía de Plauto

Plauto (Tito Maccio Plauto; Sarsina, actual Italia, 251 a.C.-Roma, 184 a.C.) Comediógrafo latino. A pesar de que los datos sobre su vida son inciertos, se cree que trabajó en Roma durante su juventud en una compañía teatral, quizá como actor cómico, y que, habiendo ahorrado un poco de dinero, lo invirtió sin éxito en una especulación comercial. Empobrecido, se dice que trabajó como molinero mientras escribía sus primeras obras en sus ratos de ocio. Plauto Sus comedias comenzaron a representarse...

1384  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Resumen- La Olla

I.-Trama: Euclión, un viejo avaro, encuentra una olla llena de dinero y vive en el costante terror de que le sea robada. De hecho es descubierta y robada por el esclavo de Licónide, joven enamorado de la hija del viejo; pero la muchacha es prometida a un viejo pudiente, Megadoro, que tiene intención de desposarla también sin dote. Cuando al desesperado Euclión vió recuperada su olla, consentirá la boda entre el joven y su hija, hecha madre hacía tiempo por el mismo Licónide. II.- El prólogo: ...

849  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

(Tito Maccio Plauto; Sarsina, Actual Italia, 251 a.C.-Roma, 184 a.C.) Comediógrafo Latino. A Pesar De Que Los Datos Sobre Su Vida Son Inciertos, Se Cree Que Trabajó En Roma Durante Su juvEntud En Una Compañía Teatral,

BIOGRAFIA DEL AUTOR (Tito Maccio Plauto; Sarsina, actual Italia, 251 a.C.-Roma, 184 a.C.) Comediógrafo latino. A pesar de que los datos sobre su vida son inciertos, se cree que trabajó en Roma durante su juventud en una compañía teatral, quizá como actor cómico, y que, habiendo ahorrado un poco de dinero, lo invirtió sin éxito en una especulación comercial. Empobrecido, se dice que trabajó como molinero mientras escribía sus primeras obras en sus ratos de ocio. Sus comedias comenzaron a representarse...

607  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Informe De La Obra La Olla

Informe de la obra la olla. 1. nombre de la obra: la olla. 2. autor de la obra: tito maccio plauto. 3. ubicación geográfica de la obra: La comedia está ambientada en Atenas, como especifica la anotación en la parte inicial de la obra. 4. espacio temporal: 5. hoja de vida del autor: Plauto Nombre: tito maccio plauto País: Italia Nacionalidad: romana. Fecha de nacimiento: 254 a.C sarsina, umbría. Fecha de fallecimiento: 184 a.C roma. Seudónimo: plauto Obras importantes: anfitrión...

674  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

obra "OLLA"

Sección ´´A´´ ´´Obra: La Olla (Plauto)´´ Lunes 18 de marzo, 2013 Introduccion El presente trabajo describe las partes mas importntes de la obra ´´LA OLLA´´ DE LA Comedia Grecolatina Esta obra fue escrita por Tito Maccio en los tiempos antes de Cristo, esta es una obra se desarrolla en torno a una olla de oro que Euclión heredo de su abuelo, Euclión es una persona avara y siempre desconfía de sus vecinos, él cree que todos quieren quitarle la olla de oro, este mismo tiene una...

981  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

breve análisis de Plauto comedia de la olla

2016 INTRODUCCIÓN Plauto, el más popular de los autores de comedias dominó la escena romana y se coronó como el comediógrafo más querido por el pueblo, pues sus obras eran destinadas a todo tipo social y su principal misión era divertir al pueblo romano que durante ese tiempo pasaba por una crisis política y social. Aunque nunca alcanzo nada parecido a la excelencia de sus predecesores griegos, logro reflejar en sus obras al verdadero pueblo romano. Plauto cultivo la Palliata que son las...

775  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La olla

http://alexjulio-weblog.blogspot.com/2007/10/analisis-literario-de-la-olla.html 1 La Olla Analisis Literario de "La Olla" Introducción Esta obra fue escrita por Tito Maccio en los tiempos antes de Cristo, esta es una obra se desarrolla en torno a una olla de oro que Euclión heredo de su abuelo, Euclión es una persona avara y siempre desconfía de sus vecinos, él cree que todos quieren quitarle la olla de oro, este mismo tiene una hija llamada Fedra quien es deshonrada y quedo embarazada...

1087  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

la olla

ANALISIS LITERARIO DE LA OBRA: “LA OLLA” I. BIOGRAFÍA DE PLAUTO. (251 a.C. – 184 a.C.) Su nombre completo fue Tito Maccio Plauto; nació en Sarsina, Roma, Comediógrafo latino. A pesar de que los datos sobre su vida son inciertos, se cree que trabajó en Roma durante su juventud en una compañía teatral, quizá como actor cómico, y que, habiendo ahorrado un poco de dinero, lo invirtió sin éxito en una especulación comercial. Empobrecido, se dice que trabajó como molinero mientras escribía sus primeras...

1052  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Plauto

 1)BIOGRAFIA: Tito Maccio Plauto (Titus Maccius Plautus, en latín) (Sársina, Romaña, 254 a. C. – Roma, 184 a. C.) fue un comediógrafo latino. Trabajó en Roma durante su juventud en una compañía teatral, como actor cómico y, habiendo ahorrado un poco de dinero, lo invirtió sin éxito en una especulación comercial. Empobrecido, trabajó como molinero mientras escribía sus primeras obras en sus ratos de ocio. Su enorme éxito le valió salir de molinero para consagrarse a este nuevo oficio y murió prácticamente...

1734  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Plauto La Olla

PLAUTO COMEDIAS I ANFITRIÓN – LA COMEDIA DE LOS ASNOS – LA COMEDIA DE LA OLLA* LAS DOS BÁQUIDES – LOS CAUTIVOS – CÁSINA INTRODUCCIONES, TRADUCCIÓN Y NOTAS DE MERCEDES GONZÁLEZ-HABA BIBLIOTECA CLÁSICA GREDOS, 170 EDITORIAL GREDOS [Aunque el libro está conformado por todas las obras señaladas, en las versiones digitales aparecerán de obra en obra. Nota del escaneador] * Tito Macio Plauto La comedia de la olla 1 Asesores para la sección latina: JAVIER ISO y JOSÉ LUIS...

20264  Palabras | 82  Páginas

Leer documento completo

Ensayo comparativo de "la olla" de plauto y "el avaro" de moliere

Presentación del tema: En el presente ensayo se analizarán las consecuencias de la avaricia en la familia comprando las obras “La Olla” de Plauto y “El Avaro” de Moliere. Tesis: Las consecuencias de la avaricia en la familia se pueden observar tanto en la obra “La Olla” de Plauto como en “El Avaro” de Moliere a través de los comportamientos que tienen tanto Euclión como Harpagón, comportamientos avaros y egoístas que terminan por dejarlos sin nada. Variables: Primero podemos ver en las actitudes...

584  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la comedia de la olla

La comedia de la Olla Patricia León Gálvez 1º Bach-B Euclión es un viejo avaro angustiado ante la posibilidad de que le roben una olla llena de monedas de oro que ha encontrado. Vive en la miseria con su hija Fedria. Mientras tanto, Eunomía, hermana de Megadoro, viejo solterón, pretende casarlo. Éste dice que, dispuesto a complacerla, prefiere una joven sin dote, pero virtuosa. Pide la hija de Euclión en matrimonio y éste se la promete, aunque está convencido de que su futuro yerno...

610  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resum de "Miles Gloriosus" de Plaute

RESUM DE ‘EL SOLDAT FANFARRÓ’ DE PLAUTE El jove atenès Plèusicles estima bojament la cortesana Filocomàsia, lliure de naixença, i aquesta el correspon. Sobre les dates en que el jove es enviat en missió oficial cap a Naupacte, el guerrer Pirgopolinices, fanfarró i vanitós, arriba a Atenes i s’emporta la noia cap a Efes en contra de la seva voluntat. Palestrió, l’esclau de confiança de Plèusicles, s’embarca ràpidament cap a Naupacte per comunicar el succeït a l’amo, però és capturat i lliurat...

504  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

pasos de analisis de obra la olla

de la obra: Tutulo: La aularia o la comedia de la olla Autor: Tito Maccio Plauto 2. Razon del nombre de la obra: La obra se llama “la olla”, porque un hombre llamado Euclión se encuentra una olla llena de muchas riquezas, la cual ha enterrado dentro de su casa y su preocupación es cuidarla para que nadie se la robe. 3. Datos bibliográficos del autor: BIOGRAFÍA DE PLAUTO. (251 a.C. – 184 a.C.) Su nombre completo fue Tito Maccio Plauto; nació en Sarsina, Roma, Comediógrafo latino. A pesar...

1148  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Analisis de la obra la olla

LICEO GETSEMANI LENGUAJE Y LITERATURA PROFESOR: RUBÉN ANTONIO SOLORZANO ALUMNA: SANDRA JAZMIN GONZALEZ MOLINA No. 15 PRIMER AÑO DE BACHILLERATO SECCION “B” ANALISIS LITERARIO DE LA OBRA: “LA OLLA” I. BIOGRAFÍA DE PLAUTO. (251 a.C. – 184 a.C.) Su nombre completo fue Tito Maccio Plauto; nació en Sarsina, Roma, Comediógrafo latino. A pesar de que los datos sobre su vida son inciertos, se cree que trabajó en Roma durante su juventud en una compañía teatral, quizá como actor cómico, y que...

1077  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Analisis Lterario De La Olla

Analisis Literario de "La Olla" Introducción Esta obra fue escrita por Tito Maccio en los tiempos antes de Cristo, esta es una obra se desarrolla en torno a una olla de oro que Euclión heredo de su abuelo, Euclión es una persona avara y siempre desconfía de sus vecinos, él cree que todos quieren quitarle la olla de oro, este mismo tiene una hija llamada Fedra quien es deshonrada y quedo embarazada de Liconides. Estas situaciones son las que producen el desarrollo de la obra y crean la trama de...

1057  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Jerarquia social en la obra la olla

Jerarquía social en la obra La Olla Las diferencias entre clases sociales es un tema presente en la sociedad a lo largo de la historia, el cual hasta nuestros días sigue intacto en algunos aspectos de la vida cotidiana; de cierta manera y sin querer darnos cuenta sigue existiendo una marcada división en la sociedad, dominando la opulencia sobre la miseria. Desde que se tiene uso de razón ésta división de la sociedad ha sido inevitable en cada una de las civilizaciones de la humanidad; reforzándose...

1413  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

plauto

 (Tito Maccio Plauto; Sarsina, actual Italia, 251 a.C.-Roma, 184 a.C.) Comediógrafo latino. A pesar de que los datos sobre su vida son inciertos, se cree que trabajó en Roma durante su juventud en una compañía teatral, quizá como actor cómico, y que, habiendo ahorrado un poco de dinero, lo invirtió sin éxito en una especulación comercial. Empobrecido, se dice que trabajó como molinero mientras escribía sus primeras obras en sus ratos de ocio. Sus comedias comenzaron a representarse en Roma a partir...

1081  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen "la olla deleitosa"

La Olla Deleitosa Este libro es un estudio que rescata una de las manifestaciones culturales mas ricas del pueblo chileno, es un testigo viviente de la fusión entre lo indígena y lo español donde emanan sabores, aromas, gustos y tradiciones de nuestra cultura. Es también, el fruto y la consecuencia de la creatividad e inteligencia del hombre para adaptarse al mundo y a los permanentes desafíos que nos plantea la vida. Una de las claves de los sistemas alimentarios: la clasificación de lo que...

1626  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Resumen antigona y la olla

que debían estar descalzos. Opinion: Me parece que en lo que se refiere a la obra en si es buena, pero al montaje le falta por lo menos, una escenografía mas elaborada. La olla Esta por ser una comedia es mas simple en su guion y trama, trata de un sujeto llamado Euclion el cual un antecesor suyo deja una olla con oro en su casa la cual el encuentra. Su hija en una fiesta resulta embarazada, pero no saben de quien es, un viejecillo llamado Megadoro, el cual era de muchos recursos decide...

577  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la olla de plauto

AULULARIA O COMEDIA DE LA OLLA de Plauto: I.-Trama: Euclión, un viejo avaro, encuentra una olla llena de dinero y vive en el costante terror de que le sea robada. De hecho es descubierta y robada por el esclavo de Licónide, joven enamorado de la hija del viejo; pero la muchacha es prometida a un viejo pudiente, Megadoro, que tiene intención de desposarla también sin dote. Cuando al desesperado Euclión vió recuperada su olla, consentirá la boda entre el joven y su hija, hecha madre hacía tiempo...

2470  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

plauto

1. PLAUTO (254 A.C.-184 A.C.) Tito Maccio Plauto nació el año 254 A.C. en Sársina, Umbría. En su juventud se trasladó a Roma, en donde trabajó en varias compañías de teatro y se empleó en un molino. En su estancia como molinero comenzó a escribir sus famosas comedias caracterizadas por su enfoque satírico. Tenían el objetivo principal de divertir y entretener a su público a la par que realizar una crítica sociopolítica. 2.  Plauto cultivo la Palliata que son las primeras comedias latinas inspiradas...

1444  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Olla

La Comedia de la Olla -La sociedad en el S. III a.C.- “Las verdaderas columnas de la sociedad son la verdad y la libertad.” - Henrik Johan Ibsen “La comedia de la Olla” es un ejemplo de las distintivas comedias de la época Romana, escrita por Tito Macío Plauto, quien fue muy reconocido en la comedia Romana por dedicarse a un solo género literario toda su carrera. Plauto se vio influenciado por grandes poetas del momento, en particular por Horacio; asimismo...

682  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

LA OLLA DE PLAUTO

LA OLLA DE PLAUTO I ACTO I ESCENA PRIMERA EUCLIÓN, ESTÁFILA EUC. — ¡Fuera, digo, hala, fuera, afuera contigo, maldición!, ¡mirona, más que mirona, con esos ojos de arrebañadera! ESTÁ. — Pero, ¿por qué me pegas? ¡Desgraciada de mí! EUC. — ¿¡Que por qué te pego, desgraciada!? Pues para que lo seas de verdad y para que lleves una vejez tal como te la mereces, de mala que eres. ESTÁ. — Pero, ¿por qué me echas ahora de casa? EUC. — ¿A ti te voy a tener que dar yo cuentas, cosechera de palos? ¡Allí...

2930  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

La olla

Aulularia es el título de una comedia del autor latino Plauto. La comedia está ambientada en Atenas, como especifica la anotación en la parte inicial de la obra. Esta connotación, aspecto común de las comedias de Plauto, es garante de un enlace inmediato al modelo griego. Trama Euclión, un viejo avaro, encuentra una olla llena de dinero y vive en el constante terror de que le sea robada. De hecho es descubierta y robada por el esclavo de Licónide, joven enamorado de la hija del viejo; pero la muchacha...

916  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

UNA MIRADA A LA OBRA DE PLAUTO: Análisis de su obra La Olla, y aspectos biográficos del autor

UNA MIRADA A LA OBRA DE PLAUTO (La Olla) Biografía del autor: Tito Maccio Plauto fue un poeta cómico latino nacido en Sarsina, Umbría (actual Italia) en el 251 a.C. y se convirtió en uno de los más grandes y populares autores de comedia en Roma. Esto pudo ser posible porque sus obras eran destinadas a toda clase social y divertían al pueblo romano que se encontraba en una crisis tanto de su estructura social como también política. Sin embargo, parece no saberse mucho sobre su vida, aunque algunas...

3630  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

Plauto

 Introducción Plauto, el más popular de los autores de comedias dominó la escena romana y se coronó como el comediógrafo más querido por el pueblo, pues sus obras eran destinadas a todo tipo social, pues su principal misión era divertir al pueblo romano que durante ese tiempo pasaba por una crisis política y social. Aunque nunca alcanzo nada parecido a la excelencia de sus predecesores griegos logro reflejar en sus obras al verdadero pueblo romano. Plauto cultivo la Palliata que son las primeras...

632  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Anfitrión de Plauto

Tito Maccio Plauto (en latín, Titus Maccius Plautus; Sarsina, Umbría; 254 a. C.-Roma, 184 a. C.) fue un comediógrafo latino.  Se trasladó a Roma de joven y allí fue soldado y comerciante. El amplio conocimiento del lenguaje marinero que atestiguan sus obras confirma este último dato, y posiblemente también realizó viajes por el Mediterráneo. Se arruinó y tuvo que empujar la piedra de un molino al tiempo que empezaba a escribir comedias palliatas adaptadas del griego. Su enorme éxito le valió salir...

927  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Comedia De Plauto

LA COMEDIA LATINA: PLAUTO ORIGEN Y TIPOS DE LA COMEDIA LATINA En el año 240 a.C. Livio Andrónico presentó una comedia palliata. Esto supuso la implantación del teatro literario en Roma, fundamentalmente para el desarrollo de este género en latín. Tanto tragedia como comedia siguieron modelos literarios griegos, es patente su originalidad, atribuido a sus antecedentes romanos. Tito Livio menciona la presencia de actores etruscos que bailaban al son de la flauta, también habla de actores profesionales...

1091  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Plauto

Plauto Plauto Helena Gonçalves de Oliveira Biografía: Es uno de los escritores de comedias más importantes de la antigüedad además de ser una gran influencia en los escritores posteriores. Nació aproximadamente en el año 254 a. C. en Romaña y murió alrededor del año 184 a. C. en Roma. Se trasladó a Roma de joven donde fue soldado y comerciante. Se arruinó y tuvo que trabajar duro al mismo tiempo que empezaba a escribir las fabulas palliatas que son comedias de asunto griego escritas en ese...

1498  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La olla

Análisis de “La Olla” Introducción La comedia de la Olla, trata de un viejo avaro, Euclión, quien encuentra una olla de oro y vive desde ese momento aterrorizado de que alguien se la robe. El viejo tiene una vieja criada llamada Estáfila. Un ahombre llamado Megadoro le pide por esposa a su hija. En el proceso de la preparación de la boda el viejo se torna muy nervioso ya que piensa que le robaran su olla. Desarrollo El desarrollo de la historia pasa en Atenas, Grecia. Un viejo...

821  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

plauto, terencio,aristofanes,menandro

PLAUTO (Tito Maccio Plauto; Sarsina, actual Italia, 251 a.C.-Roma, 184 a.C.) Comediógrafo latino. A pesar de que los datos sobre su vida son inciertos, se cree que trabajó en Roma durante su juventud en una compañía teatral, quizá como actor cómico, y que, habiendo ahorrado un poco de dinero, lo invirtió sin éxito en una especulación comercial. Empobrecido, se dice que trabajó como molinero mientras escribía sus primeras obras en sus ratos de ocio. Sus comedias comenzaron a representarse en Roma...

1035  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Biografia de Plauto

Biografia de plauto No se conoce sino como aproximación la fecha de su nacimiento; se ha fijado la de 254 a. C. por una noticia de Cicerón (Brutus, 60) y sabemos que murió en el consulado de Plauto Claudio y L. Porcio, siendo censor Catón, es decir, en el 184 a. C. Ciertamente este lapso vital corresponde a un periodo históricamente muy revuelto: la II Guerra Púnica (de la derrota de Cannas, 216, a la victoria del Metauro, 207, y Zama, 202) y la primera afirmación de la intervención romana en Grecia...

1383  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La olla

anciano que ha encontrado una olla llena de oro enterrada por su abuelo y que se ve, de pronto, inquietado por el deseo de ocultarla para que no se la roben. La intriga es doble, presentándonos a Fedra, su hija, violada por Licónides. Estas dos historias terminan convergiendo provocando los típicos malos entendidos de una comedia de enredo Aquí nos encontramos a Licónides confesando su crimen, la violación, a Euclión y a éste creyendo que le habla del robo de su olla llena de oro. Acto IV - Escena...

1149  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

PROTOCOLO DE ESTERILIZACION EN OLLA AUTOCLAVE Resumen La Floresta

CORPORACION MEDICA QUETZALTENANGO S.A. Dr. Werner Rubén Granados Navarro ESTERILIZACION CON OLLA AUTOCLAVE 1- Todos los artículos a esterilizar deben estar bien limpios y secos. 2- Colocar la olla de autoclave con agua caliente. 3- Colocar los equipos alrededor de la olla dejando el centro libre (como olla de tamales de milpa). 4- Colocar la tapadera y cerrar las llaves encontradas en cruz. 5- Colocar en la llama. 6- Vigilar que aguja del reloj suba entre 15 libras por pulgada cuadrada (121º...

600  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Comedia De La Olla

La Comedia de la Olla Resumen Prólogo El Lar familiar se queja de la avaricia de Euclión y alaba la bondad de su hija Fedra. Ha decidido dar a Euclión el tesoro, para que Fedria pueda resolver su problema. Acto I Euclión le pega y le grita a su esclava Estáfila, pues teme que ésta le robe la olla de oro. Luego, le dice que entre y le cuide la casa y que no deje entrar a nadie. Estáfila se burla y le dice que si acaso quiere que le cuide las telarañas. Euclión le dice que tiene que salir porque...

1473  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Olla

 ISFD 83 Carrera: LENGUA Y LITERATURA Materia: LENGUAS CLASICAS Tema: PLAUTO “LA COMEDIA DE LA OLLA” Alumna: YANINA NOELIA BENITEZ VERA Profesora: PATRICIA MEDINA Curso: 2H Año: 2014 INDICE Consignas…………………………………………página 3 Biografía del autor …………………………..página 4 Obra del autor…………………………………página 5 Análisis de su producción…………………página 6 Bibliografía de Plauto……………………….página 7 Síntesis argumental………………………….página 8 Puntos de conflicto………………………….página 9 Roles femeninos……………………………...

3101  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

PLauto

De las más de 130 comedias que la Antigüedad atribuyó a Plauto, el estudioso romano del siglo I Marco Terencio Varrón señaló veintiuna comedias como obras seguras de este autor; al lado de éstas, propuso un conjunto de otras veinte obras de autoría probable; sin embargo, la tradición ha querido que sólo nos hayan llegado las veintiuna primeras, las llamadas Fabulae Varronianae; de éstas, la titulada Vidularia está casi perdida y otras (Cistellaria, Amphitruo, Bacchides, Aulularia) presentan importantes...

789  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Plauto

Biografía No se conoce sino como aproximación la fecha de su nacimiento; se ha fijado la de 254 a. C. por una noticia de Cicerón (Brutus, 60) y sabemos que murió en el consulado de Plauto Claudio y L. Porcio, siendo censor Catón, es decir, en el 184 a. C. Ciertamente este lapso vital corresponde a un periodo históricamente muy revuelto: la II Guerra Púnica (de la derrota de Cannas, 216, a la victoria del Metauro, 207, y Zama, 202) y la primera afirmación de la intervención romana en Grecia y en...

2085  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Plauto Aulularia

Plauto Comentario de Amphitruo y Aulularia 15/11/2011 Ana maría-s-f Índice I. Breve resumen de la biografía de Plauto …………………………………… 3 II. El género al que pertenecen las dos obras y sus características …………. 4 III. Resumen breve de ambas obras…………………………………………………………. 4 IV. Modelos que Plauto sigue en su teatro y los modelos de cada obra…... 5 V. Contaminatio……………………………………………………………………………………….. 6 VI. Rasgos principales de los...

3396  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

Tito

YOSCARY LICETT BARCELONA, MARZO DE 2014 LA EPISTOLA DEL APOSTOL PABLO A TITO AUTOR: El hecho de que el apóstol Pablo escribió esta carta es esencialmente no desafiado y lo podemos comprobar en Tito 1:1, cuando el da su salutación. FECHA: entre el 63 y el 65 D.C DESTINATARIO: Tito, un convertido de Pablo “verdadero hijo en la fe” (Tito 1:4) Él era un gentil de nacimiento (Gál 2:3), era griego nacido de padres paganos, Pablo quiere instruirlo sobre la...

1375  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Anfitrión - Plauto

COMETARIO CRÍTICO "ANFITRIÓN" PLAUTO Este fragmento de la obra pertenece al acto I en el que Júpiter, deseoso de pasar una noche con Alcmena, toma la figura de su marido anfitrión, que está en la guerra. Entretanto vuelve Anfitrión victorioso y envía a su criado Sosia a dar a Alcmena la noticia de su feliz regreso. La obra se divide en un prólogo y cinco actos y éstos están subdivididos a su vez en escenas. "Anfitrión" pertenece al género literario de la comedia. En la obra hay un monólogo de...

1203  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Antigona Y La Olla

Nava Aguilar Ericka Grupo: 319°B LA ANTIGONA DE SOFOCLES Y LA OLLA DE PLAUTO En la primera parte de esta obra vimos la Antígona de Sófocles, una obra con un final trágico. Comienza con las hermanas Isemene y Antígona quienes recién se enteran de la muerte de su hermano Polinice, a quien Creonte a dado la orden de no darle sepultura a su cuerpo. Antígona no permite que el cuerpo de su hermano sea dejado al descubierto de las aves y le propone a Isemene le ayude a rendirle honores como su hermano...

715  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Prometeo, La Odisea Y La Olla

en la isla de los feacios. Polífemo.- Cíclope (gigante de un solo ojo) hijo de Poseidón. Circe.- Hechicera. Hechiza a los compañeros de Odiseo y los convierte en cerdos. Eurímaco.- Ayudo a Odiseo para que se mantuviera de incógnito en Ítaca. Resumen Parcial Al llegar a las puertas de Hades, Odiseo invoca a los espíritus de los muertos. El objetivo de Odiseo era que le predijeran si iba a llegar a Ítaca o no. El adivino Tiresias le predice su porvenir a Odiseo. Después la madre de Odiseo, Anticlea...

1793  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

olla

simple es construir tu propia frigorífico hecho con una olla dentro de otra olla., usando ollas de barro, arena y agua. Es una idea revivida por Muhammed Bah Abba, este artículo está siendo usado por muchos granjeros en climas cálidos que necesitan preservar sus alimentos por un período mayor de tiempo y mantener alejados los insectos. Mantener la arena húmeda todo el tiempo permite que la evaporación enfríe el producto que está dentro de la olla interna. Esto permite almacenar vegetales frescos y que...

737  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Comedia De La Olla

Alumna: Katya Carolina Castro Henriquez Análisis de “Aulularia – La comedia de la Olla” De Plauto 1. Localización Sobre el autor: No se conoce sino como aproximación la fecha de su nacimiento; se ha fijado la de 254 a. C. por una noticia de Cicerón (Brutus, 60) y sabemos que murió en el consulado de Plauto Claudio y L. Porcio, siendo censor Catón, es decir, en el 184 a. C. Ciertamente este lapso vital corresponde a un periodo históricamente muy revuelto: la II Guerra Púnica (de la derrota...

1533  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La Olla

vestirse de amarillo, dado que Molière supuestamente habría sufrido el ataque estando en el teatro vestido de este color.[cita requerida] ------------------------------------------------- Influencias Entre sus influencias podemos citar las comedias de Plauto y Aristófanes, en especial en el caso de Anfitrión. El avaro se inspira en un personaje de la Aulularia plautina. También parece haber hecho mal uso de una de las obras de Cyrano de Bergerac, El pedante burlado (Le Pédant Joué), de la cual copió una...

1345  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

la olla

Remolino que forman las aguas de un río. olla a presión Olla de metal con tapa atornillada en la que la presión interior del vapor contribuye a cocer los alimentos con rapidez. olla carnicera Aquella en que, por su tamaño, se puede cocer mucha carne. olla ciega Alcancía (vasija). olla de campaña Marmita para cocer el rancho de la tropa. olla de fuego Olla de barro, llena de materias explosivas e incendiarias, que se usaba antiguamente como arma de guerra. olla podrida Guisado con abundancia de jamón...

658  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la olla

Olla, un recipiente de cocina generalmente con dos asas. Olla de barro, una cazuela de cerámica, utilizada actualmente para la elaboración de comida de una forma clásica y tradicional. Olla de hierro, una cazuela de paredes gruesas, generalmente de hierro fundido. Olla a presión, un recipiente hermético para cocinar que no permite la salida de aire o líquido por debajo de una presión establecida. Olla de Bellvis, un modelo de olla a presión patentado en 1919. Olla programable. Olla vaporera...

1071  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

PLAUTO FICHA

AUTOR PLAUTO (259-251 a. C. – 184 a. C.) CARACTERÍSTICAS No es romano de nacimiento y su lengua materna no era el latín. Parece ser que emigró joven a Roma y allí se convirtió en autor teatral después de ser actor. De él no se puede afirmar con seguridad ni la cronología, ni la autenticidad de sus obras, ni siquiera su propio nombre. Bajo su firma llegaron a circular hasta 130 obras, aunque ya en época antigua el erudito Varrón identificó tan sólo 21 como realmente plautinas. Respecto a los géneros...

983  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS