Resumen De La Pelicula Memoria De Un Saqueo Capitulo 4 ensayos y trabajos de investigación

Análisis película ─ "Memoria del saqueo"

 MEMORIA DEL SAQUEO FORMACIÓN CRISTIANA GIMENEZ MARTÍNEZ, MERCEDES Este documental trata de los diferentes gobiernos que pasaron en la historia de Argentina, nos cuenta en forma resumida las diferentes medidas y decisiones que llevaron a cabo y los distintos presidentes que estuvieron gobernando Argentina. La misma película nos muestra las razones de por qué Argentina llegó a su actual situación ya que fue manejada por falsas promesas, corrupción, burocracia para unos pocos, y a la vez...

610  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

pelicula memoria del saqueo

 MEMORIA DE UN SAQUEO PROFESOR: GASTON PERALTA INTEGRANTES: NUÑEZ ROMINA, BARBOZA LOURDES CURSO: 5to “A” INDICE: Introducción - Pág. 3 Desarrollo - Pág. 3 - Pág. 4 - Pág. 5 - Pág. 6 - Pág. 7 - Pág. 8 Conclusión - Pág. 8 INTRODUCCION: Desde los comienzos de la dictadura militar, Argentina ha tenido que hacer frente a una de las peores crisis económicas...

1545  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Memoria verde Capitulo 4

MEMORIA VERDE, Capitulo 4: Inserción de la Argentina en la división internacional del trabajo El modelo de país La argentina ingresa en la división internacional de trabajo como productor de carnes, lanas y cereales, se la califica como el granero del mundo. El modelo del periodo anterior había hecho crisis: el saladero y sus derivados. Se implementaron las primeras agroindustrias modernas: Muy elevada concentración del capital. y Empleo de la tecnología como herramienta de monopolización. Carácter...

1369  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Guia de la pelicula "Memoria del saqueo" Pino Solanas

Guía de la películaMemoria del saqueo” 1- a. El documental denuncia principalmente el proceso de privatización de las empresas estatales, como por ejemplo: YPF, Gas del Estado, Aerolíneas Argentinas, etc.; la convertibilidad que permitía la libre importación y dejaba desprotegida a la industria nacional y la toma del patrimonio público para responder a deudas de empresas privadas. b. Las políticas llevadas a cabo tuvieron como consecuencia la desocupación, pasando así de un 11% a un 20%,...

1661  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

MEMORIA DEL SAQUEO

“Memoria del SaqueoMemoria del saqueo (2003)  Dirección y Guión: Pino Solanas Argentina -  Francia. Color- 120 minutos Guía de Análisis 1-Realiza un cuadro/esquema en el que se enumeren las partes en que se divide la película y los temas que aborda en cada uno de ellas 2- La película comienza con la situación del país en el 2001. ¿A qué proceso histórico se remonta para explicar los sucesos de diciembre del 2001? ¿Por qué? Diciembre de 2001 es un quiebre clave de la historia argentina reciente...

1451  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

memoria del saqueo

Guía de preguntas sobre  ‘Memoria del Saqueo’ , Fernando ‘Pino’ Solanas 2002-2003 1. MECANISMOS DEL SAQUEO: Deuda Externa – Deuda Interna (jubilados, salarios docentes) Según palabras del ex Juez de la Nación, Salvador M. Lozada ‘...hay deuda, pero no hay deuda privada. Hay deuda pública, porque no hay un público, el público como destinatario. Son actos que de ningún modo han beneficiado al público.... Han hecho que la persona que compra en un supermercado, quien paga finalmente el IVA resulte...

1415  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

memorias de un saqueo

La película trata sobre los temas que empobrecían al país y sus momentos difíciles pero más que nada la deuda externa y la pobreza como temas principales y temas secundarios como el enriquecimiento ilícito fraude tráfico ilegal de armas drogas etc. Esta película se relaciona en muchas cosas con Amartya Sen y John Keynes como por ejemplo que ambos pensadores querían que se achique la brecha entre las clases sociales pero en la película muestran como es el efecto inverso a esto y que el FMI (el...

858  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

memoria del saqueo

UNIVERSIDAD NACIONAL SEDE REGIONAL CHOROTEGA, CAMPUS LIBERIA Carrera: Bach. Administración de Empresas. Curso: Estado y Administración Pública. Profesor: Doriam Chavarría López TEMA: Película Memoria del saqueo INTEGRADO POR: Connie Aguilar Espinoza. Angélica Urbina P. CONTESTE EN FORMA CRITICA LO QUE SE LE PREGUNTA. 1- ¿Cómo es posible que en un país tan rico como Argentina la pobreza y el hambre alcanzara tal magnitud? En tal sentido, existen sobradas...

781  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen Capitulo 4 Sampieri

CAPITULO 4 ELABORACION DEL MARCO TEORICO Implica analizar teorías, investigaciones y antecedentes que se consideren validos para el encuadre del estudio. No es sinónimo de Teoría. CUALES SON SUS FUNCIONES? 1. Ayuda a prevenir errores que se han cometido en otros estudios. 2. Orienta sobre como habrá de realizarse el estudio. 3. Amplia el horizonte del estudio o guía al investigador para que se centre en su problema, evitando desviaciones del planteamiento original. 4. Conduce al...

727  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Memoria del saqueo

1. La película trata de los diferentes gobiernos que pasaron en la historia de Argentina, nos cuenta en forma resumida las diferentes medidas y decisiones que llevaron a cabo y los distintos presidentes que estuvieron gobernando Argentina. Esta película es muy interesante ya que nos muestra las razones de porque Argentina llego a esa situación ya que fue manejada por falsas promesas, corrupción y burocracia para unos pocos. Además, nos muestra cómo fue el avance de Argentina económica, política...

611  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

resumen al capitulo 4

ESCUELA UNIVERSITARIA DE POSTGRADO CURSO: INVESTIGACION I TEMA: COMENTARIO AL CAPITULO IV DEL LIBRO: “METODOLOGIA Y TALLER DE INVESTIGACION” DE: ROBERTO HERNANDEZ CARLOS FERNANDEZ PILAR BAPTISTA DOCENTE: Phd. YDA ROSA CABRERA CUETO AUTOR: HINOSTROZA BALDEON, ISAIAS LUIS LIMA–PERU 2013 RESUMEN DEL CAPITULO 4 DEFINICION DEL ALCANCE DE LA INVESTIGACION A REALIZAR: EXPLORATORIA, DESCRIPTIVA, CORRELACIONAL O EXPLICATIVA.   ...

896  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen del capítulo 4 de Guyton

  Resumen del capítulo 4 de Guyton: Transporte de Sustancias através de la Membrana Celular Las diferencias entre la composición del líquido Intracelular y el líquidoExtracelular se deben a los mecanismos de transporte que se dan en lamembrana celular. Las concentraciones de fosfatos y de proteínas en ellíquido intracelular son mayores que las del líquido extracelular.La Barrera Lipídica y las Proteínas de Transporte de la Membrana CelularLa membrana celular están constituidas por una bicapa lipídica...

607  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen Capitulo 4 Cisco

Resumen del capítulo 4 de CISCO o Función de la capa de transporte : La capa permite la segmentación de datos y brinda el control necesario para re ensamble de los mismos, sus responsabilidades:  Seguimiento de la comunicación entre el host Origen y el destino  Segmentación y gestión de datos  re ensamble de segmentos  Identificación de las aplicaciones o Los servicios y la función de la capa de transporte: Las funciones más importantes de la capa de transporte son segmentación...

675  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

capitulo 4 resumen

CAPITULO 4 Datos primarios.-datos originados por el investigador con el propósito específico de abordar el problema de investigación. Puede ser costosa y prolongada. Datos secundarios.-datos reunidos para una finalidad diferente al problema en cuestión. Se pueden localizar con rapidez y bajo costo. Ventajas y usos de los datos secundarios Los datos secundarios son de fácil acceso, relativamente baratos y de rápida obtención. Los datos secundarios le pueden ayudar a: 1. Identificar el problema 2...

1669  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

memorias del saqueo

Memorias Del Saqueo Mecanismos del saqueo: Deuda externa - Deuda interna. (Jubilados, salarios docentes.) 1. ¿En qué consiste la llamada ‘deuda externa’? Entre 1973 y 1978, la acción concertada de los países exportadores de petróleo llevó a un aumento abrupto en su precio mundial. Como estos países no podían gastar todos sus inesperados beneficios en sus propios mercados, comenzaron a efectuar depósitos masivos de divisas en bancos internacionales, mayoritariamente de capitales norteamericanos...

1589  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Resumen del capítulo 4 de Guyton

  Resumen del capítulo 4 de Guyton: Transporte de Sustancias através de la Membrana Celular Las diferencias entre la composición del líquido Intracelular y el líquido extracelular se deben a los mecanismos de transporte que se dan en la membrana celular. Las concentraciones de fosfatos y de proteínas en el líquido intracelular son mayores que las del líquido extracelular. Las membranas celulares están constituidas por una bicapa lipídica con moléculas proteicas insertadas en los lípidos. ...

638  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

MEMORIAS DEL SAQUEO

 INFORME MEMORIAS DEL SAQUEO DIRECTOR: FERNANDO E SOLANAS AÑO 2004 ALUMNAS: VICTORIA FERNANDEZ CARLA GAUNA PROFESOR: JAVIER DURANTI 6to AÑO B 21/11/2014 Esta pelicula-documental retrata la situacion por la cual atraveso Argentina desde la dictadura militar de 1976 hasta el estallido del 19 y 20 de diciembre de 2001. En este mismo se puede ver como es descripto claramente y como el pais ha ido atravesando una crisis progresivamente que ha culminado en el...

1621  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

RESUMEN CAPITULO 4

RESUMEN CAPITULO 4 CREAR O MORIR Bre Pettis y la nueva revolución industrial “Las impresoras 3D van a cambiar todo” Esta tecnología de impresoras 3D parecieran que fuera lo último en tecnología, que hasta el presidente de Estados Unidos Barack Obama en 2013 hablara de ello, cuando en realidad estas ya existía desde 1986, lo que sucede es que para hoy esta tecnología ha sido perfeccionada y efectivamente se muestra como uno de los grandes avances en tecnología. Este avance tecnológico que se...

1224  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen capitulo 4 de ccna

se comuniquen entre sí antes de que se transmitan los datos. Dentro de estas sesiones, se pueden gestionar de cerca los datos para la comunicación entre dos aplicaciones. Control del flujo Los hosts de la red cuentan con recursos limitados, como memoria o ancho de banda. Cuando la capa de Transporte advierte que estos recursos están sobrecargados, algunos protocolos pueden solicitar que la aplicación que envía reduzca la velocidad del flujo de datos. Esto se lleva a cabo en la capa de Transporte...

1682  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Memoria del saqueo

MARIA CECILIA BLAY PEREYRAGRADO TURISMO GW | | MEMORIA DEL SAQUEO | Ficha Técnica Dirección: Fernando E. "Pino" Solanas Género: Documental País de origen: Argentina Idioma: Castellano Duración: 120 minutos Fecha de estreno: 18/marzo/2004 Análisis Esta película-documental dirigida por Fernando Pino Solanas trata de los hechos ocurridos en Argentina en diciembre de 2001, los cuales culminaron con la caída del gobierno de Fernando De La Rúa. Fernando “Pino” Solanas, nació...

1113  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen capitulo 4 fiorini

Análisis de la película: “La celebración”. 1) La imposibilidad de no comunicar: El primer axioma de la comunicación habla de que toda conducta es comunicación (lo verbal, lo tonal, la postura, lo contextual, etc.), es decir, que es imposible no comportarse; no es posible no comunicar. Ejemplo nº1: Cuando Christian se suelta de las amarras y vuelve al comedor, Michael se pone de pie para volver a echarlo (tomaremos esa conducta como un mensaje, es decir que Michael es el emisor), el padre le...

963  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

resumen del capitulo 4

Capitulo 4 USTED PUEDE VENCER EL PECADO Tatiana y Rosa son dos hermanas que yo conozco en la congregación las dos siempre han ido a la escuela dominical y su diferencia de edades es poca una tiene 12 años y la otra 13, últimamente el comportamiento de rosa la mayor ha cambiado, ya que cuando va a la escuela dominical ya no es reverente con los profesores al contrario muchas veces sale con comentarios como que pava , que clase tan aburrida o lo que es peor muchas veces se coloca a oír música...

1164  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen Capítulo 4 Ohanian

Capítulo 4 Movimiento en dos y tres dimensiones El movimiento de los objetos en el espacio, en muchos de los casos, se puede estudiar como si ocurriera en un plano. Algunos ejemplos comunes de movimiento en un plano son los proyectiles, los satélites y las partículas cargadas en campos eléctricos uniformes. Para describir un movimiento de traslación de una partícula en un plano, se necesitan dos coordenadas, por ejemplo, una coordenada x y una y, estas van variando conforme transcurre el...

983  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen Capitulo 4 y 6

Capitulo 4: Los actores Para poder ubicarnos en el verdadero escenario global debemos deshacernos de la idea mas obsoleta que hoy en dia es la causante del estancamiento económico: el concepto de Estado-nacion. Este termino fue definido por primera vez a mediados del siglo XVI por Jean Bodin, un abogado francés, pero surgieron varios problemas alrededor de este concepto. Uno de ellos fue el proteccionismo, el cual consistía en implantar un sistema de regulaciones y aranceles que limitaran o excluyeran...

865  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

resumen capitulo #4 archivonomia

Capitulo #4 REGLAS DE CLASIFICACION ALFABETICA Los documentos se identifican por sus títulos. En este capítulo se presentaran las formas adecuadas para clasificar los documentos. Se manejan dos términos con los que se debe familiarizar: Alfabetizar y Unidad Alfabetizar es ordenar por orden alfabético. También existen secuencias de organización alfabética contando la primera, segunda, tercera, etc. Letra. Es importante ordenar por unidades los títulos, como por ejemplo Ricardo(1) T.(2) Suarez(3) ...

1181  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen metodologia capitulo 4

Capitulo 4 Desarrollo de la perspectiva teórica: revisión de la literatura y construcción del marco teórico * ¿Qué es el desarrollo de la perspectiva teórica? El dllo. de la perspectiva teórica es sustentar teóricamente el estudio, una vez que ya se ha planteado el problema de investigación. La perspectiva teórica proporciona una perspectiva de donde se sitúa el planteamiento propuesto dentro del campo de conocimiento en el cual nos moveremos. También nos puede proporcionar ideas nuevas...

1709  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Resumen capitulo 4 Brown

Capitulo 4 Brown Las soluciones que se disuelven en agua son llamadas disoluciones acuosas. Una disolución es una mezcla homogénea de dos o más sustancias. La sustancia que está presente en mayor cantidad se llama disolvente. Las demás sustancias de la disolución se denominan solutos; y decimos que están disueltas en el disolvente. Las propiedades electrolíticas son aquellas sustancias que tienen la capacidad de formar iones en el agua y así poder ser conductores de electricidad, a estos iones...

907  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen Capitulo 4 CompHum

CAPÍTULO 4: LAS CÉLULAS NERVIOSAS Y SUS PERSONALIDADES La unidad celular da lugar a la unidad mental La mente es uno de los muchos estados funcionales que contiene el cerebro, en otras palabras un estado generado por la sociedad de las neuronas llamadas cerebro, en donde la mente ha sido producto de una integración evolutiva de la motricidad con ayuda de la electrofisiología y la biofísica. Esta evolución de la mente ha sido producto del ensayo y el error contenido así por las reglas biológicas...

1427  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Memorias del Saqueo

“ MEMORIA DEL SAQUEO “ INTRODUCCIÓN Memoria del Saqueo es un largometraje documental dirigido por Fernando Pino Solanas, dicho documental nos narra el periodo que transcurre desde 1976, con la dictadura militar conocida como “Proceso de Reorganización Nacional”, hasta la expropiación del FMI y la restricción de la libre disposición de dinero en efectivo de plazos fijos, cuentas corrientes y cajas de ahorros impuesta por el gobierno de Fernando de la Rúa en el mes de diciembre de 2001, de hecho...

930  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen 4 Capitulo

INFORME DE LECTURA DEL 4º CAPITULO. Estaban varios marineros reunidos en una mesa hablando de todas sus aventuras y anécdotas que les había tocado vivir en sus vidas de marineros. Entre todos había una completa armonía y una paz, todos bebían menos el capitán Sutter aunque todos le rogaban él se negaba a ingerir una gota de alcohol. Cuando fue su turno de contar incidentes de su vida dijo: Camaradas no deseo pasar como un anti-social ante ustedes ya que nunca les recibo una copa de alcohol así...

851  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

MEMORIA DEL SAQUEO

reporte y aprehender dichos datos que ayudan a comprender lo ocurrido durante estos años y la causa de esos hechos. Para poder realizar nuestro trabajo nos basaremos en la recolección de datos a partir del video “Memorias del saqueo” publicado por Pino Solanas. Memorias de un saqueo Octubre de 2001. Presidente de la Rúa declara estado de sitio. El país se encontraba lleno de habitantes en estado de pobreza y en su mayoría desocupados. 20 de diciembre de 2001: En la plaza de mayo el pueblo...

1271  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Memorias del Saqueo

 Trabajo Practico Evaluatorio “Memoria del Saqueo” de Pino Solanas Analice y responda las siguientes preguntas: 1) ¿A quines y por que se dedica la siguiente frase de presentación del documental “A quienes resistieron en estos años, a su dignidad y coraje”? 2) Contextualice los momentos previos de Argentina en Octubre del 2001. El gobierno de Alianza es derrotado en las elecciones legislativas. EL presidente de la Rua desoye las demandas de cambios...

514  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Memoria del Saqueo

extranjeras comenzaron a hacer en Argentina lo que querían, y los pocos trabajadores que quedaban en el país aceptaban trabajar bajo cualquier condición y bajo cualquier salario. 2) ¿Cómo se muestran estos efectos en la Película? Los efectos se muestran en la película a través del mecanismo del lavado de dinero, lo cual muestra claramente la gran corrupción por parte del gobierno Argentino. Se muestran los habitantes argentinos desesperados a causa de haber perdido todo como resultado del famoso...

638  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen Ccna1 V4.0 Capitulo 4

Resumen capitulo 4 La capa de Transporte posee 4 características: * Establecimiento de Sesión * Entrega confiable * Entre en el mismo Orden * Control de Flujo Establecimiento de una sesión: La capa de transporte crea una sesión entre las aplicaciones y estas preparan a las comunicaciones antes de que se transmitan los datos. Entrega confiable: Por varias razones se puede cortar la comunicación o la transmisión de datos, la capa de transporte se encarga de que todas...

1608  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Memorias Del Saqueo

DOCUMENTAL MEMORIAS DEL SAQUEO El documental como introducción nos muestra una serie de imágenes de la situación devastadora de Argentina y con un pequeño párrafo que dice: “Argentina, Octubre del 2001: el gobierno de la Alianza es derrotado en las elecciones legislativas. El presidente de la Rúa desoye las demandad del cambio” Y nos dice que con el gobierno de Menem se profundiza la recesión, hay millones de pobres de desocupados, y los bancos hacen fraudes, con esto se agrava la crisis. Para...

1154  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

resumen capitulo 4 investigacion cualitativa

 Alumna: Gilda Lizeth Segovia Olazarán Lic. Gabriela Edith mata Asignatura: investigación de mercados Sistema semipresencial Matricula: 1376673 semestre: 8 aula: 18 Capítulo 4 investigación cualitativa : resumen Investigación cualitativa La investigación cualitativa de mercados ha ido cobrando terreno frente a los datos duros proporcionados por la investigación cuantitativa tradicional. Este avance se debe, sobre todo, a la necesidad de contar con...

1491  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Capitulo 4, memoria verde (apuntes)

implica un compromiso más tajante. Resulta que para esta campaña contaba con el remington, requiere mucha plata pero el Estado no lo tenía para financiarla y mantener a los soldados y pagarles el sueldo, etc. Lo resuelven, elaborando titulos de propiedad 4 mil que todavia estaban ocupados por lo indios, y les ponen valor como un vale por 2500 hectáreas.Por cada papel que se compraban, se pagaban $400 de manera que el Estado vende esos títulos que valdran cuando sean conquistadas. Los terratenientes los...

870  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Memorias Del Saqueo Monografia

INDICE Introducción…………………………………………………………..3 Desarrollo…………………………………………………………….4 • Argumento de la película…………………………………….4 • Tiempo, espacio………………………………………………5 • Análisis teórico………………………………………………..5 Conclusión…………………………………………………………..6 Bibliografía…………………………………………………………..7 INTRODUCCION Corría el año 2001 y la Argentina vivía una crisis económica en la cual se profundizaba la recesión, el pueblo se empobrecía,...

988  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

memoria de saqueo

RESEÑA DOCUMENTAL “MEMORIAS DEL SAQUEO” FERNANDO E. SOLANAS BIOGRAFIA DEL AUTOR: Fernando Ezequiel Solanas nació en Olivos, Bueno Aires- Argentina en 1936, siendo músico y abogado, para los años 60s incursiona en el mundo de los cortometrajes. Con tendencias de neoperonista militante y líder. Obras más representativas: Los hijos del Fierro (1972) La mirada de los otros (1980) El exilio de Gardel (1985) Memoria del saqueo (2005) La dignidad de los nadies (2006) CONTEXTO 1973:...

744  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Memoria del saqueo

1. Confeccionar un cuadro acorde al siguiente diagrama, donde se deben relacionar los contenidos desarrollados hasta el momento en la materia, con lo visto en la película, y en todos los casos fundamenta. TEMAS CONTENIDO FUNDAMENTO Fuga de capitales Rol del Estado frente a la distribución de los ingresos. En toda actividad económica, el rol del Estado es fundamental en el cuidado de que las actividades económicas se lleven regularmente. Las funciones del Estado moderno...

744  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

tp memorias del saqueo listoooo

Trabajo Práctico “Memoria del Saqueo” de Pino Solanas. 1) Breve explicación de la película:Memoria del Saqueo”. La película muestra la situación por la que paso la Argenti- na durante el proceso de la dictadura militar de 1976 hasta el conocido “Corralito de 2001”. Fueron muy malos años para el país desde donde se veía, desde el plano económico y social. El país paso de estar muy bien a no tener nada a causa de la deuda nacional, la corrupción en el plano político, el sector fi- nanciero...

1573  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Memorias del Saqueo

ufeffMemoria del saqueo – Fernando Pino Solanas. En los dos años de gobierno de Fernando De la Rúa en nuestro país se profundiza la recesión, aumenta la cantidad de pobres y desocupados y la fuga masiva de capitales, los bancos congelan los depósitos impidiendo que la gente utilice su dinero y en miles de casos los ahorros de toda una vida agravándose de esa manera la crisis. Se recortaron salarios y jubilaciones. El PBI cayo un 28%, la moneda argentina se devaluó enormemente y la inflación...

948  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen Capítulos 4-11 Kotler

Capítulos 4, 5, 6 y 7 “Marketing Management” Kotler En los capítulos tratamos los temas de cómo hacer investigación de mercado; cómo crear relaciones de largo plazo con los consumidores; qué es y cómo hacer CRM efectivo; cómo conectarse con los consumidores, con el negocio y con la competencia. La investigación de mercado es fundamental para una empresa ya que nos va a decir que como debemos hacer para vender el producto o servicio. Los mercadólogos requieren información fidedigna y oportuna...

1023  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

resumen capítulo 4 el economista camuflado

RESUMEN EL ECONOMISTA CAMUFLADO: CAPÍTULO 4. El capítulo 4 del economista camuflado expone los fallos que existen en los mercados perfectos: el poder de escasez, lo que hace que no logren funcionar correctamente; la falta de información, para aquellos que deben tomar decisiones y las decisiones que generan efectos colaterales para terceros. Este capítulo se centra principalmente en esos efectos colaterales, denominados “externalidades” ya que se encuentran fuera del ámbito de la decisión original...

713  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Memoria del saqueo

ENSAYO: MEMORIA DEL SAQUEO LA MAFIOCRACIA El auténtico valor de la proyección no es solo mostrar la trágica realidad vivida por los argentinos en los mandatos del presidente Carlos Menen sino, más bien la intención era mostrar como el presidente junto a sus colaboradores políticos lograron llevar a cabo una política neoliberal, que como bien sabemos se caracteriza por llevar a cabo políticas monetarias restrictivas, políticas fiscales restrictivas, la privatización y desregulación; dichas...

1009  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

memorias del saqueo

1- “ Memoria del saqueo” Documental de Pino Solana en el que se muestra como se encontraba la Argentina gracias al neoliberalismo durante los ’90 y 2000, muestra también como afecto a la sociedad y al país en general, la instalación de las empresas internacionales con contratos injustos al trabajador, la privatización de los medios de comunicación, apropiación de aerolíneas, rutas, ferrocarriles. Gracias a esto el pueblo trabajaba en condiciones...

867  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

memoria del saqueo

Pino Solanas nos muestra en este documental la horrible y cruenta historia del saqueo que sufrió Argentina por parte de sus gobernantes. La historia de un país que ha sufrido un sinnúmero de vejaciones, humillaciones y saqueos por parte de sus gobernantes. Desde la dictadura militar de 1976 hasta el estallido de la revuelta del 19 y 20 de diciembre de 2001 El director habla de veinticinco años de terribles problemas económicos y sociales disimulados por el período de paz y tranquilidad que atravesaba...

834  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

RESUMEN ADMINISTRACION DE EMPRESA CAPITULO 4

 RESUMEN ADMINISTRACION DE EMPRESA CAPITULO 4-5-6 CAPITULO 1 La teoría de la administración posee 5 principios básicos , los cuales son: A) Planeación B) Organización C) Integración de personal D) Dirección E) Control Planeación: Básicamente es saber seleccionar misiones y objetivos Tipos de planes: 1.- Misiones o propósitos 2.- Objetivos o metas 3.- Estrategias 4.- Politicas 5.- Procedimientos 6.- Reglas 7.- Programa 8.- Presupuestos Misiones o Propósitos Identifican la...

1694  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El FILM MEMORIA DE UN SAQUEO

MEMORIA DE UN SAQUEO ENSAYO El film memoria de un saqueo analiza una etapa en argentina comprendida entre 1976-2001 caracterizada por la decadencia económica, social, política, cultural y moral, también hace duro cuestionamiento a las privatizaciones, el manejo de la deuda externa y el derrumbe industrial que culmino con el despojo de muchos de recursos nacionales por parte de las empresas multinacionales con complicidad del gobierno nacional. Este documental nos narra los veinticinco años...

714  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen capitulo 4 el diseño y la ciudad

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA UNIDAD PROFESIONAL ESIA TECAMACHALCO Resumen Capitulo 4 <La situación actual > Materia: Urbanismo y arquitectura 4 – La situación actual Los resultados de la investigación arquitectónica moderna han sido en parte aceptados y en parte rechazados por la sociedad contemporánea. Del análisis de las funciones urbanas se acepta el mantener las funciones separadas, de los anos treinta en adelante en los planos...

648  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Memoria del Saqueo

DOCUMENTAL: Memoria del saqueo. Dirigida por Pino Solanas en 2004 . DEUDA EXTERNA ¿Qué tienen que ver con ella los bancos privados, y las empresas privadas? La mitad de la deuda total era extranjera, 23 mil millones dicen deber bancos extranjeros como City Bank, , Manhattan Bank, Banco Río, Quilmes, Galicia, Francés, Boston, Banco of América, el Banco Londres, Italia y otros y Multinacionales como ESSO, Fiat, IBM, Ford, Mercedes Benz, Swift, Pirelli, grupos empresarios locales de Pérez con...

861  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Trabajo practico, Memorias del saqueo

entregarse en forma escrita o tipeado. Consignas: 1- Realiza una ficha técnica de la película (Titulo, Director, Año, Género, Productora, etc.) 2- Explica el rol de la Deuda Externa en el “saqueo”. ¿Qué es la “deuda odiosa”? 3- ¿Cómo fue el proceso de privatizaciones? 4- ¿Qué es la Mafiocracia? ¿Qué ejemplos da el documental? 5- ¿Cómo se fueron construyendo las políticas de ajuste? 6- ¿A qué se refiere la película con la idea de “Genocidio social”? 7- ¿Qué papel jugó el poder mediático? 8- ¿Qué efectos...

1077  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Memorias Del Saqueo

defender derechos humanos. La democracia retorna de la mano del radical. En su discurso remarca-"Batalla contra la pobreza vamos a ganarla" 1987: sublevación militar, Alfonsín absolverá a los golpistas. 1989: derrota del radicalismo, hiperinflación y saqueos. Alfonsín renuncia a su cargo 6 meses antes. 1989: Menem llega a la presidencia. Tras ser gobernador de la rioja. Menem traiciona a sus votantes de sus promesas reformitas y continua con la misma ideología que será de la minoría liberal conservadora...

937  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen capítulo 4 de Peter Berger

Resumen Peter Berger. Capítulo 4 La perspectiva sociológica: El hombre en la sociedad Peter Berger comienza el capítulo dándonos su concepción de la definición de crecimiento, este dice que es la ubicación de nuestra propia persona en configuraciones concebidas por desconocidos. Esta ubicación expresa al individuo lo que puede hacer y lo que puede esperar en la vida. Estar situado en la sociedad representa encontrarse en el punto de interacción de fuerzas sociales específicas, estando en...

1011  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

RESUMEN CAPITULO 4 MICROECONOMI A PARKIN

RESUMEN CAPITULO 4: ELASTICIDAD La elasticidad precio de la demanda es una medida, carente de unidades, de la sensibilidad de la cantidad demandada de un bien respecto al cambio en su precio cuando todas las demás variables que influyen en los planes de los compradores permanecen constantes. La elasticidad pecio de la demanda es igual al cambio porcentual en la cantidad demandada dividida entre el cambio porcentual en el precio. Así que, cuanto mas grande sea la magnitud de la elasticidad precio...

752  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Memorias de Un saqueo

Mixta Siderurgia Argentina (SOMISA) Yacimientos Petrolíferos Fiscales S.E. (YPF) C. El papel jugado por los medios de comunicación fue que solo mostraban como la gente hacia “RUIDO” reclamando sus pertenencias, mostraban los cacerolazos, los saqueos, y decían que iban a ROBAR, no solo alimentos sino que también electrodomésticos, y no hablaban ni mostraban a los VERDADEROS LADRONES que eran a los que la gente les había depositado su confianza y sus bienes materiales. En algunos medios decían...

909  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen, capítulo 4, La Quinta Disciplina

LA QUINTA DISCIPLINA Resumen del capítulo 4: Las leyes de la Quinta Disciplina. 1. Los problemas de hoy derivan de las “soluciones” de ayer: el hecho de encontrar soluciones rápidas a nuestros problemas a menudo resulta en problemas aún peores a largo plazo. Muchas veces, al generar soluciones que simplemente desplacen los problemas a otra parte del sistema, se consigue que estas soluciones pasen inadvertidas porque quienes resolvieron el primer problema no son los mismos que quienes heredan el...

835  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen Capitulo 4 Administración Robbins

Administración y dirección de empresas Resumen Capitulo 4 ´´La administración en un entorno global´´ ¿Cuál es su perspectiva con respecto a la globalización? Los norteamericanos tienden a pensar en el inglés como el único lenguaje internacional de negocios y no ven la necesidad de estudiar otros idiomas. Esto podría provocar problemas en el futuro ya que un importante reporte de investigación emitido por el consejo británico dice que ´´la competitividad tanto en gran Bretaña como en los estados...

1281  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Memoria Del Saqueo

que sufre el pueblo y todos se unen. Se pueden observar a madres con hijos en brazos, abuelos llorando, señores con mirada de ira, gente en el suelo sangrando, todos por un mismo motivo, un solo grito…. Pienso que este documental debe ser un súper resumen ya que es más de 25 años que Argentina se ve maltratado por las injusticias y la poca importancia que le dan al pueblo argentino, siendo pisoteados, traicionados, engañados tratados como la misma basura, ya que como siempre prevalecen los intereses...

570  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Memorias De Un Saqueo

profesional y grupo profesional son de importancia capital. Laudos que es la dominación de la resolución que dicta un árbitro y que sirve para resolver un conflicto entre dos o más partes, por la voluntad de las partes y por usos o costumbres 4. 5. La organización internacional del trabajo (OIT) es un organismo especializado de las Naciones Unidas que se ocupa de los asuntos del trabajo...

741  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS