CAPILTULO I LOS DOS SILOGISMOS En este capítulo, se relata la organización administrativa (virrey y oidores o jueces), territorial (a lo largo del territorio comprendido desde el océano pacífico hasta el atlántico) y de poderes (Virreinato del Perú y la Audiencia de Charcas), que se tuvo en Sudamérica durante la colonia española, uno ubicado en el Alto Perú y el otro en . En el mismo se narra la división de poderes que existió entre la Audiencia de Charcas y el Virreinato del Perú, siendo el primero...
563 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOtra forma de leer “La Dramática Insurgencia de Bolivia”. Otra obra maligna del Imperialismo. ¿Cuál la intención de Arnade, con su obra La Dramática Insurgencia de Bolivia? ¿Qué connotación pretendió con dramática? La teatral, la del uso de la careta en forma satírica para alivio y diversión; darle a un suceso tintes dramáticos que no tiene; o revelar alguna relación especialmente significativa entre personajes. La Insurgencia, por lo tanto, el levantamiento contra la autoridad, no corresponde...
1391 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS, CRÍTICO DE LA OBRA “LA DRAMÁTICA INSURGENCIA DE BOLIVIA” GASTÓN OVANDO POLO I.- DESCRIPCIÓN DEL LIBRO. A.- Título. La Dramática Insurgencia de Bolivia – The Emergence of the Republic of Bolivia. B.- Autor. Charles Wolfgang Arnade C.- Editorial. Librería Editorial “Juventud” D.- Número de Edición. Única Edición E.- Lugar de Edición. Talleres gráficos de Librería Editorial “Juventud”, La Paz – Bolivia. F.- Otros detalles. El título original de la obra está en...
1592 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTrabajo Grupal: Análisis de el capitulo VI al IX de “El Moto” de Joaquín García Monge Personajes: Padre Yanuario El cura del pueblo. Doña Benita Hermana de madre de don Sebastián. Secundila Hija de don soledad. La india Chon se encargaba de los quehaceres de la casa e inseparable de Cundila José Blas El Moto se crio algo canijo con los perfiles de su madre a los seis años fue entregado a su padrino, cuando entro a la escuela le pusieron el moto porque no tenia papás. Panizo Gabriel...
628 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA ADAPTACION DE LAS PLANTAS Las plantas son seres muy importantes en nuestra vida, y así como nosotros los humanos cambiamos con el paso del tiempo, ellas también sufren adaptaciones según su ambiente y se adaptan a él de manera que pueden sobrevivir Las plantas son los seres vivos mas abundantes de la naturaleza. Cada día demuestran su poder de transformación ligado a las situaciones que se les presenten. Son la base alimenticia de la gran parte de especies animales entre otros seres heterotrofos...
1111 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen Capitulo IX FLORES GALINDO En el capítulo IX de sus “obras completas”, Flores Galindo busca definir el gamonalismo y explicar las causas de su crisis debido a las rebeliones indígenas que intelectuales como “José Carlos Mariátegui” interpretan como la posibilidad de una transformación social que nace el mito andino. A continuación, se presentan las ideas centrales de las cuatro partes del texto. En la primera parte titulada” El poder local”, Flores Galindo defina al gamonalismo como un...
528 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN En la presente obra narra sobre los diferentes hechos que se suscitaron en el proceso de la Independencia de Bolivia, su inicio desde las revoluciones intelectuales de la Universidad San Francisco Xavier a través de los silogismos; las guerrillas lideradas por verdaderos patriotas como Lanza, los esposos Padilla y otros; los tres ejércitos auxiliares que llegaron de la Argentina que intentaron liberar el Alto Perú; la logia de las Dos Caras y sus cambios certeros encabezados por el...
3466 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoCARRERA DE DERECHO HISTORIA POLÍTICA Tema: Resumen y Análisis de la obra “La Dramática Insurgencia de Bolivia" Autor: Charles W. Arnade Universitario: Jhonny Pedro Calcina Gironda Docente: Lic. Néstor Ramón Santalla Sandoval Fecha de entrega: jueves, 20 Septiembre LA PAZ – BOLIVIA 2012 APRECIACIÓN DE LA OBRA La obra “La dramática Insurgencia de Bolivia” de Charles W. Arnade es un estudio histórico y se presenta como un relato documentado, sobre las condiciones políticas y militares...
4074 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completo“LA DRAMATICA INSURGENCIA DE BOLIVIA” CAPITULO I LOS DOS SILOGISMOS En las primeras décadas del siglo XVI, los conquistadores disputaron sus ricos dominios y sus ejércitos se movieron con todo el calor de las grandes guerras feudales de Europa. Charcas como los españoles comenzaron a llamar al Alto Perú, fue posición de Diego de Almagro, pero los Pizarro se apoderaron de ella. En 1545 fue descubierta la montaña de plata más rica “Potosí”. En 1551 el Consejo de Indias aconsejo el establecimiento...
14785 Palabras | 60 Páginas
Leer documento completoen la impetuosa batalla, Zeus en su logro por detenerlo, siga mandando de sus rayos, hacia ellos. Luego de hacerle frente a esto, deciden retroceder y regresan al campamento. Planean una nueva huida al campo de batalla. CANTO IX Los griegos, transcurren la noche en silencio, allí los príncipes griegos se reúnen con Agamenón, aquel no podía creer las fuerzas incansables que tenían los troyanos, de seguir combatiendo. Enseguida, Néstor, Áyax y Ulises deciden ir en busca de...
809 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN En la presente obra narra sobre los diferentes hechos que se suscitaron en el proceso de la Independencia de Bolivia, su inicio desde las revoluciones intelectuales de la Universidad San Francisco Xavier a través de los silogismos; las guerrillas lideradas por verdaderos patriotas como Lanza, los esposos Padilla y otros; los tres ejércitos auxiliares que llegaron de la Argentina que intentaron liberar el Alto Perú; la logia de las Dos Caras y sus cambios certeros encabezados por el...
3469 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoCAPILTULO I LOS DOS SILOGISMOS En este capítulo, se relata la organización administrativa (virrey y oidores o jueces), territorial (a lo largo del territorio comprendido desde el océano pacífico hasta el atlántico) y de poderes (Virreinato del Perú y la Audiencia de Charcas), que se tuvo en Sudamérica durante la colonia española, uno ubicado en el Alto Peru y el otro en . En el mismo se narra la división de poderes que existió entre la Audiencia de Charcas y el Virreinato del Perú, siendo el primero...
3180 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoCapitulo IX Colonia del Nuevo Santander El Nuevo Santander era una provincia de la Nueva España que abarcaba el actual Estado de Tamaulipas, parte del Estado de Nuevo León y la parte sur de Texas comprendida entre el río Bravo y el río Nueces (río de las Nueces). Fue fundada por orden del Virrey de Nueva España el 3 de septiembre de 1746 y su nombre se debe a que el fundador y gobernador, don José de Escandón, era originario de una población cercana a Santander, concretamente de Soto la Marina...
675 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAPITULO IX LA JURISPRUDENCIA TECNICA 64. SU OBJETO. LA JURISPRUDENCIA TECNICA TIENE POR OBJETO LA EXPOSICION ORDENADA Y COHERENTE DE LOS PRECEPTOS JURIDICOS QUE SE HALLAN EN VIGOR EN UNA EPOCA Y UN LUGAR DETERMINADOS, Y EL ESTUDIO DE LOS PROBLEMAS RELATINOS A SU INTERPRETACION Y APLICACION. LA JURISPPRUDENCIA TECNICA OFRECE DOS ASPECTOS FUNDAMENTALES QUE SON: *TEORICO O SISTEMATICO.- SABEMOS QUE ES UNA EXPOSICION DE LAS REGLAS JURIDICAS QUE PERTENECEN A UN ORDENAMIENTO TEMPORAL Y ESPECIALMENTE...
1059 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCAPITULO IX. EL GOBIERNO MUNICIPAL. 1. ¿Qué es el gobierno? - Es un cuerpo de servidores públicos electos popularmente o designados, según lo marque la ley, que tiene como misión dirigir y conducir las actividades propias del municipio, tendientes a que dicha institución cumpla con los fines que la propia ley le atribuye. 2. Según la doctrina moderna ¿cuáles son los tipos de gobierno municipal y en que consiste cada uno? - *Sistema de gobierno por comisión: En este sistema se deposita la dirección...
553 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoúnicamente contra las resoluciones establecidas en el inciso b) del parágrafo I del Artículo 90 del Decreto Supremo Nº 0181; siempre que las mismas afecten, lesionen o puedan causar perjuicio a sus legítimos intereses, de acuerdo con lo regulado en el Capítulo VII del Título I del Decreto Supremo Nº 0181. 10 DOCUMENTOS QUE DEBE PRESENTAR EL PROPONENTE 10 Los documentos que deben presentar los proponentes son: a) Formulario de Presentación de la Propuesta (Formulario A-1). b) Formulario de...
12115 Palabras | 49 Páginas
Leer documento completoAnálisis Capítulo IV Según lo estudiado podemos definir los métodos de la investigación jurídica como lo son el exegético que es un método de interpretación por el cual se estudia artículo por artículo, de las normas jurídicas, en tal sentido sólo puede ser utilizado para estudiar o interpretar normas legales y no otras fuentes o partes del derecho. Luego nos encontramos con el método histórico Está vinculado al conocimiento de las distintas etapas de los objetos en su sucesión cronológica, para...
619 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completola sociedad civil y sectores del Ejército se alzaran en armas formando el llamado «Ejército Libre de Siria», a lo cual se sumaban otras series de grupos opositores al gobierno que luchaban por el derrocamiento de este. Rápidamente, estos grupos insurgentes empezaron a luchar por liberar Siria y fueron tomando ciudades importantes del país. Para finales de año, los rebeldes —como se comenzó a denominar en los medios internacionales a quienes se enfrentan al gobierno— habían formado una guerrilla en...
16612 Palabras | 67 Páginas
Leer documento completode estación que llevan los equipajes. -Toquilla: Pañuelo de punto generalmente de lana que, poniéndolo sobre los hombros, usan para abrigo las mujeres: -Cornucopia: Espejo de marco tallado con uno o más brazos para poner velas. -II Resume la historia del piso de la familia materna de Andrea. ¿Quiénes lo habitan cuando llega la protagonista? Lo compraron su abuela y su abuelo, cuando eran mas jóvenes pero ahora lo habitaban la abuela, su tía Angustias, su tío Juan con su mujer Gloria...
1578 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCapitulo IX Petra socorro Personajes presentes en la obra, cuales es el papel que desempeña El coronel cubillos jefe civil de Ortiz. Hermelinda la de la casa parroquial. El general Gómez La señorita Berenice Carmen rosa Sebastián Pericote el hombre de petra socorro Petra socorro la mujer de pericote Juan de dios Resaltar el personaje principal y el secundario Petra socorro es el personaje principal y pericote Diga el ambiente que predominante El ambiente: es un ambiente triste...
705 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAPITULO IX COMISIÓN NACIONAL PARA LA PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN LAS UTILIDADES DE LAS EMPRESAS Artículo 575. la comision nacional para la participacion de los trabajadores en las utilidades de las empresas se integrara y funcionara para determinar el porcentaje correspondiente y para proceder a su revision, de conformidad con lo dispuesto en este capitulo. Artículo 576. la comisión funcionara con un presidente, un consejo de representantes y una dirección técnica. articulo 577. el presidente...
1399 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA DRAMATICA INSURGENCIA DE BOLIVIA CHARLES ARNADE 1. LOS DOS SILOGISMOS A principios de 1809 al notar las pretensiones de la princesa Carlota, los ciudadanos organizaron una asamblea para discutir sobre esta. El resultado fue inmediata y completa descalificación, comunicado de tal hecho el Gobernador acuarteló a las tropas y pidió auxilios al Gobernador Intendente de Potosí, Francisco de Paula Sanz, y mientras tanto ordenó que se encarcelaran a los cabecillas del movimiento. Cuando...
1763 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completorectamente es peligroso, es mejor implementar los buenos preceptos de la vida en el hombre desde la cuna, ya que más adelante el alma del hombre comienza a inquietarse sin poder contenerse de esta forma sino se emplean cosas útiles buscaran el mal. Capítulo VII La primera juventud no pueden desarrollar de modo selvático, sino que necesita n cuidados, estos corresponden, naturalmente a los padres; los cuales ya que fueron autores de la vida natural, también deben serlo de la vida racional, honesta y...
1085 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCAPÍTULO IX Disolución de la sociedad Art. 218.- La sociedad comercial se disolverá: 1. Por vencimiento del término previsto para su duración en el contrato, si no fuere prorrogado válidamente antes de su expiración; 2.Por la imposibilidad de desarrollar la empresa social, por la terminación de la misma o por la extinción de la cosa o cosas cuya explotación constituye su objeto; 3. Por reducción del número de asociados a menos del requerido en la ley para su formación o funcionamiento, o por aumento...
746 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapitulo IX las convalidaciones la use a través de las convalidaciones reconoce el trabajo de los estudiantes académicos procedentes de otras instituciones reconocidas por la MECYT el proceso de convalidación se realiza en bloques por áreas de conocimiento aprobadas por el estudiante el contenido temático a convalidar debe corresponder un 80% del programa de la asignatura en relación al de la usé. la convalidación la realiza el comité de convalidaciones tomando en cuenta créditos loca estudiando...
796 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCAPITULO IX BRUCE “LA PISTA DE LA MOSCA TSE-TSE” Bruce era un médico militar bastante desobediente y le faltaba experiencia. El y Mistress Bruce quien era su esposa y ayudante montaron un laboratorio en una barranca abandonada este laboratorio estaba muy improvisado ya que no se contaba con todo lo necesario para realizar grandes descubrimientos. A David Bruce y su esposa ayudante se les ordenó investigar todo sobre la enfermedad de nagana, nombre que los indígenas le daban a algo desconocido; nagana...
512 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAPÍTULO IX BRUCE. La pista de la mosca Tse-Tsé. Este capitulo es acerca de David Bruce, su mayor propósito era ir a África del sur azotada por enfermedades. Al salir de estudiar medicina entro al ejercito. Se caso y fue destinado a Malta junto con su esposa y en esta isla rondaba una enfermedad llamada fiebre de Malta y Bruce quiso inmediatamente buscar la causa; el pequeño microbio pasaba de las ubres de las cabras a la sangre de humanos, al descubrir lo mandaron a Inglaterra a dar clases a la...
777 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoReporte de lectura capitulo IX “Integración de los datos de la entrevista” En este capítulo se hará una descripción breve de los esquemas desarrollados por Karl Menninger (1952) y José Bleger (1985). Historia clínica. Esquema de K. Menninger. a) Identificación del caso: nombre, edad, sexo, estado civil, ocupación, residencia, fecha de admisión y fecha de estudio. Nombre del entrevistador y en su caso, del psicólogo que realizo las pruebas y de la trabajadora social. b) Descripción general...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJulio Castellanos Cambranes, Café y campesinos en Guatemala, 1853-1897, capitulo IX: El reparto de las tierras comunales, Colección Realidad Nuestra, Editorial Universitaria, Guatemala, 1985. El tema central de éste capítulo es la desamortización en el contexto de la Reforma Liberal de 1871 en Guatemala. El planteamiento de Castellanos Cambranes se basa en exponer las interioridades de un proceso reformador que en apariencia buscaba la modernización de la economía nacional, pero que de fondo...
768 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCapitulo IX: La estructura jerárquica del orden jurídico 1- El orden jurídico es un sistema de normas, pero cada norma pertenece a un orden determinado. Para que un orden jurídico sea válido es necesario que repose sobre una norma fundamental (será la base), que es la que le dará validez a cada una de las normas integrantes de dicho orden. De acuerdo con la naturaleza de esta norma fundamental existen dos tipos de órdenes normativos: el primero es donde las normas poseen una referencia a la conducta...
1179 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCapitulo III CAPÍTULO III: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACION 3.1 Tipo de investigación. 4 El tipo de investigación es descriptivo – correlacional. Según Hernández, Fernández y Baptista (2006), los estudios del tipo descriptivo buscan especificar propiedades, características y riesgos importantes de cualquier fenómeno que se analice, y los estudios correlaciónales tienen como propósito conocer la relación que existe entre dos o más conceptos, categorías o variables en un contexto particular...
1701 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA IMPORTANCIA DEL GÉNERO DRAMÁTICO Y LA REPRESENTACIÓN TEATRAL. El género dramático es aquel que representa algún episodio o conflicto de la vida de los seres humanos por medio del diálogo de los personajes. La palabra dramático proviene de “drama”; esta palabra corresponde al nombre genérico de toda creación literaria en la que un artista llamado dramaturgo concibe y desarrolla un acontecimiento dentro de un espacio y tiempos determinados. Los hechos se refieren a personas o caracteres...
917 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCARNERO CAPÍTULO I — se cuenta de dónde salieron los primeros conquistadores de este Reino, y quién los envió a su conquista, y origen de los gobernadores de Santa Marta. CAPÍTULO II — se cuenta quién fue el cacique de Guatavita y quién fue el de Bogotá, y cuál de los dos tenía la monarquía de este Reino, y quién tenía la de Tunja y su partido. Cuéntase así mismo el orden y estímulo que tenían de nombrar caciques o reyes, y de dónde se originó este nombre engañoso del Dorado. CAPÍTULO III —...
856 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completobarco para que no lo metan preso cuando verdaderamente se lo merece. Los farmacéuticos prueban que las manchas en la ropa de Ciro eran de sangre. El proceso se anuló porque todo eran contradicciones y Ciro también fue puesto en libertad. Capitulo IX Un año después es la época de la cosecha del café en la finca de Juan del Salto. Juan pensaba sobre el crimen y sabiendo que podría resolver el problema decide no hacerlo porque hay mucho trabajo en la finca y no queria perder el tiempo cuando...
559 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAPITULO IX LAS BASES EMOCIONALES DE LA ANORMALIDAD LA MANIFESTACION DE LAS EMOCIONES No trataremos aquí de la fisiología de las emociones, dando por supuesto que el lector tiene conocimientos elementales de psicología. Recordaremos que la aparición de emociones está relacionada con el sistema nervioso autónomo, que es relativamente independiente del central o del control voluntario. El sistema nervioso autónomo se compone de dos secciones, de las cuales, dicho en pocas palabras, una estimula...
1606 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoResumen de Don Quijote de la ManchaQuixano Alonso, jubilado vive en la región de la Mancha, en España, con su sobrina y un ama de llaves. Su única afición es la lectura de libros de caballería, los cuales los cree al pie de la letra, a pesar de que muchas historias resultan inverosímiles. Quixano pierde el sueño y el apetito por causa de la lectura. Primera búsqueda;Decide salir como un caballero andante en busca de aventuras. se coloca una vieja armadura y se llama a si mismo "Don quijote de...
690 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN CAPITULO 17 ROBBINS Institucionalización - antecedente de la cultura: cuando una organización se institucionaliza cobra vida propia, por separado de las de sus fundadores o cualquiera de sus miembros y adquiere inmortalidad. Si sus metas originales ya no son vigentes, se redefine para continuar operando. La institucionalización produce una comprensión respecto a lo que es apropiado, fundamental y significativo 2. Que es la cultura organizacional Una definición de cultura organizacional:...
1052 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocaracterísticas básicas del género dramático? R=es el género cuyo propósito principal es la representación ante un público, los personajes deben ser representados por actores y/o actrices etc. 2.- ¿Cómo se divide el género dramático? R=actos y escenas. 3.- ¿Qué incluye el autor en la mayoría de los textos dramáticos? R=acotaciones que constituyen sobre aspectos del escenario. 4.- ¿Cuáles son los elementos del género dramático? R=acciones, personajes, tensión dramática, tiempo, actos o jornadas, diálogos...
553 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completorepresentable cuestiones / de la sacra Teología, / que no alcanzan mis razones / a explicar ni comprender / y el regocijo dispone / en aplauso de este día. Ángel Valbuena Prat refundió estas definiciones en 1924 cuando formuló la siguiente: «Composición dramática en una jornada, alegórica y relativa generalmente a la Comunión». A pesar de que la exaltación de la Eucaristía era el tema central, otros motivos enriquecieron también la nómina de los autos -Sagrada Cena, vidas de santos, episodios del Antiguo...
1286 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN.- En la presente obra narra sobre los diferentes hechos que se suscitaron en el proceso de la Independencia de Bolivia, su inicio desde las revoluciones intelectuales de la Universidad San Francisco Xavier a través de los silogismos; las guerrillas lideradas por verdaderos patriotas como Lanza, los esposos Padilla y otros; los tres ejércitos auxiliares que llegaron de la Argentina que intentaron liberar el Alto Perú; la logia de las Dos Caras y sus cambios certeros encabezados por el...
3369 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoPreguntas de capitulo 2 1 ¿Por qué se considera que responder a las diferencias individuales es el pilar de las relaciones interpersonales eficiente? R: Porque es poder saber responder a tales diferencias 2 ¿De qué manera el conocimiento de los principales factores de la personalidad ayuda a alguien a crear mejores relaciones interpersonales en el trabajo? R: Porque le ayudan a identificar aéreas importantes para el desarrollo personal 3 ¿De qué modo puede el rasgo de optimismo de la personalidad...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo CAPITULO II MARCO TEÓRICO A continuación se presentaran una selección de antecedentes y bases teóricas, ambos puntos escogidos tomando en cuenta el alcance técnico de esta investigación: Antecedentes de la Investigación “Proyecto escuela de subsuelo”. Proyecto de ampliación presentado por: Gerencia de Educación y Desarrollo. Para la ampliación de la Escuela de Guaya Fina. PDVSA 2.007. En Venezuela, la empresa estatal petrolera PDVSA cuenta con una instalación para la capacitación del personal...
956 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESUMEN CAPITULO V PENSAMIENTO POLITOCO – SOCIAL DE HIDALGO Y MORELOS Ellos interpretaron como nadie el verdadero significado de la lucha que inicio el primero y que vigorizo el segundo; sabían y habían captado lo que trescientos años de coloniaje habían impuesto a su patria. MORELOS, muy especialmente, al hacer su gloriosa aparición en el escenario de nuestra historia, sumándose a la causa insurgente, iba totalmente compenetrado de que la lucha de 1810 no era tan sólo un movimiento tendiente...
1399 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTRATADO DE LIBRE COMERCIO. MEXICO-BOLIVIA Desgravación arancelaria 1. Salvo que se disponga otra cosa en este Tratado, ninguna Parte podrá incrementar arancel aduanero vigente alguno ni adoptar uno nuevo, sobre bienes 2. Salvo que se disponga otra cosa en este Tratado, cada Parte eliminará progresivamente sus aranceles aduaneros sobre bienes originarios, conforme a lo establecido en el anexo a este artículo. Impuestos a la exportación. 2. Cada Parte podrá mantener o adoptar un impuesto, gravamen...
643 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA. Promulgada el sábado 7 de febrero de 2009 y publicado por la el lunes 9 de febrero de 2009, día desde el cual es obligatoria su acatamiento por estantes y habitantes de Bolivia. A TRAVÉS DE ESTA LEY Bolivia se constituye en un Estado. Estado Unitario Social de Derecho Plurinacional Comunitario, libre, independiente, soberano, democrático, intercultural, descentralizado y con autonomías. La ESTRUCTURA FORMAL o CONTENIDO de la Constitución...
1629 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRESUMEN EL TEATRO EN BOLIVIA El teatro como literatura y como arte escénico es un género poco cultivado en Bolivia, razón por la cual, por ejemplo, cuando en 1982 las personalidades más destacadas de la inteligencia boliviana se reúnen en un simposio para dialogar sobre la literatura boliviana, el teatro es el único género que no figura en el programa. Puesto que en Bolivia no se lee teatro, no sorprende que este país carezca de dramaturgos que escriban continuamente, ni que las producciones...
1267 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCapitulo IX Sócrates ataca la doctrina afirmando por ejemplos de animales que a quien se le hace algún mal siendo éste injusto, se le vuelve aún más injusto. Si se hace mal a los hombres , se vuelven estos peores con respecto a la virtud humana.,volviéndose injustos los hombres a los que se hace algún mal .y no existiendo arte alguna que mediante su aplicación vuelva a los hombres mas ignorantes de esta arte , hay que concluir que difícilmente puede admitirse una justicia que vuelva injustos a...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen de los capítulos de Marianela I. El personaje Teodoro Golfín está en la búsqueda de la mina de Socartes, y la encuentra al fin gracias al encuentro a un ciego que le guía a través del camino. Golfín se hospedara en casa de su hermano Carlos. II. Se da un dialogo entre el muchacho Pablo, quien es ciego y Teodoro. En la plática se relata que el la ceguera del muchacho es de nacimiento. Aún con su discapacidad el conocimiento de las minas que posee el muchacho es asombrosa por...
1180 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIX Región de la Araucanía Características de la población Capital Provincias Superficie Pob urbana % Pob rural% Densidad de población Temuco Malleco y Cautín 31.858,4 km² 68,9 31,1 42,91 hab/km² Población urbana Está concentrada en las ciudades de Temuco, Padre las Casas, Villarrica, Lautaro, Nueva Imperial, Collipulli, Loncoche y Triguén. Actividades económicas: sector del comercio y servicios, Plantas celulosas y turismo. Población rural se ubica en zonas pre cordilleranas y demás...
1108 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo|11 | INTRODUCCIÓN Este trabajo esta realizado en base a información extraída de Internet sobre Bolivia. Nuestro objetivo principal es observar que, si en dicho país hubo o se practica la corrupción, el clientelismo político y las practicas autoritarias. Bolivia fue constituida el 6 de agosto de 1825 como República unitaria, libre, independiente y soberana, está ubicada en la zona central de América del Sur. Limita al Norte y...
1457 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAdministración de RH Resumen Capítulo 1 Administración de RH Administración de RH: proceso de administrar el talento humano para lograr los objetivos de una organización. Marco general: Retos competitivos RH Inquietudes de empleados Globalización Planeación Diversidad Tecnología Reclutamiento Distribución de edad Administración del cambio Proceso de cambio Seguridad laboral Capital humano Diseño de puestos Cuestión de sexo Costos Capacitación/desarrollo Derechos Responsabilidades ...
1323 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoResumen por capítulos I La historia inicia con los recuerdos del Aviador, personaje desde cuyo punto de vista se narra la acción. Se trata de un personaje que desde niño ha sentido que no encaja con el mundo formal y pragmático que han creado los adultos. Sus puntos de vista son distintos: donde el veía un elefante dentro de una serpiente, los demás veían un sombrero. II Ya de adulto, el Aviador prefiere dar largos vuelos en avión antes que la compañía de sus contemporáneos. Durante uno de estos...
1519 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoresumen por cada capitulo del principito I La historia comienza con los recuerdos del Aviador, un personaje desde cuya perspectiva se narra la acción. Este es un personaje que se sentía como un niño que no encaja en el mundo formal y pragmático creado por los adultos. Sus puntos de vista son diferentes: en el que vi a un elefante en una serpiente, otros vieron un sombrero. II En la edad adulta, el aviador prefieren boletos viajar mucho antes de la compañía de sus contemporáneos....
1372 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa pobreza en Bolivia Bolivia es uno de los países más pobres de latino América (el 77% de la población boliviana vive en situación de pobreza). La pobreza afecta a la calidad de vida de la mayoría de su población y restringe el disfrute y el ejercicio de sus derechos humanos. Afecta de manera distinta a los diferentes grupos humanos, según el género y el origen étnico. La pobreza es una situación o forma de vida que surge como producto de la imposibilidad de acceso o carencia de los recursos...
1196 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopersonas jurídicas constituidas en sociedades comerciales. Las sociedades comerciales con domicilio en el exterior y establecidas a sus leyes, quedan sometidas a las disposiciones de éste Código y demás leyes relativas para operar válidamente en Bolivia (Art. 43, 17 a 19, 433, 416, 424 a 442 Código de Comercio) TEMA N° 2 ACTOS Y OPERACIONES DE COMERCIO Art. 6o. (ACTOS Y OPERACIONES DE COMERCIO). Son actos y operaciones de comercio, entre otros: 1) La compra de mercaderías o bienes muebles destinados...
1624 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completode persona determinada ANALISIS: Nos dice que los cheques de caja o gerencia ya que sosn cheques especiales solo de pueden expedir en establecimientos bancarios a cargo de su dependencia y que se deben girar a una persona determinada. CAPITULO IX “CERTIFICADO DE DEPOSITO Y BONO DE PRENDA” ARTICULOS DEL 839 AL 882. El Certificado de Depósito: conocido o identificado como CD ó CeDe, es un documento financiero que acredita la propiedad de mercancías o bienes depositados en el almacén que...
1552 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCAPÍTULO VIII Mead regresa de viaje y trae regalos para los amigos, traía uno muy caro para el viejo Lucero, era una preciosa pistola. Pero todos ansiaban saber que había solucionado la venta de banano. Una noche el esposo (Mead) de Leland le decía que estaba desilusionado, porque dice “hemos perdido el mundo; los norteamericanos hemos perdido el mundo, ella lo apaga con un largo beso en la boca, hasta hundirle la cabeza en el almohadón. Hablan acerca de los únicos que se salvan son los que cierran...
1553 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCAPITULO IX DE LOS RECURSOS DENTRO DE LA ADMINISTRACION TRIBUTARIA SECCION I DEL RECURSO DE RECONSIDERACION Artículo 57. Los contribuyentes u obligados que consideren incorrecta o injusta la estimación de oficio que se hiciese de sus rentas y del impuesto o de los ajustes que les sean practicados a sus declaraciones o que no estuvieren de acuerdo con la determinación de cualquier otro impuesto, podrán solicitar a la Administración Tributaria que reconsidere su decisión. Esta solicitud deberá hacerse...
697 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAPITULO IX DISOLUCION DEL VINCULO MATRIMONIAL CONCEPTO GENERAL El matrimonio puede disolverse por diversas causas sobrevinientes a su celebración, lo cual importa la extinción de la relación jurídica matrimonial y por ende de su contenido. La disolución del vínculo supone que el acto constitutivo del matrimonio operó de acuerdo con los presupuestos de existencia y de validez exigidos por el ordenamiento jurídico y es por eso que la invalidez del acto implica la nulidad del matrimonio, no constituye...
814 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCapitulo VI Nietzsche asegura que “todos los filósofos se han imaginado en todos los tiempos haber fundamentado la moral, pero la moral, por sí misma, era considerada como una cosa ‘dada’”. El gran precio que se pagó por esta fundamentación fue el menosprecio de cualquier otra cosa: los instintos, la duda e, incluso, la voluntad han estado ausentes de la filosofía cuando no se acoplan, más o menos a las normas de la razón. Así, la verdad y la moral, en toda la historia del pensamiento, se hallan...
612 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo