SIRENA VARADA (HÉROES DEL SILENCIO) Basada en la obra de Alejandro Casona Y me he enredado siempre entre algas, maraña contra los dedos. (Nos adentramos en el simbolismo del mar, presente en cada una de las estrofas; las algas enmarañadas como representación del inicio de una relación amorosa que nos complica, nos saca de la rutina, no nos deja dormir, nos “enreda” en un mar de sensaciones desconocidas: el yo lírico se siente a punto del ahogo, necesita obedecer a sus sentimientos y...
1401 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoII 2. VIDA, OBRAS Y MUERTE.: 3. OBRAS MÁS IMPORTANTES.: a. La sirena varada. b. Flor de leyendas. c. La dama del alba. CAPITULO III 4. CONCLUSIONES. 5. AQUI EN BOLIVIA. 6. BIBLIOGRAFIA.: 7. ANEXOS.: 7.1 ALGUNAS OBRAS ALEJANDRO CASONA. CAPITULO I 1. INTRODUCCIÓN.: En este trabajo monográfico voy recopilando información sobre la vida, obras, y los últimos días del escritor y dramaturgo “Alejandro Casona”. Comienzo haciendo una biografía en la cual explico su nacimiento...
1572 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAlejandro Casona (Alejandro Rodríguez Álvarez; Besullo, 1903 - Madrid, 1965) Comediógrafo español, autor de un teatro de ingenio y humor que mezcló sabiamente fantasía y realidad. En este sentido, la suya está considerada una obra de carácter neosimbolista que procura la evasión, aunque observando siempre un tono experimental. Su producción, poéticamente rica, no empleó sin embargo en absoluto la construcción en verso. Cursó estudios en la universidades de Oviedo y Murcia, y en la Escuela Superior...
1319 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCasona, Alejandro Alejandro Rodríguez Álvarez, que se hizo conocido como autor teatral con el seudónimo de Alejandro Casona, nació en Besullo el 23 de marzo de 1903. Fue hijo de maestros. Hijo de don Gabino Rodríguez Álvarez y de doña Faustina Álvarez García. Fue bautizado el 25 de marzo en la iglesia parroquial de San Martín de Besullo. Alejandro fue el tercer hijo de los cinco que tuvieron sus padres. Sus primeros años transcurren en tierra asturiana, junto a sus padres, maestros...
595 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAlejandro Casona En España, a finales de los años cincuenta, el teatro aficionado y el universitario empezó a programar obras de Casona. Su estela pronto llegó a las carteleras profesionales. Por entonces, el dramaturgo asturiano era conocido en todo el mundo, salvo en su país. Su condición de republicano le hizo permanecer en Argentina tras la guerra civil, protagonizando uno de los exilios más famosos de la contienda. En los sesenta Casona se instalaba en los teatros de Madrid con la misma prodigalidad...
885 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMetodología de Análisis Literario Alejandro Casona Su nombre completo es Alejandro Rodríguez Álvarez y nació en 1903 en Besullo. Fue un comediógrafo español y autor de un teatro de ingenio y humor. Estudió en las universidades Oviedo y Murcia, y en la Escuela Superior de Magisterio de Madrid. Inició a dar teatro dirigiendo el Teatro de las misiones pedagógicas, formada por alumnos del instituto del Valle de Arán. Esta etapa fue importante porque gracias a esto fue nombrado inspector de Enseñanza...
700 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAlejandro Rodríguez Álvarez, conocido como Alejandro Casona, o también El Solitario (Besullo - Cangas del Narcea, Asturias, 23 de marzo de 1903 - Madrid, 17 de septiembre de 1965) fue un dramaturgo y poeta español perteneciente a la Generación del 27. Se le suele enmarcar dentro de la corriente denominada "teatro poético", heredera del modernismo impulsado por Rubén Darío. Por su estilo lírico y sentimental, su producción dramática también se relaciona a veces con la de Federico García Lorca. Maestro...
837 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAlejando Casona (Alejandro Rodríguez Álvarez; Besullo, 1903 - Madrid, 1965) Comediógrafo español, autor de un teatro de ingenio y humor que mezcló sabiamente fantasía y realidad. En este sentido, la suya está considerada una obra de carácter neosimbolista que procura la evasión, aunque observando siempre un tono experimental. Su producción, poéticamente rica, no empleó sin embargo en absoluto la construcción en verso. Maestro de profesión, manifestó su firme vocación didáctica -inspirada claramente...
764 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBiografía del escritor Alejandro Casona. Datos básicos del autor, breve biografía de su vida y listado completo de sus obras. Datos Básicos del Autor: Alejandro Casona Nombre completo: Alejandro Rodríguez Álvarez Lugar de nacimiento: Besullo, Asturias Fecha de nacimiento: 23 de marzo de 1903 Murió: 17 de septiembre de 1965 Géneros literarios: Teatro / Poesía / Ensayos Libros más destacados: Los Árboles Mueren de Pie, más resúmenes... Biografía Fue hijo de padre y...
679 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSIRENA VARADA Mi opinión es que el texto de la canción “SIRENA VARADA”, trata de un hombre que interna a su esposa en un manicomio porque se volvió loca. Mis argumentos son los siguientes: Y me he enredado siempre entre algas, maraña contra los dedos. Cierras la madeja con el fastidio del destino Representa un hombre que internó a su esposa en un manicomio por que sufre de una enfermedad mental, pero no acepta esa situación “con el fastidio del destino” porque es un mal golpe de...
530 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoContexto histórico de Alejandro Casona Alejandro Casona fue un escritor y dramaturgo español perteneciente a la generación del 27, considerada como una de las más importantes de la literatura española, después de la generación del 98. Se le suele enmarcar dentro de la corriente denominada "teatro poético", heredera del modernismo impulsado por Rubén Darío. Por su estilo lírico y sentimental, su producción dramática también se relaciona a veces con la de Federico García Lorca. El teatro poético...
659 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolunes, 17 de septiembre de 2012 La barca sin pescador La barca sin pescador es una obra creada por Alejandro Casona. Es de género dramático, ya que posee 3 actos de 22 escenas. Fue estrenada en el Teatro Liceo de Buenos Aires, el 24 de agosto de 1945, por la compañía Josefina Díaz-Manuel Collado. Argumento: Esta obra tiene lugar en España, en un antiguo puerto de pescadores. Está situada en el siglo XX aproximadamente. El personaje principal es Ricardo Jordán, que a medida que...
524 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAutor: Alejando Casona, seudónimo del dramaturgo español Alejandro Rodríguez Álvarez; 1903-1965. Otras obras: La sirena varada, Otra vez el diablo, Nuestra Natacha, Prohibido suicidarse en primavera; La dama del alba, La barca sin pescador, Corona de amor y muerte, etc. (teatro); Flor de leyendas (prosa), y guiones cinematográficos. Género y corriente: Comedia. Estructura: Está dividida en tres actos. Sinopsis: El doctor Ariel ha fundado una institución altruista cuya misión consiste en proporcionar...
839 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completootro autor llamado Alejandro Casona el cual fue Comediógrafo español, autor de un teatro de ingenio y humor que mezcló sabiamente fantasía y realidad. En este sentido, la suya está considerada una obra de carácter neosimbolista que procura la evasión, aunque observando siempre un tono experimental. Su producción, poéticamente rica, no empleó sin embargo en absoluto la construcción en verso. El tema anterior es relacionada con las obra de August Stringberg y Alejandro Casona los cuales en sus trabajos...
1687 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa dama del alba resumen por actos y biografía del autor Alejandro casona Resumen: La Dama del Alba es una obra de teatro por dramaturgo Alejandro Casona. Es una fantasía Drama en el que la Muerte personificada es el personaje principal. Tiene lugar en un pequeño pueblo español en el Principado de Asturias, es más, debido a pequeños detalles de la obra se deduce que es su pueblo natal: Besullo, situado en el municipio de Cangas del Narcea. La obra consta de cuatro actos. Contenido 1 Sinopsis...
880 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa barca sin pescador, de Alejandro Casona. 1. Información (breve) sobre el autor. Alejandro Rodríguez Álvarez, conocido como Alejandro Casona nace en Austrias el 23 de marzo de 1903 fue un dramaturgo y poeta español perteneciente a la Generación del 27. Se le suele enmarcar dentro de la corriente denominada "teatro poético", heredera del Modernismo impulsado por Rubén Darío. Por su estilo lírico y sentimental, su producción dramática también se relaciona con la de Federico García Lorca. Este...
1674 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoa|6-------------------------------------------------------| e|4-------------------------------------------------------| B F# var----da por la rea--lidad sufrir sirena vue---lve al ma------r e|2-----2-------------2--------|2-----2------------2----------| b|4-4-----4------------4-------|2-2-----2-----2----------2----| g|4--4------4---------------4--|3--3------------3-----3-------| ...
860 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLos árboles mueren de pie: Alejandro Casona Sobre el título: El autor, escribe en defensa de la verdad y de la fortaleza espiritual. " Estamos en un mundo escénico amable: precisamente toda la acción gira en el rechazo del elemento perturbador de un mundo feliz; en la fantasía como remedio y bálsamo para una vieja herida. Y es tal el milagro del remedio que cuando en el desenlace la realidad aparezca con toda su brutalidad, el personaje más débil ha elegido ya el camino más digno y es ella misma...
1029 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoProhibido suicidarse en primavera; Alejandro Casona Análisis de la obra Lugar: En la España de entreguerras. Un lugar medianamente aleado de la ciudad, en medio de naturaleza. Espacio: Real, la historia se desarrolla en la clínica de almas del Doctor Ariel, el primer acto transcurre en el la estancia de la clínica, hay lugares que solo se mencionan. Tiempo: Después de la primera guerra mundial y antes de la segunda, calculamos, que la historia se desenvuelve entre los años de 1922 pero no...
813 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAlejandro Rodríguez Álvarez, conocido como Alejandro Casona, o también "El Solitario" (Besullo - Cangas del Narcea,Asturias, 23 de marzo de 1903 - Madrid, 17 de septiembre de 1965) fue un dramaturgo y maestro español de la Generación del 27.1 Autor personal, con una lectura mágica del "teatro poético" surgido del modernismo de Rubén Darío. Su producción dramática guarda cierto paralelismo con la de Federico García Lorca, si bien su poética tiene el regusto amargo de la supervivencia.2 En sus propias...
1469 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAlejandro Casona España (Besullo, 1903 - Madrid, 1965) - Alejandro Rodríguez Álvarez Dramaturgo y poeta español nacido en Cangas del Narcea, Asturias, el 23 de marzo de 1903, y fallecido el 17 de septiembre de 1965 en Madrid. Su verdadero nombre fue Alejandro Rodríguez Álvarez. Nació en Besullo, una pequeña aldea del concejo de Cangas del Narcea, trasladándose después a Villaviciosa y Gijón. Estudió Filosofía y Letras en Oviedo y Murcia, y posteriormente Magisterio en Madrid, siendo destinado como...
11521 Palabras | 47 Páginas
Leer documento completoAlejandro Casona La sirena varada Comedia en tres actos Premio "Lope de Vega" 1933 Alejandro Casona La sirena varada A Margarita Xirgu, sirena de mar y tierra. 2 Alejandro Casona La sirena varada ACTO PRIMERO En un viejo caserón con vagos recuerdos de castillo y de convento, pero amueblado con un sentido moderno y confortable. En los muros, pinturas a medio hacer, de un arte nuevo que enlaza con los primitivos. Disimuladas entre ...
12262 Palabras | 50 Páginas
Leer documento completoLa sirena varada: Trata de un joven rico y aburrido, que hace cualquier cosa para sentir cosas nuevas, y aburrirse de ellas luego. Una noche, llega una Sirena a su casa, entra por el balcón y se queda a vivir con él. La trama se complica con la llegada del dueño de un circo y de un payaso, quienes son el dueño y el padre de la Sirena respectivamente, ellos revelan el secreto: Sirena está loca. Al final, el protagonista debe tomar una decisión: ¿Sigue siendo el mismo de siempre o ayuda a Sirena a...
1791 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoPRÁCTICO EVALUATIVO GUÍA DE LECTURA Y PRODUCCIÓN ESCRITA “LOS ÁRBOLES MUEREN DE PIE” DE ALEJANDRO CASONA FECHA DE ENTREGA: jueves 11 de septiembre ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN 1. Investigá acerca de esta obra y su autor: fecha de composición, tema al que alude. Escribí una breve biografía del autor (por favor, NO COPIADA DE WIKIPEDIA). ¿Cuál es su verdadero nombre? ¿De dónde toma el apellido de Casona? 2. Casona define a su obra como una “comedia” en tres actos. ¿Te parece correcta esta definición...
544 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Titulo de la obra......................................................El Silencio De Las Sirenas Editorial..................................................................Anagrama Departamento al que va dedicado...........................Castellano Classe......................................................................1 Batch Hum Alumno....................................................................Ivo Ivov Georgiev ...
927 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSIRENAS ¿Mito o realidad? “El día pasado, cuando el Almirante iba al río del Oro, dijo que vio tres sirenas que salieron bien alto de la mar, pero no eran tan hermosas como las pintan, que en alguna manera tenían forma de hombre en la cara. Dijo que otras veces vio algunas en Guinea, en la costa de la Manegueta”. -Cristóbal Colon, diario de su Primer Viaje (1492-3). Durante varios siglos el tema de la existencia de estos “simios acuáticos” (Sirenas) ha sido de gran controversia ya...
1473 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMEMORIAS DE UNA SIRENA CAPITULO 1: Donde revelo mi nombre y hablo de mi tía tula Mi nombre es Sabina, una sirena de pelo verde, ojos azules y voz sonora. Cuando me aburro canto. Soy huérfana y vivo con mi tía Tula, ella es muy fea y tiene como 4000 años, al nacer revise mi pieza y descubrí la foto de mi madre hermosa como yo. Mi canto es hermoso todas las sirenas lo admiran, tengo clases de canto, baile y de casi todos los idiomas. Me tienen prohibido alejarme de mi casa, que es una...
1385 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1 Conferencia La estancia de Alejandro Casona en Cuba. Impartida por el escritor e investigador cubano Jorge Domingo Cuadriello —especialista en literatura hispano-cubana del Instituto de Literatura y Lingüística de Cuba— el martes 4 de mayo de 2010, a las 3:00 pm, en la Sociedad de Beneficencia de Naturales de Cataluña. Jorge Domingo Cuadriello, ha dedicado gran parte de su carrera a analizar el papel del exilio español en Cuba tanto desde el punto de vista político como cultural y ha publicado...
7333 Palabras | 30 Páginas
Leer documento completoUniversidad de los Andes Diego Mejia Español Resumen de “El canto de las sirenas” En el ensayo “El canto de las sirenas” se crítica el uso de la publicidad para acrecentar un consumismo sin sentido que agobia a la sociedad moderna. Según William Ospina, el autor del ensayo anteriormente mencionado, la sociedad occidental se ha sumido en una religión del consumismo en el cual todo aquel que participe puede evitar la muerte y todo tipo de tragedias si tiene el producto adecuado. Esto no tiene comparación...
995 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESEÑA DE LIBRO PROHIBIDO SUICIDARSE EN PRIMAVERA DE ALEJANDRO CASONA Prohibido suicidarse en primavera es una obra de teatro en tres actos escrita y estrenada en el Teatro Arbeu de México el 12 de junio de 1937 por por Alejandro Rodríguez Álvarez, conocido como Alejandro Casona, o también El Solitario fue un dramaturgo y poeta español perteneciente a la Generación del 27. Se le suele enmarcar dentro de la corriente denominada "teatro poético", heredera del modernismo impulsado por Rubén Darío...
1315 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa Dama Del Alba de Alejandro Casona Descargar el libro gratis en este link: http://www.dasumo.com/libros/la-dama-del-alba-pdf.html Datos del autor Alejandro Casona es el seudónimo de Alejandro Rodríguez Álvarez. Fue actor, maestro, inspector de enseñanza, escritor y dramaturgo. Nació en Besullo, actualmente, Cangas de Narcea (Asturias), el 1903 y falleció en Madrid el 1965. Escribió guiones para el cine y adaptó obras literarias. Pasó gran parte de su vida en el exilio, sobre todo, en Buenos Aires...
961 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoimportancia nacional”. Y lo único que les quedaron a éstos, fueron las grabaciones. Cuan humana es esta criatura? ¿De que mamífero acuático se trata? ¿Somos una especie única? ¿Cómo se ocultaron por tanto tiempo? ¿Es en realidad una criatura mítica? Las Sirenas en la Historia los griegos, los vikingos y los chinos las describieron en sus épocas describieron la misma criatura sin tener estas sociedades una conexion directa. Viajeros como Cristóbal Colón dejaron registros de estos míticos animales, también...
840 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL CANTO DE LAS SIRENAS En la era actual donde lo importante es estar a la moda, tener el ultimo carro, tener el ultimo celular con su respectivo plan de datos, tener una casa más bonita, en el afán de ser alguien, de ganar cada día más dinero, sin importarnos sobre quien tengamos que pasar. Diariamente con la ansiedad de tener más y de ser mas, nos olvidamos de lo que somos, seres humanos, nos olvidamos de dar afecto de que el otro, sin importar si tiene más o menos que nosotros es igual, de que...
855 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAlejando Casona, cuyo verdadero nombre era Alejandro Rodríguez Álvarez, nació el 23 de marzo de 1903 en la rural aldea de Besullo (Cangas de Narcea, Asturias, España). Heredó de sus padres la profesión de maestro de aldea, y llegó a ser Inspector de escuelas. Pero su verdadera vocación era el teatro por el que se sintió atraído desde muy joven. En 1933 su comedia La sirena varada, logra el premio Lope de Vega y es aclamada por la critica de su país, siendo estrenada en teatro por la compañía...
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoALEJANDRO CASONA Y SU OBRA Benedicto Cuervo Álvarez. ÍNDICE Páginas • Introducción…………………………………. 3 • Vida de A. Casona…………………………… 4-18 • Glosario de su obra……………………………18-22 • Obra poética………………………………….22-26 • Obra dramática de Casona……………… 26-78 • Documentos…………………………………. 79-112 • Cronología……………………………………113-116 •...
36528 Palabras | 147 Páginas
Leer documento completoHistoria Resumen de la Pelicula de Alejandro Magno Alejandro Magno, La pelicula ‘2004’ RESUMEN: Alejandro nace al lado de su madre Olimpia y su padre Filipo ll en el imperio de Macedonia, gobernada por el rey Filipo que pronto seria de Alejandro. Desde niño Alejandro quiso acercarse más a su padre, buscar su aprobación, y Filipo quería un hijo fuerte, luchador, ganador y conocido en todo el mundo. A los 25 años Alejandro ya casi tenia gobernado el mundo conocido, y muy pronto rey de toda...
766 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode la Historia. Su tutor fue Aristóteles, por lo que estaba preparado para regir un imperio en expansión. Luego de la muerte de su padre, Alejandro con tan solo 20 años heredó el reino de su padre. Sus primeras batallas las lideró para retomar el dominio macedonio sobre toda Grecia, ya que Tebas, Tesalia y Atenas se alzaron en armas. Alejandro tenía la noble idea de liberar a los más de 10.000 griegos que se encontraban bajo poder persa en Asia Menor para que se unieran al resto del mundo...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRecorre un largo viaje en barco con su tío José ya que su padre no podía ir con ella porque se tenía que ocupar de Roma y su madre falleció hace tiempo. Pasó un viaje bastante malo porque su tío no la dejaba escribir cartas a su novio Alejandro y este dice que cuando lleguen a Jerusalén se tendrá que comportar y vestir como una chica judía y no como una romana que es. Victoria es hija de un senador romano y cristiana, va a ir a Jerusalén a recibir una herencia que le dejó su abuelo Ismail, allí...
690 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAlejandro Casona nació el 23 de marzo de 1903. Su nombre verdadero fue Alejandro Rodríguez Álvarez, un dramaturgo y poeta español. Comediógrafo español, autor de un teatro de ingenio y humor que mezcló sabiamente fantasía y realidad. Cursó estudios en las universidades de Oviedo y Murcia, y en la Escuela Superior de Magisterio de Madrid. Se inició en el mundo teatral dirigiendo una compañía de aficionados, el Teatro de las misiones pedagógicas, formada por los alumnos del instituto del...
2191 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoLea y analice, según el esquema que sigue, la obra La barca sin pescador, de Alejandro Casona. 1. 3. Explicación del título: literal, simbólico, metafórico. El título es literal por que la obra si trata de un hombre llamado Peter que era un pescador que fallece. Pero la obra en sí es más metafórica que nada porque habla de un Caballero, que asume ser el diablo o demonio, en forma de persona un contrato con el diablo de que si el mata a alguien que no conoce sin sangre, pues el diablo le iba...
692 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos problemas psicológicos en la adolescenciaEl adolescente es una persona nerviosa por naturaleza. Y no es para menos, con tantos cambios en su cuerpo y en su entorno. Sin embargo, la ansiedad ha de permanecer siempre entre unos límites, para no interferir de manera negativa en la vida del adolescente. A mayor ansiedad, por ejemplo, peores resultados académicos. Los adolescentes con niveles altos de ansiedad, suelen mostrarse inseguros, perfeccionistas, con gran necesidad de recibir la aprobación...
960 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoni lugar determinados; pero es seguro que un director inteligente la situaría en un paisaje lo más parecido posible al norte español. y en cualquier época lo más cerca posible de la sonrisa y la paz. Izquierda y derecha, las del espectador. Alejandro Casona MATILDE y EUSEBIO Matilde - ¡Eusebio... Eusebio...!. Voz DE Eusebio. - Ya va, señora, ya va... La Tercera Palabra Entra con unas ramas de almendro en flor y la cabeza descubierta vendada con un gran pañuelo. MATILDE. - ¿Pero todavía aquí?...
21079 Palabras | 85 Páginas
Leer documento completoTÍTULO: De Victoria para Alejandro. AUTOR: María Isabel Molina. EDITORIAL: Alfaguara. LUGAR Y FECHA DE EDICIÓN: En Madrid en septiembre de 1994 RESUMEN Victoria es hija de un senador romano y cristiana, debe ir a Jerusalén a recibir una herencia que le dejó su abuelo Ismail,escriba hebreo convertido al cristianismo, allí está su familia materna que es de religión judía. Recorre un largo viaje en barco con su tío José ya que su padre no podía ir con ella...
850 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoALEJANDRO CASONA PROHIBIDO SUICIDARSE EN PRIMAVERA Prólogo de Mauro ARMIÑO Biblioteca Edaf 12.a edición - mayo 2001 PRÓLOGO La médula del teatro de Casona está constituida por dos características esenciales: la realidad y la fantasía que, aunque parezcan oponerse de modo absoluto, logran, en este dramaturgo, una complementariedad que las engloba y que caracteriza sus piezas con la idealización del mundo y de los conflictos y tensiones del ser humano. Porque la mayoría de sus piezas se articulan...
21828 Palabras | 88 Páginas
Leer documento completoAnálisis literario Título de la obra Los árboles mueren de pie Autor Alejandro Rodríguez Álvarez, conocido como Alejandro Casona, o también El Solitario (Besullo - Cangas del Narcea, Asturias, 23 de marzo de 1903 - Madrid, 17 de septiembre de 1965) Nacionalidad La nacionalidad del autor es español, nace en la provincia de Besullo, España y muere en Madrid. [pic] Género literario: Drama Estilo: Lirico y Sentimental Tema principal: La farsa...
894 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodesarrollo de la película solo los 300 hombres mas los 2000 de las demás regiones Griegas. Alejandro Magno 1) Comparar la película con los términos vistos en clase. En la película se narra la vida de un gran personaje histórico como lo es Alejandro III de Macedonia llamado magno, del cual se detalla su infancia, juventud y madures, destacando sus éxitos y sus fracasos internos, esta narración de la vida de Alejandro hecha por Plotomeo desde Egipto donde no tergiversa en gran medida la verdad histórica...
1331 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAlumna: Montserrat Molerés Orduña Grupo: 2° ‘A’. Título: Alejandra. Bibliografía: Autor: Lola Gándara. Ciudad: Barcelona. Editorial: Edebé. Edición: 2005. Biografía: Lola Gándara: Lola Gándara, nació en Celanova (Orense) y vive en Vigo. Tras estudiar Derecho, decidió dedicarse a la enseñanza y estudió Filosofía y Letras. Actualmente es profesora de Lengua y Literatura Española y directora de un Instituto de Vigo. Ha publicado varias obras en gallego y en castellano. Época: 1999. Escenario:...
917 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoALEJANDRO TOLEDO MANRIQUE (2001 – 2006) Alejandro Celestino Toledo Manrique (Cabana, Ancash, Perú; 28 de marzo de 1945) es un político y economista peruano. Actualmente ejerce el cargo de Presidente de la República del Perú desde el 28 de julio del 2001, después del Gobierno de Transición de Valentín Paniagua Corazao. Su mandato terminará el 28 de julio del 2006 y se retira con 32% de aprobación. Periodo de Gobierno En los primeros meses de este gobierno (agosto – septiembre – octubre)...
740 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSIRENAS ¿MITO O REALIDAD? La mayoría de las personas han crecido viendo caricaturas o películas de personas que tienen aletas y viven en el mar, las cuales son conocidas como sirenas. Pero alguna vez, ¿Se han preguntado si solo son criaturas ficticias o míticas? ¿Existen realmente las sirenas? Según el estudio realizado por expertos de la NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica), asegura la existencia de sirenas. En el documental presentado por un prestigioso canal de televisión...
895 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLAS SIRENAS Animal Planet presentó una investigación realizada por biólogos acerca de un hallazgo marino que podría reivindicar viejas historias de marineros y viajeros de las aguas del mundo. A través de micrófonos submarinos, se grabaron sonidos provenientes de criaturas que nunca han sido identificadas, son desconocidas para el hombre. Todos sabemos que las sirenas son personajes de la mitología griega, pero como otros seres fantásticos, siempre existirá la duda de su existencia real. Por eso...
771 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSirenas Alejandra Chávez Huacuja Daniela Jiménez Lanzagorta Rebeka Sánchez Jaspeado Colegio America de Puebla 08/10/2015 Índice Introducción……………………………………………………………………….1 Desarrollo…………………………………………………………………………2 1. Mitología …………………………………………………………………..2 1.1. Origen…………………………………………………………………2 1.2. Características………………………………………………………3 2. Ciencia………………………………………………………………………3 2.1. Origen…………………………………………………………………4 2.2. Características………………………………………………………4 2.3 Relación con los...
1464 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCaracterizticas de las casonas de Queretaro. Las casonas más conocidas de Querétaro son 5 patios. Zacatecana, ortega, corregidora, la marquesa, don Bartolo, el faldón, el diezmo, ecála, de los perros. Las características generales de las casonas son que había dos puertas, y que era un recuerdo del virreinato. En estas casas había 2 puertas en una entraban los dueños y en la otra entraba la servidumbre. En estas casas había dos puertas una era para la servidumbre ¿Quién entraba en la otra? ...
1130 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINDICE 1. RESUMEN 3 2. COMENTARIO LITERARIO 4 3. COMENTARIO CRÍTICO 6 4. BIBLIOGRAFIA 8 RESUMEN Se trata de una obra de teatro divida en tres actos, y en cada uno de los actos se relata una parte diferente de la historia. En el primer acto se presentan todos los personajes principales, un grupo de estudiantes, la mayor parte serios, trabajadores y comprometido, menos Lalo, un perpetuo estudiante de medicina, cuya única ambición en la ida es no aprobar nunca las asignaturas...
2118 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoCasonas Era la más preciosa por su arquitectura de estilo francés del 900 combinada con interiores solariegos a lo colonial, y como tal fue representativa de Fusagasugá, lo que puede comprobarse en libros de viajes y geografías. Y tambièn por su valor tradicional. Medardo Rivas en su libro "Los Trabajadores de Tierra Caliente", escrito a finales del siglo XIX, dice que era "un soberbio palacio transportado de Alemania a Colombia, con cármenes arábigos, balcones extensos, grandes salones...
1296 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHistoria resumida de la Universidad Tecnológica de Bolívar Julián David Rojas Murcia Vladimir Adolfo Quiroz Mariano Seminario de Ingeniería Mecatrónica Universidad Tecnológica de Bolívar Marzo de 2014 El día 28 de febrero del presente año, en la universidad tecnológica de bolívar, en el aula 301 del edificio 2, el profesor Quiroz después de habernos hablado del reglamento estudiantil en las clases pasadas, esta vez nos habló de la historia de la universidad, iniciando así:...
869 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo LAS SIRENAS Verdad o mito 29/04/2013 Lizeth Rosario Castillo García LAS SIRENOMEDIA O LA ENFERMEDAD DE LA SIRENA La sirenomelia es una enfermedad extremadamente rara. Se produce por la fusión de los miembros inferiores secundaria a un trastorno severo en el desarrollo del blastema caudal axial posterior (en la cuarta semana de desarrollo embrionario), posiblemente debido a una alteración vascular de una...
650 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN POR CAPITULO DEL LIBRO “DE VICTORIA PARA ALEJANDRO” CAPITULO 1: Victoria una joven romana, cristiana, alta y delgada, bajo la tutela de su tío José (hermano de su difunta madre), emprende un viaje a Jerusalén, en busca de la herencia que le dejo su abuelo Ismail. Disgustado por las capacidades, de leer y escribir, propias de un hombre que su sobrina poseía; el tío José la riñe ya que ella estaba escribiendo en público, es decir, frente a los tripulantes del barco. Para consolarla esta...
1657 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoÍndice Resumen………………………………………………………………………………………………………………………pag.3 Abstract……………………………………………………………………………………………………………………pag.4 Introducción…………………………………………………………………………………………………………pag.5 Orígenes……………………………………………………………………………………………………………………pag.5 Características…………………………………………………………………………………………………pag.6 Antecedentes y Cultura………………………………………………………………………………………………………………………pag.7 Ejemplos……………………………………………………………………………………………………………………pag.8 Citas……………………………………………………………………………………………………………………………pag...
1709 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocentro universitario pasó por varios locales siendo los más representativos el local donde actualmente funciona el Congreso de la República del Perú, la vieja y entrañable casona que se ubica en el llamado Parque Universitario, y el actual Campus Universitario. De todos estos locales, quizá el que mayor turismo atrae es la Casona que en la actualidad funciona como Centro Cultural de la Universidad Mayor de San Marcos. En este local se dictó la cátedra desde el siglo XVII hasta el siglo XX, corte histórico...
1395 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCasona montañesa No debe confundirse con Casa montañesa. Casona montañesa. En Asturias y Cantabria (España) se define como casona a la casa señorial antigua, siendo estos los edificios más característicos de la arquitectura tradicional montañesa. La aparición de la mayor parte de ellas se produce durante los siglos XVII y XVIII, coincidiendo con un cierto crecimiento económico en la comunidad gracias al desarrollo del cultivo del maíz. Existen muy pocos ejemplos de siglos anteriores. Tipológicamente...
917 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo