Resumen Mio Cid Recuerdos De Mi Padre ensayos y trabajos de investigaciĂłn

Resumen El Cantar De MĂ­o Cid

PERSONAJES El Cid Campeador : Rodrigo Díaz de Vivar, personaje virtuoso, con piedad religiosa y amor por la familia, valeroso e inteligente guerrero. Se nos presenta como un gran héroe que supera su destierro haciendo lo posible y lo imposible por volver a gozar de la confianza de rey, además de reparar la deshonra que sufren sus hijas a manos de los infantes de Carrión y ganar grandes fortunas y tierras. Su principal valor es la búsqueda del honor. El rey Alfonso : en un principio, destierra al Cid de Castilla...

1417  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Reporte de Mio Cid (resumen)

Reporte de lectura (Poema de Mio cid) Resumen de la obra Cantar primero El destierro del Cid El Rey de Granada, Almudafar, quería atacar al Rey Alfonso VI, el Rey de Granada tenía el apoyo de ciertos amigos para atacar a al Rey de Castilla, el Cid al darse cuenta de esto envía cartas para que se apiaden pero no lo escuchan, el Rey de Granada ataco al de Castilla, el Cid organizo sus tropas y le hicieron frente, el Rey de Granada fue derrotado. El Cid con toda la riqueza que había obtenido se...

1734  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

resumen del poema del mio cid

 EL POEMA DE MIO CID El cantar de mío cid: Es el primer relato extenso de la literatura española está escrito en castellano antiguo fue escrito cerca del año 1.200 y se desconoce su autor. El poema tiene aproximadamente 3.700 versos, que varía su extensión dependiendo de la versión del cantar que uno posea. Los versos del cantar están divididos en dos hemistiquios es decir la mitad del verso dividido de la otra mitad por...

885  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

resumen de los cantares del mio cid

Descarga de resumen Autor: Anónimo. También llamado Poema de Mío Cid, fue escrito probablemente hacia 1140 y ha llegado hasta nosotros gracias a una copia hecha en 1307 supuestamente por Per Abbat o el abad Pedro. El texto del Poema está incompleto, pues faltan los primeros versos, y existen asimismo otras mutilaciones que se han suplido con pasajes de la Crónica de veinte reyes, versión en prosa de un primer manuscrito del Poema, y con elementos extraídos de posteriores refundiciones del Cantar...

1049  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mio Cid Campeador- Resumen

Mío Cid Campeador Resumen corto Rodrigo nació en Vivar, un pueblo en España, hijo de Diego Lainez y Teresa. Desde joven demustra una fuerza increible, coraje, heroísmo y talento&pasión por la batalla. Su primera batalla es contra los moros, pues su objetivo es expulsarlos de España. Muchos capítulos demuestran el amor que siente Rodrigo por España, ese amor inexpliucable casi cursi, una pasión extrema. Rodrigo se enamora de Jimena, lamentablemente debe matar a su padrino por cuestión de honradez...

1259  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Resumen Cantar Del Mio Cid

El cantar de Mio Cid es el primer poema épico de la Edad Media española que se ha encontrado. Antes de este lo mas antiguo que refleja nuestro idioma son las “jarchas”, composiciones liricas cortas en hebreo o árabe que terminaban con una estrofilla en el idioma mozárabe. El cantar de Mio Cid refleja la idea del hombre perfecto con valores, fortaleza, honra y amor. Habla acerca de Rodrigo Diaz de Vivar y su batalla por recuperar su honor. Es un poema anónimo, aunque se dice El poema empieza con...

535  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen mio cid

Índice Contexto histórico y literario Autor Literatura y época Resumen de la obra Canal Código Valoración personal Vocabulario 1_____________________________________________________ AUTOR No se conoce al autor de este cantar. Por lo que decimos que es anónimo. Sin embargo, sabemos que los cantares eran difundidos por los juglares, quienes incluso llegaban a manipular el texto que iban recitando. Así, a medida, que pasaba el tiempo, añadían o suprimían versos o los modificaban de acuerdo...

1353  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Resumen De Mio Cid

Resumen del poema de mio cid Cantar primero, el destierro de Mio CID. El Rey de Granada Almudafar, quería atacar al Rey de Sevilla, Almutamiz, Almudafar, tenia `amistades', conde García Ordoñez, y Fortún Sánchez -- yerno del Rey don García de Navarra - y Lope Sánchez... todos estos, querían atacar al Rey de Sevilla, el Cid, no le gusto mucho lo que iban a hacer así que, les mando unas cartas suplicándoles que no atacaran al Rey de Sevilla.  El Rey de granada y su `tropa' ignoraron las suplicas...

952  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

resumen libro mio cid

RESUMEN Cantar primero: El destierro de Mio Cid. El Rey de Granada, quería atacar al Rey de Sevilla, estos dos se odiaban a muerte, Almudafar, tenía amistades muy poderosas, todos estos, querían calentar al Rey de Sevilla, el Cid, no le gusto mucho lo que iban a hacer así que, les mando unas cartas suplicándoles que no atacaran al Rey de Sevilla. El Rey de granada y su `tropa' pasaron de las suplicas del Cid, y atacaron al Rey de Sevilla, Almutamiz, el Cid reunió fuerzas y se enfrento al Rey...

901  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El mio cid (resumen)

Resumen del poema de Mio Cid. Cantar primero, el destierro de Mio CID. El Rey de Granada Almudafar, quería atacar al Rey de Sevilla, Almutamiz, (estos dos se odiaban a muerte), Almudafar, tenia `amistades', o contactos muy poderosos, conde García Ordoñez, y Fortún Sánchez -- yerno del Rey don García de Navarra - y Lope Sánchez... todos estos, querían calentar al Rey de Sevilla, el Cid, no le gusto mucho lo que iban a hacer así que, les mando unas cartas suplicándoles que no atacaran al Rey...

965  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen Y Análisis Del Mio Cid

Resumen de lengua Mester de juglaría Conjunto de la poesía —épica o lírica— de carácter popular difundida durante la Edad Media por los juglares, eran quienes las cantaban o recitaban para recreo de nobles, reyes y público en general Mester de Clerecia • Es escrito (en cuadernavía). • Tema principal: Tema religioso • Hay un problema con la originalidad (modo de contar), ya que nada se inventó, todo se tradujo y se adaptó. • La figura más representante es: Gonzalo de...

658  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen de "El poema del Mio Cid"

del Mio Cid” apodo que le dan los moros. Fiel vasallo del rey Alfonso, el Mio Cid, se entera de un ataque enemigo y sale al enfrentamiento en defensa de su rey consiguiendo, finalmente, la victoria. Esto fomentó creciente envidia entre los habitantes del reino respecto al Cid y su triunfo recientemente obtenido, desatando de este modo, rumores y mentiras que lo implicaban. Sin mayores complicaciones, dichas habladurías llegaron al rey Alfonso, quien por anteriores resentimientos hacia el Cid, decide...

1657  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Resumen Mio Cid

Cantar del Mio Cid ▪ Guía de investigación. 1. ¿Qué son los cantares de gesta? ¿De qué manera eran transmitidos? 2. ¿Qué son el mester de clerecía y el de juglaría? 3. ¿Qué es un juglar y cuál es la importancia de su figura para la cultura medieval? 4. ¿De qué cantares de gesta anteriores al Cantar de Mio Cid se conservan fragmentos? 5. ¿Cuáles son los rasgos propios de un héroe épico? 6. ¿Quién era Rodrigo Díaz de Vivar? ¿Cómo era su vida? 7. ¿Quién se supone que fue Per Abbat...

748  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen del poema el mio cid.

Resumen del Poema del MĂ­o Cid El Cid Ruy DĂ­az era un fiel vasallo del rey Alfonso. Se le ordenĂł cobrar los tributos a los reyes de CĂłrdoba y de Sevilla; entre los cuales habĂ­a enfrentamientos. Cuando el Cid se encontraba en disposiciĂłn de cobrar los tributos, se entero que el rey de Granada venĂ­a con sus vasallos en contra del rey de Sevilla y le pidiĂł que no lo hiciera, pero este no atendiĂł a su peticiĂłn y atacĂł. El Cid se puso de parte del rey de Sevilla y hubo un cruel enfrentamiento...

525  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen del poema del mio cid

RESUMEN DEL POEMA DEL MIO CID Primer cantar: el destierro Rodrigo Díaz es enviado al reino de Granada a cobrar tributos a los reinos vecinos de la cuidad de Castilla y sometidos a esta. Cuando regresa se le es acusado de haber robado parte de esta recaudación, entonces, el Rey Alfonso VI lo destierra y le da un plazo para que abandone Castilla. El Cid emprende un viaje hacia Burgos acompañado de Alvar Fañez. La gente de ese pueblo no se atreve a darles hospitalidad al Cid, pues tenían miedo de...

895  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen Del Mio Cid

Primer cantar. Cantar del destierro 1.- El Cid, Rodrigo Díaz de Vivar, ha sido desterrado injustamente de Castilla por el rey Alfonso Vl. Sale de Vivar y llega a Burgos donde nadie se atreve a darle asilo por temor a las represalias reales. Para pagar a sus soldados, consigue dinero engañando a los judíos Raquel y Vidas. En Cardeña se despide de su esposa doña Jimena y de sus hijas pequeñas, Sol y Elvira, debe dejarlas bajo la protección del abad del monasterio de San Pedro. Las dos manos inclinó...

1296  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Resumen del mio cid

“El Cantar del Mio Cid “ Denisse Cecilia Muñoz Granados Luis Gerardo Vázquez Molina Etimologías Grecolatinas El cantar del mio cid habla de las grandes hazañas de Don Rodrigo Diaz de Vivar” El mio cid” el que en buena hora ciño su espada. Este largo poema empieza por el destierro del mio cid de las tierras de Vivar, el rey Don Alfonso le había dado de plazo 9 dias para que se fuera, no tenemos claro por que el rey destierra a Mio Cid ya que en el libro...

1146  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen El Poema del Mio Cid

El poema de mio cid El cantar del Mio Cid es una obra española cuyo autor se desconoce. Se sabe que fue escrito en 1140 y codificado por Pedro Abad en 1307 d.c. El manuscrito fue encontrado incompleto, al que le faltaba la primera hoja y dos del interior; el filólogo español Don Ramón Menéndez dedico parte de su Vida al estudio de la obra desarrollando de esta manera la restauración de las partes faltantes. Además, por la forma en que esta expresada y por los lugares allí nombrados se cree que...

619  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen Del Mio Cid

Personajes Principales: Rodrigo Díaz de Vivar, el mio cid, cid capeador Rey Alfonso VI Mineya albar fañez Matin antolinez Martin muñoz Secundarios: Doña Jimena Hijas de “el cid campeador” SEGUNDO CATAR: Infantes de Carreón Rodrigo Díaz de Vivar Hijas de Rodrigo Secundarios: Rey don Remón Rey faris y galben Rey Alfonso VI Minaya TERCER CANTAR Rodrigo Díaz de Vivar Infantes de Carreón Hijas de mio cid Secundarios: Esposa de mio cid Rey Alfonso Martin antolinez Tipo de...

630  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen Obra Mio Cid

EL CANTAR DEL MIO CID. El cantar del Mio Cid trata de un recaudador de impuestos llamado Ruy Díaz de Vivar mejor nombrado en la obra como el Mio Cid que es desterrado por el rey Alfonso VI pues a este le dijeron mentiras acerca de Cid. Este sale en compañía de sus fieles caballeros. Sale adelante y se vuelve más rico que su rey pero que nunca le pierde el respeto y a medida que va recuperando las ciudades que le fueron arrebatadas a su rey se va ganando la confianza de el. En valencia por...

1239  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen del poema del mio cid

RESEÑA DEL POEMA “EL MIO CID” Este libro cuenta en tres partes hazañas, pérdida y recuperación del favor real de Rodrigo Díaz de Vivar. El primer cantar nos habla del destierro. El Cid enviado a cobrar tributos a los reyes moros de Andalucia, tiene ahí un encuentro con el conde García Ordoñez. A...

867  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

resumen del libro el mio cid

El Mio Cid Ensayo 1er Canto El Rey Alfonso por mentiras destierra al Cid. El Cid convoca a sus parientes y gente que conose y que que prometen seguirle en su destierro. El Cid al ver su casa vacía, llora y se marcha. Al salir de Bibar ven algo que segun ellos les traera buena suerte , pero al llegar a Burgos, la vuelven a ver ven por la izquierda lo que les anuncia algo malo. Al llegar a Burgos la gente sale a verlo, pero nadie le ofrese su casa para dormir o algo asi . Una niña le dice...

698  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen Del Mio Cid..

1 Cantar El título “Cantar de Mio Cid” corresponde al contenido del mismo, ya que es un texto escrito para ser cantado o recitado que nos relata la historia del Cid Campeador [Rodrigo Díaz de Vivar], expresión afectuosa que ganó de su pueblo. * Rodrigo Díaz de Vivar es enviado al reino de Granada a cobrar las parias a los reinos moros vecinos de Castilla y sometidos a esta. * De regreso es acusado de haber retenido parte de la recaudación. El rey Alfonso VI lo destierra y le da un plazo...

830  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

el resumen del mio cid

 El Cid no quiere entregar a sus hijas el mismo y se lo encarga a Minaya: el Cid le dice Minaya que haga de padrino de sus hijas y que se las entregue a los infantes de Carrión. El Cid y sus vasallos marchan a Valencia. El Cid anuncia el casamiento a Jimena: el Cid llega al alcázar y les dice a su mujer e hijas que éstas están casadas. Sus hijas y Jimena están contentas. Pero él les dice que sólo lo ha hecho por que se lo ha pedido el rey, que él no quería casarlas. Boda de las hijas del...

654  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Poema mio cid resumen

estos, querían calentar al Rey de Sevilla, al Cid, no le gusto mucho lo que iban a hacer así que, les mando una carta suplicándoles que no atacaran al Rey de Sevilla. El Rey de granada y su tropa ignoraron las suplicas del Cid, y atacaron al Rey de Sevilla, Almutamiz, el Cid reunió fuerzas y se enfrento al Rey de Granada, derrotándole. Todo lo que consiguió en esa batalla, se lo llevó al Rey de Sevilla. Este le dio el sobrenombre de CID CAMPEADOR, el Cid lo agradeció, y su Rey Alfonso VI, se sentía...

879  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Poema Del MĂ­o Cid (Resumen)

Cantar I: El destierro. En esta parte de la historia Ruy Díaz de Vivar (El Cid) gana la guerra y es acusado por unos hombres envidiosos de haberse quedado con parte de los tributos de los reyes moros de Andalucía, y es desterrado junto con sus seguidores por el rey Alfonso. El Cid parte de Vivar hacia Burgos donde nadie se atreve a darle un refugio ya que el rey Alfonso amenazo con que aquel que le de refugio al Cid perdería sus bienes, los ojos, el cuerpo y hasta su alma por lo que no tuvo más...

692  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen poema de mio cid

contexto en que se desarrolló los hechos, y la situación social, política y económica que se vivía en el período. 5.- Síntesis: Analiza la influencia del texto y de su autor en la sociedad de su tiempo o en su evolución posterior, como un pequeño resumen. Desarrollo TEXTO 1: Algunos principios del Nacional Socialismo Identificar su naturaleza: -Forma: Texto informativo -Contenido: Política, Economía, Sociedad. -Origen: Es una fuente primaria. Investigar sobre el autor y su contexto...

1519  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Resumen Del Cantar Del Mio Cid

escuelas, los expertos proponen algunas medidas para reducir la tasa de abandono de la escolarización en España. En primer lugar es muy importante contar con el apoyo de las familias, por tanto, debe haber una relación fluida entre el colegio y los padres. En segundo lugar, es muy importante el trabajo con el alumno, previniendo las dificultades de aprendizaje, motivándolo y ayudándolo tanto a nivel académico como personal. Los docentes deberán tomar medidas en cuanto se detecte el problema y atajarlo...

703  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen del Cantar Primero del Mio Cid

la primera página del Cid nunca se encontró. Aunque no aparezca, podemos imaginar su contenido. Lo más probable es que tenga que ver con la traición cometida contra el Cid y su destierro como consecuencia de ello. El Cid es desterrado cuando es acusado de robar los tributos de los moros de Andalucía. Podemos ver al principio del poema el patriotismo del Cid. Rodrigo llora exageradamente cuando es expulsado del reino. Es patriotismo por que en vez de quejarse o enfurecer, el Cid solamente llora como...

848  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

RESUMEN DE LA OBRA EL CANTAR DEL MIO CID

RESUMEN DE LA OBRA EL CANTAR DEL MIO CID Cantar primero, el destierro de Mio CID. El Rey de Granada Almudafar, quería atacar al Rey de Sevilla, Almutamiz, (estos dos se odiaban a muerte), Almudafar, tenia `amistades', o contactos muy poderosos, conde García Ordoñez, y Fortún Sánchez -- yerno del Rey don García de Navarra - y Lope Sánchez... todos estos, querían calentar al Rey de Sevilla, el Cid, no le gusto mucho lo que iban a hacer así que, les mando unas cartas suplicándoles que no atacaran...

819  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mio cid y edad media resumido

para recuperar el sepulcro de Cristo. * La desigualdad social y el predominio de la Iglesia. EL POEMA DEL MÍO CID: Destierro del Cid Boda de las hijas del Cid Afrenta de Corpes 1) El primer cantar trata de cómo destierran al Cid, por acusaciones de sus enemigos que el Rey cree. Tiene un plazo para abandonar sus tierras y éste lo cumple despidiéndose de su mujer e hijas. El Cid compite en batallas que gana, y de las cuales salen ganancias para alimentar a sus vasallos y hacerle al Rey entrega...

543  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen Cantar Tercero Del Mio Cid

Poema del Mio Cid Número de Edición: Vigesimoséptima Pie de Imprenta: Editorial Porrua, S.A. DE C.V.-06 Primera Edición: Madrid 1799 Primera Edición en la Colección “Sepan Cuantos….” 1968 CANTAR TERCERO LA AFRENTA DE CORPES El león del Cid se escapa de su jaula y los infantes de Carrión temen, pero el campeador amansa al león. El rey Bucar de Marruecos ataca a valencia. El cid y su gente le da gracias a Dios por todas sus riquezas, los infantes de Carrión temen ir a la batalla. El cid alcanza...

584  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mio Cid

ANALISIS EL CANTAR DEL MIO CID Humberto Libreros Colegio Centro Docente Tomas Cipriano Mosquera Lengua Castellana Santiago de Cali Septiembre 28 2012-2013 CONTENIDO Pág. Introducción y objetivo………………………………………………..…………. 1 Análisis…………………………………………………………………….……… 2-3 Mapa Conceptual y glosario……………………….…………………….……… 4 Conclusiones.....……………………………………………………….…………...

1264  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Resumen cantar del mĂ­o cid completo

desolación: su casa ha sido saqueada. El Cid da gracias a Dios y reconoce que el saqueo ha sido obra de sus enemigos. 2. El Campeador y los suyos se ponen en camino a un destino incierto 3. Entran en Burgos; los burgaleses, apenados, les cierran sus puertas por por orden del Rey, 4.  El Cid decide abandonar Burgos y acampa en sus afueras. 5. Martín Antolínez, un burgalés, desafiando el edicto del Rey decide unirse al Cid y le ofrece algunos víveres. 6. El Cid, empobrecido, habla con Antolínez del...

1667  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Resumen Mio Cid Tercer Cantar

Valencia viene a cercar Valencia enviados por el rey Búcar; el Cid y los suyos se alegran de la noticia, pero los infantes están acongojados. El Cid sabiendo la poca valentía de sus yernos les propone quedarse en el castillo para cuidar de sus mujeres, pero los infantes deciden salir a la batalla para demostrar ante todos que no son unos cobardes; pero no lo consiguen porque a la primera d cambio salen corriendo. Ganan a los moros y el Cid va tras el rey Búcar para matarlo, y así lo hace y gana la espada...

936  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

resumen del primer cantar del mio cid

Luego de ser desterrado, el cid se dirige a Burgos. Alli no es bien recibido, ya que por orden del rey nadie podia acercarse a el, hablarle ni tampoco hospedarlo. Los burgueses se asomaban, lo espiaban desde sus ventanas, llorando por tanto dolor que sentian. Solamente se acercaron a el: una niña de nueve años, que le aconsejo que se aleje rapidamente de ahí. Y martin Antolinez, un hombre de buen pasar economico que abastecio de comida y bebida al cid y a sus hombres Luego Antolinez debio marcharse...

650  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El mio cid

Literatura Medieval “EL MIO CID” Presentado por: Jeremy Julián Pastrana Díaz Haider Luis Pertuz Pastrana Profesor(a): Lic. Liliana Esther Rada Varela Curso 10º A ITIDA Soledad, Atlántico. 1º de Marzo de 2.013 Índice Cuadro comparativo…………………………………………………… 4 ¿Historia Bíblica y el Cid?................................................. 5 El Cid Traidor………………………………………………………………...

1578  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Mio cid

Mio cid NOMBRE Y APELLIDO : Alondra Isabel Navarro Rios. CURSO: Comunicación Integral PROFESORA: Elsita Valladares. GRADO: 5to. SECCION: A COLEGIO: Maria Parado De Bellido. OBRA: Mio Cid. AÑO: 1)POEMA MIO CID 2)Autor: Mientras que algunos críticos defienden que Per Abbat es el verdadero autor , al menos , la versión que se conserva en la Biblioteca Nacional, otros como Menéndez Pidal defienden otra autoría distinta a la del copista...

1525  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Mio Cid

Introducción El Cantar del mio Cid es el primer monumento literario español. Este texto es de autor anónimo. Fue descubierto por Eugenio Llaguno en el siglo XVIII, en un convento de Vivar. La historia tiene lugar a principios de la Edad Media en la España del siglo XII, dividida en diferentes reinos, en cada uno de ellos un señor encargado de gobernarlo. Las relaciones que se establecen entre vasallos y señores, campesinos de los pueblos, los caballeros y los miembros de la nobleza dan a conocer...

951  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mio cid

oema De Mio Cid - Presentation Transcript 1. Poema de Mio Cid Resumen y análisis 2. Primer Cantar: el destierro 3. * Rodrigo Díaz de Vivar es enviado al reino de Granada a cobrar las parias a los reinos moros vecinos de Castilla y sometidos a esta. * De regreso es acusado de haber retenido parte de la recaudación. El rey Alfonso VI lo destierra y le da un plazo para que abandone Castilla. * El Cid se dirige a Burgos acompañado de Alvar Fañez. * La gente...

1288  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

mio cid

 Mío cid Escena: 1 (Mandan una carta al rey Alfonso y manda a llamar al cid) Cid: mi señor, me mando a llamar ¿en qué puedo servirle? Rey Alfonso: cómo pudiste tu, mi leal caballero fallarme. Cid: mi señor, ¿de qué está hablando?, déjeme expli… (El rey no deja hablar al cid) Rey Alfonso:¡¡¡cállate!!! Te destierro de mi reino, no puedo confiar en alguien como tú, te doy un plazo de nueve días para que salgas de mis tierras y me digas quien se va, y quien...

1615  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El mio cid

PASAJES ESENCIALES -Tir. 1-4. El Cid sale de Vivar. Paso por Burgos. -Tir. 6-10. Engao de los judos. -Tir. 14-18. El Cid acude al monasterio de Cardea. Se despide de su familia. -Tir. 23-24. Conquista de Castejn. Voto solemne de Minaya. -Tir. 29-39. Conquista de Alcocer. Victoria sobre las tropas enviadas por el rey moro de Valencia. Primer regalo de Cid al rey Alfonso. -Tir. 54-63. Victoria sobre el conde de Barcelona. ACTIVIDADES Tir. 1 y 2 a qu atribuye el Cid su desgracia Cmo reacciona ante...

1149  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

EL Mio Cid

El Cantar del Mío Cid 1-Resumen del argumento El rey Fernando I murió, y repartió toda su herencia entre sus hijos, dividiendo todas sus tierras entre ellos. El mayor, Sancho, intentó reconquistar todas las tierras derrotando a sus hermanos, sin embargo no pudo con Zamora ya que murió en el intento de reconquistarlo. Con la muerte de Sancho, comenzó a reinar su hermano Alfonso. Rodrigo Díaz de Vivar era el alférez de Sancho, pero pasó a serlo de Don Alfonso. Al poco tiempo por influencia de otras...

1517  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Mio cid

FICHA DE RESUMEN TITULO DE LA OBRA: “Poema de Mío Cid” NACIONALIDAD: Española CORRIENTE LITERARIA: Medieval (Mediados del siglo V) GÉNERO LITERARIO: Épico ESPECIE LITERARIA: Cantar de Gesta ESTRUCTURA: Consta de 3,730 versos irregulares compuesto por dos juglares: uno de Medinaceli y de San Esteban de Gormaz. Copiado por Tomás Antonio Sánchez (1779) PARTES: Consta de tres partes o catares: • El destierro • Las bodas de las hijas del Cid • Afrenta de Corpes 1. Cantar Primero: Por orden...

809  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen Del 3er Cantar De Mio Cid 1

Poema de Mio Cid Cantar tercero
La afrenta de Corpes En el segundo Cantar, el Cid continuó sus campañas y conquistó Valencia. Todos sus hombres ya eran muy ricos. Como símbolo de su honor, el Cid dejó crecer su barba. El éxito del Cid causó que García Ordóñez se pusiera envidioso y que los Infantes de Carrión se pusieran codiciosos. Éstos pensaron casarse con las hijas del Cid. Jimena y las hijas se reunieron con el Cid en Valencia. Hubo más batallas y al Cid le gustó que su familia pudiera verle...

805  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cantar De Mio Cid: Resumen Cantar Segundo

Cantar de Mio Cid Cantar segundo : del verso 1084 al verso 2277 El Cid conquista la región Valenciana Tirada 64 : El Cid y sus vasallos se han vuelto ricos. El Cid continua su conquista hacia las tierras de Valencia : conquista pueblos come Jérica, Onda y Almenar. Consigue conquistar todas las tierras de Borriana. Tirada 65 : Se nos dice que Dios ayuda al Cid. Invade Murviedro. La ciudad de Valencia teme al Cid. Tirada 66 : Un ejército de valencianos se acerca de Murviedro donde esta...

1746  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Mio Cid

El Cantar de Mío Cid Lengua y Literatura 1ºBC Bachiller Carlos Santos Sainz Nº15 1ºBC [pic] Sumario Cantar Mío Cid · Portada ·Resumen, Introducción · Localización del autor · Localización de la obra · Estructura de la obra · Personajes · Recursos Estilísticos · Vocabulario · Juicio Personal · Bibliografía Resumen, Introducción Cantar Mío Cid Esta obra trata los siguientes temas: el heroísmo, la muerte, la familia...

1584  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

EL MIO CID

LENGUAJE Y LITERATURA EL MIO CID INTRODUCCIÓN El cantar del Mio Cid es una de las obras más importantes de la épica española al igual que una de las representantes de este género; no se conoce el autor ni el escritor que le dio forma definitiva antes de ser fijado por la escritura. El poema según aseveran los tratadistas, fue escrito hacia el siglo XII (1140) en Medinaceli, cuarenta años después de la muerte del Cid Campeador, héroe castellano, cuyas hazañas y virtudes se exaltan en sus páginas...

810  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

mio cid

Cantar del Mío Cid Cantar primero: El destierro. El Cid es acusado por algunos envidiosos de haberse guardado parte de los tributos de los reyes moros de Andalucía, es desterrado por el rey Alfonso. El Cid parte de Vivar hacia Burgos aquí nadie le da refugio ya que el rey Alfonso ha dicho que aquel que le de refugio al Cid perderá sus bienes, y además los ojos de la cara y aun el cuerpo y el alma; pero Martín Antolinez le da refugio y abastece a los huéspedes del Cid. Estratagema para conseguir...

702  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

mio cid

 l Grado: 10-3 Materia: Español 2014 Introducción El Cantar de mio Cid es un cantar anónimo que relata hazañas heroicas inspiradas en los s años de la vida del caballero castellano Rodrigo Díaz el Campeador. Se trata de la primera obra narrativa extensa de la literatura española en una lengua romance, y destaca por el alto valor literario de su estilo. Está compuesto alrededor del año 1200. Objetivos Conocer las características del poema y adquirir conocimientos acerca de ese...

1535  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Mio Cid

Décimo grado El cantar del mio Cid http://www.ciudadseva.com/textos/poesia/esp/cid/cid01.htm Cantar Segundo - Bodas de las hijas del Cid Resumen: El Cid se dirige a Valencia con fe en que dios lo ayudará en esta batalla. Los moros Valencianos cercan al Cid. Con la ayuda de muchos cristianos, el Cid conquista Valencia. El Cid envía 100 caballos al rey Alfonso y mil marcos de plata a San Pedro de Cárdena como regalo. El rey perdona la familia del Cid. El Cid crea el obispado en Valencia...

589  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El mio cid

ESPAÑOL DANIELA ARDILA AYALA JHERANDYME CASTILLO RIVERA NARLY DOCENTE COLEGIO LA MECED I.E.D BOGOTA D.C 2011 * ¿A qué género literario pertenece el Mio Cid? Es un género épico en el cual el autor presenta de forma subjetiva los hechos legendarios que ocurrieron en la época medieval. El Mio Cid es género épico ya que este tipo de género siempre cuenta historias de batallas y guerras en forma de canto o poema. La poesía épica relata sucesos legendarios o históricos de gran importancia...

879  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El mio cid

Capítulo 14.- El Cid va a Cardeña a despedirse de su familia, mientras Don Martin retorna a Burgos, y Mío Cid se marchó a Pedro de Cardeña, con los demás caballeros que sirven a su favor. Cuando el Cid Campiador llega al monasterio, estaba con Sancho el cristiano del creador rezando mientras apunta el albor. Y estaba Doña Jimena con 5 damas rezando al Divino Creador. Jimena: Tú, que eres de todo guía, ampara al Campeador. Capítulo 15.- Los monjes de Cardeña reciben al Cid. Con luces y cirios...

1291  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El mio cid

El Mio Cid. El poema del Mío Cid; se desarrolla en un clima de culto de héroe, flia. Sujeta a la autoridad del varón, dando a conocer en si lo que es el machismo Las mujeres tienen una actitud de obediencia ante el matrimonio "las hijas del Cid" aceptan casarse con quienes piden sus manos. Pero antes el padre tiene que autorizarlo. Cantar primero, el destierro de Mio CID. El Rey de Granada Almudafar, quería atacar al Rey de Sevilla, Almutamiz, (estos dos se odiaban a muerte), Almudafar, tenia...

1094  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El mio cid

EL POEMA EL MIO CID PRESENTADO POR: ANGIE PAOLA MANCIPE CADENA GIMNASIO CATĂ’LICO SAN NICOLAS DE BARI DECIMO MADRID MARZO 14 2011 1 EL POEMA DEL MIO CID PRESENTADO POR: ANGIE PAOLA MANCIPE CADENA PRESENTADO A: DIANA MILENA JUYĂ’BERMUDEZ GIMNASIO CATĂ’LICO SAN NICOLAS DE BARI DECIMO MADRID MARZO 14 2011 2 TABLA DE CONTENIDO ...

1147  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

mio cid

POEMA DE MIO CID (fragmento) Tannen las campanas en San Pero a clamor. Por Castiella oyendo van los pregones commo se va de tierra Mio Çid el Campeador; unos dexan casas e otros onores, en aques’ dia a la puent de Arlançon çiento quinze cavalleros todos juntados son; todos demandan por Mio Çid el Campeador. Martin Antolinez con ellos’ cojo; vansse pora San Pero do esta el que en buen punto naçio. Quando lo sopo Mio Çid el de Bivar que l’ creçe companna por que mas valdra, apriessa cavalga...

540  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

mio cid

sierras, campos, caminos y campamentos. El cantar del Mio Cid trata de un recaudador de impuestos que es desterrado por que dijeron cosas falsas de el. Sale adelante y se vuele mas rico que su rey pero que nunca le pierde el respeto y a medida que va recuperando las ciudades que le fueron arrebatadas a su rey se va ganando la confianza de el. El eje central del libro es la honra, hombría, lealtad y valentía integradle Ruy Díaz de Vivar, el Mio Cid. No se trata de la vida interior de un héroe, ni mucho...

916  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mio CĂ­d

Mio Cíd es una de las obras mas importantes del Mester de juglaría, es decir los juglares, los cuales eran los encargados de ir diciendo las noticias de pueblo en pueblo y ellos las decían cantando. Mio Cíd esta compuesta por tres cantares. A continuación pondré un breve resumen de los tres cantares de Mio Cid. Primer cantar. El Cantar de Mio Cid se divide en tres cantares, que narran las acciones de guerra y las vicisitudes políticas y familiares de Rodrigo Díaz, en tiempos de la Reconquista...

1219  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

mio cid

Escena 1 Rodrigo Díaz Vivar, el mio cid: ¡Por fin! He logrado mi conquista mas deseada llegar a Valencia. Ahora me resta mandar al rey presentes que demuestren la majestuosa conquista que he conseguido en mis manos. ¿Podríais tu querido amigo haced llegar estos presentes al rey? Alvar Fañez: Por supuesto que si querido Amigo, entregadme los presentes que he de llevar a vuestra majestad el rey Alfonso. Daniela: ¡Claro! por este motivo el mío cid manda con su amigo los presentes al rey, y...

1190  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El Mio Cid

Poder Popular para la Educación U.E elba de llanes MÍO-CID Profesora: Autores: PATRA Colmenares alfonso ricardo Caracas; octubre de 20012 TABLA DE CONTENIDO Introducción………………………………………………………….3 Nombre del mio cid…………………………………………………..4 Lugar de la acción…………………………………………………...

1509  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRĂŤBETE - ES GRATIS