Resumen Capitulo 2 Héroes Cotidianos (página 49) El miedo y la negación de la realidad. La aventura comienza con una llamada, y el reto del héroe es atenderla, pero no siempre ocurre así por un motivo sencillo: por miedo y negación de la realidad. Debido al miedo negamos la realidad cuando no estamos preparados para asumirla. “yo me he ido de la empresa, no me han echado”. Las aventuras más heroicas te enfrentan a sí mismo. En las películas lo resuelven fácil, si el héroe no da el paso...
1705 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDe Heroes Medievales El Cid HAZAAS DE UN HROE EN LA ESPAA MEDIEVAL I LA PARTIDA DE VIVAR Rodrigo Das de Vivar junto a sus hombres iban montados a... Guardar Trabajo Resumen junto a sus hombres iban montados a caballo , su vida era montar y guerrear... Guardar Trabajo Heroes Medievales carácter anónimo, surgida en general de la descomposición de los cantares de gesta medievales, aunque...
622 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosegundo plano para darle paso a el concepto de antropocentrismo. El romance o, en los países nórdicos, balada, es una narración corta en verso, casi siempre de carácter anónimo, surgida en general de la descomposición de los cantares de gesta medievales, aunque pronto fueron compuestos algunos romances y baladas por autores desconocidos imitando los romances viejos. El héroe épico tiene un objetivo o ideal concreto y ha de superar una serie de obstáculos para alcanzarlo. Puede tener contactos...
1226 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoy competente principal de la empresa, compre la firma por un mínimo precio. Deciden contratar un detective que investigue en el caso, pero al no tener dinero, se ven obligadas a hacer el trabajo ellas mismas. Narración de los tres capítulos mas importantes de la película: Introducción a la historia de la película: La película comienza cuando estas dos hermanas Tanzie y Ava están en plena popularidad y son muy famosas por su compañía de cosméticos que les dejo su padre al morir...
1498 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoReseña crítica: Héroes medievales El libro “Héroes Medievales” es una recopilación de tres obras: “El Cid Campeador”, “El Rey Arturo” y “El cantar de los Nibelungos”. Fue publicado por la editorial Cántaro en el mes de mayo de 2005. Estas obras, de las cuales en esta reseña serán criticadas las primeras dos, son de autores anónimos y han sido trasmitidas hasta nuestros tiempos oralmente de generación en generación hasta el momento de su escritura. Como el nombre de del libro que las...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoresumen heroes medievales Cid Campeador * Cid: Señor(en árabe) Campeador: Señor de los campos de batalla * El poema del Mío Cid es un canto de la épica española fue manuscrito en 1207, y se copio prolijamente 100 años después. La historia transcurre en le SXI * En esos tiempos, España no era una nación, sino la unión de distintos reinos. La mayor parte del territorio, especialmente el sur, lo dominaban los árabes desde el año 711 * Antes de morir, el rey Fernando, el cual no aplico la ley del...
2489 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoSigfrido no lleva armamento, y asi, Hagen pudo clavarle por detrás una jabalina, y lo mato. Al morir, Sigfrido le dice a Gunther, con el ultimo suspiro, que cuide a Krimilda. * Cuando en el funeral, Hagen se despide del cuerpo de Sigfrido, las heridas vuelven a sangrar, siendo una señal para Krimilda. * Luego de la muerte de Sigfrido, Sigmund su padre vuelve a reinar en Paises Bajos. Krimilda decide dejar a su hijo en Xanten, capital de los Paises Bajos, para que no crezca sufirendo. *...
1095 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL CID CAMPEADOR Heroe: Cid Rodrigo Diaz de Vivar Epoca: España medieval 1- La partida El cid se va llorando, a caballo. Se dio vuelta y contemplo por última vez su casa. Partió acompañado por un grupo de hombres se lo apodaba “el cid campeador”. Cid: Señor. Campeador: señor de los campos de batalla. Su casa en vivar, quedaba a pocas leguas de Burgos (castilla). España estaba dividida en varios reinos (león, Aragón, castilla, Navarra, etc) que vivían en luchas constantes. Rodrigo, llevaba...
4965 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completoHAZAAS DE UN HROE EN LA ESPAA MEDIEVAL I LA PARTIDA DE VIVAR Rodrigo Das de Vivar junto a sus hombres iban montados a caballo , su vida era montar y guerrear ante todo peligro preparados para el destierro de Vivar. Se lo llamaba "Cid Campeador", quera decir "seor de los campos de batalla". Su casa quedaba en Castilla, Espaa a pocas leguas de Burgos, para ese entonces Espaa estaba dividida en muchos reinos. La mayor parte del territorio estaba en mano de los rabes, los califas gobernaban el...
4704 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completoSigfrido no lleva armamento, y asi, Hagen pudo clavarle por detrás una jabalina, y lo mato. Al morir, Sigfrido le dice a Gunther, con el ultimo suspiro, que cuide a Krimilda. * Cuando en el funeral, Hagen se despide del cuerpo de Sigfrido, las heridas vuelven a sangrar, siendo una señal para Krimilda. * Luego de la muerte de Sigfrido, Sigmund su padre vuelve a reinar en Paises Bajos. Krimilda decide dejar a su hijo en Xanten, capital de los Paises Bajos, para que no crezca sufirendo. *...
4959 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completoResumen de Don Quijote de la ManchaQuixano Alonso, jubilado vive en la región de la Mancha, en España, con su sobrina y un ama de llaves. Su única afición es la lectura de libros de caballería, los cuales los cree al pie de la letra, a pesar de que muchas historias resultan inverosímiles. Quixano pierde el sueño y el apetito por causa de la lectura. Primera búsqueda;Decide salir como un caballero andante en busca de aventuras. se coloca una vieja armadura y se llama a si mismo "Don quijote de...
690 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCaballeros medievales VS Héroes griegos. “No hace falta ser un héroe para ordenar a los hombres a una batalla, sino ser uno de esos hombres de los cuales luchan en la batalla” (Norman Schwarzkopf). En la historia del hombre , siempre se han encontrado personajes ficticios o reales los cuales llegaron a inspirar a la población al realizar algo gracias a sus grandes hazañas y logros. Estos personajes se caracterizaban por su valentía y fuerza , salvando así al pueblo de la situación en la que...
875 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLos judíos en la España medieval: de la tolerancia a la expulsión. José Hinojosa Montalvo / Resumen; A 500 años de la expulsión de los judíos de la península ibérica aún pueden verse las heridas que representa el desarraigo cultural que marcó este evento. Los judíos expulsados llamaron Sefard a la península, ganándose actualmente el apelativo de “sefardíes”. I. Historia milenaria Es probable que los judíos hayan llegado a la península alrededor del año 70 d.c. tras la destrucción del templo...
1556 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRESUMEN CAPITULO 17 ROBBINS Institucionalización - antecedente de la cultura: cuando una organización se institucionaliza cobra vida propia, por separado de las de sus fundadores o cualquiera de sus miembros y adquiere inmortalidad. Si sus metas originales ya no son vigentes, se redefine para continuar operando. La institucionalización produce una comprensión respecto a lo que es apropiado, fundamental y significativo 2. Que es la cultura organizacional Una definición de cultura organizacional:...
1052 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodiscutió. Valerga también le discutió a los hombres y cuando estos se fueron los quería agarrar afuera pero gauna no lo dejo. CAP 47: necesitaban un legar para dormir y fueron a lo del rengo araújo. Allí gauna soñó con héroes aunque no se entiende si son héroes reales o llama héroes a sus compañeros. Llegaron armenonville y tuviero. Que sobornar a un hombre para pasar. CAP 4&. Se habla de un hecho mágico. En el bar gauna ve otra ves al hombre rubio y luego Se aparece la tan ansiada mascara. ...
2713 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoCARNERO CAPÍTULO I — se cuenta de dónde salieron los primeros conquistadores de este Reino, y quién los envió a su conquista, y origen de los gobernadores de Santa Marta. CAPÍTULO II — se cuenta quién fue el cacique de Guatavita y quién fue el de Bogotá, y cuál de los dos tenía la monarquía de este Reino, y quién tenía la de Tunja y su partido. Cuéntase así mismo el orden y estímulo que tenían de nombrar caciques o reyes, y de dónde se originó este nombre engañoso del Dorado. CAPÍTULO III —...
856 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNombre: Daniel García Hernández Grupo: 660 “Only in Colombia” Dos capítulos del libro “Crónicas de Héroes y Bandidos” del periodista argentino Andrés Oppenheimer, donde cuenta una de sus muchas estadías en Colombia, tocando muy de cerca el tema de las guerrillas, el narcotráfico y la política colombiana. Comienza con Oppenheimer haciendo referencia al escritor colombiano Gabriel García Márquez, diciendo que no es raro que este escritor sea colombiano ya que, en este país, la realidad supera por...
663 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLiteratura antigua y medieval La literatura a través de los motivos y tipos literarios, nos entrega una imagen fiel de la realidad como fiel testigo de la época. Por otra parte, la historia también determina el concepto que se tiene de la obra literaria, la función, el leguaje y los géneros literarios. Ambas mantienen un desarrollo paralelo, durante largos períodos de tiempo la literatura mantiene sus características esenciales sin variación. A estos períodos se les llama época y se conocen como:...
1229 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodos tipos: Silábica si cada nota está acompañada por una sílaba, o melismático si cada sílaba del texto está adornada por varías notas. Comienzan a surgir nuevos tipos de música no tan monofónica. Órganon es la forma más primitiva de polifonía medieval que consiste en superponer de manera contrapuntística una o más voces de la melodía, tomado de los cantos gregorianos. Motete es una forma polifónica y politextual que comienza siendo litúrgica y luego pasa a ser profana. Secuencias evolucionaron...
645 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPreguntas de capitulo 2 1 ¿Por qué se considera que responder a las diferencias individuales es el pilar de las relaciones interpersonales eficiente? R: Porque es poder saber responder a tales diferencias 2 ¿De qué manera el conocimiento de los principales factores de la personalidad ayuda a alguien a crear mejores relaciones interpersonales en el trabajo? R: Porque le ayudan a identificar aéreas importantes para el desarrollo personal 3 ¿De qué modo puede el rasgo de optimismo de la personalidad...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVerbo Álamos Robótica Edwin García Resumen de la Película: “Grandes Heroes” Sergio Lima 7.mo “B” 02/04/15 La película se trata sobre un adolescente llamado Hiro que al inicio se dedica a las peleas robóticas. En una pelea derrota a su oponente causando que sus secuaces lo quieran golpear, entonces llega su hermano Tadashi el cual lo saca del apuro. Sin embargo la policía los arresta. Luego Tadashi lo lleva a su universidad en donde encuentra muchos experimentos robóticos que le llaman...
658 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo CAPITULO II MARCO TEÓRICO A continuación se presentaran una selección de antecedentes y bases teóricas, ambos puntos escogidos tomando en cuenta el alcance técnico de esta investigación: Antecedentes de la Investigación “Proyecto escuela de subsuelo”. Proyecto de ampliación presentado por: Gerencia de Educación y Desarrollo. Para la ampliación de la Escuela de Guaya Fina. PDVSA 2.007. En Venezuela, la empresa estatal petrolera PDVSA cuenta con una instalación para la capacitación del personal...
956 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCanto 1 Personajes: Aquileo, Agamenón, Crises, Tetis, Apolo. Vocabulario: Égida, Níveos, Impudente Resumen: En este capítulo Crises el sacerdote de Apolo llega a la asamblea de los argivos para rescatar a su hija que fue hecha prisionera y entregada a Agamenón por su honor. Toda la asamblea estuvo de acuerdo pero el Atrida despide al viejo con vos altanera y palabras insultantes. Por lo cual Apolo con su arco de oro empieza a matar a los aqueos y crear montañas de cadáveres durante 9 días, pero...
506 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFilosofia Medieval -Filosofia àrab Averrois (Còrdova 1126 – Marràqueix 1198), fou el filòsof, metge i astrònom musulmà que més va influir en el pensament medieval d’Occident. Va intervenir en el debat sobre la relació entre la religió i filosofia. En front de la crítica d’Algatzell, Averrois, indica que no pot haver-hi contradicció entre religió i filosofia, ja que estan en plans diferents. Aquesta diferència donarà lloc a la doctrina de la doble veritat, la de la fe i la de la raó. Aquesta...
1288 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNiños Héroes Se conocen como Niños Héroes a un grupo de cadetes mexicanos que murieron en laBatalla de Chapultepec los días 12 y 13 de septiembre de 1847 durante la guerra México-Estados Unidos. De este grupo, la historia oficial posterior (con mayor notoriedad en 1947)1 deformó en distintas etapas con fines nacionalistas los hechos,1para destacar sólo cinco eran estudiantes y uno era recién graduado del Colegio Militar. Historia Como parte del plan expansionista de los EE. UU., éstos fomentaron...
1063 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPrimera Parte: Capitulo 1: La historia comienza con Katniss en su casa, todos en su Distrito están preocupados porque es el día de la Cosecha. El capitulo describe el Distrito 12 . Katniss sale a cazar con su amigo Gale. A las 2:00 comienza la Cosecha y la primera elegida de ese año es Primrose Everdeen, hermana de Katniss. Capitulo 2: Katniss se presenta voluntaria para salvar a su hermana. El varón elegido es Peeta Melark, el hijo del panadero, quien una vez le tiro dos tiras de pan a Katniss...
1485 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa película “Her” trata acerca de cómo se puede sustituir la compañía humana y ser reemplazada por la compañía virtual. Ese fue el caso que se presentó por parte de Theodore un hombre de unos 35 a 40 años (desde mi punto de vista), el cual llevaba una vida peculiar, ya que había tenido una relación la cual había llegado a su fin, y estaba en los trámites de divorcio, este personaje era una persona la cual tenía un trabajo en el cual escribía cartas, pero como se presenta en la película ya no disfrutaba...
670 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDESARROLLO DE LA PANORÁMICA DE LA FILOSOFÍA MEDIEVAL La filosofía de la época medieval (s. V-XV d. C.) se caracterizó sobre todo por la aparición y desarrollo de la llamada escolástica, nombre que se le dio a la filosofía cristiana de este periodo histórico. Así, la palabra scholasticus designó, ya en el siglo IX, a los maestros en las artes liberales, divididas en las dos ramas conocidas como quadrivium y trivium. Después se le llamó así al maestro en filosofía y teología de las escuelas (schola)...
1113 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFILOSOFÍA MEDIEVAL (S II- XIV) Introducción: Con la llegada del cristianismo, a pesar que no era una filosofía, aportó un conjunto de verdades necesarias para la salvación del hombre, produjo una gran revolución. Se divide en 2 grandes bloques: La Patrística (del latín pater): hace referencia al primer periodo del cristianismo, caracterizado por la defensa de la doctrina (apologistas) y la elaboración de dogmas fundamentales (Padres de la Iglesia) Y la escolástica (schola: escuela): parte de la...
1616 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMiguel Delibes Biografía de Miguel Delibes de Castro Temas más importantes Fragmentos sacados del libro Conclusión Introducción Miguel Delibes y su hijo, Miguel, un destacado especialista en temas medioambientales, publican 'La Tierra herida ¿Qué mundo heredarán nuestros hijos?' (Destino). Un libro, basado en un diálogo entre ambos, que revela los graves problemas que afectan a la Tierra y, por tanto, a la humanidad como especie. Entre las causas del cambio climático que dependen directamente...
1177 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen de los capítulos de Marianela I. El personaje Teodoro Golfín está en la búsqueda de la mina de Socartes, y la encuentra al fin gracias al encuentro a un ciego que le guía a través del camino. Golfín se hospedara en casa de su hermano Carlos. II. Se da un dialogo entre el muchacho Pablo, quien es ciego y Teodoro. En la plática se relata que el la ceguera del muchacho es de nacimiento. Aún con su discapacidad el conocimiento de las minas que posee el muchacho es asombrosa por...
1180 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDon Quijote de La Mancha | Resumen Parte II Capítulo 1 El cura y el barbero estuvieron bastante tiempo sin ir a visitar a don Quijote aunque se enteraban de sus progresos por medio de su ama y de la sobrina las cuales afirmaban que estaba recobrando el juicio. Unos días después, el cura y el barbero fueron a visitar a don Quijote el cual les recibió efusivamente. Estos estuvieron hablando de muy diversas cosas pensando que don Quijote estaba cuerdo. El cura como prueba de oro decidió contarle...
1089 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Otelo Resumen Por Capitulos Primer acto Yago se encuentra hablando con Rodrigo, quien confiesa que está enamorado de Desdémona y le reprocha a Yago que sus consejos han sido inútiles para acercarse a su amada. Yago, a su vez, está furioso con Otelo, porque no le ha nombrado su lugarteniente a él, sino a Casio. Rodrigo avisa a Brabancio, padre de Desdémona, de que ésta se ha escapado con Otelo. En otro lugar, poco después, Yago cuenta a Otelo que ha estado...
1176 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDELIBES 1. Resume en dos o tres líneas lo que te ha parecido más relevante de cada capítulo. Capítulo I. El autor refleja la importancia que tiene para el padre de Daniel, el Mochuelo, que éste se vaya a la ciudad a estudiar, ya que quiere que tenga la oportunidad de poder prosperar y no trabajar obligatoriamente haciendo quesos como él. Lo malo es que Daniel, con solo 11 años, es feliz en su pueblo y prefiere la felicidad actual al progreso de la ciudad. Capitulo II. En este capítulo, Daniel nos...
1511 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoResumen En el capítulo Montmartre. El fin de una etapa se encuentra Ignacio Loyola y sus amigos celebrando la ordenación sacerdotal de Pedro Fabro, y juntos piensas en nuevos proyectos a realizar pero se preguntaron en ¿Qué hacer? ¿Cómo lo harán? Y entre todos piensan y planean un proyecto en el que cada quien va aportando pensamientos y llegan a que quieren llegar a vivir dedicados a cuidar de los más desamparados, ayudando a este mundo golpeado y herido predicando la palabra del señor. Para que...
1388 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoResumen por capítulos: La Sombra del Viento, Carlos Ruiz Zafón EL CEMENTERIO DE LOS LIBROS OLVIDADOS: Nos encontramos en la Barcelona de los años cuarenta. Daniel Sempere tiene 10 años. Su madre ha muerto y vive con su padre en un piso encima de la librería de la familia. Un día del año 1945 su padre le lleva a conocer el “Cementerio de los libros olvidados” situado en un antiguo palacio. Todo el edificio está lleno de libros y otros documentos. El padre le dice que todo lo visto debe permanecer...
1550 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDibs. En busca del yo. Virginia M. Alixe Capítulo I Dibs es un niño aislado, agresivo, son sus maestras quienes muestran ese gran interés en el comportamiento del niño pero si son las únicas que buscan ayuda aparte de la presión que ejercen los padres de los compañeros de Dibs por las agresiones que sufren de este niño. Por lo mismo hacen una junta para evaluar la situación. Es muy interesante el comportamiento y el caso de este niño. Capítulo II Lo primero que hace la autora es observar es...
1114 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDesarrollo Argumento: Capítulo 5: Al principio de este capítulo don Quijote, tendido en el camino, se cree Valdovinos. Pasa por allí casualmente un vecino suyo que lo encuentra malparado y lo lleva a su casa. Allí se encuentran al Barbero, al cura, al ama y a la sobrina de don Quijote. Capítulo 6: En este capítulo se procede al escrutinio de los libros de don Quijote a los que el ama y la sobrina consideran la causa de su locura. La mayoría de ellos van a ser quemados, aunque algunos se...
754 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1 capitulo LOS MAYORES INVENTORES DE TODOS LOS TIEMPOS Habla sobre los primeros seres humano q habitaron la tierra hace ya miles de años habla sobre sus creencias sobre sun manera de vivir , se dice q ningún animal sabe q son los utensilios solo lo sabesmos nosotros los utensilios mas antuiguos debieron de ser piedras o ramas ,piedras talladas q se convirtieron en martillos puntiagudos este periodo fue llamado la edad de piedra ..sin embargo en aquellas fechas ellos no sabían construir casa entonces...
1089 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCapitulo primero: en la orilla del oceano cosmico Carl Sagnan comienza a narrarnos esta obra con la frase: EL COSMOS ES TODO LO QUE ES O LO QUE FUE O LO QUE SERA ALGUNA VEZ. Sabemos que nuestro peque;o hogar planetario se encuentra perdido entre la inmensidad y la eternindad del cosmos , por ello en la actualidad el hombre es consiente que se encuentra cada vez mas cerca a un gran misterio y sera el mismo quien decidira el destino de su existencia . en los ultimos milenios ha echo grandes...
1723 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCapitulo 1:Un hombre disfruta demasiado de las historias de caballeros y aventuras, su vida cambia por completo con los libros ya que llega a creer que lo que lee, es la realidad. Decide que quiere ser un honorado caballero. Pasa dias limpiando sus armas, encontrando nombres para el y su corcel. Ya completo solo le falta encontrar su razon para luchar. Encuentra a una campesina que apoda Dulcinea del Toboso. Capitulo 2: Es la primera aventura de Don Quijote, va con su caballo Rocinante a un hostal...
1000 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Rebeldes Cap1-3 CAPÍTULO 1 Personajes: Pony, sus hermanos Soda y Darry y su pandilla de Greasers. Espacio: Afueras de NY, la calle donde agreden a Pony Narrador: 1ª persona (Pony) Tiempo: Viernes por la noche. Resumen: Pony tiene 14 años. Es huérfano, pero tiene a su hermano Soda de 16 años y a Darry de 20. En su barrio, hay dos clases sociales: la media y la alta. Los de la clase alta son los que van al instituto West Side, y son los Socs. Los de la clase media son los que van al instituto East...
1046 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Resumen sobre lectura “Del mundo medieval al mundo moderno” Durante el siglo IV, la práctica en donde los cristianos se retiraban del mundo por una renovación espiritual, se institucionalizó en el movimiento monástico, primero en Egipto, luego el oriente en donde se separaban los hombres de las mujeres para evitar actos sexuales, hasta llegar finalmente al occidente en donde San Benito fundó su propio monasterio en Montecasino, en el cual los hombres tenían que servir para el mismo y volverlo...
609 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen Capitulo 1 -Querido Bennet, le dijo un día su esposa- ¿has oído que, por fin, se ha alquilado Netherfield Park? El señor Bennet no respondió. -¿No deseas saber quién lo ha alquilado?- exclamo su esposa impaciente. -Estas deseando contármelo, y no tengo inconveniente en escucharlo. -Sabrás querido, que fue alquilado por un joven muy rico que vino de Inglaterra el lunes. Un joven llamado Bingley. -¿Es soltero? -¡Oh!, soltero querido. Mi querido Bennet, podría casarse con una de nuestras hijas...
735 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo UNIDAD I Capitulo uno de Fisiología de Guyton resumen El propósito de este capítulo es de destacar en primer lugar Organización Funcional del cuerpo humano y control del medio interno. El objetivo de la fisiología es explicar los factores físicos y químicos responsables del origen, el desarrollo y la progresión de la vida. El vaso campo de la fisiología puede dividirse en fisiología viral, fisiología bacteriana, fisiología celular, fisiología vegetal, fisiología humana y muchas subdivisiones...
1010 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANALISIS LITERARIO Capítulo III. Pilos Nombre: INSTITUCION EDUCATIVA : ESPAÑOL Y LITERATURA 11-2 2011 ANALISIS LITERARIO Capítulo III. Pilos Nombre: Trabajo De Español Para el primer periodo Profesor: INSTITUCION EDUCATIVA : ESPAÑOL Y LITERATURA 11-2 2011 CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN ...
778 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completorelato de ELLA. Le explica que Quint busca a Miles. Quiere que los niños lo vean. Quint había tenido muchas libertades (en el sentido negativo). Algo habría sucedido con Miles. Algo ocultaba. Quint fue encontrado muerto una mañana helada con una herida en la cabeza. Ella sentía cada vez más que estaba allí para proteger y defender a los niños. Los niños nunca eran indiferentes o inoportunos. Compartían SU mundo. Un día junto al lago la institutriz estaba con flora y del otro lado había un espectador...
1431 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDoctrinas Políticas y Sociales 1 María Fernanda Roldan Soto “EL PRINCIPE” NICOLAS MAQUIAVELO Capitulo 1 De los géneros de principados y la manera en que se adquieren. En este capítulo habla de que todos los estados o dominios que han tenido y tienen soberanía sobre los hombres, fueron o son repúblicas o principados, pero para entender esto mejor me gustaría desmenuzar un poco el texto en palabras que es vital comprendamos en su significado mas amplio para así tener...
1750 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoconocimiento de la naturaleza humana. La verdad es, por su naturaleza, la criatura del pensamiento dialéctico; no puede ser obtenida, por lo tanto, sino en la constante cooperación de los sujetos en una interrogación y réplica recíprocas. Cabe resumir el pensamiento de Sócrates diciendo que define al hombre como aquel ser que, si se le hace una pregunta racional, puede dar una respuesta racional. Marco Aurelio no fue un pensador original ni siguió un método estrictamente lógico. Él mismo da...
1117 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen por capítulos del popol vuh Parte 1 Capítulo 1: Tepeu y Gucumatz crearon la tierra. Capítulo 2: Tepeu y Gucumatz crearon a los animales, trataron de hacer al hombre con lodo, después de madera. Capítulo 3: Hicieron al hombre y mujer de tizté pero no pensaban ni hablaban con sus creadores, los perros, piedras y ollas destruyeron sus caras y se los comieron, ahora son los monos. Capítulo 4: Vucub Caquix iluminaba la tierra pero solo quería engrandecerse y dominar. Capítulo 5: Hunapú...
967 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCapitulo IX Sócrates ataca la doctrina afirmando por ejemplos de animales que a quien se le hace algún mal siendo éste injusto, se le vuelve aún más injusto. Si se hace mal a los hombres , se vuelven estos peores con respecto a la virtud humana.,volviéndose injustos los hombres a los que se hace algún mal .y no existiendo arte alguna que mediante su aplicación vuelva a los hombres mas ignorantes de esta arte , hay que concluir que difícilmente puede admitirse una justicia que vuelva injustos a...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DEL capitulo Soberbia del "LIBRO VICIOS Y VIRTUDES" del autor Ross Porter La verdad es que si vamos a hablar de los pecados capitales (o vicios capitales como se mencionan en este libro) es un tema tan vasto que no nos alcanzaría un día entero para hablarles, pero he hecho muy un pequeño resumen sobre las partes de este libro en especial del capítulo que trata sobre la soberbia y que hasta ahora me ha hecho reflexionar más y creo que ustedes también se van a identificar. La violencia...
540 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION Alejandro Falconí NOTA: _____ Informática 1 A Lenguaje y comunicación Dr. Msc. Juan Pilataxi 30 octubre 2014 Capitulo 1 “Ante todo” 1. Idea Principal La identidad cultural para los ecuatorianos es mal vista ya que muchos sienten vergüenza de haber nacido en este país por problemas políticos, economía, sociedad, forma de desarrollo, etc. 2. Aspectos (3) relevantes...
1041 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRESUMEN CAPITULO 5 LIBRO “LA PARADOJA” POR ELIGARDIS VALERA – 2014.0044 CAPÍTULO 5: EL ENTORNO Hombres y mujeres quieren hacer un buen trabajo. Si se les proporciona el entorno adecuado, lo harán. Bill Hewlett, Funded de Hewlett-Packard ‘’HP’’ Este capítulo habla sobre la importancia de crear un ambiente sano en que la gente pueda crecer y prosperar. Simeón utiliza la metáfora de plantar un jardín. Comenta que la naturaleza nos muestra la importancia de crear un entorno sano si deseamos que las...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DEL CAPITULO 9 DEL LIBRO DE LA META ESTE CAPITULO SE BASA MAS EN LA IMPORTANCIA DE UNA LLAMADA Y SE NARRA aquí LA CONVERSACIÓN EMPEZAMOS CON, Rogo, SE despertó a las once, y se aproximó al teléfono a comunicarse con Fran.Oficina del Sr. Rogo,EL contesta,Hola, Soy yo—le dice: Vaya, Sr. Desaparecido, cree Ud. Que vendrá hoy a la oficina?--ella dice. Este…si, ¿Surgió algo allá que deba saber? –responde Rogo LE DICE QUE hay dos maquinas descompuestas,…y hablo una mujer, indicando que nos...
1254 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPuentes Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ingeniería Escuela de Civil 332 Puentes Resumen del capítulo No. 3 Ética para Amador Haz lo que quieras 31/01/11 Haz lo que quieras No.11 Capitulo No. 3 Haz lo que quieras Decíamos antes que la mayoría de las cosas las hacemos porque nos las mandan, porque se acostumbra a hacerlas así, porque son un medio para conseguir lo que queremos o sencillamente porque nos da la ventolera o el capricho de hacerlas así, sin más ni...
894 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHernandez Roberto y otros, (2008). Metodologia de la investigacion. Capitulo 2. El nacimiento de un proyecto de investigacion. La Idea. Mexico, Mell Graw Hill. En este capitulo se plante la forma en que se inicia la investigacion de cualquier tipo mediante ideas, las fuentes que inspiran las ideas y la manera de desarrollarlas; para asi poder formular el planteamiento de la investigacion. Las ideas representan el acercamiento a la realidad que se investiga y las fuentes de ideas para una...
839 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESUMEN CAPITULO 1 STANTON En la lectura del capítulo 1, se distinguen muchos puntos de relevancia respecto a que es el marketing, definición, importancia, beneficios e importancia, su administración, entre otros puntos. La idea de ser creativo e innovador es esencial en toda organización para captar seguidores (Clientes). En el mundo mercantil, las empresas u organizaciones deben ser capaces de generar nuevas oportunidades, ser flexibles al cambio 8 través del tiempo según gustos y preferencias...
682 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE CAPITULOS DEL LIBRO “LA LLUVIA SABE POR QUE” PARA: Karen Garzón DE: Santiago Rozo Tenorio CAPITULO 1: Alba y su hijo Antonio armaron maletas por última vez juntos, pero cada uno iba para rumbos diferente. Antonio hasta ahora tenía 12 años y sus primeros días en la escuela lo tenían lo suficientemente mal como para que su madre se tuviera que ir por razones económicas. Por lastima era el día en que Alba se iba para Madrid a probar suerte con nuevos trabajos, prometiéndole a Antonio...
580 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosu observación, se pueden derivar leyes y teorías que serían seguras y fiables. Es importante conocer que la ciencia surgió en el siglo XVII ya que fue cuando se empezaron a tomar en serio los hechos como fundamento de la ciencia. A lo largo del capítulo uno se aprecia como Chalmers, y a su vez H. D. Anthony no estaban mal encaminados en sus observaciones y afirmaciones. Antiguamente, el conocimiento se basaba en lo dicho por la Biblia y el filósofo Aristóteles, hasta que precursores de la ciencia...
895 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo