Resumen Por Capitulos De La Dama De Alba ensayos y trabajos de investigación

resumen de la dama de alba

TITULO : La dama del Alba, dama se refiere a Angélica, su cuerpo apareció al alba del día siguiente a las celebraciones de San Juan RESUMEN DEL ARGUMENTO : Desde que murió Angélica en aquella casa se respiraba un aire tenso; los niños no podían cruzar el rio por seguridad y ni tan solo iban al colegio como los demás. Una noche, llegó a casa una peregrina que hizo que el abuelo se pusiera muy nervioso, pues había algo en ella que daba miedo. Durante la estancia de la peregrina, Martín encontró a...

1183  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen Dama Del Alba

LA DAMA DEL ALBA DE ALEJANDRO CASONA DATOS IMPORTANTES DE LA VIDA DEL AUTOR * Alejandro Rodríguez Álvarez, conocido como Alejandro Casona, nació el 23 de marzo de 1903 en la ciudad de Madrid. * Estudió en la universidad de Oviedo y Murcia, y en la Escuela Superior de Magisterio de Madrid. Inicio en el teatro dirigiendo una compañía de aficionados. * Fue nombrado inspector de Enseñanza Primaria durante la República, y publicó una primera obra de teatro infantil, "El pájaro pinto"...

1561  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La Dama Del Alba Resumen

La Dama del Alba 1 Acto: En la escena están el abuelo, Telva, los tres niños y la madre. La madre esta muy deprimida, el abuelo le pide que deje que los niños vallan a la escuela pero ella se niega ya que no quieren que pasen por el río y dice que ojala nadie se hubiera acercado a él; y la madre dice que era su hermana; entonces ya suponemos que la hermana mayor había muerto, Angélica, y en el río. Ese día ya hacia 4 años de su muerte. Martín manda a Quico a ensillar la yegua. Telva al ver...

1249  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen La Dama Del Alba

Bautista, que fue quien bautizó a Jesucristo. El acto comienza cuando los mozos y las jóvenes "sanjuaneras" aparecen en la casa a llevarse leña y a las mozas de la casa. Las chicas cuentan todas las supersticiones de esa noche (por ejemplo, que si al alba tiran los alfileres al agua tendrán un año feliz por cada alfiler) y se llevan a Telva a la fiesta. Aparece la Madre y habla con Adela, le dice que se ha dado cuenta de que Martín la quiere y que si ella también siente lo mismo por él que ella lo...

1411  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La dama del alba

RESUMEN DE ‘LA DAMA DEL ALBA’ Personajes: Peregrina, Telva, Madre, Adela, hijos (Dorina, Andrés, Falín), Abuelo, Martín de Narcés (marido de Angélica), Quico el del molino, Angélica. Acto I En una familia de un pueblo de Asturias, una de las hijas, Angélica, desapareció en el río hace cuatro años. Con esta hija en la casa había mucha felicidad. Todos creen que se ahogó en el río. Pero a Martín, que es el marido de Angélica y sabe la verdad, parece no afectarle y nunca habla de eso. La familia...

716  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Dama Del Alba

ANALISIS LITERARIO DE LA DAMA DEL ALBA 1-Datos bibliográficos 1titulo – La dama del alba 2autor-Alejandro Casona 3editorial- juventud 4lugar y fecha de edición- Perú –15 de enero del 1999 2-Vocabulario Bordón- Bastón con el mango adornado y más alto que una persona. Aljófar-Perla pequeña, de figura irregular y de poco valor, o conjunto de ellas Espuela -. Arco metálico en forma de una estrella con puntas que se ajusta al talón del calzado del jinete para picar a la cabalgadura Sayal-Tela...

1617  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

la dama del alba

LA DAMA DEL ALBA Tema : El efecto de la muerte en las diferentes personas , y la traición amorosa. Resumen : Ideas principales Introducción: En el 1 acto ,se nos hace una presentación de sus protagonistas, el ambiente que domina la casa de Narcés y es el momento en que comienza la historia. Con la llegada de una extraña llamada la peregrina . Desarrollo: En el 2 acto y 3 acto , se desvela gran parte de los misterios del primer acto. Hay uno que se sigue manteniendo. ¿qué ocurrió con...

988  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Dama del alba

RESUMEN En una gran casa de campo vivía una familia alegre y unida, pero esta felicidad no duró mucho tiempo, un día descubrieron el pañuelo de Angélica arrojado cerca del río, la hija más querida de los cuatro hermanos, desde aquel trágico día su madre no volvió a ser la misma de antes, tenía miedo de perder lo poco que ahora le quedaba, su recuerdo. Todos intentaban hacer que entrase en razón, explicarle que Angélica no volvería pero que las cosas no tenían porque ser peores. Un día apareció en...

1340  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La dama del Alba

Reseña/Teatro La Damadel Alba Por Alejandro Casona Crear conciencia sobre el tema de la muerte, que aunque a muchos aterra y desagrada, todostenemosquepasarporella. Según los cristianos la muerte se celebrayaquetenemos un contactoespiritual conque la vida no se acabasinoquevolvemos a nacer en el cielo y solo nosapartamos del mundoterrenal. En la obraresalta en que la muertees parte de la vidayque sin muerte no hay vida y que de estonoscomplementamoscomoseres humanos. Porotra parte la historiapresenta...

767  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

la dama del alba

La Dama del Alba 1. ÍNDICE 1. Índice………………………………………………………………………………… pág.1 2. Argumento………………………………………………………………………… pág.2 3. Comparación de personajes………………………………………………. pág.3 4. Otras preguntas.……………………………………………………………….. pág.4 4.1. Indica el género y el subgénero de la obra. 4.2. Indica la estructura interna de la obra. 4.3. Qué significado tiene...

803  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Dama del Alba

El conflicto y el suspenso en La dama del alba Una diferencia principal entre la obra dramática y la prosa, tal vez la diferencia más importante, de hecho, es la dependencia de la obra dramática del diálogo como una herramienta de revelar información a la audiencia. En una novela, hay varias maneras que puede usar el autor para dar información a la audiencia—descripciones, pensamientos interiores de los personajes, información extra dada entre momentos de diálogo, etc. Sin embargo, el dramaturgo...

618  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Dama Del Alba.

La dama del alba. Descripción general: La dama del alba es una obra realista impresionista escrita por el dramaturgo Alejandro Casona, que originalmente se llama Alejandro Rodríguez Álvarez. Esta intrigante historia se ubica en un lugar de las Asturias de España, y en el libro se menciona directamente “Sin tiempo”, es decir no hay un tiempo específico, bien puede ser a la decisión del lector .La dama del alba, fue escrita en 1944 y es una obra teatral que nos remite a un mundo de fábula arraigado...

800  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

la dama del alba

La dama del alba es una obra de teatro escrita por el dramaturgo Alejandro Casona. Es una fantasía drama en la que la Muerte personificada es el personaje principal. Tiene lugar en un pequeño pueblo español en el Principado de Asturias, es más, debido a pequeños detalles de la obra se deduce que es su pueblo natal: Besullo, situado en el municipio de Cangas del Narcea. resumen de todos los actos Acto I: La familia reunida en la conversación, se pone de manifiesto que la madre ha perdido...

1406  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Dama Del Alba

La dama del Alba. Desde que murió Angélica que en aquella casa se respiraba un aire tenso; los niños no podían cruzar el rio por seguridad y ni tan solo iban al colegio como los demas. Una noche, llegó a casa una peregrina que hizo que el abuelo se pusiera muy nervioso, pues habia algo en ella que daba miedo. Durante la estancia de la peregrina, Martín encontró a una bella muchacha que devolvió la felicidad a la casa; pero el abuelo estaba intranquilo, pues la misteriosa peregrina volvería...

563  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La dama del alba

Trabajo Practico nº Alumno: Profesora: Año: División: Turno: La Dama Del Alba : Autor (Características), Época Y lugar Característico, Actos e Personajes Alejandro Rodríguez Álvarez, conocido como Alejandro Casona España- Besullo, Cangas del Narcea, Asturia 29 marzo de 1903 -Madrid, 17 de septiembre de 1965 Fue un dramaturgo y poeta perteneciente a la Generación del 27 Se le suele enmarcar dentro de...

1090  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Dama Del Alba

LA DAMA DEL ALBA” DE ALEJANDRO CASONA Esta obra teatral del magnífico autor español Alejandro Casona tiene todos los ingredientes para convertirse en una pieza literaria completa: Misterio, intriga, amor y una buena dosis de fantasía. La fantasía va de la mano del personaje que le da el nombre a la obra La Dama del Alba, una extraña mujer que llega a la finca de los protagonistas y que será el hilo conductor de la obra. El entorno en que se desarrolla la pieza es en el campo. Allí viven la madre...

894  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La dama del alba

La dama del alba está dividida en cuatro actos. Acto I [editar] La familia reunida en la cena. En la conversación, se pone de manifiesto que la madre misteriosamente ha perdido una hija, Angélica, supuestamente ahogada en el remanso del río que pasa por el pueblo, hace cuatro años. Angélica se había casado con un joven llamado Martín tres días antes de su muerte. Su cuerpo nunca fue encontrado, por lo que la madre se lamenta de no haberle podido dar sepultura. La obra se inicia en el aniversario...

621  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la dama de alba

 La dama del alba Alejandro Casona Con la desaparición de Angélica todo se paralizo. La madre privaba a los chicos de ir a la escuela por miedo a que le suceda el mismo que a Angélica. Martín va a buscar el ganado la noche que el que había sucedido la tragedia, sostiene una pelea con la madre, basada en que él ,esa noche tiene que estar lamentando la pérdida de su amada y no ir a buscar el mejor ganado para la feria del día siguiente. Se va, y entra una peregrina buscando reparo de la noche...

530  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Dama De Alba

 Un conflicto interno que producen conflictos externos En el dialogo ‘’La dama de Alba’’ del autor Alejandro Casona se presenta el tema de tristeza. Este se manifiesta en la madre que sigue recordando la muerte de su hija Angélica y diciendo que nadie nunca podría ocupar su lugar, este conflicto causa problemas tanto internos como externos. Primero se analizara la manera en como la muerte de Angélica le afecto a ella misma, mental y emocionalmente al grado que su vida ya no es la misma, creando...

675  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Dama del alba

obras están las poesías La empresa del Ave María (su primer publicación) y entre sus dramas están La sirena varada, muchas otras como La dama del alba publicada en Buenos Aires, 1944. Fue exiliado de España después de la guerra civil española, pasando por México y Argentina para volver hasta 1962 a España. Muere el 17 de septiembre de 1965 La dama del alba. Trata de una familia que vivía muy feliz, hasta el trágico día en el que encuentran el pañuelo de una de sus hijas llamada Angélica en el...

1428  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Dama Del Alba

La dama del alba (1944) La obra fue escrita y estrenada durante el exilio del autor en Argentina. Según la crítica y según el propio autor, es la mejor obra de Casona y la preferida por él mismo. Su importancia como teatro poético radica en la poetización de los personajes y su mundo. Cada elemento del drama tiene una función eminentemente poética. En esta obra no hay lección alguna de pedagogía espiritual ni moral. Todos los símbolos tienen valencia poética. La acción está situada en la Asturias...

532  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Dama Del Alba

La Dama del Alba 1) Genero – dramático 2) Subgénero – fantasía 3) Temática - La acción se desarrolla en un pueblo de Asturias y en la historia se mezcla lo real y lo fantástico. Una de las cosas más originales de esta obra es que la muerte no aparece como algo horrible, sino como una mujer hermosa y triste, que tiene sentimientos y que sufre la desgracia de "estar condenada a matar siempre sin nunca poder morir". En el caso concreto de la obra, la muerte, que aparece como una Peregrina que anda...

1006  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La dama del alba

Título: LA DAMA DEL ALBA Autor: ALEJANDRO CASANO Editorial: VICENS VIVE Número de páginas: 172 1.- Escogí este libro porque me gusta y me parece interesante el título ‘’La dama del alba’’. También me llamó la atención su ilustración que presenta una mujer de cabellos largo y rubios con media cara descubierta, vestida de peregrina sosteniendo entre sus dos manos un bordón y de fondo una gran luna llena iluminando el oscuro bosque. 2.-Al aparecer debe de tratarse de una historia de misterio y...

1185  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Dama Del Alba

cultural: Casi todo el tiempo es en el campo, salvo cuando no se refiere a una ciudad, o a un pueblo cruzando un río. La historia transcurre en una época antigua Especie y género: Dramático, obra teatral Titulo: La dama del Alba, dama se refiere a Angélica, su cuerpo apareció al alba del día siguiente a las celebraciones de San Juan Idea o tema principal: El tema o idea principal, es en una casa en la que se muere una hija mayor de la familia, y la madre no lo pudo superar. Toda la casa queda...

1378  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La dama del alba

LA DAMA DEL ALBA Autor: Alejandro Casona: Alejandro García Álvarez también conocido como Alejandro casona (Besillo-Cangas del narcea, Asturias, 23 de Marzo de 1903- Madrid, 17 noviembre de 1965) fue un dramaturgo y poeta español perteneciente a la generación 27.Se le suele enmarcar en el género “teatro poético”, heredado del modernismo (literatura en español) impulsado por Rubén Darío.Por su estilo lírico y sentimental, su producción dramática también se relaciona a veces con la de Federico...

1708  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La dama del alba

Contexto. Siglo XX Marco teórico. Teatro de posguerra, época contemporánea Argumento. La dama del alba es una obra, en la que narra la vida de una familia, la cual ha perdido a una de sus integrantes y vive bajo el recuerdo de lo ocurrido, hasta que llega una mujer peregrina a cambiar la forma de ver y aceptar las cosas. Tema. El miedo a olvidar y vivir la vida sin preocupaciones Personajes. La Peregrina. Mujer hermosa, de sonrisa tranquila, cabello rubio, manos muy blancas y frías y de ojos...

1676  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La Dama Del Alba

LA DAMA DEL ALBA En el primer acto, están en casa la madre, sus tres hijos, el abuelo y Telva. Los tres niños inician una pequeña discusión, Telva le dice a Andrés que cuando sea mayor mandará en su casa. La madre, desde que encontraron el pañuelo de Angélica, su hija mayor, arrojado en la orilla del río tenía miedo de perder a sus otros hijos. Por ese motivo sus hijos no iban a la escuela, para ello había que cruzar el río y temía que les pasara algo a algunos de sus hijos al igual que le pasó...

1371  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La dama del alba

LA DEMA DEL ALBA ALEJANDRO CASONA Primer Acto: En la casa están la madre, el abuelo, tres niños, la vieja sirvienta que se llama Telva. La madre está muy triste y nos enteramos de que se debe a que hace cuatro años exactos que murió ahogada en el río su hija mayor, Angélica, a la que todos querían mucho. Lo que no le permite consolarse a la madre es que el cuerpo de Angélica se lo haya llevado el agua, pues sólo encontraron un pañuelo...

1420  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

dama del alba

dialecto se desarrolla a principios de los siglos XX RESUME EN UNA ORACIÓN DE QUÉ TRATA LA OBRA. Familia que supuestamente perdió a su hija Angélica, es visitada por la muerte, pero la muerte nota que su deber de estar ahí no es precisamente por alguien de la casa, si no más bien por Angélica, llevándola con ella por la tristeza de ver los cambios drásticos que hubieron en su casa en su ausencia. ¿CUÁL ES EL ARGUMENTO DE LA OBRA? RESUME SEGÚN LA LÍNEA DE ACCIÓN DRAMÁTICA: EXPOSICIÓN, NUDO,...

937  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La dama del alba

LA CASA DE BERNARDA ALBA ÍNDICE • Relación de Poncia con Bernarda • Elementos cómicos • Machismo • Animalización • Relación de Poncia con Bernarda. Poncia , es una señora mayor de 60 años y una de las criadas de Bernarda. En ocasiones, ella y Bernarda no parece tener una relación jefe-empleado, sino más bien de amigas ya que Poncia hace advertencias, da consejos y hasta tutea a Bernarda, aunque a pesar de todo no se llevan bien y Bernarda sabe mantenerla...

1382  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La dama del alba resumen por actos y biografía del autor Alejandro casona

La dama del alba resumen por actos y biografía del autor Alejandro casona Resumen: La Dama del Alba es una obra de teatro por dramaturgo Alejandro Casona. Es una fantasía Drama en el que la Muerte personificada es el personaje principal. Tiene lugar en un pequeño pueblo español en el Principado de Asturias, es más, debido a pequeños detalles de la obra se deduce que es su pueblo natal: Besullo, situado en el municipio de Cangas del Narcea. La obra consta de cuatro actos. Contenido 1 Sinopsis...

880  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen capitulo 4 de "La dama pálida" de Alejandro Dumas

CAPÍTULO IV: EL MONASTERIO DE HANGO El capítulo comienza cuando Hedwige se despierta en su habitación y preguntó a las sirvientas que estaban a su lado dónde se encontraba Smérande. Ellas le respondieron que estaba velando el cuerpo de Kostaki. Luego preguntó dónde estaba Grégoriska y le dijeron que estaba en el monasterio de Hango. Entonces Hedwige pensó que quizás el matrimonio entre ella y Grégoriska ya no iba a ser posible. Pasaron tres días y tres noches donde en los sueños de ella siempre...

1320  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Reseña De 'La Dama Del Alba'

RESEÑA: “LA DAMA DEL ALBA” ALEJANDRO CASONA Alejandro Casona La dama del alba, OCEANO, Barcelona España Octubre 2002, 146 págs. Escrita por Alejandro Casona, gran dramaturgo español perteneciente a la Generación del 27 en cuyas obras combina los juegos entre realidad y sueños en base poética. Su verdadero nombre fue Alejandro Rodríguez Álvarez, no utilizaría el apellido Casona sino hasta el año de 1933 cuando su comedia, “La sirena varada” ganaría el Premio “Lope de Vega”, en Madrid, ese...

1446  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Trabajo la dama del alba

rodillas. Los hombres se descubren: Reaccionan así debido a que lo ven cómo un milagro ya que la habían buscado durante muchos años, y no la habían encontrado, ven un milagro que aparezca tan bonita. RESUMEN Y OPINIÓN PERSONAL ----------------------- LA DAMA DEL ALBA...

1341  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ensayo sobre la dama del alba

muerta a su familia para que no los arruinara los recuerdos que la madre y el pueblo tienen de Angélica. A concluir, podemos ver que el autor de esta obra La Dama del Alba, Alejandro Casona nos pinta una imagen de una familia cual a comenzar la obra están pasando por un momento de amargura y tristeza. Pero hacia al final de la obra, nos damos cuenta que era una mentira que Angélica estaba muerta. Podemos ver como el autor alude como alude a la muerte y a las relaciones entre la familia y los otros...

607  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

TP LA DAMA DEL ALBA

TP: LA DAMA DEL ALBA. ARGUMENTO : En una gran casa de campo vivía una familia alegre y unida, pero esta felicidad no duro mucho, un día encontraron el pañuelo de Angélica en el rio y nunca más la vieron a ella , la hija más querida de los cuatro hermanos, desde aquel trágico día su madre no volvió a ser la de antes, tenía miedo de perder lo poco que ahora le quedaba. Todos intentaban hacer que entrase en razón, explicarle que Angélica no volvería pero que las cosas no tenían porque ser peores...

1054  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La dama del alba personajes

La dama del alba Personajes La Peregrina: mujer hermosa, de sonrisa tranquila, cabello rubio, manos muy blancas y frías, de ojos tristes. Ha estado en los alrededores del pueblo anteriormente. Va en camino a Santiago de Compostela, aunque realmente es la muerte y lamenta no poder sentir una vida humana, ya que siempre mata lo que toca. Aunque tenga sentimientos de mujer no los puede expresar al máximo.  Telva: mujer de edad a la que le gusta mucho hablar. Es criada de la casa, se encarga de los...

525  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La dama del alba vocabu

Glosario # 1 Obra: La Dama del Alba Actos: I y II Autor: Alejandro Casona 1. Ginesta: retama, planta leguminosa silvestre. 2. Sarmiento: tallo de la vid, largo, delgado, flexible y nudoso, de donde brotan las hojas, las tijeretas y los racimos. 3. Candeal: Dicho del pan o de la harina: Que procede de la elaboración del trigo candeal del cual la harina es muy blanca. 4. Solana: Sitio o lugar donde el sol da de lleno. 5. Torrija: Rebanada de pan empapada en vino o leche y rebozada...

583  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis de la dama del alba

La dama del alba por Alejandro Casona presenta la muerte, simbolizada en la Peregrina, como una mezcla perfecta de un ser humano y un ser de otro mundo. En esta obra, nos encontramos en una casa rural en Asturias con una familia destrozada por la muerte. Cuatro años antes, la hija mayor de la familia murió y su cadáver no pudo ser nunca encontrado. A esta casa torturada llega la muerte bajo la figura de una bella mujer y vemos una variedad de emociones de la familia hacia la Peregrina (y, por eso...

953  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

RESUMEN DE LA DAMA DEL ALBA

LA DAMA DEL ALBA INTRODUCCIÓN: La dama del alba es una obra de teatro escrita por Alejandro Rodríguez Álvarez, más conocido bajo el seudónimo Alejandro Casona. Este teatro que nos habla sobre la idea de la Muerte, no como “algo” sino como “alguien”. La idea de la personificación de la muerte en una mujer bella y misteriosa, que posee los sentimientos de una mujer, pero que es incapaz de sentirlos, es dulce y aterradora a la vez.  AUTOR: Alejandro Casona es el seudónimo de Alejandro Rodríguez...

7292  Palabras | 30  Páginas

Leer documento completo

Resumen La dama del Alba

Resumen literario: La dama del Alba Autor: Alejandro Casona ACTO I En un lugar de Asturias, una noche de invierno, una familia compuesta por el abuelo, la madre, Telva (la vieja criada) y los tres nietos, hablan y cenan frente al calor de la chimenea. La madre está triste y muy deprimida porque hace cuatro años exactos que murió ahogada en el río su hija mayor, Angélica, a la que todos querían mucho. Lo que no le permite consolarse a la madre es que el cuerpo de Angélica se lo haya llevado el agua...

2592  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Resumen La dama del alba

 Esta redacción se tratará de la obra literaria de Alejandro Casona quien es el autor del drama La dama del Alba. Fue publicada por primera vez en el año 1944. Fue hecho en Buenos Aires, Argentina, lugar donde se radicó por unos años y la casa editorial es Losada de Buenos Aires. La versión que tengo es la 1ra impresión digital de “eBooks con estilo” pero no especifica el año en que se público. Pero si nos dice que esta obra fue estrenada en el Teatro Avenida de Buenos Aires, el 3 de noviembre...

2077  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

La Casa De Bernarda Alba Resumen

 La casa de Bernarda Alba Acto I Resumen última parte Reproche por estar viendo y escuchando a los hombres Paca la Roseta Poncia dice que ya están sus hijas en edad de merecer. También dice que si se fueran a otro pueblo, ellas serían las pobres. Las particiones, Angustias es la más rica Adela sale con su vestido Verde Pepe el Romano y el chisme de que viene a casarse con Angustias. Adela no lo toma nada bien. Las hermanas envidiosas comentan sobre la razón por la que Pepe se quiere casar, dinero...

883  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen Bernarda Alba

BERNARDA ALBARESUMEN DEL LIBRO El primer acto empieza con una conversación con las criadas. Las criadas no están contentas porque la jefa de la casa, Bernarda, insiste en una casa este limpia para la compañía. Poncia, la criada principal, habla sobre Bernarda, la madre cruel de cinco hijas. Antonio Mario Benavides, el esposo de Bernarda ha muerto. Bernarda es la crítica del pueblo: no permite a ninguna persona ver el ataúd de su esposo y no piensa que la emoción del pueblo es real. Ella...

746  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen La Casa De Bernarda Alba

LA CASA DE BERNARDA ALBA – FEDERICO GARCÍA LORCA Esta obra creo que no necesita resumen, al menos para mi, creo que es la obra que más me conozco de toda la literatura española y no precisamente por gusto ya que la verdad y por mucho que lo hayan intentado durante la ESO y el Bachiller no me acaba de gustar. Me he leído la obra, he visto su representación y he visto la película…dos veces. No se porqué no me acaba de gustar, creo que me ocurre parecido a “Bodas de sangre” aunque no sea lo mismo...

614  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen & Capitulos

Resumen de Don Quijote de la ManchaQuixano Alonso, jubilado vive en la región de la Mancha, en España, con su sobrina y un ama de llaves. Su única afición es la lectura de libros de caballería, los cuales los cree al pie de la letra, a pesar de que muchas historias resultan inverosímiles. Quixano pierde el sueño y el apetito por causa de la lectura. Primera búsqueda;Decide salir como un caballero andante en busca de aventuras. se coloca una vieja armadura y se llama a si mismo "Don quijote de...

690  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen Capitulo

  RESUMEN CAPITULO 17 ROBBINS Institucionalización - antecedente de la cultura: cuando una organización se institucionaliza cobra vida propia, por separado de las de sus fundadores o cualquiera de sus miembros y adquiere inmortalidad. Si sus metas originales ya no son vigentes, se redefine para continuar operando. La institucionalización produce una comprensión respecto a lo que es apropiado, fundamental y significativo   2. Que es la cultura organizacional Una definición de cultura organizacional:...

1052  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen De La Casa De Bernarda Alba

que más que un libro es una obra de teatro. Hoy me lo he tenido que leer a marchas forzadas porque me han pedido que hiciera un resumen y como era corto … aquí está el resumen. La obra La casa de Bernarda Alba fue escrita en la primavera de 1936, al parecer en pocos días. Fue la última obra de Federico García Lorca, ya que poco después vino su muerte. Bernarda Alba es una mujer que acaba de perder a su segundo marido. A sus 60 años se ha forjado un distanciamiento enorme entre sus hijas, sus...

1620  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

la casa de bernarda alba resumen

La casa de Bernarda Alba I. Personajes Bernarda (60): Viuda, madre de 5 hijas. Angustias (39): Hija mayor de Bernarda, con su primer esposo, heredará la fortuna de la casa. Su nombre significa desesperación, en la última escena de la obra, llena de rabia porque su hermana le ha robado la última oportunidad que tenía para ser mujer de alguien. Magdalena (30): Segunda hija de Bernarda y la que más quería a su difunto padre (se ve en el inicio, se lamenta y llora). Su nombre viene de María magdalena...

959  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ensayo comparativo de la dama de alba y la vida es sueño

“La dama del Alba” es una Obra escrita en el siglo XX por el dramaturgo Alejandro Casona ,Es una fantasía Drama en la que la Muerte personificada es el personaje principal, mientras que “La Vida es Sueño” es una obra de teatro de Pedro Calderón de la Barca Cuyo tema central es la libertad frente al destino. Ambas obras de teatros Tienen similitudes como el tema ya que ambos autores tratan del destino pero las épocas hacen que el lenguaje se diferencie aunque tengan similitudes. Las obras de teatros...

531  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen se emilia y la dama negra

no le Habían robado nada y lo extraño era que Habían hallado a su lado una dama de pica (dama negra) de un mazo de naipes. Emilia le pregunto a sus tíos si se acordaban de ese crimen, pero estos le respondieron que no. A la tarde, Emilia se puso a conversar con unos señores para conocer a los demás huéspedes de las Termas. Llega Joaquín e invita a Lila y a Sara a jugar cartas a la noche. El juego se llama Dama Negra. También están invitados a jugar Emilia y los demás huéspedes. ...

1213  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

resumen capitulo por capitulo 'el carnero'

CARNERO    CAPÍTULO I — se cuenta de dónde salieron los primeros conquistadores de este Reino, y quién los envió a su conquista, y origen de los gobernadores de Santa Marta. CAPÍTULO II — se cuenta quién fue el cacique de Guatavita y quién fue el de Bogotá, y cuál de los dos tenía la monarquía de este Reino, y quién tenía la de Tunja y su partido. Cuéntase así mismo el orden y estímulo que tenían de nombrar caciques o reyes, y de dónde se originó este nombre engañoso del Dorado.   CAPÍTULO III —...

856  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen La Dama El Heroe Y El Clerigo

LIBRO “EL HEROE, LA DAMA Y EL CLERIGO” LIBRO “EL HEROE, LA DAMA Y EL CLERIGO” PRESENTADO POR PRESENTADO A:. GRADO DECIMO LICEO DE OXFORD BOGOTA D.C. MARZO 22 DE 2012 TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCION…………………………………………………………………… 3 2. OBJETIVOS………………………………………….……………………………… 4 3. MARCO TEORICO…………………………………………………………………. 6 4. CONCLUCIONES………..…………………………………………………………. 10 5. BIBLIOGRAFIA……………………………………………………………………… 11 INTRODUCCION Una antología para adentrarse...

1635  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

la dama de las camelias(resumen)

"La Dama de las Camelias" de Alejandro Dumas (Hijo) Armando es un hombre desesperado que desea obtener un recuerdo de su querida: Margarita Gautier, que ha muerto, quedando todas sus pertenencias en manos de sus acreedores, y él, se siente culpable por todo lo que la hizo sufrir a ella . Después de la muerte de Margarita, sus pertenencias son subastadas para pagar sus deudas, y Armando llega muy tarde a París para obtener alguna d e esas cosas; pero se encuentra con un hombre que le regala un...

907  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

resumen la dama del alba por temas que trata

La obra habla de varios temas que son la muerte, el amor y la unión familiar, la desgracia, la traición y el miedo La muerte es el tema mas importante de la obra , porque solo empezar ya repercute en la madre que al pensar que Angélica había muerto prohíbe a los hijos que vayan al colegio y que salgan a jugar para que no caigan al río y mueran tal y como murió Angélica, su hermana. Además de porque hacen una personificación a la muerte (que es el personaje de la peregrina), que va cobrando...

1103  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

80a57b_La Dama Del Alba de Alejandro Casona 1

La Dama Del Alba de Alejandro Casona Descargar el libro gratis en este link: http://www.dasumo.com/libros/la-dama-del-alba-pdf.html Datos del autor Alejandro Casona es el seudónimo de Alejandro Rodríguez Álvarez. Fue actor, maestro, inspector de enseñanza, escritor y dramaturgo. Nació en Besullo, actualmente, Cangas de Narcea (Asturias), el 1903 y falleció en Madrid el 1965. Escribió guiones para el cine y adaptó obras literarias. Pasó gran parte de su vida en el exilio, sobre todo, en Buenos Aires...

961  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

RESUMEN "El misterio de la dama desaparecida"

nos ofrece un paseo por la corte española del Siglo de Oro. Corre el año 1635, y en el palacio Real se celebran grandes fiestas por el nacimiento de la infanta María Antonia Dominica. En una de estas fiestas don Alfonso se queda prendado de una bella dama desconocida. A partir de ese momento, su principal interés residirá en encontrarla, simplemente por el placer de mirarse en sus ojos: tal es su amor. Sin embargo, nadie parece saber de su existencia. Comienza así a estar invadido por un estado de ánimo...

751  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

RESUMEN DE CAPITULOS DEL LIBRO

RESUMEN DE CAPITULOS DEL LIBRO “LA LLUVIA SABE POR QUE” PARA: Karen Garzón DE: Santiago Rozo Tenorio CAPITULO 1: Alba y su hijo Antonio armaron maletas por última vez juntos, pero cada uno iba para rumbos diferente. Antonio hasta ahora tenía 12 años y sus primeros días en la escuela lo tenían lo suficientemente mal como para que su madre se tuviera que ir por razones económicas. Por lastima era el día en que Alba se iba para Madrid a probar suerte con nuevos trabajos, prometiéndole a Antonio...

580  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Crimen De Lord Arthur Saville Y La Dama Del Alba.

División: ................................ Fecha: .................................... TEMA 1. Evaluación de Prácticas del Lenguaje El crimen de Lord Arthur Saville y La dama del alba. 1- Responder las siguientes preguntas referidas a la obra “La dama del alba” de Alejandro Casona: 1) Este texto pertenece al género literario: a- lírico b- dramático c- narrativo • Fundamente su respuesta. 2) ¿Por qué la madre no está en paz tras...

511  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen La Casa De Bernarna Alba

métrica y rima irregulares. o Saben combinar lo anterior con lo tradicional: romances y canciones populares. Combinan lo tradicional y lo vanguardista. Planteamiento Tras la muerte de su segundo marido, Antonio María Benavides, Bernarda Alba decide recluirse y guardar luto. Personajes Hay que recalcar la mezcla característica de Lorca de los personajes. Por un lado son estereotipos, ya que representan una figura. Pero también tienen detrás su historia, sus sentimientos. Es necesario...

613  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS