RESUMEN LIBRO LA REVOLUCION INDUSTRIAL I CAPITULO: CAUSAS Y PREMISAS HISTORISCAS DE LA REVOLUCION INSDUSTIAL La revolución industrial no es un fenómeno fortuito, sino natural. La utilización de las máquinas en la industria fue posible con la implantación de relaciones capitalistas. 1.1 SURGIMIENTO DEL PROLETARIO INDUSTRIAL: El punto de arranque de este proceso es la revolución agraria, cuyo principal rasgo fue el desalojo de la tierra de los campesinos. En el siglo XV el rasgo determinante del...
1575 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoREVOLUCION INDUSTRIAL Análisis del capitulo I La revolución fue ocasionada por el desarrollo de la humanidad, {Avance de las maquinas} Los obreros fueron utilizados para la evolución de los capitalismos pero ellos no podían elegir su modo y sus herramientas por que el régimen feudal se lo impedía, por este motivo se inicio la revolución industrial que se formo en Inglaterra. * Surgimiento del proletariado industrial: Los ingleses robaron las tierras a los campesinos, por eso ellos trabajaron...
1201 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoReporte de: Libro: “La Revolución Industrial”, Autor: T. S. Ashton Editorial: Fondo de Cultura Económica Materia: Análisis Económico Financiero de la Gestión Empresarial Alumno: Ing. Ernesto Nieto Reyes Profesora: M. en C. Jorge Roldan Ahuayo 29 de Febrero de 2012 Prefacio I. Introducción II. Las formas primitivas de la industria III. Las innovaciones técnicas IV. Capital y trabajo V. "Individualismo" y "laisser-faire" VI. El curso de la revolución económica ...
637 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA REVOLUCION INDUSTRIAL M.I. MIJAILOV CAPITULO IV -La revolución industrial en Francia, Alemania, Estados Unidos y Rusia. Nacimiento del socialismo científico.- La revolución Industrial en Francia La revolución industrial se produjo en Francia un poco más tarde y más lentamente que en Inglaterra. Las dos ciudades más pobladas eras París y Lyon, y el resto se acentuaba en el campo. En la industria predominaba la pequeña producción y el desarrollo del comercio era frenado por los aranceles...
1503 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoResumen revolución industrial Magda consuelo segura cárdenas Profesor: Julia Acosta Institución Educativa Departamental José Joaquín Casas Chía, 28/05/12 Magda Consuelo Segura Cárdenas Revolución Industrial Área Sociales Institución Educativa José Joaquín Casas INTRODUCCION Las Revoluciones industriales surgieron con el fin de conseguir que la producción fuese más rápida y abundante. Se produjo una mecanización que quería eliminar la mano de obra que realizaba el hombre...
769 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSOCIALES Conoceremos las clases sociales como lo son LA BURGUESIA INDUSTRIAL y EL PROLETARIADO FABRIL que dieron aportes al capitalismo, las actividades que desenvolvían estas clases y como los cambios de transformación de las mismas dieron origen a las máquinas que contribuyeron al desarrollo de nuevas tecnologías. Los hombres de ciencia progresista, y en primer lugar los marxistas, como ya dijimos, entienden por revolución industrial un proceso doble: en primer término, la sustitución del trabajo...
792 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRevolución Industrial Resumen La Revolución Industrial nació principalmente se inicio de los pensamientos del hombre ya que estos le han interesado los problemas sociales que se han visto en aquellos tiempos y que comprometen sus interés vitales. Los grandes pensadores Karl Marx y Friedrich Engels, crearon una teoría realmente científica acerca de las leyes generales del desarrollo social y demostraron que el mismo ser humano es el artífice de su historia. El término “Revolución Industrial” fue...
1265 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoResumen sobre el video de la revolución industrial. Una revolución es un cambio rápido y profundo que afecta a las estructuras de una sociedad. La revolución industrial supuso esencialmente el transito rápido de una economía agraria y artesanal a otra marcada por la industria y la producción mecanizada, este cambio comenzó en Inglaterra en la mitad del Siglo XVIII, durante el siglo 19 se fue generalizando, hay varios países a los que llamamos países menos desarrollados a los que aún no ha llegado...
516 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN TEMA2.- LA REVOLUCION INDUSTRIAL 1.- La REVOLUCION INDUSTRIAL produjo un CAMBIO EN LA RELACION ENTRE POBLACION Y RECURSOS : señala el momento de la historia a partir del cual el crecimiento económico no será detenido o debilitado por el crecimiento “ excesivo “ de la población. Dicho de otro modo: la Revolución Industrial inauguró el período del crecimiento económico sostenido, el crecimiento económico moderno: 2.- Designa el momento en que POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA EL SECTOR MANUFACTURERO...
1654 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa Revolución industrial La Revolución industrial fue un periodo histórico comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX, en el que Gran Bretaña en primer lugar,1 y el resto de Europa continental después, sufren el mayor conjunto de transformaciones socioeconómicas, tecnológicas y culturales de la Historia de la humanidad, desde el Neolítico. La economía basada en el trabajo manual fue reemplazada por otra dominada por la industria y la manufactura. La Revolución comenzó...
868 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Revolución industrial fue un periodo histórico comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX, en el que Gran Bretaña en primer lugar,1 y el resto de Europa continental después, sufren el mayor conjunto de transformaciones socioeconómicas, tecnológicas y culturales de la historia de la humanidad, desde el neolítico. La economía basada en el trabajo manual fue reemplazada por otra dominada por la industria y la manufactura. La Revolución comenzó con la mecanización de...
1457 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completola renta de los menos favorecidos es decir esta última clase. La religión tenía un poder indiscutible, ya que se veía como poder divino y que a través de la descendencia el que poseía tierras tenia la mayor parte del poder. No había un gran y libre comercio, la encomia era algo así como individual por sector feudal, es decir cada propietario solo se interesaba en conseguir más bienes, los cuales podía comercializar con otros señores feudales, por tanto los actores responsables de dicha economía...
1516 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoHistoria –apunte para rendir examen Revolución industrial 1- Se desencadena en Inglaterra en la segunda mitad del siglo XVIII tras el cambio del paso de la economía agraria y artesana a otra industrial y la mecanización, se detecta una transformación en los sistemas de trabajo y de la estructura de la sociedad .Se pasa del viejo mundo rural al de las ciudades, del trabajo manual al de la máquina. Los campesinos abandonan los campos y se trasladan a las ciudades; surge una nueva clase de profesionales...
986 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa revolución industrial LIBRETO PERSONAJES: George: Tomás cerda, vestuario: granjero, pantalones cortos, polera manchada, y chalas. Maria Antonieta: Josefa Díaz, vestuario: vestido largo y delantal Luisa: Paula Martínez, vestuario: falda larga y polera con delantal Carmen: Marisela Medalla, vestuario: falda larga y polera con delantal EXTRAS: Ayudantes hombres. ESCENOGRAFIA: Maquinas hechas de cartón, granero de cartón, plantas, etc. VOZ EN OFF: esta es la historia de un campesino...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL La Revolución Industrial es el proceso de evolución que conduce a una sociedad desde una economía agrícola tradicional hasta otra caracterizada por procesos de producción mecanizados para fabricar bienes a gran escala. Este proceso se da en dos fases: -Primera Revolución Industrial (1750-1850) -Segunda revolución (1850) La primera revolución industrial se inicia en Inglaterra ya que reúne las condiciones necesarias, tiene materia prima, un régimen político distinto...
1041 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa revolución industrial comenzó como tal en Gran Bretaña alrededor de 1750. Gran Bretaña estaba conformado por Escocia, Inglaterra y Gales. Se le llamó la Revolución Industrial, ya que fue una época llena de inventos, máquinas específicamente diseñadas para aumentar la producción de bienes. Los cambios en la historia eran profundas, más económica entre la nueva maquinaria, los ingresos se triplicaron entre 1700 y 1815 y luego entre 1815 y 1836, aumentaron 30 veces. Socialmente, la gente tenía...
883 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoREVOLUCIÓN INDUSTRIAL Paola Narváez castro Karla Olaya Sebastián Duver Samuel Rubiano García Psicología 2015 fue difundida a partir del año 1845, por el comunista Federico Engels uno de los fundadores del socialismo científico, para designar al conjunto de transformaciones técnicas y económicas que caracterizaban a la sustitución de la energía física por la energía mecánica de la maquinas, el cambio a la producción manufacturera por la fabril en el proceso de producción capitalista CAUSAS DE...
522 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRevolución: se refiere a un cambio profundo en las formas de vida de las personas Revolución industrial: Proceso de transformaciones económicas y sociales que sucedió en Inglaterra desde fines del siglo XVIII, estas transformaciones están vinculadas a la aparición de nuevas formas de producción ( industria moderna) y la incorporación de nuevas tecnologías (máquinas) y nuevas formas de organización del trabajo (concentración de los trabajadores en las fabricas). Esto trajo cambios en la forma...
1055 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoREVOLUCIÓN INDUSTRIAL Se desarrolla en la primera mitad del siglo XVIII, en Inglaterra. No fue una revolución armada, sino una renovación técnica, social y económica de los países que se industrializaron. Es decir, a Revolución Industrial fue un cambió drástico en la economía que modificó la vida social e influyó en la vida política de esos países, dando así origen tanto al sistema capitalista como a una ideología de tipo socialista. *Causas La demanda en Asia y América de los productos...
655 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA REVOLUCION INDUSTRIAL La revolución industrial se refiere a una serie de cambios profundos que ocurrieron en corto periodos de tiempo tuvo su origen en Gran Bretaña a mediados del siglo XVIII consistió en un acelerado crecimiento económico acompañado de varias trasformaciones sociales y tecnológicas se produjo gracias al cambio de las tradicionales relaciones feudadles promovido por la protoindutria se comercializaban materias primas como la lana en bruto y se comercializaban productos elaborados...
1027 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Revolución Industrial fue el proceso histórico que marcó a toda la historia de la humanidad, debido a su crueldad y despotismo. Este proceso tuvo lugar entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del siglo XIX, y se desarrolló, principalmente, en Inglaterra. Debido a este enorme proceso histórico, se sufrieron grandes transformaciones a nivel socioeconómico, tecnológico y cultural. El principal cambio que se experimentó fue el paso del trabajo manual y artesanal al trabajo automatizado...
545 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREVOLUCIÓN INDUSTRIAL Los historiadores afirman que la revolución industrial fue un proceso de cambios técnicos y económicos que empezó aproximadamente en el año 1.770 y se extendió hasta 1.850. Las transformaciones se fueron dando a medida que se aplicaron los nuevos avances científicos, e introdujeron cambios de gran importancia en toda la Europa occidental. Por eso decimos que la revolución industrial (aunque tiene una fecha de inicio) se trató de un proceso y no de un cambio violento. ...
877 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESUMEN CAPITULO 5 LIBRO “LA PARADOJA” POR ELIGARDIS VALERA – 2014.0044 CAPÍTULO 5: EL ENTORNO Hombres y mujeres quieren hacer un buen trabajo. Si se les proporciona el entorno adecuado, lo harán. Bill Hewlett, Funded de Hewlett-Packard ‘’HP’’ Este capítulo habla sobre la importancia de crear un ambiente sano en que la gente pueda crecer y prosperar. Simeón utiliza la metáfora de plantar un jardín. Comenta que la naturaleza nos muestra la importancia de crear un entorno sano si deseamos que las...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFACTORES QUE PERMITEN QUE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL SE DE EN INGLATERRA: PORQUÉ? • -MONARQUIA PARLAMENTARIA: En Inglaterra había un parlamento que ayudaba al rey a tomar decisiones. Estos parlamentos estaban formados por burgueses que provocaban la producción industrial. Le sacaban impuestos, le daban lugares, etc. • -ABUNDACIA DE CAPITAL comercio maritimo: Inglaterra había desarrollado un gran comercio marítimo y tenía centros de comercio en África, Asia y América. Mientras que en Europa...
637 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL (Mediados del S. XVIII) Se inicia en Inglaterra, difundiéndose en otras naciones Europeas, fue un proceso de transformación radical y constante en los sistemas de trabajo, mentalidades y grupos sociales; donde se implantó la maquinaria y junto con ella las fábricas y los profesionales (promotores, ingenieros), acompañada de una renovación en la agricultura llevando a la migración de la población campo-ciudad. Demográficamente, la mortalidad disminuye gracias a los avances...
523 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE CAPITULOS DEL LIBRO “LA LLUVIA SABE POR QUE” PARA: Karen Garzón DE: Santiago Rozo Tenorio CAPITULO 1: Alba y su hijo Antonio armaron maletas por última vez juntos, pero cada uno iba para rumbos diferente. Antonio hasta ahora tenía 12 años y sus primeros días en la escuela lo tenían lo suficientemente mal como para que su madre se tuviera que ir por razones económicas. Por lastima era el día en que Alba se iba para Madrid a probar suerte con nuevos trabajos, prometiéndole a Antonio...
580 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDibs. En busca del yo. Virginia M. Alixe Capítulo I Dibs es un niño aislado, agresivo, son sus maestras quienes muestran ese gran interés en el comportamiento del niño pero si son las únicas que buscan ayuda aparte de la presión que ejercen los padres de los compañeros de Dibs por las agresiones que sufren de este niño. Por lo mismo hacen una junta para evaluar la situación. Es muy interesante el comportamiento y el caso de este niño. Capítulo II Lo primero que hace la autora es observar es...
1114 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCapitulo 9 Trate al día siguiente de apaciguar dedicándome ala caza en la que mi fiel``Mayo ´´ el perro mas inteligente del lugar me entretuvo espantando garzas de sus dormideros loros que salían delo guadales y diostedés en el corazón de la sierra. Capitulo 10 Hice mil esfuerzos para mostrarme jovial aquel día. Durante la comida Hable con entusiasmo de las hermosas mujeres de Bogota ponderando intencionadamente las gracias y el ingenio de NN... Mi padre gozaba oyéndome, Emma hubiera prolongado...
946 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo LIBRO UNO – BELLA COMPROMETIDA Bella se sentía que todo el pueblo le clavaba la mirada a ella, pero luego se diocuenta de que lo que miraba la gente era su nuevo auto, un MercedesGuardián. El auto era tan rápido, que apenas pisando el acelerador ya habíaarrancado y estaba a la máxima velocidad. Llego a su destino, la gasolinera, yunos turistas le pidieron tomarse fotos con el auto. Bella extrañaba a Jacob,porque él se había escapado al saber que Bella se casaba con Edward, por elmomento sabía...
1250 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRESUMEN LAS REVOLUCIONES DEL SIGLO XVIII Según el calendario gregoriano vigente, el siglo XVIII comprende los años 1701-1800, ambos incluidos, de la era común. En la historia occidental, el siglo XVIII también es llamado Siglo de las Luces, debido a que durante el mismo surgió el movimiento intelectual conocido como Ilustración. En ese marco, el siglo XVIII es fundamental para comprender el mundo moderno, pues muchos de los acontecimientos políticos, sociales, económicos, culturales e intelectuales...
1168 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen Historia:” La revolución industrial “ La revolución industrial, que sigue hasta el día de hoy, es un gran cambio que primero se desarrollo en la ciencia & luego en la técnica aplicada en la industria, mas tarde en el transporte & comunicaciones. La revolución industrial es una sustitución de la industria artesanal que se había desarrollado a fines de la E. media. ¿Cómo se vivía antes de la Rev.Francesa? 1) las fuentes de energía eran la humana & animal, en algunos sectores...
1108 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLUIS POTOSÍ. FACULTAD DE INGENIERÍA. ÁREA MECÁNICA Y ELÉCTRICA. CONTROL LOGICO PROGRAMABLE RESUMEN: CAPITULO 6 DEL LIBRO TOYOTA JORGE LUIS MORALES ALONSO. PROFR: ING. OSCAR REYES ISLAS 31 DE AGOSTO DE 2015. 6. ESTABLECER PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS ESTANDARIZADOS ¿Es la estandarización coercitiva? La idea del trabajo estandarizado trae consigo imágenes diversas donde ingenieros industriales con cronómetros en mano aterrorizan a la fuerza laboral tratando de exprimirle cada gota de productividad...
1055 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Revolución Francesa.- La Revolución Francesa fue un Movimiento político, social, económico y militar, inició el 14 de julio de 1789, y que por una serie de razones se destaca de las demás revoluciones de esta época. La Revolución Francesa fue el cambio político más importante que se produjo en Europa, a fines del siglo XVIII. No fue sólo importante para Francia, sino que sirvió de ejemplo para otros países, en donde se desataron conflictos sociales similares, en contra de un régimen anacrónico...
729 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Revolución Industrial: Sus comienzos, por así decirlo, se dio en Gran Bretaña, pero las repercusiones de ésta revolución no se hicieron sentir de manera inequívoca afuera de Inglaterra. Pero, ¿Qué significa la frase “estallo la Revolución Industrial”? Significa que un día entre 1780 y 1790 y por primera vez en la historia humana, se liberó de sus cadenas al poder productivo de las sociedades humanas, que desde entonces se hicieron capaces de una constante, rápida y hasta el presente ilimitada...
1399 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa Revolución Industrial La Revolución Industrial supone que un día entre 1780-1790, se liberó de sus cadenas al poder productivo de las sociedades humanas, que desde entonces se hicieron capaces de una constante, rápida y hasta el presente ilimitada multiplicación de hombres, bienes y servicios. Esto es lo que ahora se denomina técnicamente por los economistas take-off, el crecimiento autosostenido. Ninguna sociedad anterior había sido capaz de romper los muros de una estructura en la que el...
1342 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPAYA ALVINO,BLANQUECINO Y AMPA,QUE SIGNIFICA RIO,DE MANERA TAL QUE TALAMPAYA,SIGNIFICA APROXIMADAMENTE,RIO SECO DE LA TALA.EN LA ZONA SE PONE DE MANIFIESTO UNA GRAN VARIEDAD DE FORMACIONES GEOLOGICAS QUE VAN DE LA ERA PRECAMBRICA AL CUATERNARIO,RESUMIENDO DE ESTE MODO A TRAVES DE SUS ALTERNAMIENTOS ROCOSOS,LA HISTORIA GEOLOGICA DEL TERRITORIO DE LA PROVINCIA.EL HOMBRE PREHISTORICO,DEJO SU TESTIMONIO DE SU PASO POR LOS CAMPOS DE TALAMPAYA.EN EL SITIO DENOMINADO LA PUERTA,DONDE SE INICIAN SUS AMPLIOS...
923 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Que entienden por revolución industrial los marxistas? R/= Un proceso doble: 1ª. La situación del trabajo manual por el de la maquina; 2ª. La formación de 2 clases de la sociedad capitalista: la burguesía y el proletario industrial. # ¿Qué significa manufactura? R/= Producción a mano, es decir, producción de objetos sin la intervención de maquinas. # País que introdujo la revolución industrial R/= Inglaterra. # ¿Como surgió el proletariado industrial? R/= El punto de arranque...
1609 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoREVOLUCION INDUSTRIAL Laura Rojas INTRODUCCION Cada etapa de nuestra vida es como un fosforo que tiene que apagar, como una puerta que se tiene que cerrar después de haberla disfrutado o de querer que se cierre. Para mí la revolución industrial es eso, una etapa que en un momento inesperado se tendrá que acabar; la revolución industrial es como la infancia que es el principio de una nueva aventura donde aprendemos cosas nuevas donde conocemos la verdadera vida. Aunque...
3556 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoAnexos al libro de Ana Harent. La Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen. Se inició con la autoproclamación del Tercer Estado como Asamblea Nacional en 1789 y finalizó con el golpe de estado de Napoleón Bonaparte en 1799. Si bien la organización política de Francia...
608 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA REVOLUCION INDUSTRIAL (1830-1914). DURANTE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XVIII SE PRODUJERON EN GRAN BRETAÑA GRANDES CAMBIOS ECONOMICOS Y SOCIALES. CRECIO LA DEMANDA DE PRODUCTOS CONFECCIONADOS POR LA INDUSTRIA TEXTIL, POR ELLO, LOS DUEÑOS DE LOS TALLERES PROCURARON AUMENTAR LA PRODUCCION INTRODUCIENDO INNOVACIONES TECNOLOGICAS COMO MAQUINAS DE TEJER Y HILAR MOVIDAS POR VAPOR, Y SE MUDARON A ESTABLECIMIENTOS MAS GRANDES, SURGIENDO ASI LAS FABRICAS. EL SURGIMIENTO DE LAS FÁBRICAS DIO LUGAR A DOS...
1098 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Revolución Industrial es un proceso de progresiva sustitución del trabajo manual por el trabajo mecánico que tuvo lugar en Europa a finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX, y que posteriormente se extendió por todo el mundo. Sus características principales fueron las innovaciones tecnológicas (tanto en el ámbito de la mecánica como en el medio agrícola), la utilización del carbón como nueva fuente de energía, la aparición de la máquina y las fábricas y la división del trabajo que ello...
708 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen Capitulos I al V, de La Maria de Jorge Isaac LA MARIA JORGE ISAACS I Era Efraín niño en el momento en que partió de su natal Cauca para Bogotá a continuar con su educación, en aquella ciudad lo esperaba en su Colegio el famoso Dc. Lorenzo María Lleras. La noche anterior a su partida, una de sus hermanas se le acercó y arrancó de él unos... 954 Palabras4 Páginas Analis capitulo maria jorge isaac Revisado. Rita Lara Análisis María de Jorge Isaac Capitulo 2 1.- ¿Cuál es el tema del capítulo...
1224 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DEL LIBRO LOS PRIMEROS 3 CAPITULOS En el mes de febrero del año 2004 hubieron 5 festivos este fenómeno solo ocurre cada 28 años y el ultimo que había ocurrido fue el 1976 y el próximo será en 2032, este fenómeno lo llaman años bisiestos. En el siglo primero el emperador julio cesar hizo un calendario en el cual cada 3 años habría 1 año llamado bisiesto o sea con un día de más. Luego el vaticano dijo que si se modificaba esto la navidad y la semana santa no caerían en las fechas correspondientes...
1468 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DEL LIBRO DE MARKETING DE GARY ARMSTRONG Y KOTLER CAPITULO 1: Marketing en un mundo cambiante: como crear valor y satisfacción para los clientes DIRECCIÓN DE MARKETING La dirección de marketing es la aplicación práctica de las técnicas de marketing. Es el análisis, planeación, implementación y control de programas diseñados para crear, construir y mantener intercambios de beneficio mutuo con los mercados objetivo. El director de marketing tiene la tarea de influir sobre...
1001 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFacebook volvía a las antiguas condiciones de uso. El hecho sirvió para poner sobre la mesa lo que en España venían alertando desde la Agencia de Protección de Datos (AEPD) y el Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (INTECO) y que se resume en que “hay que aumentar la privacidad y la seguridad en las redes sociales”. No es entonces de extrañar que el nuevo informe conjunto elaborado por estas dos instituciones haya despertado tanta expectación. Avalado por múltiples datos y comprobaciones...
2810 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoCapítulo 5 La Revolución industrial (Urbanismo, Planificación y Diseño) En 1776 Adam Smith divulgo sus teorías acerca del capitalismo. La producción en serio se impuso en la industria y la repetición mecánica de las operaciones reemplazo a la versatilidad del trabajo manual. A cada máquina se asignó una operación y cada hombre una máquina. El trasporte. El sistema industrial dependió del transporte de las materias primas hacia las fábricas y del trasporte de los productos terminados hacia los...
633 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapítulo 25 “La producción y el crecimiento” El papel de la productividad y sus determinantes: Explicar la gran variación en los estándares de vida alrededor del mundo es muy sencillo. Como podemos ver toda esta explicación se puede resumir en una sola palabra: productividad. Por lo que lo que determina el estándar de vida de un país es su productividad, es decir, la cantidad de bienes y servicios producidos por cada unidad de trabajo. La productividad es la clave esencial para determinar los...
1363 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDaniela Castro Juárez. Grupo: 507. Trabajo escrito- Análisis y reseña de Volar sobre el pantano. Análisis del libro. Bibliografía. Volar sobre el pantano. Carlos Cuauhtémoc Sánchez. 1era edición. Ediciones Selectas Diamante. Libros que transforman vidas. Tlanepantla, Estado de México, Ciudad de México. 1995. 191 págs. Volumen 1/1. Reseña. Capitulo 1. La soledad. La historia comienza cuando Zahid, al haber recibido una carta de su hermana Alma, le pide a su esposa...
1651 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCAPITULO IV En el capitulo cinco el enfoque es la demanda, como sabemos en la estrategia del océano azul la meta es crear una nueva demanda. Pero esta demanda no está dividida solamente en “clientes” y “no clientes”, es mucho más complejo. En las empresas concentradas en la estrategia del océano rojo los clientes son siempre los mismos y estas empresas buscan aumentar el volumen de negocios con estos dichos clientes. Esto tiene mucha relación con la competencia, mientras más competencia hay, mas...
956 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoContenido: 1) Informe del capítulo 7, 8,9 del libro: La conquista de la felicidad- Bertrand Russell. 2) Informe de la segunda parte del libro: “Las causas de la felicidad” del mismo autor. Capítulos: 10, 11,12. 3) Respuesta a la pregunta problematiza-dora: ¿De qué manera influye, impacta la lectura realizada en su experiencia vital personal, en modos de existencia? 1) Capítulo 7, 8,9 El concepto de pecado del que habla Russell, sin embargo, el pecado lleva consigo...
714 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumenes de capítulos del libro Las montañas blancas John Chistoper Capitulo 1: la ceremonia de la placa. Habian cinco relojes, uno era del padre de Will Parker que antes de acostarse sacaba la llave de un florero y le daba cuerda. En la noche la madre le contaba historias al padre pero este no le prestaba entusiasmo Su tesoro era el reloj con mayúscula. El padre tenía un reloj en miniatura que solo lo ocupaba en grandes celebraciones como el festival de la cosecha o la ceremonia de la placa...
618 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen capitulo 9 Medición y control de costes. Los costes del departamento de Tecnología de la Información y Comunicaciones (TIC) son el resultado del papel que juega el mismo en el funcionamiento de la empresa, muchas veces estos costes son vistos como “costes de estructura”. Debito a no ser vistos como propios del dpto. Pueden generar ineficiencias en la gestión de la empresa y desaprovecharía los beneficios que las TIC pueden introducir en la empresa. Una buena gestión de los costes de las...
997 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPrimer capitulo Comienza kuandoo don miguel topin y doña roza su esposa visitan la kaza koo era komun los jueves y domingos la kaza de los guillen (familia kompuesta x la madre y los dos hijos Javier el menur y guillen l mayor(ojos azules parcia dlinkunte) los topinn eran koo dioses para los niños ya k kuan2 estaban era mas ntretenidos y ellos vivian para komer… n ste capitulo tiene de especial k se vive las fistas x l triunfo de Yungay de 1839 un 20 febrero don migel relata la historia de komo...
1733 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCapitulo 2. Biología y Comportamiento El sistema nervioso central se constituye por el cerebro y la medula espinal, junto con el sistema nervioso periférico son la red que controlan los músculos y glándulas del cuerpo controlan toda actividad de nuestro cuerpo y nuestra mente; Poseemos células nerviosas que nos permiten pensar en términos abstractos, hablar, escribir y estudiarnos a nosotros mismos lo que nos hace diferentes al resto de los seres vivos. En el siguiente resumen veremos como el...
1687 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCapítulo 3 1 Y ESCRIBE al ángel de la iglesia en SARDIS: El que tiene los siete Espíritus de Dios, y las siete estrellas, dice estas cosas: Yo conozco tus obras que tienes nombre que vives, y estás muerto. 2 Sé vigilante y confirma las otras cosas que están para morir; porque no he hallado tus obras perfectas delante de Dios. 3 Acuérdate pues de lo que has recibido y has oído, y guárdalo, y arrepiéntete. Y si no velares, vendré á ti como ladrón, y no sabrás en qué hora vendré á ti. 4...
598 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapitulo V La localización global de las actividades es la tercera palanca de la estrategia global. En donde localizar las actividades de un negocio y como coordinarlas son decisiones criticas. La estrategia multinacional clásica ha sido duplicar actividades en muchos países, particularmente la función de producción para lo cual construyen fabricas y otras instalaciones de manufactura. Por otra parte, pueden mantener las actividades concentradas en el país de origen. La clásica estrategia basada...
1138 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCapitulo 1. El aumento de la población una falsa pista El crecimiento demográfico en Europa occidental se basa en tres impulsos: XI - XIV Se producen depresiones XIV-XVI Continúan las depresiones XVI-XVII Se produce un crecimiento demográfico sostenible y acumulativo. Cultivo de nuevas plantas como el maíz y la patata. • 1717 a 1768. El crecimiento de la población , la esperanza de vida es muy corta. Primera mitad del XVIII. El crecimiento se acelera pero en la segunda mitad...
1548 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRESUMEN: LAS CHICAS DE ALAMBRE 1_Jonatan, el hijo de Paula Montornés, propietaria de la revista Zonas Interiores, llega tarde a la oficina. Su madre, coja por un accidente en el que su padre falleció, le dice que investiga para un artículo sobre Vania, una de las Chicas de Alambre (junto a Jess y Cyrille) ya que hace 10 años que desapareció porque tenía la sensación de que iba a ser una bomba. 2_Jonatan nos cuenta la historia de estas tres chicas. Cyrille en realidad se llamaba Narim, nació en...
1248 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoQuímica Industrial José María García Saiz. Este libro ofrece diversos temas sobre la química industrial, la cual podría sonar un tanto científica y fuera del alcance de nosotros, sin embargo esta tan relacionada a nuestra cotidianidad puesto que muchos de sus “experimentos y descubrimientos” son esenciales para nuestro acontecer diario. Este libro también pretende que nos concienticemos con el uso de la química industrial para no afectar nuestro entorno y a su vez no sufrir las consecuencias...
539 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopresidentes para hablar y tratar de llegar a un acuerdo para resolver diferentes temas como; el narcotráfico, la pobreza, el desempleo, la democracia, entre otros, también se realizo este evento con el fin de apurar la entrada en vigencia del Tratado del Libre Comercio (TLC) entre Colombia y Estados Unidos lo que se convirtió en el resultado más correcto y positivo para el país luego de este encuentro, aunque la cumbre no ocupo el tema, la visita del presidente fue para dar un empujón en definitiva y se...
605 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo