Resumen Por Escenas De La Obra Drama Ollantay ensayos y trabajos de investigación

resumen de la obra de teatro Ollantay

 Ollantay Por Frances M. González Cubero Esta antigua historia de amor escrita originalmente en “quechua” la lengua de los indígenas prehispánicos, esta está escrita en verso y dividida en tres actos. Durante muchos años esta fue conservada por las tradiciones de los pueblos indígenas ya que esta guarda gran parte de su cultura y de sus leyendas. En la actualidad esta obra cuyo manuscrito más antiguo parece ser del siglo XVIII, ha sido traducida a un sinnúmero de idiomas. La leyenda cuenta...

1478  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

RESUMEN DE LA OBRA OLLANTAY

RESUMEN DE LA OBRA OLLANTAY Argumento del libro "Ollantay" Genero Literario: Dramático. Especie Literaria: Teatro Dramatico. Personajes Principales: Ollantay y Cusi-Coyllur. Otros Personajes: Pachacútec, tupac Yupanqui, Ima-sumac, Rumi-Ñahui, Piqui-Chaquiy Mama-Ranra. Tema Central: Los amores prohibidops entre Ollantay y Cusi-Coyllur. Los temas Secundarios son: La Rebeldía, El Odio y La Venganza.   RESUMEN DE OLLANTAY Se trata de los amores ilícitos de dos protagonistas; Ollanta y Cusi Coyllur,...

544  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Obra El Ollantay

EL OLLANTAY Análisis e interpretación de la obra 21/05/2012. Integrantes: * Montenegro Sánchez Eva * López Calderón Milena * Díaz Vásquez Renzo * Díaz Castañeda Rodrigo * Castro Noriega Ángela * Vásquez Gonzales Angie * Flores Soraluz Sofía Profesor: Juan Campos Barboza Grado: 3° “C” INDICE: 03. Datos Generales. 04. Personajes. 05. Análisis del Contenido. 06. Principales Riesgos. 1. Datos Generales: ...

805  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resúmen de la obra ollantay

Bocaccio 1.2. Titulo de la obra: El Decamerón 1.3. Editorial: Ediciones San Santiago S.R.L. 1.4. Edición: Primera edición 2006 1.5. Lugar de edición: Lima - Perú 1.6. Número de páginas: 199 1.7. Fecha de presentación: CAPÍTULO II INFORMACIÓN INTERNA: 2.1. Explique el porqué del título de la obra de la obra: • Del griego deka, que significa diez. • Kemera, día o jornada; se podría definir como “las diez jornadas” • El diez es un número mágico en la obra. • La obra tiene diez jornadas y cada...

656  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Obra ollantay

EXTERNA: a.-BIOGRAFÍA DEL AUTOR: El autor de esta obra se dice que es desconocido, porque se supone porque hay muchas hipótesis como por ejemplo se dice que es Don Antonio de Valdez, cura de Sicuani, se creyó también que pudo ser Markham o tal vez el padre Justo Pastor Justiniani, pero luego se comprobó que era un simple copista; Todas estas suposiciones cayeron a tierra por no haber documentos probatorios. Es anónima b.- ÉPOCA QUE PERTENECE: Esta obra pertenece a la época incaica. c.- MOVIMIENTO...

655  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Obra Ollantay

Apaza Mestanza Trabajo: Análisis de la ObraOLLANTAY” I.- INTRODUCCION: El trabajo presentado es una investigación  sobre los elementos de la obra Ollantay. Como primer paso daremos a conocer un pequeño contexto acerca del origen de esta obra, intentando esclarecer su descendencia cultural. Luego mencionaremos el género, Biografía del autor, Estilo literario, Etc. Es decir realizaremos el análisis de Ollantay, argumentando cada una de las afirmaciones...

1178  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen de ollantay

LLITERATURA OLLANTAY RESUMEN Ollantay (qu: Ullantay) es el protagonista principal de una obra dramática homónima, inspirada en una leyenda o saga inca sobre la rebelión de los Antis contra los Incas y fuertemente marcada por las costumbres del teatro barroco español, aunque de autoría anónima. También fue un héroe, titán y jefe militar legendario del Tawantinsuyo, en quien se inspiró la leyenda. Según la leyenda, Ollantay se enamoró de la inalcanzable Cusi Coyllur, hija del gran Inca Pachacútec...

558  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen obra "escenas de una mentirosa y su perro"

La obraEscenas de una mentirosa y su perro” fue presentada por dos actrices que hacían el papel de hija, madre, padre, solo Carol (que era una maestra de la escuela), las hermanas, maestros y director de la escuela. La historia trata de una joven llamada Antonia que no está contenta con su familia ya que no se siente identificada con ellos hasta el punto de decir que era adoptada y que algún día su verdadera madre iba a ir por ella. Antonia tenía muchos problemas con sus papás y se desahogaba...

597  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen de articulo sobre Ollantay

anonimización del Ollantay” escrito por Ari Zighelboim trata sobre el origen del Ollantay, único drama de tema inca sobreviviente del periodo colonial. Según Zighelboimi, bajo el texto adjudicable a Antonio Valdez, cura de Tinta y Sicuani, se encubre un hipotexto o texto original de origen inca prehispánico. En el artículo, el autor intenta explicar las circunstancias políticas y sociales de la época que lo ayudaron a sustentar tal posición. El artículo comienza resumiendo la obra que trata de la...

727  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

obra ollantay

Se supuso primero que Antonio Valdés, cura de Sicuani, fuera el autor del Ollantay. Así lo creyó en el siglo XIX el historiador inglés Clements R. Markham, a quien siguieron luego muchos otros, como el doctor Raúl Porras Barrenechea. Pero esta teoría ha tenido serias dificultades para mantenerse, al no haber ningún registro documental que relacione tal autoría; tampoco se concilia con el hecho de que Valdés no dejara otras piezas literarias o históricas de su creación. Lo más seguro es que la labor...

1673  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Resumen de Ollantay

literario: Ollantay 1.- Rasgos biológicos del autor El autor de esta obra es anónimo. Hay autores que prefieren permanecer anónimos, por diferentes razones, algunos porque tal vez tienen miedo de que su obra pueda transmitir una opinión errada o que pueda ser mal interpretada o que no se venda, o tal vez, nada mas quieren expresar sus sentimientos, emociones y/u opiniones pero no quieren la fama y fortuna que eso puede traerles 2.- Opinión del autor El autor aquí tiene una excelente obra en la que...

729  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen De Ollantay

RESUMEN DE LA OBRA OLLANTAY El general de los ejércitos incas, Ollantay, es un guerrero de origen plebeyo que por sus excelentes servicios ha sido elevado a la nobleza de privilegio y se le han concedido numerosos premios. Pero se enamora de Cusi Coyllur (Lucero Alegre o Estrella), hija del Inca Pachacútec (El restaurador del mundo), amor prohibido, pues de acuerdo a las leyes de Imperio, nadie, salvo otro de linaje inca, puede casarse con una princesa. No obstante, Ollantay, enceguecido por el...

759  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen Ollantay

Datos de la Obra 1.− Titulo: Ollantay 2.− Autor: Anónimo 3.− Nacionalidad: Anónima 4.− Mov. Literario: Literatura hispanoamericana colonial 5.− Género. Literario: Lírico 6.− Especie Literaria: Narrativo 7.− Época: Incaica Argumento Toda la historia va al rededor del amor que sienten Ollantay y Cusi−Coyllur aunque ella es la hija preferida del Inca y no se podrá casar con él ya que no es noble. Durante la época Incaico, eran muy famosos los oráculos por lo que Ollantay acude a uno...

1647  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

OBRA OLLANTAY

I. DATOS GENERALES 1. Título de la obra: OLLANTAY 2. Biografía. El autor de esta obra se dice que es desconocido, porque se supone porque hay muchas hipótesis como por ejemplo se dice que es Don Antonio de Valdez, cura de Sicuani, se creyó también que pudo ser Markham o tal vez el padre Justo Pastor Justiniani, pero luego se comprobó que era un simple copista; Todas estas suposiciones cayeron a tierra por no haber documentos probatorios. Es anónima 3. Producción literaria No se sabe porque...

1356  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Obra ollantay

INTRODUCION: El trabajo presentado a continuación es una investigación sobre los elementos presentes en la obra Ollantay, uno de los textos en lengua quechua más importante y controvertida de la literatura peruana. El principal objetivo es dar a conocer los elementos de esta obra, la que algunos estudiosos consideran totalmente Inca, otras españolas y algunos están entre estas dos opiniones. INDICE: PAGINA 1………………………………………………….CARATULA PAGINA 2………………………………………………… INTRODUCION, INDICE Y VOCAULARIO ...

1227  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Obra ollantay

RESUMEN DE LA OBRA OLLANTAY Argumento del libro "Ollantay" Genero Literario: Dramático. Especie Literaria: Teatro Dramático. Personajes Principales: Ollantay y Cusi-Coyllur. Otros Personajes: Pachacútec, tupac Yupanqui, Ima-sumac, Rumi-Ñahui, Piqui-Chaquiy Mama-Ranra. la nodriza Pitu Salla (cuidadora de Ima-sumac desde su nacimiento) Tema Central: Los amores prohibidos entre Ollantay y Cusi-Coyllur. Los temas Secundarios son: La Rebeldía, El Odio, La Venganza y El Perdon en un Gran Amor...

562  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen ollantay

Resumen La historia comienza con Ollantay y Piqui Chaqui teniendo una conversación sobre Cusi-Ccoyllur, sobre en donde estaba, lo hermosa que es y del amor prohibido que Ollantay sentía sobre ella, Piqui Chaqui trataba por todos los medios de persuadirlo de que ese amor solo lo llevaría a una muerte segura, pero Ollantay no entendía razones, así que Pichi Chaqui desiste de seguir con el vano intento. Luego los dos van donde Huillca Uma, Piqui Chaqui se queda dormido, es en este lapso en que Ollantay...

982  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Argumentacion De La Obra Ollantay

la obra Ollantay 1.1. Género: Dramático. 1.2. Movimiento: Literatura Prehispánica. 1.3. Fuentes: * Fuentes históricas: Debido a que es un drama anónimo, los estudiosos de Ollantay han investigado sobre su origen y autor; para lo cual existen tres tesis: * Tesis hispanista, está sostiene que fue escrita en la Colonia. * Tesis incaica, ésta afirma que Ollantay tiene origen prehispánico. * Tesis intermedia, ésta sostiene que la obra tiene...

1143  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

ANÁLISIS DE LA OBRA LITERARIA "OLLANTAY"

-BIOGRAFÍA DEL AUTOR: El autor de esta obra se dice que es desconocido, porque se supone porque hay muchas hipótesis como por ejemplo se dice que es Don Antonio de Valdez, cura de Sicuani, se creyó también que pudo ser Markham o tal vez el padre Justo Pastor Justiniani, pero luego se comprobó que era un simple copista; Todas estas suposiciones cayeron a tierra por no haber documentos probatorios. Es anónima b.- ÉPOCA QUE PERTENECE: Esta obra pertenece a la época incaica. c.- MOVIMIENTO...

685  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis de la obra ollantay

ANÁLISIS DE LA OBRA OLLANTAY I. ETAPA INFORMATIVA I.1 INFORMACION EXTERNA Contexto Histórico, Cultural y Social HISTORICO La historia es de la etapa incaica y es conocida como la más antigua y de máxima expresión de la literatura quechua. CULTURAL Escritores: Los escritores de la época fueron: El inca Garcilaso de la vega. Felipe Guamán Poma de Ayala. Características La poesía incaica tenía como principal tema las plantas, flores o los animales debido a sus actividades agrícolas. ...

1246  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Analisis De La Obra Ollantay

ANÁLISIS DE LA OBRA LITERARIA “OLLANTAY” I. Lectura atenta y comprensión de la obra 2.1. Vocabulario Abrasador: Que reduce a brasas o cenizas, que quema.  Acongojan: Que causan tristeza, aflicción.  Agostar: Consumir, debilitar, o destruir las cualidades físicas o morales de alguien.  Clamor: Grito o voz que se profiere con vigor y esfuerzo.  Escarpada: Que no tiene subida ni bajada transitable o la tiene muy áspera y peligrosa.  Magnánimo: Que tiene grandeza y elevación de ánimo...

1186  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Obra "Ollantay"

Datos de la Obra 1.- Titulo: Ollantay 2.- Autor: Anónimo 3.-Produccion literaria: Literatura hispanoamericana colonial 4.- Género. Literario: Lírico 5.- Especie Literaria: Narrativo 6.- Época Literaria: ...

859  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ollantay - resumen

Ollantay Análisis Literario | OLLANTAY Rasgos del autor Esta obra es anónima. Aunque hay sospechas de supuestos autores continua de este modo.. Aunque hay que agregar que es una lástima que se desconozca el autor o los autores de esta obra porque no obtuvieron el reconocimiento merecido y se desconoce cuál es la relación autor(es)-obra. Lo único que tenemos presente es que es la obra más antigua y pertenece a la cultura quechua Resumen de la...

607  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen ollantay

Argumento del libro "Ollantay" Genero Literario: Dramático. Especie Literaria: Teatro Dramatico. Personajes Principales: Ollantay y Cusi-Coyllur. Otros Personajes: Pachacútec, tupac Yupanqui, Ima-sumac, Rumi-Ñahui, Piqui-Chaquiy Mama-Ranra. Tema Central: Los amores prohibidos entre Ollantay y Cusi-Coyllur. Los temas Secundarios son: La Rebeldía, El Odio y La Venganza. RESUMEN DE OLLANTAY Se trata de los amores ilícitos de dos protagonistas; Ollanta y Cusi Coyllur, de cuyos amores...

541  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ollantay resumen

Ollantay Anónimo Resumen: Ollanta es un general valiente de los ejércitos, de origen plebeyo, destacado por sus hazañas militares durante el reinado del Pachacútec. Ollanta estaba muy enamorado de Ccusi Ccoyllur, la hija de Pachacútec, a pesar de que prohibían a los plebeyos vincularse sentimentalmente con la nobleza. Ollanta y Ccusi Ccoyllur mantienen una relación secreta, de la que solo sabía Ccoya, la madre de Ccusi Ccoyllur. Ambos estaban casados. Ollanta motivado por el sacerdote Huillca...

572  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ficha de analisis literario del drama ollantay

FICHA DE ANALISIS DE LECTURA I.- TITULO DE LA OBRA Ollantay 1.1. Autor de la obra Como ya ha sido especificado, el autor de esta obra es anónimo o desconocido ya que no puso su nombre, porque a los Incas no le importaba la fama y el reconocimiento en cuanta a la literatura, más si el reconocimiento como buenos guerreros. Indudablemente, esta no debe haber sido la única obra desarrollada por este autor anónimo sino debe de haber hecho varias obras similares ya que demostró mucha destreza escribiendo...

1723  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Resumen De La Obra Ollantay

RESUMEN DE LA OBRA OLLANTAY Ollantay se había casado en secreto con la bella princesa Cusi-Coyllur. El joven guerrero, sin embargo, se siente obligado a solicitar formalmente la mano de su adorada Cusi-Coyllur al Inca Pachacútec. Acude al Inca y le revela el amor profundo que siente por su engreída hija y el gran deseo de contraer matrimonio. Al escuchar esto, el inca Pachacútec se muestra furioso y molesto por las altas pretensiones de un hombre de origen humilde; y rechaza indignado la propuesta...

3522  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

Guia De Analisis De La Obra Ollantay

Guía de análisis de la obra Ollantay Argumento de la obraOllantay” El general de los ejércitos incas, Ollantay, se ha enamorado de Cusi Coyllur (Lucero Alegre o Estrella), hija del Inca Pachacútec (El restaurador del mundo). Nadie, salvo otro Inca, puede casarse con ella, pero el general se expone y, pese a los augurios en contra, decide pedir la mano de Cusi Coyllur. La madre de la princesa oculta sus amores, su boda secreta. El sumo sacerdote Willka Uma descubre a Ollanta y los peligros de...

1379  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

resumen ollantay

Resumen de ollantay Nombre:piero morales Vargas. Profesor:francisco estremadoyro velasquez. 2014 Resumen de ollantay: Todo empieza con ollantay y piqui chaqui teniendo una gran conversación ,donde decía ollantay que sentía sobre ccoyllur el amor rohibido y lo bella que era,pero piqui chaqui trataba de hacerlo entender que ese amor lo iba a llevar a la muerte pero ollantay seguía insistiendo. Después ollantay y piqui chaqui fueron a un viejo oráculo ,huilca huma pero en ese momento se duerme...

891  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ANALISIS DE LA OBRA OLLANTAY

ANALISIS DE LA OBRA LITERARIA - OLLANTAY i. ESTRUCTURA EXTERNA: a. AUTOR: anónimo b. ÉPOCA QUE PERTENECE: Esta obra pertenece a la época incaica. c. MOVIMIENTO LITERARIO: Pertenece a movimiento Quechua. d. GENERO LITERARIO: Género Dramático. e. INTERPRETACIÓN TITULO DE LA OBRA: DENOTATIVO.- Es cuando Ollantay se revela ante el rey Pachacutec por el amor de Cusi Coyllur f. ORGANIZACIÓN DEL CONTENIDO: Su organización es por capítulos. ii. ESTRUCTURA INTERNA: 1. ANÁLISIS DEL CONTENIDO: ...

550  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ollantay

 NIVEL LITERAL TITULO DE LA OBRA: ollantay BIOGRAFIA DEL AUTOR: Es Anónima PRODUCCIÓN LITERARIA: CONTEXTO HISTÓRICO CULTURAL: Ollantay u Ollántay es un drama escrito originalmente en quechua clásico, considerado por unos como de origen incaico —y como tal la más antigua y rotunda expresión de la literatura quechua—; y por otros como de origen hispano colonial. El más antiguo manuscrito de esta obra perteneció al sacerdote Antonio Valdés (siglo XVIII). Aun cuando no...

690  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ollantay resumen

OLLANTAY Toda la historia va alrededor del amor entre Ollantay y Cusi-Coyllur. Ella, al ser hija preferida del Inca, no se podía casar con él, ya que era un plebeyo. Durante la época Incaica, eran muy famosos los oráculos por lo que Ollantay acude a uno de ellos, Huilca Uma, para así pedir consejo. Ollantay se molestó con Huilca Uma ya que él quería que le diga algo favorable pero lamentablemente le dice que no podrá estar con Cusi-Coyllur pero lo que el oráculo no sabía era que ya estaba con ella...

556  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

obra ollantay

y sialcanzo tu cuello. ¿Todavía me dirás: «no te doy a mi hija»? ¿Serás tan arrojado parahablarme? ¡Ya no he de ser tan insensato para pedírtela postrado a tus pies! Yo debo ser entonces el Inca, ya lo sabes todo; así ha de suceder muy pronto... ESCENA X Sale PIQUI-CHAQUI . OLLANTA.- Ve, Piqui-Chaqui, y dile a Cusi Ccoyllur, que esta noche me aguarde.PIQUI-CHAQUI.- Fui ayer por la tarde y encontré su palacio abandonado. Preguntéy nadie me dio razón de ella. Todas las puertas estaban cerradas...

750  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ollantay

continuación es una investigación sobre los elementos presentes en la obra Ollantay. Es una de las obras que está considerada como un monumento literario, un drama anónimo de tema incaico escrito en lengua quechua. Su fama e influjo son muy vastos, que se han ido transmitiendo a través de numerosas traducciones y adaptaciones dramáticas y musicales. Como primer paso daremos a conocer un pequeño contexto acerca del origen de esta obra, intentando esclarecer su descendencia cultural. Luego daremos...

1191  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

OLLANTAY

DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO” Institución Educativa: “San Isidro” Área: “Comunicación” Tema: Obra OLLANTAY Alumna: RUBIO GIL, Veronica Lizeth (17) Grado y Sección: 4º “C” Docente: HERNÁN GARCILAZO DE LA VEGA 2014 FICHA DE ANÁLISIS LITERARIO Nombre de la obra: “OLLANTAY” I. El autor : 1. Apellidos y nombres: ----------------- 2. Nacionalidad: ---------------- 3. Fecha de nacimiento: ------------------- ...

844  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

resumen de la obra ollantay

resumen de la obra ollantay ANÁLISIS LITERARIO DE LA OBRA OLLANTAY 1: EL AUTOR: Como ya ha sido especificado, el autor de esta obra es anónimo o desconocido ya que no puso su nombre, porque a los Incas no le importaba la fama y el reconocimiento en cuanta a la literatura, más si el reconocimiento como buenos guerreros. Indudablemente, esta no debe haber sido la única obra desarrollada por este autor anónimo sino debe de haber hecho varias obras similares ya que demostró mucha destreza escribiendo...

1942  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

El drama (resumen)

DRAMA El género dramático tuvo su origen en Grecia. Al inicio, las representaciones teatrales estaban relacionadas con el culto a Dionisio, dios del vino y la alegría, y poseían por lo tanto un carácter sagrado. Dichas representaciones consistían en himnos dedicados a esa deidad o divinidad. Más tarde, fueron introduciéndose cambios a los cantos; de esta forma surge el género dramático propiamente dicho. Los dramaturgos griegos más importantes fueron: Sófocles, Eurípides y Esquilo. Durante el primer...

540  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tarea de ollantay

OLLANTAY BREVE INTRODUCCION La única muestra del teatro quechua que ha llegado hasta nosotros es el drama Ollantay. La versión que hoy tenemos es la del padre Antonio Valdez, quien en1770 la escribió, recogiéndola en la tradición oral de los indígenas. ELABORA UNA TABLA DE CLASIFICACION CON PALABRAS NUEVAS Palabra Significado Sinónimo Antónimo Oración 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. LOCALIZACION DE LA OBRA • TITULO: Ollantay • AUTOR:...

568  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ollantay

OLLANTAY Anónimo Análisis de la Obra Alumna: Zully Stephany Calderón Trujillo. Profesora: Concepción Fortón Carrasco. Colegio: República Oriental del Uruguay. 6º “ A “ 2011 1. ¿Qué es el Ollantay? Es un drama escrito originalmente en lengua quechua, dividido en tres actos, traducido al español. Nos hace ver el amor de un hombre que lucha por una mujer, la severidad de un padre y la clemencia de un rey. 2. ¿Cuáles son las hipótesis que tratan de explicar su origen? El Ollantay...

1619  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ollantay

Ollantay GÉNERO LITERARIO * Dramático ESPECIE LITERARIA * Drama ETAPA LITERARIA A LA QUE PERTENECE * Es literatura precolombina, y entraría en la categoría de "leyenda", porque no se puede saber certeramente si fue un hecho real. ¿QUE RELACION TIENE ANTONIO VALDEZ EN LA OBRA? * Enfáticamente asevera el doctor Porras Barrenechea la paternidad de Valdez, para el drama Ollantay, porque Valdez nació a pocas leguas de Ollantaytambo y porque Markham recogió su manuscrito de la vecina...

692  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen De La Obra Ollantay

OLLANTAY Este es el resumen de la obra OLLANTAY recogida en tres actos. Veamos: Acto I Ollanta: ¿has visto a la encantadora Cusi Ccoyllur? Piqui Chaqui: ¡líbrame Dios de espiarle!, ¿Cómo es que tu no temes a la hija de un inca? Ollanta: ¡hombre! no me desanimes, sino quieres perecer. No hables mas o te hago pedazo entre mis manos. (Entra Huillca Uma) Huillca Uma: ¡oh poderoso Sol! Me inclino ante ti, este solemne sacrificara llamas y su sangre correrá en tu honor. Ollanta: Mira Piqui Chaqui...

2111  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Ollantay

OLLANTAY Trama: Conflicto entre clases sociales: Es uno de los aspectos a tomar en cuenta para muchos matrimonios hoy en día y mucho más en épocas Incaicas. Ollantay cometió el error de pedirle la mano de su hija preferida al Inca siendo él un simple hombre sin rango social alto lo cual enfureció al Inca. Desde ese momento, Ollantay se gana la enemistad del Inca. Sub. Trama: Ollantay y Cusi-Coyllur se amaban locamente y nada, ni el mismo Inca, pudo parar ese gran y verdadero sentimiento. La...

613  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ollantay

OLLANTAY INFORMACIÓN EXTRÍNSECA OBRA: Ollantay Autor: Anónimo Época: Siglo XVI Corriente literaria: Literatura Inca Escuela literaria: __________ Género: Teatral Especie: Drama Información intrínseca Estructura: Se divide en tres actos. * PRIMER ACTO: Se divide en 9 escenas * SEGUNDO ACTO: Se divide en 10 escenas * TERCER ACTO: Se divide en 8 escenas Argumento: Esta obra trata de Ollantay, general del inca Pachacutec que está enamorado de Cusi Coyllur, bella hija del Inca...

583  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ollantay

Análisis de la Obra "Ollantay" I. PRIMERA ETAPA: Función explorativa. 1.1. UBICACIÓN DEL AUTOR: Anónimo a) Datos bibliográficos del autor: Es una de obras teatrales cuyos autores anónimos. Los estudiosos de Ollantay han investigado sobre su origen y autor; para los cuales existen tres tesis: -Tesis hispanista, ésta sostiene que fue escrita en colonia. Los que defendieron esta tesis son: el español Marcelino Menesdez Pelayo, Bartolome Mitre, Santiago Vaca gusman, José de la RIvaguero y Leopoldo...

1696  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ollantay

Datos bibliográficos Titulo de la obra : Ollantay Autor : Anónimo (según el libro) antonio valdes (según el ineter) Editorial :fondo editorial cultura peruana N° de páginas : 143 Año de la edición: 2007 datos bibliográficos de autora biografía : Nació en Urubamba. Fue el único suscriptor cuzqueño del "Mercurio Peruano", de 1791. Eximio conocedor del idioma quechua, tuvo bondad evangélica para con los indios. De los datos obtenidos,...

715  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ollantay

Biografía del autor: Ollantay es una obra anónima que está basada en una leyenda incaica que fue redactada por primera vez por el Padre Antonio de Valdez (S.XVII) pero la teoría más aceptada de su origen fue la de José de la Riva Agüero ( teoría mixta). Movimiento literario al que pertenece: Literatura quechua colonial Argumento Introducción: Ollantay está hablando con Puqui Chaqui y ollanta le cuenta que ama a Cusi Collur y que se muere por verla.que haría de todo e iría con todo solo por...

1138  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

ollantay

Ollantay u Ollántay es un drama escrito originalmente en quechua colonial, considerado por unos como de origen incaico —y como tal la más antigua y rotunda expresión de la literatura quechua—; y por otros como de origen hispano colonial. El más antiguo manuscrito de esta obra perteneció al sacerdote Antonio Valdés (siglo XVIII), a quien por algún tiempo se consideró su autor original; pero existen otros manuscritos divergentes que han hecho pensar en la existencia de una fuente común, de más remoto...

698  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ollantay

I. DATOS EXTERNOS 2.1 HISTORIA, ORIGEN DE LA OBRA: * LA PRIMERA POSICION QUE ALUDE A UN TEXTO COMPLETAMENTE INCAICO, ESTA AFIRMACION SE BASA EN EL AMBIENTE REALISTA EN EL QUE SE REALIZA LA OBRA, PUES RETRATA EL TIPO DE ORGANIZACIÓN DEL IMPERIO, EL CARÁCTER HISTORICO DE LOS PERSONAJES. * OTROS CREEN QUE LA OBRA OLLANTAY ES HISPANA PUES LOS INCAS QUECHUAS POSIBLEMENTE CARECIERON DE UN SISTEMA DE ESCRITURA IDEOGRAFICA O FONETICA, COLO DISPONIAN DE RUSTICAS TRADICIONES DEJANDO DE LADO...

581  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ollantay

continuación trataremos de una obra considerada como un clásico, realizaremos un resumen analítico escrito de la obra toda la historia va al rededor del amor que sienten Ollantay y Cusi-Coyllur que lucharon para llegar ser felices Dedicatoria Quiero dedicar este primer informe a dios que me a dado la vida y al docente más sobresaliente del centro educativo Claudio Sevilla Huamán Índice I. Datos biográficos……………………………..…4 II. Origen y tres teorías de Ollantay……….…5 III. Argumento………………………………………...

926  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ollantay

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LA OBRA: “ÑA CATITA” (MANUEL ASCENCIO SEGURA) I. ASPECTOS REFERENTES AL AUTOR 1. Biografía: MANUEL ASCENCIO SEGURA Y CORDERO Dramaturgo costumbrista peruano, considerado el más renombrado del siglo XIX en el país. Nació en Lima en el año de 1805. Hijo del teniente del ejército español Juan Segura y de Manuela Cordero. Su padre hizo que siguiese la carrera militar como cadete del ejército realista. Manuel Ascencio Segura combatió al lado de los peninsulares...

1534  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ollantay

HERENCIAS DEL NUEVO MUNDO “Habéis escapado de la muerte. (A Ollàntay.) Tu mujer está en tus brazos. En esta nueva era de dicha, la tristeza debe ser desterrada y renacer la alegría.” Al inicio del semestre no imagine que hubiera obras tan interesantes y apasionadas, tales como Ollàntay y Rabinal Achì. Una mezcla entre teatro y danza, las cuales dan como resultado las más grandes interpretaciones artísticas de un continente americano de hace más de cinco siglos, las cuales, por sorpresa, no están...

521  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ollantay

ANÁLISIS NARRATIVA LITERARIA DE OLLANTAY I ESTRUCTURA EXTERNA: a.-BIOGRAFÍA DEL AUTOR: El autor de esta obra se dice que es desconocido, porque se supone porque hay muchas hipótesis como por ejemplo se dice que es Don Antonio de Valdez, cura de Sicuani, se creyó también que pudo ser Markham o tal vez el padre Justo Pastor Justiniani, pero luego se comprobó que era un simple copista; Todas estas suposiciones cayeron a tierra por no haber documentos probatorios. Es anónima b.- ÉPOCA...

711  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El ollantay

Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades Ollantay 5°2 Literatura Prehíspanica El Ollantay se divide en XV escenas, a través de las cuales se cuenta la historia del guerrero Ollantay, que por el gran amor que le tenía a Estrella, al impedirle su amor por causas de linaje se vuelve contra su propio rey y padre de Estrella, es en si una historia un tanto romántica, con muchos elementos españoles, como el aspecto del amor, y de las guerras de esta...

897  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ollantay

autor: No se sabe en si quien es el autor de esta obra muchos dice que fue Antonio de Valdés o Markham o quizá Justo Pastor Justiniani pero se pudo descubrir que eran simples copistas y no creadores, así que se definió que es anónima. Producción Literaria: No posee porque es anónima Genero Literario: Esta obra es de género Dramático. Especie Literaria: Tragedia y Teatro (Drama) Tema: Obra Dramática por la lucha de un amor Resumen: Ollantay es el general de Pachacutec , él se encuentra extremadamente...

553  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ollantay

ANÁLISIS DE LA OBRA ‘’OLLANTAY’’ RASGOS BIOGRÁFICOS Ollantay es una obra en la cual lastimosamente no se conoce el autor; es decir que su autor es anónimo. Donde más aparecen los autores anónimos es en la edad media y antigua entonces, un autor anónimo en mi opinión, es aquel al que solo le interesaba y le interesa expresarse explícita y ampliamente de modo que se sienta tranquilo y feliz consigo mismo. Creo que también es aquel que buscaba entretener a la gente, mostrando y de cierto modo honrando...

730  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ollantay

Asignatura: Lenguaje y Literatura “II”. Obra a leer y analizar: “Ollantay”. Integrantes: Miguel Antonio Alvarez Torres #3. Jaime Norbel Quijada Menjivar #31. Gustavo Alejandro Vasquez Moreno #37. José Alexander Torres Ayala #36. Mirna Esmeralda Díaz Escobar. # Grado: Segundo Año Bachillerato “Técnico”. Sección: “B”. Año: 2015 Título de la Obra: “Ollantay”. Autor de la obra: Anónimo. Género literario: Dramático...

1643  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

ficha literaria de ollantay

Ollantay 1) Parte informativa a) ¿Siendo el autor anónimo en que circunstancias “el Ollantay” se llega a conocer? El Ollantay se llegó a conocer en 1837, en el diario “Museo Erudito”, publicado en la ciudad del Cuzco, firmado por José Palacios, bajo el nombre de Apu Ollantay.  b) ¿Por qué existe tanta la controversia sobre su creación? La obra aparecida en el siglo XVIII, traducido a varios idiomas como el español, el francés, el inglés, el alemán, el latín y el checo es lo que ha dado pie...

1326  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

ollantay

Genero Literario: Dramático. (Lirico) Especie Literaria: Teatro Dramatico.(narrativo) Personajes Principales: 1.- Pachacútec: Inca. 2.- Ollantay: General del Antisuyu. 3.- Cusi-Coyllur (que significa "la estrella", amada de Ollanta). ima sumac, • Otros Personajes: tupac ,Yupanqui, hillca uma ,piqui chaqui, orcco huarancca, RumiÑahui, Mama Ranra. Chaski (Mensajero) • Ccoya o Anahuarqui (Reina madre, esposa de Pachakutiq) • Hanqu Wallu (Olla Blanda, un noble anciano, nombrado general...

1175  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

ollantay

Autor de la obra El autor es desconocido porque a los incas no les importaba la fama por lo tanto no hay biografía del mismo. 1. Título de la obra Ollantay 2. El porqué del titulo Ollantay era un guerrero admirado y querido por todos. Llegó a conocer al Inca y a su familia, y al conocer a su hija Cusi-Coyllur (que significa la estrella), se enamoró perdidamente de ella. Pero estos amores fueron desgraciados, pues a pesar de ser un General importante, Ollantay era poca cosa para...

883  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ollantay

sirviente de Ollantay; trata de ayudarlo con respecto a su amor con Cusi-Coyllur. Huilca-Huma: Un viejo oráculo quien se supone le dice su futuro a Ollantay. Coya: La esposa de Pachacutec, el Inca y madre de Cusi-Coyllur. Cusi-Coyllur: Hija de Pachacutec; siente también un gran amor por Ollantay así que su padre la encarcela pero ella logra escapar. Pachacutec: Inca, dios del sol y la luna quien es el dueño y líder del imperio Incaico. Padre de Cusi-Coyllur y esposo de Coya. Ollantay: El personaje...

1105  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS