Resumende La Obra Prisioneros De Guerra De Augusto Guzman ensayos y trabajos de investigación

augusto guzman

Augusto Guzmán (Cochabamba, 1903) Narrador, crítico literario e historiador boliviano que perteneció al movimiento conocido como la Generación Combativa, surgido tras la terrible experiencia de la guerra del Chaco y del posterior proceso de inestabilidad política y social que impregnaría el arte y la cultura de su país a lo largo del siglo XX. Fue profesor de literatura, derecho minero e historia del arte en las universidades de La Paz y Cochabamba, miembro de la Academia Boliviana de la Lengua...

529  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

prisionero de guerra

“Prisionero de Guerra” de Augusto Guzmán 1. BIOGRAFIA DEL AUTOR.- Nombre completo del autor.- Augusto Guzmán Lugar, fecha de nacimiento y muerte.- Nació en Totora, departamento de Cochabamba en 1903 y fallecido en Cochabamba en 1994 Estudios realizados.- Fue profesor de literatura, derecho minero e historia del arte en las universidades de La Paz y Cochabamba, miembro de la Academia Boliviana de la Lengua y también de la de Historia. Libros escritos, mencionar los más importantes.- ...

1249  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

resumen prisionero de guerra

INFORME DE LECTURA DE LA OBRA ¨PRISIONERO DE GUERRA¨ DE AUGUSTO GUZMAN NOMBRE Y APELLIDO: ÁREA DE CONOCIMIENTO: COMUNICACIÓN Y LENGUAJES DOCENTE: PROF AÑO DE ESCOLARIDAD: QUINTO B Cochabamba 07 De Marzo De 2014 ¨PRISIONERO DE GUERRA¨ DE AUGUSTO GUZMAN I.- BIOGRAFIA DEL AUTOR Augusto Guzmán nació en Totora, en el departamento...

712  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El prisionero de augusto roa bastos

El Prisionero 1. Título de la obra El prisionero. De Augusto Roa Bastos 2. Autor – Datos biográficos Augusto Roa Bastos (1917 – 2005) El más conocido de los escritores paraguayos. Su nombre figura entre los más renombrados de Latinoamérica y el mundo. El celebrado escritor nacional forma parte del grupo que inicia la renovación poética en el Paraguay en la época de los 40 con Josefina Plá y Hérib Campos Cervera entre otros. Nació en Asunción pro vivió los años de su infancia en Iturbe...

1075  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

PRISIONERO DE GUERRA

PRISIONERO DE GUERRA. LEYES Y CONVENIOS III Convenio de Ginebra relativo al trato debido a los prisioneros de guerra: Leyes y usos de la guerra terrestre y reglamento anexo. capítulo ii. de los prisioneros de guerra Los protocolos adicionales de 1977 PROCESAMIENTO DE PRISIONEROS DE GUERRA Sólo los tribunales militares pueden juzgar a un prisionero de guerra; deben ser independientes e imparciales y garantizar a los prisioneros los derechos y medios de defensa previstos en el Convenio. El prisionero...

1561  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Prisioneros de guerra

Un prisionero de guerra es un combatiente, por lo general un miembro de las fuerzas armadas de una parte en un conflicto armado internacional o un individuo que tiene un estatuto jurídico equivalente, que ha caído en poder de la parte adversa. Los individuos que tienen un estatuto jurídico equivalente son los corresponsales de guerra, proveedores, miembros de la marina mercante y de aeronaves civiles, y civiles que espontáneamente tomen las armas para resistir a las fuerzas invasoras.En caso de...

625  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Prisionero De Guerra

defenderse, aceptar que se esta en conflicto no solo abre la posibilidad a una mayor intervención externa, sino que además hay un desorden social, puesto que estas fuerzas subversivas, ganan poder, se legitiman de facto. En el debate, el concepto prisionero de guerra, es usado más por parte de los insurgentes, que el Estado, ya que como lo señalamos anteriormente este en estricto sentido, se aplica a conflictos internacionales. Cabe anotar que tras este lenguaje jurídico no son pocos los intereses y estrategias...

1038  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ensayo prisioneros d e guerra

PRISIONEROS DE GUERRA Presentado por: OSCAR LEONARDO CORAL DIAZ POLICIA NACIONAL DE COLOMBIA Escuela de Policía Simón Bolívar TULUA-VALLE septiembre de 2009 RESUMEN Debido al fenómeno del secuestro que vive a diario nuestro país nos vemos comprometidos como funcionarios públicos en este caso Policías a caer desafortunadamente en manos del enemigo y que ellos manipulen a su merced nuestra libertad y demás derechos constitucionales inalienables que poseemos como ciudadanos...

1242  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Analisis obra august prima porta

AUGUST DE PRIMA PORTA Autor: desconegut Localització: Musei Vaticani, Roma Estil: romà imperial Materials usats: bronze (còpia: marbre) Tècniques: fosa (còpia: talla) Formes: escultura exempta Tipologia: dempeus 1. Context: 1.1 Any: 19 a.C. 1.2 Històric: Quan Cesar mor, Octavi, Marc Antoni i Lèpid s’uneixen per vengar la mort de Cesar. Octavi(August) era el fill adoptiu de Cesar i va guanyar a Marc Antoni a la batalla naval d’Actium. Realment la va guanyar el seu millor general: Agrippa...

536  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

¿Nos hacen las guerras prisioneros de nuestra bestialidad?

¿Nos hacen las guerras prisioneros de nuestra bestialidad? Introducción El ser humano se jacta de ser un ser un ser inteligente, de un ser superior a los animales, pero si es esto verdad, porque actuamos de la misma manera que ellos cuando obedecemos a nuestros movimientos naturales y nos atacamos los unos a los unos a otros de manera violenta, por diferencias de credos, culturas, pensamientos, territorios, etc.?… “La maldad, la agresividad, las guerras, las relaciones violentas se alimentan...

746  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

prisionero de guerra

´´Prisionero de guerra´´ Augusto Guzmán Análisis: Análisis literal: Tema principal.- prisionero de guerra tiene como tema principal las anécdotas que se a vivido en el lapso de tiempo de la guerra del chaco narrado por villafuerte que es testigo de todo lo que han pasado sus compañeros Temas secundarios:  La inexperiencia de Villafuerte en la guerra  La posición de secretario del teniente salas y bravo de ocupado por villafuerte  El incendio del bosque en pleno descanso  El hallazgo...

2308  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

ANÁLISIS OBRA EL BESO AUGUSTE RODIN

EL BESO – AUGUSTE RODIN CATALINA MORA HISTORIA DEL ARTE PAOLA ALBAO UNIVERSIDAD DE LA SABANA, CHÍA Auguste Rodin (su nombre completo era François-Auguste-René Rodin), nació en París, el 12 de noviembre de 1840 y murió en Meudon, el 17 de noviembre de 1917 y fue un escultor francés contemporáneo correspondiente a la etapa de Impresionismo, adquirió una importancia tal, que llegaron a llamarle uno de los “padres de la escultura moderna”. Era admirador de Miguel Ángel y se caracterizaba por su pasión...

653  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Historia De La Obra Augusto De Prima Porta

Daniela Noguera Estética Publicitaria 3 de marzo de 2015 __________________________________________________________________ Escultura de augusto de prima porta: La estatua de Augusto de Prima Porta es al parecer una copia de mármol policromada de un modelo de broce anterior (hecho en 19 o 20 a.C), esta escultura fue hecha una vez fallecido el emperador Augusto en el 14 d.C., que hoy en día se exige en el Braccio Nuovo de los Museos Vaticanos, esta reproducción fue encargada por sus esposa Livia...

504  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

prisionero de guerra

Prisionero de guerra Autor: Augusto Guzmán Librería editorial juventud La Paz Bolivia Augusto Guzmán, nació en Totora departamento de Cochabamba, Bolivia, en el año 1903; fue un destacado abogado, novelista, historiador y profesor de prestigiosas universidades de Bolivia. Premio Nacional de literatura en 1961 y ganador de la medalla al mérito en 1969; miembro de la Academia Nacional de Historia y de la Academia Nacional de la Lengua. Fue un gran narrador y un crítico literario, marcado...

2421  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Prisionero De Guerra

Prisionero de guerra desesperadamente ¡aguaaaa! ¡Un poco de agua por favor!. Si, son los ‘pilas’ los que al fin les dan agua. ¡Agua!, si ese precioso líquido de les devolverá la vida; agua de los ‘pilas’, a cambio de su libertad. ¿Tan fácil has caído Villafuerte? Junto a tus jefes y oficiales, junto a tus compañeros, eres conducido por unos soldados paraguayos descalzos, por eso ustedes siempre les llamaron ‘pata pilas’ o simplemente ‘pilas’; mas, ahora eres prisionero de esos ‘pilas’; ya empiezas...

2420  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

obra de tetro aulas en guerra

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO ENP. 2 CAMACHO RIVERA KAREN ZELTZIN OBRA DE TEATRO AULAS EN GUERRA LENGUA ESPAÑOLA GRUPO 462 El teatro en las escuelas es una materia fundamental. El problema es también, la marejada de oportunistas que montan obritas de medio pelo supuestamente con temas actuales, que convencen únicamente a profesores ignorantes. A veces, se ven cosas regulares y pocas veces se ven cosas buenas, siendo por lo general montajes profesionales de cartelera teatral...

733  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Obra La Guerra de los Pasteles

 La Guerra de los Pasteles Las rebeliones y asonadas, ocurridas en las primeras décadas, afectaron tanto a mexicanos y a extranjeros debido a los préstamos que había pedido el gobierno mexicano. Como sabemos, en ese entonces México no contaba con un gobierno estable, ya que aún seguía la lucha de liberales contra conservadores por el poder. Todo comenzó un día cualquiera…los liberales decidieron ir a comer unos deliciosos pasteles de aquellos que vendía el señor Remontel, un francés...

730  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Guzmán de alfarache, ¿ una obra de radical pesimismo cristiano ?

Guzmán de Alfarache, ¿ una obra de radical pesimismo cristiano ? En 1559 aparece la novela realmente fundadora de la picaresca : Guzmán de Alfarache. Guzmán, como su predecesor Lazarillo de Tormes, es un personaje infame porque es hijo del pecado. Nació hijo de burgueses entonces es omnipresente el dinero en su vida, pues Guzmán roba, gana y pierde jugando. Pero al final de la novela, el pícaro decide confesarse, y, como Lazarillo, cuenta su vida en primera persona a un destinatario llamado “Su...

1197  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El Prisionero

El prisionero de Augusto Roa Bastos Todo sucede en un lugar donde hay soldados esperando a su superior, les dejan un prisionero. El que se queda, el menor de todos, un joven de 18 que tuvo que alistarse al ejército por estar en servicio militar entonces le dejan encargado al prisionero, al que entierra hasta las axilas para poder dormir. Al darse cuenta que es su hermano, en el que con anterioridad piensa y teme por su vida por estar en las líneas enemigas se da cuenta que el prisionero es su hermana...

574  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Obra De Teatro La Guerra De Los Reinos

LA GUERRA DE DOS REINOS Alejandro: Electo Víctor: Ántagon. Mateo: Dios. William: Paz - Pereza Juan Manuel: Satanás. Daniel: Buena administración - corrupción Angélica: Bailarina Jemina: Ternura - manipulación y dependiente de los demás. Shery: Verdad - Imprudencia Srta. Martínez: Madre soltera ESCENA 1: Enfrentamiento entre el bien y el mal ( FLIGT OF DESTINY) (Entran en escena Dios y Santanas) -Mateo: Y tu donde has estado? -Juan Manuel: He estado...

1112  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

1. La Organización Económica de un campo de Prisioneros de Guerra.

intercambio de bienes económicos que se efectúa entre dos o más naciones; es prudente relacionarlo con el Cuento del Sacerdote, mencionado en el texto La Organización Económica de un campo de Prisioneros de Guerra. Dicha Economía se basaba netamente en el intercambio de bienes esenciales para los prisioneros, en el contexto de que el campo de concentración estaba dividido en edificios donde nadie se visitaba y por ende los valores eran variados de un edificio a otro. Es así como se puede ver la verosimilitud...

866  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

solamente quiero ser libre: Anécdotas de un prisionero de guerra

Solamente quiero ser libre: Diario de un prisionero de Guerra. Era mi cumpleaños, lo recuerdo muy bien, el último en libertad quizá. Desperté ese 26 de Julio junto a mi esposa, un poco preocupado, pero no lograba entender por qué. Quizá era la tensión que existía entre mi amada Austria y los Serbios bastardos. ¡Sí, ya lo recuerdo! ¡Era eso! Ese 26 Junio cumplía ya los 24 años de edad, y mi preocupación mayor era abandonar a Helena y a mis dos hijos para luchar por mi patria en un conflicto que...

1443  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

obra de la segunda guerra mundial

comenzaron a sonar los aviones que anunciaban bombas, los disparos en las calles, los soldados alemanes habían llegado a Polonia, comenzando de esa forma la segunda guerra mundial. ¿Por qué nos atacaron? Porque deseaban llegar a París y así poder deshabilitar Francia. Fue dos días después cuando Inglaterra y Francia declaran la guerra a Alemania. Creímos que eso significaba que los soldados se irían de Polonia pero no fue así. Los soldados comenzaron a atacar, aprisionar, torturar, desaparecer y...

1714  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Consecuencias Socioculturales De La Guerra Del Chaco

Consecuencias socioculturales de la guerra del Chaco La Guerra del Chaco fue una tragedia que ha marcado profundamente a nuestro país por las huellas que ha dejado en nuestro acontecer social, político y cultural. En efecto, partió a los bolivianos en dos porciones: los viejos y los jóvenes; entre aquellos que soñaban vivir en un país próspero y fuerte, y los jóvenes combatientes, que al defender el territorio se dieron cuenta de la falacia en la que vivían, y se pusieron a proponer una nueva Bolivia...

682  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

LOS PRISIONEROS DE GUERRA

y da lo mismo LOS PRISIONEROS DE GUERRA 1. Aspectos generales: Ciertamente tomar prisioneros de guerra resulta una acción propia del enfrentamiento pues lo contrario supondría afirmar que los combatientes no deben sobrevivir, incluso si se han rendido o están heridos. De allí surgen prohibiciones tan puntuales como la orden de «no dar cuartel» (es decir, que no haya sobrevivientes) que constituye un crimen de guerra.1 No obstante, el estatuto jurídico de prisionero de guerra (y de combatiente)...

3761  Palabras | 16  Páginas

Leer documento completo

prisioneros de guerra

métodos y medios de hacer la guerra y que protege a las personas y los bienes que puedan resultar afectados. Todo lo anterior relacionado al tema de nuestra investigación, en cuanto a la protección de los prisioneros de guerra, enmarcado dentro del derecho internacional humanitario y que están claramente establecidos en los convenios de Ginebra. Atendiendo a las ideas antes señaladas, los mismos constituyen una serie de normas internacionales para humanizar la guerra. El conjunto de los distintos...

2860  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

analisis obra "escena de guerra" Goya

Técnica: “Escena de guerra” AUTOR: Francisco José de Goya y Lucientes, Nacionalidad Española (España, Fuendetodos, 1746 – Francia, Burdeos, 1828) FECHA: 1808-1812 ORIGEN: Donación Carlos Alberto, Arturo y Eduardo Acevedo, 1958 GÉNERO: costumbres ESCUELA: Española S.XIX TÉCNICA: Óleo OBJETO: Pintura ESTILO: Romanticismo SOPORTE: Sobre tabla MEDIDAS: 72 x 99,5 cm. - Marco: 99,5 x 128 cm. UBICACIÓN: Sala 8 - Francisco de Goya 2 – Ubicación de la obra en el museo La obra estaba ubicada...

626  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Prisioneros de guerra

Prisioneros de Guerra I Introducción: Los prisioneros de guerra son víctimas del conflicto que exigen protección, tanto por el desamparo en que quedan, inermes e indefensos en poder del enemigo, como por las consecuencias psicológicas que siguen a su cautiverio, alejamiento de la patria y de la familia, limitación en su libertad, duración indefinida de la situación. Se trata de combatientes (o asimilados) que caen en poder del contrario. Pero como en los demás supuestos de víctimas...

3716  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

Los Prisioneros

Los Prisioneros (La voz de los 80) Nombre: Bryan M. Gallardo Mansilla Curso: 8°A Biografía Fue una banda de rock chilena, es referida frecuentemente por diversos medios internacionales y por la sociedad en general como una de las agrupaciones de rock más importantes e influyentes de su país y Latinoamérica. La banda fue formada en 1979 en la comuna de San miguel, en la ciudad de Santiago, por Jorge González (voz y bajo), Claudio Narea (guitarra y coros) y Miguel Tapia (batería y coros). Se hicieron...

809  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

los prisioneros

los 80’s Los prisioneros: Los Prisioneros fue una banda de rock chilena considerada como una de las agrupaciones más influyentes e importantes en chile y Latinoamérica.3 4 Formada en 1979, estuvo integrada inicialmente por Jorge González (líder, voz, bajo y compositor), Claudio Narea (guitarra eléctrica y coros) y Miguel Tapia (batería y coros). Se caracterizaron por sus letras cargadas de profundo contenido social durante la década de 1980 en pleno régimen militar de Augusto Pinochet, convirtiéndose...

1147  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Los prisioneros

“Los Prisioneros” fue una banda chilena nacida en la decada de 1980.En Chile es considerada como una de las bandas más trascendentales de su historia y tambien es referida como una de las bandas de rock latino más importantes e influyentes en Latinoamérica. Pese al éxito internacional de “La Ley” y el prestigio artístico de “Los Tres”, Los Prisioneros son considerados la banda más importante e influyente en el rock chileno, cuya principal característica fueron sus letras cargadas...

525  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los Prisioneros

 INTRODUCCIÓN Los Prisioneros, gran banda chilena formada por tres jóvenes provenientes de la comuna de San Miguel de Santiago de Chile. El inicio de esta banda se remonta al año 1979, cuando sus integrantes Jorge González, Claudio Narea y Miguel Tapia ingresan a primero medio en el Liceo 6 de San Miguel. Los jóvenes cantantes y músicos vienen de familias sencillas y humildes por lo que su carrera para llegar al éxito musical y poder ser reconocidos, no fue algo fácil. Luego de mucho andar, muchas...

1524  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

el prisionero

Ficha técnica del libro. 1- Nombre del libro: El prisionero 2- Nombre del autor: Augusto Roa Bastos 3- Cantidad de páginas: 3 Biografia de Augusto Roa Bastos Nombre completo: Augusto Roa Bastos Fecha de nacimiento: 13 de junio de 1917  Lugar de nacimiento: Asunción, Paraguay  Murió: 26 de abril de 2005  Géneros literarios: Novela Histórica - Cuentos - Poesía  Augusto Roa Bastos es el más prestigioso escritor paraguayo y uno de los narradores hispanoamericanos...

618  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los prisioneros

 Los Prisioneros, “La voz de los 80” Los Prisioneros fueron una banda de rock chileno formada el año 1979 en San Miguel, Santiago, Chile; liderada por Jorge González (Bajo y Voz), Claudio Narea (Guitarra y coros) y Miguel Tapia (Batería y coros). Es una de las bandas más importantes de Chile, ya que con toda su música y letras, y en el momento en que lo hicieron, influyeron enormemente...

1126  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Los prisioneros

Los Prisioneros fue una banda de post-punk/new wave chilena nacida en la década de 1980. En Chile es considerada una de las bandas más trascendentales de su historia, y también es referida como una de las bandas de rock más importantes e influyentes de Latinoamérica.1 2 Pese al éxito internacional de La Ley y el prestigio artístico de Los Tres, Los Prisioneros son considerados la banda más importante e influyente del rock chileno,3 4 5 cuya principal característica fueron sus letras cargadas de...

872  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

segunda guerra mundial (obra de teatro)

Segunda guerra mundial Personajes Principales: Alemania (representando a Hitler, para pluralizar) Francia Inglaterra Rusia Aliados Benito Mussolini Resistencia italiana EE.UU. Secretario Roosevelt Hirohito Secundarios: tropas aliadas (efectuando las acciones) tropas de resistencia italiana (efectuando las acciones) 1ª escena Alemania nazi: tengo pensado vengarme de toda lo que me hicieron en la primera guerra mundial, ¡¡ fue injusto!! Perdí territorio, se limito mi ejercito...

743  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

los prisioneros

dedicó una canción en el primer disco)— por lo que tanto Los Vinchukas como Los Pseudopillos dejaron de existir a pocos días de egresar de cuarto medio.15 González y Tapia siguieron tocando juntos con un vecino de Jorge, un sujeto de nombre Miguel Guzmán, que por un par de meses se convirtió en el guitarrista de la que seria la banda chilena más impactante de todos los tiempos. Era entusiasta con la música, y poseía varios instrumentos propios. Sin embargo, prefirió su carrera de Ingeniería Comercial...

993  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

prisionero

son aún más difíciles cuando otro también está decidiendo, y el resultado depende del conjunto de todas las decisiones tomadas. La cuestión esencial que se plantea es simple: ¿existe un comportamiento racional para cada situación? El Dilema del Prisionero es uno de los clásicos juegos no cooperativos de dos jugadores y es una ilustración de las divergencias existentes entre racionalidad individual y colectiva. La formulación la más clásica de Howard Tucker consiste en que cada jugador elige de forma...

1607  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

augusto

Augusto Monterroso Saltar a: navegación, búsqueda Augusto Monterroso Nacimiento 21 de diciembre de 1921 Bandera de Honduras Tegucigalpa, Honduras Defunción 7 de febrero de 2003 (81 años) Bandera de México Ciudad de México, México Nacionalidad Bandera de Honduras Hondureño Bandera de Guatemala Guatemalteco Ocupación Escritor, cuentista Obras notables Cuentos y fábulas breves ("El dinosaurio") Cónyuge Bárbara Jacobs Influido por Premios ...

1320  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El prisionero de augusto roa basto

como "poeta niño". En estos primeros versos, según Teodosio Fernández,7 sus influencias predominantes eran los poetas españoles de la época Zorrilla, Campoamor, Núñez de Arce y Ventura de la Vega. Más adelante, sin embargo, se interesó mucho por la obra de Víctor Hugo, que tendría una influencia determinante en su labor poética. Sus obras de esta época muestran también la impronta del pensamiento liberal, hostil a la excesiva influencia de la Iglesia católica, como es el caso su composición El jesuita...

2488  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

santo domingo de guzman

santo domingo de guzman y la orden de predicadores Su padre, Félix de Guzmán, era noble acompañante del Rey. Su madre era la Beata Juana de Aza de quien Domingo recibió su educación primera. Cuando tenía seis años fue entregado a un tío suyo, arcipreste, para su educación literaria. A los catorces años fue enviado al Estudio General de Palencia, el primero y más famoso de toda esa parte de España, y en el que estudiaban artes liberales, es decir, todas las ciencias humanas y sagrada teología....

701  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Gordiano Guzmán

Gordiano Guzmán Gordiano Guzmán Retrato de Gordiano Guzmán General Lealtad México Unidad Ejército Insurgente Participó en Independencia de México Nacimiento 3 de octubre de 1789 Tamazula, Jalisco Fallecimiento 12 de abril de 1854 (65 años) Huetamo, Michoacán Ocupación Militar Gordiano Guzmán (Tamazula, Jalisco; 3 de octubre de 1789 - Huetamo, Michoacán; 12 de abril de 1854) fue un insurgente mexicano. Gordiano ingresó al partido insurgente en noviembre de 1811 en el agrupamiento que...

703  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Abimael Guzman

Abimael Guzmán Manuel Rubén Abimael Guzmán Reynoso (Arequipa, 3 de diciembre de 1934) fue el líder del movimiento terrorista-Sendero Luminoso, también conocido como Presidente Gonzalo. Ex catedrático de filosofía, se convirtió en el fundador y máximo líder del movimiento -Sendero Luminoso (PCP-SL) durante el Conflicto armado interno en el Perú. El grupo maoísta Sendero Luminoso ha estado activo en el Perú desde finales de los años setenta y comenzó la denominada "lucha armada" el 17 de mayo de...

1472  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Resumen sobre la obra alejandro magno de antonio guzmán y javier gómez espelosín.

Resumen sobre la obra Alejandro Magno de Antonio Guzmán y Javier Gómez Espelosín. Esta biografía de Alejandro Magno fue publicada en el 2005, en la que nos narran la historia del joven conquistador, guerrero, erudito, filósofo y discípulo de Aristóteles. La vida de Alejandro (Macedonia, 356 a.C.-Babilonia, 323 a.C.) nos llega a la actualidad recogida por historiadores de la antigüedad como Plutarco y Arriano. Alejandro gobernó Macedonia desde los 20 años de edad e inició la conquista de Persia...

504  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El guzman

Consecuencias  Ha sido hasta la fecha la guerra civil más costosa en pérdidas humanas de Venezuela; murieron más de 100.000 personas en una nación con menos de 50 años de independizada que no llegaba a los 2 millones. La guerra fue brutal; los caudillos que dirigían los bandos actuaban como verdaderos señores feudales, y se arrasaron pueblos enteros A la Guerra Federal se sucedieron períodos de alternancia en el poder de los liberales y los conservadores La guerra destruyo la economía pecuaria del país...

518  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Abimael guzmán

Captura de Abimael Guzmán: 18 años después Lunes, 13 de Septiembre de 2010 09:54 - En 1992, durante el primer gobierno de Alberto Fujimori, el Grupo Especial de Inteligencia (GEIN), de la Dirección Nacional Contra el Terrorismo comenzó a estudiar e investigar algunos domicilios en Lima, debido a sospechas de algunos terroristas que lo usaban como albergue. El 12 de septiembre de 1992, el Grupo Especial de Inteligencia GEIN irrumpió en la mencionada residencia de Surquillo. En el segundo piso...

1580  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

los prisioneros

LOS PRISIONEROS Los Prisioneros fue la “banda madre” de Jorge, Miguel y Claudio, músicos autodidactas, quienes no estando en ella han seguido haciendo su arte siempre a la vanguardia, creando una senda para muchos otros muchachos y muchachas, como un verdadero ejemplo: hacer música a costa de todo. Para quienes hemos tenido la ocurrencia de levantar esta página tributo (de nuevo) la historia no nos es ajena. Al contrario, muchos de ustedes pensarán que en lo absoluto es así. Otros se reirán...

611  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis De La Obra “El Arte De La Guerra” De Sun Tzu

HISTORIA MILITAR CRITICA I ANALISIS DE LA OBRA “EL ARTE DE LA GUERRA” DE SUN TZU Alumno : My Cab ENCISO RIQUEROS Johan Alexis Sun Tzu nació hacia el año 544 AC en el estado de Qi, uno de los reinos combatientes de la historia china. Llevaba el nombre de Sun Wu, su familia pertenecía a la clase de los shi, aristócratas que habían perdido sus tierras durante las luchas. Sun Tzu antes de los estudios prefirió desempeñarse como mercenario. Después de haber combatido en diversas regiones, el...

646  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Abimael Guzman

ARMADA En sus inicios, Sendero Luminoso se redujo a círculos académicos en las universidades peruanas; sin embargo, a finales de los años 1970, el movimiento se convirtió en un grupo terrorista centrado en Ayacucho. En mayo de 1980, el grupo lanzó su guerra contra el gobierno peruano quemando papeletas electorales en Chuschi, un pueblo cercano a Ayacucho, con el propósito de irrumpir contra las primeras elecciones democráticas del país desde 1964. Sendero Luminoso creció eventualmente hasta llegar a...

1191  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Augusto

Georges-Auguste Escoffier Nació en Villeneuve-Loubet, Francia el 28 de octubre de 1846. A los 13 años, y a pesar de dar muestras de sus dotes artísticas, empezó de pinche en el restaurante de su tío Le Restauran Français, en Niza. Siguió allí hasta que estalló la Guerra franco-prusiana en 1870, cuando se hizo cocinero del ejército. La experiencia militar le llevó a estudiar la técnica de las conservas en lata. Poco después de 1878 abrió su propio restaurante Le Faisan d'Or (el faisán de oro) en...

1464  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Prisionero

las pequeñas, el señor Keller Dover sospecho de una supuesta familiar del joven que tenía secuestrado, una señora de edad algo avanzada, cuando este llego con la intención de hacerla hablar esta mujer se le adelanto y sacando una pistola lo toma prisionero, él le pregunta porque hace esto y lo que ella responde es muy interesante –Porque mi esposo y yo fuimos muy devotos a la iglesia, éramos muy felices con nuestro pequeño, hasta que el enfermo de cáncer y murió, es cuando mi esposo y yo cambiamos...

1298  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

EL PRISIONERO

EL PRISIONERO La película “Abogado del Diablo”, es bastante interesante de varios sentidos, uno de ellos, en el que basare este ensayo, es sobre la voluntad humana que siempre esta constantemente intercedida por buenas o malas decisiones. Hay que tener en cuenta que durante la actuación de KeanuReeves, se repite un contra valor, la vanidad. Este será el eje principal, el móvil, que llevara al actor de tomar decisiones ante poniendo ese anti valor, distrayéndose de las necesidades de su esposa...

568  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Josep Renau Y Su Obra En La Guerra Civil Española

las inquietudes y la popularización de las primeras vanguardias. Desde el fauvismo pasando por dadaísmo (presente en sus fotografías) hasta el futurismo, entre otros artistas jóvenes. Comenzó a interesarse por el cartelismo como nueva forma de obra artística que daba otra función al arte, a la vez que era influenciado por el marxismo y los círculos anarquistas que frecuentaba, provocando que en 1931 ingresara en el Partido Comunista de España (PCE). Colaboró con publicaciones anarquistas (por...

1402  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Santo Domingo de Guzman

ANTO DOMINGO DE GUZMÁN Fundador de los Dominicos (Orden de Predicadores). Recibió de la Virgen el Santo Rosario.  Contemporáneo de San Francisco. Fiesta: 8 de agosto Resumen: Nació en Caleruega (España), alrededor del año 1170. Estudió teología en Palencia y fue nombrado canónigo de la Iglesia de Osma. Con su predicación y con su vida ejemplar, combatió con éxito la herejía albigense. Con los compañeros que se le adhirieron en esta empresa, fundó la Orden de Predicadores. Murió en Bolonia...

972  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

obra plitica de guzman blanco

OBRA POLÍTICA DE GUZMAN BLANCO. Durante casi dos décadas, Antonio Guzmán Blanco ejerció el control directo el poder en sus tres periodos de gobierno, conocidos como el Septenio (1870-1876), el Quinquenio (1879-18884) y el Bienio o Aclamación (1886-1888), e indirectamente a través de sus interpuestos mientras permanecía en el exterior. Gobernó en alianza con la elite comercial y financiera, y con el capital monopolista de países Europeos y de Estados Unidos. Desarrollo una política centralizadora...

2111  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Augusto

XXIX. AUGUSTO: En el año 23 a.c. llegó a Roma un mensajero de Antonio que proponía a sus dos colegas deponer el poder y las armas con los que él había formado el triunvirato junto con Augusto y Lépido. Fue una guerra marítima, las dos flotas se enfrentaron en Accio, y la de Octaviano puso en fuga la adversaria, que se replegó hacia Alejandría. Octaviano marchó hacia Alejandría. Antonio lanzó un ataque, pero al día siguiente los mercenarios de Cleopatra se rindieron y a Antonio le llegó la noticia...

917  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

EL PRISIONERO

ROMANCE “EL PRISIONERO” Antecedentes: Las quejas de los prisioneros fueron motivo de múltiples poetizaciones en todas las literaturas. A esa universalidad temática debe agregarse igualmente la existencia de viejas “Canciones de Mayo”, de remotísimo origen, que se entonaban y danzaban en las fiestas destinadas a exaltar el amor durante los meses primaverales de abril y mayo, especialmente en este último, del que toman su nombre. Ecos directos de aquellos temas y remoto de tales cantos, es éste,...

1647  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

SANTO DOMINGO DE GUZM N

SANTO DOMINGO DE GUZMÁN NOMBRE: Domingo de Guzmán Garcés. NACIMIENTO: Nació en Caleruega (España), alrededor del año 1170. FALLECIMIENTO: Murió en Bolonia el día 6 de agosto del año 1221. ORDEN: Orden de Predicadores, FUNDACIÓN DE SU ORDEN: El 21 de enero de 1217, el Papa Honorio III aprobó definitivamente la obra de Domingo, la Orden de los predicadores o Dominicos. PADRES: Félix Núñez de Guzmán (acompañante del Rey) y Juana Garcés HERMANOS: Tuvo dos hermanos, Antonio y Manés VIDA: Primeros inicios...

1230  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Augusto

Divino Agustín Augusto, a los diecinueve años, liberó a la República Romana de una bandería y fue nombrado por el Senado miembro de gobernante equivalente a los Cónsules. Por la muerte de los dos Cónsules, asumió el cargo de Cónsul y triunviro responsable de la reconstitución de la República. Desterró a los que asesinaron a su Padre con un juicio legal. Y los venció dos veces en campo abierto cuando se levantaron en armas contra la República. Hizo con frecuencia la guerra tanto civiles cuanto...

730  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Era De Augusto

LA ERA DE AUGUSTO 1. Historia política Caius Iulius Caesar Augustus (Roma, 63 a. C. – Nola, 14 d. C.), conocido como César Augusto, fue el primer emperador del Imperio Romano. Gobernó entre 27 a. C. y 14 d. C., año de su muerte, convirtiéndose así en el emperador romano con el reinado más prolongado de la Historia (en total, 44 años de mandato). El joven Octavio se convirtió en heredero de Julio César tras el asesinato de éste, en 44 a. C. Octavio había sido adoptado por su tío abuelo Julio...

1151  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS