Gerard J. Tortora, Bryan Derrickson PRINCIPIOS DE ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA AUTORES Gerard J. Tortora, Bryan Derrickson EAN: 9789687988771 Edición: 11ª Especialidad: Anatomía Páginas: 1650 Encuadernación: Tapa dura Páginas: 24 cm x 28 cm © 2006 MATERIALES COMPLEMENTARIOS ASOCIADOS A ESTA OBRA http://www.medicapanamericana.com/tortora Próxima publicación PUNTOS CLAVE • Una base sólida para la comprensión de las complejidades del cuerpo humano basado en la relación entre la estructura...
1015 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodeterminan el índice de filtración Retroalimentación vasoconstrictor de arteriola eferente Filtración glomerular baja Aumento en la reabsorción de sodio y cloruro en la rama ascendente del asa de Henle, disminuyendo la [Na y Cl] en la mácula densa Las células yuxtaglomerulares liberan renina La renina favorece la formacion de angiotensina II contrayendo la arteriola eferente, aumentando t d l t i l f t t d la presión intraglomerular EFECTO DE LA PRESIÓN ARTERIAL DIURESIS DE PRESIÓN Flujo Sanguíneo...
901 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEstas fibras son células musculares miocardiales especializadas que conducen el impulso eléctrico que ocasiona la contracción coordinada de los ventrículos del corazón. 9-Nodo sinsual: El nódulo sinusal genera potenciales de acción a una frecuencia aproximada de 70 por minuto y, pese a que existen otros tejidos cardíacos dotados de automatismo, es el nódulo sinusal el que marca el ritmo cardíaco dado que presenta la frecuencia más rápida. 10-Nodo atrioventricular: formado por células cardíacas especializadas...
1548 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo¿Por qué existe problemas para definir “ciencia”? Existen problemas para definir ciencia, porque puede ser estudiada de distintos puntos de vista según el conocimiento humano. También porque la palabra ha sido usada por muchas actividades humana no incluidas las Ciencias Naturales y cuando se habla de ciencia se habla de Ciencias Sociales, Ciencias políticas, Ciencias militar, y ares mas distintas como las Ciencia Marxista, la Ciencia Occidental, la ciencia Feminista, é incluso la Ciencia...
683 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNÚCLEO El núcleo es una estructura esférica u ovalada que por lo común constituye el elemento más destacado de una célula. La mayor parte de las células tienen un núcleo único a pesar de que algunas carecen de núcleo. Contiene casi todo el DNA que posee la célula, lo mismo que los mecanismos para la síntesis de RNA, y es la localización para el ensamblaje de las subunidades ribosómicas. ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DEL NÚCLEO: El núcleo está rodeado por la cubierta o envoltura nuclear, compuesta por dos...
739 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA CELULA La célula es la unidad estructural y funcional de todos los seres vivo, el cuerpo humano está constituido por miles de millones de células las cuales presentan una gran variedad de formas (diversidad morfológica), de tamaños (diversidad morfométrica) y una gama de funciones muy particulares, desde simples a complejas (diversidad funcional). Sin embargo todas ellas pueden ser caracterizadas por una arquitectura básica común. Todas las células eucariotas están rodeadas por una membrana...
1691 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoARGENTINA - BRASIL - COLOMBIA - ESPAÑA - MÉXICO - VENEZUELA Tortora - Derrickson Principios de Anatomía y Fisiología 11ª Edición AUTORES Gerard Tortora: Profesor de Biología y coordinador del Colegio Comunitario de Bergen en Paramus, New Jersey. Diploma de bachiller en biología en la Universidad de Fairleigh Dickinson. Master en Ciencias de la Educación en el Montclair State College Bryan Derrickson: Profesor de Biología en el Colegio Comunitario de Valencia en Orlando, Florida. Bachiller...
830 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCélula La célula es la unidad estructural y funcional básica del organismo; se divide en tres partes principales: 1. La membrana plasmática: Forma la superficie flexible externa de la célula y separa su medio interno del medio externo. Es una barrera selectiva que regula el paso de sustancias hacia el interior y exterior de celular. Esa selectividad ayuda a establecer y mantener el ambiente apropiado para las actividades también desempeña un papel importante en la comunicación entre las células...
1458 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCELULAS MADRE Y CANCER. Clasificación de las células madre: Un tipo especial de células indiferenciadas que tienen la capacidad de dividirse indefinidamente sin perder sus propiedades y llegar a producir células especializadas. Las células de un individuo adulto (el hombre y los mamíferos superiores) no suelen multiplicarse, salvo para mantenimiento de algunos tejidos como la sangre y la piel. Las células del músculo y de la grasa en condiciones normales no se dividen, sino que aumentan de...
1620 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completomembrana plasmática es vital para la vida de la célula. Las sustancias atraviesan las membranas celulares gracias al desarrollo de procesos que pueden clasificarse como activos o pasivos, según requieran energía celular. En los procesos pasivos, una sustancia se mueve a favor de su gradiente de concentración o su gradiente eléctrico y atraviesa la membrana a expensas de su propia energía cinética. En los procesos activos se utiliza energía celular para impulsar a la sustancia “cuesta arriba·, es...
1266 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCLASIFICACION: Según su estructura, se clasifican en: 1. Articulaciones Fibrosas: con tejido fibroso (con abundantes fibras colágenas) y sin cavidad articular. 2. Articulaciones Cartilaginosas: la unión ósea se hace por cartílagos, y no poseen cavidad articular. 3. Articulaciones Sinoviales: los huesos se mantienen juntos por la acción del tejido conectivo denso de una cápsula articular y por el trabajo de ligamentos; poseen cápsula articular. Según su función, se clasifican...
1280 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl aparato respiratorio Las células utilizan el oxigeno continuamente para las reacciones metabólicas que liberan energía de las moléculas de los nutrientes y producen ATP. Al mismo tiempo estas reacciones producen dióxido de carbono. El aparato respiratorio se encarga del intercambio de gases, la captación del oxigeno (O2) y la eliminación de dióxido de carbono (CO2). Si este aparato llegara a fallar alteraría la homeostasis y causaría la muerte celular rápidamente por la falta de oxigeno y...
1031 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCOMUNICACIÓN CELULAR Y BIOFILM ENSAYO La comunicación celular es la capacidad que tienen todas las células de intercambiar información fisicoquímica con el medio ambiente y con otras células. La función principal de la comunicación celular es la de adaptarse a los cambios que existen en el medio que les rodea para sobrevivir a esos cambios, gracias al fenómeno de la homeostasis. Dependiendo de organismos unicelulares o pluricelulares, existen dos tipos de comunicación celular: Comunicación...
641 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodisponer de métodos experimentales adecuados para determinar el crecimiento de poblaciones microbianas. Éstos, deben considerar el modo de reproducción de las células de interés y las condiciones generales y óptimas de cultivo, en especial la naturaleza del medio en que se desarrollarán. Para determinar el comportamiento de crecimiento celular se utilizó Saccharomyces Cerevisiae. Esta cepa fue la primera en tener su genoma secuenciado (CEA, 2008), es eucariota, fácil de cultivar y obtener en cantidad...
559 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Café solo o Moka: Café que se sirve en una taza pequeña o de café solo y puede ser más o menos largo según el gusto del cliente, la denominación de “Moka” proviene de la región árabe famosa por la calidad de sus cafés. Café cortado:Es un café solo con un poco de leche. Capuchino:Típico de Italia, se elabora con espuma de leche, sirviéndolo en vaso o taza de cristal transparente se realza muchísimo su presentación. Café brulé, quemado o diablo:Se calienta una copa de brandy o coñac con una cáscara...
707 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completofecundación un espermatozoide se produce en el ovocito secundario y sus pronúcleos se fusionan, normalmente SOLO un espermatozoide a causa de bloqueo rápido y lento de poliespermia; las divisiones iniciales del cigoto se denominan segmentación y las células que se forman se llaman blastómeros, y estas luego se denominan morula( la molula se convierte en blastocito ) la inserción del blastocito en el endometrio se denomina implantación luego el endometrio se modifica y se conoce como decidua ; el trofoblasto...
839 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCELULA CELULA Es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo. L C N O I C A A L C U I F EL I S C A E D A L Segun su Estructura Según su Estructura Eucariótica Son más complejas que las procariotas. Surgieron de las células procariontes. Tienen mayor tamaño y su organización es más compleja, con presencia de orgánulos, lo que permite la especialización de funciones. El ADN está contenido en...
620 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoy aclarar las dudas que teníamos en cuanto a la unidad básica y organización de la cual estamos hechos todos los seres vivos (La Célula). A finales del siglo XIX estudios en el campo de la microbiología nos permitieron obtener la información para el descubrimiento y descripción de la célula como unidad básica de conformación estructural de los seres vivos. La célula es la unidad anatómica y funcional de todos los seres vivos ya que tiene la capacidad de realizar todas las actividades metabólicas...
1743 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES ELISE FREINET CONCEPTOS DE CELULAS DEL SISTEMA INMUNE 16/07/2014 Med. Cir. Esp. en Genética. Dra. Mariana Pérez Coria Alumna: Nancy Montoya Henández LINFOCITOS Los linfocitos son células redondas de aproximadamente 5-12 micras, de citoplasma escaso y un núcleo esférico que constituye el 90% de volumen celular. Estas células adquieren inmunocompetencia, es decir, la capacidad de llevar acabo respuestas inmunitarias...
1137 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA CELULA Y SU INTERACCION CON EL MEDIO “LA MEMBRANA CELULAR” La membrana plasmática o citoplasmática: es una estructura laminar que engloba a las células, define sus límites y contribuye a mantener el equilibrio entre el interior y el exterior de estas. Además se asemeja a las membranas que delimitan a los organelos celulares de las eucariotas. Esta compuesta por una bicapa lipídica que sirve de “contenedor” para compartimientos internos de la celula, asi como también otorga protección mecánica...
1452 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Una célula es la unidad que da forma y hace funcionar a todo ser vivo. Es la mínima porción de materia viva que conserva las funciones que la caracterizan. De este modo puede clasificarse a los organismos vivos según el número de células que posean: si sólo tienen una se les denomina unicelulares (como los protozoos o bacterias); si poseen más, se les llama pluricelulares. Se divide a las células en dos grandes grupos: eucariontes y procariontes. Las células eucariontes son aquellas cuyo núcleo...
704 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA CELULA Una célula (del latín cellula, diminutivo de cella, ‘hueco’)1 es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo.2 De este modo, puede clasificarse a los organismos vivos según el número de células que posean: si solo tienen una, se les denomina unicelulares (como pueden ser los protozoos o las bacterias, organismos microscópicos); si poseen más, se les llama pluricelulares. En estos últimos el número de...
794 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa celula Unidad funcional. Tipos de celula según su estructura • Procariontes: - Posee la estructura básica: membrana plasmática- citoplasmamaterial genético. - Muchas de ellas poseen pared celular. - Su material genético se encuentra disperso en el citoplasma, en una región llamada nucloide. - No presentan divisiones ni compartimientos celulares. Tipos de celula según su estructura • Eucariontes: - Rodeadas por una membrana plasmática. - Su citoplasma presenta diferentes compartimientos celulares...
658 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotienen huesos. Peses: cuerpo cubierto de escamas, viven en el agua. Mamíferos: se reproducen por crías vivas. Aves: cuerpo cubierto de plumas, tienen alas, ponen huevos. Reptiles: Anfibios: Según su reproducción: Vivíparos: se reproducen por crías vivas Ovíparos: se reproducen por huevos. Según su alimentación: carnívoros, omnívoros, herbívoros y productores. ¿Por qué los seres vivos necesitan sus estructuras externas para vivir? Porque su estructura externa les ayuda para, alimentase...
838 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completolos responsables de la basofilia que presentan algunas células. Están en todas las células (excepto en los espermatozoides). Los ribosomas no se definen como orgánulos, ya que no existen endomembranas en su estructura. En células eucariotas, los ribosomas se elaboran en el núcleo pero desempeñan su función de síntesis en el citosol. Están formados por ARN ribosómico (ARNr) y por proteínas. Estructuralmente, tienen dos subunidades. En las células, estas macromoléculas aparecen en diferentes estados...
1110 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA CELULA Y SUS CARACTERISTICAS Todos los seres vivos (animales y plantas) están conformados por un conjunto de unidades mínimas conocidas como células. La célula es considerada como la unidad fundamental tanto estructural como de funcionamiento en los seres vivos. Es decir, la célula es la mínima parte en que se puede dividir a un organismo y es la entidad más pequeña que reúne el conjunto de propiedades que se pueden asociar con la materia viviente. Dicho de otra manera, la célula tiene la capacidad...
1503 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLOS INICIOS DE LA VIDA El registro fósil indica que las primeras células vivas surgieron hace unos 3500 millones de años aproximadamente de acuerdo con las técnicas de radiometria para la fijación de fechas, como eran estas primeras células, estas primeras células las cuales son las procarióticas, las cuales no tienen separado su material genético. Cómo evolucionó la Teoría Celular moderna? En 1.665, Robert Hooke, realizó las primeras observaciones con un microscopio primitivo, observó...
1047 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCELULOSA Principal componente de las paredes celulares de los árboles y otras plantas. Es un polímero natural, constituido por una larga cadena de carbohidratos polisacáridos. La pared de una célula vegetal joven contiene aproximadamente un 40 % de celulosa; la madera un 50 %, mientras que el ejemplo más puro de celulosa es el algodón, con un porcentaje mayor al 90 %. Características Similar a un cabello humano. Constituido por una larga cadena de carbohidratos polisacáridos. insoluble en agua...
1597 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Celulas macroscópicas SEGUN SU FORMA SEGUN SU NUTRICIÓN SEGUN SU FUNCIÓN SEGÚN SU ESTRUTURA Se define a la célula como la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo. Como tal posee una membrana de fosfolípidos con permeabilidad selectiva que mantiene un medio interno altamente ordenado y diferenciado del medio externo en cuanto a su composición, sujeta a control homeostático...
811 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoENSAYO Las células están compuestas por átomos (unidad mas pequeña de un elemento), moléculas (conjunto de átomos) y biomoleculas (CHON). El átomo está compuesto por protones, neutrones y electrones, las biomoleculas por prot, chus, lip y ac. Nucleídos. Los enlaces químicos son la unión de elementos, están los iónicos (metal y no metal), los covalentes (polar y no polar) y los metálicos (sólidos que forman una capa que genera corriente para ser conductores). Los intermoleculares son interacciones...
1118 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUna célula realiza el tranposte activo y pasivo debido a la permeabilidad seletictiva de la membrana plasmática. Si el transporte es activo para el pasaje de iones inorgánicos y alimentos sólidos o líquidos lo realiza con gasto de ATP de la célula, con participación de las proteínas Integrales de la membrana plasmática o Carrier y en contra de un gradiente de concentración, es decir, el movimiento de sustancias se realiza desde un lugar donde esta menos concentrado hacia otro donde esta mas concentrado...
1506 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEscuela Preparatoria Estatal #2 “Gnrl Salvador Alvadrado” Celulas madres, usos e implicasiones Éticas y Sociales Victor Manuel Pat Mendez Luis Aaron Flata Sanchez Francisco Estanislao Swiadek Tenorio David Aaron Pinto Sanchez 2°D Prof.- Naomi Rodiguez Camaal Fecha de entrega: Jueves 10 de enero del 2013 Introduccion En los últimos años hemos visto cómo las células madre o troncales han pasado de ser un concepto de interés científico principalmente en el campo de la biología...
835 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomicroscopia II La célula, los tejidos y las funciones vitales Introducción. Todos los organismos estamos constituidos por células y por esto es tan importante saber como son las células y como funcionan. De hecho, todavía no se sabe del todo cómo funcionan ni como controlan por si mismas cuando toca hacer una cosa y cuando tienen que dejar de hacerlo. Las células lo hacen y esto es suficiente, excepto cuando dejan de hacerlo bien y empiezan las denominadas enfermedades degenerativas, como...
1431 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿Qué es una celula? Una célula es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. ¿En que consiste la teoría celular? Todos los seres vivos están formados por células o por sus productos de secreción. La célula es la unidad estructural de la materia viva, y dentro de los diferentes niveles de complejidad biológica, una célula puede ser suficiente para constituir un organismo. ¿Cuáles son los tipos de células existentes? Procariota: se caracterizan porque el material genético (ADN) al no...
1299 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCélula La célula es una unidad mínima de un organismo capaz de actuar de manera autónoma. Todos los organismos vivos están formados por células, y en general se acepta que ningún organismo es un ser vivo si no consta al menos de una célula. Algunos organismos microscópicos, como bacterias yprotozoos, son células únicas, mientras que los animales y plantas están formados por muchos millones de células organizadas en tejidos y órganos. Aunque los virus y los extractos acelulares realizan muchas de...
1084 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBIOLOGIA CELULAR HISTORIA El ser humano es un ser muy curioso y observador, estas dos interrogantes son las causales de que se hayan podido llevar acabo muchas investigaciones y una de ellas es la aparición de la CELULA. Podemos decir que el Microscopio fue el Invento Tecnológico que ayudo e impulso a la investigación de la CELULA. Es así como en el año 1639 el Físico Ingles Robert Hooke, impulsado por su propia inquietud empezó a observar mediante el microscopio diferentes objetos...
1127 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCélula procariota Estructura celular de una bacteria, típica célula procariota. Se llama procariota a las células sin núcleo celular definido, es decir, cuyo material genético se encuentra disperso en el citoplasma, reunido en una zona denominada nucleoide.1 Por el contrario, las células que sí tienen un núcleo diferenciado del citoplasma, se llaman eucariotas, es decir aquellas cuyo ADN se encuentra dentro de un compartimiento separado del resto de la célula. Además, el término procariota...
1712 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA CELULA INTRODUCCION Una célula es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo. []De este modo, puede clasificarse a los organismos vivos según el número que posean: si sólo tienen una, se les denomina unicelulares (como pueden ser los protozoos o las bacterias, organismos microscópicos); si poseen más, se les llama pluricelulares. Las células suelen poseer un tamaño de 10 µm (micra) y una masa de 1 ng (nanogramo)...
1132 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCELULA: Una célula (del latín cellula, diminutivo de cella, "hueco")1 es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo.2 De este modo, puede clasificarse a los organismos vivos según el número de células que posean: si sólo tienen una, se les denomina unicelulares (como pueden ser los protozoos o las bacterias, organismos microscópicos); si poseen más, se les llama pluricelulares. En estos últimos el número de células...
957 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCélula PAG 1 Una célula (del latín cellula, diminutivo de cellam, celda, cuarto pequeño) es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo.[1] De este modo, puede clasificarse a los organismos vivos según el número de células que posean: si sólo tienen una, se les denomina unicelulares Características estructurales:PAG 2 Individualidad: Todas las células están rodeadas de una envoltura Contienen un medio interno...
798 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMANRIQUE CRUZ ESTEFANIE OROZCO VINCES RAISA SANDOVAL PINDAY EDITH VILCHEZ VILCHEZ YESSICA CURSO : BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR CICLO : I CICLO PROFESORA : BIOL. CRUZ OJEDA ROSA ELENA INDICE * Con respecto a los seres vivos: ¿Como se clasifican los seres vivos en la actualidad? * ¿Según su criterio, cuál es la característica más relevante de todo ser vivo? * ¿Según su criterio, cuál es la característica más relevante de todo ser vivo? * ¿Que importancia tienen los fosfolípidos...
793 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEnsayo acerca de la célula Introducción En nuestro organismo, entre otras cosas. Los seres vivos están formados por mínimas unidades llamadas células. Todas las funciones químicas y fisiológicas básicas, por ejemplo, la reparación, el crecimiento, el movimiento, la inmunidad, la comunicación, y la digestión, ocurren al interior de la célula, por eso es que una simple célula es vital para nuestra existencia. Podremos ver la importancia de estas para los seres vivos, sus partes y que funciones tienen...
812 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCélulas: Las funciones de relación son aquéllas que abarcan procesos de sensibilidad, es decir, de captación de determinadas variaciones del medio ambiente y, posteriormente, de producción de respuestas adecuadas a cada uno de dichos estímulos. Las respuestas pueden ser de dos tipos: dinámicas, cuando se produce aígún movimiento; y estáticas, sí ía céíu-la permanece inmóvil. • Las respuestas dinámicas se denominan taxias o tactismos. Según la naturaleza del estímulo pueden ser fototaxia (luz)...
991 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿QUE ES UNA CELULA Y UN POSTULADO CELULAR? Una célula es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo.2 De este modo, puede clasificarse a los organismos vivos según el número de células que posean: si sólo tienen una, se les denomina unicelulares (como pueden ser los protozoos o las bacterias, organismos microscópicos); si poseen más, se les llama pluricelulares. En estos últimos el número de células es variable:...
1325 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCELULA Una célula (del latín cellula, diminutivo de cellam, celda, cuarto pequeño) es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo.[1] De este modo, puede clasificarse a los organismos vivos según el número de células que posean: si sólo tienen una, se les denomina unicelulares , si poseen más, se les llama pluricelulares. Las células suelen poseer un tamaño de 10 µm y una masa de 1 ng, si bien existen células...
629 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCélulas Madre. Una célula es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo. De este modo, puede clasificarse a los organismos vivos según el número de células que posean: si sólo tienen una, se les denomina unicelulares (como pueden ser los protozoos o las bacterias, organismos microscópicos); si poseen más, se les llama pluricelulares. Una célula madre es una célula que tiene la capacidad de autorrenovarse mediante...
521 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCélulas Una célula es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo. De este modo, puede clasificarse a los organismos vivos según el número que posean: si sólo tienen una, se les denomina unicelulares, si poseen más, se les llama pluricelulares. En estos últimos el número de células es variable: de unos pocos cientos, como en algunos nematodos, a cientos de billones (1014), como en el caso del ser humano...
701 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCélula Unidad fundamental de vida. Es un cuerpo con volumen que transforma energía y es capaz de transferir información. Este concepto surge en este siglo ( en el s. XVIII se estudiaba ) pero se revoluciona con el descubrimiento del microscopio electrónico, que tiene una gran resolución ( puede separar 2 puntos muy cercanos y así ver con mayor profundidad ). La rama que se ocupa de la célula es la Citología, muy nueva y avanzada. En los 30 se dudaba de lo que tenía la célula, pero hacen los...
1408 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoQUE ES LA CELULA.: Una célula (del latín cellula, diminutivo de cella, "hueco") 1 es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo.2 De este modo, puede clasificarse a los organismos vivos según el número de células que posean: si sólo tienen una, se les denomina unicelulares (como pueden ser los protozoos o las bacterias, organismos microscópicos); si poseen más, se les llama pluricelulares. En estos últimos el...
859 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA CELULA Los seres vivos están formados por mínimas unidades llamadas células. Los hombres de ciencia, solo pudieron realizar investigaciones en relación a ellas después del descubrimiento del microscopio. Según el número de células que los forman, los seres vivos se pueden clasificar en unicelulares y pluricelulares. Unicelulares: Son todos aquellos organismos formados por una sola célula. Pluricelulares: Son todos aquellos organismos formados por más de una célula. Los organismos pluricelulares...
564 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa célula La célula Profesora: | Alumno: | Alba Gutiérrez | | Octubre del 2.012 1.- ¿Qué es la Célula? La célula es la unidad anatómica, funcional y genética de los seres vivos. También se puede decir que la célula es una estructura constituida por tres elementos básicos: 1.- Membrana plasmática, 2.- Citoplasma y 3.- Material genético (ADN). Posee la capacidad de realizar tres funciones vitales: nutrición, relación y reproducción. 2.- Clasificación de las Células. ...
1309 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoConcepto de célula: Es la unidad que compone a todos los seres vivos y lleva a cabo todos los procesos y funciones que permiten la vida. Existen seres vivos formados por una célula y otros por muchas. Por esta razón se encuentran células distintas entre si, por su forma y tamaño. Estas características están relacionadas con la función que desempeña cada tipo de celula.la célula mas pequeña del cuerpo humano son los espermatozoides y la mas larga la neurona. Explique características de meiosis...
1369 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoglúcidos, los lípidos, los prótidos y los ácidos nucleicos. Nivel celular. Se incluyen las células. Toda célula está formada por los niveles inferiores, el molecular y el atómico. La complejidad de este nivel es mucho mayor, ya que la célula es una unidad anatómica y funcional, esto significa que es la estructura más pequeña que podría sobrevivir por si misma en el medio. Nivel pluricelular. Supone la asociación de varias células que pueden llegar a constituir un organismo completo. Este nivel se...
552 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo05 DE MAYO DE 04 Células pancreáticas productoras de insulina se reemplazan por duplicación Investigadores del Instituto Médico Howard Hughes (HHMI), en la Universidad de Harvard, han descubierto que las células pancreáticas beta productoras de insulina que están afectadas en la diabetes tipo 1 se reemplazan mediante la duplicación de células existentes en lugar a través de la diferenciación de células troncales adultas. A pesar de que los experimentos, realizados con ratones, no eliminan la...
828 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHace aproximadamente 5000 millones de años, según calculaban los cosmólogos, la estrella que es nuestro sol comenzó su existencia. De acuerdo con la teoría actual, el sol se formó como otras estrellas a partir de la acumulación de partículas de polvo y gases de hidrógeno y helio, que formaban remolinos en el espacio entre las estrellas más viejas. La inmensa nube que se convertiría en el sol, se condensó gradualmente a medida que los átomos de hidrógeno y de helio eran atraídos unos a otros por...
1014 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA CÉLULA Es la mínima forma funcional de todos los cuerpos. LA ESTRUCTURA DE LA CELULA Diferentes tipos de células presentan un funcionamiento similar y algunas estructuras comunes. Membrana celular o plasmática: es una barrera que separa las células del entorno, que les sirve de protección y establece un límite con el exterior. Está formada por proteínas o lípidos formados y ensambla-dos por la misma célula. Elije que sustancias...
561 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTecnológicos Industriales y de Servicio n°35 Trabajo: investigación sobre la célula Grupo: 3 “a” programación Nombre: Ramírez Aguilar Sergio Prof.: Juan Gabriel Fernández Martínez CLASIFICACION DE LAS CELULAS Las células se clasifican Según el número de células que los forman, los seres vivos se pueden clasificar en unicelulares y pluricelulares. Unicelulares: Son todos aquellos organismos formados por una sola célula. En este grupo, los más representativos son los protozoos -ameba, paramecio...
1118 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCosta, Génesis Marcano, María Eugenia Junio, 2013 1. ¿A qué se denomina Células Somáticas y Células Sexuales, señale sus características? Las células somáticas son las que forman todo el cuerpo (excepto óvulos y espermatozoides), se reproducen por mitosis y tienen 23 pares de cromosomas (46 cromosomas simples en total), Debido a esta última característica, se les denomina diploide. Las células sexuales o gametos son los óvulos y los espermatozoides, se forman por meiosis en los...
1340 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoANEXOS………………………………………………………………………………………………………………………….8 INTRODUCCIÓN Cabe señalar que la célula es una unidad mínima de un organismo capaz de actuar de manera autónoma. Todos los organismos vivos están formados por células, y en general se acepta que ningún organismo es un ser vivo si no consta al menos de una célula. Durante los cien años consecuentes al descubrimiento de Hooke, otros biólogos ayudaron en gran medida al conocimiento de las células. Sin embargo, estos científicos no pudieron trascender las restricciones...
969 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa célula ¿Que es la célula? es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo. De este modo, puede clasifcarse a los organismos vivos según el número de células que posean: si sólo tienen una, se les denomina unicelulares , si poseen más, se les llama pluricelulares Teoría celular • El concepto de célula como unidad anatómica y funcional de los organismos surgió entre los años 1830 y 1880, aunque fue en...
702 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo