DIFERENCIAS Y SIMILITUDES ENTRE LA ARQUITECTURA GRIEGA Y ROMANA La arquitectura griega inspiró la arquitectura romana, por lo tanto no es sorprendente que existan similitudes entre los dos estilos y culturas. Aunque los romanos copiaron de la arquitectura griega en gran medida desarrollaron su propio estilo distintivo, especialmente en el periodo del Imperio Romano que se inició con Octavio Augusto. Cuando Roma entra en contacto con las ciudades helenísticas, tras la conquista del Mediterráneo...
1013 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPrincipales diferencias entre la Arquitectura Romana y la Griega Las principales diferencias entre la arquitectura romana y la arquitectura griega son: La romana es una arquitectura más ornamentada. Hay novedad de los temas decorativos. Mayor perfección de los monumentos. Los edificios tienen un gran utilitarismo. La arquitectura es fundamentalmente civil y militar, frente a la arquitectura básicamente religiosa de Grecia. Se trata de una arquitectura más dinámica frente a la griega, más estática...
588 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSIMILITUDES ENTRE EL ARTE GRIEGO Y ROMANO Y SU MITOLOGÍA La mitología griega y la romana eran casi exactas. Tenían las mismas deidades o dioses, con los mismo dones y poderes, lo único que variaba eran los nombre por ejemplo. Zeus. Júpiter. Afrodita. Venus Poseidón. Neptuno persefone.pruserpina demeter. tierra Demetra Hera .Juno Hefaistos. Vulcano hares .marte Apolo .sol Artemisa .luna Atenea .minerva. hades .Plutón Cronos .Saturno hestia .vesta Hércules . heracles. hermaes .mercurio...
586 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoARQUITECTURA GRIEGA VS ARQUITECTURA ROMANA El Partenón es una obra no arquitectónica, pero no por eso deja de ser una obra maestra del arte, y tratándose de la historia de la escultura, podemos afirmar que a quien no le gusta el Partenón, no tiene sensibilidad estética. Si, al pasar a la arquitectura romana, observamos muchas reconstrucciones de monumentos del Imperio e imaginamos el espacio y el gusto de los Foros en su estado primitivo, podemos llegar a la conclusión de que muchos edificios romanos...
641 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL ARTE ROMANO.- EL ESPACIO ARQUITECTÓNICO: ESPACIO ESTÁTICO. "El Partenón es una obra no arquitectónica, pero no por eso deja de ser una obra maestra del arte, y tratándose de la historia de la escultura, podemos afirmar que a quien no le gusta el Partenón, no tiene sensibilidad estética. Si, al pasar a la arquitectura romana, observamos muchas reconstrucciones de monumentos del Imperio e imaginamos el espacio y el gusto de los Foros en su estado primitivo, podemos llegar a la conclusión de...
719 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoArquitectura Griega y Romana Betsy Rodríguez García University of Phoenix Introducción a las Humanidades - HUM/100 Prof. Léster López Nieves 12 de abril de 2010 La arquitectura Los griegos desarrollaron dos disposiciones arquitectónicas o tipos de columnas, el dórico es el más antiguo de las ordenes arquitectónicas griegas y el jónico es el estilo de las arquitecturas de los templos. Estos griegos construyeron estas columnas cuyas piezas eran firmes y se daban a la tarea de ubicarlas a poca...
937 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoArquitectura Griega Es una arquitectura que va a ir evolucionando a lo largo del tiempo, pero sus características se van a definir desde un momento muy temprano. De la arquitectura griega civil han quedado muy pocos restos, por lo que predomina la arquitectura religiosa que se conoce principalmente por Vitrubio. Las principales características de la Arquitectura Griega son: * Es una arquitectura fundamentalmente adintelada, aunque conocen la bóveda no la utilizan. * Es monumental, pero...
1271 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Puesta en escena Teatro griego y romano Diferencias. Nombre: Diego Aranda Valdés. Curso: 001. Tanto en la cultura griega como romana se ve la gran influencia del teatro en su proceso y avances como civilización, política, diversión, arquitectura, etc. Por lo que es casi imposible al estudiar a la cultura clásica no detenerse y darle énfasis al teatro. El origen recae en Grecia específicamente Atenas en...
756 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEn la polis griega elementos decisivos marcaron la identidad de los ciudadanos e hicieron posible si desarrollo socio cultural, por otra parte, Barrow, señala que “la mentalidad romana es la mentalidad del campesino y del soldado” que poseían un “genio practico”. Indique las mentalidades de los griegos y los romanos relacionando con las experiencias artísticas, prácticas cotidianas, ciencia y espectáculos. La mentalidad del romano es la del campesino-soldado, ambas encaminadas a la conjunción...
1422 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDIFERENCIAS ENTRE EL PANTEÓN GRIEGO Y ROMANO Los romanos adoptaron a los dioses griegos como suyos, bajo el influjo de la cultura de la antigua Grecia, cambiándoles el nombre y algunos detalles: Zeus: es el rey de los dioses olímpicos, gobernante del monte Olimpo y dios supremo. Sus atributos incluyen el rayo, cetro y trono. Los romanos lo adoptaron con el nombre de Júpiter, siendo éste dios patrón del estado romano, encargado de las leyes y del orden social. El Júpiter romano poseía una personalidad...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDiferencias fundamentales entre la filosofía GRIEGA y ROMANA Para percibir las diferencias entre la filosofía Griega y la filosofía Romana se tiene que entender particularmente a cada una de ellas por separado. La filosofía Griega es un periodo comprendido entre el surgimiento del periodo presocrático en el siglo vi antes de Cristo y la filosofía Helenista. En el periodo Presocrático se fija en el conocimiento del cosmos, sus inicios origen, lo esencial, en que la verdad esta en el perpetuo cambio...
778 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoElsa González Del Mazo EL ARTE GRIEGO El Hombre es el centro de todas las cosas (Antropocentrismo). Preocupación por las medidas y proporciones en todas las obras de arte. Utilización muy frecuente de los colores (hoy desaparecidos). Proporción y medida, el hombre es la base de todo el arte. Aparejo de sillería isódoma. Material:piedra, mármol blanco. Adintelada o arquitrabada. Cada edificio está adaptado a una función específica. En principio templos, con la llegada...
648 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ROMANICA Y LA GOTICA El monasterio, la máxima expresión de la arquitectura románica y la catedral, símbolo de la arquitectura gótica reflejan el carácter religioso de ambas épocas y por ende la fe cristiana en la época medieval. La principal diferencia, la luz. El gótico tiene vidrieras que dejan la entrada de la luz, simbolo de iluminación a los fieles. El románico es oscuro, sobrio por la escasez de vanos y ventanas. El románico es un arte eminentemente...
544 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnalisis y comparación entre la arquitectura y escultura griega y romana La civilización griega y la romana, son consideradas realmente importantes para la historia de la humanidad y principales raíces de nuestra cultura. A pesar de haber pertenecido a diferentes épocas, éstas tienen diversas similitudes en lo que respecta a su arquitectura y escultura. Como vamos a ver a continuación una comparación en arquitectura y de escultura, del Coliseo Romano con el Stoa de Atalo y la Venus de Milo con...
1131 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodel panteón romano con relación al panteón griego. Conteste, como máximo, en dos hojas . La mitología romana, es decir las creencias mitológicas de los habitantes de la Antigua Roma, se componía por una parte de los dioses autóctonos y por otra de los mitos tomados de otras religiones principalmente de la Griega. Esa mezcla da como resultado una mitología literaria y tardía basada en otras religiones y tradiciones orales que fue escrita y ordenada por sus poetas. Los romanos no tenían relatos...
867 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDIFERENCIAS Y SEMEJANZAS LITERATURA GRIEGA Y ROMANA La Literatura griega es aquella que fue escrita por autores nativos de Grecia y las zonas geográficas de influencia griega. Estos trabajos están generalmente compuestos por alguno de los dialectos griegos, pero no necesariamente. Se manifiesta a lo largo de todos los periodos históricos en los que han existido escritores griegos. La literatura romana surge en Roma los escritos en prosa, muy relacionados con el carácter romano, con un fin especialmente...
557 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDIFERENCIAS Y SIMILITUDES DEL DERECHO ROMANO CON LA LEGISLACION ACTUAL DERECHO DE LAS PERSONAS DIFERENCIAS: 1. En primer lugar podemos destacar que en el Derecho Romano no se reconocía como personas a todo el género humano, sino solamente a aquellas a las que el legislador le reconocía derechos. Sin embargo en la legislación actual se reconoce como Persona a todo ser susceptible de adquirir derechos y contraer obligaciones. 2. Existencia de la persona: Para los romanos la Persona...
730 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDiferencias Y Similitudes Del Derecho Romano Con La Legislacion Actual DIFERENCIAS Y SIMILITUDES DEL DERECHO ROMANO CON LA LEGISLACION ACTUAL DERECHO DE LAS PERSONAS DIFERENCIAS: 1. En primer lugar podemos destacar que en el Derecho Romano no se reconocía como personas a todo el género humano, sino solamente a aquellas a las que el legislador le reconocía derechos. Sin embargo en la legislación actual se reconoce como Persona a todo ser susceptible de adquirir derechos y contraer obligaciones...
737 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDiferencias entre la ciudad estado del mundo griego y la concepción del estado del imperio romano. El arte romano, al igual que su arquitectura e ingeniería, se extendió, como su imperio, a lo largo y ancho del perímetro del Mar Mediterráneo, siendo uno de los principales exponentes de la avanzada civilización romana.El arte romano hunde sus raíces en diversas influencias, especialmente del mundo etrusco y del griego. La fuerte organización y personalidad...
814 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMediterráneo. Romanos La Cultura romana fue el resultado de un importante intercambio entre civilizaciones diferentes: la cultura griega y las culturas desarrolladas en Oriente contribuyeron a formar la cultura y el arte de los romanos. Uno de los vehículos que más contribuyó a la universalización de la cultura romana, que pronto fue la de todo el imperio, fue el uso del latín como lengua común de todos los pueblos sometidos a Roma. Las primeras manifestaciones del arte romano nacen bajo el influjo...
1282 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1.- Explica por qué en la cultura romana el Estado fue el promotor de la mayor parte de su arquitectura. “La civilización romana, desde sus orígenes, se centró en la ciudad como elemento constitutivo básico, el hito con el que los historiadores romanos señalaron el inicio de su historia, fue la fundación de la ciudad de Roma por Rómulo y Remo”1 Al estado le importaba contar con espacios adecuados a las funciones e intereses de su política imperialista y expansionista, y que ademas ofrecieran una...
1544 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoArquitectura Romana Las viviendas romanas se dividen en dos tipos fundamentales, una de carácter rural (una sola familia) y otra de carácter ciudadano, urbano y comercial ( varias familias).Durante la era augusta el número de población urbana va en aumento por lo cual puede verse reflejado en Pompeya donde se denota el rápido progreso en la transformación de casa señoriales a unas donde pueden habitar varias familias; sin embargo, la erupción del Vesubio causa como consecuencia que solo tenemos...
536 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodibujo. Dibujaban rostro de perfil, torso de frente y piernas de perfil. | 11.- ¿Cual es la diferencia simbólica de la tumba subterránea y la pirámide?Los enterrados en tumba subterránea iban al inframundo con Osiris y los enterrados en pirámide subían al firmamento con el dios Ra. | | 12.- ¿Porque los Egipcios no practicaban el retrato?Porque era muy difícil y ellos no buscaban la perfeccion o similitud si no el relato a través del arte. | 13.- ¿Por que el faraón Tutankamon se volvió tan importante...
989 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSimilitudes entre platillos presentados en el Festín de Trimalción (griegas y romanas) y las actuales Jabalí cocinado. Este platillo era muy común en la época clásica lo que se hacia era asar el jabalí y porcionarlo para cada uno de los comensales. También era común que lo rellenaran con algún otro tipo de carnes, embutidos o con alguna guarnición para que tomara el sabor de los aceites del jabalí. También es más común en la actualidad encontrar que se sustituya ahora el jabalí por el cerdo. ...
980 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCULTURA GRIEGA Y ROMANA: COMPARACIÓN Religión y mitología Cuando los romanos conquistaron el imperio helénico (griego), adoptaron los dioses griegos como propios. Los nombres de los dioses griegos fueron cambiados para adaptarse al latín, la lengua franca del imperio romano, pero sus funciones y características seguían iguales casi en su totalidad. Afrodita era la diosa griega de la belleza, y su equivalente romano es Venus; Apolo, cuyo nombre es el mismo en griego y en latín, era el dios de...
595 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTemplo griego El templo griego (en griego antiguo ὁ ναός ho naós, «vivienda»; diferente semánticamente al latín templum,-i, «templo») eran estructuras construidas para albergar la imagen de culto en algunos santuarios griegos en la religión griega. Los templos en si no solía servir como lugar de culto, ya que la veneración del dios, así como los sacrificios a él dedicados, se realizaban fuera de ellos. Los templos con frecuencia se usaban para almacenar ofrendas votivas. Era el tipo de construcción...
853 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEn la escultura griega no está sujeta ni a reglas ni a convencionalismos. El escultor tiene libertad de expresión, sin embargo toda ella busca y logra la perfección humana, por tanto es una escultura dedicada a exaltar la fuerza física, la perfección de los rasgos, el movimiento y la expresión de la divinidad. Y los romanos, sus grandes admiradores, copiaron muchas de estas obras, pero también crearon el retrato llevándolo a su máxima identificación con el modelo respetando el realismo de los personajes...
779 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoArquitectura Griega El arte más representativa de la cultura griega, sin duda, fue la arquitectura. De los edificios de la antigua Grecia, el templo es el más significativo, se caracterizan principalmente por sus columnas. Los templos se construyen a base de ciertas normas que también son conocidas como orden o estilo, la raíz doria y la raíz jonia. Al dórico se le relaciona con el hombre y da una sensación de pesadez, en cambio el jónico es más fino y se le relaciona con lo femenino. Los templos...
689 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos Griegos Quienes eran los Griegos Los griegos eran un pueblo de origen indoeuropeo que, hacia el año 2.000 a.C y procedentes del centro de Europa, fueron llegando a la península Balcánica donde se asentaron y acabaron imponiendo su lengua a los antiguos pobladores. La civilización griega se desarrolló en el Mediterráneo oriental desde el 1500...
1688 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGrecia, gracias a los diferentes pensadores y filósofos como Sócrates, Platón o Aristóteles. Las ciencias, las artes y la política estaban estrechamente relacionadas con la Grecia clásica. El idioma de la isla es uno de los más antiguos de Europa, con una tradición oral de cuatro mil años y escrita de tres mil. Hoy en día, la mayor parte de los idiomas indoeuropeos cuentan en su vocabulario con palabras de raíz griega. La religión es una parte fundamental de la cultura griega y está muy presente...
1638 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1. Encontrar 3 diferencias y 3 similitudes teniendo en cuenta las variables, económicas, sociales culturales, ambientales, religiosas entre; comunidad primitiva: * Esclavismo * Feudalismo * Capitalismo * Socialismo * Comunismo * Neoliberalismo 2. Encontrar o determinar 3 diferencias y 3 similitudes a nivel general entre los diferentes sistemas económicos,, (una frase por diferencia y similitud) 3. Determinar cuál es el impacto a la incidencia de cada sistema económico en Nariño. ...
922 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDIFERENCIAS Y SIMILITUDES. Entre dos buses DEFINICIÓN. Evaluación de postulantes MATRIZ DE COMPARACIÓN. Entre dos buses CRITERIO ATRIBUTO Bus convencional scania Bus electrónico mercedes Pasos de petróleo Con bomba inyectora. Con computador. Trabajo de revoluciones Caen más lentas. Caen más rápidas. Tipos de caja de cambios Tiene 8 velocidades...
516 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoARQUITECTURA ROMANA: Principales diferencias entre la Arquitectura Romana y la Griega Las principales diferencias entre la arquitectura romana y la arquitectura griega son: La romana es una arquitectura más ornamentada. Hay novedad de los temas decorativos. Mayor perfección de los monumentos. Los edificios tienen un gran utilitarismo. La arquitectura es fundamentalmente civil y militar, frente a la arquitectura básicamente religiosa de Grecia. Se trata de una arquitectura más dinámica frente...
591 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoArquitectura Romana: La arquitectura romana tiene su origen en la etrusca, sumada a influjos de la griega, sobre todo después de las guerras púnicas (146 a. C.) y por lo tanto, presenta rasgos de ambas. El mundo griego fue fundamental para el desarrollo del arte romano junto a las aportaciones de la cultura etrusca. El arte romano repercutió enormemente en las culturas occidentales, siendo la base cultural de Occidente hasta nuestros días. Es una arquitectura caracterizada por la monumentalidad...
657 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoArquitectura Griega Los griegos, partiendo de que la naturaleza se rige por unas leyes, consideraron que el hombre debía adecuarse en todos los aspectos a ellas, incluido en la arquitectura. De ahí que crearan una arquitectura ajustada a dos principios: Uso del sistema de construcción arquitrabado. Idea de “orden arquitectónico”: cada edificio se compone de una serie de partes que tienen una función y unas formas determinadas y que además están en perfecta armonía entre ella Características...
1419 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoArquitectura Romana La arquitectura de la Antigua Roma es probablemente uno de los testimonios más significativos de la civilización romana. Se caracteriza por lo grandioso de las edificaciones y su solidez que ha permitido que muchas de ellas perduren hasta nuestros días. La organización del Imperio Romano normalizó las técnicas constructivas de forma que se pueden ver construcciones muy semejantes a miles de kilómetros unas de otras. Arco de Septimio Severo Historia La arquitectura romana...
1018 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoArquitectura romana: La arquitectura romana en comparación con su predecesora (la arquitectura griega), fue la que incursiono de manera directa con el uso de nuevos materiales como el cemento para poder elaborar los muros, y para poder generar bóvedas con las cuales se podían hacer grandes espacios interiores y fue por consiguiente la primera que dio importancia al diseño del espacio, hecho que en la arquitectura griega no se presentaba ya que en esta era primordial el ornato y la magnificencia...
809 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSobre la Arquitectura Romana? La columna Toscana es la aportación etrusca a los órdenes clásicos. Deriva del dórico, del que es una simplificación, y fue utilizado en Etruria en época anterior a la conquista de Grecia. Posteriormente fue adoptada y difundida por los romanos. Con el paso del tiempo, dado que los arquitectos renacentistas conocían mucho mejor el arte romano que el griego, el orden toscano también fue muy habitual desde el siglo XV (mucho más que el orden dórico que, prácticamente...
864 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSIMILITUDES Y DIFERENCIAS Proyecto escolar Instrumento que expresa la forma particular en cada escuela (director, docentes, padres de familia, alumnos) se propone lograr que todos las niños y niñas que atiende adquieran los conocimientos y desarrollen las habilidades intelectuales y actitudes que construyen los propósitos de la educación. Plan anual de trabajo Es un instrumento de gestión de corto plazo que viabiliza la ejecución del Proyecto Educativo Institucional. Contiene un conjunto de acciones...
955 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoArquitectura Romana Introduccion La Cultura romana fue el resultado de un importante intercambio entre civilizaciones diferentes: la cultura griega y las culturas desarrolladas en Oriente (Mesopotamia y Egipto, sobre todo) contribuyeron a formar la cultura y el arte de los romanos. Uno de los vehiculos que más contribuia a la universalizacion de la cultura romana, que pronto fue la de todo el imperio, fue el uso del latin como lengua común de todos los pueblos sometidos a Roma. Construcciones ...
954 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoArquitectura Griega Ictinos y Calícrates. Templo de El Partenón. 447-432 a.C. Acrópolis de Atenas. Construcciones Griegas Antiguas Los constructores del pueblo griego fueron los protagonistas del mundo antiguo europeo. La arquitectura griega clásica desarrolla su forma a partir del año 500 antes de Cristo. Científicos famosos de la época levantan construcciones imponentes, los cuales se pueden reconocer a simple vista por su estilo peculiar. La mayoría de estas obras de edifican con un...
1301 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoARQUITECTURA ROMANA Prof: Beatriz R. Autor: Roger O. Arquitectura romana Las primeras manifestaciones de arte romano nacen bajo el influjo etrusco, enseguida contagiado de los caracteres griegos aprendidos de las colonias. La influencia griega se acrecienta hasta cierto punto que puede pensarse que el arte de Roma es una imitación y ampliación del arte griego, y por supuesto, del etrusco. Desde el punto de vista cronológico, se desarrolló con bastante homogeneidad y autonomía desde el siglo III...
1043 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDIFERENCIAS Y SIMILITUDES ACCIONES ORDINARIAS ACCIONES PREFERIDAS OBLIGACIONES PARTES BENEFICIARIAS DA TODOS LOS DERECHOS POLITICOS Y ECONOMICOS DA UNICAMENTE DERECHOS ECONOMICOS DERECHO A PARTICIPAR EN CIERTAS OBLIGACIONES DERECHO A PARTICIPAR EN LAS UTILIDADES LIQUIDAS LAS ACCIONES ORDINARIAS Y PREFERIDAS La Acciones Ordinarias => Esto quiere decir común y corriente. Confiere TODOS los derechos fundamentales que en la ley se reconocen a los accionistas. Se dan los derechos políticos...
546 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoARQUITECTURA La arquitectura es el arte y la técnica de proyectar y construir edificios. El concepto procede del latín architectūra que, a su vez, tiene origen en el griego. Puede decirse que la arquitectura se encarga de modificar y alterar el ambiente físico para satisfacer las necesidades del ser humano. Los arquitectos no sólo se encargan de desarrollar construcciones en función de su forma y utilidad, sino que también siguen preceptos estéticos. Por eso, la arquitectura suele ser...
623 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA ARQUITECTURA ROMANA: TIPOLOGÍAS. ARQUITECTURA CIVIL Y RELIGIOSA. LA ARQUITECTURA RELIGIOSA. EL TEMPLO ROMANO. La religiosidad romana, al igual que la griega, estaba basada en una compleja mitología jerarquizada, llena de divinidades (muchas de ellas provenientes del Olimpo griego) y de las sociedades orientales conquistadas. Este hecho favoreció el sincretismo religioso, rasgo distintivo de a civilización romana hasta la conversión del estado romano al cristianismo. Además era una religiosidad...
1458 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoArquitectura Romana A diferencia de la arquitectura griega la arquitectura romana, es una arquitectura del espacio, del espacio interior cerrado y del espacio exterior Una de las razones para que los romanos concedieran tal preeminencia a la arquitectura publica, tanto en lo referente espacios cerrados, como abiertos, fue que la civilización, romana desde sus orígenes, se centro en la ciudad como elemento constructivo básico; con la fundación de la ciudad de Roma por Rómulo y Remo en 735 a...
987 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA ARQUITECTURA GRIEGA: Es una arquitectura pensada y hecha para las necesidades del hombre. Por primera vez en la historia se da importancia al exterior. Los edificios religiosos son abundantes (dominará el templo) Los griegos, conocedores de los templos en piedra de los egipcios, comenzaron en el siglo VII a.C. a construir sus propios templos con un estilo personal y distintivo. Utilizaron la piedra caliza en el sur de Italia y Sicilia, el mármol en las islas griegas y en Asia Menor, y la...
874 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoArquitectura Romana La arquitectura romana se caracteriza por su gran funcionalidad. También tiene influencias etruscas y sobre todo griegas. No se puede cuestionar la personalidad y la trascendencia de sus aportaciones.Es una arquitectura que tiene como finalidad exaltar el poder y la imagen del Estado, que se caracteriza por: -Siempre estaba presente la ordenación y planificación de la ciudad. -Tenía una tendencia al colosalismo que exaltaba el poder de Roma. - Destaca el predominio de...
1681 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA ARQUITECTURA ETRUSCA: Sus principales aportaciones a la arquitectura romana son el empleo del arco y la bóveda y la estructura de sus templos, cuyo modelo fue seguido por los templos romanos. 1.1. El Templo - Aunque algunas de sus características se inspiran en el templo griego, es original en su estructura. - Los templos etruscos descansaban sobre un alto podio de piedra y tenían un pórtico tetrástilo con columnas toscanas, sólo en su fachada principal, tras el cual solía haber...
864 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRomanicaLa Arquitectura Románica Características:La Arquitectura Románica se representa especialmente por edificios religiosos y castillos pertenecientes a los señores feudales.Este tipo de arquitectura muestra ciertos aspectos que van a caracterizarla. Como son grandes cantidades de piedra distribuidas trazando planos horizontales o verticales. Muros de gran espesor que serán elementos indispensables ya que éstos sostendrán una techumbre (generalmente de bóveda de cañón seguido o medio punto)...
1328 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoArte Románico Arquitectura Arquitectura románica Desde el punto de vista exclusivamente arquitectónico el románico fue un esfuerzo continuo en construir templos perdurables con la mayor grandeza posible pero evitando su posible destrucción. En este empeño la arquitectura románica siguió un proceso evolutivo continuo de perfeccionamiento y de resolución de problemas tectónicos en busca de la altura y la luz. Para ello el material empleado debía ser piedra fundamentalmente, aunque no se...
1698 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoARTE ROMANO Características generales 1. El arte romano se extiende por todos aquellos territorios que forman parte del imperio. 2. Es una civilización urbana, es decir, la ciudad es el centro comercial y administrativo del Imperio y por lo tanto en ella se van a dar las grandes obras de la arquitectura y escultura. 3. La capacidad de asimilación del arte romano respecto a otros artes: - Grecia: órdenes clásicos griegos, mármol como material, técnica escultórica. - Etruscos:...
1418 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo ROMA. Se define la arquitectura griega como la arquitectura de volúmenes escultóricos organizados en equilibrio en contraste con el paisaje; la arquitectura romana nos dice Heinz Kahler: “Es una arquitectura del espacio (espacio interior cerrado y del espacio exterior”, a una escala grandiosa. Egipcia y griga: Configuración de edificaciones evocadoras, de vez en cuando contenían grupos de gente, la vida publica se desarrollaba al aire libre, entre objetos arquitectónicos esculpidos, mientras...
902 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoArquitectura de la antigua roma La arquitectura romana quizás sea la el más grande legado de este imperio desde su origen en la etrusca sumada a su influencia de la griega y sus obras de carácter público que algunas perduran hasta hoy en día, hacen que den un gran aporte a la cultura universal moderna. El periodo de esplendor abarca desde los primeros siglos, los romanos emplearon el arco y la bóveda las bóvedas solían tener ladrillos de piedra caliza en algunos casos como el panteón de agripa...
979 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoARQUITECTURA ROMANA La arquitectura romana se genera a lo largo de la etapa republicana y sintetiza las influencias de las dos civilizaciones más importantes, etrusca y griega, con las que tuvo contacto durante sus primeros siglos de existencia. Aún así en la arquitectura romana se respira un espíritu propio, que se manifiesta en su sentido práctico, que les lleva a ser grandes ingenieros y concebir edificios para el servicio público. En la siguiente presentación podrás ver las etapas de formación...
1559 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoen las riberas del rio Tiber la aldea originaria se desarrollo sobre las colinas que están frente a la curva de este rio. EDIFICIOS PUBLICOS Características de la arquitectura romana son: Es una arquitectura caracterizada por la monumentalidad, no sólo por el espacio que ocupa sino también por su significado. Es una arquitectura dinámica COLISEO ROMA Los teatros y anfiteatros Coliseo de...
579 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoARQUITECTURA ROMANA Características El espíritu práctico del pueblo romano se impuso en las obras arquitectónicas. Se rige por el principio de la utilidad y la racionalidad. Si bien se puede decir que es más una ingeniería civil y militar que un arte, no se puede afirmar que la arquitectura romana tiene pocos valores artísticos. El más grande arquitecto conocido de la época es Marco Vitrubio, que vive en el siglo I a.C., y escribe el Tratado de arquitectura que será fuente de inspiración en el...
1164 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoARQUITECTURA ROMANA: LA OBRA PÚBLICA. En la arquitectura romana se sintetiza influencias de la dos civilizaciones más importantes, etrusca y griega, muy extensa a lo largo de los siglos VIII a.C. y V d.C. Fue una civilización urbana de grandes ciudades, el dominio militar fue la base de la arquitectura romana. Los materiales utilizados eran variados, la piedra, hormigón o mortero y ladrillo, dependiendo de lo que abundaba en cada zona. La piedra utilizada era variada, sillar de piedra para...
1410 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDesarrollo Diferencias y similitudes entre signos y símbolos Los signos y símbolos son entidades semióticas (es la disciplina que aborda la interpretación y producción del sentido) con propiedades diferenciadas. Un signo se da por la relación semiótica de lo designado, el designante y la representación; mientras que un símbolo es una representación gráfica que puede ser parte del signo.- Ambos transmiten ideas en las culturas prealfabetizadas o prácticamente analfabetas. Pero su utilidad no es...
930 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodeterminado. Acaso la asimilación del nombre de panteón a este uso provenga de la primitiva religión romana, en que los espíritus de los antepasados eran considerados como «dioses domésticos». Otra versión indica que su origen estaría en que el célebre artista Rafael (Rafaello) pidió (y fue) enterrado en elPanteón de Roma (Panteón de Agripa). estructura general Coliseo Romano Los romanos utilizaron ingeniosamente las hileras de arcos de hormigón para construir el equivalente a una ladera...
1027 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo