Sociedad Simple Una sociedad simple no tiene por objeto el ejercicio de una actividad comercial y no sigue los mismos caracteres reglados por el Código Civil Paraguayo que el resto de las sociedades. Características: * El contrato de sociedad simple no está sujeto a forma especial alguna, salvo las exigidas por la naturaleza de los bienes aportados. * El contrato social puede ser modificado solamente con el expreso asentimiento de todos los socios, si no se ha convenido otra cosa. * El socio...
741 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTRABAJO PRÁCTICO TEMA: SOCIEDADES MERCANTILES SOCIEDADES MERCANTILES La palabra sociedad se utiliza en dos sentidos: como contrato y corno persona jurídica. Como contrato, la sociedad designa al acuerdo que celebran los socios, y como persona jurídica, se designa la agrupación que surge de ese contrato, es decir una persona jurídica diferente de la de los miembros que la integran. Para la creación de una sociedad es necesario que exista la unión entre personas, las cuales hayan...
836 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo7/feb/12 El derecho mercantil en sus primeras etapas El código de comercio de Napoleón 1807 Evolución del derecho mercantil en otros países España 1829 y 1885 Italia 1882 código civil de 1942 Alemania 1900 Países latinoamericanos: Paraguay, 1988, Brasil, 2002, Argentina proyecto de 1999 21/feb/12 Evolución del derecho mercantil en México El periodo colonial: ordenanzas de Bilbao La independencia: el código de comercio español de Sainz de Andino, 1829 El código de comercio denTeodocio...
1005 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“Realizar un Análisis y Síntesis de los temas de Fusión, Transformación, Escisión y Disolución de las Sociedades Mercantiles” Autor: JUAN LORENZO BAZ MORENO DERECHO MERCANTIL MAESTRA: Gabriela Buelna Grijalva 10 de Noviembre del 2013. INTRODUCCIÓN Con el estudio de estos temas sobre las sociedades mercantiles, tendremos la oportunidad de conocer los cambios que tiene estas sociedades. En muchas ocasiones y en el acontecer de nuestra vida cotidiana, observamos que empresas cambian de...
1664 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDE LAS SOCIEDADES MERCANTILES Las sociedades mercantiles pueden clasificarse desde diversos puntos de vista, sin embargo, tomando como base el concepto enunciado en los párrafos anteriores, podemos clasificarlas como sigue: a. Atendiendo a la doctrina jurídica • Sociedades Personalistas. • Sociedades Capitalistas. • Sociedades Mixtas. a. Atendiendo a la responsabilidad de los socios • Sociedades de Responsabilidad Limitada. • Sociedades de Responsabilidad Ilimitada • Sociedades de Responsabilidad...
773 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIDAD IV: Sociedades mercantiles. OBJETIVO GENERAL: Aplica conocimientos relativos a las sociedades mercantiles o especies mercantiles, a su constitución (procedimiento), clasificación, contabilidad, administración, de las asambleas y los comisarios y sus formas de disolución o enajenación. CONCEPTO ANALÍTICO DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES. SOCIEDADES MERCANTILES Persona NATURAL Comerciante INDIVIDUAL Persona JURIDICA Comerciante COLECTIVO SOCIEDAD MERCANTIL O COMERCIAL SUJETO DE DERECHO PERSONALIDAD...
1039 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completolas ligas de internet que te propusimos y el libro de texto. Trae tus respuestas a la sesión presencial y discútelo con tu asesor y compañeros. 1. ¿Cuál es el antecedente en la edad media de la asociación mercantil? 2. ¿Cuál es el antecedente en México de la asociación mercantil, referida al siglo XIX? 3. ¿En qué consiste la asociación en participación momentánea? 4. ¿En qué consiste la asociación en participación oculta? 5. ¿Cuáles son las principales características...
1095 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoirregular? R: De acuerdo a la Ley General de Sociedades Mercantiles prevé la existencia de Sociedades irregulares o de hecho, entendidas como tales, las que constituidas o no ante notario, no se inscriben en el Registro Púbico de Comercio, y por lo tanto carecen de personalidad jurídica. 2.- ¿Qué es una sociedad ilícita? R: Una sociedad es ilícita cuando su objeto lo es, o cuando habitualmente realice actos ilícitos. 3.- ¿Cuáles son los tipos de sociedades ilícitas? R: Por su objeto (genética o...
1336 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSociedades Mercantiles Es aquella sociedad que tiene por objeto la realización de uno o más actos de comercio o, en general, una actividad sujeta al derecho mercantil. Se diferencia de un contrato de sociedad civil. Como toda sociedad, son entes a los que la ley reconoce personalidad jurídica propia y distinta de sus miembros, y que contando también con patrimonio propio, canalizan sus esfuerzos a la realización de una finalidad lucrativa que es común, con vocación tal que los beneficios que...
1302 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1.1 Sociedades mercantiles. “La unión de 2 o más personas de acuerdo con la ley, mediante la cual aportan algo en común, para un fin determinado, obligándose mutuamente a darse cuenta.” Contrato de sociedad mercantil. Convenio celebrado entre 2 o más socios; entre 2 o más accionistas; entre 10 o más cooperativistas, de acuerdo con la LGSM, mediante la cual aportan en efectivo o especie, conocimientos o trabajo, para un fin licito, del cual se obliga mutuamente a darse cuenta. Contrato bilateral...
622 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- 1 Sociedades Mercantiles. 1.1 Concepto. 1.2 Estructura Legal. 1.3 Órganos de las Sociedades. 1.4 Sociedades Irregulares e Ilícitas. 2 Tipos de Sociedades. 2.1 Definición. 2.2 Características principales. 1. SOCIEDADES MERCANTILES 1.1 CONCEPTO Sociedad.- Organización de esfuerzos para un fin común con una individualidad o personalidad jurídica propia. Existen sociedades civiles y sociedades Mercantiles, la diferencia está en la especulación mercantil o fin de lucro...
1438 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSOCIEDADES MERCANTILES ¿Qué es una Sociedad Mercantil? es aquella sociedad cuya misión es la consecución de dos o más actos de comercio o de alguna actividad sujeta al derecho de tipo comercial. Por lo que existe especulación mercantil o comercial en donde se produce, se ofrecen servicios y además manipula económicamente los factores de la producción en el mercado de la construcción hablando del mercado de la construcción. ¿Qué es una Sociedad Civil? Convenio celebrado entre dos o más socios, mediante...
1294 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE NOGALES, SONORA ABELARDO ALVAREZ TOLANO. Resumen. Sociedades mercantiles H. NOGALES, SONORA ENERO DE 2014 Sociedades mercantiles. ¿Qué es una sociedad mercantil? Es un contrato en que dos o más personas estipulan poner algo en común con la mira de repartir entre sí los beneficios que de ello provengan. También se conoce como una agrupación de personas vinculadas con el fin de colaborar con una determinada idea de bien común...
508 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosociedades mercantiles Especulación El segundo criterio se da en relación con la finalidad de la sociedad: si ella es especulativa, se tratará de sociedad mercantil. Se debe entender por especulación comercial la intención o el propósito de obtener una ganancia con la actividad que se realice (artículo 75, fracciones I y II del Código de Comercio), o bien, la organización y explotación de una negociación o empresa mercantil (artículo 75, fracciones V a XI del Código de Comercio). Si no existe...
754 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSociedades mercantiles. La Ley General de Sociedades Mercantiles reconoce seis tipos de sociedades mercantiles: sociedad en nombre colectivo, sociedad en comandita simple, sociedad de responsabilidad limitada, sociedad anónima, sociedad en comandita por acciones y sociedad cooperativa. Sociedad en comandita simple. Es una sociedad formada por dos clases de socios: colectivos y comanditarios. Los socios comanditarios responden limitadamente en las deudas sociales sólo con el importe que pusieron...
969 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo08/04/2013 SOCIEDADES MERCANTILES Tienen por objetivo la realización de uno o más actos de comercio o, en general, una actividad sujeta al derecho mercantil. Como toda sociedad, son entes a los que la ley reconoce personalidad jurídica propia y distinta de sus miembros, y que contando también con patrimonio propio, canalizan sus esfuerzos a la realización de una finalidad lucrativa que es común. ELEMENTOS DEL CODIGO DE COMERCIO • Elemento social • Elemento patrimonial • Elemento formal ...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo*¿Qué es una sociedad mercantil? La sociedad mercantil o sociedad comercial es aquella sociedad que tiene por objeto la realización de uno o más actos de comercio o, en general, una actividad sujeta al derecho mercantil; creada por mínimo dos personas denominadas “socios”, los cuales se obligan a combinar sus recursos o esfuerzos para la realización de un fin común, lícito y persiguiendo el lucro, de acuerdo con las normas establecidas en su contrato social y las que por ministerio de ley le correspondan...
1298 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSíntesis jurídica Las sociedades mercantiles en el derecho mexicano. La presente síntesis, pretende exponer las características principales que tienen las sociedades mercantiles en nuestro país, con la finalidad de comprender su estructura y la manera en como se integran en nuestro país, además, hago mención de los requisitos formales de constitución de una sociedad. Así mismo, considero importante, que como contadores, tengamos una idea clara de quienes son las personas morales en el derecho...
834 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN Las sociedades mercantiles surgen del acuerdo que hay entre dos o más personas para realizar un fin común, esto mediante la aportación de sus capitales y que al quedar constituidas cuentan con una personalidad jurídica distinta a la de las personas que la integran adquiriendo así derechos y obligaciones. También analizaremos la clasificación de estas y su relación con otras figuras jurídicas semejantes. Las sociedades de personas como su nombre lo dice está más enfocada a las personas...
1643 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSOBRE LAS SOCIEDADES MERCANTILES La a fusión de las sociedades mercantiles se refiere a la unión de dos o más sociedades, para formar una sola sociedad, y solo pueden unirse todas las sociedades anónimas, hay dos tipos de fusión ya sea fusión pura que es cuando se unen una o más compañías para formar unas sola, o fusión por absorción cuando una sociedad absorbe a otras sociedades y así lograr aumentar su capital, transformación solo algunas sociedades pueden transformarse, las sociedades cooperativas...
1160 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completovariable. La constitución de las sociedades mercantiles deberá hacerse ante un notario público. Se rigen por la ley general de sociedades mercantiles y la sociedad cooperativa por la ley general de sociedades cooperativas •CLASIFICACIÒN DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES Atendiendo a la doctrina jurídica Sociedades Personalistas. El principal lo constituye el personal. Sociedades Capitalistas. El principal elemento de la sociedad es el patrimonial. Sociedades Mixtas. Tanto el elemento personal...
1484 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSOCIEDADES MERCANTILES- Se considera sociedad mercantil aquella que existe alta una numeración o razón social psicológica, mediante el acuerdo de voluntades de un grupo de personas llamadas socios, que unen sus esfuerzos y capitales para la realización de un fin común de carácter económico con propósito de lucro. Para que una sociedad pueda constituirse como tal, es necesario que ésta tenga personalidad jurídica, esto significa que la sociedad es una entidad de derecho, es un ser ficticio que...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONCEPTO. Por Fusión se entiende a la unión jurídica de dos o más sociedades mercantiles; es decir, dos o más empresas constituidas jurídicamente como entidades diferentes, deciden unirse para crear una nueva empresa o que una de las existentes crezca. En el caso de que una de las empresas en cuestión sobreviva se le denominará fusionante y a las empresas que desaparecen se les llamarán fusionadas. También se da el caso de que todas las empresas involucradas desaparezcan como entidades jurídicas...
1713 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo“SOCIEDADES MERCANTILES” * ANTECEDENTES ERANAS: primeras agrupaciones de socorros sin personalidad jurídica. Antecedentes de las fundaciones. SOCIETATES VECTIGALIUM: tampoco tenían personalidad jurídica y fueron las primeras agrupaciones de recaudadores de renta. ARGENTARI: Fueron agrupaciones de bancarios sin personalidad jurídica. CONMMENDA DE MAR: Primer antecedente de las sociedades comanditas era una encomienda. * DEFINICIONES Sociedad civil. Es aquella en la que los...
1619 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completofamilia. Proviene de la época de los Romanos y se formó por negocios familiares, en los que el padre de familia se reunía con su grey y compartían el pan, de ahí tiene su origen también la denominada “cosa nostra”, o “causa nuestra”, después existen sociedades en comandita simple, en comandita por acciones, de responsabilidad limitada, anónima y cooperativa. B) Concepto / Definición [2]: La Sociedad en Nombre Colectivo es aquella que existe bajo una razón social y en la que todos los socios responden...
1317 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSociedad mercantil La sociedad mercantil o sociedad comercial es aquella sociedad que tiene por objeto la realización de uno o más actos de comercio o, en general, una actividad sujeta al derecho mercantil. Se diferencia de un contrato de sociedad civil. Como toda sociedad, son entes a los que la ley reconoce personalidad jurídica propia y distinta de sus miembros, y que contando también con patrimonio propio, canalizan sus esfuerzos a la realización de una finalidad lucrativa que es común, con...
1411 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLAS SOCIEDADES MERCANTILES. El sistema jurídico Venezolano reconoce diversas clases de sociedades, entre ellas, las mercantiles. Atendiendo a su definición estas sociedades son la "asociación de personas que crean un fondo patrimonial común para colaborar en la explotación de una empresa, con ánimo de obtener un beneficio individual participando en el reparto de las ganancias que se obtengan". TIPOS DE SOCIEDADES MERCANTILES. Para conocer mas de ella es necesario tener presente que según el...
1203 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSOCIEDADES MERCANTILES Por sociedad mercantil se puede entender: "La unión de dos o más personas de acuerdo con la Ley General de Sociedades Mercantiles (LGSM), mediante la cual aportan algo en común, para un fin determinado, obligándose mutuamente a darse cuenta." La asociación mercantil es un tipo de unión de dos o más personas involucradas a un acuerdo que ellos establecen y es obtenido por la ley. La Las sociedades mercantiles fueron creadas con el propósito de poder realizar varias actividades...
720 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosu aportación, salvo convenio en contrario | PARTICIPACION DE EXTRANJEROS | Según actividades | ORGANOS SOCIALES Y DE VIGILANCIA | - Asamblea general- socios administradores | Concepto de sociedad mercantil La sociedad mercantil se puede definir de la siguiente manera: “es sociedad mercantil la que existe bajo una denominación o razón social, mediante el acuerdo de voluntades de un grupo de personas llamadas socios, que unen sus esfuerzos y capitales para la realización de un fin común de carácter...
969 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNITEC CUITLAHUAC CARRERA: LIC. MERCADOCTECNIA CORPORATIVA MATERIA: DERECHO MERCANTIL PROFESOR: JOSE ANTONIO VASQUES AMAYA ALUMNO: ZUÑIGA FLORES JESUS ALBERTO NUMERO DE CUENTA: 14946293 SALON: 319VESPERTINO Entregable : capitulo 4, 5 y 6 SOCIEDADES MERCANTILES La sociedad civil está constituida por una reunión de personas de manera que no sea...
554 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Qué son las sociedades Mercantiles? Las sociedades Mercantiles son acuerdos o contratos sociales a los que llegan dos o más personas con el fin de desempeñar una actividad comercial o bien común. Las sociedades mercantiles cuentan con personalidad jurídica distinta a la de los socios y son sujetos de derecho. Estás se rigen por el contrato social respectivo y son reguladas de acuerdo a la Ley General de Sociedades Mercantiles. Aunque toda sociedad mercantil sirve como persona jurídica necesita...
1217 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIDAD I: Administración del Desarrollo Gerencial “Sociedades Mercantiles” Catedrático: L. A. Alba Rosalina Chávez Barraza Presentan: Rocío Rivera Ayala 09040054 Ivette Martínez Pizarro 09040034 A 05 de Febrero de 2013, Santa María del Oro, El Oro, Durango. INTRODUCCIÓN SOCIEDADES MERCANTILES Las Sociedades Mercantiles son un contrato en el que dos o más personas estipulan...
812 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1- ¿Qué es una sociedad mercantil? Es la asociación de personas que crean un fondo patrimonial común para colaborar en la explotación de una empresa. 2- ¿Cómo nace una sociedad mercantil? Nace de un contrato que se denomina contrato plurilateral o de organización que se distingue de los contratos bilaterales de cambio (compra-venta) 3- ¿Cuáles son los elementos fundamentales de las sociedades mercantiles y en qué consisten? Elemento personal: está constituido por los socios, personas que aportan...
655 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSociedades mercantiles | | | | |[pic] | | | |1. Concepto y clasificación ...
1656 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSOCIEDADES MERCANTILES Es la sociedad constituida de acuerdo a la legislación de acuerdo a su naturaleza mercantil, para el ejercicio de comercio. (De Piña, 1977) La Ley General de Sociedades Mercantiles (LGSM) en su primer articulo reconoce las siguientes clases de sociedades: SOCIEDAD EN NOMBRE COLECTIVO: [ (Rangel Charles & Sanróman Aranda, 2007) ] Según el 25 de la LGSM, la sociedad en nombre colectivo “es aquella que existe bajo razón social y en la que todos los socios responden...
1484 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSociedades Mercantiles La palabra sociedad se utiliza en dos sentidos: como contrato y corno persona jurídica. Como contrato, la sociedad designa al acuerdo que celebran los socios, y como persona jurídica, se designa la agrupación que surge de ese contrato, es decir una persona jurídica diferente de la de los miembros que la integran. Para la creación de una sociedad es necesario que exista la unión entre personas, las cuales hayan decidido unirse con el fin de obtener mayores beneficios en...
698 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLas sociedades mercantiles Las sociedades mercantiles son personas morales que se forman a través de un contrato con la sociedad, en el cual los socios se obligan mutuamente a combinar sus recursos o sus esfuerzos para la realización de un fin común de carácter esencialmente económico de acuerdo a los lineamientos señalados por la ley general de sociedades mercantiles que reconoce seis especies: a) Sociedad en nombre colectiva b) Sociedad en Comandita simple c) Sociedad de responsabilidad...
1200 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCódigo Fiscal de la Federación describe como empresa: A la persona física o moral que realice las siguieres actividades: Comerciales Industriales Agrícolas De pesca Silvícola • Leyes que regulan la actividad empresarial: a. Leyes mercantiles b. Leyes administrativas c. Leyes fiscales d. Leyes laborales Fuente: D. Cárdenas M. Implantación Legal • Regimenes jurídicos: Deben ser considerados y en su caso cumplidos, antes de emprender una actividad empresarial, durante su ejercicio ...
1108 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIDAD 1 SOCIEDADES MERCANTILES CONCEPTO DE LA SOCIEDAD MERCANTIL La sociedad se concibe como la conjunción de esfuerzos o recursos de las personas que la forma, para la realización de un fin común. La sociedad está considerada como un contrato, debido a que en ella intervienen tres elementos: 1. El elemento personal: lo constituyen las personas físicas que forman la sociedad, o sea, los socios que se están obligando mutuamente a combinar sus recursos o esfuerzos (Art. 2688 C. C.). 2....
1404 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSOCIEDADES MERCANTILES Cualquier individuo puede trabajar por su parte, iniciar un negocio y crear una empresa. Muchos empresarios actúan como empresas bajo un régimen de persona física con actividad empresarial; sin embargo, a veces vale la pena considerar la creación de una sociedad mercantil para obtener diferentes beneficios. ¿Qué es una sociedad mercantil? Es un contrato en que dos o más personas estipulan poner algo en común con la mira de repartir entre sí los beneficios que de ello provengan“...
1115 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDE COMERCIO Y ADMINISTRACION UNIDAD TEPEPAN Titulo: SOCIEDADES MERCANTILES Asignatura: Estudio del Capital Contable Profesora: Segura Trejo María Guadalupe Alumna: Castillo Alonso Daniela Michel Grupo: 4CMK SOCIEDADES MERCANTILES Concepto Sociedad mercantil es un sujeto de derecho dotado de una personalidad jurídica distinta de las personas físicas que la forman. De la misma manera que las personas naturales (físicas), las sociedades o entes colectivos (personas morales), tienen una personalidad...
1478 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoÍndice 1. ……………….Índice 2. ……………….Introducción 3. ……………….Sociedades Mercantiles * Tipos de Sociedades * Razón Social * Caso Practico 4. ……………….Cibergrafías 5. ……………….Glosario 6. ……………….Conclusión Introducción Las sociedades mercantiles son aquellas que tiene como objetivo la realización de un acto de comercio, y se entiende así al intercambio de servicios o productos teniendo como objetivo...
1490 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSOCIEDADES MERCANTILES 2.1. Clasificación de las sociedades mercantiles. Cuando se habla de clasificación de sociedades mercantiles o de cualquier otra cosa, se está haciendo alusión directa a los tipos de sociedades que la doctrina y la teoría del derecho mercantil ya establecido, en otras palabras, a un fenómeno de disciplina normativa, en contraposición a los negocios de carácter atípicos, que son los que la ley no los regula por lo que las partes son su fuente de generación y origen;...
576 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGeneral SOCIEDADES MERCANTILES. Las sociedades mercantiles o civiles han sido creadas en virtud de las limitaciones que posee una persona en lo particular para realizar actividades físicas, biológicas, económicas, políticas, etcétera. Esto obligó al hombre al agrupamiento con la finalidad de lograr alcanzar y realizar objetivos que por sí sólo no podría obtener. Capítulo 1.-De la constitución y funcionamiento de las Sociedades en general Desde el punto de vista de la Ley General de Sociedades Mercantiles...
1312 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSociedades mercantiles Por sociedad mercantil se puede entender: "La unión de dos o más, la cual aportan algo en común, para un fin determinado, obligándose mutuamente a darse cuenta." las cuales podrán ser: a. Personas Físicas. b. Personas morales, o bien. c. Personas físicas y morales. Persona Física: Llamada también natural, es el ser humano hombre o mujer, capaz de derechos y obligaciones. Persona Moral: Entidad formada para la realización de los fines colectivos, a la que el Derecho Objetivo...
1272 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSociedades de acuerdo a su régimen jurídico En el ámbito jurídico y económico una sociedad es aquella por la cual dos o más personas se obligan a poner en común dinero, bienes o industria con el ánimo de repartir entre sí las ganancias. En este caso se denomina sociedad o asociación a la agrupación de personas para la realización de actividades privadas, generalmente comerciales. A sus miembros se les denomina socios. Sociedades de Personas. Figura con un mínimo de dos socios y un máximo...
1642 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSOCIEDAD DE COLECTIVA Este tipo de sociedad se agrupa dentro de las sociedades llamadas personalistas, ya que predominan las características personalistas por sobre el capital que aporten los socios. Notas características: 1. sociedad personalista 2. amplia responsabilidad asumida por los socios 3. el capital social esta dividido en partes de interés 4. intransmisibilidad de las participación social, salvo consentimiento unánime 5. unanimidad para la modificación del contrato ...
1563 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoen función del tipo de sociedad que se adopte: son mercantiles, cualquiera que sea su finalidad (de derecho privado o de derecho público; lucrativas o no), las seis clases que enumera el artículo 1º de la Ley General de Sociedades Mercantiles, a saber: Sociedades en nombre colectivo. Es aquella que existe bajo una razón social y en la que todos los socios responden de modo subsidiario, ilimitada y solidariamente, de las obligaciones sociales (art. 25 LGSM). Sociedades en comandita simple. Es aquella que existe...
1108 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSociedades Mercantiles Las sociedades mercantiles se refieren a una asociación de personas que ponen en común, bienes o industria para obtener lucro en actos de comercio. Las sociedades tienen por objeto la realización de uno o más actos de comercio o una actividad sujeta al derecho mercantil. (Wikipedia). Existen diversos tipos de sociedades mercantiles, entre estas encontramos: SOCIEDAD ANONIMA La sociedad anónima da flexibilidad a los socios que le pertenecen, da poder de transmitir...
545 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSociedades Mercantiles Las sociedades mercantiles se componen bajo el régimen de capital fijo o el de capital variable. La constitución de las sociedades mercantiles deberá hacerse ante un notario público, mediante escritura social que inscribirá a la sociedad en el Registro Público de Comercio. Las sociedades mercantiles se rigen por la Ley General de Sociedades Mercantiles [LGSM] y la Ley General de Sociedades Cooperativas, la constitución de unas y otras, deberá constar en escritura social...
942 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACION CAMPUS IXTACZOQUITLÁN APORTACION MINIMA DE LAS 5 SOCIEDADES MERCANTILES ALUMNA: SANDRA ELIZABETH MARIN HERNANDEZ FUNDAMENTOS DE DERECHO ACADEMICO: MARIO LUIS BANDALA La Ley en comento, establece los requisitos que deberá de contener la escritura constitutiva de una sociedad mercantil, ahora bien, en cuanto a la presente reforma, ésta señala que la duración de la sociedad puede pactarse como indefinida. Con esta modificación...
791 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodel Poder Popular para la Educación superior Instituto Universitario de tecnología “Rodolfo Loero Arismendi” Punto Fijo Edo Falcón Catedra: Contabilidad III Sociedades Mercantiles Realizado por: Angelo A. Puente V. C.I 19.880.920 Punto Fijo, Mayo 2013 Desarrollo: Sociedades mercantiles: Persona jurídica, creada por mínimo dos personas denominadas “Socios”, los cuales se obligan a cambiar sus recursos o esfuerzos para la realización de un fin común, licito...
982 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSOCIEDADES MERCANTILES CONCEPTO Por sociedad mercantil se puede entender: "La unión de dos o más personas de acuerdo con la Ley General de Sociedades Mercantiles (LGSM), mediante la cual aportan algo en común, para un fin determinado, obligándose mutuamente a darse cuenta." Efectivamente, para que exista una sociedad mercantil, es necesario que intervengan dos o más personas, las cuales podrán ser: . Personas Físicas. . Personas morales, o bien. . Personas físicas y morales...
1024 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA 09 SOCIEDADES MERCANTILES ALGUNAS CARACTERISTICAS YANET TLACZANI BAROJAS SECCIÓN: 2 LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SEMIESCOLARIZADO. PYMES. SOCIEDADES MERCANTILES SOCIEDAD EN NOMBRE COLECTIVO Sociedad en nombre colectivo es aquella que existe bajo una razón social y en la que todos los socios responden, de modo subsidiario, ilimitada y solidariamente, de las obligaciones sociales. (Art.25 LGSM) 1. El mínimo de socios en esta...
1376 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo| |Unidad 2: Identificación y descripción del marco legal de las organizaciones |DERECHO DE LAS ORGANIZACIONES | |mercantiles. Actividad de aprendizaje 1 | | |Clasificación de las sociedades mercantiles | | | | REFERENICAS ...
634 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCUAUTITLAN CARRERA: LICENCIATURA EN CONTADURIA Tema: 1 Concepto y características de organismo mercantil Alumno: Denisse Román De la cruz Asignatura: Contabilidad de Sociedades Grupo: 2414 Profesor: Miguel Ángel Rojas González 2012 INDICE Objetivo………………………………………………………………………………………….3 Introducción………………………………………………………………………………….….3 1.- Concepto y Características de Organismo Mercantil…………………………………..4 1.1.- Proceso Constitutivo……………………………………………………………………..5 1.2.- Aportación de...
1260 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLEY GENERAL DE SOCIEDADES MERCANTILES. CAPITULO I DE LA CONSTITUCION Y FUNCIONAMIENTO DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES. Artículo 1o. Esta ley reconoce las siguientes especies de sociedades mercantiles: Sociedad en nombre colectivo. Sociedad en comandita simple. Sociedad de responsabilidad limitada. Sociedad Anónima. Sociedad en comandita por acciones; y Sociedad cooperativa. Cualquiera de las sociedades a que se refieren las fracciones I a V de este artículo podrán constituirse como...
707 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSociedad mercantil Por sociedad mercantil, se puede entender: la unión de dos o más personas de acuerdo con la ley, mediante la cual aportan algo en común, para un fin determinado, obligándose mutuamente a darse cuenta. Descripción Para que exista una sociedad mercantil, es necesario que intervengan dos o más personas, las cuales podrán ser: (PERSONA FISICAO MORAL). Persona física: llamada también natural, es el ser humano, hombre o mujer capas de derechos y obligaciones. Persona moral:...
1265 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSociedades Mercantiles 1. Concepto de Sociedad Mercantil: Se considera sociedad mercantil cuando dos o más personas físicas o jurídicas se asocian o unen sus esfuerzos para lucrar en una actividad comercial, obtener una utilidad o retribución responsable por su labor o función, que debe ser ante todo un servicio a la comunidad donde está ubicada. Dicha comunidad en su dimensión puede ser variable pues es sinónimo del mercado que satisface el negocio o empresa, el que puede ir desde un caserío...
910 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSociedades Mercantiles Son aquellos que se constituyen entre dos o más personas con el objeto de realizar un fin económico común. También podemos decir que es aquella sociedad que tiene por objeto la realización de uno o más actos de comercio o, en general, una actividad sujeta al derecho mercantil. Se diferencia de un contrato de sociedad civil. (Entendiéndose como actos de comercios el concepto jurídico utilizado para deslindar el campo de actuación del Derecho mercantil...
1545 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo