CHAPTER 1 Basic Considerations 1.1 Conservation of mass — Mass — density Newton’s second law — Momentum — velocity The first law of thermodynamics — internal energy — temperature a) density = mass/volume = M / L3 b) pressure = force/area = F / L2 = ML / T 2 L2 = M / LT 2 c) power = force × velocity = F × L / T = ML / T 2 × L / T = ML2 / T 3 d) energy = force × distance = ML / T 2 × L = ML2 / T 2 e) mass flux = ρAV = M/L 3 × L2 × L/T = M/T f) flow rate = AV = L2 × L/T = L3 /T M FT 2 / L a) density...
3527 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completotácitamente que el desarrollo constituía un bien en sí mismo y se llegó a creer que el solo incremento del producto económico satisfaría de algún modo las carencias de la población Un modelo de desarrollo va evolucionando en el tiempo, pero conserva sus mecanismos esenciales y sobre todo, conserva y amplía la generación de beneficios para quienes lo cultivan. Debe ser suficientemente flexible para sobrevivir asimilando las modificaciones que el devenir histórico le vaya imponiendo. Cada paradigma económico...
1121 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPRÁCTICA DE LABORATORIO DE MECANICA DE FLUIDOS PRESENTADO A LA: INGENIERA ANA GARRIDO CORPORACION UNIVERSITARIA DE LA COSTA FACULTAD DE INGENIERIA BARRANQUILLA 15/04/2013 INTRODUCCION La balanza hidrostática es un modelo de báscula que sirve para múltiples funciones, principalmente contribuye a la comprobación experimental del Principio de Arquímedes el cual enuncia que todo cuerpo parcial o totalmente sumergido en un fluido experimenta un empuje ascensional...
1683 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDepartamento de ingeniería mecánica Area de termofluidos - mecánica de fluidos I ! ! ! ! Numero de Reynolds Laboratorio Nº2 ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! Resumen ! En el presente informe se da cuenta de los resultados obtenidos en el experimento de la determinación del numero de Reynolds, el cual es un parámetro adimensional que sirve para clasificar el tipo de flujo de cierto fluido en laminar, de transición o turbulento. En el experimento...
511 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESCUELA DE INGENIERÍA MECÁNICA Facultad de Ingeniería Camino a Los Niches km1, Curicó Fonos: 75-201700 – 75-201746 Nombre del Módulo N° créditos Nivel Requisitos Responsables de la construcción del Syllabus Contribución a la Formación Subcompetencias a desarrollar 1 Mecánica de Fluidos 6 ECTS (162 horas totales) Nivel VII Estática. Jorge Hinojosa Rehbein Al término del curso el alumno será capaz de: • Dominar el uso de las leyes físicas que permiten describir el comportamiento...
704 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHORARIA 1.8 CICLO : : : : : : : MECÁNICA DE FLUIDOS I 08 – 305 OBLIGATORIO 08 208 - DINÁMICA 17 Semanas y media 04 3 Horas Teoría, y 2 Horas Práctica : QUINTO CICLO 2.0 OBJETIVO DEL CURSO. Proporcionar a los alumnos los conocimientos fundamentales de la estática y dinámica de fluidos, y de las técnicas básicas de análisis de los flujos: Análisis integral o de volumen de control, análisis diferencial o a nivel de partícula fluida, y análisis dimensional para interpretación...
1129 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completorespuestas de los grupos sociales y clientes, para optimizar las actividades del marketing; así poder controlar los costos y mejorar la eficacia. La fuente necesaria para el sistema de marketing son las personas (clientes), los procesos como los mecanismos de gestión de la información y su captura de la misma y sobre todo la comunicación y el entorno de mercado y la sociedad. Área de Ventas Es la zona o conjunto contiguo de rutas de venta, ósea la integración de rutas de venta de un territorio...
1238 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completofundamental de la mecánica de fluidos y en general de toda la mecánica de medios continuos. En esta hipótesis se considera que el fluido es continuo a lo largo del espacio que ocupa, ignorando por tanto su estructura molecular y las discontinuidades asociadas a esta. Con esta hipótesis se puede considerar que las propiedades del fluido (densidad, temperatura, etc.) son funciones continuas. La forma de determinar la validez de esta hipótesis consiste en comparar el camino libre medio de las moléculas...
764 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMecánica de Fluidos: Es la ciencia en la cual los principios de la mecánica, se aplican en el estudio del comportamiento de los fluidos, tanto en reposo, como en movimiento. El primer caso, lo estudia la hidrostática, el segundo, la hidromecánica. Principios fundamentales de la mecánica Leyes de la conservación de la materia y la energía Leyes del movimiento de Newton Leyes de la termodinámica si tratamos con fluidos compresibles. Estados de la Materia La materia se puede clasificar...
846 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMecánica de fluidos Perturbación provocada por un avión al despegar, hecha visible con humo coloreado. La mecánica de fluidos es la rama de la mecánica de medios continuos (que a su vez es una rama de la física) que estudia el movimiento de los fluidos (gases y líquidos) así como las fuerzas que los provocan. La característica fundamental que define a los fluidos es su incapacidad para resistir esfuerzos cortantes (lo que provoca que carezcan de forma definida). También estudia las interacciones...
1505 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoESCUELA COLOMBIANA DE CARRERAS INDUSTRIALES FACULTAD DE INGENIERIA Coordinación Mecánica Mecánica de Fluidos – cuestionario No 1 1. Investigue acerca del comportamiento físico y expresiones matemáticas que justifican el equilibrio en fluidos acelerados horizontal, vertical, y centrípetamente, de ejemplos detallados del uso práctico de estos fenómenos en la Ingeniería Mecánica. Un fluido contenido en un cuerpo rígido que esta en movimiento se mantiene en equilibrio relativo en la aceleración...
724 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMecánica de Fluidos Semestre 2014-1 FILG 1 Mecánica de fluidos Es la ciencia que aplica los principios fundamentales de la mecánica, que son los principios de conservación de energía, conservación de masa y las leyes del movimiento de Newton, pero aplicados a líquidos y gases, con la finalidad de predecir su comportamiento cuando son sometidos a determinadas condiciones. Es la ciencia que estudia el comportamiento mecánico de los fluidos en reposo o en movimiento, y los...
518 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa mecánica de fluidos es la rama de la mecánica de medios continuos (que a su vez es una rama de la física) que estudia el movimiento de los fluidos (gases y líquidos) así como las fuerzas que los provocan.1 La característica fundamental que define a los fluidos es su incapacidad para resistir esfuerzos cortantes (lo que provoca que carezcan de forma definida). También estudia las interacciones entre el fluido y el contorno que lo limita. La hipótesis fundamental en la que se basa toda la mecánica...
691 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad Politécnica De Aguascalientes Ing. Mecatrónica “5D” “Historia de Mecánica de Fluidos” Mecánica de Fluidos José Raúl Velázquez López Gerardo Javier Márquez Villalobos Aguascalientes, Ags, A 16 de Mayo de 2012 INTRODUCCION.- En este proyecto veremos en esencia como nos dicta la materia (mecánica de fluidos), se abarcaran los avances mas importantes atreves de la materia referente a nuestra área de estudio mencionando así...
1392 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMecánica de Fluidos I – Capítulo 1 Introducción y definiciones Aplicaciones de la mecánica de fluidos Objetivos: • • • • • • Definir que es un fluido. Definir fases, estado y propiedades Describir las diferencias entre diferentes tipos de flujos de fluidos. Definir el concepto de volumen de control. Estudiar la importancia de los sistemas de unidades. Discutir acerca del proceso sistemático de solución de problemas prácticos. ¿Qué es un fluido? Definiciones Definiciones ...
775 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIngeniería Aeronáutica Mecánica de fluidos Catedrático: Elaborado por: Álvaro Ulises Castro Noriega Fecha de entrega: 5/08/2011 Chihuahua, Chihuahua. Matricula: 10110019 Fundamentos de la mecánica de fluidos Como punto de partida se define a la Mecánica de Fluidos como la ciencia que estudia la cinemática y dinámica de los fluidos ante la acción de fuerzas aplicadas. Y se puede afirmar que los conocimientos de Mecánica de Fluidos son científicos, porque conforman teorías corroboradas...
1677 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa hidrostática: Es una rama de la mecánica de fluidos que estudia los fluidos en estado de reposo; es decir; sin que existan fuerzas que alteren su movimiento o posición. La presión (P) se relaciona con la fuerza (F) y el área o superficie (A) de la siguiente forma: P=F/A. La ecuación básica de la hidrostática es la siguiente: P = Po + ρgy Siendo: P: presion Po: Presión superficial ρ: Densidad del fluido g: Intensidad gravitatoria de la Tierra y: Altura neta La hidráulica es una rama...
1173 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa mecánica de fluidos puede subdividirse en dos campos principales: la estática de fluidos, o hidrostática, que se ocupa de los fluidos en reposo, y la dinámica de fluidos, que trata de los fluidos en movimiento. El término de hidrodinámica se aplica al flujo de líquidos o al flujo de los gases a baja velocidad, en el que puede considerarse que el gas es esencialmente incompresible. La aerodinámica, o dinámica de gases, se ocupa del comportamiento de los gases cuando los cambios de velocidad y presión...
1394 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMecánica de fluidos La mecánica de fluidos es la rama de la mecánica de medios continuos, rama de la física a su vez, que estudia el movimiento de los fluidos (gases y líquidos) así como las fuerzas que los provocan.1 La característica fundamental que define a los fluidos es su incapacidad para resistir esfuerzos cortantes (lo que provoca que carezcan de forma definida). También estudia las interacciones entre el fluido y el contorno que lo limita. GAS Se denomina gas al estado de agregación de...
866 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMecánica de Fluidos y Máquinas Hidráulicas Tema 01. Introducción a la Mecánica de Fluidos Severiano F. Pérez Remesal Carlos Renedo Estébanez DPTO. DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ENERGÉTICA Este tema se publica bajo Licencia: CreaLve Commons BY‐NC‐SA 3.0 MECANICA DE FLUIDOS Y M.H. T 01.- Introducción a la Mecánica de Fluidos T 02.- Estática de fluidos T 03.- Cinemática de fluidos T 04.- Dinámica de fluidos T 05.- Flujo sobre cuerpos T 06.- Flujo de fluidos en tuberías T 07.- Golpe...
1042 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo•1. MECANICA DE FLUIDOSEl término Mecánica de fluidos se refiere alcomportamiento de los fluidos, ya sea en reposo o enmovimiento.Los fluidos pueden ser líquidos (como aceite, agua,gasolina, glicerina) y gases (aire, oxígeno, nitrógeno, helio)Con el fin de entender el comportamiento de los fluidos, sehace necesario comprender su misma naturaleza.Se definen las propiedades de los fluidos, mediantesímbolos y unidades implicados y se analizan los tipos decálculos requeridos en el estudio de la Mecánica...
1567 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo• Mecánica de Fluidos: La Mecánica de los Fluidos es la ciencia que estudia el comportamiento de los fluidos en reposo o en movimiento y la interacción de estos con sólidos o con otros fluidos. Hidrostática: La hidrostática o estática de fluidos es la parte de la física que estudia los fluidos en reposo. • Hidrodinámica: Es la parte de la física que estudia los fluidos en movimiento. Fluido: Es cualquier sustancia capaz de fluir, es decir, no mantener su forma. Son fluidos los líquidos y los gases...
516 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMecánica de fluidos La mecánica de fluidos es la rama de la mecánica de medios continuos (que a su vez es una rama de la física) que estudia el movimiento de los fluidos (gases y líquidos) así como las fuerzas que los provocan.1 La materia se clasifica como uno de tres estados: sólido, líquido o gaseoso. Sólido Tiene un volumen y forma definidos. Líquido Tiene un volumen definido, mas no una forma definida. Gas No tiene ni volumen ni forma definidos. Fluido Conjunto de moléculas distribuidas...
925 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoL U I D O S T E M A R I O: 1. PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS 2. ESTÁTICA DE LOS FLUIDOS 3. ANÁLISIS DIMENSIONAL Y TEORÍA DE LOS MODELOS 4. ECUACIONES FUNDAMENTALES 5. FLUJO EN CANALES 6. FLUJO EN TUBERÍAS 7. MEDIDORES DE FLUJO OBJETIVO DEL CURSO • CONOCER LAS PROPIEDAES DE LOS FLUIDOS • APLICAR LAS CARACTERÍSTICAS DE UN FLUIDO EN LA SOLUCIÓN DE PR0BLEMAS ESPECÍFICOS. • ANALIZAR Y...
916 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMECANICA DE FLUIDOS DANIELA DIAZ RANGEL COLEGIO SANTA MARIA DE JESUS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS FÍSICA SANTIAGO DE CALI NOVIEMBRE 27 2009 MECANICA DE FLUIDOS DANIELA DIAZ RANGEL INFORME SOBRE UNA PARTE DE LA FISICA DOCENTE SANTIAGO RAMOS VALENCIA COLEGIO SANTA MARIA DE JESUS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS FÍSICA SANTIAGO DE CALI NOVIEMBRE 23 2009 TABLA DE CONTENIDO Pág. MECANICA DE FLUIDOS 1.1. Concepto ...
1363 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLOS FLUIDOS EN EL SIGLO XV Introducción Desde los primeros intentos para llevar agua de un lugar a otro sin emplear recipientes, el hombre se interesóen la mecánica de los fluidos. Sin embargo, por siglos sus conocimientos los obtuvo basándose enobservaciones, tediosos tanteos y empirismos, con soluciones muy restringidas.En el curso del milenio comenzando por Arquímedes, la mecánica de los fluidos retrocedió en lugar deavanzar. Aunque los romanos desarrollaron grandes suministros de agua y sistemas...
1098 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCruz Ruiz Asignatura: Cálculo Integral Semestre: Segundo “A” Mecánica de los fluidos Autores: Víctor L- Streeter E. Benjamin Wylie Editorial: McGraw-Hill Año de edición: 1979; respecto a la segunda edición en español Abril 2013 Tema: Ecuaciones básicas de la estática de los fluidos Subtema: Variación de la presión en un fluido compresible Planteamiento: Cuando el fluido en reposo es un gas perfecto a temperatura constante, se tiene, de la...
594 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCIVIL INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS Bogotá 27/08/12 OBJETIVOS 1. Determinar experimentalmente alguna de las propiedades físicas de un determinado fluido. 2. Encontrar por diferentes métodos la densidad de un fluido 3. Diferenciar los conceptos de densidad, peso específico y gravedad específica. 4. Encontrar error entre el valor de la densidad encontrado experimentalmente y el que viene especificado en los libros ...
1363 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completolaboratorio de mecánica de fluidos se llevo a cabo la realización de procesos que conducen a la comprobación y análisis de la actividad propuesta en el área de trabajo las cuales derivan las teorías y conceptos. Experiencia como propiedades de los fluidos líquidos lleva al hecho de que algunos líquidos son más viscosos que otros y su densidad varia a la temperatura. En la estática de los fluidos, el peso específico es una propiedad de suma importancia, en cambio en el flujo de fluidos la viscosidad...
1143 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa mecánica de fluidos es la rama de la mecánica de medios continuos, rama de la física a su vez, que estudia el movimiento de los fluidos (gases y líquidos) así como las fuerzasque lo provocan.1 La característica fundamental que define a los fluidos es su incapacidad para resistir esfuerzos cortantes (lo que provoca que carezcan de forma definida). También estudia las interacciones entre el fluido y el contorno que lo limita. Hipótesis del medio continuo[editar] La hipótesis del medio continuo es...
563 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMECANICA DE FLUIDOS Sergio Ramos Herrera Universidad Juárez Autónoma de Tabasco División Académica de Ciencias Biológicas Actualizado el 4 de Enero de 2014 Website: https://sites.google.com/site/dacbiolsergioramos “lo más desastroso es no querer y no poder” Resumen del curso Un fluido es una sustancia en fase líquida o gaseosa. Un fluido no tiene una forma preferida y se deforma continuamente, es decir, fluye con la acción de cualquier fuerza cortante pequeña. Un fluido soporta tensiones...
1309 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO N° 1 CURSO: MECANICA DE FLUIDOS TEMA: VISCOSIDAD: (VISCOSÍMETRO DE CAIDA DE BOLA) PROFESOR: MARCO POLO VILLANUEVA ALUMNO: GUERRA MORALES PLINHIO AULA: B-208 FACULTAD: FIMAAS ESCUELA: INGENIERIA ELECTROMECÁNICA CICLO: IV AÑO: 2012 INDICE I. INTRODUCCION II. OBJETIVOS III. MATERIALES IV. MARCO EXPERIMENTAL V. CONCLUSIONES VI. OBSERVACIONES I. INTRODUCCIÓN: Si se coloca una gota de un cierto fluido en un plano inclinado, puede ser...
1031 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completola prensa hidráulica o en los frenos de un coche. La estática de fluidos estudia el equilibrio de gases y líquidos. A partir de los conceptos de densidad y de presión se obtiene la ecuación fundamental de la hidrostática, de la cual el principio de Pascal y el de Arquímedes pueden considerarse consecuencias. El hecho de que los gases, a diferencia de los líquidos, puedan comprimirse hace que el estudio de ambos tipos de fluidos tengan algunas características diferentes. En la atmósfera se dan los...
818 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Mecánica de Fluidos Fluido: no tiene forma propia, se adapta al recipiente tienen resistencia a la velocidad de deformación (no a la def.) • Líquidos: Se considera que los cuerpos líquidos se encuentran en una situación intermedia entre los estados del gas ideal y sólido cristalino, son los estados límites de agregación de la materia. Los líquidos se caracterizan por presentar una mayor condensación y, en consecuencia, una mayor fuerza de atracción intermolecular...
1492 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMECÁNICA DE FLUIDOS Propiedades De Los Fluidos Los fluidos son agregaciones de moléculas, separadas en los gases y próximas en los líquidos, la distancia entre las moléculas es mucho mayor que el diámetro molecular, se mueven libremente. En Mecánica de Fluidos hay cuatro dimensiones primarias, de las que se derivan las demás. Las propiedades de los fluidos son: a) Isotropía, por cuanto mantienen igualdad de propiedades en todas direcciones. b) Movilidad, por cuanto carecen de forma propia...
1507 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN. El metodo mas comun para transportar fluido de un punto a otro es impulsarlo a traves de un sistema de tuberias. La tuberia de seccion circular son las mas frecuentes, ya que esta forma ofrce no salo mayor resistencia estrctural sino tambien mayor sección transversal para el mismo perimetro exterior que cualquier otra forma. Un flujo laminar se define como aquel en que el fluido se mueve en capas o laminas, deslizandose suavemente unas sobre otras y existiendo solo intercambio...
1516 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMECANICA DE FLUIDOS Estudia el movimiento de los fluidos es decir gases y liquidos asi como las fuerzas que los provocan. La caracteristica fundamental que define los fluidos es su incapacidad para resistir esfuerzos cortantes es lo que provica que tengan forma definida. Al igual que estudia las interacciones entre el fluido y el contono es decir el recipiente que lo limita. Principio De Pascal En fisica el principio de pascal es una ley que enuncio el fisico y matematico Blaise Pascal. La cual...
1315 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DE LA MECÁNICA DE FLUIDOS SIGLO XIX Coulomb, Charles Augustin de (1736-1806) A pesar de que sus mayores contribuciones a la ciencia fueron realizadas durante el siglo XVIII, su influencia en la hidráulica se dio al final de su vida. Compiladas en un trabajo llamado “Expériences destinées à déterminer la cohérence des fluides et les lois de leur résistance dans les mouvements très lents” se encuentran los resultados de sus experimentos, a partir de los cuales relaciona la viscosidad...
1721 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLaboratorio de mecánica de fluidos “Dispositivo alimentador de línea” INDICE * Introducción * Objetivos * Ejercicio * Desarrollo * Esquema * Lista de elementos * Descripción de los materiales * Montaje y realización del ensayo * Observaciones y conclusiones * Bibliografía INTRODUCCION En el presente informe daremos a conocer la actividad realizada en el laboratorio número dos, en donde nos enfocaremos principalmente en el uso...
1060 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoprincipio físico que afirma que: «Un cuerpo total o parcialmente sumergido en un fluido en reposo, recibe un empuje de abajo hacia arriba igual al peso del volumen del fluido que desaloja». Esta fuerza1 recibe el nombre de empuje hidrostático o de Arquímedes, y se mide en newtons (en el SIU). El principio de Arquímedes se formula así: o bien Donde E es el empuje , ρf es la densidad del fluido, V el «volumen de fluido desplazado» por algún cuerpo sumergido parcial o totalmente en el mismo, g la aceleración...
934 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocorriente. No obstante, el número de líneas de corrientes empleadas prácticamente es mínimo necesario para obtener la precisión deseada. Aunque la técnica del trazado de la red de corriente se sale del propósito de un texto de introducción a la mecánica de fluidos, el significado de dicha red de corriente si es importante. Cuando se a obtenido la red de corriente para una forma de los contornos que limitan el flujo, dicha red puede utilizarse para todos los flujos y rotacionales en tanto que los contornos...
839 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada Núcleo Aragua Extensión Cagua Mecánica de los Fluidos. Practica nº 4 VERTEDEROS Profesor: Integrantes: Dennys Gutiérrez Ardizzi Rafael C.I 20.528.158 ...
826 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINSTUTUTO TECNOLOGICO DE COSTA RICA CATEDRA FISICA GENERAL III II SEMESTRE 2008. Compilado por: Fís. Juan Carlos Lobo Zamora. Practica 1. Mecánica de fluidos. 1. La figura 1 muestra la vista lateral de una represa la cual esta llena de dos líquidos con densidades relativas de 1.00 y 1.50 respectivamente. A un metro de profundidad se encuentra una compuerta rectangular de tres metros de altura y diez metros de ancho. Calcule la fuerza total sobre la compuesta. | ...
891 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFlujo en canales abiertos Definición Un canal abierto es un sistema de flujo en el que la superficie superior del fluido está expuesta a la atmósfera y éste fluye por acción únicamente de la gravedad. Existen distintos tipos de canales como los canales naturales que pueden ser ríos, arroyos y los artificiales como canales de desagüe, acequias. Tipos de flujos Cuando se habla del número de Reynolds se hace referencia a un flujo laminar y uno turbulento; pero en el caso de...
753 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFIUSAC 2do Semestre de 2012 LABORATORIO DE MECANICA DE FLUIDOS Instructor: Ing. Luis Manuel Sandoval FUERZA DE EMPUJE O BOYAMIENTO La fuerza resultante ejercida sobre un cuerpo por un fluido estático que se encuentra sumergido o flotando se conoce como la fuerza de boyamiento. Ésta siempre actúa verticalmente hacia arriba. No puede existir componente horizontal de la resultante debido a que la proyección del cuerpo sumergido o la porción sumergida de un cuerpo flotante sobre un plano vertical...
1356 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPractico 1 Mecánica de fluidos. I. INTRODUCCION Fluido es todo material que no sea sólido y que puede fluir. Son fluidos los líquidos y los gases; aún con sus grandes diferencias su comportamiento como fluido se describe son las mismas ecuaciones básicas, se deforma consecutivamente a través del tiempo ante la aplicación de una tensión tangencial, además presenta poca cohesión intermolecular. La diferencia entre fluidos líquidos y...
1454 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completose solidifica debido a una reducción de temperatura. 1El proceso inverso se denomina punto de fusión. 2) cual es la importancia de mecanica de los fluidos para el ing civil El agua: esto aplica para el estudio de flujo a presión (tuberías) tanto en acueductos como alcantarillados. El tratamiento del aguas es más labor de un Ingeniero Sanitario. Otra aplicación es a flujo libre (canales) para conocer su comportamiento (caudales, velocidad, profundidad) ¿Y para qué saber esto? Para diseñar canales básicamente...
727 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMecánica de fluidos Firstname Lastname December 3, 2010 Contents 1 Fluido 3 1.1 Liquidos: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 1.2 Gases: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 1.3 Diferencia entre liquidos y gases . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 1.4 Masa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 1.5 Peso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 2 Sistema Internacional...
835 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEXÁMEN FINAL DE MECÁNICA DE FLUIDOS (INGENIERÍA QUÍMICA) 30-01-2006 Nombre:_____________________________________________DNI______________ Parte correspondiente al primer parcial Teoría: Fuerza sobre una superficie plana sumergida. Centro de presiones. (25 puntos) Problema 1. Una máquina toma aire, en régimen estacionario, a través de la sección 1 y lo descarga por las secciones 2 y 3. Las propiedades en cada sección son las que se indican en la tabla adjunta. La máquina comunica al aire una...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad Autónoma de Yucatán Facultad de Ingeniería Laboratorio de Mecánica de Fluidos Práctica No.2 “presión hidrostática” Equipo “La Mezcla” Grupo: 5° C Fecha de ejecución: 20 - Sep – 07 Fecha de entrega: 27 - sep – 07 INTRODUCCIÓN Existen varios dispositivos que adaptados correctamente pueden medir la presión de los fluidos: Manómetro de Burdon: Es un instrumento mecánico de medición de presiones que emplea como elemento sensible un tubo metálico curvado o torcido, de sección...
1398 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTALLER N°1 DE MECANICA ADE FLUIDOS PRESENTADO POR: KAREN ASTRID ROJAS PARRA 2083659 IVONNE MARIA RUIZ TRUJILLO 2083656 JORGE ANDRES SANTANA PICO 2082026 GRUPO B1 SUBGRUPO 8 PRESENTADO A: ING. JAVIER RUGELES UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER FACULTAD DE FISICO-MECANICA INGENIERIA MECANICA MECANICA DE FLUIDOS 2011 EJERCICIOS Una banda de 60 cm de ancho se mueve con velocidad de 3 m/s, en contacto con la superficie libre de una película...
1197 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDENSIDAD En la deducción y uso de la ecuación de equilibrio y movimiento de los fluidos es frecuente el análisis de fuerzas por unidad de volumen, Cuando se trata del peso se manejan las magnitudes densidad, peso especifico y densidad relativa. La densidad de una sustancia hace referencia a su cantidad de masa por unidad de volumen. Se representa por la letra griega rho (ρ), y se calcula mediante: La representación dimensional de la densidad es: , y unidades de kg/m3...
1544 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN La Mecánica de los Fluidos, como área de estudio, se ha desarrollado gracias al entendimiento de las propiedades de los fluidos, a la aplicación de las leyes básicas de la mecánica y la termodinámica y a una experimentación ordenada. Debido al comportamiento que tienen algunos fluidos, se hace interesante su estudio, sobre todo a nivel experimental, teniendo en cuenta que dicha sustancia posee ciertas propiedades tales como viscosidad y densidad, las cuales las cuales juegan papeles...
1458 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAMBIENTE DEPARTAMENTO DE MECANICA. LABORATORIO DE MECANICA DE FLUIDOS. Introducción Un orificio es una abertura limitada por una curva cerrada de forma reglar que da paso a una corriente de agua. A un orificio con la superficie lateral prolongada, por ejemplo, con una longitud de 2 0 3 veces el diámetro, o cuando se ha practicado la abertura en una pared gruesa se llama tubo. A la corriente de agua que sale por un orificio se le llama vena liquida o vena fluida y a la altura del manto...
809 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPractica 8 Mecánica de Fluidos - ING3201 Ejercicio 1 Un caudal, Q, de Corn Syrup (fluido similar a la miel) fluye por una tubería horizontal. La diferencia de presión es registrada en la secciones (1) y (2). Se conoce que el caudal puede ser estimado a través de la expresión ! = ! ∙ ∆!, donde K es una constante que depende de la temperatura, T (i.e. produce variaciones en la viscosidad y densidad del Corn Syrup). Los valores se encuentran tabulados en la tabla 8.1. Entonces, (a) Grafique ...
724 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completovisita a laboratorio de Hidráulica correspondiente al curso de Mecánica De Fluidos, el cual se dio el día 16 de abril del 2012 , a horas 09:00am a 11.00am, en el laboratorio hidráulico de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez sede Juliaca. El Banco Hidráulico y los numerosos módulos auxiliares forman una instalación completa para los laboratorios que permite una Mecánica detallada para los cursos experimentales de Fluidos. Este equipo está diseñado para proveer una apreciación visual...
1053 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMANA BOLIVARIANA PROF: OGUIER A. GARAVITTO CATEDRA: MECANICA DE FLUIDOS PERIODO: 2013-1 NOMBRE: MAYBELIN FUENMAYOR C.I.:20.846.652 SECCIÓN: 05-INA-D01 MARACAIBO MARZO DEL 2013 INTRODUCCIÓN En este trabajo que se presenta a continuación estudiaremos la definición...
1033 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Mecánica de Fluidos. Tarea 6. Cinemática de los fluidos. Maestra: Ing. Georgina Elizabeth Carrillo Martínez. Equipo: Fernando Antonio López Pasos. Raúl Iván Freyre Pinto. Julio César Solís Méndez. Fecha de entrega: 6/marzo/2014 Objetivo: Con esta tarea, se trata de conseguir que utilicemos los conceptos y formulas que se nos enseño en clase para realizar ejercicios para entender el comportamiento de los fluidos, muy...
1214 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosegún la prueba experimental K=0.57998 y según la teoría k=0.7 por lo tanto existe una muy pequeña variacion. Para el codo rado mediano 90° según la prueba experimental K=1.5123 Según el libro de fundamentos de mecánica de fluidos para un codo regular de 90° k= 1.5 si nos guiamos por la teoría de dicho libro encontraríamos que su variacion es muy pequeña. Para el codo radio corto 90° según la prueba experimental k= 1.3153 y según la teoría K=1.5 por lo tanto tenemos que en este caso también existe...
1269 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO DE MECÁNICA DE FLUIDOS INFORME DE PRÁCTICA N.2 ALUMNO: Andrea García Mendoza CÓDIGO: 20087081 TEMAS: “Número de Reynolds Crítico y Viscosidad” JEFE DE PRÁCTICA: André Hidalgo Ravelo FECHA DE REALIZACIÓN: 23 de Abril del 2012 EXPERIENCIA MF-01 Número de Reynolds Crítico I. Objetivos: * Se desea calcular experimentalmente el valor del número de Reynolds Crítico * Comprobar que éste señala la naturaleza del flujo, es decir, si es...
868 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo