26/Noviembre /2012 Preparatoria Del Valle Ácido Sulfúrico Nidia Gabriela Dávalos Rosas III C Introducción. Propiedades: El ácido sulfúrico al 100 por ciento es un líquido incoloro, inodoro, denso y viscoso. Esto se refiere al monohidrato, el cual puede ser considerado con una composición equimolecular de agua y trióxido de azufre. Este pierde trióxido de azufre en el calentamiento hasta que, aproximadamente a los 338 C, resulta un ácido de 98.3 por ciento. Fórmula: H2SO4 Peso molecular: 98...
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoALUMNA: Yesenia Villarreal Leyva. GRADO: II Semestre. TRABAJO: Impacto Económico y Ambiental de un Compuesto Inorgánico. FECHA DE ENTREGA: Acido sulfúrico. El ácido sulfúrico es un líquido viscoso, de densidad 1,83 g/ml, transparente e incoloro cuando se encuentra en estado puro, y de color marrón cuando contiene impurezas. Es un ácido fuerte que, cuando se calienta por encima de 30ºC desprende vapores y por encima de 200ºC emite trióxido de azufre. En frío reacciona con todos los metales...
668 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl ácido sulfúrico es un compuesto químico extremadamente corrosivo cuya fórmula es H2SO4. Es el compuesto químico que más se produce en el mundo, por eso se utiliza como uno de los tantos medidores de la capacidad industrial de los países. Una gran parte se emplea en la obtención de fertilizantes. También se usa para la síntesis de otros ácidos y sulfatos y en la industria petroquímica. Generalmente se obtiene a partir de dióxido de azufre, por oxidación con óxidos de nitrógeno en disolución acuosa...
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInformación Técnica y Comercial del Acido sulfurico Generalidades del Acido Sulfurico Generalidades del Acido Sulfurico: El ácido sulfúrico (H2SO4) fue considerado durante varios años como indicador de la actividad de la industria química de un país debido a los altos volúmenes de producción y a la diversidad de procesos productivos en los que estaba implicado, actualmente la situación ha cambiado, principalmente debido a que varios procesos han sido adaptados de manera que puedan operar sin este...
1029 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodirección incidente. Los ángulos de incidencia (1 y de refracción (2 quedan relacionados mediante la Ley de Snell que establece: [pic] Donde n1 y n2 son los índices de refracción del primer y segundo medio. Si consideramos al aire como primer medio, para el cual el índice de refracción es aproximadamente ntrans ( 1, y realizamos las mediciones de los ángulos de incidencia y refracción, (trans y (refl, se puede determinar el índice de refracción desconocido del segundo medio n2 Para realizar...
907 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ciencias Laboratorio de óptica Juan Alberto Jaimes Romero Índices de refracción Resumen En el presente experimento se aprendió a usar dos métodos para determinar el índice de refracción, lo cual fue realizado exitosamente; en el primero esta inmerso el fenómeno de profundidad aparante que se observa cotidianamente, el segundo es algo mas complejo que es el desplazamiento lateral que sufre un rayo al pasar por una placa plano paralela transparente...
1062 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAcido Sulfúrico El ácido sulfúrico es un compuesto químico muy corrosivo cuya fórmula es H2SO4. Es el compuesto químico que más se produce en el mundo, por eso se utiliza como uno de los tantos medidores de la capacidad industrial de los países. Una gran parte se emplea en la obtención de fertilizantes. También se usa para la síntesis de otros ácidos y sulfatos y en la industria petroquímica Generalmente se obtiene a partir de dióxido de azufre, por oxidación con óxidos de nitrógeno...
722 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAcido sulfuroso SO2 + H20 ----------> H2SO3 INDICE Contenido ACIDO SULFUROSO El ácido sulfuroso H2SO3, es un ácido mineral, que se forma cuando el dióxido de azufre se disuelve en agua. Es un fuerte agente reductor y se usa para blanquear manchas en materiales dañados por cloro. En la atmósfera, se puede formar cuando el dióxido de azufre se disuelve en las gotas de lluvia, causando lluvia ácida. Este acido, termina en el sufijo "-oso" por lo cual se da a entender que es un...
1128 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo• El Ácido Sulfúrico es un compuesto químico, de fórmula H2SO4. A temperatura ambiente es un líquido (mas pesado que el agua) incoloro, inodoro, muy corrosivo y de gran viscosidad. Sus nombres químicos son ácido sulfúrico y ácido sulfúrico fumante. También es llamado espíritu de vitriolo, licor de vitriolo, aceite de vitriolo, ácido de baterías y ácido de fertilizantes. Antiguamente se lo denominaba aceite o espíritu de vitriolo, porque se producía a partir de este mineral. Es el ácido mineral de...
718 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo ÍNDICE -Introducción/Justificación – Página 1 -Estructura química – Página 1 -Propiedades físicas – Página 1 -Importancia: usos, aplicaciones, reacciones químicas – Página 1 -Inconvenientes: ambientales, estructurales – Página 2 -Bibliografía – Página 3 Personalmente, he elegido el ácido sulfúrico para este trabajo porque es un elemento del cual he oído su nombre durante toda mi vida pero sin saber realmente su utilización y su composición, pero, con este trabajo, aprenderé información...
569 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDEL PROCESO En el proceso de producción de ácido sulfúrico se obtiene ácido sulfúrico con una concentración del mismo en torno al 98% en peso (es decir, 98 gramos de ácido sulfúrico por cada 100 gramos de disolución; los dos gramos restantes son agua) desde el azufre de 99.5% de pureza con una producción máxima de presión de vapor 17 Kg/Cm2. 1. El azufre es enviado dentro de una tolva medidora de azufre, luego será fundido por una bobina de vapor, el índice de fusión será acelerado por medio de un...
604 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDE AC. SULFÚRICO ácido sulfúrico INTRODUCCIÓN El ácido sulfúrico es uno de los químicos industriales más importantes. Es de gran significado, la observación que frecuentemente se hace, es que el per cápita usado de ácido sulfúrico es un índice del desarrollo técnico de una nación. El ácido sulfúrico es importante en casi todas las industrias, y es usada ampliamente en la manufactura de fertilizantes superfosfatos, sales sulfatadas, celofán, rayón, detergentes, ácido clorhídrico...
1180 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoÍNDICE DE REFRACCIÓN EDWAR EMILIO RODRÍGUEZ HEYDER ESTEBAN BOTERO DOCENTE MARIA EUGENIA GONZÁLEZ JIMÉNEZ UNIVERSIDAD CENTRAL FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES BOGOTÁ 2014 CONTENIDO TABLAS DE DATOS, GRÁFICAS Y SOLUCIÓN DE CÁLCULOS Tabla 1. TABLA DE DATOS. 𝑻 (°𝑪): 𝒏 𝟐𝟎° 𝑴𝑼𝑬𝑺𝑻𝑹𝑨 𝑷𝑹𝑶𝑩𝑳𝑬𝑴𝑨 : 𝟐: 𝐧 = 𝟏, 𝟑𝟒𝟒𝟎 𝟏: 𝐧 = 𝟏, 𝟑𝟒𝟏𝟎 W1 M1 Etanol (g) M2 Agua (g) M1 REAL Etanol (g) M2 REAL Agua (g) ...
1052 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl ácido sulfúrico fue producido por primera vez aproximadamente en el año 1,000 de la era cristiana. Por 18 siglos, el ácido sulfúrico fue preparado por el quemado de salitre con azufre. En el siglo XVIII y XIX, este fue esencialmente producido por una cámara procesadora en la cual el óxido de nitrógeno era usado como un catalizador homogéneo para la oxidación del óxido de azufre. El producto hecho por este proceso era de baja concentración, no era lo suficientemente alto para los muchos usos comerciales...
690 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoQUÍMICAS SECCIÓN DE FISICOQUÍMICA LABORATORIO DE FISICOQUIMICA II PRACTICA 1: INDICE DE REFRACCIÓN Y DENSIDAD DE SUSTANCIAS PURAS Y MEZCLAS BINARIAS. CONCEPTOS Y APLICACIONES. (TRABAJO A MICROESCALA) CARRERA: LICENCIATURA EN QUÍMICA INTEGRANTES DEL EQUIPO: Castañeda Díaz Zaphiro Citlalli Mendoza Sánchez Pablo Iván Monroy Barrera Tania Stefanie Grupo: 1353 D Semestre: 2011-I PRÁCTICA No. 1: ÍNDICE DE REFRACCIÓN Y DENSIDAD DE SUSTANCIAS PURAS Y MEZCLAS BINARIAS. CONCEPTOS Y APLICACIONES. (TRABAJO...
1470 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAcido Sulfúrico 1º Formula: H2SO4 2º Propiedades físicas & químicas: *Estado Físico: Líquido *Color: Incoloro a amarillento/pardo oscuro, denso y oleoso *Punto de fusión: -2 °C (solución al 98%). *Punto de Ebullición: 327 °C (solución al 98%). *Punto de inflamación: N.A *Punto de Congelación: N.A *Densidad: 1.8 *Solubilidad: Completamente soluble en Agua. Soluble en Alcohol Etílico *PH: 0.3 (Solución acuosa 1 N) 3º Clasificación por peligrosidad: · Riesgo Principal: Corrosivo...
1721 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEL HACIDO SULFURICO El ácido sulfúrico es un compuesto químico extremadamente corrosivo cuya fórmula es H2SO4. Es el compuesto químico que más se produce en el mundo, por eso se utiliza como uno de los tantos medidores de la capacidad industrial de los países. Una gran parte se emplea en la obtención de fertilizantes. También se usa para la síntesis de otros ácidos y sulfatos y en la industria petroquímica. Generalmente se obtiene a partir de dióxido de azufre, por oxidación con óxidos de nitrógeno...
1378 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completodio al ácido sulfúrico a nivel industrial fue el proceso de Leblanc para generar carbonato de sodio (Desarrollado en 1790). Un proceso para la síntesis de este ácido era quemando sulfuro con salitre (nitrato de potasio) fue desarrollado en primera instancia por Johann Glauber en el siglo XVII y desarrollado comercialmente por Joshua Ward en Inglaterra 1740 el cual pronto fue reemplazado como método de cámaras de plomo, inventado por John Roebuck en 1746, quien logró una concentración de acido sulfúrico...
1578 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAcido sulfúrico: El ácido sulfúrico es un compuesto químico muy corrosivo cuya fórmula es H2SO4. Es el compuesto químico que más se produce en el mundo, por eso se utiliza como uno de los tantos medidores de la capacidad industrial de los países. Una gran parte se emplea en la obtención de fertilizantes. También se usa para la síntesis de otros ácidos y sulfatos y en la industria petroquímica. Generalmente se obtiene a partir de dióxido de azufre, por oxidación con óxidos de nitrógeno en disolución...
562 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoÁCIDO SULFURICO (H2SO4) El Acido Sulfúrico tiene una gran importancia y relevancia en el desarrollo actual y futuro del cobre. En Chile, la demanda ha superado a la oferta, y chile es el país con mayor y primer productor de catados de cobre en SXEW, y como el H2SO4 es utilizado principalmente en Los procesos Hidrometalurgicos, esto es en la lixiviación de óxidos de cobre, y así como también en la utilización se sulfuros lixiviables, la producción nacional, que se realiza en las fundiciones...
1094 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoÁcido sulfúrico Métodos de muestreo y determinación analítica según OSHA (Administración de Seguridad y Salud Ocupacional) | ÁCIDO SULFURICO | 1. Identificación | | Nombre: Ácido sulfúrico Sinónimos: Aceite de vitriolo Nº CAS: 7664-93-9 Código Número OSHA: 2310 | 2. Identificación de los Peligros | | Peligros Químicos: Por combustión, formación de humos tóxicos de óxidos de azufre. La sustancia es un oxidante fuerte y reacciona violentamente con materiales combustibles...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoÁcido Sulfúrico Obtención: Actualmente se utilizan dos procesos para obtener ácido sulfúrico (H2SO4): Proceso de cámaras de plomo: En este, dióxido de azufre (SO2) gaseoso caliente entra por la parte inferior de un reactor llamado torre de Glover, esta es de ladrillos recubiertas de plomo, donde es lavado con vitriolo nitroso y mezclado con óxido de nitrógeno (NO) y dióxido de nitrógeno (NO2) gaseosos. Parte de dióxido de azufre es oxidado a tritóxido de azufre (SO3) y disuelto en el baño ácido...
906 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL ÁCIDO SULFURICO El Ácido sulfúrico es un compuesto químico extremadamente corrosivo cuya fórmula es H2SO4. Es el compuesto químico que más se produce en el mundo, por eso se utiliza como uno de los tantos medidores de la capacidad industrial de los países. Una gran parte se emplea en la obtención de fertilizantes. También se usa para la síntesis de otros ácidos y sulfatos y en la industria petroquímica. Generalmente se obtiene a partir de dióxido de azufre, por oxidación con óxidos de nitrógeno...
668 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOMO SE FORMA EL ACIDO SULFURICO, EL ACIDO CARBONICO Y EL NITRICO EN EL AIRE Una gran parte del SO2 (dióxido de azufre) emitido a la atmósfera procede de la emisión natural que se produce por las erupciones volcánicas, que son fenómenos irregulares. Sin embargo, una de las fuentes de SO2 es la industria metalúrgica. El SO2 puede proceder también de otras fuentes, por ejemplo como el sulfuro de dimetilo, (CH3)2S, y otros derivados, o como sulfuro de hidrógeno, H2S. Estos compuestos se oxidan con...
997 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAcido Sulfurico ¿Cuáles cosas de tu vida cotidiana están elaboradas a partir de acido sulfúrico o de sus derivados? -Detergentes -interviene en la elaboración del papel -En las baterías eléctricas -Pinturas -Explosivo ¿Cómo se obtiene el acido sulfúrico actualmente? Existen dos procesos principales para la producción de ácido sulfúrico, el método de cámaras de plomo y el proceso de contacto. El proceso de cámaras de plomo es el más antiguo de los dos procesos y es utilizado actualmente...
593 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPráctica Numero 8 Propiedades del Ácido Sulfúrico Objetivo general: Observar y determinar las propiedades físicas y químicas del ácido sulfúrico. Objetivos específicos: Comprobar la corrosividad del ácido sulfúrico. Lograr observar todos los efectos que produce el ácido sulfúrico sobre los diferentes objetos. Verificar las diferentes acciones del ácido sulfúrico. Fundamento teórico: Ácido sulfúrico: El ácido sulfúrico es un compuesto químico extremadamente corrosivo cuya fórmula es H2SO4...
732 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoÁcido Sulfúrico Su fórmula es H2SO4. A temperatura ambiente es un líquido corrosivo, es más pesado que el agua e incoloro. Tiene un olor picante y penetrante. Esta es la sustancia más importante de la industria química mundial ya que se utiliza para la producción de fertilizantes. Su punto de Fusión es de 10.49 C y el de Ebullición es de 340 ºC. Es soluble en todas las proporciones en agua, produciendo una gran cantidad de calor. Sus características más relevantes son: Muy fuerte...
1214 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocaracterístico olor asfixiante. De formula SO2, al mantenerse en frecuente contacto con el medio ambiente, especialmente con el aire y la humedad; muta, convirtiéndose en trióxido de azufre. Este gas, también llamado Oxido de Azufre (IV) o Anhídrido Sulfuroso, puede llegar a ser altamente toxico al inhalarlo e ingerirlo, al contacto con la piel y ojos. Obtención El dióxido de azufre proviene del proceso de combustión del azufre, proceso en el cual al calentar cuatro (4) moléculas de azufre, elemento...
510 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCuestionario 1. Calcular la refracción molecular de las sustancias puras utilizando las contribuciones atómicas de enlace 2. Calcular el peso molecular de las sustancias puras utilizando la ecuación de Lorentz y Lorenz (5), con los datos experimentales de densidad y la refracción molecular calculada en el punto anterior. 3. ¿Qué relación existe entre el índice de refracción y la temperatura? Ya que el índice de refracción está estrechamente relacionado con la velocidad de la luz que depende...
514 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoACIDO SULFÚRICO Introducción Compuesto químico muy corrosivo y el más producido en el mundo. Aplicación, manipulación, los equipos de transporte y transferencia del ácido sulfúrico. Se utiliza en el proceso de refinación del cobre, por lo mismo nuestro país tiene una alta demanda de acido sulfúrico. Aplicación Industria de los fertilizantes: Producción de ácido fosfórico, que a su vez se utiliza para fabricar materiales fertilizantes. Industria petroquímica: Refinación y purificación...
712 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoel Acido Sulfúrico es un líquido aceitoso, sin color y sin olor. Es muy corrosivo. En su forma comercial está usualmente impuro y su coloración es pardusca. El Acido Sulfúrico puede formar soluciones con el agua en cualquier proporción. Las soluciones acuosas de Acido Sulfúrico se nombran de acuerdo con el porcentaje en peso de Acido en la solución; el Acido Sulfúrico concentrado es entonces H2SO4 100%, que se conoce como anhidro o como monohidrato de trióxido de Azufre. El Acido Sulfúrico puede...
1440 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl ácido sulfúrico es un compuesto muy reactivo y corrosivo que daña a las plantas y a los animales que entran en contacto con el. Según el Departamento de Sustentabilidad del Gobierno Australiano, es el químico industrial de mayor volumen en todo el mundo. Se utiliza en la fabricación de explosivos, tintes, pegamentos, fertilizantes con fosfato y baterías de automóvil. El ácido sulfúrico es soluble en agua y en alcohol etílico y puede provocar incendios si entra en contacto con otros materiales...
1084 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo. Índice de refracción. El índice de refracción de una sustancia se define por la relación n = c/υ donde c es la velocidad de la luz en el vacío y υ es su velocidad en el medio dado (evidentemente n > 1). Es una magnitud adimensional. El valor del índice de refracción del vacío es igual a la unidad. El índice de refracción del aire es aproximadamente igual a 1 (n aire = = 1,00031), por lo que en...
1636 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoÁCIDO SULFÚRICO PROPIEDADES El acudo sulfúrico es un líquido vicioso, incoloro y miscible con el agua. En el ácido sulfúrico líquido puro existen moléculas H2SO4 en equilibrio con SO2 y H2O. Es mal conductor de la corriente eléctrica. En el agua es un electrolito fuerte, debido a una intensa ionización. Lo mismo ocurre en e disolventes como el amoniaco o el HF líquido. El ácido sulfúrico tiene una fuerte acción deshidratante y no sólo extrae el agua de las sustancias químicas y de los tejidos...
528 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPOLLUTION COLTROL Sulfuric Acid Mist and Sulfur Dioxide are the two main pollutants in the DCDA Process for the manufacture of Sulfuric Acid. The Emission Standards given in the literature are: COUNTRY 1.UNITED STATES 2.UNITED KINGDOM 3.WEST GERMANY 4.SWEDEN & DENMARK 5.JAPAN 6.INDIA (200 TPD CAPACITY) SO2 LEVEL Kg/Ton PRODUCT ACID 2.0 3.3 2.9 5.0 0.5 to 1.0 12.0 ACID MIST Kg/Ton PRODUCT ACID 0.075 0.4 0.5 5.0 The waste gases from a contact sulfuric acid plant leaving the absorbing tower commonly...
1685 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoÁcido sulfúrico Ácido sulfúrico | | | Nombre (IUPAC) sistemático | Ácido tetraoxosulfúrico (VI) | El ácido sulfúrico es un compuesto químico muy corrosivo cuya fórmula es H2SO4. Es el compuesto químico que más se produce en el mundo, por eso se utiliza como uno de los tantos medidores de la capacidad industrial de los países. Una gran parte se emplea en la obtención de fertilizantes. También se usa para la síntesis de otros ácidos y sulfatos y en la industria petroquímica. Generalmente...
1096 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoACIDO SULFURICO Datos Físicos: 1. Concentración mayor: 98,5% A una temperatura de 15,5 ºC: 2. Punto de ebullición: 338 ºC ó 640 ºF 3. Densidad a 20 ºC: 1,84 g/cm. 4. Punto de fusión: -40 ºC para una concentración de 65,13%. 5. Solubilidad: Soluble en agua, pero reacciona violentamente al mezclarse con ella, generando calor. Con otros solventes no hay mezcla: no hay reacción. 6. Temperatura de descomposición: 340 ºC. 7. Presión de vapor a 20 ºC: < 0,001 bar. Corrosividad : Es un líquido...
787 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoÁcido sulfúrico Historia: El ácido sulfúrico, uno de los llamados productos químicos pesados, es un líquido oleaginoso, fuertemente corrosivo, muy oxidante y poco volátil. Tiene múltiples aplicaciones, tanto en la industria inorgánica como en la orgánica y constituye una materia prima o reactivo de gran parte de estas industrias, dado su relativo bajo precio y versatilidad. Generalmente se fabrica dentro de la propia industria que lo consume, por lo que su comercio no es tan fuerte como su consumo...
1507 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAcido Sulfúrico 1) Materias primas descripción 2) Caracteristicas del azufre Este no metal tiene un color amarillento fuerte. arde con llama de color azul, desprendiendo dióxido de azufre (SO2). Es insoluble en agua y soluble en los disolventes orgánicos (como el sulfuro de carbono S2C) Puede combinarse directamente con varios metales y no metales. Posee varias formas alotrópicas, de las que las mas importantes son el azufre rómbico(cristalizado en bipirámides cuadrangulares) y el azufre...
817 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl ácido sulfúrico, aceite de vitriolo, espíritu de vitriolo, licor de vitriolo o Tetraoxosulfato (VI) de hidrógeno es un compuesto químico muy corrosivo cuya fórmula es H2SO4. Es elcompuesto químico que más se produce en el mundo, por eso se utiliza como uno de los tantos medidores de la capacidad industrial de los países. Una gran parte se emplea en la obtención defertilizantes. También se usa para la síntesis de otros ácidos y sulfatos y en la industria petroquímica. Generalmente se obtiene a...
830 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. OBJETO Este procedimiento tiene como objeto establecer los pasos a seguir para realizar los balances de masa de la Unidad de Ácido Sulfúrico. 2. ALCANCE Relatar cómo se realizan los balances de masa y gas de la Unidad de Acido, así como los criterios a tener en cuenta para realizar los ajustes respectivos a los medidores cuando sea conveniente. 3. GLOSARIO: Shutdown: Evento que se sucede cuando para totalmente planta o cuando la planta opera pero sin carga de materia prima a reactores...
658 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción La refracción es la desviación que experimentan los rayos luminosos al pasar de un medio transparente de densidad determinada a otro cuya densidad es distinta de la del anterior. Si bien este fenómeno se presenta generalmente al paso de un medio a otro, existe un caso en el que dicho paso no implica refracción, que es cuando la incidencia se produce perpendicularmente a la superficie de separación de ambos medios. La refracción es fundamental para la explicación de los procesos que...
610 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAcido Sulfúrico HDSM Number: S8234 * * * * * Fecha de Vigencia: 11/09/07 * * * * * Substituye a: 02/04/05 1. Identificación del Producto Sinónimos: Aceite de Vitriolo; Sulfato de Hidrógeno CAS No: 7664-93-9 Peso Molecular: 98.08 Fórmula Química: H2SO4 in H2O Codigos del producto: J.T. Baker: 5030, 5137, 5374, 5802, 5815, 5858, 5859, 5868, 5889, 5897, 5961, 5971, 5997, 6163, 6902, 9671, 9673, 9674, 9675, 9676, 9679, 9680, 9681, 9682, 9684, 9687, 9691, 9693, 9694 Mallinckrodt: 21201, 2468...
1384 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Ácido sulfúrico: es un compuesto químico extremadamente corrosivo cuya fórmula es H2SO4. Es el compuesto químico que más se produce en el mundo, por eso se utiliza como uno de los tantos medidores de la capacidad industrial de los países. Una gran parte se emplea en la obtención de fertilizantes. Ácido sulfuroso o ácido trioxosulfúrico (IV) es un ácido mineral que se forma al disolverse el óxido de azufre (IV) en agua. Es un agente reductor potente y se puede usar por ejemplo para blanquear...
984 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRACTICA No. 1: ÍNDICE DE REFRACCIÓN Y CURVAS DE CALIBRACIÓN POR REFRACTOMETRÍA. OBJETIVOS: Entender el fundamento de la refracción y del índice de refracción. Determinar el índice de refracción (°Brix) de soluciones a diferentes concentraciones de sacarosa. Determinar la concentración de una solución problema conociendo el índice de refracción. INTRODUCCION: Cuando un rayo de luz pasa oblicuamente de un medio hacia otro de densidad diferente, su dirección cambia al atravesar la superficie...
673 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLEY DE REFRACCION El rayo incidente, el rayo refractado y la normal a la superficie se encuentran en el mismo plano. La trayectoria de un rayo refractado en la interfase entre dos medios es exactamente reversible Estas leyes se demuestran fácilmente mediante la observación y la experimentación. Sin embargo desde el punto de vista práctico, es más importante entender y predecir el grado de flexión que existe. [pic] El grado de dirección de la luz al entrar...
950 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTECNOLOGÍA TECNOLOGÍA Anhídrido Sulfuroso (SO2) y su Importancia en la Industria del Vino uchos lo señalan como el elemento más importante en la producción del vino, y es, sin lugar a dudas junto con el pH, la medición más importante que debe efectuarse en cada laboratorio M vinícola y es que sin la adición adecuada de anhídrido sulfuroso, el riesgo de hacer vinagre en vez de vino es alto. Esto, porque el anhídrido sulfuroso (SO2) es un poderoso antioxidante y antimicrobiano, es decir...
1183 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoOBJETIVOS 1. Comprender los conceptos de índice de refracción, refracción específica y refracción molar. 2. Familiarizarse con el funcionamiento y manejo del refractómetro de Abbe. 3. Construir curvas patrón del índice de refracción versus composición para una mezcla binaria. 4. Determinar la composición de mezclas binarias a partir de mediciones de su índice de refracción. 5. Comprender el concepto de densidad y las diversas formas de expresarla. 6. Conocer los distintos métodos para determinar...
969 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLABOATORIO # 5 INDICE DE REFRACCION iNFORME DE LABOATORIO # 5 INDICE DE REFRACCION LABORATORIO DE FISICA III HECTOR ARCOS OBJETIVOS ➢ Verificar experimentalmente la ley de Snell. ➢ Medir el índice de refracción del agua y un material acrílico. ➢ Medir el ángulo de reflexión interna total. Materiales utilizados en la PRÁCTICA ➢ Semicírculo de acrílico. ➢ Banco óptico con regla de madera con deslizadores. indicadores, pantalla y bombilla...
993 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. ¿Qué es el ácido sulfhídrico? El ácido sulfhídrico (H2S) es un gas incoloro inflamable, de sabor algo dulce y olor a huevos podridos; en altas concentraciones puede ser venenoso. Otros nombres con los que se conoce incluyen ácido hidrosulfúrico, gas de alcantarilla y sulfuro de hidrógeno. Generalmente se puede detectar el olor a bajas concentraciones en el aire, entre 0.0005 y 0.3 partes por millón (ppm) (0.0005 a 0.3 partes de ácido sulfhídrico en 1 millón de partes de aire). Sin embargo, en...
1715 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUna vez teniendo lo anterior podemos observar que hubo errores al medir el índice de refracción pues este salió un puco extraño con respecto a la curva Las ventajas de poder medir el índice de refracción son que se puede obtener una muy buena precisión mas sin embargo si se mide bien; mas que si se calcula este mismo además de que nos ahorra tiempo y molestias . Las aplicaciones de las mediciones del índice de refracción son bastas se utilizan en la industria de alimentos pero mas que nada sirvieron...
623 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoÍndice de refracción Se denomina índice de refracción al cociente de la velocidad de la luz en el vacío y la velocidad de la luz en el medio cuyo índice se calcula.1 Se simboliza con la letra n y se trata de un valor adimensional. n=\frac{c}{v} donde: c\,: la velocidad de la luz en el vacío v\,: velocidad de la luz en el medio cuyo índice se calcula (agua, vidrio, etc.). La letra "n" representa el índice de refracción del medio. El índice de refracción de un medio es una medida para saber cuánto...
1008 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoliterario, creo que pudiera haber dado mas tela de donde cortar, como lo mencionaba anteriormente lo sentía inconcluso pero siempre puede ser opción para la critica y la controversia por el tema a desarrollar. Bibliografía Nothomb, Amelie. Ácido Sulfúrico, Editorial: Anagrama, 2007 Barcelona, España...
1459 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoÀCID SULFÚRIC OBTENCIÓ La obtenció del àcid sulfúric es realitza a partir del SO2, aquest s’oxida a S03 i després s’obté l’àcid per reacció amb l’aigua. En l’actualitat hi ha dos variants per a la obtenció del trióxid de sofre (procés lent), denominat el mètode de contacte y l’altre el mètode de cambres de plom. el primer és més car però produeix àcid sulfúric molt concentrat (95%) i de alta puresa. el segon és més econòmic, té major capacitat ...
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoACIDO SULFÚRICO El ácido sulfúrico es un líquido viscoso, de densidad 1,83 g/ml, transparente e incoloro cuando se encuentra en estado puro, y de color marrón cuando contiene impurezas. Es un ácido fuerte que, cuando se calienta por encima de 30 ºC desprende vapores y por encima de 200 ºC emite trióxido de azufre. En frío reacciona con todos los metales y en caliente su reactividad se intensifica. Tiene gran afinidad por el agua y es por esta razón que extrae el agua de las materias orgánicas...
1309 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLaboratorio de Analítica II “Índice de refracción y Concentración” Integrantes: Martínez Lara Pablo Hermosillo, Sonora 09 de Marzo del 2010 “REFRACTOMETRÍA” Objetivo • Preparar soluciones binarias de concentración conocida. • Medir el índice de refracción de las soluciones binarias de concentración conocida y de muestras problemas. • Establecer una relación entre índice de refracción y la concentración de las soluciones...
1222 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLeticia Trinidad * Jazmin Oliveira * Eder Paniagua * José Laboratorio de Fisicoquímica I Práctica N◦ 1 Propiedades de la materia Objetivos * Analizar y obtener experimentalmente valores de densidad, temperatura e índice de refracción siendo estas las 3 propiedades de la materia a ser estudiadas en esta práctica. * Hallar los valores de densidad relativa de la glucosa a diferentes concentraciones y comparar con los valores tabulados existentes. * Determinar...
1198 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDeterminación del índice de refracción del agua O. L. Illescas-Sánchez, S. Cruz-Ponce G. Maravilla-Jácome y E. Ramírez-Solano Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Avenida San Claudio y 18 Sur, C. U. 72570 Puebla, México. 1. Objetivos El objetivo de este experimento es poder determinar el índice de refracción del agua observando la relación entre los ángulos de incidencia y de refracción, apoyándonos en la ley de Snell. También se...
1600 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFABRICACIÓN DE ACIDO SULFÚRICO CUESTIONARIO 1. ¿Qué significa el proceso de oxidación? La oxidación es la adición de oxígeno a un compuesto orgánico o, por el contrario, la eliminación de hidrógeno. El control de la reacción es el principal problema durante las reacciones de oxidación. Sólo la oxidación parcial es necesaria para la conversión de un compuesto orgánico en otro o la oxidación completa que produciría dióxido de carbono y el agua. El agente de oxidación más común es el...
820 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoProducción de Ácido Sulfúrico mediante el proceso de contacto doble Importancia El ácido sulfúrico es uno de los químicos industriales más importantes. El Ácido Sulfúrico es un producto industrial fundamental: sus aplicaciones son numerosas y su consumo es extraordinario. Los usos del ácido sulfúrico son tan variados que el volumen de su producción proporciona un índice aproximado de la actividad general industrial. El ácido sulfúrico es importante en casi todas las industrias, y es usada ampliamente...
1333 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo