TAREA 03 TELEEMERGENCIAS Fecha 2/11/2014 1.- UTILIZA EL CÓDIGO ICAO PARA DELETREAR LAS SIGUIENTES PALABRAS: (1 punto) DISPOSITIVO DELTA-INDIA-SIERRA-PAPA-OSCAR-SIERRA-INDIA-TANGO-INDIA-VICTOR-OSCAR COORDENADA CHARLIE-OSCAR-OSCAR-ROMEO-DELTA-ECHO-NOVEMBER-ALFA-DELTA-ALFA INCIDENTE INDIA-NOVEMBER-CHARLIE-INDIA-DELTA-ECHO-NOVEMBER-TANGO-ECHO ATROPEYO ALFA-TANGO-ROMEO-OSCAR-PAPA-ECHO-YANKEE-OSCAR DIRECCIÓN DELTA-INDIA-ROMEO-ECHO-CHARLIE-CHARLIE-INDIA-OSCAR-NOVEMBER 2.- DENTRO...
1618 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completonota 7.5 1. Cuales son las principales diferencias entre un centro de coordinación integrado y uno no integrado? 1p Las diferencias que podemos encontrar en este tipo de centros son las siguientes: Mientras que el centro de coordinación se gestionan todos los recursos para llevar acabo todo el proceso de una llamada de emergencia, mediante la implantación en sus instalaciones de distintas instituciones prestatarias de asistencia en situaciones de emergencias como Bomberos, Sanitarios, Fuerzas...
1195 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTarea para TELE01 Funciones, estructura y recursos de los centros de coordinación de emergencias En España, en nuestro Sistema Nacional de Salud (SNS) la asistencia sanitaria urgente es una prestación obligatoria del SNS que tienen que prestar las Comunidades Autónomas. Uno de sus elementos son los Centros de Coordinación de Urgencias y Emergencias. Contesta las siguientes preguntas: 1. ¿Qué es un Centro Coordinador de Emergencias? (Calificación 0.2p) Es un centro para gestionar y coordinar...
1105 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1. La prestación de un servicio de atención social o de salud a personas en su hogar es: a) la telemedicina b) la teleasistencia c) la videoconferencia d) la teleconsulta 2. Las personas mayores, personas con discapacidad y pacientes crónicos son: a) colectivo de la telemedicina b) colectivo beneficiario c) colectivo de la teleasistencia d) colectivo beneficiario de la teleasistencia 3. A los pacientes crónicos, la teleasistencia médica, les permite seguir viviendo en su hogar con. a)...
1337 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo JUAN PÉREZ LAJARA 1ª EVAL UT2 TAREA 2 TAREA 2 TAREA 2: GESTIÓN DE LAS DEMANDAS DE EMERGENCIAS 1. En las zonas del texto donde figura un número entre paréntesis faltan palabras, una o varias, que darán un sentido coherente al texto,respecto lo estudiado en la UT2, búscalas y escríbelas en la tabla correspondiente que encuentras a la izquierda Si hablamos de una respuesta (15) dentro de los sectores integrados en la sala del 112, se pasa al segundo nivel y las llamadas se transfieren...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEMA 5 – VALORACIÓN DE LA DEMANDA DE ASISTENCIA SANITARIA Cuando se recibe una demanda el teleoperador toma los datos, la clasifica y la transmite al sector correspondiente donde se realiza la categorización de la demanda o triage telefónico, que es responsabilidad del coordinador correspondiente y consiste en valorar cada demanda recibida, asignarle la prioridad con la que debe ser atendida y emitir la respuesta más adecuada a cada caso. PROCESO DE VALORACIÓN: En una demanda de tipo sanitario...
2872 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoCordialidad: El trato con el paciente o los familiares no debe ser frío y distante. Hay que responder a sus necesidades de acercamiento y cordialidad. 7- ¿ Qué tipo de comunicación es la más habitual en teleemergencias? ¿Qué características tiene? La comunicación más habitual en teleemergencias es la comunicación oral. Es muy rápida Se utiliza fundamentalmente el canal auditivo aunque en ocasiones se acompaña del canal visual. Pueden existir barreras físicas que impidan o entorpezcan la comunicación...
711 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo0056. Atención sanitaria especial en situaciones de emergencia. 0057. Evacuación y traslado de pacientes. 0058. Apoyo psicológico en situaciones de emergencia. 0059. Planes de emergencias y dispositivos de riesgos previsibles. 0060. Teleemergencias. 0061. Anatomofisiología y patología básicas. 0062. Formación y orientación laboral. 0063. Empresa e iniciativa emprendedora. 0064. Formación en centros de trabajo. Horas de libre configuración SEGUNDO CURSO HORAS 128 128 160 ...
530 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoexpanden para seguir con su trayectoria cualquiera que sea esta, también se observa cuando se distorsiona una onda por un obstáculo cuyas dimensiones son comparables a la longitud de la misma. 4) Utilice el código ICAO para deletrear la palabra TELEEMERGENCIAS: T – tango E - eco L - lima E - eco E - eco M -maik E - eco R - romeo G - golf E - eco N - november C - charly I - india A - alfa S – sierra 5) Cite y explique brevemente 5 funciones de la comunicación (además de la...
879 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoriesgos previsibles Días y Horas 16-17 horas 17-18 horas 18-18:30 horas 18:30-19:30 horas 19:30-20:30 horas Miércoles 9 noviembre Dotación sanitaria Atención sanitaria inicial en situaciones de emergencia Evacuación y traslado de pacientes Teleemergencia Características de los ejercicios: Dos tipos de ejercicios dependiendo de los módulos profesionales: - 50 preguntas tipo test. • Apoyo psicológico en situaciones de emergencia. • Mantenimiento mecánico preventivo del vehículo. • Formación...
6098 Palabras | 25 Páginas
Leer documento completoespecial en situaciones de emergencia DESCANSO Logística sanitaria en emergencias Planes de emergencias y dispositivos de riesgos previsibles Atención sanitaria inicial en situaciones de emergencia Evacuación y traslado de pacientes Teleemergencia Características de los ejercicios: Dos tipos de ejercicios dependiendo de los módulos profesionales: - 50 preguntas tipo test. • Apoyo psicológico en situaciones de emergencia. • Mantenimiento mecánico preventivo del vehículo. • Formación...
6077 Palabras | 25 Páginas
Leer documento completopacientes emplean equipos radiofónicos. Los radioteléfonos o radiotransmisores son unos aparatos que se emplean para transmitir mensajes a través del espacio por medio de ondas electromagnéticas, los estudiarás en profundidad en el módulo de teleemergencias así como en el de logística en emergencias sanitarias. No vamos a entrar a analizar los elementos de la comunicación, pues todos los conocemos, nos centraremos en los principios básicos de la comunicación eficaz integrada por: la comunicación...
11913 Palabras | 48 Páginas
Leer documento completoemergencia. c) Atención sanitaria inicial en situaciones de emergencia. d) Dotación sanitaria. e) Formación y orientación laboral. f) Mantenimiento mecánico preventivo del vehículo. g) Planes de emergencias y dispositivos de riesgos previsibles. h) Teleemergencias. i) Atención sanitaria especial en situaciones de emergencia. j) Empresa e iniciativa emprendedora. k) Evacuación y traslado de pacientes. l) Logística sanitaria en emergencias. m) Formación en Centros de Trabajo. 2. El siguiente módulo profesional...
9535 Palabras | 39 Páginas
Leer documento completopensamientos erróneos, Los prejuicios, La soberbia, La tolerancia, La cordialidad y - El afecto. BIBLIOGRAFÍA IGLESIAS VÁSQUEZ, José Antonio. cap. 3. Proceso de comunicación: Inteligencia emocional: empatía, asertividad, persuasión. En: Teleemergencias. Madrid (España): Arán ediciones, 2009. p. 101-102. ISBN: 978-84-96881-84-6. IZQUIERDO, P. Ciríaco. Conducta asertiva. En: Adolescencia: Guía Útil para padres, maestros y jóvenes. Caracas (Venezuela): Ediciones Paulinas, 2006. p. 115-116. ISBN:...
2545 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completodifíciles haciendo que desaparezcan síntomas psicosomáticos estos beneficios repercutirán en la vida social, laboral, familiar y estudiantil del individuo. Bibliografía. SER PERSONA Y RELACIONARSE, Manuel Segura Morales, Narcea S.A. 2002, pág. 24 TELEEMERGENCIAS, José Iglesias, Aran 2009, pág. 101 FISCHAN, David: (2000) «El Camino del Líder», Editorial El Comercio, Perú. HOMS QUIROA, Ricardo: (1990), «La Comunicación en la Empresa» Editorial Iberoamérica, México DF ...
2883 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoemergencia (220 h.) Apoyo psicológico en situaciones de emergencia (66 h.) Evacuación y traslado de pacientes (220 h.) Planes de emergencias y dispositivos de riesgos previsibles (66 h.) Anatomofisiología y patología básicas (128 h.) Teleemergencias. (66 h.) Ingles técnico para la Familia Profesional de Sanidad (64 h.) Empresa e iniciativa emprendedora (64 h.) Formación y orientación laboral (91 h.) Formación en centros de trabajo (400 h.) Competencias: Transporte sanitario:...
5458 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completosituaciones de emergencia. • Atención sanitaria especial en situaciones de emergencia. • Evacuación y traslados de pacientes. • Apoyo psicológico en situaciones de emergencia. • Planes de emergencias y dispositivos de riesgos previsibles. • Teleemergencias. • Anatomofisiología y patología básicas. • Formación y orientación laboral. • Empresa e iniciativa emprendedora. • Formación en centros de trabajo. TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERIA (LOGSE) Duración: 1400 horas. Competencia...
7990 Palabras | 32 Páginas
Leer documento completopatología básicas | Trasladar al paciente al centro sanitario | Técnico en emergencias sanitarias | Formación en centros de trabajo | Empresa e iniciativa emprendedora | | Técnico en transporte sanitario | Formación y orientación laboral | Teleemergencias | | | Dotación sanitaria | | | | CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR Técnico Superior en Anatomía patológica y citología (LOGSE) | Duración del ciclo: 2000 horas | Módulos | Competencia general | Puestos más relevantes | Citología...
8651 Palabras | 35 Páginas
Leer documento completoinicial en situaciones de emergencia. Atención sanitaria especial en situaciones de emergencia. Evacuación y traslado de pacientes. Apoyo psicológico en situaciones de emergencia. Planes de emergencias y dispositivos de riesgos previsibles. Teleemergencias. Anatomofisiología y patologías básicas. Formación y orientación laboral. Empresa e iniciativa emprendedora. Formación en centros de trabajo. Horas libres de configuración. * Número de horas totales del ciclo: 2000 horas. * Competencia...
13735 Palabras | 55 Páginas
Leer documento completolanzamiento de la primera red de WLL de banda ancha en la región de parte de Entel en 2002 y la llegada de Wi-Fi. Telefónica CTC, por ejemplo, ha estado innovando y buscando nuevos negocios a través de ADSL. Su servicio de alarmas a través de DSL, Teleemergencia, por ejemplo, ha tenido gran acogida, mientras que sus pruebas de vídeo sobre DSL siguen en curso. Software de Telecomunicaciones y Contenidos La industria de software local vende principalmente en el mercado doméstico, soluciones a la medida...
99120 Palabras | 397 Páginas
Leer documento completo