Antes de que en panamá no hubiera la gran tecnología móvil que ay en el momento nada más lo que encontrábamos en el país eran telefonías fijas y radio controles la cual era bien limitada y era prácticamente o imposible comunicarse con lugares remotos en el país. Situación actual o estado actual del problema La situación actual que encontramos en el país es muy diferente a la que había hace un par de años ya que el país ahí crecido rápidamente en el segmento de las telefonías móviles ya que han venido...
833 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoREGULADORES DE TELEFONÍA MÓVIL: LA FIJACIÓN DE LOS PRECIOS DE TERMINACIÓN DE LLAMADA El teléfono móvil ha evolucionado y mejorado mucho desde sus orígenes hasta su situación actual. Paralelamente a la evolución del sector de la telefonía móvil también lo han hecho sus servicios de terminación de llamada, en los que me centraré en mi ensayo. Éstos consisten en el servicio que presta cada operador de telefonía móvil con red propia a los demás operadores, tanto fijos como móviles, con la finalidad...
738 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa telefonía móvil, también llamada telefonía celular, básicamente está formada por dos grandes partes: una red de comunicaciones (o red de telefonía móvil) y los terminales (o teléfonos móviles) que permiten el acceso a dicha red. La telefonía móvil de hoy en día se ha convertido en un instrumento muy útil debido a la fácil comunicación entre personas. Los aparatos cuentan con características muy eficaces para utilizarlos de cualquier manera. Los celulares cuentan con distintas aplicaciones que...
801 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTELEFONIA MOVIL Resumen: La telefonía móvil o telefonía celular se remonta a los inicios de la segunda guerra mundial, donde la compañía “Motorola” fabricó un equipo que permitía el contacto entre las tropas vía ondas de radio; el nombre de este equipo fue (Handie Talkie), después en la década de los 80’s se llegó a crear un equipo que ocupaba recursos similares al Handie Talkie, pero que iba destinado a personas que por lo general eran grandes empresarios y debían estar comunicados en...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“Aplicaciones Móviles” 1. Indique ¿qué tipos de aplicaciones puede requerir un móvil? 2. ¿Qué grupos humanos utilizan dichas aplicaciones? Especifique. 3. ¿Cuáles de las aplicaciones móviles son las más usadas y por qué? 4. Indique y describa un caso en el que haya habido fraude mediante el uso de aplicaciones móviles. 5. ¿Qué aspectos de seguridad se deben tomar en cuenta? 6. ¿Existe normatividad legal peruana que regule el tema de las transacciones y/o aplicaciones móviles? DESARROLLO ...
1076 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTELEFONIA MOVIL Historia: La telefonía móvil tiene comienzo durante la Segunda Guerra Mundial, debido a la necesidad de comunicarse entre diferentes frentes de la guerra, por ese motivo Motorola desarrollo el Talkie H12-16 que funcionaba a través de las ondas de radio. El primer servicio de telefonía móvil comercial apareció en 1948 en San Luis, EEUU.La compañía AT&T comenzó entonces a operar el MTS, o Mobile Telephone System, que dos años después estaría disponible en más de 100 ciudades y autopistas...
1394 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoQue podemos decir sobre la telefonía móvil que todavía no se haya dicho ya al respecto. Y por consiguiente permítanme preguntarles queridos lectores, ¿Cuándo fue la última vez que cambio usted de móvil? ¿Fue ayer o antes de ayer?... Teléfonos celulares o simplemente celulares se han convertido en tales instrumentos de uso cotidiano que apenas podemos movernos o ir de aquí para allí sin sentirlos en nuestro bolsillo, ya que de ser así nos volveríamos inmediatamente porque sin el teléfono no voy...
508 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa telefonía móvil, también llamada telefonía celular, básicamente está formada por dos grandes partes: una red de comunicaciones (o red de telefonía móvil) y los terminales (o teléfonos móviles) que permiten el acceso a dicha red. La telefonía móvil de hoy en día se ha convertido en un instrumento muy útil debido a la fácil comunicación entre personas. Los celulares cuentan con distintas aplicaciones que pueden facilitar diversas labores cotidianas. El teléfono móvil es un dispositivo inalámbrico...
926 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. Objetivo 2 2. Principios 2 3. Alcance 2 4. Vigencia 2 5. Definiciones 2 6. Lineamientos Generales 3 7. Responsabilidades 4 8. Administración y control de servicios 5 8.1 Lineamientos Específicos 5 8.2 Uso de la línea telefónica móvil 5 8.3 Requerimientos para empleados de nuevo ingreso 6 8.4 Requerimientos para empleados con promoción y reasignación de puesto 6 8.5 Requerimientos para empleados fuera de política 6 8.6 Sustitución de equipo por falla y/o destrucción 7 8.7...
1737 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMERCADO DE LA TELEFONIA MÒVIL-CELULAR EN LA CIUDAD DE PEREIRA 1. USOS: La Telefonía Móvil como su nombre lo indica es utilizada principalmente para establecer comunicación celular a través de un dispositivo móvil y una red de comunicaciones, que permiten el acceso a dicha red y los cuales permiten conjuntamente comunicar 2 o mas personas a la vez La telefonía móvil es posible a través de un dispositivo inalámbrico electrónico (Teléfono Móvil) que permite tener acceso a la red de telefonía celular...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocuatro líneas. En México cuatro de cada 10 hogares disponen de telefonía celular, lo que supone un avance importante frente al año anterior. Las cifras se basan en los resultados de la última Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares, que elaboró el INEGI. El estudio revela que de los 25.8 millones de hogares en el país, en 10.8 millones, 42% del total, cuenta con al menos un teléfono móvil. La Comisión Federal de Telecomunicaciones tiene contabilizados...
695 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa telefonía móvil usa ondas de radio para poder ejecutar las operaciones desde el móvil a la base, ya sea llamar, mandar un mensaje de texto, etc., y esto es producto de lo que sucedió hace algunas décadas. La comunicación inalámbrica tiene sus raíces en la invención de la radio por Nikola Tesla en los años 1880, aunque formalmente presentado en 1894 por un joven italiano llamado Guglielmo Marconi. Estación base de telefonía móvil (celular). Contenidos: 1. Historia 2. Los inicios (0G):...
1490 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTELEFONIA MOVIL Martin Cooper fue el pionero en esta tecnología, a él se le considera como "el padre de la telefonía celular" al introducir el primer radioteléfono en 1973 en los Estados Unidos mientras trabajaba para Motorola; pero no fue hasta 1979 en que aparece el primer sistema comercial en Tokio Japón por la compañía NTT (Nippon Telegraph & Telephone Corp.) En 1981 en los países Nórdicos se introduce un sistema celular similar a AMPS (Advanced Mobile Phone System). Por otro lado, en los...
1004 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1.- Telefonía móvil ¿Qué es? La telefonía móvil, también llamada telefonía celular, básicamente está formada por dos grandes partes: una red de comunicaciones (o red de telefonía móvil) y los terminales (o teléfonos móviles) que permiten el acceso a dicha red. Las tecnologías inalámbricas están teniendo mucho auge y desarrollo en estos últimos años, una de las que ha tenido un gran desarrollo ha sido la telefonía celular, desde sus inicios a finales de los 70s ha revolucionado enormemente...
1573 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION La telefonía móvil, también llamada telefonía celular, básicamente está formada por dos grandes partes: una red de comunicaciones (o red de telefonía móvil) y los terminales (o teléfonos móviles) que permiten el acceso a dicha red. La telefonía móvil de hoy en día se ha convertido en un instrumento muy útil debido a la fácil comunicación entre personas. Los aparatos cuentan con características muy eficaces para utilizarlos de cualquier manera. Los moviles cuentan con distintas aplicaciones...
1695 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa industria de la telefonía móvil El análisis de las cinco fuerzas ofrece una comprensión de la naturaleza competitiva de una industria Rivalidad competitiva: En 2004 la rivalidad competitiva entre los operadores se estaba intensificando en la mayoría de los países. En el Reino Unido se estaban ofreciendo múltiples paquetes distintos. Inicialmente, si un consumidor amenazaba con cambiar de operador, los operadores le ofrecían un nuevo teléfono móvil y varios meses de alquiler gratuito de...
1122 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTELEFONIA MOVIL TELEFONIA MOVIL 1876 TELEFONO Alexander Graham telecomunicación que Bell patenta en EEUU este dispositivo transmite la voz mediante señales eléctricas. de En 1854 Antonio Meucci construyó un teléfono que no pudo patentar por falta de medios económicos. En el año 2002 el Congreso de EEUU aprobó una resolución reconociéndolo como el verdadero inventor del teléfono. 1893 RADIO La transmisión y recepción de ondas electromagnéticas sin cables fue posible...
1027 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTelefonía móvil Estación base de telefonía móvil (celular). La telefonía móvil, también llamada telefonía celular, básicamente está formada por dos grandes partes: una red de comunicaciones (o red de telefonía móvil) y los terminales (o teléfonos móviles) que permiten el acceso a dicha red. HistoriaEl teléfono móvil se remonta a los inicios de la Segunda Guerra Mundial, donde ya se veía que era necesaria la comunicación a distancia de un lugar a otro, es por eso que la compañía Motorola creó un...
1577 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completobellezas naturales que tiene nuestra tierra, nuestro país, nuestra cuidad… donde es más importante el uso del móvil, que pasar una rato agradable en familia, platicando de anécdotas o hechos ocurridos; porque actualmente, existen muchas fuentes de información y medios de comunicación; entre ellos, terminales telefónicas, cuya red está creciendo a un ritmo del 10%, no en términos de teléfonos móviles, que crecen a un 30% o 40%, Internet está creciendo a un ritmo de 80% o 100% desde 1998 y sigue creciendo...
994 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTelefonía móvil Antena de telefonía móvil. La telefonía móvil es la comunicación a través de dispositivos que no están conectados mediante cables. El medio de transmisión es el aire y el mensaje se envía por medio de ondas electromagnéticas. Para la comunicación, se utiliza el teléfono móvil, que es un dispositivo inalámbrico electrónico que se usa para tener acceso y utilizar los servicios de la red de telefonía móvil. En la mayor parte de América Latina el teléfono móvil se llama también teléfono...
1012 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTelefonía móvil Telefonía móvil La Telefonía movíl se diseño para proporcionar comunicaciones entre dos unidades móviles , denominadas estaciones móviles, o entre una unidad móvil y una unidad fija, denominada también una unidad terrestre . El proveedor de servicios debe ser capaz de localizar y seguir la pista del llamador, asignar un canal ala llamada y transferir el canal de una estación base a otra estación base cuando el llamador se mueve fuera de su rango. Para que este seguimiento sea...
731 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEvolución de la telefonía Celular 1G: La Primera Generación de Teléfonos Celulares En los años 1970 fue introducida la Primera Generación de redes móviles, o 1G. A estos sistemas se les conocían como cellular, en inglés, pero luego el término fue reducido a “cell” en referencia al método que se utilizaba para entregar las señales entre una torre y otra. La señal de los celulares estaba basada en sistemas de transmisión análogos, y los dispositivos 1G eran relativamente menos pesados y costosos...
913 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSERVICIOS 2 “EMILIO PIMENTEL” TRABAJO FINAL TELEFONÍA MÓVIL INTEGRANTES Santiago Reyes Nidia Mariel Sarmiento Cruz Keyla García Angón Diana Laura Gonzales Reyes Edith Reyes Jiménez Ariadna 2 de diciembre de 2013 Índice Introducción………………………………………………….. 3 Objetivo………………………………………………………. 4 Alcance………………………………………………………. 5 Problema…………………………………………………….. 6 Justificación………………………………………………… 7 Contenido 1.1 Historia de la telefonía móvil……………………… 8 1.2 Funcionamiento……………………………………...
733 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTelefonía celular (Delimitación del área de cobertura) El termino celular se debe a que la cobertura radioeléctrica de una zona geográfica completa se realiza cubriendo pequeñas regiones llamadas células. En cada una de estas células existe una Estación Radio Base (Base Estation Radio, ERB) que controla el tráfico de los teléfonos móviles que se desplazan en la zona correspondiente. A su vez estas estaciones están enlazadas con el Centro de Conmutación de Servicios Móviles (Mobile Switching...
871 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo. Quien le iba a decir a los laboratorios AT&T allá por los años 50 que dichosartilugios se iban a incorporar tan de lleno en nuestra cultura, creando así su propia cultura, la “del móvil”, cuyos mayores e incondicionales seguidores somos todos nosotros, no ya jóvenes de entre14-20 años capaces de cambiar de móvil 3-4 veces en un mes, sino personas adultas atraídas por infinidad de nuevas aplicaciones que día a día se van incorporando a las nuevas formas de denominar a loscelulares, que si 2G, 3G...
751 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodigitales y atractivos esquemas de larga distancia. MÁS SOBRE RESIDENCIAL Telefonía Telefonía IP Internet Televisión Celulares Beneficios Los más competitivos precios del mercado Planes diseñados de acuerdo a las necesidades del hogar o según el volumen de llamadas que realice. Facturación precisa, detallada y unificada. Puede eligir entre una amplia gama de servicios digitales que ayudan a optimizar sus servicios de telefonía. Servicios Adicionales de Asistencia Médica y en el Hogar Cobertura ...
980 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoa los dispositivos móviles como smartphones, tabletas y portátiles. A diferencia de lo que ocurre con el acceso a Internet fijo, prácticamente toda la población tiene un móvil, pero no todos los usan igual, sobre todo en la conexión a la red. Y el porcentaje de población que dispone además de una tableta o un portátil disminuye considerablemente cuando baja el nivel de ingresos de los hogares. Esta es una de las conclusiones del estudio 'Tecnologías orientadas a la movilidad: valoración y tendencias'...
629 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPor qué la tecnología móvil debería convertirse en una parte fundamental de la estrategia de su agencia de viajes Combinar los negocios con el placer es comúnmente mal visto, pero el teléfono inteligente ha revolucionado completamente este antigua creencia. ¿No está convencido? Las estadísticas muestran que los viajeros de negocios interactúan con sus teléfonos inteligentes de formas bien sorprendentes. Dele una mirada a algunas de mis favoritas: •95% de los viajeros de negocios tienen un teléfono...
581 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNo 25931 Gaceta Oficial Digital, lunes 03 de diciembre de 2007 1 REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE SALUD DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA RESOLUCIÓN Nº 1056 29 de noviembre de 2007 "Que reglamenta la ubicación, instalación y operación de torres para antenas de telefonía móvil, troncal y similares, así como de radio frecuencias, repetidoras y microondas" CONSIDERANDO: Que es deber fundamental del Estado garantizar que la población viva en un ambiente sano y libre de contaminación. Que el...
1721 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopermite proyectar como puede ser el futuro en términos de desarrollo tecnológico y así enfocar los esfuerzos y recursos que permitan lograr ventajas competitivas. En el contenido de este documento expondré la prospectiva del interesante tema de la telefonía móvil. La mayor ventaja de las compañías hoy en día, es su información, representada en personas, experiencia, conocimiento técnico, innovaciones (patentes, derechos de autor, secretos de intercambio), por tanto para ser competitivo, se debe tener...
1665 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoENSAYO “FALLAS DE LA TELEFONIA MOVIL EN COLOMBIA”. GRUPO 671AN YESID RODRIGO LANDAZURI GOYES (67151513). JUAN LATORRE (68151502). JAVIER ROJAS CARDENAS (67151500). JULIAN DANIEL BALLESTEROS RIVEROS (67151509). UNITEC. FUNDAMENTOS DE INVESTIGACION. BOGOTA D.C. 2015. FALLAS EN LAS SEÑALES DE LA TELEFONIA MOVIL EN COLOMBIA. Las señales de la telefonía celular en Colombia es una problemática que afecta a la gran mayoría de colombianos día a día, tanto en el servicio de navegación...
1022 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa telefonia celular ha tenido una increible evolución en nuestro país los últimos 15 años, pasó de ser un servicio elitista, disponible únicamente para las personas con un alto poder adquisitivo, a ser un servicio de primera necesidad, el cual es ampliamente utilizado y está disponible para cualquier usuario que desee comunicarse rápidamente. Tecnológicamente hablando, la evolución de la telefonía celular ha tenido muchos avances importantes. Empezó siendo un servicio analógico, transformandose...
645 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTelefonía en Colombia Hasta los años 1990 la telefónía estaba a cargo completamente del estado a través de diversas empresas municipales y de la empresa nacional Telecom. En 1994 empiezan a operar las redes de telefonía celular a través de seis empresas divididas en tres zonas de cobertura. En cada una funcionaba una empresa privada y una mixta (capital privado y público, con la participación de las empresas de telefonía fija). Pronto estas empresas empezaron a fusionarse con el ingreso de capital...
656 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoServicios móviles por satélite Llamar por satélite desde el móvil es una de las pocas opciones de que disponen los usuarios que se encuentran en zonas de difícil acceso para otras tecnologías La conexión por satélite permite establecer comunicaciones de alta velocidad para acceder a Internet, a la señal de televisión y a los servicios de telefonía. Este último caso está teniendo una demanda más alta de la esperada, dado que en muchas zonas del planeta es la única manera de hacer y recibir llamadas...
1735 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDESARROLLO DE LA TELEFONÍA MÓVIL. TELEFONIA MOVIL 4G En telecomunicaciones, 4G (también conocida como 4-G) son las siglas utilizadas para referirse a la cuarta generación de tecnologías de telefonía móvil. Es el sucesor de las tecnologías 2G y 3G. La 4G esta basada completamente en el protocolo IP, siendo un sistema de sistemas y una red de redes, que se alcanza gracias a la convergencia entre las redes de cables e inalámbricas. Esta tecnología podrá ser usada por modems inalámbricos, celulares...
930 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Economía II La industria de la telefonía móvil en México Y La teledensidad Daniel Adrian Gutiérrez de León Fuentes: http://www.eveliux.com/mx/telefonia-celular-20-anos-de-historia-en-mexico.php, año 2010 http://www.cnnexpansion.com/actualidad/2009/10/29/mexico-rezagado-en-telefonia-celular Introducción La industria de la telefonía móvil comenzó cuando surgieron los primeros celulares (llamados comúnmente ladrillos), es decir, en México a principios de 1990, en ese momento y...
1142 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUniversidad Técnica Federico Santa María Depto. De Electrónica Telefonía móvil 3G Una tecnología que avanza para quedarse atrás. Nombre: Diego Rojas Zagals Rol: 25300149 Profesor: Agustín González Fecha: 26/06/2009 Resumen Durante los últimos años la telefonía se ha visto con grandes demandas de nueva tecnología ya que los usuarios cada vez son mas exigentes gracias a esto se dio paso a la llamada tecnología 3G. La cual fue enfocada a entregar nuevos instrumentos de ...
1472 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoComunicación Del Telégrafo a la Telefonía Móvil Nuevas Tecnologías de la Comunicación Profre. Carlos Alberto Rodríguez Blanca Sarahí Cárdenas Aguilar Gpo: 103 Matrícula: 1335853 Monterrey, Nuevo León Índice Telefonía Móvil Antecedentes Historia: del Telégrafo al Teléfono Móvil Bibliografía. Promesa Solemne. Clausula de Invalidación. 03 03 03 04 05 05 05 Telefonía Móvil También llamada telefonía celular, está formada por dos partes:...
1162 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completotambién la Superintendencia de Telecomunicaciones, SUPTEL, que será el organismo responsable del control de todo el sector en representación del Estado. La Superintendencia de Telecomunicaciones: Controla la radiodifusión, televisión, la telefonía fija, telefonía celular, sistemas troncalizados, servicios portadores. Además se concesionó el servicio de transmisión de datos, voz y video por vía satelital a varias empresas privadas: Suratel, Impsatel, Conecel, y Ramteleco, estas empresas están presionando...
1124 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completovoz y datos a través de telefonía móvil mediante UMTS (Universal Mobile Telecommunications System o servicio universal de telecomunicaciones móviles). Los servicios asociados con la tercera generación proporcionan la posibilidad de transferir tanto voz y datos (una llamada telefónica o una videollamada) y datos no-voz (como la descarga de programas, intercambio de correos electrónicos, y mensajería instantánea). Aunque esta tecnología estaba orientada a la telefonía móvil, desde hace unos años las...
1460 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHistoria de la Telefonía Móvil Se podría citar como precursores de la telefonía móvil a la fuerza marítima de Australia ya que para comunicarse utilizaron radios por cable a finales de los años XIX. En 1923 la policía de Victoria Australia, fue el primero en utilizar la comunicación inalámbrica dúplex de coches, poniendo fin a la práctica de dar reportes policiales en las cabinas de teléfono públicas. Estos teléfonos primitivos fueron restringidos hasta los años 20 cuando se lo extendió al público...
765 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo EVOLUCION DE LA TELEFONIA MOVIL Profesor MARTHA ALEXANDRA GARZON GUTIERREZ Asignatura: Proficiencia en Español INTRODUCION Las tecnologías inalámbricas están teniendo mucho auge y desarrollo en estos últimos años, una de las que ha tenido un gran desarrollo ha sido la telefonía celular, desde sus inicios a finales de los 70s ha revolucionado enormemente las actividades que realizamos diariamente. Los teléfonos celulares se...
1228 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION. A continuación hablaremos de las aplicaciones más recientes en la telefonía móvil. Conoceremos más acerca de los programas a los que tenemos facilidad de usar por medio del teléfono celular. Se comentara que es el whatsapp, facebook Messenger, twitter, youtube etc. y para que sirven cada uno de ellos Cuál es la finalidad de cada una de estas aplicaciones. EVOUCION EN LA TELEFONIA MOVIL Se empezó la investigación a partir de los avances tecnológicos que se tuvieron...
1323 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMBA GERENCIAL EL FUTURO DE LA TELEFONIA MOVIL Julio 2010 TRABAJO DE ECONOMIA DE LA EMPRESA ANALISIS DE LA EMPRESA A 20 AÑOS El presente trabajo pretende dar una mirada al futuro de las telecomunicaciones a 20 años, es decir cuál será el status de los servicios de comunicaciones brindados al mercado en el 2030 y por ende cuál deberá ser el giro de Telefónica Movistar en el mercado para mantenerse vigente. El mercado móvil y el de las telecomunicaciones es uno de los más dinámicos...
1416 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoREGLAMENTO DE TELEFONÍA MOVIL CELULAR FECHA CÓDIGO 1 de 7 PAGINA REGLAMENTO DE CELULAR TELEFONÍA MOVIL CELULAR FECHA CÓDIGO 2 de 7 VERSIÓN 2.0 Ago 17-10 VERSIÓN 2.0 Ago 17-10 REG – 014 A C U E R D A: COOPERATIVA DE EMPLEADOS FAVI UTP NORMAS GENERALES REGLAMENTO DE TELEFONÍA MOVIL CELULAR ACUERDO No. 0014 del 21 de Abril de 2008 REG – 014 Artículo 1. Objetivos. El presente reglamento de telefonía móvil celular tiene como objetivo establecer las normas que regulen las relaciones...
1499 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION DE LA CALIDAD MASTER O.I.G.E. BENCHMARKING DE EMPRESAS DE TELEFONÍA MÓVIL Consideración y ejemplo de aplicación del proceso de evaluación por comparación de productos, servicios y procesos de trabajo denominado Benchmarking. 1 O.I.G.E. TEORIA. Que es el Benchmarking. El objeto del presente documento es realizar una breve consideración de técnica denominada Benchmarking y realizar un ejemplo. 1.1 BENCHMARKING, DEFINICIÓN. El primer aspecto considerar...
765 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- Telefonía móvil en México El servicio de telefonía móvil en México alcanza, según estimaciones para el año 2010, a un total de 75 millones de líneas celulares activas (la población mexicana se calcula cerca a los 108 millones de habitantes). ------------------------------------------------- Historia Aunque los usuarios del servicio de telefonía móvil en México utilizan el servicio desde hace pocos años, los primeros pasos para probar e implementar...
887 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIdentifique las principales características de la industria de la telefonía móvil desde el punto de vista de la tecnología y los efectos que las innovaciones tienen en su evolución. Hoy en día es difícil imaginar una sociedad moderna en la que sus integrantes no tengan la posibilidad de estar comunicados con el resto del mundo cuando y donde quieran. Sin embargo, no hace tanto que se introdujo la industria de telefonía móvil, revolucionando en pocos años toda una serie de costumbres en el ámbito...
746 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTELEFONIA EN EL ECUADOR - Presentation Transcript o Introducción o Historia o Marco teórico (generación 1) o Generación 2 o Generación 2.5 o Generación 3 o Generación 4 o Conclusiones ,Bibliografía 3. Las tecnologías inalámbricas han tenido mucho auge y desarrollo en estos últimos años. Una de las que ha tenido un gran desarrollo ha sido la telefonía celular . A pesar de que la telefonía celular fue concebida estrictamente para la voz, la tecnología celular de hoy es capaz de brindar...
686 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode Venezuela Instituto Técnico “Jesús Obrero” Los Flores de Catia Castellano LA ELECTRONICA EN LA TELEFONIA MOVIL Docente: Mildred Márquez Alumno: Oswaldo salinas #32 4to “C” Caracas, Diciembre del 2011 LA ELECTRONICA EN LA TELEFONIA MOVIL Teléfono móvil o celular El teléfono móvil es un dispositivo inalámbrico electrónico que permite tener acceso a las redes de telefonía de diferentes países. El nombre de celular proviene de que el teléfono funciona con un servicio de red...
536 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoProtocolos de telefonía móvil. Protocolos de telefonía móvil Estándar Generación Banda de frecuencia Rendimiento GSM G2 Permite la transferencia de voz o datos digitales de bajo volumen. 9,6 kbps 9,6 kbps GPRS G2.5 Permite la transferencia de voz o datos digitales de volumen moderado. 21,4 a 171,2 kbps 48 kbps EDGE G2.75 Permite la transferencia simultánea de voz y datos digitales. 43,2 a 345,6 kbps 171 kbps UMTS G3 Permite la transferencia simultánea de voz y datos digitales a alta velocidad...
547 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTelefonía móvil 4G En telecomunicaciones, 4G son las siglas utilizadas para referirse a la cuarta generación de tecnologías de telefonía móvil. Es la sucesora de las tecnologías 2G y 3G. La 4G está basada completamente en el protocolo IP, siendo un sistema de sistemas y una red de redes, que se alcanza gracias a la convergencia entre las redes de cables e inalámbricas. Las aplicaciones disponibles de esta tecnología son: el web movil, la telefonia IP, los servicios de juegos, TV movil de alta...
717 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTELEFONIA MOVIL -HISTORIA: El teléfono móvil se remonta a los inicios de la Segunda Guerra Mundal, donde ya se veía que era necesaria la comunicación a distancia, es por eso que la compañía Motorola creó un equipo llamado Handie Talkie H12-16, que es un equipo que permite el contacto con las tropas vía ondas de radio cuya banda de frecuencias en ese tiempo no superaban los 60 MHz.. Este fue el inicio de una de las tecnologías que más avances tiene, aunque continúa en la búsqueda de novedades y...
795 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Preparatoria PREPARATORIA ENSAYO DE LECTURA Y REDACCION. Tema: La evolución de la telefonía móvil en los últimos tiempos. Asignatura Taller de Lectura y Redacción II Impartida por: ??? Elaborado por: ??? Desde el inicio, la humanidad siempre ha buscado diferentes formas de comunicarse desde largas distancias. Nuestros ancestros empezaron por gritar desde lugares muy altos para que otros pudieran escucharlos, se empezó a utilizar el mensaje oral para mandar información...
1062 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTelefonía móvil 3G 3G (o 3-G) es la abreviación de tercera-generación en telefonía móvil.e Los servicios asociados con la tercera generación proporcionan la posibilidad de transferir tanto voz y datos (una llamada telefónica) y datos no-voz (como la descarga de programas, intercambio de email, y mensajería instantánea). Inicialmente la instalación de redes 3G fue demasiado lenta. Esto se debió a que los operadores requieren adquirir una licencia adicional para un espectro de frecuencias diferente...
1608 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completolos tiempos, ya que estos cambian y gracias a la tecnología se desarrollan, el celular ha sido parte importante en todo este desarrollo ya que aporta soluciones rápidas a las situaciones del diario vivir. En los años 93 es donde incursiona la telefonía móvil en Colombia era casi imposible contar con un celular ya que el precio para adquirirlo era extremadamente alto, solo lo tenían personas de negocios y estrato altos; debido a las características y funciones que este poseía se fue incrementando el...
1076 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLAMINA #1: Telefonía Móvil: El impacto de las tecnologías móviles ha sido inmenso, la comunicación móvil se considera ahora una necesidad y es una de las tecnologías con más rápido crecimiento y mayor demanda. Los sistemas móviles han evolucionado con el tiempo, hasta la fecha, ha habido tres generaciones distintas de redes celulares móviles y tenemos una 4ta por venir. Las tres primeras generaciones de redes de telefonía móvil, son convencionalmente definidas por vía de la interfaz del aire que...
718 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodatos central que contiene detalles de cada abonado móvil que está autorizada a usar la red de núcleo GSM. No puede haber varios HLRs lógico y físico, por red móvil pública terrestre (PLMN), aunque una identidad de abonado móvil internacional (IMSI) / par MSISDN puede estar asociado con una sola lógica HLR (que puede abarcar varios nodos físicos) en un momento . Los detalles HLRS tiendas de cada tarjeta SIM emitida por el operador de telefonía móvil. Cada SIM tiene un identificador único llamado IMSI...
1043 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa telefonía móvil es la comunicación a través de dispositivos que no están conectados mediante cables. El medio de transmisión es el aire y el mensaje se envía por medio de ondas electromagnéticas. Para la comunicación, se utiliza el teléfono móvil, que es un dispositivo inalámbrico electrónico que se usa para tener acceso y utilizar los servicios de la red de telefonía móvil. En la mayor parte de América Latina el teléfono móvil se llama también teléfono celular, debido a que el servicio funciona...
1132 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Proceso Tarifario de telefonía móvil Introducción Este presente informe tratara sobre el proceso tarifario de telefonía móvil, indicando la especificación de este, como se compone, se referirá a las distintas compañías móviles que abarcan este proceso, los grandes cambios que han ocurrido en los plazos establecidos por la SUBTEL refiriéndose a modificaciones de procesos, leyes, tarifas, estructuras, mecanismos, etc.… El marco de regulación...
1121 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo