Tema Principal De La Olla De Plauto ensayos y trabajos de investigación

la olla de plauto

…Pág. 5 Conclusión………………………………………………………………………………………....Pág. 6 Anexo…………………………………………………………………………………………...…..Pág. 7 Bibliografía…………………………………………………………………………………………Pág. 8 De todos los vicios relativos al dinero la avaricia es el principal, el más dañino y el más frecuente. Poca gente se reconocería avara; sin embargo, la avaricia constituye un vicio en extremo frecuente. Ciertamente es difícil encontrar personas realmente desprendidas y libres respecto al dinero, pero es aún más difícil...

1366  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

plauto - la olla.

Personajes Principales: *Euclión: representa el típico personaje del viejo ávaro; esta característica suya principal, como sucede a menudo en la comedia, es engrandecida para convertirla cómica, en cuanto el personaje asume los trazos de pura y total locura. Los celos que tiene por su olla lo lleva a desconfiar de cada persona que encuentra y le dirige la palabra. En sus diálogos demuestra también una faceta violenta y colérica con que se interponga entre el y el oro.  *Megadoro: este personaje...

667  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Olla De Plauto

La Olla, Plauto LA COMEDIA DE LA OLLA, TITO MACCIO PLAUTO LITERATURA LATINA La literatura latina preclásica o grecorromana (siglo VI a.C.) Seguía las formas poéticas y dramáticas elaboradas por los autores griegos de esa centuria y la de los clásicos del siglo V a.C. Períodos de la literat ra lati a reclásica Primer período* Segundo período Primer perío o (240- 200 a.C.) Influencia helena (griega). Persisten las formas latinas junto con las nuevas formas griegas. Los...

583  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Comedia De La Olla (Plauto)

“LA COMEDIA DE LA OLLA” (AULULARIA) TITO MACCIO PLAUTO 1. Biografía Comediógrafo latino. A pesar de que los datos sobre su vida son inciertos, se cree que trabajó en Roma durante su juventud en una compañía teatral, quizá como actor cómico, y que, habiendo ahorrado un poco de dinero, lo invirtió sin éxito en una especulación comercial. Empobrecido, se dice que trabajó como molinero mientras escribía sus primeras obras en sus ratos de ocio. Sus comedias comenzaron a representarse en Roma a partir...

1185  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

ANALISIS DE LA OLLA DE PLAUTO

ANALISIS DE LA OLLA DE PLAUTO Autor: Plauto Resumen: La voluntad del Dios Lar animada por la devoción de Fedra propicia que su padre Euclión halle una olla repleta de oro en su casa, escondida tiempo atrás por su abuelo. Euclión siempre fue muy avaro, incluso ahora que es rico. Por esta razón guarda con recelo hacia su criada Estáfila la olla y hace de ello un secreto vital. Por otra parte, su hija Fedra ha sido violada por el joven adinerado Licónides. Teme la reacción de su padre al no tener...

579  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Aulularia o comedia de la olla de plauto

AULULARIA O COMEDIA DE LA OLLA de Plauto: I.-Trama: Euclión, un viejo avaro, encuentra una olla llena de dinero y vive en el costante terror de que le sea robada. De hecho es descubierta y robada por el esclavo de Licónide, joven enamorado de la hija del viejo; pero la muchacha es prometida a un viejo pudiente, Megadoro, que tiene intención de desposarla también sin dote. Cuando al desesperado Euclión vió recuperada su olla, consentirá la boda entre el joven y su hija, hecha madre hacía tiempo...

857  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

breve análisis de Plauto comedia de la olla

2016 INTRODUCCIÓN Plauto, el más popular de los autores de comedias dominó la escena romana y se coronó como el comediógrafo más querido por el pueblo, pues sus obras eran destinadas a todo tipo social y su principal misión era divertir al pueblo romano que durante ese tiempo pasaba por una crisis política y social. Aunque nunca alcanzo nada parecido a la excelencia de sus predecesores griegos, logro reflejar en sus obras al verdadero pueblo romano. Plauto cultivo la Palliata que son las...

775  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

“La olla” por Plauto y “El avaro” por Moliere.

En este ensayo se analizara como la avaricia es un sentimiento destructivo causante de muchos problemas comparando las obras “La olla” por Plauto y “El avaro” por Moliere. Dos familias que pasaron tantos altercados y problemas por la avaricia se puede observar tanto en la obra “La olla” por Plauto como “El avaro” por Moliere donde esa gran inclinación hacia el dinero los hace perder la noción de lo que los rodea y los hace estar constantemente pensando en su dinero. Primero ambas familias cuentan...

771  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ensayo comparativo de "la olla" de plauto y "el avaro" de moliere

Presentación del tema: En el presente ensayo se analizarán las consecuencias de la avaricia en la familia comprando las obras “La Olla” de Plauto y “El Avaro” de Moliere. Tesis: Las consecuencias de la avaricia en la familia se pueden observar tanto en la obra “La Olla” de Plauto como en “El Avaro” de Moliere a través de los comportamientos que tienen tanto Euclión como Harpagón, comportamientos avaros y egoístas que terminan por dejarlos sin nada. Variables: Primero podemos ver en las actitudes...

584  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Análisis de la Obra la Comedia de la Olla o Aulularia de Plauto

Análisis de la obra “La Comedia de la Olla” de Plauto La comedia de la Olla, llamada también ”La Aulularia” fue escrita por Plauto y es un icono dentro de los géneros de teatro latino. Plauto (Tito Maccio Plauto; Sarsina, actual Italia, 251 a.C.-Roma, 184 a.C.), fue un comediógrafo latino. A pesar de que los datos sobre su vida son inciertos, se cree que trabajó en Roma durante su juventud en una compañía teatral, quizá como actor cómico, y que, habiendo ahorrado un poco de dinero, lo...

609  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Olla

sobre La Aulularia del autor latino Plauto, también llamada La Olla, esta obra fue escrita por Tito Maccio Plauto a.C. . A lo largo de este trabajo analizare distintos aspectos tras la lectura de la obra. Esta es una obra que trata sobre el personaje Euclión que encontró enterrada una olla con aproximadamente cuatro libras de oro adentro de ella. Euclión siempre había sido una persona avara y siempre desconfía de sus vecinos, él creía que todos querían quitarle la olla con oro así que no la pierde de...

1435  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Plauto La Olla

PLAUTO COMEDIAS I ANFITRIÓN – LA COMEDIA DE LOS ASNOS – LA COMEDIA DE LA OLLA* LAS DOS BÁQUIDES – LOS CAUTIVOS – CÁSINA INTRODUCCIONES, TRADUCCIÓN Y NOTAS DE MERCEDES GONZÁLEZ-HABA BIBLIOTECA CLÁSICA GREDOS, 170 EDITORIAL GREDOS [Aunque el libro está conformado por todas las obras señaladas, en las versiones digitales aparecerán de obra en obra. Nota del escaneador] * Tito Macio Plauto La comedia de la olla 1 Asesores para la sección latina: JAVIER ISO y JOSÉ LUIS...

20264  Palabras | 82  Páginas

Leer documento completo

Plauto

 1)BIOGRAFIA: Tito Maccio Plauto (Titus Maccius Plautus, en latín) (Sársina, Romaña, 254 a. C. – Roma, 184 a. C.) fue un comediógrafo latino. Trabajó en Roma durante su juventud en una compañía teatral, como actor cómico y, habiendo ahorrado un poco de dinero, lo invirtió sin éxito en una especulación comercial. Empobrecido, trabajó como molinero mientras escribía sus primeras obras en sus ratos de ocio. Su enorme éxito le valió salir de molinero para consagrarse a este nuevo oficio y murió prácticamente...

1734  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

TEMA PRINCIPAL

1. TEMA PRINCIPAL- VALOR AGREGADO EMOCIONAL EN LA CAMPAÑA PUBLICITARIA 1.1. Insights Les gusta que el lugar donde se encuentren sean limpios. Prefieren productos económicos. Les agrada la permanencia del olor en un determinado ambiente. Busca producto que les facilite los quehaceres del hogar. En su mayoría prefieren hacer sus compras a diario. Siempre compran lo necesario. Gustan de ambientes agradables. Desean la comodidad tanto para ellas como para su familia. En su mayoría no se adaptan a...

1053  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Tema principal

TEMA PRINCIPAL: EL CLIMA CONTENIDO: -Introduccion -Clima global y cambios -parametrosclimaticos (elementos del clima,factores qe modifican el clima) -tipos de climas (calidos,templados) EDITADA POR: Claudia Lizzet Garcia Rodriguez 1º Fv INTRODUCCION.... El clima abarca los valores estadísticos sobre los elementos del tiempo atmosférico en unaregión durante un período representativo: temperatura, humedad, presión, vientos yprecipitaciones, principalmente. Estos valores se obtienen...

997  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Tema principal

A mi juicio, el tema principal de El coronel no tiene quien le escriba es la dignidad de la persona que no se rinde ante las injusticias del poder. El coronel no es un anciano derrotado por la pobreza ni un iluso que todavía espera ingenuamente la pensión y las victorias del gallo, sino una persona que luchó por la libertad y que se opone de la única manera que puede a la tiranía: con sus principios inquebrantables. Su conducta íntegra entre la soledad, la incomprensión y el desprecio de todos le...

700  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Temas principales

minutos tras el big bang, a causa de la fusión en las estrellas.  El Helio constituye un 24,9% de la masa y se habría mantenido más o menos estable.  El resto (1,6%) se ha formado en su mayor parte en los procesos nucleares estelares. De estos el principal es el oxígeno (0,77%) y tras él el hierro y otros metales, ya en muchísima menor escala.  En la Tierra, la litosfera forma el 99,5% de la masa planetaria. Los elementos más importantes de la litosfera, por masa, son:  Oxígeno - 46,60% del total...

1184  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

este tema es el principal

tanto preventivos como las medidas correctivas tomadas por el profesional han sido las idóneas o correctas. Revisamos el manual de higiene y seguridad de la empresa y pudimos analizar su contenido y así obtener una idea de cómo empresa aborda el tema de la seguridad de sus trabajadores. Pusimos en práctica los conocimientos entregados en la catedra para identificar la mayoría de los puntos que abordan las leyes que protegen a los trabajadores y que estos deben hacer cumplir como derechos, por...

713  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La olla

http://alexjulio-weblog.blogspot.com/2007/10/analisis-literario-de-la-olla.html 1 La Olla Analisis Literario de "La Olla" Introducción Esta obra fue escrita por Tito Maccio en los tiempos antes de Cristo, esta es una obra se desarrolla en torno a una olla de oro que Euclión heredo de su abuelo, Euclión es una persona avara y siempre desconfía de sus vecinos, él cree que todos quieren quitarle la olla de oro, este mismo tiene una hija llamada Fedra quien es deshonrada y quedo embarazada...

1087  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

la olla de plauto

AULULARIA O COMEDIA DE LA OLLA de Plauto: I.-Trama: Euclión, un viejo avaro, encuentra una olla llena de dinero y vive en el costante terror de que le sea robada. De hecho es descubierta y robada por el esclavo de Licónide, joven enamorado de la hija del viejo; pero la muchacha es prometida a un viejo pudiente, Megadoro, que tiene intención de desposarla también sin dote. Cuando al desesperado Euclión vió recuperada su olla, consentirá la boda entre el joven y su hija, hecha madre hacía tiempo...

2470  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

La olla

Análisis de “La Olla” Introducción La comedia de la Olla, trata de un viejo avaro, Euclión, quien encuentra una olla de oro y vive desde ese momento aterrorizado de que alguien se la robe. El viejo tiene una vieja criada llamada Estáfila. Un ahombre llamado Megadoro le pide por esposa a su hija. En el proceso de la preparación de la boda el viejo se torna muy nervioso ya que piensa que le robaran su olla. Desarrollo El desarrollo de la historia pasa en Atenas, Grecia. Un viejo...

821  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Plauto

Plauto Plauto Helena Gonçalves de Oliveira Biografía: Es uno de los escritores de comedias más importantes de la antigüedad además de ser una gran influencia en los escritores posteriores. Nació aproximadamente en el año 254 a. C. en Romaña y murió alrededor del año 184 a. C. en Roma. Se trasladó a Roma de joven donde fue soldado y comerciante. Se arruinó y tuvo que trabajar duro al mismo tiempo que empezaba a escribir las fabulas palliatas que son comedias de asunto griego escritas en ese...

1498  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

LA OLLA DE PLAUTO

LA OLLA DE PLAUTO I ACTO I ESCENA PRIMERA EUCLIÓN, ESTÁFILA EUC. — ¡Fuera, digo, hala, fuera, afuera contigo, maldición!, ¡mirona, más que mirona, con esos ojos de arrebañadera! ESTÁ. — Pero, ¿por qué me pegas? ¡Desgraciada de mí! EUC. — ¿¡Que por qué te pego, desgraciada!? Pues para que lo seas de verdad y para que lleves una vejez tal como te la mereces, de mala que eres. ESTÁ. — Pero, ¿por qué me echas ahora de casa? EUC. — ¿A ti te voy a tener que dar yo cuentas, cosechera de palos? ¡Allí...

2930  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

la olla

ANALISIS LITERARIO DE LA OBRA: “LA OLLA” I. BIOGRAFÍA DE PLAUTO. (251 a.C. – 184 a.C.) Su nombre completo fue Tito Maccio Plauto; nació en Sarsina, Roma, Comediógrafo latino. A pesar de que los datos sobre su vida son inciertos, se cree que trabajó en Roma durante su juventud en una compañía teatral, quizá como actor cómico, y que, habiendo ahorrado un poco de dinero, lo invirtió sin éxito en una especulación comercial. Empobrecido, se dice que trabajó como molinero mientras escribía sus primeras...

1052  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La olla

Aulularia es el título de una comedia del autor latino Plauto. La comedia está ambientada en Atenas, como especifica la anotación en la parte inicial de la obra. Esta connotación, aspecto común de las comedias de Plauto, es garante de un enlace inmediato al modelo griego. Trama Euclión, un viejo avaro, encuentra una olla llena de dinero y vive en el constante terror de que le sea robada. De hecho es descubierta y robada por el esclavo de Licónide, joven enamorado de la hija del viejo; pero la muchacha...

916  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La olla de plauto

Colegio Técnico Profesional de Pacayas Trabajo extra clase de español. Tema: Análisis literario de La Hoja de Aire. Joaquín Gutiérrez. Profesora a cargo: Patricia Araya Paniagua. Realizado por: Gustavo Mora Chacón. Fecha de entrega: 02 de noviembre del 2010 Curso lectivo: 2010 Sección: 11-3/b. Análisis literario de La Hoja de Aire. Joaquín Gutiérrez. Características generales: 1. Biografía del autor: Escritor costarricense nacido en Limón. Reconocido intelectual...

1985  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

obra "OLLA"

Sección ´´A´´ ´´Obra: La Olla (Plauto)´´ Lunes 18 de marzo, 2013 Introduccion El presente trabajo describe las partes mas importntes de la obra ´´LA OLLA´´ DE LA Comedia Grecolatina Esta obra fue escrita por Tito Maccio en los tiempos antes de Cristo, esta es una obra se desarrolla en torno a una olla de oro que Euclión heredo de su abuelo, Euclión es una persona avara y siempre desconfía de sus vecinos, él cree que todos quieren quitarle la olla de oro, este mismo tiene una...

981  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Comedia De La Olla

Alumna: Katya Carolina Castro Henriquez Análisis de “Aulularia – La comedia de la Olla” De Plauto 1. Localización Sobre el autor: No se conoce sino como aproximación la fecha de su nacimiento; se ha fijado la de 254 a. C. por una noticia de Cicerón (Brutus, 60) y sabemos que murió en el consulado de Plauto Claudio y L. Porcio, siendo censor Catón, es decir, en el 184 a. C. Ciertamente este lapso vital corresponde a un periodo históricamente muy revuelto: la II Guerra Púnica (de la derrota...

1533  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Anfitrión - Plauto

COMETARIO CRÍTICO "ANFITRIÓN" PLAUTO Este fragmento de la obra pertenece al acto I en el que Júpiter, deseoso de pasar una noche con Alcmena, toma la figura de su marido anfitrión, que está en la guerra. Entretanto vuelve Anfitrión victorioso y envía a su criado Sosia a dar a Alcmena la noticia de su feliz regreso. La obra se divide en un prólogo y cinco actos y éstos están subdivididos a su vez en escenas. "Anfitrión" pertenece al género literario de la comedia. En la obra hay un monólogo de...

1203  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Tema: principales competidores globales.

Tema: principales competidores globales. Pdt: no esta todo eskrito en la dia positiva solo la idea principal mas rato te lo mandere la diapositiva para k lo veas.. eso siii leelo todo apréndetelo y saca una idea mas… o lo qe entiendas y eso expones junto con la idea principal k esta en la diapositiva qe es tu tema…. Para todos es =!! Formal mañana melas!! X lo menos tienes k durar 5 mejor si pasa los 5 minu…C:! Veamos a continuación, con datos del año 2010 de la Organización Mundial de...

553  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Temas principales Literatura Medieval

PRINCIPALES TEMAS DE LA LITERATURA MEDIEVAL Durante la Edad Media (siglos V-XV), la poesía elaborada por poetas cultos, que se creaba y difundía por escrito, convivió con una poesía nacida entre el pueblo que se divulgaba por medio del canto de los juglares. Por desgracia, la mayoría de las canciones populares de la Edad Media se han perdido, porque hasta el siglo XV los poetas cultos no las empezaron a poner por escrito tras reconocer su profundo valor estético. A pesar de esto todavía conservamos...

996  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Antigona y la olla

TRABAJO SOBRE ANTIGONA Y LA OLLA DE SOFOCLES Y PLAUTO -¿Qué es una representación teatral? En una representación teatral se juega con dos textos: el texto dramático, escrito por el autor teatral, y el texto del espectáculo que es creado (quizá no escrito) por el director de escena en colaboración con todos los componentes de una representación: actores, escenógrafos, músicos, iluminadores, etc. Cuando asistimos a una representación teatral, normalmente, sabemos que nos vamos a encontrar con unos...

1380  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

PLAUTO FICHA

AUTOR PLAUTO (259-251 a. C. – 184 a. C.) CARACTERÍSTICAS No es romano de nacimiento y su lengua materna no era el latín. Parece ser que emigró joven a Roma y allí se convirtió en autor teatral después de ser actor. De él no se puede afirmar con seguridad ni la cronología, ni la autenticidad de sus obras, ni siquiera su propio nombre. Bajo su firma llegaron a circular hasta 130 obras, aunque ya en época antigua el erudito Varrón identificó tan sólo 21 como realmente plautinas. Respecto a los géneros...

983  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Temas principales "qué es la teoría de la relatividad."

la teoría de la relatividad. Autor: Académico L. Landau, Profesor Y. Rumer. Edición: 3a. Edición Año: 1985 País: México, D.F. Páginas: 76 TEMAS PRINCIPALES DE LA LECTURA: “La mutabilidad de las representaciones humanas sobre el espacio y el tiempo no refuta la realidad objetiva de uno u otro, como la mutabilidad de nuestros conocimientos científicos sobre la estructura y las formas del movimiento...

1101  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Comedia De La Olla

La Comedia de la Olla Resumen Prólogo El Lar familiar se queja de la avaricia de Euclión y alaba la bondad de su hija Fedra. Ha decidido dar a Euclión el tesoro, para que Fedria pueda resolver su problema. Acto I Euclión le pega y le grita a su esclava Estáfila, pues teme que ésta le robe la olla de oro. Luego, le dice que entre y le cuide la casa y que no deje entrar a nadie. Estáfila se burla y le dice que si acaso quiere que le cuide las telarañas. Euclión le dice que tiene que salir porque...

1473  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Tema principal del Libro Maria

deas principales   La idea principal que Jorge Isaacs trata de representar es mostrar la ingenuidad y la fuerza  del primer amor, y no solo del primer amor sino del amor en general y como este puederesistir cualquier adversidad siempre y cuando sea verdadero y puro, incluso perdurar hastadespués de la muerte.  PERSONAJES Efrain, Maria. Secundarios Padre de Efrain Mdre de Efrain Emma Juan Angel Julian Carlos Transito    Critica Personal En esta obra nos encontramos con lo mas...

1727  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Principales temas en la Sociología Argentina

 LOS PRINCIPALES TEMAS EN LA SOCIOLOGÍA ARGENTINA Entre 1900 y 1920, la sociología en la Argentina tuvo un fuerte contenido positivista. El tema central en esta época fue la relación entre los cambios de la estructura social y las transformaciones políticas. Los estudios se orientaron hacia las condiciones de vida de los trabajadores, el consumo popular, las formas de participación social y política. Hacia mediados del siglo xx, la modernización y el cambio social sin revolución industrial...

895  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

TEMA PRINCIPAL LOS VALORES

TEMA PRINCIPAL LOS VALORES Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas. Son creencias fundamentales que nos ayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o un comportamiento en lugar de otro. También son fuente de satisfacción y plenitud. Los valores se refieren a necesidades humanas y representan ideales, sueños y aspiraciones, con una importancia independiente de las circunstancias. Por ejemplo, aunque...

537  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cuál Es El Tema Principal De La Pelícu

Cuestionario de la película “el estudiante” ¿Cuál es el tema principal de la película? La vida es misteriosa para todos, día a día aprendemos cosas nuevas, sin imaginarnos retomamos experiencias y conocimientos de donde menos nos esperamos, la vida cotidiana, la escuela y la familia. b) ¿Qué tiene que ver la trama de la historia con los valores? Nos muestra como el amor, la amistad, tolerancia, empatía, el respeto etc. y mucho mas valores, en conjunto con el arte; hacen de la vida del ser humano...

644  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Principales temas administración

Principales temas para el examen escrito I. Administración organizacional y gestión del calidad i. Identificar misión y visión. ii. De acuerdo a la misión y visión identificar la filosofía de la organización iii. Cadena de valor iv. Actividades que agregan valor v. Conocer y aplicar la matriz BCG vi. Análisis FODA vii. Estrategias viii. Teoría y grafica de Pareto ix. Comunicación y programas de comunicación en diferentes circunstancias x. Liderazgo y estilos de liderazgo xi. Caoching...

547  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Comparacion Entre La Obra De Moliere Y Plauto

de 2011 Influencia de Plauto en Moliere: “La olla” y “El avaro” De los comediógrafos romanos, uno de los más importantes fue: Plauto. Sus obras estaban inspiradas en la nueva comedia griega, aunque el lenguaje no era tan refinado, era más bien basto y coloquial. Los argumentos de las obras eran el enredo, los engaños, las confusiones, entre otras; estos argumentos los encontramos igualmente en varias obras de Molière al igual que en muchos otros autores, porque Plauto los inspiró a través de...

987  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Principales temas de costos 1

PRINCIPALES TEMAS DE COSTOS 1 1.- Mencione el concepto de Contabilidad Registra las operaciones normales de la empresa de acuerdo a normas y reglas contables 2.- Indique el concepto de Contabilidad de Costos Rama de la contabilidad en donde se aplican diferentes métodos y técnicas para determinar el costo de uno o varios productos aplicando las fases de producción con apoyo de los 3 elementos buscando siempre obtener un margen de contribución mayor 3.- Indique las etapas del Proceso Histórico...

815  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

plauto

 (Tito Maccio Plauto; Sarsina, actual Italia, 251 a.C.-Roma, 184 a.C.) Comediógrafo latino. A pesar de que los datos sobre su vida son inciertos, se cree que trabajó en Roma durante su juventud en una compañía teatral, quizá como actor cómico, y que, habiendo ahorrado un poco de dinero, lo invirtió sin éxito en una especulación comercial. Empobrecido, se dice que trabajó como molinero mientras escribía sus primeras obras en sus ratos de ocio. Sus comedias comenzaron a representarse en Roma a partir...

1081  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

PLauto

De las más de 130 comedias que la Antigüedad atribuyó a Plauto, el estudioso romano del siglo I Marco Terencio Varrón señaló veintiuna comedias como obras seguras de este autor; al lado de éstas, propuso un conjunto de otras veinte obras de autoría probable; sin embargo, la tradición ha querido que sólo nos hayan llegado las veintiuna primeras, las llamadas Fabulae Varronianae; de éstas, la titulada Vidularia está casi perdida y otras (Cistellaria, Amphitruo, Bacchides, Aulularia) presentan importantes...

789  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Temas Principales Del Pensamiento De Platón

vamos ascendiendo de idea en idea hasta llegar a la idea superior y después vamos bajando enlazando ideas. Educación en Platón El principal objetivo de Platón era acabar con la crisis de la polis. Se dio cuenta de que para tener una polis justa es necesario tener ciudadanos buenos, para lo cual se necesitaba de la paideia. Esta sería su solución principal. La función del gobernante sería educar a los ciudadanos. Para solucionarlo necesitaría saber lo que es el hombre en sí, qué lo perfecciona...

1048  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Tema principal del cid

Elegí el personaje principal El Cid: A lo largo del cantar del Mio Cid, el cid se presenta como una persona que constantemente esta en busca del honor ya que en varias partes hunden, le quitan, le manchan el honor al cid. Es un infanzón, uno de los rangos más bajos de la nobleza. Consigue aumentar su honra y fama con su propio esfuerzo. Buen vasallo: al ser desterrado no rompe con su rey. Al contrario, le ofrece una parte del botín que sólo los vasallos debían pagar. Personaje virtuoso, religioso...

655  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Plauto

 Introducción Plauto, el más popular de los autores de comedias dominó la escena romana y se coronó como el comediógrafo más querido por el pueblo, pues sus obras eran destinadas a todo tipo social, pues su principal misión era divertir al pueblo romano que durante ese tiempo pasaba por una crisis política y social. Aunque nunca alcanzo nada parecido a la excelencia de sus predecesores griegos logro reflejar en sus obras al verdadero pueblo romano. Plauto cultivo la Palliata que son las primeras...

632  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Curso De Chef Temas Principales

de la mezcla de los alimentos europeos (España, Italia, Francia y Portugal) e indígenas, tal como su etnia. En su conjunto ha recibido influencias notables de la gastronomía mediterránea. Quizás el plato más conocido es la arepa, que se utiliza principalmente como acompañante de otros platos o rellena de otros alimentos. Otros platos muy conocidos también son el pabellón criollo, la hallaca, el sancocho, la carne a la parrilla, el asado negro, el mondongo, la cachapa y el pollo en brasas. Un restaurante o restorán1 es...

1653  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Tema principal: Pelicula contagio

vacunaciones masivas. ¿Cuestionarán las masas este tipo de respuesta drástica a una crisis que puede o no puede ser necesaria? No, porque cientos de horas de contenido mediático han preparado a las masas para este tipo de situación. Miremos a los principales componentes y los mensajes encontrados en “Contagio”....

614  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Informe De La Obra La Olla

Informe de la obra la olla. 1. nombre de la obra: la olla. 2. autor de la obra: tito maccio plauto. 3. ubicación geográfica de la obra: La comedia está ambientada en Atenas, como especifica la anotación en la parte inicial de la obra. 4. espacio temporal: 5. hoja de vida del autor: Plauto Nombre: tito maccio plauto País: Italia Nacionalidad: romana. Fecha de nacimiento: 254 a.C sarsina, umbría. Fecha de fallecimiento: 184 a.C roma. Seudónimo: plauto Obras importantes: anfitrión...

674  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Biografía de Plauto

Plauto (Tito Maccio Plauto; Sarsina, actual Italia, 251 a.C.-Roma, 184 a.C.) Comediógrafo latino. A pesar de que los datos sobre su vida son inciertos, se cree que trabajó en Roma durante su juventud en una compañía teatral, quizá como actor cómico, y que, habiendo ahorrado un poco de dinero, lo invirtió sin éxito en una especulación comercial. Empobrecido, se dice que trabajó como molinero mientras escribía sus primeras obras en sus ratos de ocio. Plauto Sus comedias comenzaron a representarse...

1384  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

pasos de analisis de obra la olla

de la obra: Tutulo: La aularia o la comedia de la olla Autor: Tito Maccio Plauto 2. Razon del nombre de la obra: La obra se llama “la olla”, porque un hombre llamado Euclión se encuentra una olla llena de muchas riquezas, la cual ha enterrado dentro de su casa y su preocupación es cuidarla para que nadie se la robe. 3. Datos bibliográficos del autor: BIOGRAFÍA DE PLAUTO. (251 a.C. – 184 a.C.) Su nombre completo fue Tito Maccio Plauto; nació en Sarsina, Roma, Comediógrafo latino. A pesar...

1148  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Olla

La Comedia de la Olla -La sociedad en el S. III a.C.- “Las verdaderas columnas de la sociedad son la verdad y la libertad.” - Henrik Johan Ibsen “La comedia de la Olla” es un ejemplo de las distintivas comedias de la época Romana, escrita por Tito Macío Plauto, quien fue muy reconocido en la comedia Romana por dedicarse a un solo género literario toda su carrera. Plauto se vio influenciado por grandes poetas del momento, en particular por Horacio; asimismo...

682  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Biografia de Plauto

Biografia de plauto No se conoce sino como aproximación la fecha de su nacimiento; se ha fijado la de 254 a. C. por una noticia de Cicerón (Brutus, 60) y sabemos que murió en el consulado de Plauto Claudio y L. Porcio, siendo censor Catón, es decir, en el 184 a. C. Ciertamente este lapso vital corresponde a un periodo históricamente muy revuelto: la II Guerra Púnica (de la derrota de Cannas, 216, a la victoria del Metauro, 207, y Zama, 202) y la primera afirmación de la intervención romana en Grecia...

1383  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Jerarquia social en la obra la olla

Jerarquía social en la obra La Olla Las diferencias entre clases sociales es un tema presente en la sociedad a lo largo de la historia, el cual hasta nuestros días sigue intacto en algunos aspectos de la vida cotidiana; de cierta manera y sin querer darnos cuenta sigue existiendo una marcada división en la sociedad, dominando la opulencia sobre la miseria. Desde que se tiene uso de razón ésta división de la sociedad ha sido inevitable en cada una de las civilizaciones de la humanidad; reforzándose...

1413  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Antigona Y La Olla

Nava Aguilar Ericka Grupo: 319°B LA ANTIGONA DE SOFOCLES Y LA OLLA DE PLAUTO En la primera parte de esta obra vimos la Antígona de Sófocles, una obra con un final trágico. Comienza con las hermanas Isemene y Antígona quienes recién se enteran de la muerte de su hermano Polinice, a quien Creonte a dado la orden de no darle sepultura a su cuerpo. Antígona no permite que el cuerpo de su hermano sea dejado al descubierto de las aves y le propone a Isemene le ayude a rendirle honores como su hermano...

715  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La olla

anciano que ha encontrado una olla llena de oro enterrada por su abuelo y que se ve, de pronto, inquietado por el deseo de ocultarla para que no se la roben. La intriga es doble, presentándonos a Fedra, su hija, violada por Licónides. Estas dos historias terminan convergiendo provocando los típicos malos entendidos de una comedia de enredo Aquí nos encontramos a Licónides confesando su crimen, la violación, a Euclión y a éste creyendo que le habla del robo de su olla llena de oro. Acto IV - Escena...

1149  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Analisis Lterario De La Olla

Analisis Literario de "La Olla" Introducción Esta obra fue escrita por Tito Maccio en los tiempos antes de Cristo, esta es una obra se desarrolla en torno a una olla de oro que Euclión heredo de su abuelo, Euclión es una persona avara y siempre desconfía de sus vecinos, él cree que todos quieren quitarle la olla de oro, este mismo tiene una hija llamada Fedra quien es deshonrada y quedo embarazada de Liconides. Estas situaciones son las que producen el desarrollo de la obra y crean la trama de...

1057  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Olla

absurdas. Muy alejado de la devoción o del ascetismo, su papel de moralista termina en el mismo lugar en el que él lo definió: «No sé si no es mejor trabajar en rectificar y suavizar las pasiones humanas que pretender eliminarlas por completo», y su principal objetivo fue el de «hacer reír a la gente honrada». Puede decirse, por tanto, que hizo suya la divisa que aparecía sobre los teatritos ambulantes italianos a partir de los años 1620 en Francia, con respecto a la comedia: Castigat ridendo mores, «Corrige...

1345  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Los principales temas de la cumbre del g8 de deauville.

ª CUMBRE DEL G8. La 37.ª Cumbre del G8 se celebró del 26 al 27 de mayo de 2011 en la comuna de Deauville en Francia. LOS PRINCIPALES TEMAS DE LA CUMBRE DEL G8 DE DEAUVILLE. La cumbre del G8 está destinada a respaldar a los países árabes en su transición hacia la democracia pero los líderes reunidos en Deauville (noroeste de Francia) abordarán también otros temas ya sea en sesiones plenarias o en los pasillos. * "PRIMAVERA ÁRABE": el G8 debe ponerse de acuerdo para ayudar económicamente...

1403  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS