Teoria De La Constitucion Jose Barragan ensayos y trabajos de investigación

209035765 Teoria De La Constitucion Jose Barragan Pdf

JOSÉ BARRAGÁN BARRAGÁN RAÚL CONTRERAS BUSTAMANTE JUAN JOSÉ MATEOS SANTILLÁN ARMANDO SOTO FLORES FERNANDO FLORES TREJO , TE ORlA DE LA �� CONSTITUCION Cuarta edición EDITORIAL PORRÚA AV. REPÚBLICA ARGENTINA l'i MÉXICO, 201 O Primera edición: 2003 Copyright© 2010 ÍNDICE Esta edición y sus características son propiedad de EDITORIAL PORRÚA, SA de CV 8 Pág. Av. República Argentina 15 altos, col. Centro, 06020, México, DF XV BREVE PREFACIO DE LA SEGUNDA EDICIÓN www .porrua.com XVII ...

183236  Palabras | 733  Páginas

Leer documento completo

Teoría de la constitucion

I. TEORIA DE LA CONSTITUCIÓN Teoría: Es el conjunto de conceptos y preposiciones que de manera sistemática analizan los fenómenos, con el propósito de describir, explicar, reflexionar, predecir o controlar dichos fenómenos. Teorías de la Constitución: Se refiere a las distintas ideologías de diversos autores que pretenden explicar, analizar o reflexionar sobre la Constitución de un Estado. Entendemos por Teoría de la Constitución, a la rama del derecho público que se encarga de estudiar las...

753  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

teoria de la constitucion

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO LICENCIATURA EN DERECHO Denominación de la asignatura: Teoría de la Constitución Clave: Semestre: 1217 2º Semestre Carácter: Obligatoria Orientación: Número de Créditos: 8 Horas Teóricas Prácticas 4 0 Horas por semana Horas por semestre 4 64 Modalidad Tipo Duración del curso Curso Teórica Semestral Seriación indicativa u obligatoria antecedente: Ninguna Seriación...

1413  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

teoría de la constitución

Para comenzar hay que entender que estos nuevos autores de Teoría de la Constitución, Francisco Cumplido Cereceda y Humberto Nogueira Alcalá son juristas chilenos y son además social-demócratas, esto nos va ayudar para entender un poco los conceptos que ellos manejan y su entorno socio-político. Ferdinand Lasalle. Para hablar de la teoría de Lasalle es importante ponerlo en su entorno, abogado, político socialista alemán, muy cercano a Karl Marx. En resumen menciona que el problema con los conflictos...

923  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Teoria De La Constitucion

Tema # 3 teoría de la constitución Alumna: Alondra Ávila Materia: ley suprema en derecho constitucional Introducción El concepto jurídico de Constitución se impregna de contenido jurídico, tanto objetivo (la Constitución es derecho objetivo, norma jurídica), como subjetivo(la Constitución explicita derechos y libertades de las personas, los derechos públicos subjetivos). en algunos países, la constitución se conforma en un sentido material; así...

1356  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Teoria De La Constitucion

13-08-2015.- TEMAS PARA EL SEMESTRE 1.- Teoría de la Constitución. 2.- Teoría del Estado 3.- Teoría del Gobierno. 4.- El Estado y la Comunidad 5.- Las formas de gobierno y los regímenes políticos. 6.- Representación participación y estado de derecho. 7.- El panorama de las doctrinas políticas contemporáneas. Teoría de la Constitución. Término y Concepto de Constitución Elaboración histórica de la Constitución (MANUAL MARIO VERDUGO) La palabra constitución proviene del verbo latín constituere que...

1638  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Teoria de la constitucion

Unidad 3 Concepto de Constitución 3.1 Concepto material y formal de Constitución André Hauriou sostiene que el conceptoConstitución” puede entenderse como el conjunto de reglas más importantes que rige la organización y el funcionamiento del Estado. En términos generales podemos afirmar que todos los países tienen en sentido material una constitución, una manera de estar constituidos pero únicamente aquellos que cuentan con una constitución escrita la detentan también desde el punto de vista...

1575  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Teoria de la constitucion

Universidad Nacional Autónoma de México. UNAM. Facultad de derecho. Teoría de la constitución. “Concepto de Constitución” Prof.: Dr. Francisco Venegas Trejo. Alumna: Morales Antonio Adriana. Grupo: 0003. Jorge Carpizo. Dice que la palabra Constitución, es una palabra que tiene diversos significados, es una palabra multívoca. Ya que se puede ver desde diversos ángulos, desde el ángulo económico, sociológico, político, histórico y jurídico, y desde el punto de vista jurídico...

828  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

teoría de la constitucion

TEORIA DE LA CONSTITUCION El Derecho Público; estará constituido por las normas que regulan la actividad de los poderes del Estado, de las relaciones de estos entre sí. El Derecho Privado; se ocupara de las normas que regular las relaciones entre los individuos privados en defensa de sus intereses particulares. Constitucionalismo Se refiere a la acción creadora, o restauradora en su caso, de la estructura legal de una comunidad política, el orden emanado del poder soberano y los órganos que...

1293  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Teoría de la constitución

TEORÍA DE LA CONSTITUCIÓN El texto da inicio con una breve introducción sobre los trabajos del profesor Karl Loewenstein y sus diversas obras a favor de la Teoría de la Constitución, planteamientos desarrollados por Alfredo Gallego Anabitarte. Para comenzar, me parece plausible que al llevar a cabo una traducción y estudio sobre algún material, se reconozca la labor del autor original, con esto se consigue que, si bien se genera una interpretación sobre las concepciones del autor inicial, también...

1271  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Teoria de la constitucion

TEORA DE LA CONSTITUCION 4. Con base en la lectura del texto Poder Constituyente de Juan José Mateos Santillán, explica en el siguiente cuadro la tesis de Sieyès sobre la soberanía. Para Sieyés la base de las sociedades humanas es la libertad, donde el hombre es propietario de su persona y de sus bienes, de donde derivan los derechos del hombre. Junto a los derechos nacen los deberes y de la correlación de ambos se deriva el orden social. Afirma que los derechos del hombre son anteriores...

538  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

teoria de la constitucion

derecho implica concebir un sistema normativo con características específicas como: Que limite a la autoridad para que los individuos cuenten con garantías frente al poder. 16. ¿Cuál es el requisito sinecuanón del Derecho Constitucional? Constitución política. 17.- ¿Cómo se relaciona el Derecho Constitucional con el Derecho Administrativo? El derecho administrativo tiene por objeto regular las actividades de la administración pública, encargada de satisfacer las necesidades esenciales...

1368  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

teoria de la constitucion

 Funciones de la Constitución. Denominamos "funciones constitucionales" a aquellos actos y procedimientos contenidos en la Constitución que establecen las condiciones necesarias para: Realizar en el texto los cambios que impongan la evolución de la sociedad o los que se considere necesario hacer para el futuro. Fijar los alcances en la aplicación de los preceptos constitucionales en situación de emergencia. Mantener los órganos constituidos dentro de los límites establecidos en la norma...

959  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Teoria de la constitucion

TEXTO DE KARL LOEWENSTEIN. (Extracto del Capitulo V del libro Teoría de la Constitución. Editorial Ariel) Análisis constitucional: Clasificación ontológica de las constituciones: Teniendo en cuenta el cambio fundamental que ha sufrido el papel de la constitución escrita en la realidad sociopolítica, se hace completamente necesario un nuevo intento de clasificación. Para evitar la palabra “existencial”, tan de moda, este nuevo análisis se llamará “ontológico”. De acuerdo con esto, las constituciones...

962  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Teoría de la constitución

Teoría de la constitución I. Concepto de Derecho Constitucional El Dr. Ignacio Burgoa menciona la incorporación de los principios socioeconómicos derivados de la evolución de los pueblos, enfocados a la superación de las condiciones vitales de los grupos mayoritarios, situación que ha modificado el carácter estrictamente jurídico positivo de la Constitución para imprimirle un carácter jurídico social. A partir de los elementos anteriores, el Dr. Burgoa elabora una definición de Derecho constitucional...

1356  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

TEORIA DE LA CONSTITUCION

TEORIA DE LA CONSTITUCION Miércoles 13 de agosto, 2014 Características de las primeras constituciones Disminuye el poder absoluto del soberano. Rey = símbolo del Estado. Parlamento hace leyes generales y abstractas. Jueces aplican las leyes a casos concretos. El concepto de sociedad ha evolucionado mucho a lo largo de los siglos en la historia. El constitucionalismo también ha mutado. Antiguamente el poder era real, no político. La figura del juez va a ser fundamental a partir del constitucionalismo...

1516  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Teoria De La Constitucion

LEY SUPREMA EN DERECHO CONSTITUCIONAL TEMA: TEORIA DE LA CONSTITUCION. Como se encuentra integrada nuestra Constitución Política. La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, fue aprobada el 31 de enero de 1917 y promulgada el 5 de febrero del mismo año en la ciudad de Querétano, consta de 136 artículos y estructuralmente está integrada por dos partes: dogmática y orgánica. La parte dogmática trata de los derechos fundamentales del hombre; contiene las limitaciones...

1701  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Teoria De La Constitucion

´´TEORÍA DE LA CONSTITUCIÓN´´ CONCEPTO DE CONSTITUCIÓN Y DERECHO CONSTITUCIONAL La constitución vivida o creada es la fuente formal del derecho y en verdad la única que posee el carácter de fuente primaria colocada por encima del estado, porque contiene la esencia del orden político y jurídico, por lo tanto la fuente de lo que van a emanar todas las normas de la conducta de los hombres y las que determinan la estructura y actividad del estado. TRATADISTAS MEXICANOS MARIO DE LA CUEVA ...

982  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

teoria de la constitucion

Constitución de 1825 Preámbulo "Nosotros los representantes de los pueblos del Estado de Honduras, reunidos en la Asamblea Constituyente, a virtud de los plenos poderes con que se nos ha autorizado, con arreglo a las bases constitucionales, decretadas por la Asamblea Nacional Constituyente, implorando la protección de Dios para el acierto, ordenamos, decretamos y sancionamos la siguiente Constitución": Capítulo I. Del Estado Capítulo II. De la religión Capítulo III. De los derechos y obligaciones...

1460  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Teoria de la constitucion

Guía Explica la división de la constitución política de los eum. Parte dogmatica: estudios de las garantías individuales del art 1-29 Parte orgánica: estudio de la organización del estado art 30-135 20: define garantías individuales Son derechos naturales inherentes a la persona humana en virtud de su propia naturaleza 21_ define dos una de las garantías individuales Igualdad: se manifiesta en la posibilidad y capacidad de varias personas numéricamente indeterminadas que adquieren los derechos...

831  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Teoria de la constitucion

¿Qué es una Constitución? (Ferdinand Lasalle) A efecto de llegar concluir de manera atinada, directa, concreta y eficaz, el concepto de lo es que es una Constitución, se habrían de pronunciar diversos términos que se considerarían idóneos, en razón de la percepción se tiene de ésta; sin embargo, al definirla no basta el pronunciar sus características y su finalidad, sino que es necesario conocer su esencia y origen. La Constitución de manera genérica, es una ley, pero no una cualquiera ni semejante...

1299  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

teoria de la constitucion

la eficiencia de los modernos modos de producción no evitaba la existencia de barrios marginales en medio de la abundancia.os los miembros de las comunidades creadas participaban en el proceso de gobierno . Características del Comunismo: a. En la teoría, estas sociedades permiten el reparto equitativo de todo el trabajo en función de la habilidad, y de todos los beneficios en función de las necesidades. b. La sociedad comunista suponen que, en último término, no se necesita que haya un gobierno...

769  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Constitución De José I

real española a un encuentro en la ciudad francesa de Bayona para designar a su hermano José como Rey de España tras la ya nombrada abdicación de Carlos en su hijo, la siguiente renuncia de sus derechos de Fernando y abdicación en favor de su padre y por último, la cesión del trono por parte de Carlos IV a Napoleón, que finalmente, designaría como Rey de España a su hermano José, que crearía la “Constitución” que se promulgó el 8 de julio de 1808 y que organizaba España como una monarquía hereditaria...

1173  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ensayo de teoria de constitucion salvadoreña

FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS DERECHO CONSTITUCIONAL I ESTUDIANTE: JOSÉ GERARDO CHÁVEZ ALFARO ENSAYOS DE CAPITULOS SEIS Y OCHO DEL LIBROTEORIA DE LA CONSTITUCION SALVADOREÑA” GRUPO: 01 ENSAYO DE CAPITULO SEIS. Desde la perspectiva que permite hablar de la Constitución como sistema normativo que establece los fundamentos básicos del ordenamiento jurídico y de la convivencia pacífica, concepto cuya aporías datan de finales del siglo XVIII con los movimientos revolucionarios norteamericano...

1002  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Teoria Jose Villagran

José Villagrán García “ Urge descubrir la esencia de lo auténticamente mexicano... urge ser lo que debemos ser y lo que somos: Mexicanos” Al hacer arquitectura Villagrán persiguió dos cosas: obrar bien y perseguir la perfección en las cosas por hacer. Al comprobar que distaba la enseñanza teórica de la práctica en el taller, inicio su camino hacia lo actual y lo nacional, surgiendo entonces su teoría en la que supo estructurar una doctrina que serviría de guía a las posteriores generaciones de...

663  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los orígenes del término teoría de la constitución

LOS ORÍGENES DEL TÉRMINO TEORÍA DE LA CONSTITUCIÓN Fatigados los politólogos y juristas de las especulaciones de la filosofía política y jurídica que nos legaron los pensadores de la Grecia antigua, los teólogos medievales, los maestros del iusnaturalismo de la edad moderna, particularmente los del siglo de las luces y de los neohegelianos del siglo XIX, deslumbrados por el progreso colosal de las ciencias exactas y bajo la influencia del ´positivismo difundido en toda Europa, principiaron a...

1485  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Teorías modernas sobre la constitución

Derecho Constitucional LECTURA Nº 6 TEORÍAS MODERNAS SOBRE LA CONSTITUCIÓN Nombre : Sonia Gomez Retamozo Facultad : Derecho y Ciencias Políticas Ciclo : Segundo Turno : Noche Profesor : Dr. Jorge Palomino LIMA – PERÚ 2010 ANÁLISIS: TEORÍAS MODERNAS SOBRE LA CONSTITUCIÓN Smend, C. Schmitt, Heller y E. Kaufamann plantean que el problema no solamente es investigar cuál es la función de la Constitución en el Estado, sino que también es penetrar...

1562  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Teoria Maslow Jose Quintero

TEORÍA DE LAS NECESIDADES DE MASLOW “Es muy cierto que el hombre vive sólo de pan, cuando no hay pan. Pero que sucede con los deseos del hombre cuando hay un montón de pan y su vientre esta crónicamente lleno" José Rafael Quintero Angarita Disponible en: http://doctorado.josequintero.net y en http://paradigmaseducativosuft.blogspot.com/ El siglo 20 se ha caracterizado por desarrollar tres olas de pensamiento psicológico sobre la naturaleza humana: el psicodinámico, el conductual y el humanista/existencial;...

1392  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Teoría Afiliada a nuestra Constitución

E N S A Y O Después de haber analizado las diferentes teorías que se nos plantearon dentro de esta materia, considero que la teoría más objetiva es la Teoría Positivista, puesto que ella plantea que las normas jurídicas deben fundamentarse en los procedimientos establecidos para la creación de normas jurídicas, sin considerar lo justo e injusto que puede ser una norma. No debemos olvidar que las leyes no pueden ser justas e injustas, si las leyes dejaran de ser justas, dejarían de ser leyes...

547  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Taller Teoria Del Estado Y La Constitución

TALLER TEORIA DEL ESTADO Y LA CONSTITUCION 1. Que semejanza y diferencias se encuentra entre el constitucionalismo clásico (antiguo y medieval) y el constitucionalismo moderno? R/ Las diferencias del constitucionalismo clásico vs el constitucionalismo moderno recae en los siguientes puntos: 1. El constitucionalismo clásico se caracteriza por el derecho común, aquel derecho natural basado en costumbres y tradiciones, “DADO” siempre a estado como una costumbre, mientras en el constitucionalismo...

504  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tema i. teoría de la constitución

Tema I. Teoría de la Constitución Autoevaluación 1. ¿Qué país y en qué año se promulgo la primera Constitución escrita? La Constitución de los Estados Unidos es la ley suprema de los Estados Unidos de América. Fue adoptada en su forma original el 17 de septiembre de 1787 por la Convención Constitucional de Filadelfia, Pensilvania y luego ratificada por el pueblo en convenciones en cada estado en el nombre de «Nosotros el Pueblo» (We the People). La Constitución tiene un lugar central en el derecho y...

1130  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

TEORIA DEL ESTADO Y CONSTITUCION TALLER ESTADO

TEORIA DEL ESTADO Y CONSTITUCION 1. Características del estado capitalista. Surge a partir de las revoluciones burguesas. La revolución Inglesa, la de los estados Unidos de América (guerra de las trece colonias contra los Británicos) y la revolución Francesa a) Separación de las funciones básicas del poder político (legislar, ejecutar, juzgar) que se encontraban concentradas en la persona del monarca. b) Carácter electivo y sometimiento a un periodo fijo para los cargos de mayor importancia del...

1546  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

educación teoría de jose vasconcelos

puede deshacerse del bagaje que le ensancha el alma, el ingenio y los tesoros de una cultura milenaria” • Actuar a lo Robinson, y bajo los principios de Dewey y Rousseau va en contra la educación del mexicano, señala Vasconcelos primero porque son teorías extranjeras que fueron aplicadas en un contexto muy diferente al de nuestro país, y segundo porque la cultura latina, a la que pertenece el pueblo mexicano es muy diferente a la sajona. El mexicano piensa mas en forma deductiva, parte de lo general...

576  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Teoria De La Constitucion Y Antecedentes Historicos De La Constitucion En El Estado Mexicano

TEORIA DE LA CONSTITUCION Y ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA CONSTITUCION EN EL ESTADO MEXICANO Para entender este tema inicialmente deberíamos preguntarnos cuál es la diferencia entre lo que conocemos como "Teoría de la Constitución" y "El derecho constitucional". El primer término se refiere a los principios de ella, como fue su comienzo y por qué y para que de su elaboración; en cambio el segundo de ellos nos indica el conjunto de normas que nos rigen y que están escritas dentro de la Constitución...

850  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Barragan

LUIS BARRAGAN MORFIN RETRATO INTIMO NACE EN GUADALAJARA JALISCO EN 1902 Y MUERE EN 1988.LUIS Y SUS HERMANOS RECIBIANEDUCACION EN GUADALAJARA Y PASABAN SU TIEMPO EN LA HACIENDA DE LA FAMILIA, EL SE EDUCO EN UNA FAMILIA TRADICIONAL CATOLICA DE SU TIEMPO CON EL DOMINIO DEL VARON. ESTUDIO ING. CIVIL EN LA ESCUELA LIBRE DE LA ING. CIVIL EN GUADALAJARA EN 1924, AL CONCLUIR SUS ESTUDIOS EL VIAJA A EUROPA Y CONOCIO LUGARES COMO SAN GIMIANO EN ITALIA, Y SU MOTIVO DEL VIAJE ERA CONOCER LA EXPOSICION...

551  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Barragan

Luis Barragán From Wikipedia, the free encyclopedia Jump to: navigation, search Luis Barragán Morfín | Born | (1902-03-09)March 9, 1902 Guadalajara, Jalisco, Mexico | Died | November 22, 1988 (aged 86) Mexico City, Mexico | Nationality | Mexican | Awards | Pritzker Prize | Work | Buildings | Torres de Satélite | Luis Barragán Morfin (Guadalajara, March 9, 1902 – Mexico City, November 22, 1988) was a Mexican architect. He studied as an engineer in his home town, while undertaking...

1007  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

la teoria de la justicia de rawls jose caballero

LA TEORÍA DE LA JUSTICIA DE JOHN RAWLS JOSÉ FRANCISCO CABALLERO Francisco Caballero García. Economista Agrícola por la Universidad de Chapingo y Maestro en Economía por el CIDE. Actualmente estudiante del Doctorado en Ciencias Sociales y Políticas en la Universidad Iberoamericana. Ha colaborado en la Secretaría de Desarrollo Social del gobierno Federal, ha sido Subsecretario de Desarrollo Social del Gobierno de Michoacán y docente de instituciones como la Universidad de Chapingo...

934  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

control lectura teoría general de la constitución

 TEORIA GENERAL DE LA CONSTITUCIÓN EL DERECHO DUCTIL GUSTAVO ZAGREBELSKY Los grandes problemas jurídicos jamás se hallan en las const., leyes, códigos, en las decisiones del juez u otras manifestaciones parecidas del derecho positivo. Lo que cuenta en última instancia, y de lo que todo depende, es la idea del derecho, de la Const., del código, de la ley, que incluso puede prescindirse de la cosa misma. Las categorías del dcho. Constitucional, para poder servir como criterio...

905  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Barragan

Universidad Tecnológica de México Arquitectura Bioclimática “ Casa de Luis Barragán " La fachada de esta casa es plana lo cual representa el aplanado de concreto donde las puertas son las únicas que cuentan con pintura. Existe una ventana reticular translucida donde para mi punto de vista es algo original ya que juega con la retícula de la casa. La entrada principal tiene un pequeño vestíbulo, donde se encuentra un asiento de madera podríamos decir en voladizo. El piso lo represento de...

564  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Luis Barragan

Biografia Luis Barragan Casa Luis Barragán, en Tacubaya, México. Foto tomada por servidor Luis Barragán (1902-1988) nació en Guadalajara, México. Su formación profesional fue en la ingeniería, lo que resulta en un grado a la edad de veintitrés años. Sus habilidades arquitectónicas eran autodidactas. En la década de 1920, viajó por Francia y España y, en 1931, vivió en París durante un tiempo, asistiendo a conferencias de Le Corbusier. Su tiempo en Europa, y posteriormente en Marruecos, estimuló...

775  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Luis Barragan

Luis Barragán (Guadalajara, México, 1902-Ciudad de México, 1988) Arquitecto mexicano. Las primeras influencias en la obra de este arquitecto autodidacto que había estudiado ingeniería, provinieron de un viaje que realizó por Europa entre 1924 y 1926, en que conoció el International Style, la Alhambra de Granada y las construcciones de los pueblos griegos. Más tarde volvería a Europa, donde asistió a conferencias de Le Corbusier y conoció a Ferdinand Bac, quienes se convertirían también en influencias...

1628  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Luis Barragan

TITULO PRELIMINAR “ANALISIS DE LA VIDA Y OBRA DEL ARQ. LUIS BARRAGAN” JUSTIFICACION Al elegir el tema es para saber de este gran arquitecto y reconocido, nos puede ayudar en la carrera que llevamos, aprender como realizaba sus obras, las técnicas que tenia, su teoría entre otras cosas importantes como lo es las construcciones que dejan inspiración. La figura de Luis Barragán ha venido cobrando una enorme importancia en el campo de la arquitectura internacional, a pesar del número reducido de...

647  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

TEORÍA DE LA ARQUITECTURA: JOSÉ VILLAGRÁN GARCÍA.

INTRODUCCIÓN A UNA MORFOLOGÍA ARQUITECTÓNICA. LA FORMA. Abarca en el terreno de la metafísica, la totalidad de la teoría de la propia arquitectura. El concepto de forma es uno de aquellos que les parece obvio, axiomático e irrelevante, pero aun así se le considera presente en toda operación del conocimiento. Dice Balzac “Todo es forma; la vida misma es forma; la vida es forma y la forma es modalidad de vida.” No esta por demás intentar la compresión de forme en general, recurriendo a los conceptos...

608  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

BARRAGAN

LUIS BARRAGAN Las obras que se van a comparar en este trabajo pertenecen a un personaje mexicano, quién a mediados del siglo XX contribuyó a cambiar la percepción del paisaje arquitectónico en México a través de sus obras; obras que por su filosofía y estilo único lo harían merecedor del máximo reconocimiento de la Arquitectura mundial en 1980, el premio Pritzker; arquitecto, ingeniero y artista, se convirtió en portavoz de la arquitectura mexicana por el mundo, y es actual fuente de inspiración...

1091  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

barragan

DATOS GENERALES: Nombre: Casa- estudio de Luis Barragán Autor: Arquitecto Luis Barragán Año de elaboración: Fue construida en 1948 Ubicación: Está localizada en Tacubaya, al poniente de la Ciudad de México, en la calle General Francisco Ramírez 12. Coordenadas: 19°24’40’’N 99°11’33’’O Superficie: El edificio consta de una superficie total de 1,161 metros cuadrados y consta de una planta baja, dos superiores y un pequeño jardín privado. Genero del edificio: Vivienda Tipología: Unifamiliar DEFINICION:...

827  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

barragan

 LUIS BARRAGAN. (9 de marzo de 1902 - 22 de noviembre de 1988) Estudió en la Escuela Libre de Ingenieros de Guadalajara. Su interés por la arquitectura, según afirmaba él mismo, había nacido fundamentalmente de la influencia del arquitecto Agustín Basave, uno de sus maestros. Entre 1927 y 1936 ejerció su práctica profesional en Guadalajara remodelando y proyectando casas, con un estilo derivado de las influencias de la arquitectura mediterránea como de las...

521  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Teoria de la constitucion

TEORÍA DE LA CONSTITUCIÓN (ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE) UNIDAD 1 SOCIEDAD, ESTADO Y DERECHO 1. DE LAS LECTURAS DE STRASSER Y HELLER, COMPLETA EL SIGUIENTE CUADRO: |Conceptos/autores |Strasser |Heller | |Estado |Es un orden jurídico administrativo |constituye una asociación para el | | |(variable en virtud...

53824  Palabras | 216  Páginas

Leer documento completo

barragan

SOFTWARE: ¿ARTE? Hernando Barragán Para comenzar a hablar de software debemos hablar de “código”, y para esto debemos primero definir algunos términos que son relevantes: Algoritmo: es un procedimiento o conjunto de reglas, expresado usualmente en notación matemática. Es un conjunto sistemático de pasos, procesos u operaciones que producen un resultado específico como la respuesta a una pregunta o la solución de una ecuación. ...

1023  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Barragan

utilizada como depósito de agua que se puede ver desde el número 20 de Francisco Ramírez. Área publica Área semiprivada Área privada Área de circulaciones La puerta ubicada al norte y marcada con el número 12, funcionó durante la vida de Luis Barragán como el taller de arquitectura, el cual se puede distinguir por el perfil de la fachada que tiene un volumen de menor altura. Por el número 14 se accede a la casa del arquitecto. Portería: Este acceso de dimensiones reducidas tiene una luz teñida...

1187  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Teoría de la constitución

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Derecho Sistema de Universidad Abierta Teoría de la Constitución UNIDAD 1 SOCIEDAD, ESTADO Y DERECHO SOCIEDAD 1. El hombre de nómada a sedentario 2. Sociedades hidráulicas. Se asentaban cerca de ríos, lagunas, cerca del mar para aprovechar los recursos naturales. ELEMENTOS QUE DETERMINAN LA RELACIÓN DE MANDO-OBEDIENCIA * Fuerza física. * Inteligencia * Poder económico * División del trabajo * Surgimiento...

6593  Palabras | 27  Páginas

Leer documento completo

Miguel francisco barragan andrade

Miguel Francisco Barragán Andrade (n. Ciudad del Maíz, San Luis Potosí, 8 de marzo de 1789 - Ciudad de México, 1 de marzo de 1836) fue un político y militar mexicano que se desempeñó como Presidente de México entre 1835 y 1836. | Primeros años y formación Nació don Miguel en ciudad del Maíz, situada en San Luis Potosí, el 8 de marzo de 1789. Fueron sus padres, Miguel Barragán y Clara Josefa Andrade . El general Barragán estudió para ser militar. Se enroló en el ejército realista y fue ascendiendo...

697  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Teorias De Constitucion

FACULTAD DE DERECHO TEORIA DE LA CONSTITUCION “TRABAJO UNIDADES DE CONSTITUCIÓN” JUSTO BECERRIL ITZEL FECHA DE ENTREGA 18/MAYO/2012 UNIDAD I SOCIEDAD, ESTADO Y DERECHO Los hechos de la vida real y los fenómenos de la realidad, son estos hechos y fenómenos de la realidad los que le dan, no sólo el contenido a muchas normas jurídicas, sino también su verdadera razón de ser y su significación y sentido. De esta manera, la sociedad para el derecho constitucional, no es otra cosa...

6902  Palabras | 28  Páginas

Leer documento completo

Ensayo teoria monista aplicada a constitucion bolivariana

ENSAYO “APLICACIÓN DE LA TEORIA MONISTA A LOS ARTÍCULOS LOS ARTICULOS 152 AL 155 DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA”: Al tratar de determinar las relaciones entre el Derecho Internacional y el Derecho Interno de los Estados, se puede observar que es un tema que acapara la atención de los estudiosos de este Derecho. Es conveniente mencionar que las posibles soluciones al problema de las relaciones entre estos Derechos, se hallan condicionadas por la posición que se adopte...

1048  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Para Una Teoría General De La Política. De José María Medrano

Reseña Para una Teoría General de la Política, José María Medrano, Buenos Aires: Educa, 2012, 379 págs. Hugo Luis Dalbosco* Completar: *Licenciado en Ciencias Políticas. Profesor Titular de Gobierno y –Administración de la República Argentina en UCA Y UADE. Email: hugoluis.dalbosco@gmail.com Luego de más de cuatro décadas de docencia e investigación universitaria, José María Medrano busca en este libro brindar los “cimientos y materiales primarios” indispensables para el conocimiento y la interpretación...

1484  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Luis Barragan

Luis Barragán Casa Gillardi Año: 1976 Ubicación: Tacubaya, México, D. F. Fuentes de los Amantes Año: 1966 Ubicación: Atizapán, Estado de México Capilla de Tlalpan Año: 1953 – 1960 (remodelación) Ubicación: centro de Tlalpan, México, D. F. Torres de Satélite Año: 1957 Ubicación: Ciudad Satélite, Estado de México Cuadra San Cristóbal Ubicación: Atizapán, Estado de México Casa de Barragán Año: 1947 Ubicación: Tacubaya...

1497  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

luis barragan

tecnológico de Tláhuac “Prof. Oscar Hernández”. Esta visita fue algo único, tal vez existan mejores arquitectos en otros tipos de propuestas arquitectónicas, o si lo queremos decir así más estéticos o con más glamur, pero lo que quiso expresar Barragán, lo logro o al menos yo si lo a precie así. Al sentir ese sentimiento de soledad y misticismo en su casa-estudio y con una gama de colores que no cualquier arquitecto de esa época pudo concebir tan bien como él lo hiso, y por ultimo ese juego de...

585  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Luis barragan

La Casa ITESO Clavigero fué construida por Luis Barragán Morfin, quien la construyó entre 1929 y 1930 por encargo de su amigo Efraín González Luna, ex candidato a la presidencia de México en los comicios de 1952. | La casa Luis Barragán 

La Casa Luis Barragán, construida en 1948, representa una de las obras arquitectónicas contemporáneas de mayor trascendencia en el contexto internacional, como lo ha reconocido la UNESCO al incluirla, en el año 2004, en su lista de Patrimonio Mundial. Se trata...

1216  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Luis Barragan

Luis Barragán, uno de los arquitectos más importantes del siglo XX, nació en Guadalajara, Jalisco, en el seno de una próspera y católica familia de hacendados, el 9 de Marzo de 1902. Fue hijo de Juan José Barragán y Ángela Morfín. Pasó su niñez al lado de sus padres, y sus seis hermanos, tres mujeres y tres hombres, en el barrio de Santa Mónica de su ciudad natal. Solía pasar sus vacaciones y prolongadas estancias en la hacienda de Corrales, ubicada en las inmediaciones de Mazamitla, Jalisco. La...

1225  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Luis Barragán

LUIS BARRAGÁN Nació en 1902 en Guadalajara, donde hizo sus estudios profesionales y se graduó como ingeniero civil en 1925. En 1940 adquirió un amplio terreno en la entonces llamada Calzada de los Madereros, donde realizó algunos jardines. Vendió la mayor parte de estos jardines, pero se reservó uno pequeño, que hasta hoy forma parte de su casa. De 1940 a 1945 dedicó parte de su tiempo a estudios de planificación y a negocios en bienes raíces y adquirió propiedades en la avenida San Jerónimo...

665  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Luis barragan

PUERTO VALLARTA, JAL. SABADO 10 DE DICIEMBRE DEL 2011 LUIS BARRAGAN Nació en Guadalajara, Jalisco el 9 de marzo de 1902 y murió en México, D. F. el 22 de noviembre de 1988. Fue uno de los arquitectos mexicanos más importantes del siglo XX y único de su nacionalidad en obtener el Premio Pritzker en 1980. Luis Barragán es uno de los arquitectos más influyentes de la modernidad mexicana, su obra es notoria en arquitectos actuales no sólo en...

1207  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS