Teoria De Paul Rivet ensayos y trabajos de investigación

LA TEORÍA OCEÁNICA DE PAUL RIVET

LA TEORÍA OCEÁNICA DE PAUL RIVET Antropólogo francés Paul Rivet Otra de las teorías clásicas es la de Paul Rivet, para quien la población indígena americana es el resultado de cierto número de migraciones, unas por el estrecho de Bering y otras a través del Océano Pacífico. Rivet tomó como base para su teoría, datos de múltiples evidencias como: rasgos biofísicos (estatura, color de piel, etc.), datos culturales y lingüísticos, tanto de los asiáticos, como de los americanos y oceánicos, con el...

580  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Biografia De Paul Rivet : Teorías Y Obras

Biografia de Paul Rivet :Teorías y Obras Paul Rivet (NACIO- 1876- MURIO - 1958) fue un etnólogo francés que dio origen a la teoría multirracial según la cual el ser humano sudamericano procedería, además de Asia, de Australia y de la Melanesia. Un gran etnólogo bajo esta perspectiva, Paul Rivet fundó un museo de etnología, el Museo del Hombre en Paris (el Musée de l'Homme en París) en 1937. Obras y Trabajos de Paul Rivet Paul Rivet formo parte en una expedición científica por ser medico de...

1448  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

ADOLF PAUL RIVET

ADOLF PAUL RIVET Médico de formación, participó en la Segunda Misión Geodésica Francesa (1899 a 1906), expedición científica que en 1901 llegó aEcuador.1 Al final de esta misión, permaneció en América del Sur durante seis años, viendo los habitantes de los valles interandinos. A su regreso a París fue contratado como ayudante del Museo Nacional Historia Natural, donde puso en orden sus observaciones realizadas en América del Sur. Rivet no solamente afirmó que Asia fue la cuna del hombre americano...

648  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Propuestas De Paul Rivet

Propuestas de Paul Rivet Los Orígenes del Hombre americano Existen diferentes tesis 1) Monogenistas: Afirmación de la descendencia del hombre de un mismo progenitor 2) Poligenitas: Orígenes de diferentes linajes para las razas humanas Con interpretaciones difusionistas (Investigaciones arqueológicas) o autoctonistas (de un solo origen) con relación a los orígenes de la cultura americana. El autoctonitos de Florentino Ameghino: F. Ameghino afirmaba que el Hombre Americano es...

749  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Teoria Poligenista De Paul Rivet

 El antropólogo francés Paul Rivet, propuso una Teoría Oceánica, de origen múltiple del hombre americano, según la cual la población americana se llevó a cabo por cuatro oleadas migratorias denominadas de acuerdo a sus lugares de procedencia:  +mongoloide  +australianos  +melanesio-malayo-polinesio  +esquimales  Las oleadas estuvieron separadas por distintos espacios de tiempo, aportando caracteres asiáticos, australianos y melanesio-polinesios.    Elaboró su teoría con múltiples evidencias como:...

2676  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Paul Rivet

Paul Rivet (Wasigny, 1876-París, 1958) Etnólogo y americanista francés. Estudió Medicina en Lyon y, tras doctorarse en 1897, participó como médico en la misión geodésica francesa enviada al Ecuador al mando del general Bourgeois (1901-1906). Al finalizar la misión, permaneció en el país seis años más, estudiando las poblaciones de los altos valles andinos. A su regreso, el Musée National d'Histoire Naturelle lo contrató como ayudante de René Verneau (quien ocupaba la cátedra de Antropología del...

3468  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

Paul Ricoeur y su teoría de la interpretación.

 Paul Ricoeur. Teoría de la interpretación. Discurso y excedente de sentido. EL LENGUAJE COMO DISCURSO. La propuesta inicial de Paul Ricoeur en este ensayo es acometer el análisis del problema del lenguaje como discurso, el logos, utilizando para ello los enormes avances que, según considera, ha alcanzado la ciencia lingüística moderna. Como la mayor parte de las cuestiones importantes en lingüística, ésta ya había sido considerada por Platón en diálogos tales como el Cratilo,...

1293  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Teoría Pedagógica De Paulo Freire

“La Teoría Pedagógica de Paulo Freíre” INTRODUCCIÓN En este texto realizaré un análisis crítico de la Teoría Pedagógica de Paulo Freíre, pero como no he encontrado un autor que para mí tenga una teoría parecida a la de Paulo Freire, trataré de hacer el análisis con mi propia “critica”. Esperando estar en lo correcto, pero antes de empezar pondré un poco de su Bibliografía. BIBLIOGRAFÍA DEL AUTOR Hijo de una familia de clase media pobre de Recife, Brasil, nació el 19 de septiembre de 1921...

1586  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Teoría pedagógica de paulo freire

ANÁLISIS DEL TEMA Teoría pedagógica de Paulo Freire “La educación es un acto de amor, por tanto, un acto de valor” Paulo Freire La manera en que este autor hace una visión de cómo comenzar su perspectiva sobre la educación, es simple y que todos miramos a través de la vida cotidiana, el simple hecho de la observación de la pobreza, en este caso desde su observación en La Gran Depresión en 1929. Su pensamiento y objetivo, era hacer crítico al hombre, a la persona que no era letrado...

1546  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Paul Ekman Y La Teoria De Las Microexpresiones

desarrolló esta habilidad para reconocer mentirosos, que se estima posee apenas el 0,1% de las personas. El sicólogo pasó cinco años estudiando en África y recorrió también países como Argentina, Brasil, Chile, Nueva Guinea y Papúa. Así pudo comprobar la teoría que lo había obsesionado toda su vida: que las expresiones humanas son universales. Aportes: Ekman encontró que las expresiones faciales de las emociones no son determinadas culturalmente, sino que son más bien universales y tienen, por consiguiente...

631  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Teoria De Paulo Freire

TEORIA DE PAULO FREIRE Su tesis u obra educativa la denominó "Pedagogía del Oprimido", "Pedagogía de la Esperanza" o "Pedagogía de la Liberación". Para entender la tesis educativa pedagógica de Freire hay que abordarlo desde los siguientes puntos: *La pedagogía del oprimido donde resalta su método de alfabetización; el diálogo como canal y medio indispensable en el proceso educativo, para llegar a una Pedagogía de la Esperanza. Pedagogía del Oprimido "La pedagogía del oprimido, como pedagogía...

732  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Teoria paul krugman

La teoría económica nos dice que existen dos razones por las que puede surgir el comercio entre países: la primera razón es que los países c ome r c i a n p o r q u e s o n d i f e r e n t e s e n t r e s í ( e n t e c n o l o g í a , dotaciones o preferencias) y pueden beneficiarse de ese comercio si cada uno produce y vende lo que sabe hacer relativamente mejor; la segunda razón es que los países comercian para aprovechar la presencia de economías de escala en la producción (retornos...

526  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Teoria Del Valor Según Paul Singer

LA TEORIA DEL VALOR SEGÚN PAUL SINGER La economía es una ciencia sensible de cuantificación, es decir que es posible mesurar matemáticamente sus postulados y teorías. Uno de esos conceptos económicos capaces de ser explicados cuantitativamente es el concepto de “valor”. Existen dos formas de explicar el valor. Estas teorías divergentes sobre el valor surgen a partir de la dicotomía ente la escuela marginalista y la escuela marxista. La teoría del valor – utilidad surge dentro de la escuela marginalista...

861  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Aportación de paul a.baran a la teoría de la dependencia y la cepal

PAUL A.BARAN  Biografía Paul Baran es quizá el economista perteneciente a la escuela neo-marxista que aborda con mayor profundidad el problema del desarrollo económico. Es de hecho un precursor en el que se basaron las posteriores teorías de la dependencia. Nació en Rusia en 1910. Vivió en Polonia, Berlín y en 1015 vuelve a Moscú pero es en Alemania donde permanece hasta finalizar la secundaria. Tras ser formado en Berlín, en 1926, volvió con sus padres a Moscú, en cuya universidad estudió...

1400  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Lógica De La Teoría Pedagógica De Paulo Freire Modelo De Kuhn

LA LÓGICA DE LA TEORÍA PEDAGÓGICA DE PAULO FREIRE 1. Son deseables como fines de la educación: * El desarrollo de las capacidades del hombre para su intervención en el mundo y emancipares de las determinaciones del mercado. * La educación como concientización de los hombres, la actitud crítica ante la realidad social y política de opresión y dominación y la formación de las personas como agentes del cambio social. 2. En las condiciones de modernización de la sociedad brasileña...

847  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

teorias

La teoría de origen múltiple del Poblamiento de América Paul Rivet planteó una teoría de origen múltiple (poliracial) del poblamiento de América. Según él, aparte de los asiáticos, habrían llegado inmigrantes de otras razas, como los melanésicos y polinésicos. Y no descartaba una inmigración australiana. Rivet se ocupó de demostrar la teoría Oceánica que plantea que los melanésicos y polinésicos también poblaron América antigua. La procedencia melanésica Los melanésicos son navegantes de raza...

608  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Teorias

Facilitador: Mauricio armando Hernández. Contenido: Teorías de Poblamiento Americano. Presentado por: Katherine Ivette Oliva Díaz. Bryan Javier López Zavala. Karen Elizabeth Sánchez Morales. Nery Oswaldo Quezada Trejo Carnet: 20-0901-2015 31-0011-2015 20-0301-2015 32-4700-2015    San Salvador, El Salvador, Febrero 2015 Autor Teoría Basada en Conclusiones personales Dennis Stanford y Bruce Bradley Teoría Solutrense señalaba que los europeos del suroeste de...

1094  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Teorias

Teoría no científica del Origen Autóctono La teoría que afirma el origen autóctono (que los habitantes de América se desarrollaron en el continente americano y no vinieron de otros lugares) tiene dos referentes... 1.Florentino Ameghino: Este investigador italo-argentino a partir del descubrimiento de unos fósiles prehistóricos afirmó a través de su teoría poligenista que la región del pampa Argentina, fue el lugar en que se desarrolló el ser humano y, desde allí, se expandió por todo el planeta...

1310  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Teorías

Durán Las 10 Teorías Sobre El Origen Del Hombre A Través Del Continente Americano Sección: 2°9 Profesor: Carlos Medina Ortiz Asignatura: Historia Prehispánica Y Colonial de Yucatán Fecha de Entrega: Lunes 11 de Agosto Introducción: En esta tarea se hablará en general acerca de las teorías sobre el origen del hombre a través del continente americano. Se podrán encontrar las teorías de personajes importantes de distintas épocas y con diferentes ideas. Cada una de las teorías incluirá el nombre...

1553  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Historia del poblamiento americano de paul rivert

LA TEORÍA OCEÁNICA DE PAUL RIVET Antropólogo francés Paul Rivet Otra de las teorías clásicas es la de Paul Rivet, para quien la población indígena americana es el resultado de cierto número de migraciones, unas por el estrecho de Bering y otras a través del Océano Pacífico. Rivet tomó como base para su teoría, datos de múltiples evidencias como: rasgos biofísicos (estatura, color de piel, etc.), datos culturales y lingüísticos, tanto de los asiáticos, como de los americanos y oceánicos,...

583  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

TEORIAS

 “TEORIAS” “CIENTIFICAS” “TEORIA” “NO CIENTIFICA”Teoría asiática de Alex Hrdlicka” En 1908, antropólogo Álex Hrdlicka pleanteó que los primeros pobladores de América fueron los cazadores paleomongoloides asiáticos que ingresaron navegando en balsas por el estrecho de Bering a finales de la glaciación de Winsconsin (10000 a.C. aproximadamente). Hoy se sabe que no fue navegando, sino caminando por el Istmo de Beringia, un faja de tierra que...

780  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Teoria oceanica

TEORIA OCEANICA DE PAUL RIVET Otra de las teorías clásicas es la de Paul Rivet, para quien la población indígena americana es el resultado de cierto número de migraciones, unas por el estrecho de Bering y otras a través del Océano Pacífico. Rivet tomó como base para su teoría, datos de múltiples evidencias como: rasgos biofísicos (estatura, color de piel, etc.), datos culturales y lingüísticos, tanto de los asiáticos, como de los americanos y oceánicos, con el objetivo de encontrar correspondencias...

732  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

TEORIA OCEANICA

BIOGRAFIA DE PAUL RIVET Paul Rivet nació en 1876 y murió en 1958 fue un etnólogo francés que dio origen a la teoría multirracial según la cual el hombre procedería de distintas migraciones. Paul Rivet fundo un museo de etnología llamado El Museo del Hombre en Paris. Paul formó parte de una expedición científica por ser médico profesional en la Segunda Misión Geodésica Francesa, en la que llegó a ecuador, al finalizar esta misión se quedó en América del sur por 6 años, estudiando a los habitantes...

594  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la teoría del origen

La teoría del origen único, planteada por el checo Ales Hrdlicka, explica cómo llegaron los primeros pobladores a América. Según esta teoría, la migración de lo indios americanos provino de Asia. Nacido en Bohemia, radicado desde muy pequeño en Estados Unidos y luego en París, este antropólogo físico también fue conocido por sus estudios sobre los Neanderthales. está ampliamente aceptada por el mundo científico, sin embargo, ha tenido bastantes detractores. La teoría poliracial, realizada por Paul...

604  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

TEORIA CIENTIFICA

TEORIA CIENTIFICA Origen múltiple Esta teoría fue difundida por el antropólogo Paul Rivet, plantando la posibilidad de que el hombre o los primeros hombres, además de ingresar por el estrecho de Bering a América, lo hayan hecho a través del pacifico central y meridional, los cuales lograron cruzar el océano pacifico en pequeñas embarcaciones hasta llegar a Sudamérica; y los australianos llegaron a América a través del océano atlántico. La teoría de Paul Rivet también es llamada poliracial o de origen...

587  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Teorias

Teorias del Origen del hombre en america ¡ 1.-Alex Hrlicka: Esta teoría dice que el hombre asiático hace unos 50.000 años atrás, en los periodos interglaciares, cuando se inició la disminución del nivel del mar, en oleadas sucesivas, dejando al descubierto una plataforma continental que une Asia y América, atravesaron animales en busca de alimento y, tras ellos, los cazadores Homo Sapiens. Esta teoría recibe el nombre de Teoría del orígen único o Teoría Asiática Inmigracionista 2.-Paul Rivet:...

621  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

teoría

· Nombre de la teoría: Teorá asiática. · Descripción: los primeros pobladores de América habrían sido paleo asiáticos que habrían ingresado a nuestro continente siguiendo la ruta del Estrecho de Berhing en sucesivas oleadas migratorias. · Autor: Alex Hrdlicka · Rutas migratorias: siguiendo la ruta del Estrecho de Berhing en sucesivas oleadas migratorias, durante la GLACIACIÓN DE WISCONSIN, arribando a la Península de Alaska. · Fechas hipotéticas: entre 12,000 a 10,000 a.C., durante el periodo...

517  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

teoría de poblamiento

Teoría de Bradly y Stanford Diez años le tomó al profesor Bruce Bradley de la U. de Exeter (Reino Unido) y al doctor Dennis Stanford, del Instituto Smithsoniano (EE.UU.) establecer que los primeros humanos en llegar a América no sólo lo hicieron cruzando el estrecho de Bering, como postula la teoría más aceptada, sino que también ayudaron a colonizar el continente navegando desde Europa. La nueva tesis, bautizada La Travesía del Hielo Atlántico, establece que esta migración se desarrolló desde...

1246  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Paula

FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES DPTO. LENGUAS, LITERATURA Y COMUNICACIÓN SOCIAL CARRERA DE PERIODISMO Y COMUNICACIÓN SOCIAL ANÁLISIS DEL DISCURSO FOTOGRÁFICO DE LOS IMAGINARIOS MEDIÁTICOS DE LA MUJER EN LAS PORTADAS DE LA REVISTA CHILENA PAULA Y LA EDICIÓN DE LA REVISTA ESPAÑOLA VOGUE, ESTUDIO COMPARATIVO Y ADQUISICIÓN DE NUEVAS CARACTERÍSTICAS. Tesis conducente al grado de Licenciada en Comunicación Social Autora: VIARLY SALAZAR FRITZ Profesor patrocinante: ...

922  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Teorias Humanas

Teroria de Ameghino Esta teoría fue formulada por el argentino Florentino Ameghino, paleontólogo eminente en su especialidad. Vivió entre 1854 y 1911. "La cuarta emigración de mamíferos sudamericanos se dirige hacia Norte América, por sobre la gran conexión de ambas Américas producida en la segunda mitad del mioceno. Las faunas, hasta entonces detenidas por el mar interamericano, se entrecruzaron; se produjo un intercambio zoológico, que dio por resultado la formación de faunas mixtas, cuyo...

807  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

paul

 Ensayo Paul esta muerto ... Jennifer Diane Rincón Robles. INTRODUCCIÓN: En el presente ensayo yo hablare sobre la supuesta muerte de él icono de la música, el famoso integrante del cuarteto de Liverpool, Paul McCartney. es una leyenda urbana  que asegura que Paul McCartney murió en un accidente automovilístico el día 9 de noviembre de 1966 y que fue reemplazado por un doble. La única evidencia de la muerte de McCartney consiste en indicios hallados entre muchas...

1152  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Teoria americana

aproximadamente 20 mil años atrás.    Las teorías del poblamiento americano En 1884 el paleontólogo argentino Florentino Ameghino sorprendió a la comunidad científica de la época al anunciar que había descubierto en las Pampas Argentinas, restos óseos de remotos antepasados de la especie humana. Su planteamiento autóctono fue finalmente desechado, después de candentes polémicas, en base a nuevas y rigurosas investigaciones. Sabemos ahora que son las teorías alóctonas o inmigracionistas, las que nos...

1384  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Teorias

americanos como verdaderos hombres, racionales y dotados de alma. Este postulado mas que aclarar la cosa la embarro, ya que en la Biblia no se los mencionaba, por lo tanto eso indicaba que tenían que haber sido creados aparte. Se barajaron muchas teorías, todas relacionadas con el tema religioso, que era la autoridad en esa época. Algunos, como Arias Montano en el siglo XVI, plantearon que eran descendientes de unos nietos de Noé. El del diluvio. Otros los imaginaron descendientes de las diez tribus...

1019  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Obra de la teoría múltiple.

TEMA: “Teoría del origen múltiple”. Personajes: Alex Hdrlick. Mendes Correa.Paul Rivet. Indio Hoka de Norteamérica. Polinesio. Doctor. PRIMER ACTO. PRIMERA ESCENA. Una oficina. Entran Alex Hdrlick y Mendes Correa. Alex Hrdlick – Yo creo que el poblamiento de América fue por grupos humanos procedentes de Asia. Mendes Correa ─ Yo creo que el poblamiento de América fue por grupos humanos procedentes de Australia. Salen los dos y entra Paul Rivet. Paul Rivet ─ (Pensando) Aja! Con...

721  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Teorias Del Origen

Otra de las teorías del origen del hombre americano es la planteada por el argentino Florentino Ameghino sostiene que el hombre nació en la Patagonia, al sur del continente americano y que fue desplazandose hacia el norte y el resto del mundo. Para ello estudio restos de fósiles encontrados en Argentina. Esta teoría científicamente fue controvertida y hoy en día no se considera ya que los fosiles encontrados son posterioresal homo sapiens. es por esto que se acepta que el hombre americano proviene...

664  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

teoria inmigracionsita

ENSAYO HISTORIA Existen muchas teorías que afirman el verdadero origen del hombre americano, ya sea la teoría Autoctonista, de Florentino Ameghino la cual fue rechazada, o la teoría inmigracionista, la cual tiene distintas procedencias: Asiática, Australiana, Milanesica y Polinésica. De las cuales a mi parecer tiene mayor validez y credibilidad la Milanesica. La Melanesia es una región insular de Oceanía conformada por islas como Nueva Guinea, Nueva Caledonia, Nuevas Hébridas y Fiji. Sus habitantes...

869  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

paula

FILOSOFÍA PRESOCRÁTICA Paula Uribe 10°01 E. Mileto agua Anaxímene s Se entiende como La filosofía presocrática  es el período de la historia de la filosofía gri ega que se extiende desde su comienzo, con Tales de Mileto hasta las últimas manifestacione s del pensamiento griego no influidas por el  Era el elemento básico del que estaban hechas todas las cosas es eterno, Anaximandro apeiron siempre activo y semoviente. Tales Filosofía presocrática Surgieron E. Éfeso Heráclito fuego las siguientes...

1191  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Teorias de historia

Teoría única Recién en el siglo pasado, fue que se planteó la teoría del inmigracionismo bajo bases científicas, habiendo correspondido a Alex Hrdlicka esa tarea. Los cronistas fueron todos inmigracionistas en base a sus planteamientos teológicos de que todos los hombres descendían de Adán y Eva, y que el paraíso terrestre estuvo ubicado en el lugar de Asia Menor. Hrdlicka creía que el hombre americano procedía de un grupo racial asiático, pero entre los indios americanos hay diferencias somáticas...

1008  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Teoria polinesia

LA TEORÍA POLINÉSICA La teoría polinésica de Paul Rívet Habitantes de los archipiélagos polinésicos, los maorís, habrían cruzado el Pacífico aprovechando sus excelentes técnicas de navegación, para llegar por las costas occidentales de Sudamérica. Aunque estos viajes habrían sido muy recientes –desde el primer milenio de la era cristiana- dejaron importantes huellas de su presencia en las culturas de este continente. Rivet sustentó la llegada de los polinésicos al descubrir una serie de semejanzas...

604  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

TEORIA DE ORIGEN MULTIPLE

TEORIA DE ORIGEN MULTIPLE La teoría de origen múltiple del Poblamiento de América. Esta teoría fue planteada por el francés Paul Rivet, quien sostiene que aparte de los asiáticos, también los melanésicos y polinésicos de Oceanía contribuyeron en el poblamiento inicial del continente americano. La teoría de Paul Rivet también es llamada poliracial o de origen múltiple porque acepta varias corrientes migratorias, como la melanésica, polinésica, además de la asiática y la australiana. Rívet se ocupó...

528  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Paul

VERACRUZANA FACULTAD DE INGENIERIA MECÁNICA ELÉCTRICA POZA RICA-TUXPAN EXPERIENCIA EDUCATIVA: Mecánica de Fluidos TRABAJO: Aportaciones de: Leonard Paul Euler y Jean le Rond d'Alembert CATEDRATICO: M. en C. Juan Carlos Anzelmetti Zaragoza ALUMNO: Poza Rica de Hidalgo, Ver, a 21 de Febrero del 2011 Leonard Paul Euler (Basilea, Suiza, 1707-San Petersburgo, 1783) Matemático suizo. Las facultades que desde temprana edad demostró para las matemáticas pronto le ganaron...

1622  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Paula

PUBLICITAT Part 1. Teoria: Per què estudiem la publicitat en la classe de llengua? Després mira els següents enllaços i has de resumir en unes 150 paraules el seu contingut Hui en dia, estudiem la publicitat a classe de llengua per que té a vore en la comunicació social i la televisió es el mitja de comunicació que mes força produeix la publicitat. L’objectiu es convèncer al públic i adquirir determinats productes, ja siguen bens o serveis.. La publicitat utilitza els recursos estilístics...

949  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

AMEGHINO Y LA TEORÍA AUTOCTONISTA

AMEGHINO Y LA TEORÍA AUTOCTONISTA Ameghino. La Teoría Autoctonista de Florentino Ameghino A fines del siglo XIX, el argentino Florentino Ameghino planteó que el ser humano habría evolucionado en las Pampas argentinas, y desde aquí migró al resto del planeta. Se basaba en el descubrimiento de algunos huesos que habrían pertenecido al "Protohomo Pampeanus" ("Antiguo Hombre de la Pampa"). Este postulado causó gran revuelo cuando fue presentado en París en 1879. Según Ameghino, en el periodo mioceno...

787  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Teoria del hombre

La teoría del origen del hombre americano desarrollada por los antropólogos Pablo Martínez del Rio y Alex Hrdlicka Según el antropólogo Álex Hrdlicka, los primeros pobladores de América fueron los cazadores paleomongoloides asiáticos que ingresaron por el estrecho de Bering, a fines de la glaciación de Winsconsin, del periodo Plesitoceno. Las oleadas migratorias habrían ingresado por el valle de Yucón de Alaska, en Norteamérica, para después dispersarse por el resto del continente. El actual...

530  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

teoria asiatica

ensayo sobre las teorías inmigracionistas teniendo en cuenta el sustento de cuál de ellas es la más acertada. http://es.slideshare.net/diapositivasupt/teorias-del-poblamiento-de-america-230534 http://poblamerica.blogspot.com/2009/01/criticas-la-teoria-monoracial-de-alex.html ¿Cómo el hombre llego a poblar el continente de América? Existen diversas teorías que hablan sobre como el hombre pobló el continente de América en esta oportunidad me centrare especialmente en una teoría que en mi opinión...

568  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Teoria del origen muliple

TEORÍA DEL ORIGEN MULTIPLE. Es la que sostiene el antropólogo francés Paul Rivet que el origen del hombre americano es dado por migraciones desde distintos lugares del mundo y en distintas épocas. Es así como llegaron migraciones provenientes de Australia, Melanecia, Asia y los esquimales, siendo los asiaticos quienes más ascendiente tienen. Rivet se apoya en sus tesis en estudios antropológicos, linguísticos y otros. Su teoría es la aceptada hoy en el mundo. Esta teoría tuvo como principal defensor...

771  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Teoria de la poblacion de america

TEORÍA DE LA POBLACIÓN EN AMÉRICA | | |ORIGEN MULTIPLE |ORIGEN UNICÓ |TEORIA AUTOCTONISTA | |PAUL ADOLPH RIVET |ALEX HRDLICKA |FLORENTINO AMEGHINO | |Etnólogo francés, nació el 7 de mayo de 1876 en Wasigny, ...

629  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Teoria Inmigracionista

Teoría Inmigracionista o del origen único. Representante: Alex Hrdlicka / antropólogo checo-norteamericano. -Teoría basada en las suposiciones del jesuita español Joseph de Acosta a fines del siglo XVI. Características: -Los primeros pobladores de América habrían sido los cazadores paleomongoloides asiáticos que ingresaron por el Estrecho de Bering, a fines de la glaciación de Winsconsin, del periodo Plesitoceno, la Era del Hielo. Las oleadas migratorias habrían ingresado por el valle...

598  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Teoria del poblamiento americano

Teoría de Poblamiento Americano Los primeros seres humanos en llegar a América lo hicieron hace aproximadamente 100.000 años. La teoría más aceptada es la que dice que el nivel del mar desciende creando pasos oceánicos por los cuales atraviesa el hombre desde Asia a América. Estos humanos se agrupaban en bandas nómades de no más de 40 personas. Las principales teorías de poblamiento americano son las postuladas por: 1. Alex Hrlicka 2. Paul Rivet 3. Florentino Ameghino 4...

1261  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Teorias del poblamiento del continenete americano

TEORIA ASIATICA Alex Hrdlicka fue el autor de la teoria asiática y sostenía que el ser humano había ingresado a América por Alaska proveniente de Siberia (Asia), cruzando el Estrecho de Bering. La teoría está desarrollada en La cuestión de hombre antiguo en América (The Question of Ancient Man in America) publicada en 1937. Se basó en que los rasgos del aborigen americano eran similares a los del hombre asiatico. Hrdlicka comparó las características morfológicas de los indígenas norteamericanos...

1588  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

teorias del origen del indio americano

Baruta, 29 de septiembre de 2012 Asignatura: Historia Teorías del origen del indio americano Integrantes: Autor Profesión Obras escritas Nombre de su teoría Lugar de origen del indio Lugar de paso a América Pruebas presentadas Aspectos rechazados Florentino Ameghino Paleontólogo: Persona que estudia los seres orgánicos cuyos restos se hallan fósiles. Naturalista: Persona que se dedica al estudio de los minerales, animales y plantas. Antropólogo:...

593  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

teorias sobre poblamiento de america

HISTORIA, GEOGRAFIA Y AMAZÓNICA CICLO: V ESTUDIANTE: TANTALEÁN HERRERA THALIA 2013 TEORIAS DEL POBLAMIENTO DE AMERICA Prehistoria Americana (aproximadamente siglo V a.C. al XV d.C.) Cuando Cristóbal Colón pisó el continente americano, y tomó posesión del territorio en nombre de la Corona Hispana, la región ya estaba poblada. Sobre estos primitivos habitantes existen varias teorías respecto del origen, unas se encuentran en el “poligenismo”, que creen que el ser humano pudo haber...

1383  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Teorias poblamiento americano

Fecha: 3/04/2012 Introducción Es importante señalar las diferentes teorías y conjeturas que plantean algunos científicos sobre el poblamiento americano, donde la mayoría de estas apunta a un poblamiento por medio del estrecho de Bering .Por ello en este trabajo de investigación veremos los autores y sus respectivas teorías. Consecutivamente es preciso indicar que los primeros grupos humanos que llegaron a América eran pueblos nómades capaces de adaptarse al medio al cual se enfrentaran...

1679  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Teoria asiatica

Alex Hrdlika fue el autor de la teoría asiática y sostenía que el ser humano había ingresado a América por Alaska proveniente de Siberia (Asia), cruzando el Estrecho de Bering. La teoría está desarrollada en La cuestión de hombre antiguo en América (The Question of Ancient Man in America) publicada en 1937. Se basó en que los rasgos del aborigen americano eran similares a los del hombre asiático. Hrdlika comparó las características morfológicas de los indígenas norteamericanos, sobre todo los alutiiq...

961  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

teoria poligenistas

Poligenismo Poligenismo es una teoría sobre los orígenes del hombre que postula la existencia de diferentes linajes para las razas humanas. Algunos de sus defensores derivan sus postulados de bases científicas y otros sobre bases pseudocientíficas o religiosas. Se opone a la teoría dominante en antropología, que es el monogenismo. Conviene diferenciar el término poligénesis, aplicable al origen múltiple de un hecho o proceso, y el de poligenismo, aplicable a la doctrina que sostiene que efectivamente...

798  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Teorias del poblamiento de america

TEORIAS POBLAMIENTO DE AMERICA. Los primeros seres humanos en llegar a América lo hicieron hace aproximadamente 100.000 años. La teoría más aceptada es la que dice que el nivel del mar desciende creando pasos oceánicos por los cuales atraviesa el hombre desde Asia a América. Estos humanos se agrupaban en bandas nómades de no más de 40 personas. Las principales teorías de poblamiento americano son las postuladas por: 1. Alex Hrlicka 2. Paul Rivet 3. Florentino Ameghino 4. Méndez Correa...

898  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Teorìas Sobre El Poblamiento Americano

El poblamiento de América. Existen varias teorías sobre el poblamiento americano, las mismas presentan diversas rutas: a)Teoria del Estrecho de Bering: El checo-norteamericano Alex Hrdlicka, plantea la teoría que sostiene que todas las razas humanas tienen un origen común, así como la teoría Monogenista-Asiática que sostiene que el hombre llegó a América desde Asia cruzando el Estrecho de Bering. Fue el primero en sostener que el ser humano había ingresado a América por Alaska proveniente de...

996  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

TEORIA DEL POBLAMIENTO DE AMERICA

 Teorías del poblamiento de america HISTORIA DE MÉXICO 1 TEORÍA DEL ORIGEN UNICO Esta teoría fue defendida por Alex Hrdlicka, quien sostenía que los primeros pobladores de América fueron cazadores paleomongoloides asiáticos que ingresaron por el Estrecho de Bering, a fines de la glaciación de Winsconsin, del periodo Pleistoceno. Las oleadas migratorias habrían ingresado por el valle de Yucón de Alaska, para después dispersarse por el resto del continente. Según él, entre los indios de...

592  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La teoria de alex hrdlika

La Teoría Asiática de Álex Hrdlicka En 1908, antropólogo Álex Hrdlicka pleanteó que los primeros pobladores de América fueron los cazadores paleomongoloides asiáticos que ingresaron navegando en balsas por el estrecho de Bering a finales de la glaciación de Winsconsin (10000 a.C. aproximadamente). Hoy se sabe que no fue navegando, sino caminando por el Istmo de Beringia, un faja de tierra que quedó descubierta por el descenso del nivel del mar a finales del periodo Pleistoceno. Los inmigrantes...

786  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Teoría Autoctonista De Florentino Ameghino

La Teoría Autoctonista de Florentino Ameghino A fines del siglo XIX, el argentino Florentino Ameghino realizó importantes aportes en los campos de la paleontología y la geología de su país. También planteó una hipótesis sobre el Origen del hombre Americano y del mundo en general. Para Ameghino, los humanos habrían evolucionado en las Pampas Argentinas, y desde Este lugar habría migrado al resto Del planeta. Este postulado sobre la hominización causó gran revuelo, cuando fue presentado en 1879...

717  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS