TERMOLISIS Empezamos definiendo que termólisis es una una reacción en la que un compuesto se separa en uno o dos componentes cuando esta en altas temperaturas, según investigaciones que realizo la universidad San Carlos de Guatemala en el área de ingeniería química, la termólisis o Fusión es un sistema basado en el concepto de valoración energética de los solidos pero con una tecnología mucho mas moderna y segura; incluyen instalaciones que transforman en 99% todos los que producimos (urbanos...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosiguiente información ofrece un entendimiento de la electrólisis y la termólisis al mismo tiempo que aclara dudas a las personas que están contemplando realizarse este tratamiento, para convencerse de que ésta técnica es segura y eficaz. Es importante subrayar que el tiempo, compromiso y paciencia son necesarios considerando que es un problema que no se desarrolló de la noche a la mañana. 1.- ¿Qué es la electrólisis y la termólisis? Electrólisis es la ciencia de remoción permanente de vello utilizando...
756 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD TECNOLOGICA INDOAMERICA FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL MATERIA DE FUENTES ALTERNATIVAS DE ENERGIA ING: MARCO MERA TEMA: ENSAYO DE TERMOLISIS INTEGRANTES: JUAN CARLOS TUBON ANDRES IDROVO NOVENO SEMESTR ENSAYO TITULO Termólisis proceso que garantiza la destrucción total de dioxinas y otros compuestos orgánicos sin producir cenizas, escorias o polvos de filtración. Este proceso garantiza la destrucción total de dioxinas y otros compuestos orgánicos...
872 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotaller tiene como objetivo dar a conocer, los temas sobre la termólisis, la perdida de calor por radiación o termorregulación, la perdida de calor por conducción, y la pérdida de calor por evaporación; mediante unas preguntas formuladas para la comprensión sobre el estudio antes mencionado, en primer lugar presentaremos las preguntas para luego comenzar a responder una por una. 1. ¿Que se define por termólisis, y mediante de que procesos esta se cumple directa e...
738 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoencarga de los cambios de temperatura de la sangre mediante: Receptores cutáneos Receptores hipotalamicos. Debemos diferenciar entre termogénesis y termólisis: - Termogénesis: es el mecanismo generador de calor. Lo podemos hacer a través de: Contracción muscular Activación del metabolismo energético Vasoconstricción cutánea. - Termolisis: mecanismo de eliminación de calor. Lo realizamos mediante: Vasodilatación cutánea: incremento de la circulación en el córtex. Una vez derivada el calor...
1355 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completolos folículos pilosos para destruir la raíz. TIPOS DE ELECTRÓLISIS • Termólisis: es el uso de la corriente alterna para destruir permanentemente la raíz del pelo, también se denomina alta frecuencia, onda corta y comúnmente es conocida como electrólisis. La termólisis hace que las moléculas de agua pasen por el pelo vibrando rápidamente, lo que produce calor. Cuando se crea bastante calor, la termólisis daña las células que causan el crecimiento del cabello. • Galvánica: la electrólisis...
784 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTERMORREGULACIÓN.- Proceso necesario para mantener constante la temperatura corporal. Regula el calor, tanto su producción (termogénesis) como su pérdida (termólisis). Temperatura corporal normal o De 36.5 a 37.5 o C o De 36.4 a 37 o C (oral) + 0.5 o C (recto) o Diferentes temperaturas en el cuerpo: Las extremidades son mas frías El escrototiene 32 o C La sangre venosa es más fría que la arterial La sangre se enfría en el pulmón HOMEOTERMIA = Homeostasis térmica Producción...
1005 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Sábado, 12 de octubre de 2013 Sin reciclar, 61% de las 12 mil toneladas de desechos sólidos LOCALES • 12 OCTUBRE 2013 - 1:30AM — ISRAEL NAVARRO Proponen aplicar la termólisis; comprime la basura, retira los tóxicos y mejora el ambiente Foto: Jorge Carballo EN LAS PLANTAS DE SELECCIÓN O DE COMPOSTA SE DAN LOS PROCESOS DE RECICLAJE Y OBTENCIÓN DE SUBPRODUCTOS. México • Diariamente en la Ciudad de México se producen 12 mil toneladas de residuos sólidos, de las cuales 61 por ciento no tiene...
940 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode temperatura de la sangre mediante: * Receptores cutáneos * Receptores hipotalamicos. Debemos diferenciar entre termogénesis y termólisis: - Termogénesis: es el mecanismo generador de calor. Lo podemos hacer a través de: * Contracción muscular * Activación del metabolismo energético * Vasoconstricción cutánea. - Termolisis: mecanismo de eliminación de calor. Lo realizamos mediante: * Vasodilatación cutánea: incremento de la circulación en el córtex. Una vez derivada...
759 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINDICE | | INDICE | 3 | INTRODUCCION | 4 | HOMEOTERMIA: TERMORREGULACIÓN, TERMOGÉNESIS Y TERMÓLISIS | 5 | FACTORES QUE ELEVAN LA TEMPERATURA CORPORAL | 9 | IMPORTANCIA DE LA TEMPERATURA CORPORAL | 11 | ALTERACIONES DE LA TEMPERATURA CORPORAL | 12 | SIGNOS Y SINTOMAS FIEBRE | 13 | HIPOTERMIA | 14 | CONCLUSION | 17 | BIBLIOGRAFIA | 18 | INTRODUCCIÓN La temperatura superficial del cuerpo varía según los cambios ambientales, y el ser humano ha aprendido a cubrirse adecuadamente...
859 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosol (ultravioletas) o de lugares próximos (infrarrojos) . El hipotálamo anterior rige el enfriamiento o termólisis, y regula el calor del cuerpo, se obtiene a partir de varios mecanismos. Éstos se basan en la vasodilatación cutánea, en la sudoración y en la respiración. También en la radiación, convección, conducción y evaporación y pueden explicarse de la manera siguiente Termólisis Pérdidas cutáneas Conducción Convección Radiación Evaporación ...
896 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoarterial Temperatura Concepto: El grado de calor mantenido en el cuerpo por el equilibrio entre la termogénesis y la termólisis Termogénesis y Termólisis: La termogénesis es el calor producido y la termólisis es el calor perdido, podemos conceptuar ala temperatura como el grado de calor mantenido en el cuerpo por el equilibrio entre la termogénesis y la termólisis. Valores normales de la temperatura: • Rn: 36.6º c_ 37.8º c • Lactantes : 36.5º c _ 37º c • Preescolar y escolar :...
1039 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoequilibrio entre la termogénesis y la termólisis Valoración de la temperatura corporal: Procedimiento que se realiza para medir el grado de calor del organismo y humano, en las actividades bucal o rectal, o en región axilar o inguinal. Termogénesis y Termólisis: La termogénesis es el calor producido y la termólisis es el calor perdido, podemos conceptuar ala temperatura como el grado de calor mantenido en el cuerpo por el equilibrio entre la termogénesis y la termólisis. Factores que afectan la producción: ...
1025 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completotermorregulador se encuentra en el hipotálamo La temperatura corporal en estado normal permanece constante por acción del equilibrio entre el calor producido o termogénesis y el calor perdido o termólisis. Temperatura: grado de calor mantenido en el cuerpo por equilibrio entre termogénesis y termólisis. La valoración de la temperatura corporal: es el procedimiento que se realiza para medir el grado de calor del organismo humano en las cavidades oral o rectal, en región axilar o inguinal y membrana...
797 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completolos métodos actuales de separación, se encuentran: Electrólisis Termólisis a 2500 ºC o superior. Y entre los que se encuentran en actual investigación: Fotocatálisis o Fotosíntesis artificial Electrólisis de alta temperatura. De seguro, cuando escuchas estos términos rápidamente quieres informarte porque te resulta algo extraño, a excepción de que ya tengas toda la data y separar por ejemplo que significa electrolisis o termólisis. La separación de agua significan reacciones químicas y división...
526 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoformas de reutilizar el neumático con el fin de respetar al medio ambiente Existen métodos para conseguir un reciclaje de neumáticos coherente de estos productos; sin embargo, en la presente investigación se analizan dos: la termólisis y la molienda de neumáticos. Termólisis: de acuerdo con Castro (2007), se trata de un sistema de reciclaje de neumáticos, en el que se somete a los materiales de residuos a un calentamiento en un medio en el que no existe oxígeno. Las altas temperaturas y la ausencia...
688 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode los signos vitales. • Vigilar los signos vitales con mayor frecuencia de la ordenada si el estado del paciente lo requiere. Temperatura Concepto: El grado de calor mantenido en el cuerpo por el equilibrio entre la termogénesis y la termólisis Valoración de la temperatura corporal: Procedimiento que se realiza para medir el grado de calor del organismo y humano, en las actividades bucal o rectal, o en región axilar o inguinal. Objetivos: • Valorar el estado de salud o enfermedad...
867 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completooxidantes, etc). Los casos más frecuentes de descomposición son la descomposición térmica o termólisis, la electrólisis y la hidrólisis. La descomposición química total de un compuesto origina los elementos que lo constituyen. Una definición más amplia del término descomposición también incluye la separación de una fase en dos o más fases. Tipos de descomposición: Termólisis El termólisis es la reacción en la que un compuesto se separa en al menos otros dos cuando se somete a un aumento...
1452 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completohumanos mantienen la temperatura central del cuerpo o la temperatura de los tejidos profundos relativamente constantes. Termogénesis y Termólisis La termogénesis es el calor producido y la termólisis es el calor perdido, podemos conceptuar ala temperatura como el grado de calor mantenido en el cuerpo por el equilibrio entre la termogénesis y la termólisis. Factores que elevan la temperatura corporal 1. Ejercicio físico 2. Ingesta de alimentos 3. Emociones intensas 4. Aumento de la temperatura...
901 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocontrarrestar estos efectos. El órgano encargado son las mitocondrias de las células, por ello, el balance energético de la termogénesis se resume en la siguiente forma: Producción de energía = Pérdida de energía +/- Almacenamiento de Energía. Termólisis: La termólisis es cuando nuestro cuerpo controla la temperatura, nuestro organismo utiliza mecanismos físicos de disipación cuando el calor del cuerpo se eleva demasiado. Estos mecanismos pueden tener control fisiológico o no. Por ejemplo a través de...
758 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoÍNDICE INTRODUCCIÓN 1. CAPÍTULO I “Equilibrio Químico Iónico” 1.a Consideraciones Teóricas Equilibrio Químico & Iónico Espectrofotometría 1.b Artículo de Divulgación Científica Estudio científico de la termólisis de tetroxanos por espectrofotometría UV 1.c Aplicaciones Experimentales INTRODUCCION El presente trabajo es con la intención y el esfuerzo en torno a la realización de prácticas experimentales en el laboratorio de fisicoquímica. Estas hacen gran énfasis...
1634 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoequilibrio entre la termogénesis Y la termólisis OBJETIVOS: Valorar el estado de salud o enfermedad, Ayudar a establecer un diagnostico de salud, Conocer las oscilaciones térmicas del paciente Principios: El aumento de la temperatura corporal es una respuesta a un proceso patológico, La temperatura corporal se afecta con la edad, clima, ejercicio, embarazo, ciclo menstrual, estado emocional y enfermedad. ❑ TERMOGÉNESIS Y TERMÓLISIS ❑ La termogénesis es el calor...
1581 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoentre la termogénesis y la termólisis Valoración de la temperatura corporal: Procedimiento que se realiza para medir el grado de calor del organismo y humano, en las actividades bucal o rectal, o en región axilar o inguinal. Termogénesis y Termólisis: La termogénesis es el calor producido y la termólisis es el calor perdido, podemos conceptuar ala temperatura como el grado de calor mantenido en el cuerpo por el equilibrio entre la termogénesis y la termólisis. La temperatura corporal se...
1651 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completola parte alta del dorso del pie. TEMPERATURA Es el equilibrio entre la termogénesis y la termólisis. El centro que regula la temperatura es el hipotalomo. TERMOGÉNESIS Y TERMÓLISIS: La termogénesis es el calor producido y la termólisis es el calor perdido, podemos conceptuar a la temperatura como el grado de calor mantenido en el cuerpo por el equilibrio entre la termogénesis y la termólisis. Valores Normales Hipotermia por debajo de 36 ºC – Normotermia 36ºC a 36.9ºC – Hipertermia...
1231 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopermanente es: ( ) termólisis (x )iontoforesis 19. El tubo de un electrodo de alta frecuencia contiene : ( )principalmente gas argón (x ) principalmente un gas neón 20.Un aparato de alta frecuencia : ( )estimula los nervios motores ( x )estimula la circulación ( ) Hidrata la piel seca ( )enfría la piel III. CONTESTA (F) FALSO O ( V) VERDADERO SEGÚN CORRESPONDA. 1. La separación de una sustancia en iones positivos y negativos es termólisis ( v ) 2. Para asegurar...
881 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoblanco Masa Muscular Se mide: Tº axilar • • • Con termómetros superficiales y termómetros profundos. Ritmo circadiano de la temperatura corporal Variación de la temperatura corporal durante el ciclo menstrual Termogénesis Termólisis Balance de Temperatura Categorías de Termogénesis Categoría TERMOGENESIS OBLIGATORIA 1. Esencial y endotérmica 2. Efecto térmico de los alimentos (ETA) TERMOGENESIS FACULTATIVA 1. Termogénesis por actividad física (TAF) 2. Termorregulatoria...
633 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnm INVESTIGACIONES PROCESOS 29/10/2012 DIANA PATRICIA CARRILLO AGUILAR 3B | SIGNOS VITALES Temperatura Concepto: El grado de calor mantenido en el cuerpo por el equilibrio entre la termogénesis y la termólisis Valoración de la temperatura corporal: Procedimiento que se realiza para medir el grado de calor del organismo y humano, en las actividades bucal o rectal, o en región axilar o inguinal. Objetivos: * Valorar el estado de salud o enfermedad...
1613 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoprocesos de transferencia de materia y calor. La pirólisis también aparece como paso previo a la gasificación y la combustión. La pirólisis extrema, que sólo deja carbono como residuo, se llama carbonización. La pirólisis es un caso especial de termólisis. Un ejemplo de pirólisis es la destrucción de neumáticos usados. En este contexto, la pirólisis es la degradación del caucho de la rueda mediante el calor en ausencia de oxígeno. Se puede considerar que la pirólisis comienza en torno a los 250 °C...
1314 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completonormales de signos vitales Temperatura El grado de calor mantenido en el cuerpo por el equilibrio entre la termogénesis y la termólisis. Termogénesis y Termólisis: La termogénesis es el calor producido y la termólisis es el calor perdido, podemos conceptuar ala temperatura como el grado de calor mantenido en el cuerpo por el equilibrio entre la termogénesis y la termólisis. Factores que afectan la temperatura corporal: Edad Valoración diurna: cambia a lo largo del día 1º c entre la 1ª HR. Del...
1136 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completomide: Tº axilar • Con termómetros Superficiales y termómetros Profundos. Balance de Temperatura TERMOGÉNESIS = Producción de calor 1. Metabolismo 2. Actividad física (Ejercicio) 2. Efecto térmico de los alimentos (ETA) 3. Escalofrío TERMOLISIS = Pérdida de calor 1. Conducción 2. Convección 3. Irradiación 4. Evaporación 5. Sudoración Categorías de Termogénesis TERMOGENESIS OBLIGATORIA ...
788 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoa esto se produce la fiebre. 4. Desarrollo de la actividad febril. a) Periodo de comienzo. Cuando empieza a aparecer la fiebre. Aumenta la termogénesis y disminuye la termolisis. b) Fase de estado. Equilibrio entre termogénesis y termolisis. c) Fase de declinación. Aumenta la termolisis y disminuye la termogénesis. 5. Fenómenos que acompañan a la fiebre. • Escalofríos, bochorno, sudación, palidez y coloración roja de la piel. • Aparato circulatorio:...
811 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoentre la producción de calor por el cuerpo y su perdida. El centro termorregulador esta situado en el hipotálamo. El centro regulador es uno de los principales mecanismos regulador de homeostasis que mantiene el equilibrio interno del cuerpo. La termólisis se regula físicamente mediante la conducción, radiaciòn,convecciòn y evaporación del agua. . 6. Temperatura La eliminación de calor diaria se lleva a cabo en 68% por radiaciòn,convecciòn y conducciòn.26% por evaporación de agua por piel y pulmones;19%por...
801 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoni dioxinas ni furanos. En la actualidad hay una tecnología muy eficiente en Inglaterra que puede tratar todo tipo de residuos.[cita requerida] La pirólisis extrema, que sólo deja carbono como residuo, se llama carbonización. La pirólisis es un caso especial de termólisis. Un ejemplo de pirólisis es la destrucción de neumáticos usados. En este contexto, la pirólisis es la degradación del caucho de la rueda mediante el calor en ausencia de oxígeno. Pirólisis anhidra La pirólisis es normalmente anhidra (sin agua)...
525 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodifunde el calor en el cuerpo. • El centro posterior se encarga de mantener la temperatura corporal constante aumentando o disminuyendo la frecuencia respiratoria y la sudoración. TERMOGÉNESIS Y TERMÓLISIS Termogénesis: es el proceso mediante el cual el cuerpo gasta calorías para producir calor. Termólisis: es la perdida de calor en el cuerpo mediante la radiación y el sudor. MECANISMOS DE PERDIDA Y GANANCIA DE CALOR Perdida - Sudor: se manda una señal al cerebro para detener el calor corporal...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTrituración/Desinfección Química. ELIMINACIÓN CORRECTA DE RESIDUOS SOLIDOS. TRATAMIENTO PIROLÍTICO DE ELIMINACIÓN Y VALORIZACIÓN DE RESIDUOS DOMICILIARIOS, INDUSTRIALES Y HOSPITALARIOS POR TERMOLISIS AL VACÍO. Se basa en la descomposición de la materia orgánica por efecto térmico en AUSENCIA DE OXIGENO. Descripción de una Instalación de Termólisis Fase I : Almacenaje y Preparación Fase II : Deshidratación y Calcinación Fase III : Tratamiento de los Gases Fase IV : Tratamiento de los Sólidos Fase V : Utilización de...
530 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodioxinas ni furanos. En la actualidad hay una tecnología muy eficiente en Inglaterra que puede tratar todo tipo de residuos. La pirólisis extrema, que sólo deja carbono como residuo, se llama carbonización. La pirólisis es un caso especial de termólisis. Un ejemplo de pirólisis es la destrucción de neumáticos usados. En este contexto, la pirólisis es la degradación del caucho de la rueda mediante el calor en ausencia de oxígeno. Contenido [ocultar] 1 Pirólisis anhidra 2 La...
537 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoen una cantidad que depende de su capacidad calorífica específica. En el estado estacionario, la tasa a la cual se produce calor (termogénesis) es equilibrada por la tasa a la cual el calor es disipado al ambiente (termólisis). En caso de desequilibrio entre termogénesis y termólisis se produce un cambio en la tasa de almacenamiento de calor corporal y subsecuentemente un cambio en el contenido de calor del cuerpo y en la temperatura corporal. Los organismos termorreguladores u homeotermos mantienen...
668 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPara los animales que los presentan se les dice homeotermos y para los que no los poseen se les llama poiquilotermos. Esto implica que la cantidad de calor que se produce en nuestro cuerpo (termogénesis) se iguala con la cantidad que se pierde (termólisis). Pero, la homeotermia se establece de manera adecuada y completa solo en las regiones profundas de nuestro cuerpo o núcleo central. El resto de nuestro organismo llamado muchas veces corteza, se comporta poiquilotermicamente. III. Termorregulación ...
711 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocantidad que depende de su capacidad calorífica específica con un ambiente. En el estado estacionario, la tasa a la cual se produce calor (termogénesis) se equilibra por la tasa a la que el calor se disipa al ambiente (termólisis). En caso de desequilibrio entre termogénesis y termólisis se produce un cambio en la tasa de almacenamiento de calor corporal y consecuentemente un cambio en el contenido de calor del cuerpo y en la temperatura corporal. PULSO En medicina, el pulso de una persona es la...
620 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocantidad que depende de su capacidad calorífica específica con un ambiente. En el estado estacionario, la tasa a la cual se produce calor (termogénesis) se equilibra por la tasa a la que el calor se disipa al ambiente (termólisis). En caso de desequilibrio entre termogénesis y termólisis se produce un cambio en la tasa de almacenamiento de calor corporal y consecuentemente un cambio en el contenido de calor del cuerpo y en la temperatura corporal.1 ...
604 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoprocesos de transferencia de materia y calor. La pirólisis también aparece como paso previo a la gasificación y la combustión. La pirólisis extrema, que sólo deja carbono como residuo, se llama carbonización. La pirólisis es un caso especial de termólisis. Un ejemplo de pirólisis es la destrucción de neumáticos usados. En este contexto, la pirólisis es la degradación del caucho de la rueda mediante el calor en ausencia de oxígeno. Se puede considerar que la pirólisis comienza en torno a los 250 °C...
683 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoprincipales. Tabla 3. Rutas para la generación de carbenos Precursor | Condiciones | Productos | | Fotolisis, termólisis o catálisis metálica | | Sales de sulfonilhidrazonas | Fotolisis o termólisis;los diazoalcanos son intermediarios | | Diazirines | Fotolisis | | Alkylhalides | Base fuerte, incluyendo metalación | | α-Haloalkylmercury compounds | Termólisis | | 1.4 Reacciones típicas de carbenos Las reacciones típicas de los carbenos libres son la ciclopropanación, la...
1368 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoconstante por accion del equilibrio entre el calor producido o termogenesis y el calor perdido o termolisis. Lo anterior permite conceptualizar a la temperatura como: el grado de calor mantenido en el cuerpo por equilibrio entre termogenesis y termolisis. VALORES NORMALES DE LA TEMPERATURA EDAD TEMPERATURA Grado de calor mantenido en el cuerpo por equilibrio entre termogenesis y termolisis Antes de nacer Similar ala materna Recien nacido 36.6 a 37.8 ºC Primer año 36.6 a 37.8 ºC Segundo...
1204 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo– 37°c B)36.5°c – 37°c C)36.5°c – 37.4°c D)36°c – 37.4°c 34. Es el aumento de la temperatura corporal A)Termogénesis B)Termólisis C)Hipertermia D)Hipotermia 35. Proceso en el cual se genera o se produce calor A)Termogénesis B)Termólisis C)Hipertermia D)Caloría 36. Proceso en el cual se pierde calor A)Hipotermia B)Termoregulación C)Termogénesis D)Termólisis 37. Cuando la temperatura corporal supera los 38°c se considera que existe A)Fiebre B)Febrícula C)Hipotermia D)Hipertermia ...
1232 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo37°c B)36.5°c – 37°c C)36.5°c – 37.4°c D)36°c – 37.4°c 34. Es el aumento de la temperatura corporal A)Termogénesis B)Termólisis C)Hipertermia D)Hipotermia 35. Proceso en el cual se genera o se produce calor A)Termogénesis B)Termólisis C)Hipertermia D)Caloría 36. Proceso en el cual se pierde calor A)Hipotermia B)Termoregulación C)Termogénesis D)Termólisis 37. Cuando la temperatura corporal supera los 38°c se considera que existe A)Fiebre B)Febrícula C)Hipotermia D)Hipertermia ...
1144 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBALANCE TÉRMICO: La temperatura central se mantiene constante gracias a la termogénesis y termólisis constante para conseguir el equilibrio interno, ese concepto se representa en forma de balanza. Los factores están determinados en el caso de la termogénesis por alguna enfermedad que tengamos, consumo de alimentos, tiritonas y ejercicio físico; y por el contrario, en el caso de la termólisis los factores serían la humedad del aire, velocidad de las corrientes de aire y la temperatura de los objetos...
529 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoproducen vasoconstricción Causas de la Termólisis: Físicas: Conducción : es la transmicion de calor de un cuerpo al otro en este caso desde la piel al medio ambiente Convección: cuando una masa de aire se calienta, se eleva, ese lugar es ocupado por una masa de aire frio, que vuelve a repetir el ciclo; el calor que se despide a travez de la piel , genera este fenómeno al ponerse en contacto con el aire. Transpiracion: es la principal causa de la termólisis, es la salida de h20 y sales minerales...
720 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo– 37°c B)36.5°c – 37°c C)36.5°c – 37.4°c D)36°c – 37.4°c 34. Es el aumento de la temperatura corporal A)Termogénesis B)Termólisis C)Hipertermia D)Hipotermia 35. Proceso en el cual se genera o se produce calor A)Termogénesis B)Termólisis C)Hipertermia D)Caloría 36. Proceso en el cual se pierde calor A)Hipotermia B)Termoregulación C)Termogénesis D)Termólisis 37. Cuando la temperatura corporal supera los 38°c se considera que existe A)Fiebre B)Febrícula C)Hipotermia D)Hipertermia ...
1243 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoprocesos se denomina termolisis. 1. Vasodilatación. Los vasos sanguíneos se dilatan por la inhibición de los estímulos simpáticos del hipotálamo, la vasodilatación completa puede incrementar la velocidad de la transferencia de calor hacia la piel hasta ocho veces, y como consecuencia la eliminación del mismo por medio de la piel. 2. Sudoración. El aumento de la temperatura produce sudoración o un aumento súbito de la pérdida de calor por el proceso de evaporación. La termolisis se realiza a través...
1082 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoexcepto metales y vidrios, causada por el calentamiento en ausencia de oxígeno. En este caso, no produce ni dioxinas ni furanos. La pirólisis extrema, que sólo deja carbono como residuo, se llama carbonización. La pirólisis es un caso especial de termólisis. Un ejemplo de pirólisis es la destrucción de neumáticos usados. En este contexto, la pirólisis es la degradación del caucho de la rueda mediante el calor en ausencia de oxígeno. TIPOS DE PIROLISIS Pirólisis anhidra La pirólisis es normalmente anhidra (sin...
701 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocomo ocurre durante el ejercicio. • La ingesta de alimentos, el aumento del metabolismo basal son importantes factores termogenéticos. • La temperatura corporal se obtiene del balance entre el calor producido y el eliminado TERMOLISIS O PÉRDIDA DE CALOR Son diversos los mecanismos mediante los cuales se pierde calor: • Evaporación: es el mecanismo principal. Cuando la temperatura corporal alcanza un cierto nivel, se suda; al evaporarse el sudor se enfría la piel y este...
624 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo37°c B)36.5°c – 37°c C)36.5°c – 37.4°c D)36°c – 37.4°c 34. Es el aumento de la temperatura corporal A)Termogénesis B)Termólisis C)Hipertermia D)Hipotermia 35. Proceso en el cual se genera o se produce calor A)Termogénesis B)Termólisis C)Hipertermia D)Caloría 36. Proceso en el cual se pierde calor A)Hipotermia B)Termoregulación C)Termogénesis D)Termólisis 37. Cuando la temperatura corporal supera los 38°c se considera que existe A)Fiebre B)Febrícula C)Hipotermia D)Hipertermia ...
1144 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopersona varía dependiendo de: su género, edad, clima, ejercicio, consumo de alimentos y líquidos, hora del día, y en las mujeres de la fase del ciclo menstrual en la que se encuentren. Termogénesis y Termólisis La termogénesis es el calor producido y la termólisis es el calor perdido. Producción de calor: metabolismo basal, actividad muscular (ejercicio físico) y hormonas (adrenalina, tiroxina). Pérdidas de calor: evaporación (sudor y respiración), por ...
1114 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completomecanismo con el que nuestra temperatura se mantiene constante; ésta tiene lugar en el centro regulador hipotalámico y podemos distinguir entre la termogénesis o producción de calor y la termólisis o pérdida calórica del organismo. Así pues, la termorregulación es el equilibrio entre la termogénesis y la termólisis. Dicho equilibrio es importante para la vida ya que con él creamos las condiciones óptimas para el desarrollo de las funciones metabólicas, entre ellas la síntesis de proteínas y como consecuencia...
1306 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoen líquidos o sólidos). El método puede o puede no implicar termólisis, donde los productos así obtenidos, son condensados y recolectados posteriormente. Este método, por lo general, requiere temperaturas más altas que la destilación clásica. Este procedimiento ha sido usado para obtener combustibles líquidos de sustancias sólidas, tales como carbón y madera. Esto también puede ser usado para dividir algunas sales minerales por termólisis, tales como algunos sulfatos para, en este caso, producir trióxido...
659 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoorganismo vivo que revelan las funciones básicas del organismo . Temperatura Precion arterial Pulso Frecuencia respiratoriA Pulso oximetria (saturación o2) Termo génesis calor producido Termolisis calor perdido Temperatura Grado de calor mantenido en el cuerpo dado por termogenesis y termolisis Lugares de tomar temperartura Oral Bucal Axilar Anal Rango normal de la temperatura 36.5 a 37.5 Lactantes preescolar y escolar y adolecentes de 36 a 37 Edad adulta 36.5 Adulto...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoen un organismo vivo, que revelan las funciones básicas del organismo. SIGNOS VITALES TEMPERATURA PRESION ARTERIAL PULSO FRECUENCIA RESPIRATORIA PULSO - OXIMETRIA TEMPERATURA • • Termogénesis y Termólisis La termogénesis es el calor producido y la termólisis es el calor perdido. Producción de calor: metabolismo basal, actividad muscular (ejercicio físico) y hormonas (adrenalina, tiroxina). Pérdidas de calor: evaporación (sudor y respiración), por radiación (hacia objetos fríos)...
1379 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoinvierte el gradiente térmico de la piel al aire. El último proceso de termolisis, el de evaporación (E), suele ser también el más importante, puesto que el calor latente de la evaporación del sudor es bastante elevado, aproximadamente 680 W-h/l de sudor evaporado. Todas estas relaciones se describen en profundidad más adelante. En ambientes fríos o térmicamente neutros, la termogénesis se equilibra con la termolisis, no se almacena calor y la temperatura corporal se equilibra; es decir: ...
540 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocantidad que depende de su capacidad calorífica específica con un ambiente. En el estado estacionario, la tasa a la cual se produce calor (termogénesis) se equilibra por la tasa a la que el calor se disipa al ambiente (termólisis). En caso de desequilibrio entre termogénesis y termólisis se produce un cambio en la tasa de almacenamiento de calor corporal y consecuentemente un cambio en el contenido de calor del cuerpo y en la temperatura corporal.1 Los organismos termorreguladores u homeotermos mantienen...
651 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotemperatura corporal. Producción de calor (TERMOGÉNESIS) Eliminación de calor (TERMÓLISIS) La conservación de la temperatura corporal en límites normales se efectúa mediante la participación de varios fenómenos fisiológicos que entrañan transferencia física y química de energía calórica. El cuerpo disipa calor de su superficie por medio de 4 métodos principales Eliminación de calor (TERMÓLISIS) Evaporación: es el mecanismo principal. Cuando la temperatura corporal alcanza un cierto...
729 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo