Tipos De Ecosistemas De Tamaulipas ensayos y trabajos de investigación

Tipos De Ecosistemas

TIPOS DE ECOSISTEMAS Los tipos diferentes de ecosistemas se conocen con el nombre de biomas o hábitats. Un ecosistema puede ocupar mucho o poco espacio. La Tierra, por ejemplo, es un gran ecosistema. Pero también es un ecosistema un bosque o, como hemos visto, una pequeña charca. Biotopo El biotopo está formado por los elementos físicos: montañas, clima, tipo de suelo… ¿Cuál crees que es el biotopo de una charca? Pues estaría formado por el fondo de la charca, el agua, la lluvia que cae...

963  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ecosistemas marinos de tamaulipas

físicos. Ayuda a promover el funcionamiento cognoscitivo eficiente desempeñando un papel significativo en conseguir el oxígeno al cerebro . deficiencia del potasio. Éstos incluyen alcoholismo, las condiciones de la salud que requieren el uso de ciertos tipos de la diurética, los períodos de la alta tensión y las enfermedades o las condiciones que dan lugar a períodos extendidos de la diarrea y de vomitar. Desempeña un papel importante en la mayoría de las funciones vitales. Impide la fuga, regulando el...

1406  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Tipos de ecosistemas

Ecosistemas * Un ecosistema es un sistema natural que está formado por un conjunto de organismos vivos (biocenosis) y el medio físico donde se relacionan (biotopo). * Un ecosistema es una unidad compuesta de organismos interdependientes que comparten el mismo hábitat. Ejemplos de Ecosistemas ECOSISTEMAS ACUATICOS: Se entiende por ecosistemas acuáticos a todos aquellos ecosistemas que tienen por biotopo algún cuerpo de agua, como pueden ser: mares, océanos, ríos, lagos, pantanos etc...

1679  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Tipos De Ecosistemas

TIPOS DE ECOSISTEMAS Un ecosistema es una unidad delimitada espacial y temporalmente, integrada por un lado, por los organismos vivos y el medio en que éstos se desarrollan, y por otro, por las interacciones de los organismos entre sí y con el medio. En otras palabras, el ecosistema es una unidad formada por factores bióticos (o integrantes vivos como los vegetales y los animales) y abióticos (componentes que carecen de vida, como por ejemplo los minerales y el agua), en la que existen interacciones...

730  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

tipos de ecosistemas

TIPOS DE ECOSISTEMAS 1. Investiga y describe los tipos de ecosistemas Terrestres y Acuáticos de la tierra. Terrestres Bosques Los ecosistemas arbolados o bosques conforman la mayor masa de biósfera terrestre. Pueden ser: Bosque de frondosas o bosques de hoja ancha. Están formados mayormente por angiospermas (árboles con floración). Entre los principales: Selva: Son los ecosistemas con la mayor densidad biológica, mayor precipitación y de vegetación perennifolia. El clima determina diversos...

841  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Tipos De Ecosistema

INTRODUCCION En el siguiente informe presentamos conceptos de Ecosistemas, sus diferentes interpretaciones, subdivisiones en el mundo y su variedad en especies, comportamiento de las mismas, su interacción con el hábitat, y como el ser humano influye en gran manera en el cambio de un ecosistema inestable. ¿QUE SON LOS ECOSISTEMAS? Comunidad de los seres vivos cuyos procesos vitales se relacionan entre sí y se desarrollan en función de los factores físicos de un mismo ambiente. ...

721  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tipos de ecosistemas

Integrantes: Miroslava Hernández Gonzales Alex Salomón Gutiérrez Hernández Tipos de ecosistemas Terrestre Acuático Aéreo Ecosistema terrestre Los ecosistemas terrestres son aquellos en los que los animales y plantas viven en el  suelo y en el aire. Allí encuentran todo lo que necesitan para vivir.  Dependiendo de los factores abióticos de cada ecosistema, podemos definir distintos  tipos de hábitat terrestres: desiertos, praderas y selvas.  Los distintos vegetales y animales que habitan cada uno...

1031  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Tipos de ecosistemas

Ecosistema de transición Los ecosistemas de transición son ambientes que pasan por una serie de cambios en el clima y otros factores que poco a poco les convierten en otro ambiente totalmente distinto. Ejemplos de ecosistemas de transición Existen dos tipos de ecosistemas de transición: • Naturales: son los que por acción de la naturaleza se efectúan, como la creación del desierto de Sahara, que antes era una selva, y él: bosque de niebla, transición de la selva y el bosque. • Inducidos son...

900  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

tipos de ecosistemas

AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO I.E.S.T.P “PEDRO A. DEL AGUILA HIDALGO” Modulo : AMBIENTE Unidad didáctica : TIPOS DE ECOSISTEMAS ...

838  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Tipos de ecosistemas

La Clasificación de ecosistemas Los ecosistemas pueden ser clasificados dentro de varias categorías. Las calificaciones que existen son muchas y aquí vamos a ver cuáles son algunas de las más importantes y las que son consideradas más imprescindibles. -Ecosistemas de tierra: • Bosque templado: es uno de los biomas más diversos del mundo. Las mayores poblaciones humanas del planeta Tierra se encuentra cerca de los bosques templados ya que el hombre hace un extensivo uso de la madera de los árboles...

628  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tipos De Ecosistemas

Dolores Castro Nombre del Trabajo: “Tipos de Ecosistemas que existe en la biosfera” 05-Marzo-2013 Calificación Introducción: En este tema, se abordará el estudio del ecosistema, su significado, así como los factores ambientales que lo determinan. Se trata de un contenido de gran importancia y actualidad. Las relaciones de los tipos de ecosistemas existentes en el planeta con los cambios...

907  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

tipos de ecosistemas

QUÉ ES UN ECOSISTEMA? Un ecosistema está formado por todos los elementos físicos de una región concreta: formas del relieve, los ríos, el clima, el suelo, etc., junto a los seres vivos que habitan en dicha región y las relaciones que existen entre estos seres vivos. En los ecosistemas distinguimos biotopo y biocenosis. Algunos ecosistemas pueden ser muy grandes, como una selva o un océano, mientras que...

696  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

TIPOS DE ECOSISTEMAS

TIPOS DE ECOSISTEMAS CONÍFERAS Un bosque de coníferas o bosque frio es un área boscosa constituida por coníferas y se asocia con climas fríos; en él, destacan los árboles como pinos y abetos, que se cubren de nieve en la época invernal. Los árboles son muy altos y sus hojas tienen forma de agujas. Los boques de coníferas son una fuente muy importante de madera y celulosa, una fibra que se extrae de los árboles y se usa para fabricar papel. La fauna incluye especies con grueso pelaje que les...

808  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Tipos de ecosistema

clasifican en terrestres y acuáticos. TERMINO ECOSISTEMA: sistema ecológico complejo en el que hay interacciones entre los organismos vivos y no vivos que lo componen, como plantas, animales, hongos, bacterias, insectos y el paisaje, o sea las rocas, la tierra, los ríos, el clima. ESTRUCTURA DE LOS ECOSISTEMAS: Los ecosistemas están compuestos por elementos bióticos y abióticos. * Elementos abióticos. Componen la parte física o inerte de los ecosistemas, tales como: energía solar, atmósfera, agua...

796  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Tipos De Ecosistema.

1.- Ecosistema: SELVA NUBLADA. A partir de 800 metros de altura sobre el nivel del mar, y hasta más arriba de los 2.500 metros, nuestras cordilleras montañosas provocan condensaciones de vapor de agua atmosférico que, en forma de nubes, envuelve casi constantemente estos parajes. Las selvas que se desarrollan en las cumbres y en los costados de las montañas tropicales están constantemente inmersas en esas masas nubosas. Durante la época de lluvias, la nubosidad predomina en las frescas madrugadas...

1019  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Tipos De Ecosistema

MARINO: Entre los ecosistemas acuáticos se pueden identificar los siguientes: OCEANOS: Los océanos cubren casi tres cuartas partes de la superficie terrestre. La vida se extiende hasta sus zonas más profundas, pero los organismos fotosínteticos se limitan a las zonas superiores iluminadas. El mar tiene una profundidad media de 3 km y , excepto por una fracción relativamente pequeña de la superficie, es oscuro y frío. Por consiguiente la mayor parte de su volumen es habitado por bacterias, hongos...

774  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Tipos de ecosistemas

semiárido y húmedo; hay una estación cálida y, generalmente, otra estación fría en invierno. La taiga o bosque boreal es un bioma caracterizado por sus formaciones boscosas de coníferas. En Canadá se emplea bosque boreal para designar la zona sur del ecosistema, mientras que taiga se usa para la zona más próxima a la línea de vegetación ártica. Las sabanas son biomas de las zonas intertropicales y los desiertos se encuentran en las áreas cálidas cercanas a los trópicos. Ambos se localizan en América...

945  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

tipos de ecosistemas en mexico

Tipos de Ecosistemas que existen en México  * Selva Alta Perennifolia o Bosque Tropical Perennifolio  * Selva Mediana o Bosque Tropical Subcaducifolio  * Selva Baja o Bosque Tropical Caducifolio  * El Bosque Espinoso  * El Matorral Xerófilo  * El Pastizal  * La Sabana  * La Pradera de Alta Montaña  * El Bosque de Encino  * El Bosque de Coníferas  * El Bosque Mesófilo de Montaña o Bosque de Niebla  * Los Humedales  Selva Alta Perennifolia o Bosque Tropical Perennifolio  * Es la...

762  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Tipos De Ecosistemas

LA SELVA ALTA PERENNIFOLIA también conocida como bosque tropical perennifolio, se caracteriza por ser la más exuberante gracias a su clima de tipo cálido húmedo con una temporada sin lluvias muy corta o inexistente, por lo que el agua no es un factor limitante. La altitud en la que se le puede encontrar varía entre los 0 a 1,000 o 1,500 msnm, su temperatura varía entre 20° C a 26°C, y su precipitación mínima es de 1,500 a 4,000 mm al año. En nuestro país su distribución comprendía desde la región...

928  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

tipo de ecosistema de la region donde vivo

 “TIPO DE ECOSISTEMA AL QUE PERTENECE LA REGIÓN DONDE VIVO” ¿QUE ES UN ECOSISTEMA? El ecosistema es el conjunto de especies de un área determinada que interactúan entre ellas y con su ambiente abiótico; mediante procesos como la depredación, el parasitismo, la competencia y la simbiosis, y con su ambiente al desintegrarse y volver a ser parte del ciclo de energía y de nutrientes. Las especies del ecosistema, incluyendo bacterias, hongos, plantas y animales dependen unas de otras. Las relaciones...

595  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

MEDIO AMBIENTE, ECOSISTEMAS Y SUS TIPOS

socioeconómicos (la actividad laboral, la urbanización, los conflictos sociales). ¿QUE ES ECOSISTEMA? El ecosistema es el conjunto de especies de un área determinada que interactúan entre ellas y con su ambiente abiótico; mediante procesos como la depredación, el parasitismo, la competencia y la simbiosis, y con su ambiente al desintegrarse y volver a ser parte del ciclo de energía y de nutrientes. Las especies del ecosistema, incluyendo bacterias, hongos, plantas y animales dependen unas de otras. Las relaciones...

891  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Que tipos de ecosistemas han cambiado mas

¿Qué tipos de ecosistemas han cambiado más?  Prácticamente todos los ecosistemas de la Tierra han sido transformados de forma significativa por las actividades humanas. En la segunda mitad del siglo XX, los ecosistemas se modificaron a un ritmo mayor que en ningún otro momento de la historia de la humanidad. Algunos de los cambios más importantes han sido la transformación de bosques y praderas en tierras de cultivo, el desvío y almacenamiento de agua dulce en represas y la pérdida de zonas de...

975  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Tipos de ecosistemas de mexico

Tipos de Ecosistemas que existen en México Selva Alta Perennifolia o Bosque Tropical PerennifolioSelva Mediana o Bosque Tropical SubcaducifolioSelva Baja o Bosque Tropical CaducifolioEl Bosque EspinosoEl Matorral XerófiloEl PastizalLa SabanaLa Pradera de Alta MontañaEl Bosque de EncinoEl Bosque de ConíferasEl Bosque Mesófilo de Montaña o Bosque de NieblaLos Humedaleshttp://cruzadabosquesagua.semarnat.gob.mx/ecosistemas.htmlTipos de Ecosistemas que existen en México Selva Alta Perennifolia o Bosque...

650  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ecosistema, manglar y sus tipos

Índice 1. ¿Qué es un ecosistema? 2. Descripción de los ecosistemas 3. ¿Qué es el mangle? 4. Tipos de mangle 5. Importancia de los ecosistema de manglar 6. ¿que tipos de manglar presenta la ciudad de Cabimas? Desarrollo 1. ¿Qué es un ecosistema? Un ecosistema es un sistema natural que está formado por un conjunto de organismos vivo y el medio físico donde se relacionan. Un ecosistema es una unidad compuesta de organismos interdependientes que comparten el mismo...

1324  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Tipos de ecosistemas 4ESO

Tipos de ecosistemas Créditos Autoría de la presentación en Power Point: Juan Ignacio Noriega Iglesias Texto (con modificaciones) e imágenes procedentes de: – – – – – Biología y Geología – Proyecto ECOSFERA – 4ESO Autores: Emilio Pedrinaci Rodríguez, Concha Gil Soriano. Editorial: SM Madrid, 2003 ISBN 84-348-9275-8 • Excepto las siguientes imágenes, propiedad de Juan Ignacio Noriega Iglesias: diapositiva 9, 22 y 23. • El resto de las imágenes procede de diversas fuentes en Internet. Diversidad...

1014  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Tipo de analogias y ecosistemas

generando razonamientos y conductas basándose en la existencia de las semejanzas entre unos y otros. ¿Que es Diseño?  Se define como el proceso previo de configuración mental, "pre-figuración", en la búsqueda de una solución en cualquier campo. TIPOS DE ANALOGIAS |Analogia |Inspirado en: |Objeto | |Formal |Cuando los aspectos morfológicos son |[pic] ...

1111  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

TIPOS DE ECOSISTEMAS EN VENEZUELA

Sabanas, bosques, páramos son solo algunos de los ecosistemas o ambientes naturales que podemos encontrar en Venezuela. Bosques deciduos El Páramo La selva nublada Los Palmares Ecosistema Urbano: Las características del medio urbano son distintas al entorno natural, pero configuran también un ecosistema, si bien de rasgos muy particulares. A pesar de la escasez de oportunidades que en general brinda a la vida, son numerosos los organismos vegetales que colonizan este nuevo medio...

1320  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Tipos De Ecosistemas En Colombia

2009 TIPOS DE ECOSITEMAS COLOMBIANOS JULIANA YAZMIN GARCIA PARRA ISABEL CRISTINA LOAIZA RICO LAURA ELIZABET SALAZAR URREGO ASTRID CAROLINA LONDOÑO MURILLO MARISOL NIETO RESTREPO MATERIAS: CIENCIAS SOCIALES, TECNOLIGIA PROFESORES: MILDREY MUÑOS, KAROL CAUCA GRUPO: 8-5 INSTITUCION EDUCATIVA FEDERICO OSANAMEDELLIN NOVIEMBRE DE 2009 INTRODUCCION Realizaremos una investigación a la que denominaremos tipos de ecosistemas colombianos...

1114  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Tipos De Ecosistemas Biologia

Arteaga 02/06/2015 Consulta: Tipos de ecosistemas Un ecosistema es un sistema natural que está formado por un conjunto de organismos vivos (biocenosis) y el medio físico donde se relacionan (biotopo). Un ecosistema es una unidad compuesta de organismos interdependientes que comparten el mismo hábitat. Los ecosistemas suelen formar una serie de cadenas que muestran la interdependencia de los organismos dentro del sistema. También se puede definir así: «Un ecosistema consiste de la comunidad ...

815  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen de ecologia y tipos de ecosistemas

sencillez, la segunda condición es casi contraria a la primera deben de ser suficientemente complejos como para que los resultados y conclusiones que se deriven de su estudio puedan extrapolar al conjunto de la biosfera. Así nació el concepto de ecosistema termino acuñado por el ecólogo británico A.G. Tansley en 1935 basado principalmente en el nivel de organización del conjunto, es el conjunto formado por seres vivos que desarrollan su existencia en el entorno concreto (el medio físico en el que...

1243  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Diferentes tipos de ecosistemas

la Salud el tabaco es la primera causa de invalidez y muerte prematura del mundo.[] En Europa el tabaquismo provoca cada año 1,2 millones de muertes. Está directamente relacionado con la aparición de 29 enfermedades, de las cuales 10 son diferentes tipos de cáncer, y es la principal causa del 95% de los cánceres de pulmón, del 90% de las bronquitis y de más del 50% de las enfermedades cardiovasculares. En España cada año mueren más de 50.000 personas debido al consumo de tabaco, más que por los accidentes...

1532  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Tipos Especificos De Ecosistemas

monumento. Subir en el elevador tiene un costo de 50 centavos de dólar. Recomendación: Acuda al kiosko temprano por la mañana y obtenga sus boletos para usarlos mas tarde o bien, vaya al monumento tarde cuando la espera no es tan larga. Un ""Cool" Tip: Baje las escaleras a pie para que pueda ver el interior del monumento y al mismo tiempo hace un buen ejercicio. www.nps.gov/wamo Entre otros monumentos muy importantes como: -Lincoln. -Jefferson. Link. http://www.usatourist.com/espanol/destinations/washingtondc/washington-dc-main...

694  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ecosistemas en tamaulipas

Ecosistemas en Tamaulipas. LOCALIZACIÓN Por su ubicación al noroeste de la República Mexicana, Tamaulipas cuenta con características notablemente favorables como entidad federativa, cabe destacar dos en específico que son su costa y la franja fronteriza. Limita al norte con los Estados Unidos de América, Río Bravo de por medio; al sur él con Estado de Veracruz y parte de San Luis Potosí; tiene las costas del Golfo de México al este y el Estado de Nuevo León al oeste. En su mayor parte se eleva...

3236  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

tipos de ecosistemas en la república mexicana y en sonora.

TIPOS DE ECOSISTEMAS EN LA REPUBLICA MEXICANA Y EN SONORA. En nuestro país existe una gran diversidad de ecosistema los cuales se mencionaran con ciertas características particulares de cada uno de ellos, también veras cuales son los ecosistemas que hay en el estado de Sonora El objetivo de la realización de este ensayo es dar a conocer la diversidad de ecosistemas que existen en México y analizar cuáles son los ecosistemas existentes en nuestro estado de Sonora Nuestro país tiene climas muy diferentes...

956  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Tamaulipas

Tamaulipas es uno de los 31 estados que junto con el Distrito Federal conforman las 32 entidades federativas de México. Colinda con el estado mexicano de Nuevo León hacia el oeste, con el golfo de México hacia el este, con los estados mexicanos de Veracruz y San Luis Potosí hacia el sur y al norte comparte una larga frontera con el estado norteamericano de Texas. De acuerdo con el último Conteo de Población Y Vivienda 2010, Tamaulipas tiene una población 3,268,554 de habitantes. Las principales...

535  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

el estado de tamaulipas

El estado de Tamaulipas: principales características geográficas: Orografía Hidrografía Clima Geología Vegetación y ecosistemas Tamaulipas se encuentra ubicado geográficamente entre el neartico y el neotrópico, con alrededor de 79 mil kilómetros cuadrados de territorio, lo que la ubica en el séptimo lugar en extensión territorial en el país. Al norte colinda y sirve de frontera nacional, rio bravo de por medio, con los estados unidos de america, en una extensión de 470 kilómetros. Al sur...

862  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Tamaulipas

TAMAULIPAS CULTURAS Y TRADICIONES DE TAMAULIPAS. Paradójicamente Tamaulipas deriva de la voz huasteca Tamaholipa que significa “lugar donde se reza mucho”, lo que equivale a misión, huella conservadora que imprimió la Colonia en el interior, ya que fue el primer intento de evangelización verdadera en la región, llevado a cabo por Fray Andrés de Olmos en 1544. La fisonomía de Tamaulipas se encuentra en su contrastado paisaje, en las altas serranías, en sus fértiles llanuras, en la calidez y...

1275  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Tamaulipa

Turismo en Tamaulipas Tamaulipas deriva de la voz huasteca Tamaholipa que significa “lugar donde se reza mucho. La fisonomía de Tamaulipas se encuentra en su contrastado paisaje, en las altas serranías, en sus fértiles llanuras, en la calidez y franqueza de su gente, en la cadencia de sus danzas y bailes, en el personal sabor de su tan típica comida, en la cuera bordada y en el norteño sombrero. La riqueza tamaulipeca se refleja en su cocina, desde los platillos de la faja central árida, a...

1459  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Tamaulipas

Tamaulipas Los Retos del Desarrollo Historia, territorio y organización Catedrático: Lic. José Angel Sevilla Morales PDF created with FinePrint pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com El Territorio y su División Tamaulipas cuenta con: n n n 79,000 km2 de territorio, ocupa el 7° lugar de extensión territorial en el país 440 km de litoral, colindando con el Golfo de México 470 km de frontera, colindando con los Estados Unidos de América PDF created with FinePrint pdfFactory...

1409  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

tamaulipas

TAMAULIPAS: Colinda con el estado mexicano de Nuevo León hacia el oeste, con el golfo de México hacia el este, con los estados mexicanos de Veracruz y San Luis Potosí hacia el sur y al norte comparte una larga frontera con el estado estadounidense de Texas. De acuerdo con el último Conteo de Población Y Vivienda 2010, Tamaulipas tiene una población 3,268,554 de habitantes. Las principales ciudades de Tamaulipas son la capital de estado Ciudad Victoria, Reynosa, Matamoros, Nuevo Laredo, Tampico...

1208  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

tamaulipas

siempre acompañan maravillosamente una buena taza de café. Algunos platillos para saborear Tamaulipas - Tortilla de huevo con camarones "El Tinieblo" - Fruta del mar "Salón Corona" - Tamales de venado - Sopa de mariscos de la Rosa de Matamoros - Taco pirata Granero Grill - Jaibas rellenas Jardín Corona - Palomas de Loma Colorada Gastronomía de Tamaulipas ‘Lugar donde se reza mucho’ Por: Yadira Leos / Ana Laura Carranza Saltillo, Coah.- La riqueza...

1218  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

ECOSISTEMAS TIPOS COMPONESTES Y CADENA TROFICA ECOLOGIA

TECNOLOGÍA UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO (UNIPAP) ECOSISTEMA Participantes Barrios Lisbeth. C.I: 17256966. Dorante, Andreina. C.I: 18547893. Lozada, Besly. C.I: 17469328. Ochoa, Miledy. C.I: 19712344. Oropeza, Maryneés. C.I: 18684731 . Sira, Yeysilú. C.I: 18759356. Sección 42 ECOSISTEMA El ecosistema es una unidad integrada, por un lado, los organismos vivos y...

1106  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

tamaulipas

El vocablo Tamaulipa es una palabra de origen Huasteco, donde el prefijo tam significa “lugar donde”. Aunque no existe un acuerdo acerca del significado del vocablo holipa, parece ser que la interpretación más común es “rezar mucho”, lo cual, uniendo ambas palabras, daría lugar al significado de “lugar donde se reza mucho”. Durante el periodo colonial temprano, uno de los pueblos originales de Tamaulipas, hoy extinto, era conocido como “Los santos”, en lo que parece una hispanización del término...

1276  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Tamaulipas

Tamaulipas Tamaulipas es un estado fronterizo. Su actividad económica más importante es la industria manufacturera, pero también tiene desarrollo agrícola, ganadero y petrolero. Es el sexto estado en cuanto a extensión territorial, cuenta con extensas praderas naturales y un sector ganadero de larga tradición, siendo sus principales productos la carne de bovino y porcino. El estado cuenta con más de 400 kilómetros de litoral en el Golfo de México, desde Playa Bagdad hasta Playa Miramar, donde...

1323  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Los Ecosistemas

Alumna: Sofía Yánez Alfaro Profa: Gloria Álvarez González Grado: 5 Grupo: A Tema: Los Ecosistemas de México BOSQUE DE CONIFERAS Presenta un clima frío y semifrío y siempre se encuentra húmedo. Es la principal fuente de madera de nuestro país. Este clima se encuentra en todo nuestro territorio excepto en Yucatán, Campeche y Quintana Roo. En un bosque de este. Tipo, ubicado entre los límites de Michoacán y el Estado de México, llega la mariposa monarca. La flora: Pinos y Encinos ...

871  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ecosistemas

Tipos de Ecosistemas que existen en México Selva Alta Perennifolia o Bosque Tropical Perennifolio Selva Mediana o Bosque Tropical Subcaducifolio Selva Baja o Bosque Tropical Caducifolio El Bosque Espinoso El Matorral Xerófilo El Pastizal La Sabana La Pradera de Alta Montaña El Bosque de Encino El Bosque de Coníferas El Bosque Mesófilo de Montaña o Bosque de Niebla Los Humedales Selva Baja o Bosque Tropical Caducifolio • Característica de regiones de clima cálido, con...

565  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

tamaulipas

Geografía Tamaulipas posee una superficie equivalente al territorio combinado de Bélgica y Holanda o El Salvador y Costa Rica. Es atravesada por el Trópico de Cáncer al sur de la capital, Ciudad Victoria, y el clima varía de acuerdo a la zona; en el sur y sureste es húmedo, en el altiplano y serranías es seco y en el centro y noroeste es semi-cálido, con lluvias escasas. las lenguas indígenas más habladas en el estado de Tamaulipas son: Náhuatl 10 029 Huasteco 4 707 Totonaca 2 215 Lenguas...

698  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tamaulipas

Tamaulipas Martin Eduardo Cepeda Olmedo pag. 1 Tamaulipas tiene una población 3,268,554 de habitantes. El nombre del Estado se deriva de Tamaholipa palabra de origen Huasteco, donde el prefijo tam significa "lugar donde". Aunque no existe un acuerdo del significado de holipa, parece ser que la interpretación más común es "rezar mucho", lo cual significa "lugar donde se reza mucho". Durante el periodo colonial temprano, uno de los pueblos originales de Tamaulipas, hoy extinto, era conocido como...

714  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

TAMAULIPAS

TAMAULIPAS Artes (Danza) ll Profesora: Dulce María González Díaz Alumno: Héctor Hugo Medina González Grado: 2° Grupo: “A” Atlacomulco, Méx a 16 de enero de 2015 1 INTRODUCCION: En este trabajo hablaremos sobre el estado de Tamaulipas ya que se encuentra al norte de nuestro país que es un estado con muchas variedades como flora y fauna y música 2 INDICE: Portada…………………………………………………1...

769  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ecosistemas

Selva Alta Perennifolia o Bosque Tropical Perennifolio [pic] • Es la más exuberante gracias a su clima de tipo cálido húmedo. Su temporada sin lluvias es muy corta o casi inexistente. • Su temperatura varía entre 20° C a 26°C. • En nuestro país su distribución comprendía desde la región de la Huasteca, en el sureste de San Luis Potosí, norte de Hidalgo y de Veracruz, hasta Campeche y Quintana Roo, abarcando porciones de Oaxaca, de Chiapas y de Tabasco. • En la actualidad gran...

1561  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

ecosistemas

Debido a su ubicación geográfica y a su diverso relieve, México tiene una gran diversidad de ecosistemas, que van desde lo más alto de las montañas hasta los mares profundos, pasando por desiertos y arrecifes de coral, bosques nublados y lagunas costeras. Tipos de Ecosistemas que existen en México Selva Alta Perennifolia o Bosque Tropical Perennifolio Selva Mediana o Bosque Tropical Subcaducifolio Selva Baja o Bosque Tropical Caducifolio El Bosque Espinoso El Matorral Xerófilo El Pastizal La Sabana...

1536  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ecosistemas

BATALLÓN DE SAN PATRICIO ALUMNA: ALEJANDRA GARCÍA SERRANO GRADO: 5º A MATERIA: CIENCIAS NATURALES PROFESOR: HERCTORZAMORA SÁNCHEZ TEMA: LOS ECOSISTEMAS INDICE TIPOS DE ECOSISTEMAS EN MÉXICO 1. SELVA ALTA PERENNIFOLIA O BOSQUE TROPICAL PERENIFOLIA 2. SELVA MEDIANA O BOSQUE TROPICAL SUBCADUCIFOLIO 3. SELVA BAJA O BOSQ UE TROPICAL CADUCIFOLIO 4. EL BOSQUE ESPINOSO 5. EL MATORRAL XERÓFILO 6. EL PASTIZALÇ 7. LA SABANA 8. LA PRADERA DE ALTA MONTAÑA ...

956  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Tamaulipas

TAMAULIPAS La cultura tamaulipeca habita en cada una de las manifestaciones que el pueblo tiene alrededor de las seis regiones del estado. Desde el norte fronterizo hasta la costa sureña Tamaulipas se fortalece con su gastronomía, vestimenta, artesanía, música, pintura, oralidad y las tradiciones que enlazan el pasado con el presente y nos enseñan el trazo del futuro que todos queremos para el estado. Al patrimonio de Tamaulipas hay que sumarle la gran calidad humana de los seres que viven y conviven...

1037  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

ecosistemas

de este tipo de vegetación se encuentran "cuajiote" o "copal", Ceiba aesculifolia "pochote" y los cactus de formas columnares. Cubre grandes extensiones casi continuas desde el sur de Sonora y el suroeste de Chihuahua hasta Chiapas, así como parte de baja California Sur. En la vertiente del Golfo se presentan tres franjas aisladas mayores: una en Tamaulipas, San Luis Potosí y norte de Veracruz, otra en el centro de Veracruz y una más en Yucatán y Campeche. Actualmente es un ecosistema que se encuentra...

1269  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ecosistemas

ECOSISTEMA MARINO EN MEXICO 1. FACTORES ABIOTICOS Y BIOTICOS. |ABIOTICOS |BIOTICOS | |ROQUETAS DE MAR |ALGAS | |PIEDRAS |PECES | |ARENA |FILOPLACTON...

618  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

EL ECOSISTEMA

EL ECOSISTEMA: Función y desarrollo El desarrollo del ecosistema está regulado por el flujo de energía proveniente del sol y por el movimiento cíclico de los materiales. El sol calienta e ilumina la tierra, suministrando la energía que es utilizada por las plantas verdes y algunas bacterias para sintetizar los compuestos que las mantienen vivas. CIRCULACION DE LOS MATERIALES A TRAVES DE LOS ECOSISTEMAS Cuando los microbios degradan los tejidos orgánicos a simples moléculas, liberan nutrientes...

726  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

tamaulipas

TAMAULIPAS LA CUERA ES LA PRENDA TÍPICA QUE IDENTIFICA A TAMAULIPAS Intimamente ligadas al acontecer histórico de los pueblos son sus costumbres y tradiciones, que con sus personales características conforman una manera de ser, como la del Tamaulipeco. Su forma se ha extendido en todo el país, convirtiéndose en un símbolo de los norteños, gracias al doctor Norberto Treviño Zapata, quien durante su gobierno la adopta como traje regional. Para los hombres consiste en pantalón y chamarra de...

922  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Tamaulipas

Tamaulipas es uno de los 31 estados que junto con el Distrito Federal conforman las 32 entidades federativas de México. Colinda con el estado mexicano de Nuevo León hacia el oeste, con el golfo de México hacia el este, con los estados mexicanos deVeracruz y San Luis Potosí hacia el sur y al norte comparte una larga frontera con el estado estadounidense de Texas. Su ciudad capital es Ciudad Victoria. Además de las ciudades fronterizas de Reynosa, Nuevo Laredo, Matamoros, la Zona Metropolitana de...

1589  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

tipos de ecosistemas

ÍNDICE Tipos de ecosistemas que existen en México Especies en peligro de extinción destacan: Especies extintas en México. La fauna en México y sus características Conclusión TIPOS DE ECOSISTEMAS QUE EXISTEN EN MÉXICO SELVA ALTA PERENNIFOLIA O BOSQUE TROPICAL PERENNIFOLIO Es la más exuberante gracias a su clima de tipo cálido húmedo. Su temporada sin lluvias es muy corta o casi inexistente. Su temperatura varía entre 20° C a 26°C. En nuestro país su distribución comprendía...

5522  Palabras | 23  Páginas

Leer documento completo

Tamaulipas

Tamaulipas es uno de los 31 estados que junto con el Distrito Federal conforman las 32 entidades federativas de México. Colinda con el estado mexicano de Nuevo León hacia el oeste, con el golfo de México hacia el este, con los estados mexicanos de Veracruz y San Luis Potosí hacia el sur y al norte comparte una larga frontera con el estado estadounidense de Texas. De acuerdo con el último Conteo de Población Y Vivienda 2010, Tamaulipas tiene una población 3,268,554 de habitantes. Las principales...

1457  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS