Tomasita Del Pombero ensayos y trabajos de investigación

El Pombero

El Pombero o Pomberito es un personaje de la mitología guaraní, es muy popular en Paraguay y Argentina. Se lo conoce también con los nombres de Pyragué (pies peludos), Karaí pyhare (Señor de la noche) y Kuarahy jára (Dueño del sol, tal como se lo conoce en el mito mbyá del sur del Brasil). E igualmente con el nombre de "Chopombe" (abreviatura de Cho - que equivale a la expresión castellana "Don" - y Pombero). El Pombero Se sostiene que podría tratarse de un aborigen guaycurú, pueblo con los cuales...

1209  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Pombero

REAPARICION DEL POMBERO EN MISIONES: CREER O REVENTAR Ana María Morales, 34 años, soltera, está embarazada, según ella, producto de la violación del legendario POMBERO. Dicen que el Pombero es amigo de los que se portan bien y enemigo de los que no lo hacen. La persona que quiera tenerlo de aliado, puede dejar ofrendas por la noche como tabaco, miel o aguardiente. La gente del campo le pide favores, como hacer crecer sus cultivos en abundancia, o simplemente que cuide de sus rebaños. Pero...

658  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

tomasito

verdadera o F si es Falsa. 1)_____ Tomasito pensó que nacería el día jueves. 2)_____ El libro se trata del nacimiento de Tomasito. 3)_____ Federico se chupó el dedo gordo del pie. 4)____ El libro se llama “Pablito”. 5)____ El niño sintió que lo agarraban con cuidado y lo hacían girar. II. Marca la alternativa correcta con una X. 1.- Tomasito sabía que lo estaban esperando, se refería a: a) papá y mamá b) Los abuelos c) Los primos d) Los amigos 2.- Cuando Tomasito salió de su casita lloró y no...

759  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Tomasito

Título: Tomasito Autora: Graciela Beatriz Cabal Nivel explícito 1.- ¿Por qué a Tomasito le costaba moverse? a) Porque no tenía fuerzas ni ganas b) Porque tenía poco espacio c) Porque le daba susto 2.- ¿Cómo era el lugar donde estaba Tomasito? a) Oscuro y silencioso b) Oscuro y bullicioso c) Muy iluminado y ruidoso 3.- ¿Cómo habría preferido llamarse Tomasito? a) Jorge o Camilo b) Martín o Ignacio c) Pablo o Federico 4.- ¿Quién era Tomasito? a) Una mascota b) Un bebé ...

509  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

puente de tomasito

Resultados de búsqueda Resumen Puente Tomasito - BuenasTareas.com www.buenastareas.com › Página principal › Acontecimientos Sociales El puente Tomasito: Demanda por Hernán Cortés Douglas. * DEMANDA: Lo que compramos depende en gran medida de su precio. Con un ingreso limitado ... Puente de tomasito - Ensayos de Colegas - Jaimeerik www.buenastareas.com › Página principal › Negocios Ensayos y Trabajos; Resumen De Libros · Generador de Citas; Más ... EL PUENTE TOMASITO: DEMANDA por Hernán Cortés Douglas...

1143  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

guia tomasito

1)_____ Tomasito pensó que nacería el día jueves. 2)_____ El libro se trata del nacimiento de Tomasito. 3)_____ Federico se chupó el dedo gordo del pie. 4)____ El libro se llama “Pablito”. 5)____ El niño sintió que lo agarraban con cuidado y lo hacían girar. II. Encierra la alternativa correcta (13 pts.) 1) El libro que leíste se llama: a) Tomatito b) Tomasito c) Tomás 2) El personaje principal del cuento es: a) Un bebé. b) Un niño. c) Una niña. 3) Cuando Tomasito decía “Los...

520  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Leyenda Del Pombero

LA LEYENDA DEL POMBERO MILAGROS-IRIS T. ¡Cuidado, cuidado!, que viene el Pombero, paseando a la siesta con su gran sombrero. ¡No salgas! ¡No salgas! Ya llega el Pombero, a cuidar los pájaros bajo el sol de enero. FAUSTO-ARIANA Ninguno de nosotros ha visto jamás al Pombero. Ñatiú sí que lo vio. Hace mucho, muchísimo tiempo, en una tribu guaraní, en la misma selva misionera vivía Ñatiú. TOMÁS -JULIANA El Pombero, el cuidador de los pájaros. Todos le temían. Unos decían que era un duende petiso...

592  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

MITOS POMBERO Y AOAO

Pombero El pombero es un hombre bajo, feo, de piel morena, manos y pies peludos, se dice que sus pisadas no se sienten y es considerado como el protector de las aves de la selva. Habita en el bosque o en casas abandonadas, y vaga durante las noches. En la comunidad paraguaya, el Pombero es relacionado con los hijos nacidos fuera del matrimonio, ya que éste entra a las casas de mujeres que viven solas y si ellas no le dan vino o cigarrillos quedan embarazadas con el simple hecho de que el Pombero...

583  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tomasito va al Jardín.

Tomasito va al Jardín. Aburrido esta Tomasito, muy aburrido, muy pero muy aburridisímo. Ya jugó con todos los juguetes, ya miró todos los libros de cuentos, ya vio todos los dibujitos e la teme, ya dio vueltas carnero sobre la alfombra, sacó la lengua delante del espejo y dibujó monstruos horribles en la pared. Con las hermanas no puede jugar, por que son chiquitas. Y ademas mellizas, y para peor, nenas. Y las nenas nunca saben jugar a nada. La mamá y el papá están ocupados, los abuelos también...

577  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Proyecto Literario "Los Cuentos De Tomasito"

Proyecto Literario: “Los cuentos de Tomasito” Fecha del 14/06/2010 al 14/07/2010 Se trabajará correlativamente con las otras planificaciones. Propósitos: - Seleccionar para leer y narrar textos de calidad para que los niños disfruten de las manifestaciones literarias y las aprecien, convirtiéndose gradualmente en lectores competentes, sensibles y críticos. - Propiciar la exploración y el trabajo de producción de textos (cuentos o rimas por ejemplo) para que los niños...

698  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

TOMASITO CUMPLE DOS

INFANTIL Y JUVENIL Guía de lectura Tomasito cumple dos Graciela Beatriz Cabal Guía de lectura Editorial: Ilustradora: Serie: Nº de páginas: Valores: Alfaguara Infantil Sandra Lavandeira Verde 40 Amor, laboriosidad, paciencia, alegría Tomasito cumple dos 1. Datos de la autora Graciela Beatriz Cabal (Argentina, 1939). ............................ Es maestra normalista, egresada en Letras de la Universidad Nacional de Buenos Aires y autora de más de 50 libros para niños y jóvenes. En su gestión...

1015  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen Puente Tomasito

El puente Tomasito: Demanda por Hernán Cortés Douglas. * DEMANDA: Lo que compramos depende en gran medida de su precio. Con un ingreso limitado hay que decidir sobre qué es lo que más conviene comprar. “hacer rendir el dinero” El dinero: pone un límite a lo que se puede comprar, y segundo, obligan a efectuar esta decisión de escoger lo más conveniente. Curva de demanda: una curva que conecta los puntos que relacionan el precio con la cantidad. Indican la cantidad que los compradores están...

614  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Guia Actividades Tomasito Palabras

Tomasito y las palabras Editorial: Alfaguara Lugar y fecha de edición: Buenos Aires, abril de 1998 Ilustradora: Sandra Lavandeira Cantidad de páginas: 40 Graciela B. Cabal inicial 3 Temas transversales y conexiones curriculares 1. La autora Graciela Beatriz Cabal nació en Buenos Aires en 1939. Es una conocida escritora de literatura para chicos y grandes, egresado de la carrera de Letras en la UBA. Fue docente, periodista, titiritera y dirigió colecciones de libros para chicos. Recorrió muchos...

1082  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El Pombero

Primera meditación Conócete a ti mismo Queridos hermanos: “amigos” Buenas noches, soy Ricardo Gomez soy de Eldorado por la gracia de Dios (diacono permanente) cosado con Lucia Irene Torres, tenemos 6 hijos- Adriana, Horacio, Daniela, Ricardo, Jorge, Leandro- y 2 nietas, Thiara Guadalupe y Yovana Selena. Esta meditación, tiene como titulo “conócete a ti mismo” Meditación: es acción de meditar. Que hermoso tener una parada en nuestras vidas, para reflexionar: una parada para analizar. Para meditar...

1444  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Tomasito

COLEGIO ARAUCARIA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 2° BÁSICO PRUEBA INICIAL LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 2º BÁSICO Nombre: Fecha:…………. Curso:…………. Puntaje Ideal: Puntaje real: |Unidad del Programa |Aprendizajes Esperados |Habilidades y/o Competencias | | |Reconocen variados tipos de texto. |Reconocen información explícita a | | |Identifican...

760  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Tomasita

Sistema Circulatorio Abierto Un Aparato CIRCULATORIO ABIERTO es cuando la sangre sale del corazón y se vuelca en grandes espacios INTERORGÁNICOS o lagunas sanguíneas. La sangre bombeada por el corazón viaja a través de vasos sanguíneos, con lo que la sangre irriga directamente a las Células, regresando luego por distintos mecanismos. Este tipo de sistema se presenta en los ARTRÓPODOS y en los MOLUSCOS no cefalópodos. En los MOLUSCOS, animales acuáticos, el corazón está situado en el espacio Celomático...

602  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

tomasito

 HOJA DE RESPUESTAS PRUEBA PARCIAL Código : INADE PG 7.5.1. Form 04 TALLER I Nombre Alumno: Rut: Promoción: Fecha: Curso: Comuna Nº Ficha Pje. /45 Nota Estimado alumno (a): Este taller tiene la finalidad de aplicación de conocimientos de los módulos I y II, además evaluar su avance y retroalimentarle en casos que sea necesario, de manera que posteriormente pueda reflejar su preparación en su ámbito...

615  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Puente de tomasito

EL PUENTE TOMASITO: DEMANDA por Hernán Cortés Douglas DEMANDA El tráfico por el puente Tomasito ha sido un problema que se ha agravado a través de los años. Este puente es uno de los cuatro que unen la ciudad de Las Cruces con el pueblo de San Patricio. Este último se ha convertido en un barrio donde residen profesionales, ejecutivos y empleados que trabajan en la ciudad. El puente de Tomasito llega directamente al centro de la ciudad y por consiguiente recibe gran cantidad de vehículos. Desde...

5393  Palabras | 22  Páginas

Leer documento completo

Mito Del Paraguay - El Pombero

Mitos 19 La generación mitológica de Tau y Kerana 23 El Mito de Ñaguaru 25 El Mito de Aña 27 El Mito de Caayarýi 30 El Mito del Angue 32 El Mito del Pombéro 1° Versión 34 El Mito del Pombéro 2° Versión 38 El Mito del Pombéro 3° Versión 40 Vivencias con el Pombero 42 Conclusión 45 Bibliografía 46 Anexo 47 Anexo 1 48 Anexo 2 49 Anexo 3 50 Capítulo I - Moñepyrú ...

8923  Palabras | 36  Páginas

Leer documento completo

TRABAJO

Argumento del Texto Tomasita del Pombero" plantea situaciones generadas a partir de la bipolaridad propia de las personas. La obra desarrolla una historia sujeta al análisis de personajes y en la que se destacan aspectos de nacionalidad e idiosincrasia. Pone énfasis en las creencias populares muy arraigadas en la cultura paraguaya, que dejan entrever el apego que siente el pueblo hacia los seres de la mitología guaraní. Para muchas personas, estos seres no constituyen meras alusiones supersticiosas...

726  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

lalalalalallalalallala

EL POMBERO Las primeras referencias al Pombero lo muestran como un ser alto, flaco, fornido, feo, y muy peludo. Sin embargo, esta versión carece de importancia en la actualidad, no solo porque prácticamente no existe información sobre la misma, sino porque, de una forma que podríamos llamar “casi oficial”, el Pombero es popularmente conocido como una especie de duende. Esta es la versión tradicional, tanto en el folclore actual como en el de hace décadas atrás. En la versión (la tradicional) que...

1093  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

cualquiera

superficie y también por la fosforescencia de las sales de calcio componentes de esqueletos de animales esparcidos en el campo (osamentas). Pombero: "El Pombero es uno de los genios de la naturaleza más difundidos en la región guaranítica. También ha variado diversificándose la creencia popular que lo explica y la concibe. La más antigua noticia que tenemos del Pombero es la del genio protector de los pájaros en la selva, que se presentaba a los niños cazadores como un hombre muy alto y delgado." ...

819  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

LA TRAVESIA DE DEOLINDA

con frutas 6- El templo que Zevallos edifico en honor de la Difunta Correa queda en la provincia de … a) Mendoza b) La Rioja c) San Juan X EL POMBERO ENTRE LOS SIGUIENTES ADJETIVOS , ELIJAN LOS QUE PODRÍAN CORRESPONDERLE AL POMBERO Y REDODÉENLOS CON UN CÍRCULO. Bueno – travieso – alto – responsable – jugueton – bajito – saltarín – barbudo – amigable – serio EN ESTA SOPA DE LETRAS SE OCULTAN NUEVE NOMBRES DE COMIDAS TIPICAS DE LA...

1090  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Hola

El Pombero o Pomberito es un personaje imaginario multifacético de la mitología guaraní. Se lo conoce también con los nombres de Pyragué (pies peludos), Karaí pyhare (Señor de la noche) y Kuarahy jára (Dueño del sol, tal como se lo conoce en el mito mbyá del sur del Brasil). E igualmente con el nombre de "Chopombe" (abreviatura de Cho - que equivale a la expresión castellana "Don" ) - y Pombero.Lo definen como un hombre de baja estatura, fornido, moreno y retacón, con abundante vellosidad en partes...

718  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mitologia

Pombero El Pombero o Pomberito es un personaje de la mitología guaraní, es muy popular en Paraguay. Se lo conoce también con los nombres de Pyragué (pies peludos), Karaí pyhare (Señor de la noche) y Kuarahy jára (Dueño del sol, tal como se lo conoce en el mito mbyá del sur del Brasil). E igualmente con el nombre de "Chopombe" (abreviatura de Cho - que equivale a la expresión castellana "Don") - y Pombero. El Pombero Se sostiene que podría tratarse de un aborigen guaycurú, pueblo con los...

1503  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Luchando contra el tetano

Al llegar Tomasito a la escuela el profesor informó que debían ir a ser vacunados contra el tétano, al terminar las clases fueron a la enfermería para ser vacunados pero Tomasito no quiso entrar para que le pusieran su vacuna, pensó que no era necesario, y no quería sentir el dolor del pinchazo, por lo cual se fué a casa, sus compañeros recibieron la dosis necesaria que les daría una buena protección contra el tétano, también su mejor amiguito Juanito se dejo inyectar. En la tarde Juanito fue a...

1018  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mitologia Guarani

pero de apariencia triste; está sucio y cansado. Se dice que el séptimo hijo de cada mujer será Luisón Pombero El pombero es un hombre bajo, feo, de piel morena, manos y pies peludos, se dice que sus pisadas no se sienten y es considerado como el protector de las aves de la selva. Habita en el bosque o en casas abandonadas, y vaga durante las noches. En la comunidad paraguaya, el Pombero es relacionado con los hijos nacidos fuera del matrimonio, ya que éste entra a las casas de mujeres que viven...

1281  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Twitter

may Favorito Retwittear Responder » tomasito suller tomasito_su tomasito suller @ @gerensup nah compramos hecho 2 may Favorito Retwittear Responder » tomasito suller tomasito_su tomasito suller @ @Giselvan nah compramos hecho 2 may Favorito Retwittear Responder » tomasito suller tomasito_su tomasito suller q friooooooooooooooooooooo ,comiendo canelones con salsita casera 2 may Favorito Retwittear Responder » tomasito suller tomasito_su tomasito suller @ @AlfaFilmsArg buena anda...

526  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

mitos

y cansado. Se dice que el séptimo hijo de cada mujer será Luisón Otros Mitos Pombero El pombero es un hombre bajo, feo, de piel morena, manos y pies peludos, se dice que sus pisadas no se sienten y es considerado como el protector de las aves de la selva. Habita en el bosque o en casas abandonadas, y vaga durante las noches. En la comunidad paraguaya, el Pombero es relacionado con los hijos nacidos fuera del matrimonio, ya que éste entra a las casas de mujeres que viven...

875  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mitos y Leyendas del Paraguay

triste; está sucio y cansado. Se dice que el séptimo hijo de cada mujer será Luisón Otros Mitos [ Pombero [ El pombero es un hombre bajo, feo, de piel morena, manos y pies peludos, se dice que sus pisadas no se sienten y es considerado como el protector de las aves de la selva. Habita en el bosque o en casas abandonadas, y vaga durante las noches. En la comunidad paraguaya, el Pombero es relacionado con los hijos nacidos fuera del matrimonio, ya que éste entra a las casas de mujeres que viven...

1174  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Guion de historia

Figueroa # 11 José Galeano # 12 Zeus González # 16 Oriannys Martínez # 19 Deyvi Rueda # 24 Rodwell Seijas # 16 MIRADA A LA LIBERTAD PERSONAJES POR ORDEN DE APARICIÓN: SIMÓN: EL ARTESANO ( SASTRE) DOÑA INÉS: ESPOSA DEL TENIENTE ARANGUREN TOMASITA: NEGRA ESCLAVA DOÑA JACINTA: HERMANA DE DOÑA INÉS JOSÉ LEONARDO: ESCLAVO I JUAN CAMEJO: ESCLAVO II DON MANUEL ARANGUREN: TERRATENIENTE I DON VICENTE: TERRATENIENTE II DON ANDRÉS: COMERCIANTE MIGUEL: CAMPESINO I ESCENA (LA ESCENA...

1574  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

carnal

al atrevido, ya que lo hará enfurecer y entonces atacará con mayor insistencia, silbando... silbando... lo perseguirá tanto que hasta el más valiente terminará entrando en pánico, que puede llevarlo a la locura o muerte.    EL POMBERO(PARARGUAY)  El Pombero o Pomberito es un personaje multifacético de la mitología guaraní. Es muy parecido a los duendes de cualquier historia para niños, con la particularidad que éste se ha visto muy pocas veces. Entre las características que lo describen...

719  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Crimen De La Calle Bambi Ok

viaje donde sus hermanas. b) La mató Tomasito. c) Sufría de insomnio. d) Murió envenenada. 6. ¿Quién fue el cómplice de Tomasito? a) Augusto. b) Maraña. c) El Ratón. d) El médico del hospital. 7. ¿Quién resuelve este caso criminal? a) Moisés. b) El redactor policial. c) La confesión del loro Augusto d) Ninguna de las anteriores. 8. Probeta descubrió: a) Al asesino. b) Efectos de las pastillas. c) A los cómplices del crimen. d) Él no descubre nada. 9. Tomasito relata que fue amenazado: a) Por...

822  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

independencia

"INDEPENDENCIA". La escena ocurre en la casa de Doña Mercedes, en la ciudad de Tucumán, pasado el mediodía del 9 de julio de 1816. PERSONAJES: Doña Mercedes (dueña de casa); Mari (la negra criada); Tomasito (el negrito, hijo de la criada); Don Juan (amigo de la familia) Doña Mercedes, paseándose de un lado al otro de la sala, aparece en escena mostrándose muy preocupada; mira por la ventana y expresa: D. Mercedes: Pero ¿qué sucede que este negrito picarón no regresa? Mari la observa...

718  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Historia

Leyendas compartidas: El Pombero Ju, 23/07/2009 - 16:39 - MARISA RODEIRO Galería de imágenes: "Leyenda es una narración oral o escrita, con elementos imaginarios  y que generalmente quiere hacerse pasar por verdadera; o  está relacionada a un elemento de la realidad. Se transmite habitualmente de generación en generación, casi siempre de forma  oral, y con frecuencia experimenta supresiones, añadidos o modificaciones. Algunas intentan explicar fenómenos naturales." __________________________________________________________ ...

903  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Enlaza con nosotros

TOMASITO AUTOR: GRACIELA BEATRIZ CABAL Tomasito pensó que ése sería uno de los días más importantes de su vida. No sabía por qué pero se revolvía muy inquieto. ¿Es que habría llegado el momento? Quiso cambiar de posición y eso le costó bastante. Últimamente había crecido mucho. Ya no podía nadar de un lado a otro como un pececito. Ya no podía dar vueltas de carnero. Tomasito se chupo el dedo gordo, tuvo ganas de llorar y dio una patada. Sin embargo él sabía que lo estaban esperando....

651  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mitos Paraguayos

el nuevo día, donde es hombre nuevamente, pero de apariencia triste; está sucio y cansado. -Otros Mitos Pombero El pombero es un hombre bajo, feo, de piel morena, manos y pies peludos, se dice que sus pisadas no se sienten y es considerado como el protector de las aves de la selva. Habita en el bosque o en casas abandonadas, y vaga durante las noches. En la comunidad paraguaya, el Pombero es relacionado con los hijos nacidos fuera del matrimonio, ya que éste entra a las casas de mujeres que viven...

892  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Dramatizacion para 9 de julio

ESPERANDO LA INDEPENDENCIA La escena ocurre en la casa de Doña Mercedes, en la ciudad de Tucumán, pasado el mediodía del 9 de julio de 1816. PERSONAJES: Doña Mercedes (dueña de casa); Mariquita (la negra criada); Tomasito (el negrito, hijo de la criada); Don Juan (amigo de la familia) Doña Mercedes, paseándose de un lado al otro de la sala, aparece en escena mostrándose muy preocupada; mira por la ventana y expresa: -------------------------------------------------------------------------------- ...

726  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

docente

"INDEPENDENCIA".  ESPERANDO LA INDEPENDENCIA La escena ocurre en la casa de Doña Mercedes, en la ciudad de Tucumán, pasado el mediodía del 9 de julio de 1816.  PERSONAJES:  Doña Mercedes (dueña de casa); Mariquita (la negra criada); Tomasito (el negrito, hijo de la criada); Don Juan (amigo de la familia)  Doña Mercedes, paseándose de un lado al otro de la sala, aparece en escena mostrándose muy preocupada; mira por la ventana y expresa:  D. Mercedes: Pero ¿qué sucede que este...

744  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

el crimen de la calle bambi

c).- Tomasito. X d).- Pluto. 2.- El ayudante del perro Nap, se llamaba: a).- Bucéfalo. b).- Rocinante. c).- Moisés. X d).- Erizo. 3.- Tomasito relata que fue amenazado: a).- Por un artículo leído en la radio. b).- Por un E.mail. c).- Por un discurso en el museo. d).- Por una hoja del ratón agudo: “ morirás “. X 4.- La gallina Cocora era la sirviente de Tomasito, y la encontraron...

685  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Nada mejor :)

suena el musical sácale brillo)  Acto 4 ·         Carmela: ¡hola!, vengo hablare con el alcalde yo ·         Tomasito: ¡hola! Yo soy su hijo, me llamo tomas, el no está, ¿y tú quien eres? ¿Cuál es su nombre? ·         Carmela: mi nombre es Carmela y vengo de san Rosendo ·         Tomasito: ¿y conoces la ciudad? ·         Carmela: no pué, no la conozco, si llegue recién  ·         Tomasito: te invito a conocerla ·         Carmela: eeh… bueno ·         Narrador: Carmela y tomas empiezan a recorrer...

1327  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Resumen del libro Crimen de la calle Bambi

millonario Tomasito, quien amaba los bailes y el bullicio, le cuenta que fue amenazado de muerte después de su discurso de la apertura del museo, con una nota de periódico, Nap le sugiere que su ayudante lo acompañe a su casa para mayor seguridad pero al ir avisarle a Moisés en el 2° piso, al bajarlas escaleras se encuentra con Tomasito en la sala cerca de la chimenea muerto y con una ventana abierta, también esa misma noche encuentran muerta a Cocora, la gallina empleada de Tomasito, en casa de...

535  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Aire Acondicionado

UNIVERSITARIOS BUSCAN EXPLICAR EL TEMA DE CONTRATO DEMANDATO POR ADMINISTRACION DELEGADA, LOS ALUMNOS SON: PAQUITA: GOMELA JOHANA MARUJITA: DULCE, CARIÑOSA Y ENAMORADA MARLEN JUANITO: PREGUNTON, CURIOSO Y ATENTO MILER TOMASITO: FRESCO RELAJADO Y ÑERO. VLADYMIR ESCENA: EN EL SALON DE CLASES TODOS ESTAN HABLANDO RIENDO Y MOLESTANDO MIENTRAS EL PROFESOR LLEGA PANCRASIO: buenas noches jóvenes y señoritas por favor hagamos silencio que voy a tomar...

996  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

dialogos pergola de las flores

CUADRO UNO: (La Carmela sale de adentro de un puesto de flores con Tomasito hijo de una amiga de Rosaura, tía de Carmela) Tomasito: ¿Conocía la ciudad? Carmela: No, No la conocía na. Oiga, que es bonito y grande por aquí. Tomasito: A mi no me gusta mucho la ciudad. Carmela: Lo que son las cosas y yo que cortaba las huinchas por venir. Tomasito: Bueno parece que me va a gustar ahora (La mira con intención)… Tomasito: Ahora yo tengo un campito en Limache y ahí me pienso quedar. Le...

1159  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cuento

cocina de hierro para que mantuviera el fuego parejo, otra ayudante lavaba las cacerolas que se amontonaban en la mesada. Un gran caldero negro se mecía colgado de un gancho con las llamas lamiendo su base. Un aroma riquísimo se adueñaba del lugar. Tomasita, en un rincón, al lado de la leñera tomaba su mate cocido con una rebanada de pan de centeno untada con manteca. La niña hubiera querido tomar un tazón del brebaje que se cocinaba en el caldero, pero era imposible. Era la comida para los señores...

1052  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

dramatizaciòn

Dramatización: Esperando la independencia "INDEPENDENCIA". La escena ocurre en la casa de Doña Mercedes, en la ciudad de Tucumán, pasado el mediodía del 9 de julio de 1816. PERSONAJES: Doña Mercedes (dueña de casa); Mariquita (la negra criada); Tomasito (el negrito, hijo de la criada); Don Juan (amigo de la familia) Doña Mercedes, paseándose de un lado al otro de la sala, aparece en escena mostrándose muy preocupada; mira por la ventana y expresa: 1 - D. Mercedes: Pero ¿qué sucede que este negrito...

741  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Eqweqrqwe

pueden aclarar a los niños el concepto de "INDEPENDENCIA". La escena ocurre en la casa de Doña Mercedes, en la ciudad de Tucumán, pasado el mediodía del 9 de julio de 1816. PERSONAJES: Doña Mercedes (dueña de casa); Mari-quita (la negra criada); Tomasito (el negrito, hijo de la criada); Don Juan (amigo de la familia) Doña Mercedes, paseándose de un lado al otro de la sala, aparece en escena mostrándose muy preocupada; mira por la ventana y expresa: D. Mercedes: Pero ¿qué sucede que este negrito...

1710  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Lituma en los andes

Nacos (una ciudad malvada y hostil). Tomasito yo soy tomas compañero y amigo de Lituma pues también pertenezco a la guardia civil del Perú, naci en Sicuani que pertenece al departamento de Cuzco; a pesar de ser quechuablante hablo muy bien el castellano hasta parezco todo un criollo. Amigos eso me dijo mi cabo Lituma que espero que no me haiga engañado. Tengo solo 23 añitos, soy de contextura delga pero muy fortachón. En la obra también me llaman Tomasito y muchacho pues es lógico por mi edad...

655  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

PRUEBA

hospital se llama: a) El arca de Noé. b) Hospital de Animalandia. c) La Paloma del Arca. d) El ratón agudo. 5.- El loro Tomasito vivía en: a) La calle Pluto. b) Avenida Gato con Botas. c) La calle Bambi. d) Todas las anteriores. 6.- El diario más leído era: a) El zorro aventurero. b) El ratón agudo. c) La ballena de Jonás. d) La Paloma del Arca. 7.- A Tomasito le gustaba leer: a) Novelas policiales y de aventura. b) Solo aventuras. c) Novelas de Historia. d) Novelas de Amor. ...

884  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Despachante De Aduanas

Mitologia guarani 1-Pombero 2-Yasy-yatere 3-curupi 4-Moñai 1-El pombero Puede ser amigo o enemigo del hombre, según la conducta de éste. El hombre que quiera tener de aliado a este duende puede dejar ofrendas por la noche como tabaco, miel o "Kaña", una bebida alcohólica originaria de Paraguay. Generalmente, la gente del campo le piden favores como hacer crecer los cultivos en abundancia, cuidar de los animales de corral, etc. Pero después de pedirle un favor no deben olvidarse jamás...

1491  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

PPrueba Libro “El Crimen de la calle Bambi"

Bambi c) Donald d) Bucéfalo 4.- ¿Qué caso lleva Tomasito a casa de Nap la noche en que éste leía crónicas de Birman? a) Una agresión cuando iba manejando. b) Un intento de secuestro c) Una amenaza de muerte d) Un intento de asesinato. 5.- “Es un utensilio que ocupaba Nap, cuando pensaba en cómo resolver los crímenes” a) Pipa b) Cigarro c) Gorra d) Bufanda 6.- ¿En qué calle se produce la muerte de la criada de Tomasito? a) En la calle Mickey b) En la calle Pluto ...

1058  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

ideas para el 9 de julio

pueden aclarar a los niños el concepto de "INDEPENDENCIA". La escena ocurre en la casa de Doña Mercedes, en la ciudad de Tucumán, pasado el mediodía del 9 de julio de 1816. PERSONAJES: Doña Mercedes (dueña de casa); Mariquita (la negra criada); Tomasito (el negrito, hijo de la criada); Don Juan (amigo de la familia) Doña Mercedes, paseándose de un lado al otro de la sala, aparece en escena mostrándose muy preocupada; mira por la ventana y expresa: D. Mercedes: Pero ¿qué sucede que este negrito...

1633  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Acto 9 de julio

pueden aclarar a los niños el concepto de "INDEPENDENCIA". La escena ocurre en la casa de Doña Mercedes, en la ciudad de Tucumán, pasado el mediodía del 9 de julio de 1816. PERSONAJES: Doña Mercedes (dueña de casa); Mariquita (la negra criada); Tomasito (el negrito, hijo de la criada); Don Juan (amigo de la familia) Doña Mercedes, paseándose de un lado al otro de la sala, aparece en escena mostrándose muy preocupada; mira por la ventana y expresa: D. Mercedes: Pero ¿qué sucede que este negrito...

1393  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Acto 9 De Julio

pueden aclarar a los niños el concepto de "INDEPENDENCIA".  La escena ocurre en la casa de Doña Mercedes, en la ciudad de Tucumán, pasado el mediodía del 9 de julio de 1816. PERSONAJES:  Doña Mercedes (dueña de casa); Mariquita (la negra criada); Tomasito (el negrito, hijo de la criada); Don Juan (amigo de la familia) Doña Mercedes, paseándose de un lado al otro de la sala, aparece en escena mostrándose muy preocupada; mira por la ventana y expresa:  D. Mercedes: Pero ¿qué sucede que este negrito...

1348  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

LaPérgola de las flores

peor boca que la boca de uno. Se oye un golpe fuerte cerca. ROSAURA: ¡ Y eso qué contiene! SUPLEMENTERO: ¡ Choque parece! ROSAURA: ¡ Chitas la tremenda huifa! RAMONA: ¿No será la Carmelita? TOMASITO: ¿ Quién es la Carmelita? FLORISTA 1: La ahijá de la señora Rosaura po’ Tomasito. Que viene de San Rosendo. ---Canción de Carmela.--- ROSAURA: Chiquilla, ven pa’ que te abrace Carmela. Y cómo quedo mi Taita. CARMELA: De lo más alentao. ROSAURA: Y la señora Auristela? CARMELA:...

920  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

el caiman cienaguero

del mar, en casa de Miguel Bojato, quien vivía allí con su mujer Ana Carmela Urieles y sus dos hijas Juanita y la cumplimentada Tomasita. El padre dispuso que las hermanas fueran al mercado a comprar el ron y la comida para continuar el festejo. En casa de los Bojato todo era alegría, cantaban y bailaban cumbias y puyas, aunque en vista de la tardanza de Juanita y Tomasita un ambiente de preocupación comenzó a apoderarse de los asistentes al jolgorio. De pronto aparece Juanita. Su padre, presuroso...

538  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

jas jas

Nap *Tomasito> Loro millonario 'asesinado'' *Cocora>Nana de Tomasito también ''asesinada'' *Jeronimo> gato doctor de la ciudad ''Animilandia'' *Proveta>Es un mono doctor quimico de ''Animalandia' Personajes terciarios: *Rocinante>Presidente de ''Animalandia'' *Tricola>Es un buho Dueño de la radio de ''Animalandia'' *Groñi>Cerdo Dueño de un restaurante lujoso amigo de tomasito *Maroña>Es una lora actriz amiga de Tomasito *Miope>Es un pato gerente de un banco amigo de Tomasito *Augusto>...

840  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

LIBRO

arca de Noé B. Hospital de Animalandia C. La Paloma del Arca D. El ratón agudo El loro Tomasito vivía en: A. La calle Pluto B. Avenida Gato con Botas C. La calle Bambi D. Avenida La campana El diario más leído era: A. El zorro aventurero B. El ratón Agudo C. La ballena de Jonás D. La Paloma del Arca Lee atentamente los enunciados y encierra la alternativa correcta.1. Tomasito recurre a Nap, el perro detective, porque: a) Tenía problemas de negocios con su socio Augusto...

1121  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El Sistema Solar Para Los Mas Chiquitos

Había una vez un gatito llamado Tomasito, que vivía con su mamá y su papá. Un día hacía mucho frío y Tomasito estaba muy aburrido dando vueltas en su casa, y le pidió a su mamá si le podía leer un cuento. Y la mamá le dijo: “Bueno Tomasito, vamos a leer sobre el sistema solar. “ Le dio la mano y le pidió que la acompañe: “Ven Tomasito, te voy a enseñar algo lindo. “ Entonces ella sacó un libro grande y le leyó muchas cosas interesantes, sobre el Sol, la Luna y sus hijitas las Estrellitas, y...

564  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Lituma en los andes

los espiritus. Todo ello conviviendo con la devoción católica enemiga del cuerpo y anti hedonista. Lituma en los Andes cuenta la historia del cabo piurano Lituma, quien, junto con su compañero, el guardia cuzqueño Tomás Carreño, llamado también “Tomasito” o "Carreñito" (ambos pertenecientes a la Guardia Civil), es destinado para servir en un puesto olvidado en Naccos, un pueblito de la sierra central del Perú, en medio de la guerra desatada por el grupo terrorista Sendero Luminoso. Allí se dedican...

1728  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS