sucesivamente… Historia de un pueblo que no es lo que ese pueblo ha vivido, sino lo qué ese pueblo recuerda pero sobre todo es cómo su gente lo recuerda. Tetlixtac, tierra blanca o de sal, San Lorenzo diácono de Roma muerto el 10 de agosto del 258, así pues San Lorenzo Tetlixtac signo inequívoco prehispánico y colonial, mezcla de raíces y filosofía indígena náhuatl y evangélica. Como esencia la historia de San Lorenzo Tetlixtac va tomando forma en la tradición oral que ha pasado de generación...
1104 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTRABAJO PRACTICO DE RELIGION SAN LORENZO Nació un 10 de agoste del año 225 y falleció en 258. La leyenda dice que entre los tesoros de la Iglesia confiados a Lorenzo se encontraba el Santo Grial (la copa usada por Jesús y los Apóstoles en la Última Cena) y que consiguió enviarlo a Huesca, junto a una carta y un inventario, donde fue escondido y olvidado durante siglos. Los padres de Lorenzo, santos Orencio y Paciencia, sí serían de Huesca, y habrían llegado a la ciudad de Valencia por motivo...
985 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodice que entre los tesoros de la Iglesia confiados a Lorenzo se encontraba el Santo Grial (la copa usada por Jesús y los Apóstoles en la Última Cena) y que consiguió enviarlo a Huesca, junto a una carta y un inventario, donde fue escondido y olvidado durante siglos. Los padres de Lorenzo, santos Orencio y Paciencia, sí serían de Huesca, y habrían llegado a la ciudad de Valencia por motivo de las persecuciones. Según la "Vida y martirio de san Lorenzo", apócrifo del s. XVII supuestamente basado en la...
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Lorenzo, Santo Martirologio Romano: Fiesta de san Lorenzo, diácono y mártir, que deseó ardientemente acompañar al papa Sixto II en su martirio. Según cuenta san León Magno, recibió del tirano la orden de entregar los tesoros de la Iglesia, y él, burlándose, le presentó a los pobres en cuyo sustento y abrigo había gastado abundantes riquezas. Por la fe de Cristo, tres días más tarde superó el tormento del fuego, y el instrumento de su tortura se convirtió en distintivo de su triunfo, siendo enterrado...
952 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSAN LORENZO TEOTIPILCO - Los orígenes El pueblo de San Lorenzo Teotipilco está situado a escasos 7 km al noroeste de la ciudad de Tehuacán. Al vocablo Teotipilco se le han dado dos posibles significados "Lugar del hijo de dios", por Teo, dios: ti, ligadura eufónica; pilli, gran señor y co, lugar. el "Hijo de dios" era Xochipilli o Macuixóchitl El otro significado asignado es "Piedra colgante" aludiendo a las prominencias rocosas en el cantil del cerro de la meseta Al parecer, la zona de San...
821 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFuerte San Lorenzo Panamá, geológicamente hablando, es la parte más joven del istmo centroamericano, habiendo subido del mar apenas hace 3 millones de años. Aquí se han encontrado dientes del Melagordon, ancestro del tiburón blanco, que data de hace 15 millones de años; y bancos de fósiles en la Formación Gatún. Panamá es el sitio del "Gran Intercambio Interamericano" entre la flora y fauna del sur y el norte del continente americano, y su historia reciente ha estado marcada por su papel como canal...
1159 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completomunicipio. 24 de mayo: En memoria de la llegada de los "salpicados" a Coacalco en la década de los 50’s. Instituyeron una gran fiesta con importancia regional. Al cerro de Xolotl le denominaron “María Auxiliadora”. Se acostumbra lanzar coloridos fuegos pirotécnicos desde hace 26 años. 22 de julio: Fiesta patronal de la comunidad de "La Magdalena". 10 de agosto: Fiesta patronal de la comunidad de "San Lorenzo Martir". 4 de octubre: Día de San Francisco de Asís, fiesta patronal de la cabecera municipal. 12...
1431 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoimplicaba no sólo para San Lorenzo, no sólo para el hincha del Ciclón, si no para todo aquel que viviera o estuviese o pasara por Bs. As., muchos se alegraron por haber destruido a San Lorenzo, pero cometieron el error mas grande de todos, y fue dejar viva el alma, fue dejarla viva y con una fuerza increíble, nunca se imaginaron lo que podía hacer su hinchada, nunca se imaginaron la fuerza que tenía, nunca creyeron ver de lo que fue capaz esta hinchada, alma de San Lorenzo. A mas de un hincha...
702 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoClub Atlético San Lorenzo de Almagro San Lorenzo de Almagro Datos generales Nombre completo Club Atlético San Lorenzo de Almagro Apodo(s) El Ciclón, Los Cuervos, Los Santos, Los Matadores, Santos de Boedo, Los Gauchos de Boedo, Los Forzosos de Almagro Fundación 1 de abril de 1908 (106 años) Presidente Matías Lammens Entrenador Edgardo Bauza Instalaciones Estadio Estadio Pedro Bidegain Ubicación Buenos Aires, Argentina Capacidad 45.000 personas1 2 3 Inauguración 16 de diciembre de 1993 ...
620 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSan Lorenzo Tenochtitlan: primer lugar olmeca 1. Reducir 2. Normal 3. Aumentar Imprimir Hábil para la caza, grande, fuerte, fino olfato y notable visión fueron, quizá, las características que los olmecas admiraron en el jaguar para convertirlo en el centro de su cosmovisión. El culto a este animal, del que aseguraban descendían, quedó representado en la mayor parte de las esculturas y monolitos que se han localizado en la zona nuclear que abarca los estados de Veracruz y Tabasco. Ubicado...
835 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMucho tiempo me llevó dar una forma a este pensamiento que surgió la primera vez cuando de tanto material de lectura azulgrana, apareció uno con un título que era una interrogante: “¿Qué es San Lorenzo?”. Puta madre, pedazo de pregunta se hacía el escritor. Para serles sinceros, no recuerdo nada del contenido del mismo: me queda la sensación de que lo que lo explicaba el texto no satisfacía mis propios puntos de vista de semejante cuestionamiento. Pero claro, el título corría por todos los rincones...
954 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSan Lorenzo El 10 de Agosto se celebra en San Lorenzo capital de la Primera Sección de la Provincia Mendez la "Fiesta de San Lorenzo", la que atrae a miles de fieles, en especial de la ciudad de Tarija y del campo. Antiguamente habian corridas de toros, después de la misa y la procesión. En nuestros dias el vecindario aprovecha para vender los acreditados y ricos rosquetes, el vino patero y otros muchos productos tradicionales del lugar. La provincia Mendez le invita a conocer nuestro valle...
576 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoaccidentado ya que se ubica en las laderas del cerro Tláloc, sus pendientes varían entre 15 y 30 % y sus cotas de 2,550 y 2,700 metros sobre el nivel del mar. El pueblo de san Lorenzo Tlacoyucan se encuentra en el centro de la delegación milpa alta, delimitado al norte por el pueblo de villa milpa alta (cabecera delegacional), al este por el pueblo de santa Ana Tlalcontenco y al sur por el serró del chichinautzin. Vivienda: Las viviendas en Milpa Alta, se encuentran asentadas en lo que anteriormente...
1560 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSAN LORENZO DEL CAMPO GRANDE - Paraguay San Lorenzo (o San Lorenzo del Campo Grande) es una ciudad de Paraguay, está ubicada en el Departamento Central, a 9 km de Asunción. Forma parte de lo que se conoce como Área Metropolitana de Asunción ó Gran Asunción. Al norte limita con Luque, al sur con Ñemby, al este con Capiatá y al oeste con Fernando de la Mora. Ahí convergen las rutas 1 y 2. Nuestra ciudad recibe el mote de "Ciudad Universitaria" porque es sede de la Universidad Nacional de Asunción...
988 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCoacalco En el territorio que ocupa en la actualidad el municipio de Coacalco, se extendía el lago de Xaltocan (ahora desecado, como la mayoría de los lagos en el Valle de México). La zona parece haber estado habitada desde tiempos muy remotos, ya que se han encontrado restos de cerámica y otros objetos datados alrededor del 2500 a. C., En una exploración arqueológica a espaldas de la parroquia de San Francisco, al construirse el conjunto habitacional San Francisco, se hallaron algunos fragmentos...
507 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESEÑA HISTÓRICA DE LOS PREGONEROS DE SAN LORENZO Los Pregoneros de San Lorenzo es una Manifestación Religiosa Cultural en creación que nace en Chaguaramas Estado Guárico por iniciativa de los Activadores de la 1era Cohorte de la Misión Cultura : “Juana Paula Castillo” que preocupados por realzar el nombre de Chaguaramas y con él a nuestro Santo Patrono San Lorenzo Martí. Se reunieron como Equipo de Sistematización para investigar sobre alguna manifestación folclórica cultural que se realizara...
1076 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSAN LORENZO MÁRTIR Oración a San Lorenzo: Señor Dios: Tú le concediste a este mártir un valor impresionante para soportar sufrimientos por tu amor, y una generosidad total en favor de los necesitados. Haz que esas dos cualidades las sigamos teniendo todos en tu Santa Iglesia: generosidad inmensa para repartir nuestros bienes entre los pobres, y constancia heroica para soportar los males y dolores que Tú permites que nos lleguen. El nombre de este Santo es Lorenzo que significa “Coronado de...
874 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIcono religioso HISTÓRICA BASÍLICA MENOR DE SAN LORENZO Una infraestructura sostenida con algo más que la FE Catedral que fue honrada con la visita del PAPA Juan Pablo II La basílica menor de San Lorenzo es uno de los principales iconos religiosos de la ciudad cruceña, debido a que sus inicios datan de más de cien años de historia, que le ha permitido ser declarado un patrimonio histórico nacional. La imponente catedral paso por muchos retrasos en cuanto su edificación además de sufrir modificaciones...
1064 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSan Lorenzo Río Tenco Proviene de Tenco a la Ribera y Río. Este nombre es un compuesto que significa “A la Rivera del Río” o Tenco “Río grande que pasa atrás del pueblo” esta población es de las más antiguas de esta región. Se le denomino en un principio San Lorenzo y posteriormente se le agregó la terminación Río Tenco. Del Náhuatl, Atoyatenco de Atoya, raíz de Atoyatl= Río, Tentli = bordo, orilla, labio, Co= en “A la orilla o al bordo del Río” o “Junto a la Rivera”. La fundación de San Lorenzo...
1255 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoideas del humanismo, que determinaron una nueva concepción del hombre y del mundo Sus principales exponentes se hallan en el campo de las artes, aunque también se produjo una renovación en las ciencias, tanto naturales como humanas. IGLESIA DE SAN LORENZO DE FLORENCIA- FAMILIA MEDICCI (1421) Brunelleschi perfeccionó su estilo austero y geométrico, inspirado en la antigua Roma y completamente diferente del gótico florido que prevalecía en su época Su característica principal consistía en el predominio...
1167 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 1. La vida en los orígenes de la civilización mesoamericana. Los Olmecas de San Lorenzo. Entre el lapso de 1500 a 1200 a.C. los olmecas de San Lorenzo lograron un desarrollo espectacular, durante mas de siete siglos, este pueblo es bañado entre rios lo que les permitió a los olmecas un gran desarrollo agrícola, gracias a la tecnología “de roza” Entre los años 1200 y 800 a. C. San Lorenzo alcanzó la posición de primera capital en la sociedad olmeca. Sus gobernantes promovieron la unificación...
696 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFuerte de San Lorenzo El Fuerte de San Lorenzo, localizado a la entrada del río Chagres en la provincia de Colón, Panamá. Fue declarado por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad en el año 1980 bajo la denominación de las Fortificaciones de la costa caribe de Panamá, con las fortificaciones de la ciudad de Portobelo. Formaban el sistema defensivo para el comercio transatlántico de la Corona de España y constituyen un magnífico ejemplo de la arquitectura militar de los siglos XVII y XVIII. ...
753 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoalgo sobre el descenso de San Lorenzo de Almagro en el año 1982, ya que no existe mucha información al respecto y muchas personas desconocen qué fue lo que ocurrió. EL DESCENSO Todo empezó un 15 de agosto de 1981 (en realidad comenzó mucho antes con los problemas económicos y el remate del estadio ubicado en Avenida La Plata, conocido como “el Viejo Gasómetro”), cuando el Ciclón enfrentaba a Argentinos Juniors en cancha de Ferro Carril Oeste. Esa tarde, San Lorenzo con sólo un punto lograba...
1104 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completola natal de Ñuflo de Chaves en Extremadura, España. Esta fundación se realizó a orillas del arroyo Sutó, en la serranía de Chiquitos, como una avanzada al este de los territorios ocupados por España, próxima a donde hoy se asienta San José de Chiquitos. Actualmente, en aquel pueblo recordado como "Santa Cruz la Vieja", se pueden observar los trazados que se hicieron para su población. La ciudad tuvo cuatro traslados; cuando Ñuflo de Chaves preparaba una expedición para llegar a territorios de los Moxos...
592 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. Nombre del lugar donde viven: • Coacalco de Berriozábal, Estado de México. 2. La celebración más importante. Este municipio posee diversas fiestas y efemérides, entre ellas destacan: 12 de febrero: Aniversario de la erección del municipio. 24 de mayo: En memoria de la llegada de los "salpicados" a Coacalco en la década de los 50’s. Instituyeron una gran fiesta con importancia regional. Al cerro de Xolotl le denominaron “María Auxiliadora”. Se acostumbra...
886 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completonovelas son vidas que no vivimos y que pudimos vivir” y la otra de la Revista Qué Leer de Barcelona., titulada “Lo más importante en la vida es perder el tiempo” Este libro lo escribe después de ocho años, y se desarrolla en agosto, la noche de San Lorenzo, cuando la lluvia de las estrellas es contemplada por millones de padres e hijos (destaca la paternidad) en la noche de Ibiza. En todo el mundo y en todas las épocas, se repite la experiencia de padres e hijos. Este fenómeno estelar se observa...
663 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolos santos finados se celebra el tradicional Tziquin, donde grupos de niños y jóvenes salen de casa en casa pidiendo Tziquin (les dan naranjas, Shepes, caña, bananos, entre otros), muestran que son personas que les gusta compartir y celebrar sus tradiciones de una buena manera. Cuando muere una persona en el área rural los velan hasta dos días, con música de violines, y a la hora del entierro no lloran, porque dicen, que el difunto ya descanso y cumplió su misión en la tierra. Organización...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa zona arqueológica de San Lorenzo se encuentra en el sureste del estado mexicano de Veracruz. En realidad, se trata de un complejo formado por tres sitios conocidos como San Lorenzo, Tenochtitlán A 354 kilómetros de Xalapa, llegando desde Acayucan y luego de recorrer 47 kilómetros, se encuentra este sitio considerado uno de los principales centros de la cultura olmeca, que data de los años 1300 a 900 a. C. Lugar donde fueron encontradas la mayoría de las cabezas que representan la característica...
1209 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl Club Atlético San Lorenzo de Almagro, popularmente conocido como San Lorenzo, es una institución deportiva, social y cultural centenaria, con sede en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, cuya principal actividad es el fútbol profesional y juvenil y distintas actividades culturales y deportivas como el baloncesto, natación, atletismo, hockey y rugby entre otras. Esta incorporada al sistema educativo con un jardín de infantes y el futuro colegio secundario. Es considerado uno de los cinco grandes...
525 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Combate de San Lorenzo tuvo lugar el 3 de febrero de 1813, junto al Convento de San Carlos Borromeo en la localidad de San Lorenzo de la Provincia de Santa Fe (Argentina), entre las fuerzas independentistas argentinas y las colonialistas españolas (realistas). La ciudad de Montevideo — declarada por España como capital provisional del Virreinato del Río de la Plata — era la principal base naval española en el océano Atlántico Sur; por tierra estaba sitiada por el ejército de José Rondeau, al...
1067 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo PROYECTO ISLA SAN LORENZO DESCRIPCION DEL PROYECTO Antecedentes Las Islas San Lorenzo y El Frontón (1500 has aprox.) están ubicadas a 3.8 Km. del distrito de la Punta – Callao. La Isla San Lorenzo fue incorporada al proceso de promoción de la inversión privada el año 1999 (R.S. N° 062-99-PE - “Concesión del Estado Isla San Lorenzo”), mientras que la Isla El Frontón se incorporó a dicho proceso en enero del año 2011 (D.U. N° 001-2011). Descripción Podrá considerar diversos tipos de inversión...
1038 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMe gustaria hablar sobre un tema actual que seria el problema que esta teniendo SAN LORENZO hoy en dia. La mayoria de los hinchas "cuervos" puede definir a SAN LORENZO como inigualable, fiel, glorioso, una pasion, una fiesta, encantador, original, sueños, alegria, unico, una emocion, fe, amor. Pero este equipo tiene un problema que cada vez se hace mas complicado, " LA VUELTA A BOEDO", muchos quieren que el ciclon vuelva a av. la plata donde estaba ubicado "El gasometro". La gente el dia 8 de...
865 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DEL PUEBLO DE SAN LORENZO TEZONCO La colonia donde vivo es conocida como El Barrio de San Antonio, uno de los cuatro barrios en que está dividido el pueblo de San Lorenzo Tezonco un antiguo pueblo que se encuentra ubicado en la Delegación de Iztapalapa del Distrito Federal. El pueblo de San Lorenzo colinda al sur con el pueblo de Zapotitlán, al Este con el Pueblo de Tomatlán; al Norte con Ejidos de San Gregorio Atlapulco, Xochimilco y al oriente con el pueblo de Santa Cruz Meyehualco...
2366 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoCOACALCO DE BERRIOZABAL En el territorio que ocupa en la actualidad el municipio de Coacalco, se extendía el lago de Xaltocan (ahora desecado, como la mayoría de los lagos en el Valle de México). La zona parece haber estado habitada desde tiempos muy remotos, ya que se han encontrado restos de cerámica y otros objetos datados alrededor del 2500 a. C., En una exploración arqueológica a espaldas de la parroquia de San Francisco, al construirse el conjunto habitacional San Francisco, se hallaron algunos...
605 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTradiciones de los pueblos Santiago Tulyehualco La feria de la Alegría y el Olivo, se realiza desde hace 36 años en el pueblo de Santiago Tulyehualco, y se ha convertido en una de las ferias más importantes a nivel Distrito Federal Fiesta de la Flor más Bella del Ejido Esta gran tradición del cultivo de las flores, desde 1955, en Xochimilco. Compartiendo de esta fiesta cultural de legendaria tradición. Símbolo de rasgos indígenas, bendición y abundancia. Esta es una gran fiesta que no te...
830 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoclub de barrio: Franja de Oro donde jugo junto a Juan Carlos Padra y Dirigido por El Gallego Osvaldo Fernandez, ubicado en Pompeya, barrio porteño . Su madre (Rita), aconsejada por el entonces director técnico Clemente "Toto" Bergh, lo llevó a San Lorenzo de Almagro. Así, los sábados militaba en Franja de Oro y los domingos en el "Ciclón". Con el apoyo se su madre y la desazón de su padre, comenzó a avanzar en las inferiores del club azulgrana. De a poco empezó a hacerse reconocer, a tal punto que...
646 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Combate de San Lorenzo tuvo lugar el 3 de febrero de 1813. Montevideo estaba sitiado por el ejercito de Rondeau, de modo que los españoles tenían que hacer uso del mar para abastecerse. Frecuentemente una escuadrilla realista salía de Montevideo en dirección al Paraná, y sus hombres merodeaban las costas robando los ganados. Una expedición compuesta de once embarcaciones, que había salido de Montevideo con el propósito indicado, fue seguida paralelamente por tierra por el coronel de Granaderos...
1450 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DE SAN LORENZO Lorenzo, muerto en el año 258, es uno de los santos y mártires más venerados en Roma. Lorenzo fue uno de los mártires que fueron ajusticiados junto al papa Sixto II durante la persecución de Valeriano. Lorenzo era uno de los siete diáconos de Roma, o sea uno de los siete hombres de confianza del Sumo Pontíice. Su oficio era de gran responsabilidad, pues estaba encargado de distribuir las ayudas a los pobres. Prudencio y san Ambrosio explican en sus relatos tradicionales...
838 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl canal de San Lorenzo Canal de San Lorenzo, es la obra de canalización más importante del río San Lorenzo, localizada en el sureste de Canadá y noreste de los Estados Unidos, que hace posible que los barcos oceánicos puedan navegar entre los Grandes Lagos y el océano Atlántico. Descripción Canal de San Lorenzo. (Saint Lawrence Seaway —en inglés—, Voie maritime du Saint-Laurent —en francés—) es un curso de agua profundo, de 3700 kilómetros de longitud, un sistema de canales que permite a los...
1498 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBIOGRAFIÀ DE SAN LORENZO Nació a mediados del siglo III en la ciudad española de Huesca , Reino de Aragón . Sus padres Orencio y Paciencia eran fervorosos cristianos y supieron dar a su hijo cristiana educación. Lorenzo correspondía a sus padres con obediencia y docilidad demostrando una siempre marcada inclinación a la práctica de virtudes así brillo por la pureza e inocencia de sus costumbres. Todos los que conocieron desde niños admiraron su nobleza de corazón su intrepidez...
783 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIglesia de San Lorenzo (Turín) Manuel Filiberto, perteneciente a la Casa de Saboya y primo de Felipe II de España venció en la Batalla de San Quintín el 10 de agosto de 1557, día de San Lorenzo. Había prometido construir, en caso de victoria, una iglesia en honor de san Lorenzo. El rey de España, en El Escorial, hizo erigir una gran basílica en honor al santo, por gratitud, para recordar el suplicio de san Lorenzo mártir. Al regresar a Turín, no pudiendo por el momento construir una nueva iglesia...
634 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOSTUMBRES Y TRADICIONES DE MI PUEBLO SAN MIGUEL TOTOLAPAN La palabra Totolapan procede del aztequismo totolin ototole, que significa ave o guajolote, y apan, que quiere decir agua o río; en conjunto pudiera traducirse como “orilla del río donde abundan los guajolotes” o “río de las aves” o “río o agua de aves”. Nombre derivado quizá de la leyenda que dice que en tiempos lejanos bajaban grandes parvadas de guajolotes silvestres a tomar agua a orillas del río Grande, conocido ahora como balsas....
1346 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSanmartiniana del mes de febrero 01-02-2012 - A 199 AÑOS DEL COMBATE DE SAN LORENZO Compartimos con Uds. a 199 años del Combate de San Lorenzo, llevado a cabo el 3 de febrero de 1812, una síntesis del Parte de la victoria del mismo, suscrito por el Coronel José de San Martín, al Superior Gobierno de Buenos Aires. El prócer se sentó a la sombra de un pino que todavía se conserva en el huerto conventual de San Lorenzo, y escribió así este informe. Este breve combate tenía importancia para...
505 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCombate de San Lorenzo De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Combate de San Lorenzo (desambiguación). Combate de San Lorenzo Parte de Guerra de Independencia de la Argentina Fecha 3 de febrero de 1813 Lugar Provincia de Santa Fe Coordenadas 32°44′46″S 60°43′44″OCoordenadas: 32°44′46″S 60°43′44″O Resultado Victoria patriota Beligerantes Provincias Unidas del Río de la Plata España Comandantes José...
1580 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFuerte de San Lorenzo Panamá, geológicamente hablando, es la parte más jóven del istmo centroamericano, habiendo subido del mar apenas hace 3 millones de años. Panamá es el sitio del "Gran Intercambio Interamericano" entre la flora y fauna del sur y el norte del continente americano, y su historia reciente ha estado marcada por su papel como canal de comunicación entre los océanos Pacífico y Atlántico. Lo que es hoy el Área Protegida San Lorenzo, que rodea la parte baja del rio Chagres ha sido...
613 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Fuerte de San Lorenzo Localizado a la entrada del río Chagres en la provincia de Colón, Panamá. Fue declarado por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad en el año 1980 bajo la denominación de las Fortificaciones de la costa Caribe de Panamá, con las fortificaciones de la ciudad de Portobelo. Formaban el sistema defensivo para el comercio transatlántico de la Corona de España y constituyen un magnífico ejemplo de la arquitectura militar de los siglos XVII y XVIII. En 1908 se promulga una...
796 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomarcha de San Lorenzo Se conoce a la ciudad de Venado Tuerto, situada en el sur de Santa Fe, como la cuna de la marcha San Lorenzo. Allí se encuentra la casa donde fue compuesta, hoy transformada en museo histórico. La partitura compuesta por Silva fue dedicada al coronel Pablo Riccheri, Ministro de Guerra y modernizador del Ejército Argentino durante la presidencia del general Julio Argentino Roca. Él agradeció el homenaje pero le pidió que le cambiara el título por "Combate de San Lorenzo” pues había...
553 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBasílica de san Lorenzo Diego Uribe Aldo André Altamirano Cristian Bedolla CREACIÓN • La consagración de la iglesia fue hecha por San Ambrosio a finales del siglo IV. En aquella época, la iglesia estaba más allá de los muros florentinos. Fue sede de la catedral de Florencia hasta que la reemplazó la Chiesa Santa Reparata (420-30). • Esta iglesia es un claro ejemplo de la arquitectura romántica. Se comenzó a construir alrededor del año 1418 por orden de Giovanni de Bicci de’Medici. El encargado...
1096 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo COMBATE DE SAN LORENZO El Combate de San Lorenzo ocurrió el 3 de febrero de 1813, junto al Convento de San Carlos Borromeo situado en la actual localidad de San Lorenzo de la provincia de Santa Fe (Argentina), entre las fuerzas independentistas rioplatenses (argentinas) —quienes resultaron triunfadoras— y las colonialistas españolas (realistas). Fue la única batalla en territorio argentino que libró el coronel de caballería José de San Martín, quien tuvo bajo sus órdenes al Regimiento de Granaderos...
1056 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl Combate de San Lorenzo tuvo lugar el 3 de febrero de 1813, junto alConvento de San Carlos Borromeo en la localidad deSan Lorenzo de la provincia de Santa Fe (Argentina), entre las fuerzas independentistasrioplatenses (argentinas) y las colonialistas españolas (realistas). La ciudad de Montevideo — declarada por España como capital provisional del Virreinato del Río de la Plata — era la principal base naval española en elocéano Atlántico Sur; por tierra estaba sitiada por el ejército de José Rondeau...
767 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMarcha de San Lorenzo El Regimiento de Granaderos a Caballo entona la Marcha de San Lorenzo en Plaza de Mayo, Buenos Aires. La Marcha de San Lorenzo es una marcha militar Argentina compuesta en 1901 por el músico uruguayo nacionalizado argentino Cayetano Alberto Silva (nació en San Carlos, departamento de Maldonado, Uruguay, el 7 de agosto de 1868, murió en Rosario, provincia de Santa Fe, Argentina, el 12 de enero de 1920), que honra el combate de San Lorenzo, en el que se enfrentaron las tropas...
745 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosistema fluvial del Río de San Lorenzo? El río de San Lorenzo es un río que fluye aproximadamente desde el suroeste hacia el noreste en las latitudes medias de Norteamérica, conectando a los Grandes Lagos con el océano atlántico. El río atraviesa las provincias canadienses de Quebec y Ontario y forma parte de la frontera internacional entre Ontario, Canadá y el estado de Nueva York en los Estados Unidos. Esta entidad geográfica esta adyacente con la Vía Marítima de San Lorenzo. El río forma parte...
639 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHISTÒRIA DE L’ART ESGLÉSIA DE SANT LLORENÇ Fitxa tècnica Obra Església de San Lorenzo Autor Filippo Brunelleschi Localització geogràfica Florència (Itàlia) Cronologia 1421-1470 Estil Renaixentista (Quattrocento) Tipologia de l’obra Arquitectura religiosa L’AUTOR I EL CONTEXT HISTÒRIC I CULTURAL Florència és en el S. XV un petit però potent estat econòmic i comercialment molt actiu (comerç de la llana). Una potent burgesia, en les que destaquen famílies...
966 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESGLÉSIA DE SAN LORENZO – BRUNELLESCHI [a] Situeu l’obra triada en el temps i relacioneu-la amb el seu context històric. L’església de San Lorenzo va ser construïda en el marc del renaixement italià entre 1421 i 1470 en el que corresponia amb el Quattrocento. El Renaixement italià es divideix en dos grans períodes: el Quattrocento al segle XV i el Cinquecento durant el s. XVI. Al llarg del primer període es van crear les noves formulacions i els nous valors que van ajudar a definir la identitat...
1404 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSan Lorenzo, Valle es la ciudad más activa del departamento de Valle y recibió su nombre gracias al mártir cristiano. Fue fundada por los españoles desde 1522, pero el pequeño asentamiento solo comenzó a tener notoriedad a partir de la creación de su propio municipio en el año de 1912. Más el verdadero despegue lo inicia a partir de 1978 cuando el gobierno central decidió iniciar la construcción del muelle e instalaciones del Puerto de San Lorenzo, ubicado en el sitio denominado Boca del Henecán...
549 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Club Atlético San Lorenzo de Almagro, popularmente conocido como San Lorenzo, es una institución deportiva, social y cultural centenaria, con sede en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, cuya principal actividad es el fútbol profesional y juvenil y distintas actividades culturales y deportivas como el baloncesto, natación, atletismo, hockey y rugby entre otras. Esta incorporada al sistema educativo con un jardín de infantes y el futuro colegio secundario. Es considerado uno de los cinco grandes...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBATALLA DE SAN LORENZO- SAN MARTÍN El 3 de febrero de 1813 ocurrió la Batalla de San Lorenzo. Todo empezó cuando el emperador de Francia Napoleón invade España y cautiva al rey y en su lugar lo pone a su hermano José Bonaparte, dando fin al absolutismo monárquico. Francia quería imponer las ideas liberales de la igualdad, libertad, protección de la propiedad privada. Algunos españoles estaban en contra del nuevo rey y se habían sublevado contra Francia, pero otros como en el caso de San Martín se...
868 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDEL REAL SITIO DE SAN LORENZO DE EL ESCORIAL” - Publicada en : Anales de Geografía. Vol 27 (2007) |Páginas : 83 -102 | ➢ Análisis del contenido. Ideas principales: En este artículo se habla de la importancia del Real sitio de San Lorenzo del Escorial como destino de marcado carácter patrimonial. El Real Sitio de San Lorenzo de El Escorial alberga...
860 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESCORIAL Residencia de los Austria de Felipe II a Carlos II y de los Borbones en el caso de Carlos III, Carlos IV. Fue dedicado a San Lorenzo y a la primera batalla militar ganada bajo el reinado de Felipe II, San Quintín. El edificio empezó a crearse en la mente de un joven príncipe, y regente desde que el emperador se marchara de España, dispuesto a conocer los territorios de su padre en el conocido felicicimo viaje. El joven príncipe fascinado...
815 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl horizonte san Lorenzo La interaccion entre oaxaqueños y olmecas se inicio durante el horizonte san Lorenzo entre 1200 y 900 Ac florecimiento inicial olmeca ( Diehl,2004). En los altos y en el Istmo Sur de Oaxaca con diseños olmecas Abreviaciones de motivos de piedra y en cerámica en San Lorenzo si no representaciones abstractas del llamado dragón olmeca. En San Lorenzo, la cerámica con diseños simbólicos calzadas excavado y limón inciso )coe y Diehl ,1980:159-187:Diehl,2004:89) En Oaxaca ,...
914 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo