Transicion Del Artesano A La Industrializacion ensayos y trabajos de investigación

De Artesanos A Obreros

De artesanos a obreros. El proceso de aparición y formación de la clase obrera colombiana ha sido una inquietud constante de quienes se han interesado en redimir esa versión de la historia que se constituye en la vida de los trabajadores. Interrogantes que aluden al origen de la clase obrera y desde que momento se puede hablar de clase o movimiento obrero, son preguntas que no han estado inútilmente en el tapete de discusión, porque la respuesta que se le dé emana del proyecto global que...

939  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Artesanos

INTRODUCCION LOS ARTESANOS Un artesano es una persona que realiza labores de artesanía. Contrariamente a los comerciantes, no se dedica a la reventa de artículos sino que los hace él mismo o les agrega algún valor. Los artesanos se caracterizan por usar materiales típicos de su zona de origen para fabricar sus productos. Cada una con materiales diferentes y que identifican el entorno de cada exponente: conchas marinas, algas, cuarzo, maderas específicas, etc. De esta manera la artesanía cual...

1033  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Artesanos

LOS ARTESANOS El modo de producción predominante en la Edad Media, era la artesanía. Los artesanos generalmente trabajaban solos, en pequeños talleres. Realizaban sus tareas a mano, empleando herramientas muy sencillas. Realizaban todas las operaciones necesarias para la producción del objeto: diseño, fabricación y entrega del producto terminado. Antes de la revolución industrial, el trabajo de los artesanos se desarrollaba más. El trabajo de los artesanos era de menor cantidad, era un trabajo...

527  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Artesanos

historiadores. Artesanos. Los artesanos eran los que trabajaban los metales y la carpintería entre otras cosas, la artesanía era como una herencia de familia iba transmitiéndose de padre a hijo. En la Edad Media existieron miles de millones de artesanos que plasmaron su artesanía y sus obras, tanto en alfarería, como en el arte visual, que son las pinturas. Luego comenzaron a surgir artesanos que trabajaban para su aldea. La productividad del trabajo de los artesanos fue aumentando. Los artesanos comenzaron...

1046  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Industrialización

LAINDUSTRIALIZACIÓN La primera transformación de materias primas que se dio entre las civilizaciones fue la artesana, que en México se desarrollo durante la época prehispánica. La elaboración de bebidas y alimentos, la cerámica, la construcción, el tallado en piedra, la orfebrería y el tejido fueron las principales actividades de transformación de materias primas; sin embargo, la industria como tal se desarrollo con la llegada de los españoles, quienes explotaron los yacimientos minerales del...

697  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

industrialización

INDUSTRIALIZACIÓN EDUCATIVA ? ¿ ¿? Ind ? ¿   S A M R O F E R S A IV T A C U D E ? ? us tri ali za ció n ? ¿ ¿ ¿ ¿ ¿Qué es industrialización? La industrialización consiste en la producción de bienes a gran escala mediante la utilización de máquinas movidas por nuevas fuentes de energía, se conoce como industrialización el proceso por el que un Estado o comunidad social pasa de una economía basada en la agricultura a una fundamentada en el desarrollo industrial. Antecedentes • Es...

725  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El artesanado

El artesanado El artesano es un figura vital en las comunidades medievales; ya que la mayoría de ellas deben procurarse sus propios aperos de labranza, paños y los útiles cotidianos. Desde el siglo XI los artesanos comenzaron a agruparse en cofradías de ayuda mutua. Estas cofradías estaban alentadas por la Iglesia y consagradas a un santo o virgen. Las cofradías comenzaron a reglamentarse por estatutos, algunos de ellos privilegiados, y acogían artesanos de distintos oficios. Paralelamente...

1330  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El Artesanado

EL ARTESANADO Richard Sennett analiza las implicaciones de la artesanía, “un impulso duradero, humano básico, el deseo de hacer un trabajo bien por sí mismo”. Considera que se trata de una creencia de la Ilustración ", que todo el mundo posee la capacidad de hacer un buen trabajo de algún tipo" y "que no es un artesano inteligente en la mayoría de nosotros". Sostiene que "todas las habilidades, incluso las más abstractas, comienzan en las prácticas corporales, en segundo lugar, que la comprensión...

1479  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Industrializacion

INDUSTRIALIZACION E IMPEREALISMO IMPEREALISMO. El origen del imperialismo se remonta a la antigüedad y ha adoptado distintos modelos a lo largo de la historia, siendo algunos de ellos más frecuentes que otros dentro de un periodo histórico concreto. En el mundo antiguo, la práctica del imperialismo daba como resultado una serie de grandes imperios que surgían cuando un pueblo, que generalmente representaba a una determinada civilización y religión, intentaba dominar a todos los demás creando...

774  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Industrialización

Industrialización El fin de toda industria es producir objetos útiles a la comunidad y ésa fue la única preocupación de las primeras épocas, pero a medida que la actividad industrial adquiría mayor desarrollo, nacía la competencia y con ella la posibilidad de que unas empresas desplazaran a otras en un mismo mercado. Ante la necesidad de competir, los industriales comprendieron la importancia de conocer el costo exacto de su producción, para establecer mejor los precios de venta y obtener informes...

1086  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El Artesano

El artesano. Richard Sennett. Comenzaremos explicando quien es el artesano; Richard Sennett afirmaba que el artesano se representa en cada una de nosotros en el deseo de hacer algo bien. Podemos considerar artesanos tanto a programadores informáticos, tejedoras de algodón o cualquier persona trabajadora que realice una acción bien. El placer que este experimenta tras realizar bien su trabajo será muy importante, porque va a ser ese mismo placer el motor por el cual se realizará un trabajo...

878  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Artesano

Artesano Un artesano es una persona que realiza labores de artesanía. Contrariamente a los comerciantes, no se dedica a la reventa de artículos sino que los hace él mismo o les agrega algún valor. En varios países es considerado como pequeño empresario. Los artesanos se caracterizan por usar materiales típicos de su zona de origen para fabricar sus productos. Cada una con materiales diferentes y que identifican el entorno de cada exponente: conchas marinas, algas, cuarzo, maderas específicas, etc...

1004  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

INDUSTRIALIZACION

INDUSTRIALIZACION Se llama industrialización al proceso a partir del cual un Estado o Comunidad Social pasan de ostentar una economía basada en la agricultura a otra que se basa en el desarrollo industrial. Es decir, en una economía industrializada, las industrias serán el principal sostén del Producto Bruto Interior (PBI) y en materia de empleo, es el sector en el cual se encuentra ocupado la mayor parte de la población, porque es tal el desarrollo alcanzado por las diferentes industrias que la...

1612  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El Artesano

modesto, su labor y su habilidad personal dejaron paso al capitalismo. Pero ¿Se mantiene en la sociedad algunos gremios? La respuesta es clara, sí. Aunque no nos demos cuenta existen negocios humildes que fabrican productos artesanales, que solo un artesano puede realizar con sus manos y no por una cadena productiva. Hablamos de los alfareros, orfebres, imagineros etc. Productos que no son de serie y que deberían de estar mejor valorados por el esfuerzo y dedicación que los diferencian del resto. Y...

1021  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Industrialización

del campo. La agricultura, pues, proporciona a la industria capitales, fuerza de trabajo y mercancías. Todo ello es una condición necesaria para el desarrollo de la revolución industrial. En los países del Tercer Mundo, y en algunos países de industrialización tardía, el capital lo proporciona la inversión extranjera, que monta las infraestructuras necesarias para extraer la riqueza y las plusvalías que genera la fuerza de trabajo; sin liberar de las tareas agrícolas a la mano de obra necesaria, sino...

889  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

industrializacion

Las subidas de la gente huno un conflicto en ello, sucios y conflictivos donde las epidemias de tifus o cólera se convierten en algo habitual, impulso también el trabajo de mujeres y niños a muy corta edad Protesta de los obreros manifestaciones artesanas pidiendo más subvenciones 2-establecer como estos cambios se manifestaron en la planificación y ordenamiento urbano: estos cambios se manifestaron en la planificación de las ciudades industriales haciendo casas juntas e iguales para los obreros...

746  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

industrializacion

palabra significa "hacer a mano" pero en economía significa transformar la materia prima en un producto de utilidad concreta. Casi todo lo que usamos es un fruto de este proceso, y casi todo lo que se manufactura se elabora en grandes fábricas. Los artesanos también fabrican mercancías, bien solos o en pequeños grupos. Hay mercancías que necesitan fabricarse en varias etapas, por ejemplo los automóviles, que se construyen con piezas que se han hecho en otras, por lo general de otros países y de el mismo...

1581  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Francia, industrializacion

El caso Francés. Si bien muchos historiadores han expuesto que el caso francés ha sufrido un “retraso” en su industrialización, hoy en día prevalece la idea de que no hay un camino único, superior o inferior, a la misma. El proceso se llevo a cabo sin una etapa de despegue identificable y sufrió periodos de aceleración y desaceleran de crecimiento. En general, se habla de dos grandes oleadas, que coinciden con las etapas de mayor crecimiento de la economía a lo largo del siglo. La primera...

1032  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Artesanos

Nombre de la empresa: A.E.R. (Artesanos Emprendedores de Rivera) Grupo Ejecutor 5º año de la Escuela de Tiempo Completo Nº 64 Tipo de Financiamiento Ventas al contado. Cobertura Geográfica del Proyecto Departamental Rubro Productos artesanales hechos con tubos de papel Apoyo y colaboración Director, maestros y alumnos de la Escuela de Tiempo Completo Nº 64 de Rivera Presentación del Proyecto A.E.R. El grupo de 5º año de la Escuela Nº 64 de Rivera decidió, por mayoría de votos,...

742  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

industrializacion

Industrialización En la segunda mitad del siglo XVIII se inicia en Inglaterra una profunda transformación de las estructuras económicas y sociales que sirven de base a lo que en el siglo XIX fue la revolución industrial. La expresión revolución industrial se comienza a utilizar a comienzos del XIX para contrapesar (económicamente) lo que en el terreno político había significado la revolución francesa de 1789. El conjunto de cambios combina: un proceso de crecimiento de la población la aplicación...

541  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Transiciones

Transiciones de la antigüedad al feudalismo Fuera de la ciudad… Diferenciaciones entre el campo y la ciudad --en roma cuando hubo un impuesto fiscal p el comercio urbano, los ingresos nunca superaron el 5% de los impuestos de la tierra… Esta dif fue debido al carácter costero de la ciudades,se empezo a utilizar el comercio interlocal x l mar, el comercio interlocal era la unica via de intercambio mercantil p las distancias medias y largas. (importancia del egeo) primer hogar de las cuidades-estado…y...

1121  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

transicion

participación gubernamental en la economía. 2) El proceso de modernización estuvo relacionado con las revoluciones francesas e industrial. Esta transición se manifestó en todos los ámbitos de la vida social. El crecimiento de las ciudades fue el resultado de las migraciones de gran parte de la población del campo a la ciudad. el proceso de industrialización produjo una mayor división del trabajo, un gran desarrollo de la tecnología empleada en la producción y gran aumento del mercado. Hubo cambios...

903  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Industrialización

 La Industrialización Se llama a la industrialización al incremento de producción económica e industriales, basado en la implantación de máquinas que sustituyen la manufactura humana en el siglo XVIII. Se inició con la protoindustrialización en Gran Bretaña, que se expande a toda Europa después de un determinado tiempo. Entre 1750 y 1850, la población creció tanto como en tiempos pasados. Las producciones industriales modificaron estilos...

654  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Industrializacion

1.3.3 IMPACTO DE LA INDUSTRIALIZACION     La industrialización sin duda alguna ha contribuido al mejoramiento en los niveles de  vida de los seres humanos al generar productos que satisfacen sus necesidades.    EL DETERIORO AMBIENTAL CAUSADO POR LA TECNOLOGÍA Y LA  INDUSTRIALIZACIÓN.    En un principio, el hombre vivió y se desarrolló de una manera bastante armónica con  la naturaleza. Sin embargo, al pasar el tiempo su población aumentó en número y pasó  a ser más eficiente en las acciones tendientes a aprovechar los recursos naturales...

1023  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

INDUSTRIALIZACION

INDUSTRIALIZACIÓN . REDES SOCIALES. INTEGRANTES: PAOLA AGUILAR MORALES KIMBERLY CONTRERAS BANDA SAMUEL JEZRAEL MORALES LÓPEZ Según el enfoque económico, se entiende por "Industrialización" el proceso intensivo y creciente en el empleo de capital y tecnologías, para el desarrollo de las actividades de producción general de bienes y servicios como forma predominante del crecimiento y desarrollo socioeconómico en una sociedad o país. Concepto ● La Revolución Industrial ● ● ● Supuso el tránsito...

689  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Kriedke - Industrialización antes de la industrialización

Kriedke - Industrialización antes de la industrialización 1. Génesis, contesto agrario y situación del mercado internacional Durante la alta edad media, se deshizo la división del trabajo autárquico. En su lugar surgió una división del trabajo mediatizada por el mercado. Esta adjudicaba al campo la producción agrícola y a la ciudad la producción manufacturera. Para esto debieron darse dos condiciones previas: 1. Tenía que existir un excedente agrario con el que poder alimentar a la población...

1175  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Industrializacion

La industrialización es la creación de industrias con carácter predominante en la economía de un país. El proceso de industrialización describe el periodo transitorio de una sociedad agrícola a una industrial. La Revolución industrial fue un periodo histórico comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX, en el que Gran Bretaña en primer lugar,[ ]y el resto de Europa continental después, sufren el mayor conjunto de transformaciones socioeconómicas, tecnológicas y culturales...

784  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Industrializacion

INDUSTRIALIZACIÓN 1. ANTECEDENTES. El movimiento llamado Revolución Industrial, se distingue principalmente por la aplicación de la fuerza mecánica y el desarrollo de las maquinas, la baja de los precios como consecuencia del aumento de producción a la aparición de dos nuevas clases sociales: la burguesía y el proletariado. Con el término Revolución Industrial se acostumbra distinguir al proceso técnico que se desarrolló en el Occidente y que tomo fuerza a partir de 1760. Las maquinas simples...

871  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Qué Es La Industrialización

¿Qué es la industrialización? Responderemos a esta pregunta redactando uno de sus significados más relacionado con el tema a tratar en este trabajo, la acción de la industrialización sobre el medio ambiente. La industrialización es la creación de industrias con carácter predominante en la economía de un país. El proceso de industrialización describe el periodo transitorio de una sociedad agrícola a una industrial. Este proceso de industrialización además de elevar la calidad de vida de las personas...

1163  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Industrialización

especialmente norteamericana de productos mexicanos, fue el principal factor acelerador de la industrialización durante el periodo de la guerra; por lo tanto, la demanda interna, al no poder ser cubierta en su totalidad por importaciones, lo fue por productos nacionales, lo cual significó el inicio de un desarrollo económico importante que continuaría más allá del conflicto bélico. Causas internas La industrialización en nuestro país se desarrolló en el marco de un capitalismo dependiente y subordinado;...

782  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

industrialización

Industrialización Se conoce como industrialización el proceso por el que un Estado o comunidad social pasa de una economía basada en la agricultura a una fundamentada en el desarrollo industrial y en el que éste representa en términos económicos el sostén fundamental del Producto Interior Bruto y en términos de ocupación ofrece trabajo a la mayoría de la población. Supone además una economía de librecambio, se elimina al sector del campesinado, obligándolo a migrar a las ciudades donde se han ido...

959  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Industrializacion

leyes que buscaban promover la industrializaciónen la década de los cincuenta. La industrialización se promovió por medio de la creación de leyes,como: la Ley de Creación de la Dirección General de Comercio,Industria y Minería, la Ley de Impuesto de Renta y la Viabilidad, pormencionar algunas.Durante los años cincuenta se inicio un proceso de industrializacióncon el propósito de sustituir las importaciones con productosnacionales. Este modelo de industrialización orientado a la sustituciónde importaciones...

885  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

industrializacion

MODELO DE INDUSTRIALIZACION POR SUSTITUCION DE IMPORTACIONES (ISI) MARÍA ALEJANDRA RIVERA DELGADILLO 1024480272 ECONOMIA INTERNACIONAL (DISTANCIA) HELVER MORENO CORPORACION UNIFICADA DE EDUCACION SUPERIOR (CUN) BOGOTÁ 14 FEBRERO 2015 LA INDUSTRIALIZACIÓN ISI (industrialización por sustitución de importaciones) es una POLITICA económica, se basa en que países en vías de desarrollo deben sustituir productos que importan por los fabricados localmente. ...

1140  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

industrializacion

4/11/2014 Industrializacion de venezuela - Documentos - Elia1705 « Memorice todo rápidamente en nuestro nuevo sitio, Memorizar.com Ensayos y Trabajos Resumen De Libros Generador de Citas Ingresar | Más Regístrese Búsquedas Propiedades En Venta Miami Propiedades Para Invertir, Vivir, o Vacacionar en Miami. íLlame Hoy! Página principal » Historia Industrializacion de venezuela Enviado por elia1705, enero 2010 | 11 Páginas (2640 Palabras) | 1300 Visitas| SI...

552  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Industrialización

la economía, fueron cambiando las estructuras sociales que ya estaban establecidas: ‘en las zonas rurales, el campesino se desvinculó del señorío feudal y se convirtió en un jornalero cuyo trabajo se retribuyó con un salario. En las ciudades, el artesano que trabajaba su propio taller se trasladó a las fábricas en calidad de obrero asalariado y pasó a depender del propietario de las máquinas http://www.profesorenlinea.cl/universalhistoria/RevolucionIndustrial.htm’ En la Revolución Industrial se...

725  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

industrializacion

completo en México: la llegada de la industrialización que inicio Durante el periodo de 1940-1970 se inicia una industrialización en el país, esta industrialización se da de forma acelerada financiada por el sector agrícola. En el sexenio cardenista (1934-1940) se inició el desarrollo industrial del país con bases económicas y políticas Los presidentes Manuel Ávila Camacho y Miguel Alemán Valdés, que gobernaron México de 1940 a 1952, se centraron en la industrialización como medio para alcanzar el desarrollo...

1251  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La industrializacion

LA INDUSTRIALIZACION GLOBAL La industrialización es un tema que hoy en día nos afecta a todos de alguna manera sea cultural, económica, social, etc. En fin, la industrialización nos afecta a todos, sea positivamente o negativamente pero nos tiene que conocer por las buenas o por las malas. Ya que este fenómeno se ha esparcido por todo el mundo, es importante analizar sus aspectos, sus intenciones, sus acciones, etc. Algunos de los países que han sido los más acogidos por la globalización están...

1222  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

industrializacion

Comisión Federal de Electricidad y Luz y Fuerza del Centro pag5 Proceso de industrialización en México pag5 Etapas Akerman pag6 Origeneres del proceso de industrialización en México pag 7 Conclusiones pag 7 Introducción La industrialización es la creación de industrias con carácter predominante en la economía de un país. El proceso de industrialización describe el periodo transitorio de una sociedad agrícola a una industrial. ...

1339  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

INDUSTRIALIZACION

 INDUSTRIALIZACION Y DESARROLLO ECONÓMICO La industrialización es un proceso mediante el cual una economia predominante en agricultura, con baja capitalizacion y escasa tecnologia, pasa a producir predominantemente bienes manufacturados con un mayor valor agregado. Por otro lado, se llama industrializacion a la transformacion o cambio estructural desde la produccion primaria hasta la economia industrial y de servicios. Existe un cambio social, cultural e ideologico. Requiere capacidades tecnologicas...

1439  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Industrializacion

 Profesor/es: Lucas Villani y Leandro Marcarian Materia: Economía Año: 2013 Curso: CBC- Paternal- 7hs. a 9hs. Industrialización Argentina El día Sábado1° de Junio en la Facultad de Ciencias Económicas tuvo lugar una charla sobre Industrialización Argentina, dictada por el Licenciado Bernardo Kosacoff. En dicha charla, el licenciado nos habló acerca de los diferentes modelos por los que atravesó la Argentina a lo largo de la historia. Desde el año 1880 a 1930...

970  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Industrializacion

1) El Proceso de Industrialización en Venezuela: Este proceso se destaca como la transformación que tuvo la sociedad agrícola a una industrial, acompañada del a productividad que se destaque, Para que esto pueda ocurrir, la oferta de productos agrícolas tiene que satisfacer la demanda. Se ha demostrado que, en los primeros estadios de desarrollo de una economía, la demanda de productos agrícolas es elástica, es decir, cuando aumentan los ingresos aumenta la demanda de los mismos. Posteriormente...

776  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Industrializacion

Industrialización” Una vez terminada la Segunda Guerra Mundial, y pese a las fuertes expectativas existentes sobre la rápida recuperación de la economía mundial, en los países latinoamericanos se acentuaron las tendencias autárquicas, favorables a la industrialización y al desarrollo del mercado interior. Esta situación supondría una importante transferencia de recursos del sector primario-exportador al sector industrial, al que en última instancia terminaría subsidiando. Durante la Segunda Guerra...

1371  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Industrialización

colonial del siglo XVII, acompañada del desarrollo del comercio internacional, la creación de mercados financieros y la acumulación de capital son considerados factores influyentes, como también lo fue la revolución científica del siglo XVII. La Industrialización en España vio la luz tímidamente en las últimas décadas del siglo XIX. Como consecuencia de este nuevo fenómeno, se generaron grandes transformaciones en la sociedad, como el proletariado urbano (surgido de los numerosos éxodos rurales; el ...

555  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Industrializacion

El proceso de industrialización representa el aspecto más dinámico del fenómeno del desarrollo. Es evidente que los países que hoy se consideran desarrollados, han pasado por un proceso de industrialización tal, que ha modificado la estructura de todo su sistema. Por este carácter dinámico y la capacidad de transformación estructural que le es inherente, los países en desarrollo ven en la industrialización la piedra angular sobre la cual asentar su desarrollo económico y social. La expansión industrial...

772  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Industrializacion

TRABAJO PRACTICO Nº2: Etapa de industrialización Argentina. “MODELO INDUSTRIALIZACIÓN” *Gran parte de los productos que utilizamos habitualmente se elabora en establecimientos industriales *La fabricación de productos industriales implica muchas tareas, como el diseño, la selección y el control de calidad de las materias primas o de las piezas que se usan y el desarrollo y la utilización de maquinarias *Las industrias necesitan trabajadores capacitados en el desarrollo de distintas tareas...

1708  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

la industrializacion

A raíz de que Estados unidos obtuviera su independencia, comenzó un cambio gradual de su economía predominantemente agrícola a otra industrial naciente. La industrialización fue auxiliada y estimulada por el desarrollo de los medios de producción para respaldar el transporte, fabricación de máquinas y suministro de bienes industriales. El incremento de la actividad industrial implico que era preciso contar con un mayor número de personas con experiencia en el terreno de la ingeniería y aptitud administrativa...

513  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ley de artesanos

trataremos en forma resumida sobre las disposiciones legales que tratan acerca de los artesanos, y las relaciones entre Maestros de Taller, Operarios y Aprendices, principalmente a las normas prescritas en el Código del Trabajo y la legislación del Seguro Social Obligatorio. Definimos en primer término al artesano: Para el Código del Trabajo Art. 291, artesano es "el trabajador manual, maestro taller, o artesano autónomo que, debidamente registrado en el Ministerio del Trabajo y Recursos Humanos...

1060  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La industrialización

LA INDUSTRIALIZACION En la España del siglo xix el proceso de industrialización era bastante atrasado respecto a los países de Europa. Sin embargo a pesar de que España a comienzos del siglo xx seguía basándose en una economía agraria algunas zonas de España como Cataluña decidieron iniciar el camino hacia la industria moderna. 1 LA INDUSTRIA TEXTIL CATALANA En Cataluña a partir de 1770 se había iniciado una nueva manufactura textil, las fábricas de indianas, durante el siglo habían aumentado...

1003  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Industrializacion

País Desarrollado Se refiere a países que han logrado un alto grado de industrialización y cuyos habitantes disfrutan de un alto estándar de vida y desarrollo humano. También poseen un alto grado de industrialización. Los países desarrollados poseen industrias potentes y tecnológicamente avanzadas, un alto nivel de vida que se refleja en el desarrollo de las infraestructuras y en la cantidad y la calidad de los servicios. Por lo general su PIB per cápita de 18,500 en adelante. Por otra parte...

666  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Industrializacion

procesos y actividades que tienen como finalidad transformar las materias primas en productos elaborados, de forma masiva. Existen diferentes tipos de industrias, según sean los productos que fabrican. laindustrializacion: Se conoce como industrialización el proceso por el que un Estado o comunidad social pasa de una economía basada en la agricultura a una fundamentada en el desarrollo industrial y en el que éste representa en términos económicos el sostén fundamental del Producto Interior Bruto...

559  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

industrializacion

MODELO DE INDUSTRIALIZACION VIA SUSTITUCION DE IMPORTACIONES Y SUS EFECTOS EN LA TOMA DE DECISIONES GERENCIALES La industrialización por sustitución de importaciones (ISI) es una política económica basada en la premisa de que un país en vías de desarrollo debe intentar sustituir productos que importa, por sustitutos fabricados localmente. Esta política se basa en tres pilares fundamentales: una política industrial activa que subsidie y dirija la producción de sustitutos, cree barreras al comercio...

533  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Industrializacion

ocupa el segundo lugar y participa con el 12.2%, Coahuila ocupa el sexto lugar y participa con el 8.1%, Nuevo León ocupa el tercer lugar y participa con el 11.7% y Tamaulipas ocupa el quinto lugar y su participación es de 8.4 por ciento. La industrialización de Baja California no consiste en otra cosa más que el acaparo de las tierras para la construcción de parques industriales, que el mismo gobierno  permite, en su incapacidad de generar empleos por su cuenta; por lo que se le denomina como industria...

733  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

industrializacion

incluyeproductos como bebidas, alimentos, tabaco, textiles ycalzado que pasan de ser pequeños talleres artesanales contecnología doméstica a sistemas mecanizados. Entre losaños de 1950 A 1960 se manifiesta un cambio de laagroexportación a la industrialización, especialmente enprocesos de elaboración de productos agrarios, productosderivados del azúcar, café, algodón y cereales aunque no seproduce realmente una sustitución de importaciones y elsector de "Industrias Intermedias" tiene el mayor desarrollo...

663  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Industrializacion

La industrialización en el siglo XIX, no se estanca pero tampoco se desarrolla al ritmo del resto de los países europeos. A finales del siglo XIX se produce un desarrollo bastante notable. Hacia 1910, los niveles de industrialización española están dentro de los más bajos de Europa. Cabe señalar el retraso en el periodo 1890-1910, en 1890 los pa´sies como Suecia e Italia tenían el nivel parecido a España y en 1910 España estaba en la cola, España se desarrollaba de manera moderada. Hablar de industria...

627  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Industrializacion

recuperarse, esto no se había traducido en una mejora significativa de las condiciones sociales de la población y en una capacidad de crecimiento sostenido de la economía nacional. Alternativamente se fue gestando la formulación del modelo de industrialización por sustitución de importaciones, que se aplicó de manera sistemática durante las décadas de los 50 y 60. Éste tenía como finalidad, reducir la dependencia externa, diversificar la economía nacional y reforzar el poder de compra del país. La...

569  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Industrializacion

Corporativismo…………………………………….. Nacionalización del Petróleo…………………….. Nacionalización de la Industria Eléctrica……….. Política de Sustitución de Importaciones………. Durante el periodo de 1940 a 1970 se inicia una industrializacion en el pais,esta industrializacion se da de forma acelerada financiada por el sector agricola. En el sexenio Cardenista (1934-1940) se inicio el desarrollo industrial del pasi con bases economicas y politicas. impulsado por el estado mediante la implementacion...

1048  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Artesanía y el Artesano.

La artesanía y el artesano: ¿De qué hablamos? Aunque a estas alturas parezca obvio, lo primero que hay que revisar es la idea del artesano como alguien que solo hace trabajos manuales. Ser artesano debe percibirse como una cultura, una forma de hacer las cosas y ver la vida, que puede expresarse en territorios mucho más amplios que el del trabajo manual. Por tanto, cuando hablamos de “artesanía” o de “artesanos” lo que estamos haciendo valer es la metáfora que supone. Según Sennett, la “Artesanía”...

542  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

industrializacion

La industrialización: Comienza en vizcaya y guipuzkoa a mediados del siglo XIV y se consolida en vizkaia a finales del siglo y posteriormente en bizkaia en guipuzkoa alava y navarra. Bizkaia tenia la hegemonía económica y en el resto de provincias dependían de ella. La industralizacion en bizkaia se centro en el sector siderúrgico y las otras ramas productivas que se desarrollaban eran complementarias de este por lo que se crea una cierta debilidad económica. Fue una industralizacion tardia pues...

1295  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Industrializacion

fue el aumento del saldo activo de la balanza de pagos, de Bs. 84 millones en 1970 a Bs. 267 millones en el año 1972. * Se establecieron los incentivos y ayudas necesarios para el desarrollo de las diferentes regiones del país. * Se aúpo la industrialización en sus mas variadas ramas. * En política exterior, se mantuvieron relaciones diplomáticas y comerciales con todos los piases, sin distingas de ideologías. * Se firmo el "Protocolo de Puerto Espino" relacionado con nuestra reclamación sobre...

1544  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Industrializacion

sea es el reto ,a su vez cada dinámica impregna al sujeto de una forma distinta lo cual desarma en la posmodernidad lo que conocemos establecido y esto le sucede al trabajo que maniefiesta un orden o cadena de necesidad en los procesos de industrialización ....

521  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS