Trabajo práctico Pelicula " La isla siniestra " Integrantes: Maria Del Carmen Lucas Andrea Romero Prats Fecha de entrega 24 de Octubre 2015 Cuestionario: 1) A -¿ Que patología padece el actor de la pelicula? B -¿En que estructura clínica está encuadrada dicha patología? justifique la respuesta. C -¿como demuestra los sintomas? 2) A -Alucinaciones ( dif. tipos) e indentificar todos los periodos y estilos de alucinaciones que se observan en la pelicula. B -Delirio: explicar brevemente...
1266 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAquí esta lo mío espero que sea de mucha ayuda y suerte…………… La ISLA SINIESTRA es una película misteriosa la cual se desarrolla durante los años 1950-1954 cuando los supuestos alguaciles Teddy Daniels y su amigo Chuck, emprende la travesía hacia una isla donde funcionaba un hospital psiquiátrico para criminales dementes en busca de una paciente peligrosa (Rachel) que había escapado. Durante el proceso de la investigación el alguacil Teddy comienza experimentar una serie de alucinaciones con su esposa...
817 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA ISLA SINIESTRA Introducción En el presente trabajo analizaremos la película la Isla Siniestra protagonizada por Leonardo DiCaprio y dirigida por Martín Scorsese, se intentarán responder a las siguientes preguntas: 1- ¿Desde el momento en que llega el protagonista a la isla cómo se van desarrollando las alucinaciones y delirios que tiene? 2- En la escena del faro; ¿Cómo enfrenta el protagonista la situación real? ¿Y cómo fábrica su propia realidad? 3- La persona que acompaña al protagonista...
1700 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Trabajo practico: La isla siniestra Ana Lucía Molina Brenda Correa De Castro Romina Fernandez La patología que presenta el personaje de la película Andrew Leidys corresponde a una psicosis, producto del trauma que le causó la muerte de sus hijos y el haber matado a su esposa. Su yo se encuentra débil y fragmentado. Como sabemos las estructuras clínicas no se encuentran en forma pura y única en las personas, sino que se dan de una combinación entre ellas...
1370 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA ISLA SINIESTRA ANALISIS DE LA PELICULA 1. QUE ALTERACIONES MENTALES MÁS FRECUENTES OCURRÍAN EN LA POBLACIÓN DEL ESTABLECIMIENTO En la película se muestra que a los dementes los tenían por pabellones, en cuartos oscuros que aumentaban su ansiedad y temor. Muchos eran de gran peligrosidad por su patrón de conducta ya que vivía cada cual en su propia fantasía y presentaban síntomas patológicos por alteraciones de las funciones cerebrales como comportamientos anormales. Una de las características...
1147 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo3) ¿Cuál es la tarea del compañero de Di Caprio desde la llega a la isla hasta la escena del faro? Justifica tu respuesta. 1) Desde la llegada a la isla, Chuck, interviene brindándole contención y apoyo, al personaje de Di Caprio está siempre con él, e intenta poner límites en los momentos donde este se desborda, producto de sus alucinaciones resultado de su psicosis, patología que desarrollo como mecanismo de defensa frente a la imposibilidad de aceptar la realidad; el asesinato de su esposa y...
841 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa isla siniestra Escrito por por nicolas viademonte Titulo Original: Shutter Island Dirección: Martin Scorsese Reparto: Leonardo DiCaprio, Mark Ruffalo, Ben Kingsley, Emily Mortimer, Michelle Williams Duración: 138 minutos Género: Suspenso, Drama Calificación: Apta para mayores de 16 años Distribuidora: UIP Puntaje IMDB: 8.2/10 sobre 28.736 votos Cines Argentinos.com: B Todas las Críticas.com: 80% de Aprobación SINOPSIS: El año es 1954, en plena Guerra Fría, cuando Teddy Daniels...
585 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTrabajo Práctico "La Isla Siniestra" de Leonardo Di Caprio. 1-¿Cual es la tarea del compañero de di Caprio, desde la llegada a la isla hasta la escena final de faro? 2- ¿Cuales son los periodos de alucinación que tiene el protagonista? Enumerarlos. ¿Como demuestra los síntomas? ¿Qué es una alucinación y que es un delirio? 3-En la escena final del faro, ¿A que se enfrenta el protagonista y que realidad le hacen ver el psiquiatra y el Compañero? ¿Qué reacción tiene el protagonista? ...
749 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo TRABAJO PRÁCTICO “LA ISLA SINIESTRA” 1) A. La patología que padece el actor principal es “Trastorno de estrés post traumático” (tept).Que lo podemos definir como un trastorno psicológico clasificado dentro del grupo de los trastornos de ansiedad. Se caracteriza por la aparición de síntomas específicos tras la exposición a un acontecimiento estresante, extremadamente traumático, que involucra un daño físico o es de naturaleza extraordinariamente amenazadora...
1199 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPSICOLOGÍA “LA ISLA SINIESTRA” ANDREA HERNÁNDEZ LÓPEZ. 6020. Andrew Leidys sufre de una psicosis que tuvo como detonante la muerte de sus hijos y el haber matado a su esposa, se encuentra débil y fragmentado. Una característica principal de la psicosis es la pérdida de contacto con la realidad y se puede observar que Andrew se aleja de la verdadera realidad pues para él, ésta resulta amenazante por lo que se crea una nueva realidad que le permite huir creándose él una nueva personalidad llamado Teddy...
1268 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHolaaa!!! ps a mi parecer el personaje que proyecta Leonardo Di Caprio en esta peli padece de una patología llamada Trastorno de estrés post traumático...por qué?ps xq cumple con mucha de la sintomatología de este trastorno... aqui te dejo algunos sintomas y la explicación (personal) del trastorno que padece el prota: 1.la persona ha experimentado, presenciado o le han explicado uno o más acontecimientos caracterizados por muertes o amenazas para su integridad física o la de los demás. Esto se...
611 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTrabajo practico psicología. Mecanismos de defensa. La isla siniestra. 1- La isla siniestra cuenta la historia de dos oficiales del gobierno quienes son enviados a una isla en la cual se encuentra una Institución mental para criminales para investigar la desaparición de Rachel Solando, una paciente que en apariencia se evaporó de una habitación cerrada. El agente Teddy Daniels (protagonista) descubrió en la habitación de Solando una nota en la que escribió: "La ley de 4; ¿Quién es el 67?"...
979 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoembargo piensa que el 67 es el hombre que también estaba internado en la misma isla que prendió fuego el edificio donde vivía con su mujer, quien había fallecido producto de ese trágico episodio. Después de un tiempo el jefe de psiquiatras, Cawley le informa a Teddy que Rachel ha sido encontrada y se la presenta. En su delirio, ella lo toma como su marido muerto y se muestra muy angustiada. B) Cawley, el doctor de la isla le cuenta a Teddy Daniels que él es en realidad Andrew Laeddis, su paciente más...
1263 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTrabajo practico nº 1 La isla siniestra Prof. Daniel González Consignas: 1)- ¿Cuál es la tarea del compañero de Di Caprio, desde la llegada a la isla, hasta la escena final del faro? 2)- ¿Cuáles son los períodos de alucinación que tiene el protagonista? Enumerarlos: ¿Cómo demuestra los síntomas? 3)- En la escena final del faro ¿A qué se enfrenta el protagonista? Y ¿Qué realidad le hace ver el Psiquiatra y el compañero? Fecha de entrega: 8 de junio 2013 RESPUESTAS: 1) La tarea...
1348 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAdriana Oriolo TRABAJO PRÁCTICO 24/4/15: PELÍCULA “LA ISLA SINIESTRA” 1) A ¿Qué patología padece el actor principal de la película? Me parece que es esquizofrenia paranoide. B ¿En qué estructura clínica está encuadrada dicha patología? Justifique la respuesta. Psicosis. Pérdida de la realidad. Constituye un delirio como tentativa de curación. Hay un conflicto entre el yo y el mundo externo, su realidad, su historia. En este caso, entre la realidad del asesinato de su mujer y la muerte de...
819 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo TRABAJO PRÁCTICO: ''La Isla Siniestra'' 1. a) ¿Qué patología padece el actor principal de la película? El actor principal de la película padece Esquizofrenia Paranoica b) ¿En qué estructura clínica está encuadrada dicha patología? Justifique la respuesta. Está encuadrada en la Estructura Psicótica; ya que ve al mundo de manera diferente al resto de las personas, y no tiene conciencia de la realidad. c) ¿Como demuestra los síntomas? Con los delirios y alucinaciones (certeza psicótica). Es incapaz...
551 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCENTRO PSICOSOCIAL ARGENTINO CURSADA : ACOMPAÑAMIENTO TERAPEUTICO AÑO 2015 TRABAJO PRACTICO ; “ PELICULA LA ISLA SINIESTRA “ Alumna : GONZALEZ, Elizabet Miriam - individual- Comision: Sabados 11.30 hs - Fecha de entrega / hasta ; Sab- 25 . abril 2015 RESPUESTAS : 1)A : El actor principal de la pelicula...
639 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotrasladan a una pequeña isla donde funciona una clínica psiquiátrica de enfermos mentales, el motivo de su viaje es por la desaparición de una paciente que desapareció de las instalaciones sin tener ningún rastro de ella motivo por el cual fue necesaria la participación de estos dos detectives en la búsqueda. En el tiempo de viaje que tuvieron los detectives hacia la isla se notó a el detective Daniel en un estado de salud inestable durante el viaje, al momento de llegar a la isla se muestran un poco...
820 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEn 1954, los agentes federales Edward "Teddy" Daniels (Leonardo DiCaprio) y su recientemente asignado compañero Chuck Aule (Mark Ruffalo), van al hospital de Ashecliffe para personas dementes en Shutter Island, isla situada en el puerto de Boston para investigar la desaparición de Rachel Solando, una paciente que en apariencia se evaporó de una habitación cerrada, dejando tras ella una nota en la que escribió "The law of 4; who is 67?" (La ley de 4; ¿quién es 67?). El doctor John Cawley (Ben Kingsley)...
991 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoABORDAJE 1) Cómo es la relación del compañero de Di Caprio desde la llegada a la Isla hasta la escena final del faro? 2) Enumerar las alucinaciones que sufre el protagonista y como representa los síntomas. 3) A qué se enfrenta el protagonista en la escena final del faro? ¿Cómo hacen ver el psiquiatra y el acompañante la diferencia entre realidad y lo real? Respuestas 1) Desde que llegaron a la Isla y en todas las intervenciones es evidente la tarea de contención y acompañamiento...
1166 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Trabajo Grupal !!!!!!! Encuadre *Fecha de entrega en forma personal Impreso en Santa Fe 543 SABADO 22 de JUNIO INDICACIONES: GRUPAL (MÁXIMO 4 PERSONAS) TRABAJO PRÁCTICO: PELÍCULA “LA ISLA SINIESTRA”... 1) A ¿Qué patología padece el actor principal de la película? B ¿En qué estructura clínica está encuadrada dicha patología? Justifique la respuesta C ¿Cómo demuestra los síntomas? 2) Definir: A- Alucinaciones (diferentes tipos) e identificar todos los periodos y estilos de alucinaciones que se observan...
1429 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo CENTRO PSICOSOCIAL ARGENTINO SEDE: CENTRAL TRABAJO PRÁCTICO 1.1 La película “La isla Siniestra” Comisión: Sábados 11:30 Fecha de entrega: sábado 12 de abril del 2014 “La Isla Siniestra” de Leonardo Di Caprio. CONSIGNAS 1- ¿Cuál es la tarea del compañero de di Caprio, desde la llegada a la isla hasta la escena final del faro? 2- ¿Cuáles son los periodos de alucinación que tiene el protagonista? Enumerarlos. ¿Cómo demuestra los síntomas? ¿Qué es una...
752 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCentro PsicoSocial Argentino Trabajo Práctico 1.1 Película: “La Isla Siniestra” de Leonardo di Caprio 1) La tarea de Chuck, el compañero de di Caprio, desde la llegada a la isla hasta la escena final del faro, es la de contenerlo, escucharlo y acompañarlo. No lo contradice ni lo juzga, para tratar de ganarse su confianza y así poder estar al tanto de lo que siente y piensa, y al mismo tiempo hacerlo reflexionar sobre sus acciones. También intenta ponerle límites cuando tiene algún momento...
1061 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUn final Inesperado “La Isla Siniestra” (Shutter Island) es una película basada en la novela del mismo nombre del escritor estadounidense Dennis Lehane, la cual fue publicada el año 2003 y que el director Martin Scorsese adaptó y llevó al cine el año 2010. La historia ocurre en el año 1954, en plena Guerra Fría en Estados Unidos. Dos agentes federales, Teddy Daniels y Chuck Aule son enviados a “Shutter Island”, una isla en la cual mantienen prisioneros y bajo constante vigilancia a los casos...
761 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis critico de la película: “La Isla Siniestra” TITULO: La Isla Siniestra DIRECTOR: Martin Scorsese GUION: Laeta Kalogridis AÑO DE PRODUCCION: 2010 1) DESCRIPCION Y ANALISIS: Tema y Argumento: En 1954, los agentes federales Edward "Teddy" Daniels (Leonardo Di Caprio) y su recientemente asignado compañero Chuck Aule (Mark Ruffalo), van al hospital de Ashecliffe para personas dementes en Shutter Island, isla situada en el puerto de Bostonpara investigar la desaparición de Rachel...
995 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopelícula: La isla Siniestra PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL LABORATORIO I Isaac Pérez Zamora Jorge Montoya Avecías México Octubre 2010 La historia se desarrolla en los años 50’s donde el personaje principal Teddy Daniels (Leonardo Di Caprio) siendo sheriff llega junto con un compañero a una isla de Boston para investigar la desaparición de un paciente criminal. La película me pareció muy interesante ya que mezcla el suspenso con una trama psicológica. El secreto que escondía la isla era la práctica...
631 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo TRABAJO PRACTICO 1.1 LA ISLA SINIESTRA 1. La tarea del compañero de Di Caprio desde la llegada de la isla hasta la escena final del faro es de mantenerlo acompañado y seguro, fingiendo ser también un inspector ya que éste resultaba ser una paciente violento. No trataba de interpretarlo, si no de ganar su confianza y a su vez trabajaba con un equipo interdisciplinario siguiendo las pautas del tratamiento. Lo escuchaba constantemente, le brindaba contención, era un soporte para sus ataques...
989 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA ISLA SINIESTRA (COMPORTAMIENTO DEL YO) El agente Edward Teddy Daniels llega a una isla convertida en un hospital de criminales mentales junto con su nuevo compañero Chuck Aule, con el propósito de esclarecer la desaparición de una peligrosa paciente. Teddy se ve a sí mismo como un experimentado detective, que cree que su esposa, murió al incendiarse su departamento. El se hace a la idea que la causa de la muerte de su esposa se debió al inhalar el humo y no a consecuencia del fuego; también...
1032 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnálisis sobre película: “La Isla Siniestra” En la película La Isla Siniestra se muestra atravez del personaje que proyecta Leonardo Di Caprio una patología llamada Trastorno de estrés post traumático; que también lo lleva a un estado psicótico; con alteraciones de la percepción, el pensamiento o la conciencia, alucinaciones o delirios, haciendo inferencias incorrectas acerca de la realidad creyendo que eran reales, asociando la trama de la película con dichos trastornos pude observar los siguientes...
702 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa isla siniestra. 1 )La tarea del compañero del protagonista ,desde que llegaron a la isla es de contención y acompañamiento que hace el compañero de Di Caprio, está en todos los momentos con él y trata de poner límites en cada situación donde Di Caprio se desborda tanto por sus ansiedades como por sus alucinaciones que son producidas por su psicosis, producto de su inestabilidad y propias resistencias para asumir su situación, en cada acción y trata de protegerlo física y psíquicamente. Cuando...
819 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocompleto manejo del paciente. Aunque favorablemente el campo psiquiátrico ha implementado nuevos tratamientos para dejar atrás aquellas intervenciones tan crueles y traumáticas, a mi parecer el poder sobre el otro aún no ha desaparecido. Creo personalmente que la salud mental sigue siendo definida desde el discurso médico, discurso que por lo demás se ha concentrado principalmente en: (1) Diagnosticar y distinguir entre quienes se encuentran sanos u enfermos. (2) Identificar en base a los síntomas...
559 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPsicológico de la Película la Isla Siniestra Andrew Leidys sufre de una psicosis que tuvo como detonante la muerte de sus hijos y el haber matado a su esposa, su yo se encuentra débil y fragmentado. Una característica principal de la psicosis es la perdida de contacto con la realidad y se puede observar que Andrew se aleja de la verdadera realidad pues para él esta resulta amenazante por lo que se crea una nueva realidad que le permita huir creándose él una nueva personalidad llamado Teddy Daniels y...
692 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoa. Andrew "Teddy" Daniels: Agente Federal mandado a la isla para resolver el caso de una mujer que escape del hospital psiquiatrico.Temperamental, violento, muy inteligente. Esta siempre alerta. Tiene traumas por haber estado en un campo de concentración. Crea una identidad falsa donde el sigue siendo un agente y su vida sigue. b. Chuck Aule: Agente Federal, compañero de Teddy, lo acompaña durante toda la película. Resulta ser su doctor. c. John Cawley: Jefe de psiquiatría. Es calmado,...
896 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Trabajo Práctico 1.1 La película "La Isla Siniestra" de Leonardo Di Caprio. 1- ¿Cual es la tarea del compañero de Di Caprio, desde la llegada a la isla hasta la escena final de faro? 2- ¿Cuales son los periodos de alucinación que tiene el protagonista? enumerarlos. ¿Como demuestra los síntomas? ¿ Que es una alucinación y que es un delirio.? 3- En la escena final del faro, ¿a que se enfrenta el protagonista y que realidad le hacen ver el psiquiatra y el Compañero y que reacción tiene...
555 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPELICULA LA ISLA SINIESTRA En esta película analizaremos al personaje principal Teddy Daniels, el cual es un ex combatiente de la 2da guerra mundial, marcado por toda la violencia ejercida por los Nazis, las matanzas y los campos de concentración, sentimientos que han de revivir durante la investigación y llega a la isla como agente judicial con el fin de investigar la desaparición de una peligrosa paciente, de nombre Raquel Solano a quien acusan de haber matado a sus hijos, él llega...
894 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Isla Siniestra | Análisis mental | | [Escriba aquí una descripción breve del documento. Una descripción breve es un resumen corto del contenido del documento. Escriba aquí una descripción breve del documento. Una descripción breve es un resumen corto del contenido del documento.] | | Geovvanie Valencia- Carolina Carvajal | 07/06/2012 | | El personaje que interpreta Leonardo Di Caprio en esta película padece de una Esquizofrenia. En la película cursa un cuadro de delirios constantes...
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEdo. Civil: viudo______ Calle: _________________________ No. Exterior: ________ No. interior:_________ Col. ___________ Tel. domicilio: ________ Tel. trabajo: ________ Recados: _____ Ubicación hospitalaria: Ashecliffe en la isla Shutter________________________________ Dx. Médico: síndrome de abstinencia a la cloropromazina. __________________________ Dx. Psicológico: F20.00_Esquizofrenia tipo paranoide [295.30]_______________________ _________________________________...
764 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completollegada a la isla hasta la escena final del faro? 2) ¿Cuáles son los períodos de alucinación que tiene el protagonista? Enumerarlos. ¿Cómo demuestra los síntomas? 3) ¿En la escena final del faro, a qué se enfrenta el protagonista y qué realidad le hacen ver el psiquiatra y el compañero? 1) La tarea del compañero de Di Caprio, Chuck, consiste en acompañarlo constantemente y protegerlo en todos los aspectos, haciéndose pasar como un investigador que había sido mandado a la isla, donde funcionaba...
528 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGuia de Estudio: Trastornos de la Personalidad Enfe: 2212 Introducción En este trabajo le estaré presentando el trastorno de personalidad su definición, las causas de este trastorno, como clasificar cada trastorno su etiología y que proceso de enfermería debemos usar con estos pacientes y que nos dice el DSM VI TR del trastorno de la personalidad Trastornos de Personalidad Definición Trastornos de personalidad: Son un grupo de afecciones...
752 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTrastornos de la personalidad: Los trastornos de personalidad son un conjunto de perturbaciones o anormalidades que se dan en las dimensiones emocionales, afectivas, motivacionales y de relación social de los individuos. Trastorno histriónico de la personalidad: Es un trastorno del grupo B los cuales se caracterizan por un patrón penetrante de violación de las normas sociales (por ej. comportamiento criminal), comportamiento impulsivo, emotividad excesiva y grandiosidad. Presenta con frecuencia...
1261 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTRASTORNOS D EL APERSONALIDAD toda la gente se tiende a enfrentar a las situaciones estresantes con un estilo individual y repetitivo. Por ejemplo, algunas personas tienden a responder a una situación problemática buscando la ayuda de otros. Otras siempre piensan que pueden manejar los problemas por sí mismas. Algunas minimizan los problemas, otras los exageran. Con frecuencia, familiares o asistentes sociales los envían a recibir ayuda psiquiátrica porque su comportamiento inapropiado causa dificultades...
1010 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGrupo A (trastornos raros o excéntricos). La característica esencial de este trastorno es un patrón de desconfianza y suspicacia general hacia los otros, de forma que las intenciones de estos son interpretadas como maliciosas. Este patrón empieza al principio de la edad adulta y aparece en diversos contextos (DSM-IV).[1] Los individuos con trastorno paranoide de la personalidad piensan que los demás se van a aprovechar de ellos. Si alguien, por ejemplo, saluda a una persona con este problema...
1350 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTrastornos de personalidad: Suele entenderse como pautas inflexibles del comportamiento del sujeto, así como por la presencia de alteraciones afectivas que afecta a la actividad interpersonal al control de los impulsos. Lo que provoca un deterioro sociolaboral. Implicaciones jurídicas: En determinadas circunstancias existe una mayor probabilidad de que las personas con dichos trastornos sean más vulnerables a cometer delitos por la afectación en su capacidad cognitiva. (GENERA ALTERACIONES EN...
590 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Qué son los trastornos de la personalidad? • Patron de pensamientos, reacciónes y comportamientos maladaptativos que permanecen relativamente constantes y estables a lo largo del tiempo. • Las personas que tienen un trastorno de la personalidad exhiben comportamientos de pensamiento y de reacción más rígidos y señales de inadaptación que suelen perturbar su vida personal, profesional y social. PAUTAS DIAGNÓSTICAS DSM-IV • A. Patrón permanente de conducta y experiencia...
914 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDiferencia Observaciones Trastorno paranoide de la personalidad Es un patrón de desconfianza y suspicacia general hacia los otros, de forma que las intenciones de estos son interpretadas como maliciosas. Sospecha, Preocupación, Reticencia, Observadores, Alberga Rencores, Percibe ataques, sospecha repetida e injustificadamente. Masculino Infancia Adolescencia Adulta Minutos y horas Trastorno Delirante Tipo persecutorio, la esquizofrenia, tipo paranoide, y el trastorno del estado de ánimo con...
1209 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTEMA: Trastornos de la personalidad FECHA 13/Noviembre/2013 Trastornos de la personalidad Introducción En la siguiente investigación se dará a conocer un punto muy importante, que son los trastornos de la personalidad. Los trastornos de la personalidad han sido descritos como patrones estables e inflexibles de experiencias internas y conductas desadaptativas, que se asocian...
1598 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLos trastornos de la personalidad Los trastornos de la personalidad están reunidos en tres grupos que se basan en las similitudes de sus características. El grupo A incluye los trastornos paranoide, esquizoide y esquizotípico de la personalidad. Los sujetos con estos trastornos suelen parecer raros o excéntricos. El grupo B incluye los trastornos antisocial, límite, histriónico y narcisista de la personalidad. Los sujetos con estos trastornos suelen parecer dramáticos, emotivos o inestables...
1538 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTRASTORNO AUTODESTRUCTIVO DE LA PERSONALIDAD O TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD MASOQUISTA. POR: ANA MARÍA LENIS RESTREPO. TRASTORNO AUTODESTRUCTIVO DE LA PERSONALIDAD: Persona que adopta un comportamiento auto-destructivo y contraproducente. Esta condición generalmente se desarrolla en la edad adulta y va a afectar el resto de la vida de la misma. Características Generales… Ellos sienten que tienen que ser sacrificada y aceptar la explotación de los demás. Ellos pueden sentir que...
726 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Consulta: Trastornos de Personalidad Trastornos específicos de la personalidad: Afectan el carácter y el comportamiento de la persona, se presentan junto a alteraciones personales o dificultades sociales. Suelen presentarse en la infancia o adolescencia y continuar afectando en la adultez. Algunos trastornos de la personalidad son: Trastorno Paranoide de la Personalidad: Este trastorno se presenta con desconfianza desde el inicio de la edad adulta, las intenciones de otros son interpretadas...
661 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocualquier delito. TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD La personalidad esta formada por un conjunto de rasgos. Un rasgo es una forma de pensar, sentir y comportarse estable en el tiempo esto es lo que llamamos el carácter de cada uno. Estos rasgos para ser normales han de admitir cierta flexibilidad y variabilidad, es decir una persona tiende a pensar, sentir y comportarse en general de una misma forma al interactuar con el medio pero si las circunstancias lo requieren la personalidad normal tiene la...
904 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotrastornos de personalidad Tal como lo define el capítulo 16 del DSM-IV-TR *nota], "un trastorno de personalidad es un patrón permanente e inflexible de experiencia interna y de comportamiento que se aparta acusadamente de las expectativas de la cultura del sujeto, tiene su inicio en la adolescencia o principio de la edad adulta, es estable a lo largo del tiempo y comporta malestar o prejuicios para el sujeto". La clasificación de este tipo de trastornos que hacen tanto el DSM-IV como la...
1473 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoQue es un Transtorno de Personalidad? Es una perturbación u anormalidad en la persona, afectando parte afectiva, emocional, afectiva, es decir en su personalidad. La causa exacta de los trastornos de personalidad se desconoce, sin embargo, se cree que muchos factores genéticos y ambientales juegan un papel en su desarrollo. Los profesionales de la salud mental clasifican estos trastornos en los siguientes tipos: Trastorno de personalidad Antisocial: Es una afección psiquiátrica en la cual una...
1717 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTrastornos de personalidad A diferencia de la dimensión cognitiva (percepciones, memoria, atención, inteligencia, creatividad, lenguaje), al hablar de personalidad se les da preferencia a los procesos emotivos y tendenciales del individuo, aunque los diferentes factores ejercen una influencia directa entre sí. Definicion Los desajustes o trastornos son un producto de diferentes causas biológicas o medioambientales y, aunque haya que hacer clasificaciones según ciertas categorías comúnmente aceptadas...
961 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Personalidad y sus trastornos Categorización de los TP desde el diagnóstico clínico * Décima Clasificación Internacional de las Enfermedades: CIE 10 (1992) * Cuarta edición del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales: DSM-IV (1994) * DSM (1952) 4 categorías TP * DSM II (1968) 10 categorías TP. Diag. por exclusión * DSM III (1980) Clasificación multiaxial. Dif. Rasgo y trast. * DSM III R (1987) 11 categorías Clasificación multiaxial ...
796 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTrastornos en la personalidad. ¿Qué es la personalidad? Conjunto de rasgos y cualidades que configuran la manera de ser de una persona y la diferencian de las demás. ¿Qué son los trastornos en la personalidad? Son un conjunto de perturbaciones o anormalidades que se dan en las dimensiones emocionales, afectivas, motivacionales y de relación social de los individuos. Un trastorno de personalidad se define como experiencias y comportamientos que difieren de las normas sociales y expectativas....
1070 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTRASTORNOS DE PERSONALIDAD Trastornos de personalidad son un grupo de afecciones psiquiátricas en las cuales los comportamientos, emociones y pensamientos prolongados (crónicos) de una persona son muy diferentes a las expectativas de su cultura y causan serios problemas con las relaciones interpersonales y el trabajo. TIPOS LOS TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD ESTÁN ESTRUCTURADOS EN TRES GRUPOS El grupo A comprende aquellas personas que suelen ser consideradas como extrañas o excéntricas e incluye...
1155 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD ¿Qué son los trastornos de la personalidad? Para quienes no tienen ningún trastorno de la personalidad, los rasgos de la personalidad son patrones de pensamiento, reacción y comportamiento que permanecen relativamente constantes y estables a lo largo del tiempo. Las personas que tienen un trastorno de la personalidad exhiben comportamientos de pensamiento y de reacción más rígidos y señales de inadaptación que suelen perturbar su vida personal, profesional y social...
876 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTrastornos de la personalidad ¿Qué es la personalidad? La personalidad es el conjunto de elementos y características que definen a un individuo es susceptible al cambio siguiendo las evoluciones del desarrollo del individuo. Es el modo habitual de ser, pensar, sentir y actuar, es nuestro modo actual de ser son los patrones característicos y distintivos de pensamientos de emoción y de forma de actuar o motivación a actuar que definen nuestro estilo personal. Seria entonces, cómo me muestro, cómo...
709 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos Trastornos de la Personalidad ¿Qué son los trastornos de la personalidad? Para quienes no tienen ningún trastorno de la personalidad, los rasgos de la personalidad son patrones de pensamiento, reacción y comportamiento que permanecen relativamente constantes y estables a lo largo del tiempo. Las personas que tienen un trastorno de la personalidad exhiben comportamientos de pensamiento y de reacciones más rígidas y señales de inadaptación que suelen perturbar su vida personal, profesional...
1227 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIntroducción Cada ser humano es dueño de una personalidad propia y por ello somos únicos. Nuestra personalidad es la que marca la persona y su adaptación a las diferentes circunstancias de la vida será la que marque a menudo la diferencia entre trastorno o no. Podríamos definir la personalidad como un conjunto de rasgos que contribuyen a la conformación mental del sujeto dándole su propia fisonomía. La personalidad es como una especie de masa moldeable que intenta equilibrarse con las distintas...
1380 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo