VENTAJAS COMPETITIVAS DE GUATEMALA AGROINDUSTRIA Y CAFÉ El sector agroindustrial es uno de los sectores con mayor posibilidad de desarrollo y competitividad para Guatemala a nivel global, contando con una gama de industrias conexas que contribuyen a la productividad de las diferentes ramas de la industria. Por ello, acciones conjuntas del Gobierno y el sector privado, desarrollan y ejecutan estrategias con orientación de largo plazo que permitan fortalecer y desarrollar el sector, objetivo...
517 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo5.5 Consumación y Carácter de la Independencia Los meses precedentes a Septiembre de 1981, fueron de mucha agitación en favor de la Independencia de las Provincias Centroamericanas, esto debido a las prédicas y exhortaciones que publicaba El Genio de la Libertad, al debate de las ideas independistas en las tertulias patrióticas que trascendían a todos los sectores de la población, y al desarrollo de los acontecimientos en el Virreinato de México, como ya se ha mencionado. A pesas que siempre...
851 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINDEPENDENCIA DE GUATEMALA A finales del Siglo 18, el Imperio español había caído en un atraso tanto tecnológico como económico e ideológico. En la vecina Francia, la revolución de 1789 termina con la monarquía y proclama la República. Estas nuevas ideas asustan a las monarquías europeas, que forman coaliciones para invadir Francia y restaurar al Rey y la monarquía. España se une a la coalición, junto a varios países europeos que incluían a los imperios Británico, Austríaco, Otomano, Rusia, Prusia...
1344 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa Independencia de Guatemala La lucha por la independencia de México despertó el interés de la capitanía General de Guatemala por independizarse de España. Otras causas externas que influyeron fueron la Independencia de Estados Unidos y la Revolución Francesa. Entre las causas internas que motivaron la Independencia de Guatemala se encuentran: 1) Demandar a España la autonomía local; 2) Búsqueda de poder económico por parte de los dirigentes. Obtener mejores ganancias y que éstas no fueran...
677 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINDEPENDENCIA EL objetivo del proceso de independencia fue demandar a España la autonomía local, pero tal petición no fue otorgada y sus dirigentes decidieron independizarse de una vez por todas. Se deseaba mantener y afirmar su poder económico, para recibir más ganancias y que estas no fueran a parar a España si no a sus bolsillos. “El deseo de independizar Guatemala inicio el 5 de Noviembre de 1811, cuando Manuel José Arce declara: “No hay rey, ni intendente, ni Capitán General, solo debemos...
689 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completohistórica de la Época Independiente de Guatemala El movimiento independentista tenía como objetivo desligarse totalmente de España, aprovechando la crisis económica que pasaba dicho país durante esa época. Bajo ese contexto los españoles liberales y conservadores, tenían como interés común independizarse de España para sus intereses económicos propios y no para el pueblo de Guatemala. A diferencia de muchos países Guatemala no tuvo una independencia donde hubiera luchas para lograr la autonomía...
938 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Independencia de Guatemala Declive del poder español A finales del Siglo 18, el Imperio español había caído en un atraso tanto tecnológico como económico e ideológico. En la vecina Francia, la revolución de 1789 termina con la monarquía y proclama la República. Estas nuevas ideas asustan a las monarquías europeas, que forman coaliciones para invadir Francia y restaurar al Rey y la monarquía. España se une a la coalición, junto a varios países europeos que incluían a los imperios Británico, Austríaco...
965 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINDEPENDENCIA de GUATEMALA Es aceptado, que los movimientos independentistas en el mundo surgen como necesidad de los pueblos para cambiar de fondo las estructuras estatales que hasta ese entonces tenían poder absoluto y que subyugaban a los habitantes, el ensalzamiento de unos y el desmedro de los intereses de la mayoría, fue el germen para que el pueblo decidiera tomar cuenta de su futuro por sus propias manos, implementándose etapas de revolución social. Latinoamérica no fue excepción al...
916 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIndependencia de Guatemala Sublevaciones Pre independistas El primer movimiento independistas tuvo lugar en San Salvador, cuando José Matías Delgado, los hermanos Aguilar, Juan Manuel Rodríguez y Manuel José Arce hicieron repicar las campanas de la iglesia de la Merced, como símbolo del rompimiento con las autoridades coloniales, ya que habían depuesto al gobernador intendente. El movimiento de San Salvador fue secundado en diciembre del mismo año por dirigentes de León y Granada, en Nicaragua...
940 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINDEPENDENCIA DE GUATEMALA 1811 PRIMER INTENTO DE INDEPENDENCIA El 5 de Noviembre debido a la abdicación del Fernando VII en españa la cual no entraremos a detallar, se escucha el primer grito independentista hecho por Manuel Jose Arce, quien, dicta “No hay Rey, ni intendente, ni Capitan General, Solo debemos Obedecer a nuestros Alcaldes”. 1813 SEGUNDO INTENTO DE INDEPENDENCIA El 21 de Diciembre el Capitan Joaquin Yodice informa a sus superiores de las intenciones que existen en la planificación...
628 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIndependencia de Centroamérica De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda Acta de Independencia de Centroamérica localizada en las instalaciones de la Asamblea Legislativa de la República de El Salvador. Se denomina como Independencia de Centroamérica a la conmemoración —por parte de los actuales países de Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica— de la firma del Acta de Independencia de América Central el 15 de septiembre de 1821. Tal Capitanía estaba...
597 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHistoria de la independencia de Guatemala Narrador: El dia de hoy quiero habalrles sobre una de las pinturas mas importantes que lleva mas de un cien años de exitencia y que muchos han olvidado esta pintura expresa como es que el país la Eterna primavera logro su Independencia.. Todo empezó con un trabajador que estaba muy cansado de los malos tratos que les daban los españoles. Leonardo: (enojado) Es que no puede ser Faustino por que no podes hacer nada bien. Faustina: Perdon señor yo trato...
828 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDE LA INDEPENDENCIA A LA REVOLUCION LIBERAL(1821-1871) En las cinco décadas de la revolución liberal casi no hubo modificación esencial en el cuadro colonial de la ciudad. El núcleo funcional y social siguió siendo el área entorno a la plaza mayor (plaza de amas); aparte, los barrios periféricos, con sus construcciones de adobes y paja alrededor de las iglesias, continuaron su vida casi autónoma. En los suburbios se alternaban huertas y frutales y los pueblos más cercanos del sur y norte se...
566 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBibliografía http://www.poesiadeaugustocesar.es.tl/ http://www.nahual\Cosmovisión Maya Los Nahuales, Cultura Indígena. http://www.nahual nahual\El Nahual - Misterios y Leyendas de Guatemala.mht. UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA ESCUELA DE FORMACIÓN DE PROFESORES DE ENSEÑANZA MEDIA EFPEM- PROGRAMA ACADÉMICO DE DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE PADEP/D CURSO: INTRODUCCIÓN AL DISEÑO Y DESARROLLO CURRICULAR CATEDRÁTICA: MA. ESLI DIAMANTINA GÓMEZ REYES DE RAMOS LOS...
1256 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoVENTAJA COMPARATIVAS DE GUATEMALA INTRODUCCIÓN En el presente trabajo se tratará el tema sobre las Ventajas Comparativas de Guatemala. Si iniciara con la historia de lo que Guatemala fue en años de la Civilización Maya y como desde estos entonces contábamos con ventas antes las demás Civilizaciones. Adicional se trataran temas a fondo sobre las economía guatemalteca y como esta se ve beneficiada por los diferentes sectores, así como también conceptos básicos del porque invertir en Guatemala...
1626 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoVENTAJAS COMPARATIVAS DE GUATEMALA Ensayo Personal INDTRODUCCION El presente trabajo está diseñado para conocer y entender las ventajas comparativas de nuestro país, detallare una breve historia de la economía de nuestro país y de sus ventajas comparativas, pero antes entendiendo que es Una ventaja competitiva: Se define como las características que hacen diferente a una empresa, organización, gobierno o país de otros, en este sentido, Guatemala posee una serie de elementos...
1243 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo ECONOMÍA MONETARIA LIC. CHRISTIAN REYES RESUMEN CAPITULO 1 NATURALEZA, FUNCIONES Y ORIGEN DEL DINERO Las funciones del dinero Ventajas del intercambio La función principal del dinero en un sistema económico es facilitar el intercambio de bienes y servicios, esto es, reducir el tiempo y esfuerzo requeridos para llevar a cambio el intercambio. La función del dinero es entonces permitir que el intercambio se lleve a cabo lo más “económicamente” posible a fin de facilitar el grado...
1047 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoVENTAJAS COMPARATIVAS EN GUATEMALA Una ventaja comparativa es la ventaja que disfruta un país sobre otro en la elaboración de un producto cuando éste se puede producir a menor costo, en términos de otros bienes y en comparación con su coste en el otro país. Entre las ventajas comparativas más importantes de Guatemala y que en las cuales estamos trabajando por una mejor especialización está la Agroindustria, manufactura, sector energía, sector minas, petróleo y gas. En este trabajo me enfocaré...
742 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo3 VENTAJAS COMPARATIVAS DE GUATEMALA 4 CONCLUSIONES 5 RECOMENDACIONES 6 BIBLIOGRAFIA 7 ANEXOS 8 INTRODUCCION Las ventajas comparativas son los factores favorables al crecimiento económico que ofrece un determinado territorio en un momento dado. Una ventaja comparativa es la ventaja que disfruta un país sobre otro en la elaboración de un producto cuando éste se puede producir a menor costo, en términos de otros bienes y en comparación con su costo en el otro país. Guatemala es un...
700 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo15:00 A 16:00 Tutor: Leslie Elizabeth ALVAREZ ENSAYO-VENTAJAS COMPARATIVAS DE GUATEMALA Apellidos, Nombres del Alumno: MÉNDEZ VALENZUELA RICARDO ARIEL Carné: 15000931 Fecha de entrega: SABADO 1 DE AGOSTO DE 2,015 Semana a la que corresponde: 6 Las ventajas comparativas son los factores favorables al crecimiento económico que ofrece un determinado territorio en un momento dado. Una ventaja comparativa es la ventaja que disfruta un país sobre otro en la elaboración de un producto...
1472 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFundamentos Económicos Horario: Miércoles de 6 a 7 Tutor: Juan Manuel Díaz Tarea: Ensayo Ventajas Comparativas de Guatemala Nombre Alumno: José Luis chinchilla Carne: 14001431 Fecha de entrega: 13/08/2014 Semana a la que corresponde: 7ma. VENTAJAS COMPARATIVAS DE GUATEMALA Guatemala es un país de Centro América que posee grandes ventajas comparativas y competitivas en el sector tales como: Proximidad y rápido acceso a los mercados de Norte...
1013 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoVentajas comparativas de Guatemala Una ventaja competitiva se define como las características que hacen diferente a una empresa, organización, gobierno o país de otros, en este sentido, Guatemala posee una serie de elementos que la hacen atractiva a la inversión. Una ventaja comparativa es la ventaja que disfruta un país sobre otro en la elaboración de un producto cuando éste se puede producir a menor costo, en términos de otros bienes y en comparación con su coste en el otro país. Guatemala...
1052 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLas ventajas comparativas son los factores favorables al crecimiento económico que ofrece un determinado territorio en un momento dado. Guatemala es un país rico en ventajas comparativas con muchos países que rodean el sector y en sus factores los cuales son grandes recursos que pueden ser utilizados para el desarrollo del mismo. Pese a tener todas esas riquezas, no las explotamos, porque los ciudadanos no están con el corazón correcto. Guatemala tiene ventajas competitivas, las cuales se le...
895 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVENTAJAS COMPARATIVAS DEL CAFÉ: En Guatemala el café desempeña un papel importante en la economía agrícola. El sector agroindustrial es uno de los sectores con mayor posibilidad de desarrollo de ventajas comparativas con otros cafés a nivel mundial no solo por ser catalogado como uno de los mejores cafés del mundo si no es también uno de los grandes productores de café. Proximidad y rápido acceso a los mercados. Más de 360 micro climas, los cuales permite buena variedad y excelente calidad y...
536 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoproducenen Guatemala una amplia diversidad de productos agropecuarios, que facilita su procesamiento y reduce costos. 4. Diversidad de vegetales y frutas y la posibilidad de invertir en la elaboraciónde diversos productos como: Confitería, Jugos y Bebidas, Panadería Dulce, Conservas (frutas y vegetales) , Industria secundaria forestal. 5. Diversidad de etnias, religiones, costumbres,idiomas, tradiciones, las cuales hacen de Guatemala un lugar majestuoso lleno de color y sabores. Ventaja competitiva...
1188 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoVENTAJAS COMPARATIVAS DE GUATEMALA PROBLEMA: ¿Qué tipo de economía predomina en Guatemala? 1. Cuál es la principal actividad económica del país 2. Cual es el sistema económico que utiliza 3. Cuál es el producto interno bruto 4. Como influye en nuestro país las remesas 5. Ventajas de Guatemala por la diversidad de climas y culturas 6. Cual es tipo de cambio 7. Cuál es la tasa lider 8. La inflación y deflación 9. El precio del petróleo internacional y su influencia en la economía ...
1564 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCOMPARATIVAS REVELADAS DE LA PRODUCCIÓN ARÍCOLA Y AGROINDUSTRIAL GUATEMALTECA: Guatemala vs. Resto Mundo: 1997/2002 Hugo Vargas Coordinador Cooperación Técnica en Competitividad Seminario URL, Octubre 12 de 2006 CONTENIDO Ventaja Comparativa Revelada El Índice de Ventaja Comparativa Revelada (IVCR) Desempeño competitivo de la producción agrícola y agroindustrial Conclusiones Recomendaciones 12/Oct./06 HVargas/IICA-GT 2 VENTAJA COMPARATIVA (VC) Tienen VC aquellas economías con menores costos de...
1380 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoVENTAJAS COMPARATIVAS DE GUATEMALA Una ventaja comparativa es la que tiene un país sobre otro en la elaboración de algún producto; cuando éste se puede producir a menor costo, en términos de otros bienes y en comparación con su costo en el otro país. Guatemala es un país en vías de desarrollo. Su economía es la décima a nivel latinoamericano. En la región es superada únicamente por REPUBLICA DOMINICANA. El sector más grande en la economía guatemalteca es la agricultura, siendo Guatemala el mayor...
1171 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completolas ventajas comparativas que Guatemala posee como país nos ayudara a ver qué productos son los que más apoyan a la economía, y nos ayudara a analizar de una mejor manera a la hora de invertir en algún producto que deseemos invertir, actualmente podemos ver que Guatemala es el principal exportador de cardamomo a nivel mundial y tiene un alto nivel de productividad de banano por hectárea, el café está catalogado como uno de los mejores del mundo. VENTAJAS COMPARATIVAS DE GUATEMALA Guatemala a nivel...
1560 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRESUMEN Una ventaja competitiva se define como las características que hacen diferente a una empresa, organización, gobierno o país de otros, en este sentido, Guatemala posee una serie de elementos que la hacen atractiva a la inversión. Una ventaja comparativa es la ventaja que disfruta un país sobre otro en la elaboración de un producto cuando éste se puede producir a menor costo, en términos de otros bienes y en comparación con su coste en el otro país. INTRODUCCION Guatemala cuenta con...
1181 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoVENTAJAS COMPARATIVAS DE GUATEMALA CON CENTROAMERICA Y EL MUNDO La agroindustria es una de las ventajas más fuertes de Guatemala a nivel mesoamericano, y una de las ramas de la misma la cual nos presenta en un porcentaje significativo al país es la AGROINDUSTRA FORESTA. AGROINDUSTRIA FORESTAL Forestal | | Guatemala, del vocablo nahuatl “guauhtemallan” que significa Tierra de Árboles, expresa la riqueza natural con que estas tierras están dotadas, característica primordial de un país...
1582 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLAS VENTAJAS COMPARATIVAS DE GUATEMALA Guatemala es un país situado en Centro América que cuenta con 15Millones de habitantes los cuales cuentan con una variedad de cultura, étnica, bilingüe y social que estas son muy ricas en todas las aéreas del país. Guatemala comparado con otros países es rico en cultura y arte. Todo lo que es patrimonio cultural, es popular, como las ferias, la celebración de cada pueblo, sus bailes tradicionales, sus olores, su flora, gastronomía, arte, religión...
925 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoe influencia que le quedaban. Las ideas de la revolución francesa calan en las colonias españolas, y con la metrópoli del imperio debilitada, suenan vientos de independencia en toda América Latina. El Capitan-General José de Bustamante, gobierna el reino de Guatemala de 1811 a 1818 y reprime todos los movimientos hacia la independencia, manteniendo la lealtad de la región a España. En 1814, el rey Fernando VII es restaurado al trono de España e intenta reasumir el poder real absoluto. Sin embargo...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAlumno: Byron Alexander Alay Carné: 0501-04-4463 Sección: A ANÁLISIS DEL ACTA DE INDEPENDENCIA DE GUATEMALA DE 1821 La mística de un pueblo que sembró la semilla de una nueva nación El Acta de Independencia, refleja e integra los sentimientos y los deseos de independencia del pueblo guatemalteco y los líderes de ese movimiento entienden que: para que estos cobren el valor que se merecen, es indispensable que se conviertan en un instrumento legal que conmine con el nacimiento de una Nación...
1187 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAntecedentes de la Independencia de Guatemala CAUSAS EXTERNAS Debemos estar claros que un país no está solo en el orbe, sino se interacciona con el resto de países del mundo, por pequeño que sea, y la influencia mutua es muy sensible. De allí que en gran medida que lo que sucede en un lugar determinado afecte a otras secciones del mundo. Esto cobra mayor validez en el plano económico. A. DESARROLLO INDUSTRIAL DE LOS PAíSES EUROPEOS El desarrollo económico que habían adquirido otras...
1522 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFIESTAS DE INDEPENDENCIA EN GUATEMALA Historia A principios del siglo XVIII, la Capitanía General de Guatemala sufría una fuerte crisis económica. La caída en los precios del añil, producto de mayor exportación de la región, los fuertes tributos que se debían pagar a España, la piratería y el contrabando, contribuían a mantener un ambiente inestable en Centroamérica. Los movimientos independentistas del resto de América, influenciados por la Revolución Francesa y los pensamientos europeos de la...
1582 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA ECONOMÍA DE GUATEMALA EN LOS INICIOS DEL SIGLO XIX El cultivo que sostuvo durante este tiempo a Guatemala fue principalmente el AÑIL, que era un tinte de color azul intenso, la cual se comercializaba en Europa, pero el desarrollo de la tecnología en el viejo continente hizo que se sustituyera el añil por tintes producidos artificialmente, los cuales aunque resultaban de menor calidad eran más económicos. Otro de los factores que contribuyó al empobrecimiento fue la ruina que sufrió la capital...
686 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Acta de Independencia es un documento oficial que registra el acto por el cual se rompieron los vínculos políticos del Reino de Guatemala con España y con el cual se obtuvo la emancipación. La declaración contenida en el documento se hizo el 15 de septiembre de 1821. Fue redactada por José Cecilio del Valle, con base, presumiblemente, en un Plan Pacífico de Independencia gestado en la casa de la familia Aycinena, por miembros de esta familia y por ideólogos como Pedro Molina y Juan Francisco...
1386 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1811 PRIMER INTENTO DE INDEPENDENCIA El 5 de Noviembre debido a la abdicación del Fernando VII en españa la cual no entraremos a detallar, se escucha el primer grito independentista hecho por Manuel Jose Arce, quien, dicta “No hay Rey, ni intendente, ni Capitan General, Solo debemos Obedecer a nuestros Alcaldes”. Declararando al rey Fernando VII de España, como “Vil”, este movimiento de Independencia de Manuel Jose Arce lo realiza conjuntamente con Jose Matías Delgado y De Leon, Nicolás Aguilar...
1304 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo"Palacio Nacional de Guatemala, quince de Septiembre de mil ochocientos veinte y uno. "Siendo públicos é indudables los deseos de independa. del gob. Español q. por escrito y de palabra ha manifestado el pueblo de esta Capital: recibidos por el ultimo Correo diversos oficios de los Ayuntamientos. Constitucionales de Ciudad Real, Comitán y Tuxta, en q. comunican haber proclamado y jurado dha. independencia, y excitan á qe. se haga lo mismo en esta Ciudad: siendo positivo q. han circulado iguales...
1160 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoActa de independencia de Guatemala “Palacio Nacional de Guatemala, quince de Septiembre de mil ochocientos veinte y uno. Siendo públicos e indudables los deseos de independencia del gobierno Español que por escrito y de palabra ha manifestado el pueblo de esta Capital: recibidos por el último Correo diversos oficios de los Ayuntamientos. Constitucionales de Ciudad Real, Comitan y Tuxta, en que comunican haber proclamado y jurado dicha independencia, y excitan a que se haga lo mismo en esta Ciudad:...
1011 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFue firmada el 15 de septiembre de 1821, en la Ciudad de Guatemala. La reunión para la firma del Acta de Independencia conto con las principales autoridades, tanto civiles, militares y eclesiásticas, que representaban a los países que hoy en día son Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica. En esta reunión la premisa principal que imperaba en la mente de todos los presentes es que todos estaban de acuerdo que las naciones del Istmo Centroamericano tenían el deseo de independizarse...
503 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConsecuencias Independencia de Guatemala Las consecuencias inmediatas de la independencia, que corresponden a la época de la Descolonización (1825-50), se pueden resumir así: Para España * La confirmación de que era una potencia de segunda fila. La repercusión económica fue mayor, ya que desapareció una fuente importante de ingresos para la Hacienda pública- los caudales de Indias- y el comercio se redujo, lo que retrasó el proceso de industrialización en España. Para Centroamérica ...
953 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTema: Tikal, Guatemala A. Vocabulario: VERBOS: encuentra, conocida, veranos, visite, fui, frisado, cubierta, terminado de descubrir, angostos, demasiado, interesante, rodeada, impresionante, ventajas que carga, tocada tanto, restaurada, recuerdo, subíamos, había andamios, notada tanto, hicieran esto porque aparte, dejaron los mayas, siento, supieron escoger, biodiversidad, ayudaba, tiene ahí, conseguían la, tenían y sin necesidad, construcción, hilera con escalones, justamente por el...
1569 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoVentajas y desventajas de la independencia -Los encuentros en el exterior de los máximos dirigentes de la revolución y la participación de algunos en las revoluciones liberales europeas, así como sus contactos con los gobiernos exteriores que les proporcionaban la posibilidad de contar con apoyo exterior y las fuentes de financiación necesarias para sus proyectos independentistas. *El ejemplo de Estados Unidos de América, que se habían independizado de Inglaterra (aunque aún distaban mucho de...
1022 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEnsayo Conclusiones Bibliografía INTRODUCCION Guatemala es un país en vías de desarrollo. Su economía es la décima a nivel latinoamericano. En la región es superada únicamente por la Republica Dominicana. La economía es estable y junto con Republica Dominicana será el único país que provee crecimientos positivos en la región. El sector más grande en la economía guatemalteca es la agricultura, siendo Guatemala el mayor exportador de cardamomo a nivel mundial, el quinto exportador...
549 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocual el país pueda tener un colapso por la sobre población que pueda tener. Pero por otro punto las decisiones que esta tomando el Gobierno de los Estados unidos nos afecta a nosotros como país, como ciudadanos ya que la deportación de emigrantes a Guatemala conllevaría a que haya mas gente desempleada mas disturbios para poder adquirir una vivienda la situación económica que vivimos día a día empeoraría en nuestro país por las miles de personas que regresarían a su país de tal manera es algo beneficioso...
526 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo* Antecedentes: Recuento de todos los manuales o esfuerzos análogos preparados con anterioridad. * Naturaleza: Tipo de manual que se pretende realizar. * Justificación: Demostración de la necesidad de efectuarlo en función de las ventajas que el reportara a la organización. * Objetivo: Logros que se pretenden alcanzar. * Acciones: Iniciativas o actividades necesaria para su consecución. * Acciones: Iniciativas o actividades necesarias para su consecución. *...
1387 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoladinos y Criollos empobrecidos. Tipo de Estado: Hasta la reforma liberal de Guatemala estaba regida por un sistema jurídico implantado por España con claros principios políticos, económicos y de características semi esclavista y feudal. Forma de estado: La invasión y dominación del territorio de lo que ahora es Guatemala se impuso desde los aspectos militares, económicos, religiosos y culturales, todos los cuales legitimados a través de un nuevo...
903 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCausas Externas de la Independencia de Guatemala - Revolución Industrial Fue un suceso que influyo mucho y que sirvio de base en la Independencia de Guatemala. Esta idea no era revolucionaria, de hecho hasta se mantuvo al margen de la corona. Pero hay que reconocer que fue una poderosa fuerza que cambio el pensamiento de muchos, como los criollos que los beneficiaba mucho en los asuntos económicos, sociales y jurídico-institucionales. -Revolución Francesa La Revolución Francesa tomó...
811 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVENTAJAS DE LA REFORMA EDUCATIVA Y LA TRANSFORMACIÓN CURRICULAR EN GUATEMALA Guatemala a largo de su historia ha sufrido muchos cambios, culturales, sociales, económicos y políticos, no quedando marginado el tema de la educación, que también ha sobrellevado transformaciones, desde los frailes que empezaron a castellanizar, gobiernos liberales como el de Justo Rufino Barrios que impulso una educación gratuita y laica, sin dejar de mencionar aquellos gobiernos que no han apoyado la educación, o...
679 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVENTAJAS DEL TLC El TLC puede incrementar la eficiencia económica si la creación del comercio supera la posible desviación de comercio. El TLC amplia el comercio y promueve la eficiencia, el ingreso real de la población aumente. Si esto es dinámico, el beneficio se dará a través de mayores tasas de crecimiento económico que reducirán la pobreza absoluta generando un ingreso percápita ascendente. 3.1. VENTAJAS Con el TLC ganan especialmente los países pequeños, y particularmente su agricultura...
825 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHistoria : Independencia de Guatemala La junta se inició sin mayor retraso. El ambiente era tenso ante la importancia de lo que se habría de tratar y resolver. La reunión fue a puerta abierta, en el Real Palacio. Estaban alrededor de 50 personas en el salón, pero en la antesala y en el corredor se reunieron cada vez más personas, lo mismo que en el patio, portales exteriores y en la plaza misma. Durante la lluviosa noche anterior se acudió a los barrios a fin de invitar al vecindario. Al principio...
4506 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completo Independencia de Guatemala. Antecedentes. En los primeros años del siglo XIX, se empezaron a gestar movimientos insurreccionales en Centroamérica y el resto del continente. En Centroamérica, el 5 de noviembre de 1811 se inició una revuelta guiada por el padre Matías Delgado, que llamó a la insurrección tocando las campanas de la iglesia La Merced. El movimiento fue sofocado por las autoridades, pero ese mismo año estallaron rebeliones en León, Granada y Rivas (Nicaragua). En San Salvador se...
2292 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoseptiembre: día de la Independencia de Guatemala El 15 de septiembre de 1821 los próceres de la independencia lograron que se firmara el acta de soberanía. El 14 de septiembre, el subinspector de Tropas, Don Gabino Gainza, convocó a la llamada "Sesión Histórica" que se llevaría a cabo en el Palacio Nacional de Guatemala a las 8:00 de la mañana del día siguiente. El Palacio Nacional estaba ubicado en lo que hoy día conocemos como el Parque Centenario. El Acta de Independencia de España se firmó...
2223 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoIndependencia de Guatemala Después de tres siglos de dominación española, y tras la revolución liberal de Rafael de Riego en España en 1820, la élite criolla de la Provincia de Guatemalaproclamó su independencia de la corona el 15 de septiembre de 1821 por motivos económicos como el deseo de abrir nuevas relaciones con otros paises. El Jefe Político Superior, Brigadier Don Gabino Gainza, se mantuvo al frente del gobierno, auxiliado por una junta provisional consultiva. Gobernó hasta el 23 de junio...
1781 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoPROCLAMAN SU INDEPENDENCIA POLÍTICA DEL IMPERIO COLONIAL ESPAÑOL ................................................... 3 ANTECEDENTES ............................................................................................... 3 CAUSAS ........................................................................................................... 4 ACTA DE LA INDEPENDENCIA: 15 DE SETIEMBRE DE 1821............................. 10 PROVINCIAS SE ADHIEREN AL PRONUNCIAMIENTO DE INDEPENDENCIA ...... 13 ...
7111 Palabras | 29 Páginas
Leer documento completoIndependencia de América El dominio español en las Américas no puede ser muy duradero debido a la "dificultad de socorrerlas desde Europa cuando la necesidad lo exige; el gobierno temporal de virreyes y gobernadores que la mayor parte van con el mismo objeto de enriquecerse; las injusticias que algunos hacen a aquellos infelices habitantes; la distancia de la soberanía y del tribunal supremo donde han de acudir a exponer sus quejas; los años que se pasan sin obtener resolución", éstas y otras circunstancias...
2466 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoIndependencia de Guatemala El 15 de septiembre de 1821 los próceres de la independencia lograron que se firmara el acta de soberanía. Del siglo IV al XI, las tierras bajas de la región de Petén de Guatemala fueron el corazón de la floreciente civilización Maya. Después de la caída de los estados de las tierras bajas, los estados Mayas del altiplano central se mantuvieron hasta ser conquistados por los españoles, quienes llegaron por primera vez en 1523 y colonizaron el área. Durante el período...
2019 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoIndependencia de Guatemala Cuenta la historia que la noche del 14 de Septiembre de 1821, la gente se amotinó en las calles de Guatemala, marchando y gritando "¡Independencia o muerte!". Toda la noche duró aquella agitación popular. El 15 de Septiembre, grandes multitudes ocuparon el Palacio de los Capitanes Generales hasta abarrotarlo. Todo el mundo a una voz gritaba: "¡Viva la Independencia!". El General Gabino Gainza, rodeado de todas las autoridades, después de ordenar que se leyeran los documentos...
2330 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completo