Vision De Conjunto Entorno A La Estructura Economica 1830 1870 ensayos y trabajos de investigación

la estructura economica 1830-1870

función del Estado en la economía En esta parte se establecen los fundamentos de la economía venezolana, al tiempo que se norman sus fundamentos y orientaciones esenciales. Estos principios constitucionales permiten caracterizar al establecimiento económico de Venezuela como el de una economía mixta, como en la mayoría de los países, al coexistir un sector privado en el contexto de la regulación estatal y la reserva al sector público de actividades catalogadas como estratégicas. Así, el artículo 299...

1529  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Estructura económica de venezuela entre los años (1830-1870)

Estructura Económica De Venezuela Entre Los Años (1830-1870) ESTRUCTURA ECONÓMICA DE VENEZUELA ENTRE LOS AÑOS (1830-1870) Explicar sobre los sectores de producción y el comercio interno de Venezuela durante estos años. Sector agropecuario A partir de 1830 la economía venezolana se basaba en la actividad agropecuaria, cuyo factor importante era la tierra y su explotación. A este respecto se puede decir que durante la primera mitad del siglo XIX la propiedad territorial no era muy extensa;...

1054  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Estructura Social De 1830 A 1870

Estructura social y sus características 1830-1870. INDICE 1.- INTRODUCCION. 2.-CONTENIDO. • Estructura social • Características • Blancos peninsulares • Blancos criollos • Blancos de orilla o canarios • Pardos • Indios • Negros • Terratenientes • Grandes comerciantes • Artesanos • Pequeños comerciantes-transportistas ...

1221  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Estructura Económica De Venezuela Entre Los Años (1830-1870)

referente. La gran novedad que proponía Saussure era una nueva concepción de los acontecimientos vinculados al lenguaje, concibiendo a éste como un sistema en el cual los diferentes elementos que lo componen presentan una interrelación que deviene en estructura. El funcionalismo caracterizado por el utilitarismo otorgado a las acciones que deben sostener el orden establecido en las sociedades, es una corriente teórica surgida en Inglaterra en los años 1930 en las ciencias sociales, especialmente en sociología...

1377  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Situación económica de Venezuela entre 1830 y 1870

Situación económica de Venezuela entre 1830 y 1870 Como consecuencia de la Guerra de Independencia, la economía venezolana quedara totalmente desarticulada, ya que la mano de obra productora (campesinos y esclavos) fue conminada a participar en la guerra, esta situación condujo al quiebre de todo el sistema de producción y por supuesto repercutió en el comercio externo venezolano A partir de 1830 la economía venezolana se basaba en la actividad agropecuaria, cuyo factor importante era la tierra...

1206  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

estructura social de venezuela 1830 -1870

La estructura social venezolana A partir de 1830, empieza un período nuevo para Venezuela conocido con el nombre de Venezuela agropecuaria. La base de la economía en esa época dependía de las actividades agrícolas y pecuarias. Las tierras, hatos y haciendas se encontraban en poder de pocas manos, los latifundistas. La mayor parte del ingreso del país dependía de la exportación del café y cacao. Además, la mayoría de la población vivía en el campo y su subsistencia dependía de las labores del...

664  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Estructura economica de venezuela entre 1830

Estructura económica de Venezuela entre 1830-1936 Formas de Propiedad de los Factores Productivos: Para analizar la estructura económica de una sociedad hay que comenzar por poner en evidencia las formas de propiedad de los tres factores de producción. En tal sentido encontramos en Venezuela lo siguiente: La Tierra Este factor, primordial en una economía agropecuaria como la del periodo en cuestión se hallaba acaparada por un reducido numero de propietarios. Para 1834, según cifras...

581  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Estructura Económica De 1830 Al 1936

Sector Minero………………………. Este sector vino a reforzar la estructura económica del país especialmente el oro, el cual ya se venía explotando en 1842. Los primeros mineros fueron Hernández, Morales y Monasterios, quienes formaron el primer Consorcio aurífero en 1849. Sector Industrial…………………… Hasta 1830, este sector era casi inexistente debido a las trabas que eran impuestos contra el sector económico. Sin embargo, el empeño de algunos empresarios en 1843 fundaron la primera...

546  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Estructura economica de venezuela 1830 a 1936

Sector de produccion: Sector agropecuario A partir de 1830 la economía venezolana se basaba en la actividad agropecuaria, cuyo factor importante era la tierra y su explotación. A este respecto se puede decir que durante la primera mitad del siglo XIX la propiedad territorial no era muy extensa; pero después se fue incrementando paulatinamente, es por esto que surgen los grandes latifundios, los cuales se van a caracterizar por concentrar grandes extensiones de tierra en pocas manos, limitando los...

1187  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Estructura económica de Venezuela (1870-1900)

República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para la Educación Maturín - Edo. Monagas Estructura económica de Venezuela (1870-1900) Prof: Integrantes: Barroeta, Américo. -Marcano, Oswaldo. - Sánchez, José. ...

691  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Vision de la estructura economica

Visión Estructural de la Economía 1.- Concepto de Estructura Económica. Distintas definiciones. Dimensiones. El primer economista español que realizó investigaciones sobre estructura económica fue Ramón Perpiñá Grau: Es la reunión ordenada de los componentes económicos de un país o una región. Estos componentes económicos o variables económicos son la infraestructura, población, etc. Una visión más avanzada es la visión econométrica que trata de representar las variables econométricas en forma...

828  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Segregacion Espacial y Auge Economico 1830-1870 Chile

A) En 1830 el volumen del comercio se triplico entre Chile e Inglaterra, esto se debió en cierta medida a la creación de almacenes francos en Valparaíso, se desarrollo un incentivante y activo entrepot, el cual además se vio beneficiado por la ubicación geográfica, este funciono como un foco de encuentro entre empresarios y comerciantes con distintas conexiones internacionales y nacional, era la dinámica propia de la metrópolis comercial del pacifico. Otra característica es que las casas de comisiones...

1744  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

estructura economica de venezuela 1830-1936

» * Historia La Estructura Económica De Venezuela (1830-1936) El Destino Final Del Producto Social Registrarse para acceso completo a ensayos Enviado por gemilio70, oct. 2011 | 2 Páginas (460 Palabras) | 1456 Visitas | * 4.5 * 1 * 2 * 3 * 4 * 5 (9) | Denunciar | Si eres valiente, haz click abajo... Enviar * * * * * * LA ESTRUCTURA ECONOMICA Y SOCIAL DE VENEZUELA (1830-1936) La características...

765  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Estructura Economica En Venezuela De 1830 A 1936

Mortalidad | * En El Siglo XIX Y Gran Parte Del Siglo XX Estuvieron Marcados Por Crecimiento, Las Migraciones, La Mortalidad Y La Distribución De La Población | ACTIVIDADES ECONÓMICAS VENEZOLANAS VENEZUELA AGROPECUARIA | VENEZUELA PETROLERA | Exportaciones Exportaciones Productos Económicos Productos Económicos Cacao, añil, café, algodón, ganado en pie y cuero | Productos minerales (especialmente petróleo y derivados | Agricultura: café | Agricultura: caña de azúcar, caraota, plátano...

690  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

estructura economica de venezuela 1830-1936

DEFINICION El Cooperativismo es una doctrina socio-económica que promueve la organización de las personas para satisfacer de manera conjunta sus necesidades. El cooperativismo está presente en todos los países del mundo. Le da la oportunidad a los seres humanos de escasos recursos de tener una empresa de su propiedad junto a otras personas. Uno de los propósitos de este sistema es eliminar la explotación de las personas por individuos o empresas dedicados a obtener ganancias. La participación...

1375  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

ESTRUCTURA ECONOMICA-SOCIAL DE VENEZUELA (1830-1936)

ESTRUCTURA ECONOMICO-SOCIAL DE VENEZUELA 1)REVOLUCION INDUSTRIAL:el proceso de transformación económico, social y tecnológico que se inició en la segunda mitad del siglo XVIII en Gran Bretaña y que se extendió unas décadas después hasta una buena parte de Europa occidental y Estados Unidos, finalizando hacia 1820 o 1840. Durante este periodo se vivió el mayor conjunto de transformaciones económicas, tecnológicas y sociales de la historia de la humanidad desde el neolítico.que vio el paso desde...

962  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Estructura Económica Y Social En 1830 (Venezuela)

durante la segunda guerra mundial. Sin embargo, su desarrollo tuvo como características la dependencia del capital extranjero y de los monopolios internacionales. A través de la revolución industrial se inicia una etapa de ruptura en el desarrollo económico, caracterizado por una aceleración de la producción, de la productividad y de la in versión, y por una tendencia constante a la innovación, lo que da como resultado un crecimiento continuado y autosostenido. Como han señalado Hobsbawn y Dobb, la...

1271  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Estructura economica de venezuela (1830-1836)

distribución comercial aumenta el valor tiempo y valor lugar poniéndola a disposición del cliente en el momento y lugar en que la necesita o desea comprarla. El Destino Del Producto Social: Estructura Técnica De La Producción: Comprende todo lo relacionado con el desarrollo de los métodos y planes más económicos para la fabricación de los productos autorizados, coordinación de la mano de obra, obtención y coordinación de materiales, instalaciones, herramientas y servicios, fabricación de productos...

1495  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Estructura Social, Económica Y Jurídica (1870-1899)

2.1.- Estructura social, económica y jurídica (1870-1899) Durante este lapso la población venezolana experimentó un notable crecimiento, al pasar de 1.600.000 habitantes, en 1870, a 2.519.671 hacia 1900; es decir, aumentó 719.671 personas, pese a que el país se debatía en guerra de guerrillas intestinas. Producto de ello, la población en su mayoría siguió siendo campesina, rural, analfabeta y palúdica. Como característica más notable, se debe señalar el fortalecimiento del latifundismo a través...

513  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

estructura social y economica de venezuela (1830-1836)

humanidad y como método el propio de las ciencias sociales.1 Se denomina también "historia" al periodo histórico que transcurre desde la aparición de la escritura hasta la actualidad. El método histórico o la metodología de la historia comprende el conjunto de técnicas, métodos y procedimientos usados por los historiadores para manejar las fuentes primarias y otras evidencias (arqueología, archivística, disciplinas auxiliares de la historia, etc.) para investigar sucesos pasados relevantes para las...

1142  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Estructura social, economica y cultural en venezuela entre 1830-1870

Popular Para la Educación Grado 1ero de ciencias Sección “A” Cátedra: Historia de Venezuela Estructura Económica, Social y Cultural en Venezuela Entre 1830-1870 en relación con la actualidad. Integrante Meléndez Geraldine Maracaibo, Febrero de 2013 Esquema Pág. Introducción 1.- Situación Económica………….................................................................................. 1 1.1.- Problemas de...

7335  Palabras | 30  Páginas

Leer documento completo

evolucion historiaca 1830 y 1870

EVOLUCIÓN HISTORICA DE LA EDUCACIÓN ENTRE 1830 Y 1870 En este encuentro realizaremos una revisión sobre los primeros pasos que dio la educación en la naciente nación de 1830 y la consolidación que buscó durante los años de mediados del sigloXIX. Este es un período de post guerra, donde se sufrían las severas consecuencias de la guerra de Independencia, encontramos: unpaís con la destrucción casi total del aparato económico, la escasez de mano de obra y la tambaleante acción política.Es en...

1055  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Estructura Social Y Economica De Venezuela (1830-1936)

Piaget son considerados como algunos de los psicólogos pioneros. Finalidad de la psicología La psicología es una ciencia social, es decir, un conjunto de conocimientos obtenidos mediante métodos, sistemáticamente organizados, y por tanto se propone los siguientes fines: Describir: responde a la pregunta: ¿cómo es?, que implica la caracterización de la estructura de los procesos psíquicos y la conducta; ejemplo: la conducta de una depresivo se caracteriza por el aislamiento y la soledad Explicar: responde...

1139  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Estructura económica de venezuela entre los años (1830-1870)

ESTRUCTURA ECONÓMICA DE VENEZUELA ENTRE LOS AÑOS (1830-1870) Explicar sobre los sectores de producción y el comercio interno de Venezuela durante estos años. Sector agropecuario A partir de 1830 la economía venezolana se basaba en la actividad agropecuaria, cuyo factor importante era la tierra y su explotación. A este respecto se puede decir que durante la primera mitad del siglo XIX la propiedad territorial no era muy extensa; pero después se fue incrementando paulatinamente, es por esto...

2223  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

La Estructura Económica Y Social De Venezuela (1830-1936)

Teresa del Tuy, Febrero 2012 INTRODUCCION En el siguiente trabajo se presenta una descripción clara y precisa de cada período que han hecho historia en la vida política de Venezuela desde 1830 hasta 1936, destacando en cada uno la influencia sobre el país y la forma de gobierno que han desempeñado. En el año 1830 sucedieron varios eventos que marcaron el final del período de la independencia: La muerte de Sucre y Bolívar, la separación de Venezuela de la Gran Colombia, fue una etapa de evolución...

1243  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Estructura Económica Y Social De Venezuela (1830-1936)

La Estructura Económica Y Social De Venezuela (1830-1936)(1830-1936) Formas de Propiedad de los Factores Productivos: Para analizar la estructura económica de una sociedad hay que comenzar por poner en evidencia las formas de propiedad de los tres factores de producción. En tal sentido encontramos en Venezuela lo siguiente: La Tierra: Este factor, primordial en una economía agropecuaria como la del periodo en cuestión se hallaba acaparada por un reducido numero de propietarios. Para 1834,...

558  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

estructura economicas y sociales de venezuela (1830-1836)

LA ESTRUCTURA SOCIAL DE VENEZUELA (1830-1836)| LOS TERRATENIENTES Los terratenientes o latifundistas se ubicaban en el medio rural. La clase estaba constituida por los propietarios de las tierras, procedían en su mayor parte de la antigua Oligarquía Colonial (blancos criollos). Este grupo salió muy favorecido en la república de 1830, porque tenían mas poder político que en la colonia cuando sólo disfrutaban de poder municipal, tierras y haciendas, y estaban sometidos a las restricciones del...

644  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ESTRUCTURA ECONOMICA Y SOCIAL DE VENEZUELA (1830-1936) Resumen

ESTRUCTURA ECONOMICA Y SOCIAL DE VENEZUELA (1830-1936) La Historia Contemporánea y Moderna de Venezuela se divide para su estudio en: La República agropecuaria y Rural (1830-1936). La República Petrolera y Urbana (1936 hasta nuestros días).  Venezuela Agropecuaria y rural en este período la economía venezolana se caracterizaba por un desarrollo dependiente a los intereses de los países capitalistas avanzados, que nos utilizaban como mercado para su creciente evolución industrial, características...

583  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

estructura politica, economica y social de venezuela entre 1830 y 1870

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Maracay- Edo. Aragua Introducción El trabajo a continuación vamos a leer acerca de los aspectos sociales, políticos y económicos de la época de 1830 a 1870, este lapso de tiempo se divide en dos periodos, el primero es llamado “OLIGARQUIA CONSERVADORA” y el segundo es llamado “OLIGARQUIA LIBERAL” En términos generales, podemos referirnos al término Oligarquía como al gobierno ejercido...

3804  Palabras | 16  Páginas

Leer documento completo

La Educación Y Cultura Entre 1830-1870

Educativa Privada Colegio Los Corales 2006 Catedra: Historia Contemporanea | Integrante: Adriana De agrela Caraballeda, junio La educación y cultura entre 1830-1870: En términos generales, cultura es todo lo que el hombre hace, toda su variedad realización todas las transformaciones que realiza en su medio, todas las expresiones de su espíritu. En este sentido, tenemos un ámbito de cultura material en base...

1224  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

venzuela en 1830 hasta 1870

constitucionalidad) de los ciudadanos. En tal sentido, entre 1830 y 1897, Venezuela experimentó momentos de progresos y estabilidad jurídico - institucional, así como también de regresiones y estancamientos. En el período comprendido entre 1811 y 1895, se aprobaron once constituciones y se eligieron 18 presidentes siempre con la preocupación programática por el mejoramiento continuo del sistema electoral. Asimismo, el subperíodo de 1830- 1854 representa el momento de mayor significación en nuestra...

587  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Venezuela 1830 Hasta 1870

Estructura Social La compleja estructura social generó serios conflictos políticos y sociales, así como contradicciones entre las clases existentes, unos tratando de defenderse de los otros, especialmente por la actitud manifiesta del gobierno al favorecer al sector el mercantil. Clases sociales Las clases sociales son grupos de personas que se diferencian unos de otros, fundamentalmente por el lugar que ocupan en la producción social, por el nivel de riqueza que disponen. Así en el periodo agropecuario...

724  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Estructura Economica Y Social De Venezuela 1830-1936

comparten un mismo repertorio de signos y tienen unas reglas semióticas comunes. Elementos Los elementos que intervienen en un acto de comunicación son: Emisor: Produce el mensaje y lo envía. Receptor: Recibe el mensaje y lo interpreta. Código: Conjunto de signos y reglas que el emisor y el receptor conocen y que sirven para codificar y decodificar el mensaje. Mensaje: Enunciado enviado por el emisor y recibido por el receptor. Canal: Medio físico por donde circula el mensaje. Situación: Circunstancias...

1398  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Rasgos Generales De La Estructura Economica De Venezuela Desde 1830 Hasta 1836

En lo Económico Desde el inicio del año 1830 el proceso económico avanzó con lentitud en los diferentes sectores de la economía nacional. Su característica principal fue la de ser un país eminentemente rural con una actividad agropecuaria siendo el factor más importante de ésta actividad agropecuaria la tierra y su explotación. En esta tónica se mantuvo este proceso hasta 1870, cuando en el primer gobierno de Guzmán Blanco empezó a manifestarse un desarrollo, con influencias foráneas, dándole...

1563  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

ENSAYO SOBRE LA ESTRUCTURA ECONÓMICA Y SOCIAL DE VENEZUELA DESDE 1830 A 1935

ENSAYO SOBRE: Estructura económica y social de Venezuela desde 1830 a 1935 Desde el comienzo de la República, que data para el año de 1830, después del proceso de Independencia, el cual duró varios años, se ha podido observar a través de las diversas literaturas como la economía fue avanzando con bastante lentitud, en los diversos sectores de la economía a nivel nacional; el rasgo más característico fue que para la época existía un país predominantemente rural, siendo la agricultura la que jugaba...

774  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Situación Económica de Venezuela en 1830

Situación General de la Economía (1830-1870) Como consecuencia de la guerra de Independencia, la economía venezolana quedará totalmente desarticulada, ya que la mano de obra productora (campesinos y esclavos) fue conminada a participar en la guerra. Esta situación condujo al quiebre de todo el sistema de producción y, por supuesto, repercutió en el comercio exterior venezolana. Hacia 1830 la economía venezolana se concentraba en una verdadera crisis. Sin embargo, las relaciones de producción...

1132  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Estructura Economica De La Gran Colombia Entre Los Años 1830 Y 1836

una magnitud económica, que está compuesta por todos los ingresos que reciben todos los factores productivos nacionales durante un cierto año, descontando todos los bienes y servicios intermedios que se han utilizado para producirlos. Es una herramienta valiosa para analizar los resultados del proceso económico, que concretamente mide la cantidad de bienes y servicios de los que se han dispuesto en el país durante cierto año. La renta nacional nos permite medir el desarrollo económico de un país ya...

703  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Estructura Social 1870-1899

Estructura Social 1870-1899 Durante el lapso de 1870 a 1899, la estructura social de Venezuela mantuvo las mismas características del periodo anterior (1830-1870). En esa etapa se puede resaltar el fortalecimiento del latifundismo, el cual se debió a la apropiación de terrenos baldíos nacionales, por parte de grupos de comerciantes y terratenientes. De igual modo se impulsa el poder económico de estos, a través de las inversiones extranjeras y la apertura de caminos, que facilitaban la...

1204  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Estructura de venezuela a partir de 1830

Estructura Social de Venezuela a partir de 1830. Al separase Venezuela dela Gran Colombia y aproximadamente hasta 1870, la estructura social se mantuvo más o menos sin grandes modificaciones, destacándose las siguientes características generales: * Aproximadamente un 85% de la población era fundamentalmente rural; por esta misma razón, apenas un 15% vivía en centros poblados que pudieran ser considerados como urbanos. * La principal actividad económica de la mayoría de la población se...

1033  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Visión De Conjunto

Visión de conjunto ESTABLECIMIENTO La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático o ASEAN, se estableció el 8 de agosto de 1967 en Bangkok, Tailandia, con la firma de la Declaración de la ASEAN (Declaración de Bangkok) por los Padres Fundadores de la ASEAN, a saber, Indonesia, Malasia, Filipinas, Singapur y Tailandia. Brunei Darussalam luego se unió el 7 de enero de 1984, Viet Nam el 28 de julio de 1995, República Democrática Popular Lao y Myanmar, el 23 de julio de 1997, y Camboya el 30 de abril...

1532  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

venezuela 1830 1870

padre el retorno al poder de los liberales. Al huir por el rechazo de turbas azuzadas por el gobierno, organizó una invasión que logró el apoyo de caudillos regionales federalistas, tales como Joaquín Crespo y Francisco Linares Alcántara. En febrero de 1870 desembarcó en Curamichate y tomó posiciones por el centro-occidente del país mientras engrosaba sus fuerzas. Tomó Caracas en abril de ese año, por lo que su acceso al poder se conoce como la Revolución de Abril. ...

568  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

estructura economica

Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la educación U.E.P”Rodríguez y Bolívar” 4año “U” Asignatura: Historia Contemporánea La Estructura Económica y Social de Venezuela (1830 y 1936) Profesora: Alumnas: ...

1107  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Proceso Economico 1830-1935

Proceso económico 1830 hasta 1935 Sectores Características Agropecuario------------------------------------------------- Comercial ------------------------------------------------- Minero ------------------------------------------------- Industrial ------------------------------------------------- El Latifundio | A partir de 1830 la economía venezolana se basaba en la actividad agropecuaria, cuyo factor importante...

1242  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Entorno economico

Las políticas financieras a formular son aquellas que: Definan los contornos de la estructura financiera (en términos de mercados, instituciones e instrumentos). Regulen las actividades de los agentes y entidades financieros. Utilicen elementos de la estructura para llevar a cabo metas previamente especificadas. Esta definición del ámbito de la “política financiera” excluye de manera explícita a ciertos tipos de intervenciones financieras que no son sectoriales, sino macroeconómicas por naturaleza...

1364  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

estructura economica y social de venezuela a partir de 1830 hasta 1936

Introducción En el siguiente trabajo se podrá explicar todo lo relacionado a los acontecimientos ocurridos en Venezuela, en el aspecto económico y social de acuerdo a las fechas de 1830 a 1936. A continuación se dará un breve texto en el cual se explicara estos acontecimientos de forma resumida, durante el periodo colonial todo la vida económica y social de Venezuela le serbia a la toda la sociedad española que se apropiaba de todos de los beneficios, y también de una parte de nuestros trabajadores...

1415  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Situacion Economica de Venezuela entre 1830 y 1870

Introducción: Desde el inicio del año 1830 el proceso económico avanzó con lentitud en los diferentes sectores de la economía nacional. Su característica principal fue la de ser un país eminentemente rural con una actividad agropecuaria, siendo el factor más importante de ésta actividad la tierra y su explotación. En esta tónica se mantuvo este proceso hasta 1870, cuando en el primer gobierno de Guzmán Blanco empezó a manifestarse un desarrollo, con influencias foráneas, dándole un empuje a la...

1922  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

entorno economico

ENTORNO ECONOMICO: La empresa es un sistema abierto, ello implica la existencia de una interaccion con el entorno al que influye y del que capta influencias. La estrategia empresarial debe pasar, pues, por considerar los elementos de su entorno a la hora de tomar decisiones de producción. Sin embargo el entorno como tal, es un concepto amplio. En un primer nivel puede definirse como todos aquellos elementos ajenos a la empresa; tanto las fuerzas o condiciones ambientales que interactúan con la...

1253  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

guerras civiles entre los años 1830-1870

Guerras civiles entre los años 1830-1870 Ataque al congreso nacional 1848 Principales líderes: entre el gobierno del general José Tadeo Monagas y los liberales que lo apoyaban, y el grupo encabezado por el general José Antonio Páez, generalmente llamado conservador. Causas: Por su parte, Páez lo utilizó como excusa para alzarse en contra del gobierno de Monagas, mientras éste a su vez lo utilizó para imponerse a un Congreso que se le oponía y para derrotar a Páez en sus aspiraciones de controlar...

828  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

entornos economicos

elementos externos del entorno, ya que estos pueden afectar a la situación de la organización. Tenemos que tener en cuenta tanto el macroentorno como el microentorno. Es fundamental analizar estos dos elementos de una forma minuciosa ya que de ellos se derivan oportunidades y amenazas que la empresa tendrá que aprovechar o evitar de cara al intercambio en el mercado. ·Macroentorno: fuerzas externas y no controlables por la empresa. Para analizarlos tenemos que tener en cuenta: Entorno demográfico: tiene...

1287  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Caracteristicas Economicas De Venezuela 1830-1900

CARACTERÍSTICAS ECONÓMICAS DE VENEZUELA DE 1830 A 1900. Proceso económico en sus interrelaciones. En el aspecto económico, desde 1830 hasta 1935, resalta una marcada dependencia de organismos no nacionales que estaban establecidos en Venezuela. El comercio dependía de España, quien determinaba y regulaba todo lo relacionado con el comercio exterior. Llegada la época de la revolución, nuestros dirigentes y terratenientes comerciales vieron llegada la oportunidad de sacudirse la dependencia...

1611  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Entorno eConomico

UNIVERSIDAD EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS SAN MARCOS FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS LICENCIATURA ADMINISTRACION DE EMPRESAS Y CONTADURIA Análisis Económico Financiero de la Empresa Flor ________ Nombre del profesor: Nombre de los estudiantes: Michael D. Solano Aguilar Bryan Avendaño Montoya Gabriel Montiel Baltodano 31 de enero del 2013 Introducción La Floristería _______, empresa privada de carácter familiar, surge a mediados del año ______. Desde entonces...

561  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Entorno economico

ENTORNO ECONOMICO: Es el ambiente económico en el que opera una entidad. INFLACIONARIO: Cuando los niveles de inflación provocan que la moneda local se deprecie de manera importante en su poder adquisitivo, en el presente puede dejarse de considerar como referente para liquidar transacciones económicas ocurridas en el pasado. (El entorno económico es inflacionario cuando la inflación acumula de los tres ejercicios anuales anteriores es igual o superior que el 26%, promedio anual del 8%, ) INDICADORES...

878  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Entorno Economico

Dominicana. Índice [ocultar]  * 1 Objetivos * 2 Principios * 3 Marco jurídico * 3.1 Protocolo de Tegucigalpa * 3.2 Tratado general de Integración Económica * 3.3 Tratado de integración social * 3.4 Alianza para el desarrollo sostenible * 3.5 Tratado Marco de Seguridad Democrática en Centroamérica * 4 Estructura organizativa * 5 Estados miembros * 6 Referencias * 7 Véase también * 8 Enlaces externos | [editar] Objetivos El Sistema de la Integración Centroamericana...

1736  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Estructura Economica Y Social De Venezuela

1 Estructura económica y social de Venezuela desde 1830 a 1935 Desde el inicio del año 1830 el proceso económico avanzó con lentitud en los diferentes sectores de la economía nacional. Su característica principal fue la de ser un país eminentemente rural con una actividad agropecuaria, siendo el factor más importante de ésta actividad la tierra y su explotación. En esta tónica se mantuvo este proceso hasta 1870, cuando en el primer gobierno de Guzmán Blanco empezó a manifestarse un desarrollo...

849  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

SITUACIÓN ECONÓMICA, POLÍTICA Y SOCIAL DE 1830

 SITUACIÓN ECONÓMICA, POLÍTICA Y SOCIAL DE 1830 La guerra de Independencia liberó a Venezuela de su condición de Colonia Española, pero también significó una considerable reducción de la población nacional, una drástica disminución de los rebaños y la destrucción de cultivos y hatos ganaderos, esto ocasiono una gran crisis económica de la que tardó largos años en recuperarse. Para 1830, cuando el país se separó de la Gran Colombia, tenía una extensión territorial de aproximadamente...

1358  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Estructura social de Venezuela 1830

Estructura social de Venezuela 1830-1936. Desde el inicio del año 1830 el proceso económico avanzó con lentitud en los diferentes sectores de la economía nacional. Su característica principal fue la de ser un país eminentemente rural con una actividad agropecuaria, siendo el factor más importante de ésta actividad la tierra y su explotación.  Terratenientes: blancos criollos, civiles y militares, eran los propietarios de grandes extensiones de tierras; en su mayoría descendientes de los mantuanos...

617  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

entorno economico

 Entorno económico Conceptos Básicos ENTORNO ECONOMICO El Entorno Económico es el ambiente en el que se mueven las personas, las familias, las empresas, el gobierno; y donde interactúan cada una de estas unidades generando agregados macroeconómicos. 12. Conceptos Básicos PIB (Producto Interno Bruto) Esta variable mide el valor de mercado de todos los bienes y servicios finales que produce un país durante un año, puede expresarse en términos reales o nominales. El PIB nominal, se mide a precios...

1725  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Entorno económico

| | EL ENTORNO ECONÓMICO Un mercadologo que decida ser internacional deber estudiar la economía de cada País; existen dos factores que refleja el atractivo de cada País: La estructura industrial del País y su distribución de ingreso * Tipo de estructuras industriales La estructura industrial del País significa lo que forma en base a sus necesidades, producto o servicio basándose en NSE. ECONIMÍA DE SUBSITENCIA: En la economía de subsistencia las personas se dedican a la agricultura simple...

1247  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

entorno economico

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN Materia: Entorno Económico Alumnas: Diana Iveth García Yáñez Marthalia Flores Coronado Caso de Evaluación. Imagine que forma parte de una empresa nacional de consultores que ha sido contratada para analizar el mercado mexicano de seguros. Específicamente la organización que los ha contratado es una institución financiera internacional con presencia en varios países...

676  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Estructura Política de Venezuela agropecuaria 1830-1936 Estructura Política de Venezuela Contemporánea 1936-2014 (Petróleo)

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E. Maestro Orlando Enrique Rodríguez Los Cortijos – Edo. Zulia Estructura Política de Venezuela agropecuaria 1830-1936 Estructura Política de Venezuela Contemporánea 1936-2014 (Petróleo) Alumnas de 1ero de Cs Sección “C”: • Bernal, María. • Chirino, Dayangela. • Montilva, Angie. • Urdaneta, Ediani. 27 de enero de 2014 Desarrollo ...

1559  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS