Zona Contigua De Panama ensayos y trabajos de investigación

Zona Contigua

La Zona Contigua es la extensión de mar adyacente al Mar territorial, que abarca desde las 12 hasta las 24 millas marinas contadas desde la línea de base a partir de la cual se mide la anchura del mar territorial. En esta franja de agua, el Estado ribereño no tiene soberanía, sino que sus derechos están determinados solo en materia aduanera, sanitaria, fiscal y migratoria. La política internacional es la relación sociocultural que se lleva a cabo por los diferentes actores del panorama internacional...

648  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Zona Contigua

Zona contigua (Concepto): La Zona Contigua es la extensión de mar adyacente al Mar territorial, que abarca desde las 12 hasta las 24 millas marinas contadas desde la línea de base a partir de la cual se mide la anchura del mar territorial. En esta franja de agua, el Estado ribereño no tiene soberanía, sino que sus derechos están determinados solo en materia aduanera, sanitaria, fiscal y migratoria en los términos, extensión y condiciones que determine el Derecho Internacional Público y la ley. Zona...

748  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Zona Contigua

------------------------------------------------- Zona Contigua Se puede definir como la zona adyacente al borde exterior del límite del mar territorial de 12 millas de ancho, donde el Estado ribereño podrá tomar las medidas de fiscalización necesarias para prevenir las infracciones de sus leyes y los reglamentos aduaneros, fiscales, de inmigración o sanitarios que se cometan en su territorio o en su mar territorial, así como sancionar las infracciones de esas leyes y reglamentos cometidas en...

1182  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Derecho Del Mar. La Zona Contigua Y Zona Economicamente Exclusiva

4: LA ZONA CONTIGUA Y LA ZONA ECONÓMICA EXCLUSIVA 1. La Zona Contigua. 2. La Zona Económica Exclusiva a. Antecedentes b. Régimen General c. Pesca d. Actividades Residuales 1. La Zona Contigua Se caracteriza por ser el trozo de mar adyacente al mar territorial. Su inclusión en la Convención era porque los Estados reclamantes tienen más competencias más allá del mar territorial. Según lo dispuesto en el Convenio se inventó la zona Contigua...

633  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La zona libre de panama

1 TEMA: ZONA LIBRE PRESENTADO POR: RODOLFO LOZANO 8328-963 HECTOR IGLESIAS SABADO 8 DE AGOSTO, 2009 INTRODUCCIÒN El Canal de Panamá, maravilla de ingeniería modera abierta al tránsito desde 1914, aumentó el deseo de convertir a nuestro país en un centro de redistribución de mercancías al resto del mundo. Después de la inauguración del Canal de Panamá la idea empezó a germinar en la mente de nuestros gobernantes y en el año de 1946 el Presidente de la República de Panamá de aquella...

1054  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

zona libre de colon panama

GEOGRAFIA DE PANAMA PRESENTADO POR RODRIGUEZ, ALBA MIRANDA, KAREM FERRUFINO, ELISSMARY QUINTERO, DIANA TRABAJO ZONA LIBRE DE COLON Y SU IMPACTO EN LA ECONOMÍA DE PANAMÁ I CUADRIMESTRE DEL 2014 ENTREGA MARTES, 11 DE FEBRERO 2014 INDICE GENERAL Pag. Introducción…………………………………………………………………….. i Aspectos Generales de la Zona Libre de Colón ……………………………….... 1 Ubicación Puertos de la Zona Libre de Colón………………………………….. 2 Compradores y Vendedores de la Zona Libre de...

1655  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Zonas De Vida De Panama

Universidad Tecnológica de Panamá Centro Regional Universitario de Coclé Facultad de Ingeniería Civil Ecología General Profesora Ícela Márquez de Rojas Tarea Zonas de vida de Holdridge Presentado Por Anonymous Grupo 6IC121 Fecha de Entrega: Viernes 26 de Octubre del 2012 Panamá es un país completamente tropical. Presenta solamente un margen latitudinal de 2º25′, que comprende desde la latitud 7º12′ hasta los 9º37′ Norte, cayendo centralmente dentro de la región latitudinal Tropical...

1530  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Zonas de Vida de Panamá

 ZONAS DE VIDA EN PANAMÁ Panamá es un país completamente tropical. Presenta solamente un margen latitudinal de 2º25’, que comprende desde la latitud 7º12’ hasta los 9º37’ Norte, cayendo centralmente dentro de la región latitudinal Tropical, bajo el sistema de Zonas de Vida o dentro de los “Trópicos Interiores”, según la mayor parte de los climatólogos (Tosi, 1971) Bosque Seco Premontano Se encuentra hacia el lado del mar de la gran zona de vida Tropical Seca, encontrándose tierra adentro...

954  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Zonas Bioclimaticas De Panamá

En Panamá se distinguen dos zonas bioclimáticas:La zona de los climas tropicales lluviosos en donde la temperatura media mensual de todos los meses del año es mayor de 18°C. Aquí se desarrollan las plantas tropicales que necesitan de un calor y humedad alta y constante del tipo del bosque ecuatorial. La zona de los climas templados lluviosos en que la temperatura media mensual más cálida es mayor de 10°C y la temperatura media mensual más fría es menor de 18°C. La vegetación característica de esta...

1633  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La antigua zona del Canal de panamá

 La antigua zona del Canal Desaparece el 1 de octubre del 1979. Además desde ese día se transfiere a Panamá la mayor parte de la tierra y agua del enclave colonial. luego de esta entrega pasaron 20 años para obtener la totalidad de la tierra y agua de la llamada zona del Canal. Primero fueron propiedad estatal. Luego el gobierno la pone a disposición del desarrollo del país incorporándolas mediante diverso mecanismos legales y administrativos al que al quehacer de la nación y sus habitantes;...

717  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Zonas Protegidas De Panama

UNIVERSIDAD AMERICANA LIC. TUR. Y HOT. CON ESP. EN SERV. A CRUCEROS GEOGRAFÍA TURÍSTICA DE PANAMA DIEZ AREAS PROTEGIDAS DE PANAMA Nombre: Willis Allen. Ced.: 8-788-2443. Reserva Científica: Es un área con ecosistemas sobresalientes, especies de flora y fauna de importancia científica nacional. A menudo contiene ecosistemas frágiles, posee áreas con una diversidad biológica importante para la conservación de los recursos genéticos. El tamaño está determinado por el terreno requerido para...

594  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Zona Turística #4 de Panamá- Farallon

entrada de esta playa que lo llevará por carretera asfaltada hasta el sector de Farallón. Solo le tomará cinco minutos en autobús o carro propio desde la vía Interamericana para llegar al poblado. Estas playas están a 120 kilómetros de la ciudad de Panamá, hacia el interior. Una vez en el lugar se podrá percatar de que hay grandes y lujosas comodidades, pero también encontrará alternativas para otros tipos de capacidad económica. Hay restaurantes, servicio de recorrido a caballo, en botes, lanchas...

772  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Zonas francas en panama, ventajas comparativas

ZONAS FRANCAS EN PANAMA Panamá, mediante la promulgación de leyes especiales, ha logrado consolidarse como un centro internacional de servicios logísticos, bancarios, legales y marítimos. En la actualidad, además de contar con la internacionalmente conocida Zona Libre de Colón, ha promovido el establecimiento de reconocidas empresas internacionales y el desarrollo de nuevos tipos de tecnologías a través de la creación de zonas o áreas económicas que gozan de excelentes incentivos fiscales, migratorios...

1280  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Zona Agricola De Panama Sector Primario

Zona agrícola de Panamá, sector primario. En el año 2000, el sector primario aportaba al PIB de la economía panameña el 7.7%, para el año 2011 esta participación había disminuido al 3.7%, menos de la mitad. Es evidente la pérdida de importancia relativa del sector primario. En los últimos cinco años en el país se han dejado de cultivar 35 mil hectáreas y en los últimos cinco periodos presidenciales se han nombrado 12 titulares del Ministerio de Desarrollo Agropecuario porque no cuentan con...

655  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Zona Contigua

Zona contigua Es el espacio marítimo contiguo al mar territorial de un Estado donde éste puede tomar las medidas necesarias para prevenir y sancionar las infracciones de sus leyes y reglamentos aduaneros, fiscales, de inmigración o sanitarios que se cometan en su territorio o en su mar territorial. La zona contigua no podrá extenderse más allá de 24 millas marinas contadas desde las líneas de base a partir de las cuales se mide la anchura del mar territorial. Plataforma continental ...

2769  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Zona contigua

EsTe eS eL PrImERo El cuento comienza con la desilusión de mamá y papá ante un hijo que no puede expresarse como ellos. La mamá dice a otra mamá, que le pregunta como es su hijo: “Bueno…es diferente”. Trata de no poner en evidencia sus dificultades: “No..eh…todavía no está preparado” Además ambos padres hacen grandes esfuerzos para resolver y disimular esa situación que los avergüenza y preocupa. Negación y evitación. Después se observa la discriminación, la sanción social ya que al ser percibido...

1264  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Zona 1 Y 2 , 3, 4 De Panama

Zona 1: La Amistad a-Entorno geográfica. La Zona 1, La Amistad, se localiza en el extremo norte de Panamá junto a la frontera con Costa Rica. En el interior de esta zona existen dos áreas protegidas de especial importancia, el Parque Internacional La Amistad (compartido con Costa Rica; la extensión panameña corresponde a 207.000 ha), que consiste en un extenso territorio de selva virgen con una variedad importante de especies de aves tropicales, y el Parque Nacional Volcán Barú con una extensión...

1705  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Leyes Que Regulan La Zona Franca De Colón - Panamá

LEYES QUE REGULAN LA ZONA FRANCA DE COLÓN - PANAMÁ LEY No. 18 DEL 17 DE JUNIO DE 1948 Crea la Zona Libre de Colón como institución autónoma. Toda la mercadería que entra a esta zona, está libre de cualquier impuesto de aduana. La legislación de la Zona Franca de Colón promueve inversiones nacionales y extranjeras, en actividades comerciales e industriales. Cercana al área portuaria de la entrada atlántica del Canal de Panamá, la Zona Franca de Colón está situada en un área estratégica para las...

937  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Zonas Procesadoras para la Exportación en Panamá. Consideraciones legales

RESUMEN ZONAS PROCESADORAS PARA LA EXPORTACIÓN EN PANAMA. CONSIDERACIONES LEGALES. LEY APLICABLE Las Zonas Procesadoras para la Exportación, están reguladas por la ley 25 de 30 de Noviembre de 1992. CAMPO DE APLICACIÓN Artículo 2. Para los efectos de esta Ley se entenderá por exportación: i. El envío al exterior de bienes y servicios que se produzcan o fabriquen, ensamblen o procesen en las Zonas Procesadoras para la exportación, aunque se originen de contratos celebrados en el país...

675  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Contigüidad

Contigüidad Existe contigüidad entre dos objetos o sucesos cuando se tocan entre si o están muy próximos en el tiempo y el espacio. Hay una tendencia en las personas a asociar entre sí tales objetos o sucesos. Teoría de la contigüidad (E. Guthrie) Según Guthrie, todo el aprendizaje era una consecuencia de la asociación entre un determinado estimulo y respuesta. Por otra parte, Guthrie, alegó que los estímulos y las respuestas afectan a patrones específicos sensorio-motor, lo que se aprende no...

614  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

PANAMA

¿Competencia para el Canal de Panamá? Ya nosotros los panameños vivimos y sufrimos esa situación, y nos costó mucha sangre. La diferencia es que nuestro tratado fue firmado por un ciudadano francés y el de Nicaragua por los propios nicaragüenses. Rolando García Mayorca, Panamá Por un lado, el canal será bueno para la economía de Nicaragua, pero, por otro, tendrán que destruir muchas montañas y bosques vírgenes. Si lo construyen por el río San Juan, lo más lógico es que tendrán problemas con...

1018  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Zonas Francas en Panamá

 UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PANAMA Documentación y marca de la carga TEMA: “Zonas Francas, Recintos Aduaneros, Almacenamiento Fiscales” INTEGRANTES: Israel Quintero 8-846-1250 PROFESOR: Ina Garcés FECHA DE ENTREGA: 26/09/2014 Zonas Francas, Recintos Aduaneros, Almacenamiento Fiscales Las Zonas Francas forman parte de un régimen especial, integral y simplificado para el establecimiento y operación de empresas que contribuyan al desarrollo del país y...

1791  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

panama dominio

2. Límites y fronteras del estado Panameño El istmo de Panamá limita al norte con el mar Caribe, al sur con el Océano Pacifico, al este con Colombia y al oeste con Costa Rica. Los estados fronterizas con Panamá, es Colombia y Costa Rica. 3. Explique la historia de los fallos limitros de Panamá Panamá y Costa Rica: Los Limites de Panamá y Costa Rica se Caracterizaron por una serie de controversias: Fallo Loubet, Fallo White Panamá y Colombia: El tratado Victoria-Velez, Firmado en Bogotá...

565  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

aprendizaje por contiguidad

TEMA El aprendizaje por contigüidad El presente ensayo tiene como objeto desarrollar la teoría de Edwin R. Guthrie referente al aprendizaje por contigüidad. En la primera exposición se explicaré el principio básico de la teoría mencionada, luego haré mención de los hechos fundamentales que Guthrie considera los más importantes para que se dé el aprendizaje dando una breve descripción de los mismos y por último considero importante acotar los 3 caminos por los cuales el autor considera...

869  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La habitacion contigua

La habitación contigua Esa tarde llegó al hospedaje especialmente cansado y molesto. La clase de Precálculo lo tenía estresado y el dolor de cabeza era insoportable. Salió a la cocina para prepararse un “hot pocket” de pepperoni. Al regresar su codo tropezó con la cerradura de la puerta cerrada, la notó muy fría y paró en seco. No pudo evitarlo, sintió ese calor que le llenaba las orejas cuando estaba ansioso. Se volteó y sintió un impulso que lo obligó a tocar la cerradura de la puerta. En efecto...

967  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ZONAS DE VIDA DE PANAMA

INGENIERÍA CARRERA: LICENCIATURA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL EMPRESARIAL ZONA DE VIDA DE PANAMA BIODIVERSIDAD Y CONTROL DEL MEDIO AMBIENTE PROFESORA: LOURDES ITZEL RUBATINO SANTIZO POR: ROSA DAZA CAROLINA PIÑANGO KEISY VERGARA JUEVES 14 DE AGOSTO DE 2014 INTRODUCCION La República de Panamá es una tierra de amplia riqueza natural que la convierte en una de las regiones más bellas del mundo; Panamá no es solo un canal gigante, sino que también cuenta con una naturaleza fantástica...

2458  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Zonas francas de panamá

necesarias para la producción y el consumo. Además una zona franca es un territorio delimitado de un país donde se goza de algunos beneficios tributarios, como el no pago de derechos de importación de mercancías, el no cobro de algunos impuestos o regulación de impuestos. Muchos gobiernos de países establecen zonas francas en regiones apartadas o extremas con el fin de atraer capitales y promover el desarrollo económico de la región. En las zonas francas suelen crearse grandes centros de compra y se...

4072  Palabras | 17  Páginas

Leer documento completo

zonas francas en Panama

Titulo Zonas Francas Índice Introducción Objetivos Objetivo Generales Objetivo Específicos Contenido Zona franca y Zona de libre comercio Zonas Francas Zona Libre de Colon Conclusión Recomendaciones Bibliografía Introducción En este trabajo investigaremos que son las zonas francas, su importancia en nuestro país, cual es el alcance de las mismas y que implica para el comercio de nuestro país. Conoceremos las diferentes zonas francas en nuestro país, cuales...

3741  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

ZONAS DE VIDA DE PANAMA

 Biodiversidad y Control del Medio Ambiente Zonas de Vida de Panamá ÍNDICE INTRODUCCION 2 OBJETIVOS 3 OBJETIVO GENERAL 3 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 3 INFORMACIÓN ECOLÓGICA DE LOS BOSQUES DE PANAMÁ 4 BOSQUE HÚMEDO TROPICAL 4 COBERTURA BOSCOSA DE PANAMÁ 5 BOSQUE SECO TROPICAL 6 BOSQUE SECO PREMONTANO 6 BOSQUE HÚMEDO PREMONTANO 7 BOSQUE MUY HÚMEDO PREMONTANO 7 BOSQUE MUY HÚMEDO TROPICAL 8 BOSQUE PLUVIAL PREMONTANO 9 BOSQUE PLUVIAL MONTANO BAJO 9 BOSQUE MUY HÚMEDO MONTANO BAJO...

2697  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Panama como zona de transito

 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL CARRERA LIC. GESTIÓN ADMINISTRATIVA ASIGNATURA TÓPICOS DE GEOGRAFÍA E HISTORIA TEMA PANAMÁ EN EL CONTEXTO DE LA COLONIZACIÓN ESPAÑOLA Y SU MISIÓN TRANSITISTA POR FERNANDO J. CONSUEGRA 8-858-665 TRABAJO PRESENTADO A CONSIDERACIÓN DEL PROFESOR: AMAEL J. MONROE A. 30/ 05/2013 Contenido INTRODUCCIÓN En este trabajo se mostrara la evolución...

5595  Palabras | 23  Páginas

Leer documento completo

Importacion De La Zona Panama Pacifico

AREA ECONOMICA PANAMA PACIFICO Juan Carlos Fuentes Branca 8-752-682 UNIVERSIDAD DE PANAMA FACULTAD DE ADMINISTRACION PÚBLICA LICENCIATURA EN ADMINISTRACION PÚBLICA ESCUELA DE ADUANAS SEMINARIO TRABAJO SEMESTRAL “IMPORTACION DE MERCANCIAS DESDE EL AREA ECONOMICA PANAMA PACIFICO” PROF. NICOLAS VERGARA ELABORADO POR: JUAN CARLOS FUENTES BRANCA CEDULA: 8-752-682 DICIEMBRE DE 2011 MONOGRAFIA SOBRE “IMPORTACION DE MERCANCIAS DESDE EL AREA ECONOMICA PANAMA PACIFICO” ...

9500  Palabras | 38  Páginas

Leer documento completo

Zona Libre De Colon, Panama

VILMA MORENO 8-871-224 CARLOS CANO PE- 11-1137 PATRICIA RIVERA 4-763-2489 PROFESOR: BENITO CAÑATES TEMA: REQUISITOS DE OPERACIÓN DE UNA EMPRESA EN ZONA LIBRE DE COLON. NOVIEMBRE,2011 HISTORIA La Zona Libre de Colón se encuentra localizada en la costa caribeña de Panamá en la provincia de Colón, dentro de las calles de la ciudad de Colón, capital de la provincia del mismo nombre. Allí se venden artículos de todas las clases, al por mayor y libre de impuestos...

5282  Palabras | 22  Páginas

Leer documento completo

El Condicionamiento Contiguo

EL CONDICIONAMIENTO CONTIGUO DE GUTHRIE RESUMEN El sistema que propone Edwin R. Guthrie se trata de una psicología objetiva de asociación de estímulo y respuesta; en unos aspectos emplea los términos de la respuesta condicionada provenientes de Pavlov, al mismo tiempo es práctica y relevante a la manera de Thorndike; en otros aspectos, las interpretaciones del aprendizaje son muy distintas: Para Guthrie, el cambio por asociación devino la piedra angular de su sistema, ya que este teórico...

1456  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Zonas Libres - Panamá

ZONAS LIBRES O FRANCAS Mediante Decreto de Gabinete No. 41 del 11 de diciembre de 2002 en su Titulo Séptimo, se estipula como régimen especial de Zona Libre o Zona Franca donde se señalan en los artículos en mención. Artículo 258. Las Zonas Libres, en adelante zonas francas, serán espacios cerrados, vigilados en todo momento por las autoridades de aduana y de la policía nacional, equipados con facilidades necesarias para cargar, descargar, despachar por tierra, mar o aire, almacenar, manufacturar...

2279  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Puertos panama

http://www.amp.gob.pa/newsite/spanish/puertos.html El Sistema Portuario de Panamá está conformado por 18 puertos de los que 11 son administrados por la Autoridad Marítima de Panamá a través de la Dirección General de Puertos e Industrias Marítimas Auxiliares, fundamentalmente puertos pequeños que dan servicio al transporte internacional y de cabotaje. Los restantes siete puertos son administrados y operados por empresas privadas que desarrollan sus actividades bajo la fiscalización de esta Dirección...

592  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Bahia De Panama

El área más contaminada de la bahía era la desembocadura del río Matías Hernández, donde se encontró un nivel de residuos fecales tan alto, que el agua se consideró contaminada casi en un 100%. Lesión ambiental La decadencia de la costa panameña contigua a la ciudad capital empezó con la revolución demográfica y la creciente urbanización desde mediados del siglo XX, plantea el libro Agonía de la naturaleza (1985), de Stanley Heckadon Moreno y Jaime Espinosa González. En 1905, con una incipiente...

879  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

panama

 Facultad de Educación Licenciatura en Educación Preescolar 2013 INTRODUCCION Este trabajo hace que conozcamos cosas que no eran totalmente claras para mi, me hizo ver de tantos lugares hermosos que hay en Panamá y que uno no ha sacado el tiempo de visitar, mas que nada por que sabe que no se va a mover y que a uno le queda ahí mismo. Es bonito ver que uno tiene tantos monumentos por los cual estar orgullosos y que hay personas de otras partes del mundo que darían lo...

1193  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Panama

Panamá De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Panamá (desambiguación). República de Panamá Bandera de Panamá Bandera Escudo de Panamá Escudo Lema: Pro Mundi Beneficio (latín: ‘Por el beneficio del mundo’) Himno: Himno Nacional de Panamá Reproducir sonido ¿Problemas al reproducir este archivo? Panama (orthographic projection).svg Capital (y ciudad más poblada) Panamá 8°58' N 79°32' O Idioma oficial Español[1] ...

571  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Panama

Distancia Geografía de Panamá IV año Introducción En este informe se explicaran ciertos puntos en base a la posición geográfica de panamá; también se explicaran algunas características de aspectos demográficos ; las ventajas que la posición geográfica de panamá ha tenido en la historia y sobre el territorio de panamá en general. 1. Posición global de la Republica de Panamá De acuerdo con el meridiano 0,inicial o de Greenwich, se observa que el Istmo de Panamá esta en el hemisferio...

1075  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

panama

PANAMÁ UBICACIÓN GEOGRAFICA: Panamá es un país ubicado en el extremo sureste de América Central.  Limita al Norte con el mar Caribe, al Sur con el océano Pacífico, al Este con Colombia y al Oeste con Costa Rica. Panamá está ubicada en la zona intertropical próxima al ecuador terrestre. Es una franja de tierra angosta orientada de Este a Oeste y bañada en sus costas por el mar Caribe y el océano Pacífico. La República de Panamá es una gran franja ístmica con una superficie total de 75.990 km²,...

884  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

panamá

DATOS DEL PAÍS Capital Ciudad de Panamá. Gobierno República Presidencialista. Presidente: Ricardo Martinelli. Fiesta Nacional 28 de Noviembre; día de la independencia (1821). Población 3 706 596 habitantes (2014). Idioma oficial Español. Religión Mayoritaria Católicos (86,2%). Moneda Balboa y Dólar estadounidense. PIB per cápita US$16.329.[ Superficie 78.200 Km2. Miembro de Grupo de Río, Organización de Naciones unidas (ONU), Organización de los Estados Americanos (OEA), Asociación de...

890  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Panamá

PANAMÁ SITUACIÓN Panamá (oficialmente República de Panamá) es un país ubicado al Sureste de América Central, limita al norte con el mar Caribe, al sur con el océano Pacífico, al este con Colombia y al oeste con Costa Rica. MAPAS SUPERFICIE, AGUAS E IMPORTANTES RÍOS, LAGOS Y MONTAÑAS La República de Panamá tiene una superficie total de 75.517 km²,la superficie de aguas territoriales son de 2.210 km² en total son 78.200 km². Las máximas alturas son el Volcán Barú, el cerro...

967  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Panama

Panamá (oficialmente República de Panamá) es un país ubicado al Sureste de América Central, limita al norte con el mar Caribe, al sur con el océano Pacífico, al este con Colombia y al oeste con Costa Rica. Su condición de país de tránsito lo convirtió tempranamente en un punto de encuentro de culturas provenientes de todo el mundo. El país es el escenario geográfico del canal de Panamá, obra que facilita la comunicación entre las costas del océano Atlántico y el océano Pacífico y que influye significativamente...

600  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

panama

celebrado entre Panamá y los Estados Unidos el 18 de noviembre de 1903, pocos días después de la Separación de Panamá de Colombia. Dicho tratado ponía prácticamente la tutela estadounidense sobre Panamá, y permitió que se tomara una franja de 10 millas de ancho sobre la cual pasaría el Canal de Panamá y que fue llamada Zona del Canal de Panamá. Phillipe Bunau-Varilla, como recompensa por su ayuda en la insurrección, había insistido en su nombramiento como Ministro Plenipotenciario de Panamá en los Estados...

1163  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Panama

Ventajas: panamá ostenta los mayores niveles de desarrollo económico en la región de América Central. Se ve favorecida el turismo. Favoreció la construcción de un Canal que une el mar Caribe con el océano Pacifico. Centro financiero con más de 150 bancos internacionales. Centro donde se desarrolla lo social, cultural, económico y político por ser centro de tránsito. El Canal de Panamá acorta la distancia y tiempos de comunicación marítima. Proporciona una vía de tránsito corta y relativamente barata...

670  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Panama

Panamá Para otros usos de este término, véase Panamá (desambiguación). República de Panamá Bandera Escudo Lema: Pro Mundi Beneficio (latín: ‘Por el beneficio del mundo’) Himno: Himno Nacional de Panamá ¿Problemas al reproducir este archivo? Capital (y ciudad más poblada) Panamá 8°58' N 79°32' O Idioma oficial Español1 Gentilicio panameño, panameña Forma de gobierno República presidencialista Presidente Vicepresidente Ricardo Martinelli Juan Carlos Varela Independencia de...

1008  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

panamá

Panamá Para otros usos de este término, véase Panamá (desambiguación). Panamá11 12 es un país de América que está ubicado en el extremo sureste de América Central que también es su subdivisión. Su nombre oficial es República de Panamá y su capital es la ciudad de Panamá.13 La república está formada por 9 provincias y por 5 comarcas indígenas. Limita al Norte con el mar Caribe, al Sur con el océano Pacífico, al Este con Colombia y al Oeste con Costa Rica. Tiene una extensión de 75.517 km². Localizado...

1632  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Panamá

Panamá Panamá es un país de América Central que está ubicado en el extremo sureste de mismo que también es su subdivisión. Su nombre oficial es República de Panamá y su capital es la ciudad de Panamá La república está formada por 9 provincias y por 5 comarcas indígenas. Limita al Norte con el mar Caribe, al Sur con el océano Pacífico, al Este con Colombia y al Oeste con Costa Rica. Tiene una extensión de 75.517 km². Localizado en el istmo que une a Sudamérica con América Central, su territorio montañoso...

776  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

PANAMA

HISTORIA   Panamá es un país ubicado en el extremo sureste de América Central. Su nombre oficial es República de Panamá y su capital es la ciudad de Panamá. Su condición de país de tránsito lo convirtió tempranamente en un punto de encuentro de culturas provenientes de todo el mundo. El país es el escenario geográfico del Canal de Panamá. CANAL DE PANAMÁ   El canal de Panamá es una vía de navegación interoceánica entre el mar Caribe y el océano Pacífico que atraviesa el istmo de Panamá en su punto...

700  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Panama

Malls en Panamá12 marzo, 2007 By panamagazine.com 544 Comentarios Si no conoces la ciudad de Panamá probablemente no sepas que esta cuenta con un mercado muy variado de tiendas y almacenes distribuidos a lo largo del país pero dejando los más importantes concentrados en la ciudad de Panamá. Obviamente en este artículo no mencionamos a la Zona Libre de Colón por ser una zona comercial diferente a los acostumbrados Malls de ciudad, pero queremos mencionarte los más importantes centros comerciales...

1428  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Panama

Panamá es un país soberano de América, ubicado en el extremo sureste de América Central. Capital: Su capital es la ciudad de Panamá. Gobierno: De acuerdo con la Constitución Política la Nación Panameña es un Estado Soberano, Libre e Independiente, y su Gobierno es Unitario, Republicano, Democrático y Representativo. Presidente actual: Ricardo Martinelli. Idioma: De acuerdo con la Constitución Panameña, el español es la lengua oficial del país y todos los panameños tienen el deber de conocerla...

888  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Panama

Ministerio de Educación Instituto América Dirección regional de Panamá centro Pertenece a Braulio Mena Vega Nivel 11° L Tema La presencia norteamericana en Panamá Asignatura Historia Fecha de Entrega Viernes 13 de julio de 2012 Tratado Mallarino Bidlack de 1846 Causas de su firma A principios del siglo XIX, Inglaterra era una potencia industrial y marítima en busca de materia prima y mercado para su creciente producción. Parte importante de ese dominio marítimo era la construcción...

901  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Panama

PANAMA La economía de Panamá es una de las más estables de América. Entre las principales actividades se encuentran los servicios financieros, turísticos y logísticos, los cuales representan el 75% delPIB. Desde 2003 hasta 2009 el PIB sufrió una duplicación, propciciada por una alta inversión externa e interna, el turismo y la industria logística. Según el Banco Mundial, el FMI y la ONU el país tiene el ingreso per cápita más alto de América Central el cual es de unos 13.090 dólares, es además...

1733  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Panama

Religión Artículo principal: Religión en Panamá. Templo Bahá'í en San Miguelito. Iglesia católica ubicada en la población costera de Puerto Caimito, tipo de iglesia común en el interior de Panamá Por su diversidad cultural, en el país se practica una amplia gama de religiones, sin embargo desde aproximadamente 30 años no se conoce con exacta precisión la cantidad de los asiduos a cada grupo debido a que la Contraloría General de la República de Panamá ha obviado preguntar en los tres últimos...

1295  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Panamà

Panamá es conocida sobre todo por su canal , el cual une los océanos Atlántico y Pacifico. Ademas, este país conecta Norteamérica con Sudamérica, por lo que es un puente entre pueblo. Alberga diversas razas y culturas, y gran parte de su población procede de una mezcla de indígenas y europeos. En 1501, cuando los exploradores españoles llegaron a Panamá, encontraron comunidades indígenas, las cuales existen hasta hoy. Una de ellas es la de los gunas (antes llamada kunas). La mayoría vive en el...

564  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

panama

SEGUNDA PARTE Ejercicio #3. La Geografía Humana en Panama La ocupación del territorio panameño se dio paso a paso, iniciando con los grupos indígenas y luego con la población colonial. Realice solo cinco de las tareas a continuación. • En una línea del tiempo coloque los diferentes hechos históricos que han sido relevantes en el proceso de población del istmo • En un mapa físico de Panama, ilustre las cuatro gobernaciones y las respectivas jurisdicciones que conformaban el territorio panameño...

965  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Panamà

Panamà República de Panamá Bandera Escut Lema nacional: Pro Mundi Beneficio (En benefici del món) Himne: Himno Istmeño Capital (i major ciutat) Ciutat de Panamà 8° 58′ N, 79° 32′ O Idiomes oficials Castellà Gentilici Panameny, panamenya Govern República parlamentària   President Juan Carlos Varela Independència   d'Espanya de Colòmbia 28 de novembre del 1821 3 de novembre del 1903  Superfície  -  Total 78,200 km2   -  Aigua (%) 2,9% Població  -  Est. jul. 2010 3.410.676  (133è)[nb...

564  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Panama

PANAMÁ SIMBOLOS BANDERA La Bandera de la República de Panamá es el más conocido e importante de los símbolos patrios de la República de Panamá. Consiste en un rectángulo dividido en cuatro cuarteles: el superior izquierdo es una estrella azul de cinco puntas sobre fondo blanco; el superior derecho es de color rojo; el inferior izquierdo es de color azul; y el inferior derecho es una estrella roja de cinco puntas sobre fondo blanco. En el marco de la celebración de las...

776  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Panama

PANAMÁ SOCIOLOGIA DEL TURISMO PAQUETE TURISTICO 10-MARZO-2010 La República de Panamá, es un país de América Central, limitando al oeste con Costa Rica, al este con Colombia, al norte con el Mar Caribe y al sur, con el Océano Pacífico . En su territorio se encuentra el Canal de Panamá, el cual facilita la comunicación entre las costas del Océano Atlántico y el Océano Pacífico. El país también abarca la Zona Libre de Colón, la zona franca más grande de toda América y la segunda más...

1157  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

panama

Provincia de Panamá Panamá es una de las diez provincias de Panamá. Su capital es la ciudad de Panamá, que es también la capital de la República. La misma tiene una superficie de 11 mil 887 km²,[]la cual limita al norte con la provincia de Colón, al sur con el océano Pacífico; al este con la provincia de Darién y la comarca Wargandí y al oeste con la provincia de Panamá Oeste. Panamá es la provincia más poblada del país, con 1.713.070 habitantes (2010). Aspecto físico: La provincia de Panamá está situada...

1657  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS