faralao y una flor de cayena en la cabeza.Con respecto a la danza, es una mezcla de joropo, vals, merengue y golpe formada por seis piezas La Sambainina, La Vaca, El Oso, La Chispa, El San Juan y La Magdalena y El Palito, aunque especficamente en Zuata, se le agrega una sptima pieza llamada Aguacerito de Dios, la cual, segn algunos investigadores, no es ms que la rplica del descanso de los bailadores mientras ingeran bebidas espirituosas al ritmo de la msica venezolana. INCLUDEPICTURE http//www...
1935 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Municipio Bolivariano José Félix Ribas Parroquia Zuata Misionculturazuata@gmail.com/hotmail.com/colectivollorazuat@gmail.com. @culturazuata 0412-4850489/7831419/0352728-0416-6271433/7426943 El Baile Tradicional Popular De La Llora El baile de La Llora, con origen aun no definido, es la manifestación folklórica más autóctona del Valle Central de Aragua, una suite musical criolla, el cual tenía como escenario principal dos círculos, uno de ellos reservado...
3462 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoUNIVERSITARIA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DEL ESTADO ARAGUA “FEDERICO BRITO FIGUEROA” LA VICTORIA – ESTADO ARAGUA ESTRATEGIAS QUE PERMITAN EL DESARROLLO LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS EN EL CONSEJO COMUNAL JUAN JACINTO RIVAS, PARROQUIA ZUATA, SECTOR ZUATA – CENTRO Código PNFADV-1-13-024 Docente Coordinador: Prof. (a): Euyelit González. Autores:...
18278 Palabras | 74 Páginas
Leer documento completocomentarios: Nombre del integrante: Luis Miguel Espinoza CI: 20.771.375 Nombre de la Comunidad: U. E. C. Exp. “Crea – Zuata” Teléfono: Dirección: Carretera vieja Zuata. Asentamiento Campesino Primitivo de Jesús. Parcela 21. Zuata - Estado Aragua. Tipo de Computador PC: Escritorio Portátil: __ Número de Ficha: #2 HARDWARE (COMPONENTES INTERNOS) Nombre Marca Modelo Serial Ref...
1492 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDEL PROBLEMA 1.1 Diagnostico situacional. Este proyecto se ubica dentro del municipio José Félix Ribas, del Estado Aragua, donde se encuentra la parroquia Zuata, su ubicación geográfica se encuentra en cerro de Bejuma (e) al Nor-Oeste las mercedes, Nor- Este el Carrillo de las Luisas Carrillo a la entrada de la población de Zuata y al lado de las urbanizaciones de Bello Monte II y Bello Monte I, cuenta con una población aproxima de 30.000 habitantes, en una extensión de 65.839.500.000 m²...
859 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodonde se asienta nuestra parroquia fue creciendo y poblándose hasta el 26/01/1864, después de finalizada la guerra Federal, el licenciado Juan Jacinto Rivas compró unas tierras a los herederos de Matea Acevedo y las dona a los pobladores del sitio de Zuata. Así nació la población Zuatence. (No fue fundada, sino establecida como tal.) Con sus calles y casas organizadas en manzanas. Se encuentra en el estado Aragua del Municipio JOSÉ FÉLIX RIBAS. SUS LIMITES SON: NORTE: San Mateo SUR: Serranía...
847 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomaltrato infantil de la Segunda Etapa de Educación Básica de la Unidad Educativa Nacional Zuata, ubicado en el Municipio José Félix Ribas Estado Aragua. Tipo de Investigación En este sentido, se proyecta realizar una investigación de campo de tipo descriptiva. De acuerdo al objetivo planteado en este estudio, es describir el conocimiento que tienen lo docente de la Unidad Educativa Nacional Zuata acerca del maltrato infantil de los niños de la segunda etapa de Educación Básica. Durante...
1415 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoalbergan un POES, 1400 MMMBLS aproximadamente Campos de la faja petrolífera del Orinoco Bloque Boyacá: 1 campo Campo : 1ro machete Bloque Junín: 6 campos Campos: 1. Iguana zuata 2. san diego zuata 3. santa clara zuata 4. sur zuata 5. zuata norte 6. zuata principal Bloque Ayacucho: 23 campos Campos: 1. Arecuna 2. farante 3. dobokubi 4. kuripaco 5. japreria...
591 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSan Diego, Zuata, Santa Clara, Uverito y Canasto (Agustín Codazzi).En 1856 el senado de la Republica de Venezuela decreta que San Diego de Cabruta sea cantón de esta área; que San Diego sea el poblado cabecera del territorio, comprendiendo las parroquias de San Diego, Aribi, Santa Clara Guaicupa, Santa Cruz, Uverito, Canasto, Zuata y Mapire. En 1873 Antonio Guzmán Blanco nombra al Cantón de San Diego como Depatamento constituido por el mismo San Diego, Santa Clara, Santa Cruz de Onato,Zuata, Mapire...
1084 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoel farolero no se había entregado a su habitual tarea. Su escalera hallábase arrimada a la pared bajo el farol por el cual comenzaba siempre. Adentro, en la pulpería, en un vaciar de tragos, comentaba junto con otros la última hazaña de Ovejón. En Zuata robara a un hacendado y matara un hombre a puñaladas. 2) ¿Los personajes del cuento el ovejón se expresan con un lenguaje vulgar, criollo o culto? Los personajes de este cuento como lo decíamos anteriormente se expresan con un lenguaje criollo, no...
1020 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCultural Investigador, exponente, difusor y defensor de la cultura en sus diferentes expresiones, en el estado Aragua y otras regiones del país. Bachiller en Ciencias, egresado de la U.E.N “Zuata” en su primera promoción. 1985: Fundador del Grupo Folklórico Musical”Bambú” en la población de Zuata, obteniendo el 1er. Lugar en el evento de Parrandón del Pueblo, organizado por la emisora YVLQ. 1986-87: Encuentro folklórico cultural Miranda-Aragua, en el club Cumbre Azul vía Los Teques, auspiciado...
651 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocelebra el 2 de noviembre, Día de los Santos Difuntos. Esta tradición se mantiene en la población de Zuata y en La Victoria, municipio Ribas, en el eje Este de Aragua, localizado a 88 kilómetros de Caracas, capital de la República. La Llora, máxima representación dancística musical, concentra a cientos de bailadores de todo el país e invitados internacionales en la populosa parroquia de Zuata cada 2 de noviembre. Este baile combina música criolla con danza, es una mezcla de joropo, vals, merengue...
737 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFICHA TECNICA DEL PROYECTO COMUNITARIO SOCIO JURIDICO PFG-EJ ESTABLECIMIENTO DE UNA CLINICA JURIDICA SOCIAL EN LA COMUNIDAD DE EL CASTAÑO, PARROQUIA ZUATA, MUNICIPIO JOSÉ FÉLIX RIBAS, VINCULADA A LOS CONSEJOS COMUNALES Y ENTES GUBERNAMENTALES El Proyecto está enmarcado en el Plan Nacional Simón Bolívar, en la Tercera Línea Estratégica, la cual se define así: Democracia Protagónica Revolucionaria Para esta nueva fase de la Revolución Bolivariana se consolidara la .organización...
777 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo/ EFE)Pocos minutos tras el trágico accidente vial acontecido la tarde ayer en la carretera Zuata-La Victoria, El alcalde de Ribas, Juan Carlos Sánchez, se presentó al lugar de los hechos para colaborar con la coordinación del traslado de los lesionados a los centros asistenciales locales. Sánchez explicó que los heridos fueron trasladados al Centro Diagnóstico Integral (CDI) de El Castaño, en Zuata, y otros al Hospital José María Benítez de La Victoria, donde recibieron atención médica, mientras...
678 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCarutico rumbo suroeste, atravesando la quebrada de Cataune, El Potrero, pasando por las estribaciones de la Fila El Limón. Por el sur se converge con el municipio Camatagua desde la Fila El Limón, hasta la confluencia del río Guárico, en boca de Zuata y el Embalse de Camatagua. En el oeste se limita con el municipio San Sebastián desde el Embalse de Camatagua, siguiendo por el río Guárico, agua arriba donde recibe a la quebrada El Mulero, hasta Topo Araguaneyes, punto de partida. Historia ...
659 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPARAGUANA (FALCON) | FERIA DE LA CHINITA | DEL 15 AL 22 | MARACAIBO - | | DE NOVIEMBRE | EDO. ZULIA | DIA DE LOS SANTOS | 01 NOVIEMBRE | TODO EL PAIS | DIA DE LOS DIFUNTOS | 02 NOVIEMBRE | TODO EL PAIS | BAILA DE LA LLORA | 20 NOVIEMBRE | ZUATA / EDO. ARAGUA | | | | DICIEMBRE | CELEBRACION DEL DIA DE SANTA BARBARA | 4 DE DICIEMBRE | TODO EL PAIS | VIRGEN DE GUADALUPE | 12 DE | SANTUARIO DEL | | DICIEMBRE | CARRIZAL (FALCON) | PASTORES DE SAN JOAQUIN | 24 DE | SAN JOAQUIN...
552 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocongestión de servicios de Salud con la Alcaldía de Ribas la cual le otorga experiencia y un buen recorrido en materia de Servicios Sanitarios. Ubicación de la Institución Se ubica en el casco central de la comunidad de Zuata, Calle Jose Victorino Roman, al lado de la comisaria de Zuata, municipio José Félix Ribas, La Victoria- Estado Aragua Misión Nuestro esfuerzo es para garantizar el derecho a la Salud, promoviendo la participación consistente, responsable y en búsqueda del bienestar social...
1737 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa Sambainina, La Vaca, El Oso, La Chispa, El San Juan y La Magdalena y El Palito, aunque específicamente en Zuata, se le agrega una séptima pieza llamada Aguacerito de Dios, la cual, según algunos investigadores, no es más que la réplica del descanso de los bailadores mientras ingerían bebidas espirituosas al ritmo de la música venezolana. Como cultura: En la parroquia de Zuata, el Baile de La Llora se ha convertido en una fiesta popular cultural, la cual agrupa un innumerable conjunto...
919 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocelebra el 2 de noviembre, Día de los Santos Difuntos. Esta tradición se mantiene en la población de Zuata y en La Victoria, municipio Ribas, en el eje Este de Aragua, localizado a 88 kilómetros de Caracas, capital de la República. La Llora, máxima representación dancística musical, concentra a cientos de bailadores de todo el país e invitados internacionales en la populosa parroquia de Zuata cada 2 de noviembre. Este baile combina música criolla con danza, es una mezcla de joropo, vals, merengue...
1690 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completositio de esparcimiento . ÁREA DEL PROYECTO: Alimentación y Comercial AREA DONDE SE DESARROLLARÁ EL PROYECTO: El Proyecto se desarrollara en un local de área 4x4 (16 m²) ubicado en la calle Pariaguan, al lado de la U.E. Pio Ceballos. Zuata. Edo. Anzoátegui. EQUIPO Ó MATERIAL NECESARIO: - 01 Licuadora 2 Lts - 01 Estante grande inoxidable blanco. - 01 Cocina 2 hornillas. - 01 Sandwchera sencilla. - 01 Freidoras 2 cestas. - 01 Calentador 90 Cmts. ...
695 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoque conformaban la región Carihuaná. Es un baile de carácter folklórico, específicamente en el caso de los valles de Aragua donde existen hoy las poblaciones de la Victoria, Zuata, San Mateo, La Curia, El Consejo, Cagua, Turmero y Villa de Cura. Pero en la actualidad esta manifestación se ha arraigado en la comunidad de Zuata donde paso de ser un acto cultural a convertirse en una expresión masiva de carácter popular y tradicional. Por que Porque posee tres (3) géneros musicales que son: El Joropo...
701 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoadministración, entre sus propiedades figuraban: Dos haciendas de cacao, una en los valles del Tuy, y otra en Morón, cerca de Puerto Cabello; Inmuebles en Caracas y La Guaira, así como un almacén donde se vendían telas finas; propiedades menores en Zuata, Caicara y los valles de Aragua; un ingenio azucarero en San Mateo y el Hato de Totumo, en Tiznados. Llegó a convertirse en unos de los hombres más ricos de las colonias del Imperio Español (madre de Simón Bolívar) María de la Concepción Palacios...
519 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEXPLORACIÓN Y EEII DE YACIMIENTOS FAJA PETROLÍFERA DEL ORINOCO DIVISIÓN JUNIN GERENCIA DE INGENIERÍA DE PERFORACIÓN Y REHABILITACIÓN DE POZOS PLANIFICACIÓN DE LA PERFORACIÓN TIPO: HOYO VERTICAL (POZO HORIZONTAL SENCILLO) CAMPO: ZUATA PRINCIPAL LOC.: JA19-01 (ZPJ10-0023) TALADRO: WDI-731 OIE: 800000123352 |Ingeniero IPR JUNIN |Firma: | |Nombre: BRICEL SAYAGO...
1021 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoVictoria Estado Aragua DIBUJO E INTERPRETACION BAJO LAS NORMAS VIGENTES, POR METODOS CONVENCIONALES Y ASISTIDOS POR COMPUTADORAS DE LOS PLANOS EN CONJUNTO Y DESPIECE DE UN CENTRO DE PARADA PUBLICA UBICADA EN LA URBANIZACION EL CASTAÑO-PARROQUIA ZUATA-MUNICIPIO JOSE FELIX RIBAS- ESTADO ARAGUA. Autores: Jesús Pérez Alejandro Manrique MARZO, 2012 CAPITULO I EL...
1184 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoproductos importados de Europa; almacenes y bodegas para exportar cacao y otras materias primas...además de la Hacienda de San Mateo productora de panela y miel , además de otras haciendas menores en Morón ( Pto. Cabello), Valle del Tuy, La Guaira, Zuata, un Hato de ganado (El Totumo en Tiznados) y la Academia Militar de Aragua ( valle de Aragua ) en donde se hizo jinete experto a la edad de 14 años. Era un hombre muy rico al comienzo de su vida y todo lo entregó para la causa de la libertad pues...
564 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoproductos importados de Europa; almacenes ybodegas para exportar cacao y otras materias primas...además de la Hacienda de San Mateo productora de panela y miel , además de otras haciendas menores en Morón ( Pto. Cabello), Valle del Tuy, LaGuaira, Zuata, un Hato de ganado (El Totumo en Tiznados) y la Academia Militar de Aragua ( valle de Aragua ) en donde se hizo jinete experto a la edad de 14 años. Era un hombre muy rico al comienzo desu vida y todo lo entregó para la causa de la libertad pues...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Unidad Educativa Colegio Experimental Crea Zuata Ensayo del bullying Profesora: Integrante: Nair Maestre Bryan CubillanN°3 Fecha: Crea Zuata 22 de Noviembre del 2013 El bullying, sinónimo de acoso escolar, es aunque no lo parezca un problema muy alarmante dentro de la sociedad ya que va desde un simple empujón, palabras ofensivas, hasta humillaciones de todo un grupo de personas...
756 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopor las afluencias del Uribante, Sarare, Caparo, Suripa, Ticoporo, Canaguá, Mamparo, Santo Domingo, Portuguesa y Guárico. Al sur este se encuentran el Meta, Cinaruco, Capanaparo, Arauca y Arichuna, mientras que hacia el este, Guariquito, Manapire, Zuata, Pao y Caris se suman al cauce del Orinoco desde el norte. Estado Barinas Estado GuáricoEditar El estado Guárico es un estado muy productivo en cuanto a la agricultura. San Juan de los Morros. Población 748.569 habitantes Superficie ...
700 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoal 20%. El primer campo en probar suerte con la producción en masa de la FPO fue Zuata ( Petrozuata), hoy llamado Junín, quien a partir de 1997, inicio el estudio de sus áreas obseravndo que el campo se compone de extensos depósitos de fluviales, que formaron cuerpos de areniscas continuos y bien conectados, con espesores de 50 pies en promedio, y canales de varios Km de extensión. Cada pozo perforado en Zuata, poseia entre 1200 y 1500 m de sección horizontal, con el fin de atravesar gran parte...
1209 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoReseña Histórica de Vallecito Viejo San Casimiro Estado Aragua En el año de 1953, un General del régimen de Marcos Pérez Jiménez, Mercel Coita le compro al Doctor José María Zamora la hacienda Zuata, la cual era propiedad del Señor Luis Perrones, con el propósito de convertirla en un gran Haras, posteriormente hace negocio con el terrateniente Don Eugenio Aular, quien era dueño de la hacienda Chaparral, que colindaba con estos terrenos, de esta forma comienza construirse las instalaciones necesarias...
678 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolatitud norte y 65º19’16’’ de longitud oeste. LIMITES: Son los siguientes: Norte: limita con el municipio Pedro Zaraza, y con el río Ipire hasta Santa Bárbara de Ipire. Sur: con el estado Bolívar, el río Orinoco, desde la boca del río Zuata, agua arriba del Orinoco, hasta el paso real del camino de Altamira en Puerto Requena. Este: con Pariaguan, ríoZuata, desde su desembocadura en el río Orinoco, hasta sus cabeceras en la Dura. Oeste: con el municipio el Socorro. Línea quebrada...
756 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completologró incrementar, entre sus propiedades figuraban dos haciendas de cacao, una en los valles del Tuy, y otra en Morón, cerca de Puerto Cabello; inmuebles en Caracas y La Guaira, así como un almacén donde se vendían telas finas; propiedades menores en Zuata, Caicara y los valles de Aragua; un ingenio azucarero en San Mateo y el Hato de Totumo, en Tiznados. Llegó a convertirse en unos de los hombres más ricos de las colonias del Imperio Español. Fue un buen heredero. Heredó una considerable fortuna...
925 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomúsicos y cantadores. LA LLORA Es el nombre de una suite de danzas criollas algunas de ellas pantomímicas, propia del estado Aragua. su área de dispersión se circunscribe al pueblo de La Victoria y lugares aledaños, en especial la parroquia de Zuata Esta formada por seis piezas y se baila, según el calendario folklórico, el 02 de noviembre (de cada año), día de todos los difuntos, comúnmente llamado “Día de Los Muertos”. Muy diversas opiniones se tienen sobre el origen de este baile, pero...
1599 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMadrugada Linares Alcántara Homicidio M M – 20 Plomero Soltero De Fuego Presunto Robo _ Viernes Noche Los Hornos Crimen _ M – 18 Obrero _ De Fuego Mala actuación policial. _ Jueves Tarde Zuata Homicidio Varios Adolescentes M – 28 _ Casado _ _ _ Viernes Mañana San Joaquín Homicidio M M – 20 Pasante INCES _ De Fuego Intento de Robo _ Jueves _ Villa de Cura Porte Ilícito de Sustancias Estupefacientes ...
597 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolagunas de Píritu y Unare, cerradas ambas por cordones litorales generados por los sedimentos acarreados por el río Unare. Los ríos principales son Amana, Araguita, Caris, Guanipa, Guere , Guario, Morichal Largo, Neverí, Pao, Tigre, Río Unare|Unare, Zuata y un sector del bajo Orinoco Suelos La composición física y química predominante en los suelos es la de areniscas (generadas como remanentes de fondos marinos) y está asociada a índices de baja fertilidad agrícola. En general, son arenosos en superficie...
863 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoconfluencia de los ríos San Carlos y Gabante y desemboca al Este del Lago de Valencia en las coordenadas geográficas 10°10'38" Norte y -67º 36' 14" Oeste, del cual es el mayor tributario. El río es desviado en dos puntos para servir al embalse Zuata en la Parroquia Zuata y el embalse Taiguaiguay, aunque sufre de contaminación química debido a la alta concentración de industrias en las zonas que atraviesa. En su recorrido, el Río Aragua pasa por las ciudades de La Victoria, San Mateo, Cagua, La Encrucijada...
830 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoApure en su cuenca baja, Chirgua, Espino, Guárico, Macaira, Manapire, Memo, Tamanaco, Tiznados, Tucupido, Orituco y Zuata. El estado Guárico cuenta con varias represas que se utilizan para el riego entre esas podemos nombrar: la represa del Guárico y los embalses playa de Piedra y Guanapito. Los ríos principales son el Orinoco, Portuguesa, Tiznados, Guárico, Orituco, Tamanaco y Zuata, los cuales llegan a dos vertientes la del Caribe comprendida por los ríos de la cuenca de Unare y la del Atlático...
798 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodepresión de Unare. El tramo interior es más macizo, amplio y elevado, con altitudes que alcanzan los 2.596 m en el pico Turimiquire. Hidrografía Los ríos principales son Amana, Cariz, Guanipa, Guere, Morichal Largo, Neverí, Pao, Tigre, Unare, Zuata y un sector del bajo Orinoco. Lagunas: Píritu y Unare. División Política Está subdividido en 21 municipios: Anaco, Aragua, Fernando de Peñalver, Francisco del Carmen Carvajal, Francisco de Miranda, Guanta, Independencia, Juan Antonio Sotillo...
1745 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopor las afluencias del Uribante, Sarare, Caparo, Suripa, Ticoporo, Canaguá, Mamparo, Santo Domingo, Portuguesa y Guárico. Al sur este se encuentran el Meta, Cinaruco, Capanaparo, Arauca y Arichuna, mientras que hacia el este, Guariquito, Manapire, Zuata, Pao y Caris se suman al cauce del Orinoco desde el norte. Índice [ocultar] 1 Estado Barinas 2 Estado Guárico 2.1 Población 2.2 Superficie 2.3 Densidad demográfica 2.4 División política territorial 2.5 Relieve 2.6 Hidrografía 2.7 Clima ...
933 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopor las afluencias del Uribante, Sarare, Caparo, Suripa, Ticoporo, Canaguá, Masparro, Santo Domingo, Portuguesa y Guárico. Al sur este se encuentran el Meta, Cinaruco, Capanaparo, Arauca y Arichuna, mientras que hacia el este, Guariquito, Manapire, Zuata, Pao y Caris se suman al cauce del Orinoco desde el norte. Región de Venezuela Mapa Datos generales País Venezuela Mayor ciudad Barinas Fundación 1969 Población Idioma Castellano y lenguas autóctonas. Población 1.108...
872 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo| | | Municipio José Gregorio Monagas | Mapire | Parroquia Piar | Santa Cruz de Orinoco | Parroquia San Diego de Cabrutica | San Diego de Cabrutica | Parroquia Santa Clara | Santa Clara | Parroquia Uverito | Uverito | Parroquia Zuata | Zuata | | | Municipio Libertad | San Mateo | Parroquia El Carito | El Carito | Parroquia Santa Inés | Santa Inés | | | Municipio Manuel Ezequiel Bruzual | Clarines | Parroquia Clarines | Clarines | Parroquia Guanape | Guanape | ...
852 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopor las afluencias del Uribante, Sarare, Caparo, Suripa, Ticoporo, Canaguá, Masparro, Santo Domingo, Portuguesa y guerico Al sur este se encuentran el Meta, Cinaruco, Capanaparo, Arauca y Arichuna, mientras que hacia el este, Guariquito, Manapire, Zuata, Pao y Caris se suman al cauce del Orinoco desde el norte. * limites la región de los llanos limita por el norte, con las regiones capital y central; por el sur, con la región guayana y los llanos colombianos; por el este, con el estado anzoategui;...
1072 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopromedio oscila entre 700 y 1 400 mm anuales, pudiéndose clasificar según Kóeppen, como clima de sabana. Ríos del área: Los ríos principales son Amana, Aragüita, Caris, Guanipa, Güere, Guario, Morichal Largo, Neverí, Pao, Tigre, Río Unare|Unare, Zuata y un sector del bajo Orinoco. La Vegetación Natural: La vegetación del estado Anzoátegui es la típica templada. Se encuentra determinada, en gran medida, por altitud, clima y estación del año, donde se alternan zonas de matorral nevado, cujíes y especies...
950 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTURMERO AGRICOLA PROAGRIVEN CA VILLA DE CURA WHITE EXPORT IMPORT CA SANTA CRUZ AGROPECUARIA KIUBO CA LA GUACHARACA, ZUATA EXPORT CA ZUATA, LA VICTORIA FRUTICOLA LA VILLA LOS TANQUES, LA VILLA INTERFRUTA VENEZOLANA ZONA INDUSTRIAL, SANTA CRUZ FRUTAS VICTORIA SRL PRIMITIVO DE JESUS, LA...
963 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNeverí|Neverí' (en la segunda vertiente) y el Zuata y el Cabrutica (en la primera vertiente). Gran parte de estas corrientes tienen sus nacientes en las mesas centrales. En la zona llana de la costa se encuentran las lagunas de Píritu y Unare, cerradas ambas por cordones litorales generados por los sedimentos acarreados por el río Unare. Los ríos principales son Amana, Aragüita, Caris, Guanipa, Güere, Guario, Morichal Largo, Neverí, Pao, Tigre, Río Unare|Unare, Zuata y un sector del bajo Orinoco. Vegetación[editar] ...
804 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completolas afluencias del Uribante, Sarare, Caparo, Suripa, Tico poro, Canaguá, Masparro, Santo Domingo, Portuguesa y Guárico. Al sur este se encuentran el Meta, Cinaruco, Capanaparo, Arauca y Arichuna, mientras que hacia el este, Guari quito, Mana pire, Zuata, Pao y Caris se suman al cauce del Orinoco desde el norte. Los llanos están divididos en tres grandes áreas: Los llanos occidentales, que corresponden a los estados Apure, Barinas y Portuguesa y se dividen en llanos bajos y altos. Los llanos centrales...
1610 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completorepresas para el riego, entre las que destacan: la represa del Guárico y los embalses playa de Piedra y Guanapito. El sistema hidrográfico esta conformado por los ríos: Orinoco, Portuguesa, Tiznados, Guárico, Orituco, Guariquito, Manapire, Tamanaco y Zuata, los cuales drenan hacia dos grandes vertientes: La del caribe comprendida por los ríos de la cuenca del Unare y la del Atlántico, constituida por los cursos de agua que fluyen hacia la cuenca del río Orinoco. Los llanos centrales se caracterizan...
1463 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completofuerza de Ley de Migración a Empresas Mixtas de los Convenios de Asociación de la Faja Petrolífera del Orinoco; así como de los Convenios de Exploración a Riesgo y Ganancias Compartidas, de acuerdo con el cual las asociaciones, denominadas Petrolera Zuata, S.A., Sincrudos de Oriente, S.A., Petrolera Cerro Negro, S.A. y Petrolera Hamaca, C.A. deben trasformarse en Empresas Mixtas, en las cuales la filial CVP, o alguna otra filial que se designe, mantenga no menos de 60% de participación accionaria, en...
1652 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEste peculiar personaje es instructor, cantante y director del grupo musical La Parranda Aragüeña , tiene más de 40 años en esta actividad y ha realizado distintas presentaciones en Zuata y otros pueblos de Aragua cantando parrandas navideñas en la época de pascua. Además dirige en grupo de los intocables en Zuata. Fredy Ramón Moreno: Nació en La victoria el 3 se septiembre de 1943. Sus tempanas inquietudes musicales por el cuatro y la guitarra lo llevaron a cursar estudios musicales con el...
1188 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl Pao de Barcelona y Múcura | 42.623 Hab. | Guanta | Guanta | Guanta y Chorrerón | 35.126 Hab. | Independencia | Soledad | Mamo y Soledad | 36.141 Hab. | José Gregorio Monagas | Mapire | Piar, San Diego de Cabrutica, Santa Clara, Uverito y Zuata | 24.347 Hab. | Juan Antonio Sotillo | Puerto la Cruz | Puerto La Cruz y Pozuelos | 606.957 Hab. | Juan Manuel Cajigal | Onoto | Onoto y San Pablo | 42.358 Hab. | Libertad | San Mateo | San Mateo, El Carito y Santa Inés | 32.905 Hab. | Manuel...
942 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNeverí|Neverí' (en la segunda vertiente) y el Zuata y el Cabrutica (en la primera vertiente). Gran parte de estas corrientes tienen sus nacientes en las mesas centrales. En la zona llana de la costa se encuentran las lagunas de Píritu y Unare, cerradas ambas por cordones litorales generados por los sedimentos acarreados por el río Unare. Los ríos principales son Amana, Aragüita, Caris, Guanipa, Güere, Guario, Morichal Largo, Neverí, Pao, Tigre, Río Unare|Unare, Zuata y un sector del bajo Orinoco. Relieve ...
1368 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopor las afluencias del Uribante, Sarare, Caparo, Suripa, Ticoporo, Canaguá, Masparro, Santo Domingo, Portuguesa y Guárico. Al sur este se encuentran el Meta, Cinaruco, Capanaparo, Arauca y Arichuna, mientras que hacia el este, Guariquito, Manapire, Zuata, Pao y Caris se suman al cauce del Orinoco desde el norte Estado Barinas Aunque la mitad de esta entidad federal geográficamente le pertenece a la Región de Los Andes, la otra mitad posee un relieve plano característico de los Llanos, con una elevación...
1113 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopor las afluencias del Uribante, Sarare, Caparo, Suripa, Ticoporo, Canaguá, Mamparo, Santo Domingo, Portuguesa y Guárico. Al sur este se encuentran el Meta, Cinaruco, Capanaparo, Arauca y Arichuna, mientras que hacia el este, Guariquito, Manapire, Zuata, Pao y Caris se suman al cauce del Orinoco desde el norte. Estado Barinas[editar] Aunque la mitad de esta entidad federal geográficamente le pertenece a la Región de Los Andes, la otra mitad posee un relieve plano característico de los Llanos, con...
1191 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopor las afluencias del Uribante, Sarare, Caparo, Suripa, Ticoporo, Canaguá, Masparro, Santo Domingo, Portuguesa y Guárico. Al sur este se encuentran el Meta, Cinaruco, Capanaparo, Arauca y Arichuna, mientras que hacia el este, Guariquito, Manapire, Zuata, Pao y Caris se suman al cauce del Orinoco desde el norte. Contenido [ocultar] * 1 Estado Barinas * 2 Estado Guárico * 3 Estado Apure * 4 Estado Portuguesa * 5 Véase también | ------------------------------------------------- [editar]Estado...
1173 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPescado, y de este paso una línea recta al nacimiento de la quebrada Salsipuedes, siguiendo el curso de esta quebrada aguas abajo hasta desembocar en el río Unare. Por el Sur: Limita con los Estados Bolívar y Apure partiendo desde la boca del río Zuata, siguiendo aguas arriba por el río Orinoco, pasando por Puerto Requena. de allí continúa por el río hasta llegar a la desembocadura de Manapire, siguiendo hasta la desembocadura del Apurito, y por este aguas arriba hasta su confluencia con el río Apure...
1375 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completorestante. · Petrocedeño (60% PDVSA, 30,3% Total, 9,7% Statoil):Compañía petrolera que produce 200 mil barriles diarios de crudo extrapesado (provenientes de la Faja del Orinoco, Venezuela), y los mejora en 180mb/d de Zuata Sweet, un crudo liviano y dulce. Durante este proceso de mejoramiento se obtienen a diario 900 toneladas de azufre y 6 mil toneladas de coque. Petrocedeño, ex - Sincor, es controlada por PDVSA, Total y Statoil. · Petromonagas (83...
1434 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completofuerza de Ley de Migración a Empresas Mixtas de los Convenios de Asociación de la Faja Petrolífera del Orinoco; así como de los Convenios de Exploración a Riesgo y Ganancias Compartidas, de acuerdo con el cual las asociaciones, denominadas Petrolera Zuata, S.A., Sincrudos de Oriente, S.A., Petrolera Cerro Negro, S.A. y Petrolera Hamaca, C.A. deben trasformarse en Empresas Mixtas, en las cuales la filial CVP, o alguna otra filial que se designe, mantenga no menos de 60% de participación accionaria, en...
1665 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo, Santo Domingo, Portuguesa y Guárico. Hacia el este, los ríos son menos caudalosos y alimentan al Orinoco por el norte. Podemos mencionar los ríos Guariquito, Manapire, Zuata, Pao y Caris. Hacia el este, los ríos son menos caudalosos y alimentan al Orinoco por el norte. Podemos mencionar los ríos Guariquito, Manapire, Zuata, Pao y Caris. Flora: En estos llanos abundan las sabanas con mayor o menor cantidad de árboles, inundables o no (en el invierno o época de lluvias, gran parte de los llanos...
1306 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completofuerza de Ley de Migración a Empresas Mixtas de los Convenios de Asociación de la Faja Petrolífera del Orinoco; así como de los Convenios de Exploración a Riesgo y Ganancias Compartidas, de acuerdo con el cual las asociaciones, denominadas Petrolera Zuata, S.A., Sincrudos de Oriente, S.A., Petrolera Cerro Negro, S.A. y Petrolera Hamaca, C.A. deben trasformarse en Empresas Mixtas, en las cuales la filial CVP, o alguna otra filial que se designe, mantenga no menos de 60% de participación accionaria, en...
1665 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopor las afluencias del Uribante, Sarare, Caparo, Suripa, Ticoporo, Canaguá, Masparro, Santo Domingo, Portuguesa y Guárico. Al sur este se encuentran el Meta, Cinaruco, Capanaparo, Arauca y Arichuna, mientras que hacia el este, Guariquito, Manapire, Zuata, Pao y Caris se suman al cauce del Orinoco desde el norte. Índice 1 Estado Barinas 2 Estado Guárico 3 Estado Apure 4 Estado Portuguesa 5 Véase también Estado Barinas Aunque la mitad de esta entidad federal geográficamente le pertenece...
1176 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo