El Psicoanálisis es un conjunto de teorías psicológicas, un método de investigación y un método psicoterapéutico creados por Sigmund Freud. Método de investigación Freud definía al psicoanálisis como un: * 1° Método para la investigación de procesos anímicos capaces inaccesibles de otro modo...
Cronología de Aristóteles Aristóteles: Principales acontecimientos de su vida en su contexto histórico y cultural Año Vida y obras Arte y cultura Política y sociedad - 387 Fundación de la Academia de Platón - 387. Paz de Antàlcidas, por la que Esparta reconoce la supremacía de Persia en Asia...
Anexo:Cronología de la historia de Honduras 1 Anexo:Cronología de la historia de Honduras Cronología de la historia de Honduras desde la época de la colonización de América (cuando Cristobal Colón arribó a las costas hondureñas). Descubrimiento y conquista de Honduras Año Partido en el...
EL PSICOANÁLISIS Y EL MAESTRO La lectura gira en torno a la relación maestro-alumno y cómo ésta influye en la práctica docente. Nos informa que el psicoanálisis en sí mismo no es necesario para enseñar, porque esta teoría es muy reciente, y durante épocas anteriores la sociedad ha dado magníficos...
Psicoanálisis Antecedentes. Si bien el psicoanálisis surgió en el siglo XV, sus antecedentes se remiten a tiempos muy antiguos, refiriéndonos sobre todo al tratamiento de la histeria. La palabra "Histeria", viene del término griego "Histeron", que significa útero. Se designo así, pues en la antigüedad...
HERMENÉUTICA Y PSICOANÁLISIS. Seminario a cargo de Felipe Flores. GUÍA DEL SEMINARIO I INTRODUCIÓN. Definición nominal. Definición histórica. Definición Real. Texto, contexto, interpretación. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA: Ferraris(2002), pp. 11s. Beuchot (2000)...
aceptación y compartimiento de una ideología, que repercute mas tarde en la sociedad como contraposición al “yo”. Es así pues, como en la teoría del psicoanálisis podemos observar la forma en que el desarrollo de la personalidad de cada individuo se ve afectada de una manera notoria en cuanto al desarrollo...
CURSO BÁSICO DE PSICOANALISIS Historia de la histeria Capítulo I La historia del psicoanálisis centra sus orígenes en la enfermedad de la histeria, y siendo Hipócrates el primero que intento explicar dicha enfermedad por los años de 430 a.C. y la vinculaba a la histeria con el movimiento del útero...
Teoría Psicoanalítica de la personalidad Psicoanálisis, nombre que se da a un método específico para investigar los procesos mentales inconscientes y a un enfoque de la psicoterapia. El término se refiere también a la estructuración sistemática de la teoría psicoanalítica, basada en la relación entre...
Psicoanálisis en la actualidad . El psicoanálisis ha puesto de manifiesto que, tanto en el plano individual como en el colectivo, los humanos somos narcisistas, voyeuristas, exhibicionistas, masoquistas, sádicos…, y que son estas patologías las que explican en buena medida el comportamiento de...
------------------------------------------------- Universidad de los Andes El presente texto se ocupará de la teoría del psicoanálisis y sus aportes a la psicología, en especial pretende analizar cómo el psicoanálisis busca comprender la relación entre el inconsciente y el comportamiento humano. Para ello, se expondrá...
Escuela de Psicoanálisis “Sigmund Freud” Rosario “A partir de 1902 se congregó en derredor mío cierto número de médicos más jóvenes con el propósito manifiesto de aprender, ejercitar y difundir el Psicoanálisis”. S. Freud. Historia del movimiento psicoanalítico. En el día de la fecha, 10 de marzo...
INTRODUCCIÓN El psicoanálisis y su tratamiento produjeron un gran movimiento en su tiempo y continua incluso hasta hoy en día, la discusión se encuentra en las técnicas que ocupa .Sus planteamientos son frecuentemente criticados, y muchos consideran su obra como más bien perteneciente al...
Tema 18. Crítica y psicoanálisis El único riesgo de una pesquisa enfocada con métodos psicoanalíticos es que se acabe tomando el texto como para demostrar teorías sobre la conducta humana o las reacciones que guían los actos del individuo. Esta metodología ha de estar ligada fundamentalmente a...
PSICOANALISIS. Carl Gustav Jung ( Kesswil, lago de Constanza 1875- Küsnacht, lago de Zurich, 1961) psiquiatra suizo, fundador de la psicología analítica en medio de un ambiente religioso, pero una necesidad de conocimiento a través de la experiencia de los hechos y una profunda necesidad de autonomía...
EL PSICOANALISIS Y EL MAESTRO El Psicoanálisis es un método de observación e investigación de la mente humana, que trata de comprender y explicar su funcionamiento con la finalidad de conseguir unos objetivos terapéuticos para el paciente. Por lo tanto, es también un método terapéutico para abordar...
SOBRE PSICOANÁLISIS (1913 – (1911)) El psicoanálisis es una notable combinación, comprende no solo un método de investigación de las neurosis sino también un método de tratamiento basado en la etiología así descubierta. El psicoanálisis se inicio con investigaciones sobre la histeria, pero en...
EL PSICOANÁLISIS Y EL MAESTRO John Dewey se propuso convencer a los maestros de que la enseñanza debe planearse con referencia al niño y sus intereses; concuerda en la mayor parte con las concepciones del psicoanálisis sobre la educación. La mayor preocupación del psicoanálisis consiste en rastrear...
SESIÓN 2 El psicoanálisis es una corriente psicológica que surge a finales del siglo XIX, desarrollado por Sigmund Freud, entre sus formaciones se encuentran la hipnosis y la asociación libre, la mayoría de sus pacientes eran mujeres, las cuales debido a la sociedad de la época, sufrían unos matrimonios...
Nombre: María Cueva Fecha: 7/10/2015 FUNCIONALISMO Y PSICOANÁLISIS ESCUELAS DE PSICOLOGIA Funcionalismo Esta escuela se basa en acumular conocimientos para el uso cotidiano, además del estudio de la mente humana en el medio ambiente, todo esto a través de la capacidad de adaptación y funcionalidad...