78

Páginas: 96 (23863 palabras) Publicado: 22 de agosto de 2015
libro al
viento

UNA CAMPAÑA DE FOMENTO
A LA LECTURA CREADA POR
L A SE C R E TA R Í A DE CULT UR A ,
RECREACIÓN Y DEPORTE Y LA
SECRE TARÍA DE EDUC ACIÓN E
I M P U L S A D A P O R el instituto
distrital de las artes - idartes

Alcaldía Mayor de Bogotá
Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte
Secretaría de Educación del Distrito
Instituto Distrital de las Artes- idartes

iván turguéniev

Elprimer amor
introduc c ión

Julio Paredes

alcaldía mayor de bogotá
Clara López Obregón
Alcaldesa (D)

Secretaría Distrital de Cultura,
Recreación y Deporte
Catalina Ramírez Vallejo

Secretaria de Cultura, Recreación y Deporte

instituto distrital de las artes-idartes
Santiago Trujillo Escobar
Director General

Bertha Quintero Medina
Subdirectora de Artes

Paola Caballero Daza

Gerente del Área deLiteratura

Valentín Ortiz Díaz
Asesor

Adriana Carreño Castillo

Coordinadora de Programas de Lectura

Javier Rojas Forero

Asesor administrativo

Secretaría de Educación del Distrito
Ricardo Sánchez Ángel
Secretario de Educación

Jaime Naranjo Rodríguez

Subsecretario de Calidad y Pertinencia

William René Sánchez Murillo

Director de Educación Preescolar y Básica

Sara Clemencia HernándezJiménez

Equipo de Lectura, Escritura y Oralidad



Primera edición: Bogotá, noviembre de 2011

© Instituto Distrital de las Artes-Idartes
http://www.institutodelasartes.gov.co
Traducción: Clásicos rusos, Moscú, 1972


isbn 978-958-99935-4-5



Asesor editorial: Julio Paredes Castro



Diseño gráfico: Olga Cuéllar + Camilo Umaña



Impreso en Bogotá por Panamericana Formas e Impresos s.a. introducción

narrada bajo el esquema de una historia entre otra
historia, con el recurso de la remembranza de episodios íntimos,
sucedidos en un tiempo pasado y lejano, la novela El primer amor del
escritor ruso Iván Turguéniev (1819-1883), publicada en 1860 y ahora
el número setenta y ocho de Libro al viento, plantea uno de los más
reconocidos convencimientos populares: que el primer amor nunca seolvida. Lugar común sentimental de corte romántico que, además de
compartir una naturaleza semejante a la de los traumas imborrables,
arrastra dichas, confusiones y desventuras compulsivas para quienes
protagonizan, como principiantes, las emociones del mundo.
Guiado por la certeza narrativa de buscar en la creación de personajes el cimiento fundamental de toda novela, Iván Turguéniev echará
manode la voz y las palabras escritas directamente por Vladímir Petróvich, protagonista de El primer amor, para reforzar el hecho de que
a esta convicción generalizada sobre el enamoramiento la acompaña,
y agudiza, el principio de que al sumergirse en ese momento fantástico
se tiene también por primera vez conciencia de la vida. Así, el lector
se encontrará con una clásica novela de iniciación, dondeel tema es
también el descubrimiento de uno mismo, de la llamada conciencia
personal. Más allá de los estereotipos que haya adoptado a lo largo de
la historia la idea del “primer amor”, Turguéniev revela que se trata
de un mecanismo vital, desconcertante e inevitable, que reacomoda
en su llegada el espacio y el tiempo de los días de cualquiera.
Por otro lado, y sean cuales sean las secuelas quehaya dejado esta
experiencia, con sus autoengaños y resultados futuros, Turguéniev
también le propone al lector que el origen del primer amor se asocia a
los años de una juventud temprana; territorio donde se supone -entre
tantas otras cosas- que aún no se cuenta con el léxico suficiente para
nombrar de manera precisa los sobresaltos, o, mejor, los tormentos
mentales y físicos que suscitan losenamoramientos. De ahí que el
5   

amante en ciernes Vladímir Petróvich recurra, de forma constante,
al lenguaje de los adjetivos imprecisos, de las inseguridades poéticas
o las fantasías líricas cuando trata de revelar a sus interlocutores
el objeto y sujeto de su ilusión: la hermosa Zinaída Alexándrovna.
Al fin y al cabo se trata de espejismos nuevos que no se parecen a
nada que Petróvich haya...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ARTICULO 78
  • art 78
  • ds 78
  • CODIGO 78
  • Constitución del 78
  • articulo 78
  • DS.78
  • El Mundial 78

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS