Aborto

Páginas: 6 (1346 palabras) Publicado: 31 de agosto de 2014
Parcial domiciliario

Cuestione la resolución de fecha 09/10/12 dispuesta en el expediente “Asociación Civil para la Promoción y Defensa de la Familia s/ Acción Declarativa”.

Si precisamos buscar un tema controversial en la actualidad, sin duda alguna, la punición del aborto daría por concluida dicha búsqueda. Se discute si se debe legalizar el aborto, es decir que si en vez de prohibirlo,se provea de información necesaria y de condiciones óptimas para todas las personas por igual.
En nuestro sistema jurídico se está permitido realizar un aborto sólo en determinadas situaciones, según lo establecido en el artículo 86 del Código Penal; cuando corre peligro la vida o salud de la madre, y no hay otro medio más idóneo para evitar ese peligro; o cuando el “embarazo proviene de unaviolación o de un atentado al pudor cometido sobre una mujer idiota o demente”. Hay diferentes posturas y discusiones con respecto a este segundo inciso de este artículo. La controversia se enraíza en el significado que le quiso dar el legislador a la norma, es decir, si el aborto no punible se da cuando una mujer idiota o demente resulta embarazada por un atentado al pudor/violación; o si se tratade una violación y un atentado al pudor sobre una mujer idiota o demente como dos supuestos distintos. El problema radica en la definición semántica de “atentado al pudor”, ya que este término fue tomado de una traducción mutilada del Código Penal suizo. En Argentina no hay ningún delito en contra del atentado al pudor.
En la resolución “Asociación Civil para la Promoción y Defensa de la Familias/ Acción Declarativa” se decretó una medida cautelar que suspendía un aborto programado en el Hospital Ramos Mejía o en cualquier otro hospital de la ciudad de Buenos Aires. Se suspendió una autorización que le había sido otorgada a una mujer de 32 años, la cual había sido víctima de la trata de personas, y como resultado de ese abuso hacia su persona quedó embarazada. Al analizar esta situaciónvemos que se cumplen los requisitos establecidos para que se pueda practicar un aborto no punible. Sin embargo, Pro Familia interpuso una acción de amparo para impedir la práctica de dicho aborto autorizado con anterioridad.
El Código Procesal Civil y Comercial de la Nación establece en el artículo 90 las posibilidades de intervención voluntaria de terceros en un proceso judicial: “Art. 90. -Podrá intervenir en un juicio pendiente en calidad de parte, cualquiera fuere la etapa o la instancia en que éste se encontrare, quien: 1) Acredite sumariamente que la sentencia pudiere afectar su interés propio. 2) Según las normas del derecho sustancial, hubiese estado legitimado para demandar o ser demandado en el juicio.”. Para la jueza Myriam C. Rustan de Estrada, Pro Familia podía intervenirlegítimamente, ya que era una institución del bien público dedicada a actividades altruistas de asistencia y beneficencia, y sostenían que la vida de un niño aún no nacido se encontraba en peligro.
Los argumentos adoptados por la jueza para la sentencia se sostiene en la garantía al derecho a la vida que posee toda persona de le República Argentina según lo establecido en nuestra Constitución.Dicho argumento se apoya en tratados internacionales de jerarquía constitucional (art. 75 inc. 22) como en la Convención Americana sobre Derechos Humanos, en su artículo 4.1, defiende el derecho a la vida de toda persona: “toda persona tiene derecho a que se respete su vida”; a su vez, en la Convención sobre los Derechos del Niño, en el artículo 6.2, establece la “garantía de la supervivencia ydesarrollo del niño en la máxima medida posible”; la Argentina realizó una reserva antes de aprobar esta convención, la cual declara que es niño todo ser humano desde el momento de la concepción. Además, si bien entiende la situación por la cual se encuentra la madre, no cree que la mejor solución para reparar un daño sea realizando un daño mayor, como la práctica de un aborto. Este punto de vista...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El aborto
  • El aborto
  • El aborto
  • Aborto
  • Aborto
  • Aborto
  • El aborto
  • Aborto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS