ADMINISTR POR OBJETIVOS 2

Páginas: 9 (2096 palabras) Publicado: 10 de mayo de 2015

1. ADMINISTRACION POR OBJETIVOS



1.1 ORIGENES DE LA ADMINISTRACION POR OBJETIVOS


En la década de 1950 donde el enfoque era basado en el “proceso” y la preocupación por las actividades fueron sustituidos por un enfoque centrado en los resultados y objetivos alcanzados “fines”.
De esta manera se paso del “como” administrar al “por que” o “para que” administrar; así se llega a la idea dehacer el trabajo mas apropiado para conseguir los objetivos de la organización, logrando la eficacia y obteniendo resultados.

Este cambio se debió a que las personas como las organizaciones estaban mas preocupadas por trabajar que por los resultados.

Su aparición fue en 1954, por PETER F. DRUCKER, considerado el creador de la Administración por Objetivos o la APO.
La APO surgió de la década de los50 donde el empresario se concentraba mas en los resultados que en los esfuerzos; la presión económica genero una administración por presión en las empresas. Dando así controles donde existía “mayor control, mayor resistencia”. Por lo que se busca una forma de equilibrar los objetivos, admitiendo una mayor participación, descentralizar las decisiones, permitir el autocontrol y el auto evaluación,proporcionar mayor libertad y flexibilidad en los controles.

Esta administración surgió como método de evaluación y control del desempeño de áreas y organizaciones en rápido crecimiento. Fue entonces cuando comenzaron a surgir la idea de administración por resultados.


1.2 DEFINICIÓN DE ADMINISTRACIÓN POR OBJETIVOS

En 1954 se publica una obra titulada “LA PRACTICA DE LA ADMINSTRCION DEEMPRESAS”, escrita por PETER F. DRUCKER, famoso asesor de empresas; definiendo la APO así:
“Es un método mediante el cual el gerente, los subgerentes y todos los jefes de una organización determinan que objetivos desean alcanzar, cada uno en su campo y en un determinado tiempo es decir, deben fijarse metas que sirvan como guías para sus acciones”.
De esta manera los jefes de la organización se reúnenpara fijar las metas que desean alcanzar a un año, dando el objetivo general de la empresa.
Luego se van fijando las metas por cada jefe de área y por cada unidad, fijando tareas concretas para cada persona de la empresa.

Por las teorías de Peter Drucker se han dado origen a otras más de otros autores formando así lo que se llama “La Escuela de Administración por Objetivos”. Conocida también conotros nombres que son:

Administración por Resultados.
Administración por Proyectos.
Administración por Participación.
Administración por Motivación.


1.3 CARACTERISTICAS DE LA ADMINISTRACION POR OBJETIVOS

La APO es un método que el gerente general y el gerente de área utilizan para definir conjuntamente las metas y especificar las responsabilidades de cada posición en función de los resultadosesperados en la empresa; estandarizando el desempeño que servirá para evaluar a los gerentes. Al analizar este resultado se evalúa el desempeño de los gerentes y pueden compararse con los resultados alcanzados con los resultados esperados.

De esta manera la APO presenta varias características que son las siguientes:

1.3.1 Establecimiento conjunto de objetivos entre el gerente general y elgerente de área:

El gerente general como los gerentes de área participa en el proceso de establecimiento y fijación de objetivos.
La participación de los gerentes puede ir desde la simple presencia durante las reuniones hasta la posibilidad de iniciar la propuesta de planeación del trabajo, y de su desarrollo.

1.3.2 Establecimiento de objetivos para cada departamento o posición:

Hay objetivos porniveles de gerencia. En el alto nivel, los objetivos son metas, propósitos o finalidades; y así sucesivamente; de igual manera la idea básica es la misma para todos en cualquier cargo. Comúnmente los objetivos son numéricos con tiempos determinados.

1.3.3 Interrelación de los objetivos departamentales:
Se correlacionan los objetivos de varios gerentes involucrados, aunque los objetivos no se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • administrador por objetivos
  • Objetivo administrativo
  • Administrativo 2
  • 2 administrativo
  • Administrativo 2
  • ADMINISTRATIVA 2
  • administrativo 2
  • el objetivo del área administrativa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS