administración

Páginas: 5 (1248 palabras) Publicado: 19 de febrero de 2015
Plan de Acción de Emprendimiento 2020 de la Unión Europea
La Comisión Europea presentó el 9 de enero de 2013, un Plan específico de apoyo a los emprendedores: El Plan de Acción de Emprendimiento 2020. El objetivo principal no es otro que cambiar la cultura emprendedora en Europa, de modo que convertirse en emprendedor pueda ser un proyecto atractivo para los ciudadanos europeos y permitaretornar a la senda del crecimiento y del empleo.


Es cierto que la crisis ha cortado las alas a muchas personas que querían poner un negocio. En los últimos tres años, la proporción de europeos que desean hacerlo se ha reducido del 45% al ​37% y en el caso de los españoles estamos como siempre un poco por debajo de la media, 35 %.

Las condiciones han empeorado, pero todavía son muchos los queestán dispuestos a lanzarse. Sobre todo porque se prevé que sólo el 15 % de los nuevos empleos que se creen en el sector privado será en las grandes empresas. El 85% restante provendrá de las pequeñas y medianas empresas, de ahí su potencial.

La Comisión propone un Plan que ofrece oportunidades prácticas a aquellos que estén dispuestos a asumir los riesgos necesarios para crear su propiaempresa. Ahora  toca el turno de los países miembro y que emprendan reformas a nivel nacional. Algunas ya las estamos viendo, como la reducción de la cotización a autónomos de los menores de treinta.

A continuación, vamos a analizar la estrategia por pilares o ejes de actuación:

Pilar 1: La educación (2013-15): Nadie duda ya que el espíritu emprendedor comienza a formarse en el colegio. Entre el15 % y el 20 % de los escolares que participan en programas educativos de creación de pequeñas compañías serán empresarios más tarde. Eso está entre tres y cinco veces por encima de la media y demuestra la importancia del sistema educativo en el desarrollo de las actitudes emprendedoras. La CE anima a los Estados Miembro a que incluyan en los sistemas de enseñanza obligatoria programas parapromover el espíritu emprendedor. Por su parte, la Comisión, en colaboración con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), ha elaborado directrices para las universidades y va a coordinar el intercambio de buenas prácticas y el desarrollo de nuevos métodos de enseñanza.

Pilar 2: Crear un entorno que favorezca la creación y consolidación de empresas (ya en marcha yreforzado en 2014)

Mejor acceso a la Financiación: La Comisión ya está aplicando una estrategia para mejorar el acceso a la financiación sobre la base de más fondos de garantía de la UE. Además propone la creación de un mercado europeo de microfinanciación y la simplificación de la fiscalidad para que las PYME puedan obtener fondos a través de la inversión privada directa (miniobligaciones,financiación colectiva o Business Angels).
Apoyo en las fases cruciales del ciclo de vida de una empresa: Alrededor del 50% de las nuevas empresas fracasan en los primeros cinco años por falta de recursos o de experiencia. Durante esta fase “sensible” los empresarios necesitan más apoyo. La Comisión quiere identificar y promover las mejores prácticas fiscales de los Estados Miembro, apoyar la cooperaciónentre grupos o redes empresariales, desarrollar aún más el sistema de Erasmus para jóvenes emprendedores y fomentar los intercambios de empresarios jóvenes de  la UE con los de terceros países.
Aprovechamiento de las nuevas oportunidades que ofrece internet: La CE va a proporcionar apoyo a los empresarios para que aprovechen todas las oportunidades que ofrece internet porque se ha demostrado quelas PYME que utilizan tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para sus negocios crecen dos o tres veces más rápido que otras compañías. Además, el mercado digital crecerá un 10 % anual de aquí a 2016.
Apoyo frente al fracaso: Que un primer negocio fracase no es el final. La evidencia muestra que la gran mayoría (96%) de las quiebras se deben a una serie de retrasos en los pagos u...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS