ADMINISTRACIÓN

Páginas: 5 (1149 palabras) Publicado: 11 de octubre de 2015
Nombre:
Puesto: Asesor Empresarial
Sucursal: Santa Elena, Petén

ADMINISTRACIÓN
Es la ciencia social aplicada o tecnología social que tiene por objeto de estudio las organizaciones, y la técnica encargada de la planificación, organización, dirección y control de los recursos (humanos, financieros, materiales, tecnológicos, del conocimiento, etc.) de una organización, con el fin de obtener elmáximo beneficio posible; este beneficio puede ser económico o social, dependiendo de los fines perseguidos por dicha organización.
OBJETIVO Y METAS
Objetivos: En el sentido de causa final, o sea relativo a los fines o propósitos de algún objeto, ser, institución o alguna organización, o bien literalmente, a la doctrina filosófica de las causas finales, o bien a la atribución de una finalidad uobjetivo a un proceso concreto o a una estructura institucional.
Metas: La meta es el fin u objetivo de una acción o plan. Por ejemplo: “Mi meta es terminar la carrera el año próximo y después viajar a Estados Unidos”, “La meta de Ramón es ahorrar hasta poder comprarse un coche”, “Yo sé que el camino que es arduo; pero nunca pierdas de vista tu meta”.
EFICIENCIA Y EFICACIA
Eficiencia: Es la relaciónentre los recursos utilizados en un proyecto y los logros conseguidos con el mismo. Se entiende que la eficiencia se da cuando se utilizan menos recursos para lograr un mismo objetivo. O al contrario, cuando se logran más objetivos con los mismos o menos recursos.
Eficacia: Es la capacidad de alcanzar el efecto que espera o se desea tras la realización de una acción. No debe confundirse esteconcepto con el de eficiencia (del latín efficientĭa), que se refiere al uso racional de los medios para alcanzar un objetivo predeterminado (es decir, cumplir un objetivo con el mínimo de recursos disponibles y tiempo).


TASA DE INTERES
Es el precio del dinero o pago estipulado, por encima del valor depositado, que un inversionista debe recibir, por unidad de tiempo determinando, del deudor, a raíz dehaber usado su dinero durante ese tiempo. Con frecuencia se le llama "el precio del dinero" en el mercado financiero, ya que refleja cuánto paga un deudor a un acreedor por usar su dinero durante un periodo.

TASA FLAT
Llamado también "abusivo" porque no tiene en cuenta el cálculo de interés a rebatir sino que considera siempre el saldo original para efectos de calcular el interés del periodo,teniendo como efecto que la tasa efectivamente cobrada sea muy superior a la tasa nominal del crédito.
TASA SOBRE SALDOS
Al contratar un crédito, la cantidad solicitada corresponde a la deuda original. Con cada mensualidad que se paga, la deuda original va disminuyendo poco a poco. El monto que aún no se abona de la deuda, es lo que se conoce como saldo o capital insoluto, es decir, la cantidadrestante que no ha sido cubierta.
TASA NOMINAL
Una tasa es un coeficiente que refleja la relación entre dos magnitudes y permite expresar distintos conceptos, tales como el interés  (la utilidad, el valor o la ganancia de algo). La tasa de interés, en este sentido, es un índice que se expresa en forma de porcentaje y se usa para estimar el costo de un crédito o la rentabilidad de los ahorros.

TASAEFECTIVA

Lo primero que tenemos que hacer para establecer el significado de tasa efectiva es determinar el origen etimológico de las palabras que conforman el término. Así, en primer lugar, podemos exponer que tasa procede del verbo latino taxare, que puede traducirse como “fijar un precio máximo”.

COSTO

Es el valor monetario de los consumos de factores que supone el ejercicio de una actividadeconómica destinada a la producción de un bien o servicio. Todo proceso de producción de un bien supone el consumo o desgaste de una serie de factores productivos, el concepto de coste está íntimamente ligado al sacrificio incurrido para producir ese bien. Todo coste conlleva un componente de subjetividad que toda valoración supone.

PRECIO

Es el valor monetario que se le asigna a algo. Todos los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS