administracion

Páginas: 2 (443 palabras) Publicado: 2 de junio de 2013
División del trabajo es la especialización y cooperación de las fuerzas laborales en diferentes tareas y roles, con el objetivo de mejorar la eficiencia. Aunque es consustancial a toda actividadhumana desde la prehistoria, se intensificó con la revolución neolítica que originó las sociedades agrarias y aceleró de modo extraordinario su contribución al cambio tecnológico y social con eldesarrollo del capitalismo y la revolución industrial.
Véanse también: Taylorismo, Fordismo y División internacional del trabajo.
Son características de la división del trabajo:
Ahorro de capital: cadaobrero no tiene que disponer de todas las herramientas que necesitaría para las distintas funciones.
Ahorro de tiempo: el operario no tiene que cambiar constantemente de herramienta.
Los trabajos arealizar por cada operario son más sencillos, con lo que el error disminuye.
Simplicidad de las funciones a realizar, personal con menos experiencia puede incorporarse al mercado laboral.
Invención denuevas máquinas.
Cuando el trabajador se centra en una tarea pequeña y sencilla pondrá más atención que si realiza una donde deba estar rotando de trabajo constantemente con sus compañeros; es decir,al realizar una tarea más complicada perderá la concentración en el momento de la rotación. En el texto de Smith "Investigación sobre la naturaleza y causas de las riquezas de las Naciones" se hablatambién de la importancia del aporte de las maquinarias (creadas por los artesanos con el objeto de agilizar el trabajo). Éstas brindan a la tarea un plus de sencillez y su uso se centra en crearmétodos rápidos y simples de ejecución.
Ejemplo: Los alfileres del libro La riqueza de las naciones de Adam Smith, si una persona fabrica alfileres hace menos de cien al día mientras que si dividimos eltrabajo puede fabricar hasta 10.000 alfileres.
Tipología
La división del trabajo se divide por tipos: Cuando un trabajador realiza las distintas tareas necesarias para fabricar un producto, el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS