Administracion

Páginas: 2 (341 palabras) Publicado: 1 de abril de 2012
La curva de Phillips se introdujo a partir de los datos de la economía norteamericana de principios de la década de 1960. Al colocar en un eje de coordenadas en abscisas la tasa de desempleo y en elde las ordenadas la tasa de inflación, Phillips obtuvo una curva con pendiente negativa, similar a la de la demanda.
La curva de Phillips relaciona la inflación con el desempleo y sugiere que unapolítica dirigida a la estabilidad de precios promueve el desempleo. Por tanto, cierto nivel de inflación es necesario a fin de minimizar éste.

La Curva de Phillips Relación entre la inflación y eldesempleo,, significa pues, que si la tasa de inflación es baja entonces se produce un aumento en la tasa de desempleo en el corto plazo.
Por ejemplo:
Supongamos que el gobierno, a través de supolítica económica, decide reducir la cantidad del dinero que circula en la economía con el objetivo de disminuir la tasa de inflación. En el largo plazo se produce un descenso en los precios. El problemasurge debido a que los precios son rígidos en el corto plazo, significa que no todos se ajustan de manera inmediata. Las empresas deben agotar los inventarios, publicar nuevos catálogos, imprimir nuevosmenús, etc.

La reducción del dinero que circula en la economía disminuye el gasto de los individuos. Los precios, que no han bajado todavía, se combinan para disminuir la demanda de bienes yservicios de las empresas, esto provoca una reducción en las ventas. Las empresas al vender menos deben despedir personal.

INDICADOR MSCI
El indice MSCI (Morgan Stanley Capital Investment) es unproveedor de índices sobre acciones, bonos y hedge funds. Morgan Stanley es el accionista mayoritario junto a The Capital Group Companies.

Los índices MSCI son utilizados como índices de referencia(benchmark). Permiten reflejar la evolución del valor de las compañías que cotizan en las bolsas de los diferentes países. Estos índices son comparables entre sí, puesto que son construidos sobre la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS