administracion

Páginas: 2 (336 palabras) Publicado: 22 de septiembre de 2013



LA CULTURA ORGANIZACIONAL Y EL MEDIO AMBIENTE
La cultura organizacional, es el conjunto de suposiciones, creencias, valores y normas que comparten sus miembros. Crear el ambiente humano en elque los empleados realizan su trabajo.
Esta cultura organizacional es un poco intangible, puesto que no podemos verla ni tocarla, pero siempre está presente en todas partes.
Este medio ambienteestá compuesto por dos elementos esenciales:
La Cultura Organizacional
El Clima Organizacional

La Cultura Organizacional

Es aquello que viene del pasado y que esta impregnando cada uno de loscomponentes de una organización. La cultura organizacional es como el conjunto de creencias, valores, suposiciones, símbolos, normas y modos de pensar compartidos por los miembros de la organización.Los valores de una empresa pueden ser dispares como sus comportamientos. Es lo que la empresa quiere lograr, por eso es imprescindible que sean conocidos por todos sus integrantes, no es fáciltransmitir los valores. Puede ser que el Director los tenga claros y en la transmisión a los empleados se desvirtúa.

Sus propios símbolos son:
Como se expresa el status de una persona dentro de laorganización ( Por su uniforme, por ejemplo)

El lenguaje que se utiliza, que palabras están permitidas, cuales no son bien vistas.

Por su historia: quien es fundador, que estilo de dirección ejerce;que mitos tiene esa organización.

Cuál es su tradición

Sus rituales: formas de reuniones, saludos, vestimenta, diseño de la oficina, etc.






El Clima Organizacional

El clima en unaorganización es un estado más bien transitorio, dinámico. Es generado por los propios hombres y mujeres que trabajan en la empresa, siendo a su vez condicionante del comportamiento.

Hoy puede serpositivo y alentador pero en otro momento puede ser negativo y pesimista. Es el estado de ánimo.

Se vincula de alguna forma con:

La satisfacción de la persona con su tarea

La aceptación de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS