administracion

Páginas: 5 (1102 palabras) Publicado: 9 de octubre de 2013

MANUAL DE PUBLICIDAD
Documento que recopila la política de publicidad y refleja todos los aspectos relativos de la comunicación corporativa del negocio. Es importante ponerlo por escrito para facilitar su divulgación dentro de la empresa y la coherencia de todas las campañas, desde el diseño de las tarjetas de visita a cómo se gestionan las campañas de venta
La elaboración del manual demarketing debe ser una de las primeras actividades de una nueva empresa. ¿Por qué no invertir en este elemento fundamental de su empresa desde un comienzo? Un manual trae múltiples beneficios a un nuevo emprendimiento.
Es la única manera de garantizar:
Que todas las acciones de comunicación y publicidad serán coherentes.
Potencia la actividad corporativa, al unificar los estilos y procedimientos.Es un punto de partida y guía para cualquier tipo de acción o campaña.
Ayuda a reducir el gasto y a optimizar los costes.
Facilita trabajar con nuevas incorporaciones y con proveedores externos.
Aseguran la inversión, porque usted puede fácilmente controlar que se cumplan las pautas del manual.
El manual suele ser bastante extenso y, por lo tanto, es mejor usar un formato que se puedamodificar fácilmente, como Word. La elaboración del manual de marketing no es cosa del diseñador, implica a varios departamentos, proveedores, etc. Cada área debe responsabilizarse de preparar su parte de la información y el responsable de marketing tiene que homogeneizarlas.
El manual debe contener:
Identidad corporativa y normas de uso del manual.
Materiales de marketing (folletos corporativos y deproducto).
Publicidad (anuncios, publirreportajes, radio y televisión).
Rotulación y PLV (carteles, displays, escaparates, interiorismo).
Marketing directo (mailings, buzoneo, reparto en mano, etc.).
Comunicación online (webs, posicionamiento y e-mailings).Eventos (ferias, seminarios, patrocinios, etc.).
Relaciones públicas y comunicación a medios (notas, comunicados).
Fidelización(política, descuentos, ofertas, soportes, etc.).
Otras acciones (apertura delegaciones o tiendas, campañas especiales).
Siendo el logo de un producto o servicio, uno de los activos que mayor valor ira adquiriendo en medida que la empresa vaya creciendo. El manual debería incluir entre sus páginas, no sólo un detalle de cómo recrear el logo desde cero, sino además:
Todas las formas admitidas del logo,forma horizontal, forma vertical, definiciones de sub marcas, si las hubiere.
Variantes de color del logo, escala de gris, blanco y negro, y negativos.
Colores institucionales y paletas secundarias.
Tipografías institucionales y complementarias.
Papelería institucional incluyendo tarjetas, papeles membretados, sobres carta, papelería comercial.
Lineamientos generales en el desarrollo decualquier pieza gráfica.
Pautas estéticas adoptadas para la aplicación de la marca en Internet.
Uso, tratamiento y aplicación de imágenes.
No existe el logotipo perfecto, existe el logotipo que más se ajusta a las necesidades de una empresa. Para crear un logotipo que represente plenamente una empresa es necesario:

1. Conocer la empresa:
El primer paso es conocer los rasgos esenciales de laempresa:
Misión: ¿cuáles son los motivos por los cuales existe la empresa?
Target: ¿cuáles son los principales clientes de la empresa? ¿Cuáles son sus principales productos y servicios?
Valores: ¿cuáles son los principios y valores de la empresa?

2. Estudio de la competencia:
Otro paso importante es el análisis de la competencia. Estudiando la imagen corporativa de nuestros directoscompetidores, podremos elaborar originales estrategias de comunicación visual con el objetivo de diferenciarnos de la competencia y destacar. Esta fase presupone un reto: a la hora de establecer las estrategias más adecuadas para diferenciarnos de la competencia, tenemos que tener bien claro cuáles son las áreas semánticas de nuestro sector, para no correr el riesgo de salir del contexto (o sea: la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS