administracion

Páginas: 5 (1091 palabras) Publicado: 26 de octubre de 2013
Karina Fuentes Mendoza

Grupo: 505

=INTERPRETACION DE NORMAS DE CONVIVENCIA SOCIAL=

PSP: Rosa Elvia Martínez Aguilar


Actividad de evaluación 1.2.1

CONALEP TLALPAN II

*Identificación de los elementos culturales en diversos contextos sociales.
Un elemento principal es la cultura:
-Cultura: Son grupos sociales en diferentes especies o sociedades, el cual abarca endistintas formas y expresiones de una sociedad determinada.
Cada individuo experimenta sus ideas de manera que se llevan a cabo las costumbres, tradiciones, la artesanía, son patrones que se repiten de manera constante y diferente para llevar acabo la cultura.
CARACTERISTICAS DE LA CULTURA:
*Aprendida: Está compuesta de hábitos adquiridos por cada individuo a través de su propia experiencia devida. De manera que las personas toman en cuenta sus experiencias que han vivido durante su vida.
*Transmisible: Es cuando la cultura es transmitida por generaciones anteriores, como podría ser nuestra familia, amigos, profesores con la finalidad de que llevemos a cabo las tradiciones y costumbres mediante la cultura.
*Satisfactoria: Satisface dos objetivos:
El individuo: otorga los valoresidentidad y autoestima.
La sociedad: tiene la misión de afianzar el sistema social y sus zonas de realidad.
*Adaptiva: La cultura cambia, como a través del tiempo las culturas suelen ajustarse al ambiente geográfico. Las culturas también se adaptan por medio de una organización, al ambiente social de los pueblos vecinos.
*Auto Integradora: Los miembros que tienen la misma cultura se pueden asociarsin problemas, tienen fines en común. Tratamos de adaptarnos a las costumbres que nos rodean, sin olvidar las nuestras.
*Identificación de la relación entre valores y cultura.
Los valores y la cultura tienen mucho en común, ya que se necesita de ambos para poder tener un buen desarrollo en la sociedad y a su vez los seres humanos tenemos una identidad propia y digna de ser.
a cultura implicaun conjunto de rasgos distintivos, tanto espirituales como materiales, intelectuales y afectivos, que caracterizan a una sociedad o grupo social en un periodo determinado.
*Criterios de patrones culturales:
Son normas que se establecen en una región, ciudad, o país de acuerdo a las costumbres de un grupo de personas y van cambiando de acuerdo a los avances, modificaciones y precisamente a esascostumbres que se van volviendo comunes en algún sitio.
Estos patrones se originan por el mismo comportamiento y manera de pensar de cada persona otorgando valores o cultura. Se originan desde un grupo de personas o por un individuo que conformamos la sociedad.
*Ejemplos:
Ejemplos: en la familia pueden ser obedecer a los de más edad del grupo familiar como tus papas y abuelos, los niños máspequeños hacen los mandados y estudian, reunirse en familia a consentirse y contarse en la noche como les fue en el día.
En el grupo de amigos, reunirse para jugar, ver televisión, competir, estudiar, caminar, expresar ideas e identificar habilidades independientes en cada miembro del grupo para encontrar roles de liderazgo en aspectos distintos de desarrollo del grupo, porque el que es líder a lahora de jugar basquetbol no es el mismo líder cuando se reúnen a estudiar o trabajar y es otro el líder en los videojuegos.
*Comparación entre patrones culturales válidos y no válidos.
Los patrones culturales se han de establecer de acuerdo a cada persona, ya que por el hecho de que pertenezcas a una región no necesariamente tendrías que seguir todo lo que el común de la gente lleva en suscostumbres sino las que tu quieras adoptar si tienes otras buenas que te gustan de otras regiones o incluso países, sin imponer tus ideas y sin romper tampoco con lo establecido que es "normal" para la gente.
COMPORTAMIENTO
*Elementos entre valores y comportamiento social:
Todos los valores son muy importantes pero un principal elemento podría ser el respeto y la honestidad de cada individuo. Cada...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS