administracion

Páginas: 7 (1673 palabras) Publicado: 9 de noviembre de 2013
COMPORTAMIENTO HUMANO
El comportamiento humano es el conjunto de actos exhibidos por el ser humano y determinados por la cultura, las actitudes, las emociones, los valores de la persona, los valores culturales, la ética, el ejercicio de la autoridad, la relación, la hipnosis, la persuasión, la coerción y/o la genética.
El comportamiento humano desde los inicios de su historia se ha tratado deestudiar y comprender, esto para tratar de aprovechar sus características en el desarrollo de actividades o mejorarlo para permitirle al mismo vivir de una mejor manera, ya sea observando sus fortalezas, mejorando esos aspectos y tratar de disminuir las debilidades aumentando la atención en los puntos en los que generalmente el ser humano suele fallar.
LA DISONANCIA COGNITIVA
Es un estado detensión y ansiedad que se produce cuando alguna decisión, una creencia o un comportamiento propio es incorrecto y se contradice con alguna otra creencia al respecto.
La teoría de la disonancia cognitiva de León Festinger dice que las personas nos sentimos incómodas cuando tenemos que sostener simultáneamente creencias contradictorias o cuando nuestras creencias no están en armonía con lo quehacemos.
Cuando nos damos cuenta de tal incomodidad o tensión, las personas tendemos inconscientemente a recuperar el equilibrio para reducir la disonancia. Y para reducirla, podemos comportarnos o argumentar a favor de la decisión tomada, para darnos tranquilidad y convencernos del porqué de esas decisiones, dado que deseamos bajar el nivel de ansiedad que nos produce tal disonancia.
La teoría dela disonancia cognitiva se reconoce en el ámbito terapéutico, que muchas veces se provoca intencionalmente para que la persona abandone una creencia muy limitante o estricta y pueda ver otra perspectiva más amplia,
También se la utiliza  en el del marketing y las ventas, la propaganda y la publicidad. Se tiende a que la persona no perciba disonancia, dado que eso podría afectar la toma dedecisiones. Y si pudiera producir disonancia (por ejemplo la oferta de un producto de altas calorías), ofrece a cambio otro valor que le sirva a la persona como argumento que reduzca la contradicción, al menos por un rato (por ejemplo, rostros felices).
TEORÍAS DE LA MOTIVACIÓN HUMANA
La motivación es el impulso-esfuerzo para satisfacer un deseo o meta. En otras palabras, motivación implica impulsohacia un resultado. Ésta es el proceso que impulsa a una persona a actuar de una determinada manera o, por lo menos origina una propensión hacia un comportamiento específico.
MODELO BÁSICO DE MOTIVACIÓN

Teoría de Maslow
Según Maslow, en la motivación se da un conjunto de jerarquía de las necesidades, ya que las necesidades del hombre crecen durante toda su vida. A medida que éste satisfacesus necesidades básicas otras más complejas ocupan el predominio de su comportamiento. Para Maslow, las necesidades humanas tienen el siguiente orden de jerarquía:
Necesidades de autorrealización: (realización potencial, utilización plena de los talentos individuales, etc.
Necesidades de estima: (reputación, reconocimiento, autorrespeto, amor, etc.)
Necesidades sociales: (amistad, pertenenciaa grupos, etc.)
Necesidades de seguridad: (protección contra el peligro o las privaciones )
Necesidades fisiológicas: (aire, agua, alimentos, reposo, abrigos etc.)
Según Maslow:
Una necesidad satisfecha no origina ningún comportamiento. Sólo las necesidades no satisfechas influyen en el comportamiento y lo encaminan hacia el logro de objetivos.
En la medida que el individuo controla lasnecesidades fisiológicas y de seguridad, aparecen las necesidades sociales, de estima y de autorrealización. Cuando el individuo logra satisfacer sus necesidades sociales, surgen las necesidades de autorrealización; esto significa que tales necesidades son complementarias de las sociales, en tanto, que las de autorrealización lo son de las de estima.
Teoría de Herberg
Herzberg, fundamenta su teoría...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS