administracion

Páginas: 4 (978 palabras) Publicado: 7 de febrero de 2014
“EL CAMBIO: CONCEPTO PRIVILEGIADO DE LA SOCIOLOGIA.”
La sociología ha buscado explicar cómo ocurren los cambios y a que factores responden, así como de qué manera estos se pueden orientar, impulsaro controlar.
La sociología ha buscado explicar cómo ocurren los cambios y a que factores responden, así como de qué manera estos se pueden orientar, impulsar o controlar.
La sociología dividiótradicionalmente su campo de estudio en dos ramas principales: 1) la de la estructura social 2) La del cambio social.
Ya mencionaremos que Auguste Comte, el teórico social francés que acuño el nombre de“sociología”, organizo su reflexión sobre la sociedad en torno a una distinción esencial entre:

a) La sociología estática, que abarca el estudio de las condiciones de existencia de las sociedadesy se centraba en el problema del orden como hecho y objetivo principal y;
b) La sociología dinámica, que comprendían el análisis del movimiento continuo de las sociedades, su evolución y desarrollo,es decir, de las determinantes del cambio social.
La reflexión sociológica en torno al cambio social se remonta a finales del siglo XVIII en Europa.
Analizar a la sociedad desde la perspectiva delprogreso implicaba, por un lado la convicción de que esta se movía siempre hacia estadios superiores de convivencia y felicidad humanas, hacia una mejor calidad de vida y un refinamiento del saber.Durante mucho tiempo, sociólogos y filósofos estuvieron obsesionados no solo con la idea de que las sociedades se dirigían hacia mejores momentos, sino con la creencia de que los cambios obedecían auna causa determinante, exclusiva, a la cual odian reducirse los demás elementos presentes y a partir de la cual era posible construir modelos de explicación.
En la actualidad, la visión lineal delcambio social ha quedado rebasada: es difícil encontrar a alguien que crea que los cambios que se suceden en las sociedades siguen un curso necesario y van a llegar a un punto obligado.

“DE LA FE EN...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS