Administracion

Páginas: 22 (5319 palabras) Publicado: 26 de septiembre de 2014
Cultura Organizacional y La Toma De Decisiones

CULTURA ORGANIZACIONAL Y LA TOMA DE
DECISIONES.
CASO PARA EMPRESAS PYMES DE CALI
Juan Carlos Aguilar Joyas
Universidad Autónoma de Occidente

Resumen
La presente investigación aplicada en 5 Pymes de la Ciudad de Cali, trata de determinar que
elementos de la cultura organizacional influyen en la toma de decisiones y que modelo de
toma dedecisiones son aplicados de manera programada o no programada.
Se tomaron 5 pymes de diferente sectores económicos con el fin de determinar similitudes
o puntos de relación y si hay ausencia de programas o modelos que guíen la toma de
decisiones.
Después del tratamiento estadístico de los datos, se pudo determinar la gran influencia del
fundador o jefe de la empresa en la toma de decisiones ycomo este proceso en algunos
casos se enmarca dentro de una cultura del riesgo “miremos a ver que pasa” y esta decisión
muchas veces no tiene en cuenta los valores organizacionales

Palabras claves
Organización, Cultura organizacional, Toma de decisiones, Pymes

1

I Simposio de Investigación.- Capítulo Suroccidente de ASCOLFA

Introducción
La cultura organizacional y la toma dedecisiones son elementos fundamentales y
determinantes para cualquier tipo de organización o empresa, sea esta grande mediana o
pequeña. En esta monografía se presenta cómo estos dos elementos interactúan y guían el
comportamiento de las personas y rumbo de la organización.
A través del estudio se observa como hacen las empresas PYMES en este caso, para
abordar las situaciones de toma dedecisiones, en cuanto al modo de buscar información,
mecanismos de participación y creencias o hábitos generados dentro de la misma y que
guían en un momento determinado un proceder.
Se presenta entonces una descripción de situaciones y practicas administrativas con el fin
de identificar como los elementos de su cultura son determinantes y que modelos de toma
de decisiones se emplean estructural oempíricamente

1. Fundamentación teórica
Es importante citar algunas referencias relativas al estudio de las organizaciones y después
mostrar diferentes enfoques acerca del significado de la cultura organizacional y el proceso
de toma de decisiones; la intención del estudio es conocer los aspectos fundamentales de la
cultura organizacional en las empresas y directrices que hay en las ellas, paratomar
decisiones estratégicas.

1.1 Las organizaciones
El estudio de la organización ha tenido diferentes enfoques y posturas, Ruiz Olabuenaga
(1995) citado por Brunet y Belzunegui señala los siguientes aspectos para definir lo que es
una organización, “ a) Conjunto de individuos o de grupos; b) orientados al logro de los
objetivos o metas; c) diversificados en las funciones a desempeñar yuna jerarquía de
autoridad; d) coordinados por una orientación racional de todo el comportamiento y con

2

Cultura Organizacional y La Toma De Decisiones

una cierta continuidad en el tiempo”1, Dávila Ladrón plantea la existencia de diferentes
tipos de organizaciones , en donde no solo se circunscribe al de la empresa, son
organizaciones las empresas privadas y públicas, losministerios, asociaciones gremiales
,comerciales industriales, instituciones educativas, hospitales, asilos, reformatorios,
comunidades religiosas, fuerzas armadas, sindicatos etc. No quiere decir esto, que todas
sean iguales, puesto que son de diferentes tipos, pero entre ellas hay elementos comunes, ya
que son organismos sociales, con orientación al logro de objetivos, con división del trabajo
y queutilizan el recurso humano y recursos materiales, este concepto coincide con el
planteamiento de de Drucker en el sentido de una organización “es un grupo humano
compuesto de especialistas que trabajan juntos en una tarea común”2 .
De acuerdo a estas conceptualizaciones

se puede concebir que la organización está

formada por un conjunto de personas en interacción mutua, duradera y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS