Administracion

Páginas: 15 (3536 palabras) Publicado: 24 de octubre de 2014
EL ECUADOR QUE TODOS QUEREMOS
Será un Ecuador:
-Sin miseria
-Sin individualismos
-Sin corrupción
-Sin egoísmos
-Culto y educado
-Trabajador y progresista
-Espiritual y respetuoso
-Democrático y luchador
-Sano, Alegre y Feliz.
INICIOS DE LA TIERRA
Cuatro mil quinientos millones de años tiene de existencia nuestro planeta azul (4.500’000.000). La bola de fuego se fueenfriando. Se dan las condiciones para que nazca la vida unicelular. Se forman los continentes por los movimientos tectónicos. Luego el planeta se congela y se extinguen millones de seres vivos.
LOS PRIMEROS POBLADORES ¡DINOSAURIOS
Los dinosaurios vivieron a lo largo de la mayor parte de la Era Mesozoica, que duró desde 245 millones a 66 millones de años atrás.
El Triásico fue un periodo geológicoque se extendió desde alrededor de 248 a 213 millones de años atrás. Se caracteriza fundamentalmente por la aparición de los grandes dinosaurios. Los continentes África y América del Sur estaban juntos, con una actividad magmática al límite de los dos continentes.
¿QUIENES SOMOS?
AUSTRALOPITHECUS: Aparecieron en el pleistoceno inferior, hace 5´000.000 de años en África.
NEANDERTHAL: Existieronen el pleistoceno medio superior, hace 230.000 años en África y en el sur oeste de Europa.
HOMO-SAPIENS (hombre –sabio): Esta es la especie nuestra que perdura hasta nuestros días, pertenece al pleistoceno- reciente, desde hace 40.000 años y se expandieron por todo el viejo continente , luego cruzaron el estrecho de Bering llegando a Nortea América y se esparcieron por todo el nuevocontinente.
556831525971500ASÍ EMPEZAMOS
La Sociedad Primitiva natural, se basaba en la unidad familiar, y la armonía en los ayllus, como no existía el dinero o moneda no se despertaba la ambición personal, todos trabajaban para el bien común de la sobrevivencia, es decir todos aportaban con su fuerza de trabajo para llenar la olla y que puedan comer todos los miembros del núcleo familiar, es denotar que aquí ya se practicaba el comunismo primitivo.
MODOS DE PRODUCCIÓN DE LA SOCIEDAD A TRAVÉS DE LA HISTORIA HUMANA
5636895825500Esclavismo, cruel sistema de producción, que vivió la humanidad, unos sometiendo a otros a trabajos forzados e inhumanos, los esclavos Vivian un promedio de vida apenas de 45 años, gracias a las luchas de liberación y de hombres valerosos como Espartaco, MartinLuther King, etc. Que supieron guiar la revuelta de los esclavos, y así se pudo salir de este injusto y oprobioso sistema.
547306516954500APARECE EL FEUDALISMO, COMO REMPLAZO DEL ESCLAVISMO
En el Feudalismo, los esclavos pasaron a ganar un salario de hambre por cientos de años, por los terratenientes, que se adueñaban de más y más tierras, explotaban a sus arrimados y así acumulaban grandesfortunas por la explotación a sus trabajadores. Pero igual que antes las luchas continúan por su liberación, se producen verdaderas revoluciones y tiran abajo este injusto modo de producción.
CON CUERNOS Y TROMPETAS LOS PRIVILEGIADOS ANUNCIAN QUE NACE EL SISTEMA CAPITALISTA Y DICEN QUE SE MANTENDRÁ POR, SÉCULO-SECULORUM.
Sus creadores dijeron que éste es el último sistema para que la humanidadobtenga todo lo que sueñe. Y hoy aquí nos encontramos la inmensa mayoría sumidos en la más grande desesperación por apenas sobrevivir
. Si hemos sido capaces de salir de tan crueles modos de producción a través de la historia, también podremos salir de este presente modo de producción mediante la elevación de la Consciencia Social de nuestro pueblo, la Unidad férrea, y la Lucha consecuente porconseguir una Patria Nueva y arribar al SOCIALISMO.
CAPITALISMO CON SU FASE SUPERIOR EL IMPERIALISMO, SUS CRISIS HAN TOCADO FONDO Y SE SIGUE MANTENIENDO EN BASE A GUERRAS SANGRIENTAS
The three trillon war. La guerra de los tres trillones de dólares, esta escalofriante cantidad de dólares se ha gastado en las guerras por el poder económico alrededor del mundo, con todo este dinero habríamos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS