Administracion

Páginas: 5 (1186 palabras) Publicado: 29 de octubre de 2014
TLC con Jordania abrirá camino en Medio Oriente
La firma de tratado de libre comercio entre México y Jordania beneficiara las exportaciones mexicanas a medio oriente, dijo en entrevista Mariana Turna. Directora general de la cámara Árabe mexicana de industria y comercio (Camic).
Esto, explico porque el país Jordano cuenta con una ubicación geográfica estratégica que conecta a Arabia Saudita,Emiratos Árabes, Egipto y Kuwait, además de tener cercanía con el norte de África.
“Se espera que el tratado derive en mayor flujo comercial entre los países, pues se tiene potencial, pero la falta de acuerdos imposibilita que los productos que se puedan exportar sean competitivos en cuanto a precio por el pago de aranceles”, informo.
Los sectores que más podrían beneficiarse de esta aperturason los de la construcción agroindustria, el farmacéutico, minero, de infraestructura, turismo, salud, autopartes, petroquímico, energético y el de tecnologías de la comunicación e información.
Datos del Banco de México, indican que el valor total del intercambio entre México y Jordania llegó a 61 millones 137 mil dólares en 2012, mientras que en 2013 se redujo a casi la mitad al llegar a 36millones 218 mil 765 dólares.
En 2012 el valor de las exportaciones en México a Jordania sumo 44 millones 778 mil 345 dólares y 18 millones 455 mil 634 dólares en 2013. En tanto, las importaciones de Jordania sumaron 16 millones 359 mil 195 dólares en 2012 y 17 millones 763 mil 131 dólares en 2013. “Jordania es un mercado muy abierto, cuenta con una población pequeña, de 6 millones 400 milpersonas, pero el poder adquisitivo es alto. Debido a la alta influencia Árabe en México los empresarios mexicanos se adaptan rápidamente para ofrecer sus productos en este mercado”, dijo.
A la par de los avances que se puedan tener en materia comercial, se debe mejorar las conexiones para el transporte de mercancías y personas, pues no existen vuelos directos entre estas naciones.
Magda Briones,coordinadora de la maestría en negocios internacionales y logística de la Universidad Anáhuac, declaro que para este tipo de tratados tenga un efecto real positivo en la economía del país, se debe dar mayor impulso a los exportadores a través de organismos ProMéxico y la Secretaria de Economía. “Estos apoyos deben relacionarse con estrategias comerciales, financiamiento, estudio de nichos demercado e impulsar acciones de seguridad para la atracción de Inversión Extranjera Direct
Turismo deja derrama por 4 mil 438 mdd al DF
Durante 2013 el turismo dejó una derrama económica de cuatro mil 438 mdd a la ciudad de México, lo que fue calificado como cifras récord por el jefe de gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, quien tenía prevista una derrama de cuatro mil 200 millones.
El mandatariocapitalino destacó que el número total de empleos generados en el sector fue de un millón 36 mil 885, una cifra única en la historia del turismo en la ciudad.
La inversión privada que se generó en el sector durante 2013 fue de mil 173 millones de dólares, de los cuales, mil 159 millones correspondieron a inversión nacional (98.8 por ciento) y 13.8 millones a extranjera (1.2 por ciento).Mancera aseguró que las estadísticas de porcentaje de ocupación, derrama económica, llegada de extranjeros por el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), así como los empleos generados en restaurantes y hoteles, son señales de que hay avances significativos en la materia.
En 2013, los hoteles del DF alcanzaron una ocupación de 64.7 por ciento, por el porcentaje de ocupación más altodesde 2007.
“Los turistas hospedados en hoteles en la Ciudad de México alcanzaron la cifra récord de los últimos siete años al llegar a 12 millones 677 mil personas, lo que significó un incremento de 3 por ciento con respecto a 2012”, informó el gobierno del DF.
Además, la llegada de turistas extranjeros AICM fue la más alta desde 2007, con 2 millones 650 mil.
Del total de turistas captados,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS